Tráiler de la Sci-fi independiente «Approaching the Unknown»

thumbnail_24313«Approaching the Unknown» cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster podría entrar a priori en esa modalidad de films independientes alejado de los grandes estudios que transitan dentro del territorio del thriller de ciencia ficción y que en los últimos años nos han dado muestras tan satisfactorias como por ejemplo el «Moon» de Duncan Jones, «The Last Days on Mars» de Ruairi Robinson o la algo desconocida pero bastante notable y con la que parece guardar más de alguna similitud argumental «Love» de William Eubank. «Approaching the Unknown» supone el debut en la dirección de Mark Elijah Rosenberg que también se ocupa de su guion, la película tendrá un estreno limitado en cines de Estados Unidos el próximo 3 de junio.

«Approaching the Unknown» nos cuenta como el capitán William D. Stanaforth se embarca en una misión en solitario para estudiar sobre el terreno una posible colonización en Marte. Todo el mundo sigue cuidadosamente sus pasos, de repente todo se tuerce cuando los sistemas vitales de la nave empiezan a fallar, a partir de ese momento estará forzado a tomar decisiones imposibles que amenazaran su cordura, la misión y su propia vida, el viaje cambia por completo de objetivo: la supervivencia pasara a ser su única prioridad.

La película está protagonizada por Mark Strong,  Luke Wilson, Sanaa Lathan, Charles Baker,   Anders Danielsen Lie, Bettina Skye, Harry L. Seddon, Laurent Rejto, Lorenzo Beronilla, Lora Lee Ecobelli, Tomas Uhliarik, Paul Jude Letersky, Julie E. Davis, Joe James y Pedro Tweed.approaching_the_unknown_53301

https://youtu.be/au99q2RQSRQ

Cine Fantástico y de Terror Español. Mutaciones y Reformulaciones (1984-2015)

Este segundo volumen del repaso polifónico a nuestra cinematografía fantástica iniciado con “Cine fantástico y de terror español: De los orígenes a la edad de oro (1912-83)”, el lector está invitado a recorrer un período histórico en el que el cine de género nacional ha ido reformulando de manera sistemática sus patrones narrativos y modelos discursivos. Además del análisis de los filmes más significativos producidos entre 1984 y 2015, el aficionado encontrará un anexo que examina diversas figuras que desempeñaron un papel de capital importancia a lo largo de la historia del fantaterror ibérico, tales como Segundo de Chomón, Jesús Franco, Jacinto Molina, Amando de Ossorio, Narciso Ibáñez Serrador, Álex de la Iglesia, Agustí Villaronga, Jaume Balagueró o Alejandro Amenábar, entre muchos otros.

Autor; Coordinador Rubén Higueras Flores.; Editorial; T&B EDITORES; Páginas; 480

12743955_10154444603837971_5244388032221590924_n

 

Ciclo epidemias y catástrofes nucleares en Phenomena para el mes de mayo

Dentro de la extraordinaria y muy necesaria programación que nos suele obsequiar Phenomena destacamos para este mes de mayo un ciclo compuesto por siete películas que exploran desde diferentes visiones la temática de las epidemias y las catástrofes nucleares, una oportunidad única de poder ver en pantalla grande obras capitales como por ejemplo la magistral The Andromeda Strain, las películas que forman el ciclo son las siguientes:

La amenaza de Andrómeda. The Andromeda Strainstrain3

Int. Arthur Hill, David Wayne, Kate Reid. Dir. Robert Wise, 1971 · USA · 130′ · DCP · VOSE

Cuando un satélite artificial se estrella en un pequeño pueblo de Nueva México, sus habitantes mueren de forma repentina. Tan solo sobreviven dos personas, un anciano y un bebé, que son trasladados a un laboratorio secreto para ser estudiados ante la posibilidad de que el pueblo haya sido contaminado por un virus letal que podría extenderse por todo el mundo.

Adaptación de la novela de Michael Crichton. Robert Wise insistió en crear un laboratorio lo más detallado posible en el que un grupo de científicos investiga un extraño virus, de origen extraterrestre, que ha acabado con los habitantes de un pequeño pueblo.

 

El síndrome de China. The China SyndromeCAH-El-síndrome-de-China

Int. Michael Douglas, Jane Fonda, Jack Lemmon. Dir. James Bridges, 1979 · USA · 123′ · 35 mm · VOSE

Mientras está grabando un reportaje sobre el funcionamiento de una central nuclear, una reportera de televisión y su fotógrafo detectan un fallo en la seguridad. Un posible accidente que los responsables de la empresa tratarán de ocultar pero que supone un gran peligro para el personal de la planta y para la ciudad.

