Yearly Archives: 2023

“May December” review

Veinte años después de que el mediático romance entre Gracie Atherton-Yu y su joven marido Joe escandalizara al país, con sus hijos a punto de graduarse en el instituto, se va a rodar una película sobre su historia. La actriz

Una oscura estabilidad familiar, tráiler para “Best Wishes to All” de Yûta Shimotsu

Fue una de las sorpresas de la última edición del Festival de Sitges, la ópera prima de Yûta Shimotsu Best Wishes to All, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a

Crónica Festival de San Sebastián 2023 (II)

Autorías y tendencias del hoy: Perlas La sección Perlas volvió a ser ese reducto equidistante destinado en su gran mayoría a autorías consagradas que, de alguna manera, han marcado el baremo fijado desde una primera línea de flotación, en relación

Oculto en Gran Bretaña: Un siglo de horror, ciencia-ficción y fantasía

Como ninguna otra cinematografía, Gran Bretaña cultivó a lo largo del siglo XX una idea única de los géneros emparentados, muchas veces mezclados, del horror, la ciencia-ficción y la fantasía. No se trata de otra cosa que la manifestación en

«Sala:B». Las aventuras de Enrique y Ana/Las aventuras de Zipi y Zape

Las aventuras de Enrique y Ana (Ramón Fernández, 1981). Int: Enrique del Pozo, Ana Anguita, Amparo Soler Leal, Luis Escobar. España. 35 mm. Color. 91’ Las aventuras de Zipi y Zape (Enrique Guevara, 1981). Int: Francisco Javier Valtuille, Luis María

El comienzo de una odisea, primer tráiler de “Furiosa: A Mad Max Saga”

Será indiscutiblemente uno de los platos fuertes del próximo año, el veterano George Miller vuelve con una nueva entrega de la saga del mundo distópico que creó hace más de 40 años con Furiosa: A Mad Max Saga, película cuyo

“The Royal Hotel” review

Hanna y Liv son dos amigas que viajan como mochileras por Australia. Tras quedarse sin dinero, Liv, buscando vivir una aventura, convence a Hanna de aceptar un trabajo temporal tras la barra de un pub llamado The Royal Hotel, en

Proyecciones Xcèntric: Tom Chomont / Robert Beavers. Un jardín de espejos

Spiracle (Robert Beavers, 1966) La intimidad, los afectos y los intercambios creativos entre Tom Chomont y Robert Beavers quedan materializados en estas películas en las que ambos cineastas desarrollan paralelamente la posibilidad de un cine lírico en la frontera entre

Primer tráiler para “La Bête” de Bertrand Bonello

No es la primera vez en este 2023 a punto de finalizar que la novela de Henry James La bête dans la jungle es libremente adaptada al cine. Si hace pocos días nos deteníamos en el film de Patric Chiha,

Filmoteca Española se suma a las celebraciones del centenario Semprún en el cine Doré

El ciclo `Jorge Semprún. Miradas del exilio´ se incluye en el programa de actividades culturales impulsado por el Ministerio de Cultura. La efeméride enlaza valores de democracia, libertad y respeto a los derechos humanos Las sesiones incluidas en el ciclo

Alfred Hitchcock en la televisión (1955-1965): el surgimiento del telefilme

Las series televisivas producidas, presentadas y (muy parcialmente) realizadas por el director británico entre 1955 y 1965 (Alfred Hitchcock Presents y The Alfred Hitchcock Hour) constituyen un destacado campo de análisis para adentrarse en el tortuoso periodo histórico en que

El viaje distorsionado, tráiler para “The Sweet East” de Sean Price Williams

Es una de las sensaciones del cine indie estadounidense de este 2023, el debut en el largometraje, del hasta ahora reconocido director de fotografía Sean Price Williams, The Sweet East, estrena un primer tráiler, que podéis ver a final de

Crónica Festival de Sitges 2023 (IV)

La no ficción y estimulantes revisiones Para finalizar el repaso de este Sitges 2023, un recorrido parcial por tres secciones periféricas muy alejadas del evento entendido como tal, que de alguna manera le da un fundado sentido a la existencia

La Casa del Cine. “Historia y Análisis Fílmico: Fuera de Canon”

Las formas subversivas, las fugas del clasicismo, el cine moderno no francés, el cine del este y latinoamericano, el cine africano de los 60, el cine experimental y/o underground americano, el giallo y el blaxplotation, la serie B japonesa, los

Un hombre decente, tráiler para “Perfect Days” de Wim Wenders

Después de algunos años de capa caída, la vuelta del mejor Wim Wenders ha supuesto la aparición de Perfect Days, una de las mejores película de este 2023 que está a punto de finalizar, cuyo primer tráiler norteamericano acaba de

Filmin estrena la versión restaurada en 4K de “Let’s Get Lost”, de Bruce Weber

El próximo 24 de noviembre llega a Filmin el documental sobre Chet Baker nominado al Oscar, junto a otros cinco títulos del gran fotógrafo y director estadounidense. 35 años después de su celebrado estreno en el Festival de Venecia, donde