Jane Fonda tratará de sacar la verdad a la luz en este magnífico ejercicio de suspense en el que cuenta con compañeros de lujo como Jack Lemmon y Michael Douglas.

 

Cuando el viento sopla. When the Wind Blowsoriginal

Int. Dir. Jimmy T. Murakami, 1986 · Reino Unido · 84′ · DCP · VOSE

Un matrimonio mayor, que vive en la zona rural de Inglaterra, se prepara ante un inminente ataque con armas nucleares. Para protegerse, ambos construyen un refugio en su hogar y se informan sobre todas las posibles consecuencias de la explosión.

 

Hijos de los hombres. Children of menchildren-720x340

Int. Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine. Dir. Alfonso Cuarón, 2006 · Reino Unido · 105′ · DCP · VOSE

En el año 2027, la humanidad está al borde de la extinción porque ya no se producen nacimientos y la población envejece. La esterilidad se ha convertido en un gran problema, sobre todo cuando muere la persona más joven del planeta. Theo, un ex-activista radical, es contactado por unos viejos compañeros que le piden que proteja a una mujer que puede tener el secreto para salvar el mundo.

 

Contagio. Contagion

Contagion - 6

Int. Matt Damon, Kate Winslet, Jude Law. Dir. Steven Soderbergh, 2011 · USA · 106′ · DCP · VOSE

Un virus de origen desconocido se propaga rápidamente por todo el mundo. Los científicos se esfuerzan por dar con la cepa original y analizan los síntomas de la primera víctima, una mujer norteamericana que había viajado a Hong Kong, para conseguir una vacuna que evite nuevos contagios.

 

28 semanas después. 28 Weeks Later28-semanas-despues

Int. Robert Carlyle, Rose Byrne, Jeremy Renner. Dir. Juan Carlos Fresnadillo, 2007 · Reino Unido · 99′ · 35 mm · VOSE

Seis meses después de que un virus haya acabado con buena parte de la población, se ha dado por erradicada la enfermedad y el Reino Unido empieza a reconstruir sus ciudades. La población que fue evacuada regresa a su hogar bajo una estricta supervisión de las autoridades, pero algunas zonas todavía tienen un riesgo elevado de contagio y el virus no tarda en propagarse de nuevo.

Con la presencia del productor Enrique López Lavigne que presentará la película y participará en un coloquio posterior.

 

El puente de Casandra. The Cassandra CrossingThe Cassandra Crossing WALLPAPER

Int. Sophia Loren, Richard Harris, Ava Gardner. Dir. George P. Cosmatos, 1976 · USA-Reino Unido · 129′ · 35 mm · VOSE

Los pasajeros de un tren han sido expuestos a un peligroso virus por culpa de un terrorista que llevaba material contaminado a bordo. Para evitar que los posibles infectados acaben por causar una epidemia, un coronel se encargará de controlar a los viajeros y reconducir el tren hacia el puente de Casandra.

13102604_1090674037658329_6136763054289832906_n

 

Primer tráiler de «Graduation», lo nuevo de Cristian Mungiu

untitledPoco a poco vamos conociendo detalles de las películas que participaran en la sección oficial de la próxima edición del festival de Cannes (a priori y por los títulos que se podrán ver una de las mejores ediciones en años), «Graduation» (Bacalaureat en original) cuyo primer tráiler oficial podéis ver a final de página junto a su póster es la nueva película del rumano Cristian Mungiu ganador de la palma de oro en 2007 por «Cuatro meses, tres semanas y dos días» y responsable de la más reciente y extraordinaria «Dupa dealuri» (Beyond the Hills). La película tiene previsto su estreno en Rumanía  para el próximo 20 de mayo justo después de su paso por el festival galo.

«Graduation» nos narra la historia de Romeo, un médico de casi 50 años que dejó atrás las ilusiones relacionadas con su matrimonio, ahora destruido, y su Rumanía, destrozada por los acontecimientos. Para él, todo lo que importa es su hija de 18 años. Cerca de los exámenes finales, ella será enviada a una escuela de prestigio en Inglaterra a estudiar. En la víspera del examen, Romeo es atacado en la calle. A partir de entonces, hará todo lo posible para garantizar que ello no perturbe el destino que ha elegido para su hija.

La película está protagonizada por Vlad Ivanov, Maria-Victoria Dragus, Ioachim Ciobanu, Adrian Titieni, Gheorghe Ifrim, Emanuel Parvu, Valeriu Andriuta, Claudia Susanu, Adrian Vancica, Liliana Mocanu, Lia Bugnar, Tudor Smoleanu, Andrei Morariu, Rares Andrici, Constantin Cojocaru y Robert Emanuel.

Graduation-392334411-large