Crónica Festival de Sitges 2023 (III)

Noves Visions: El fantástico intuido Noves Visions, sección ya con veinte años de existencia, volvió a ser un año más ese agradecido reducto temático destinado a cinematografías y autorías distantes de convencionalismos, algo que en la mayoría de los casos

Mistress of Fan. Monstruos, criaturas y pesadillas engendrados por ellas

¡Por un nuevo mundo de diosas y monstruos! Y recordemos, parafraseando a Vampira, los demonios pueden ser los mejores amigos de una mujer. Este libro recorre la trayectoria más o menos acreditada de títulos relativos a tradiciones como el extremismo,

La maldición Von Erich, primer tráiler para “The Iron Claw” de Sean Durkin

Con tan solo dos largometrajes en su haber, Martha Marcy May Marlene (2011) y The Nest (2020), Sean Durkin se ha convertido en uno de los realizadores más interesantes del momento. Con su tercer trabajo tras las cámaras titulado The

Proyecciones Xcèntric: Proyecto para un texto

Conjunto de películas para pensar la relación entre la escritura y el cine, dos ámbitos que en este programa no se contraponen, sino todo lo contrario. Muchos de estos trabajos muestran el espacio y los gestos propios de la creación

Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía y presentan una retrospectiva de Peter Watkins, creador del falso documental

Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía y presentan una retrospectiva integral de Peter Watkins, creador del falso documental. La retrospectiva `Peter Watkins: Imágenes en guerra´ se desarrollará del 2 de noviembre al 29 de diciembre. Su obra plantea una

El relato especulativo, tráiler de “La última noche de Sandra M.” de Borja de la Vega

Acaba de ver la luz un primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del segundo trabajo tras las cámaras de Borja de la Vega La última noche de Sandra M.    Dramatización de

Crónica Festival de Sitges 2023 (II)

Autorías establecidas: Evolución y equidistancia Sobre autorías en mayor o menor medida consagradas dentro del circuito de festivales, se pudo ver el nuevo trabajo de la austriaca Jessica Hausner, realizadora que regresaba a Sitges 19 años después de estar presente

Crónica Festival de Sitges 2023 (I)

Del 5 al 15 de octubre, con unas temperaturas más propias de la temporada estival, tuvo lugar la 56 edición del Festival de Sitges, un año marcado por una definitiva vuelta a la normalidad, después de unas últimas ediciones que

Ciudad Pánico. Morfologías urbanas del horror

¿Qué tienen en común la onírica Venecia, la ciudad de la muerte, con Los Ángeles, la ciudad de los sueños? ¿La «culta» Nueva York con la «industriosa» Detroit? ¿Un suburbio de Estados Unidos con el centro de Roma? Todos ellos

Henry James en la discoteca, tráiler para “La bête dans la jungle” de Patric Chiha

Es sin duda alguna una de las películas más inclasificables de este año, el nuevo trabajo del austríaco Patric Chiha, La bête dans la jungle, cuyo primer tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, adapta

FlixOlé estrena el primer gran título del Fernán Gómez director: La vida por delante

La plataforma también incorporará al catálogo de películas dirigidas por Fernán Gómez la exitosa adaptación de ‘Los palomos’ y la arriesgada zarzuela ‘¡Bruja, más que bruja!’ Como si de un hombre del Renacimiento se tratara, Fernando Fernán Gómez alcanzó la

Crónica Festival de San Sebastián 2023 (I)

El contenido como constante Del 22 al 30 de septiembre tuvo lugar la 71 edición del Festival de San Sebastián, un año marcado, y en parte recrudecido por una serie de vicisitudes que han estado presentes a lo largo de

La desintegración de América, primer tráiler para “Leave the World Behind”

El derrumbamiento de una sociedad ha sido a lo largo de los años un tema recurrente en el cine a través de películas que indagan en la temática del apocalipsis. Al igual que la siempre reivindicable The Trigger Effect de

«Sala:B» y el péplum

Hércules contra los hijos del sol (Osvaldo Civirani, 1964). Int.: Mark Forest, Giuliano Gemma, Angela Rhu, Anna Maria Pace. España, Italia. 35 mm. VE. Color. 80’ La rebelión de los gladiadores (Vittorio Cottafavi, 1958). Int.: Gianna Maria Canale, Ettore Mani,

Proyecciones Xcèntric: Una Técnica con T mayúscula: Tecnología, etnografía y plástica en el cine de José Val del Omar

Pensado en conexión con la sesión del curso “Escribir el cine II” (Aula Xcèntric 2023) dedicada al cineasta José Val del Omar, este programa pretende ofrecer un marco histórico y biográfico que ayude a comprender su producción teórica, nutrida de

Beso negro. Brujería, cine y cultura pop

Como saben quiénes veneran las artes ocultas, el ‘osculum infame’ o beso en el ano del diablo sella el abandono de los seres humanos al hechizo del mal. ‘Beso negro: Brujería, cine y cultura pop’ recoge en su título la