Category Archives: Festivales

El 22 Festival de Cine de Las Palmas, rinde tributo a El espíritu de la colmena de Víctor Erice y homenajea a Terence Davies

El espíritu de la colmena celebra en 2023 el 50 aniversario de su estreno y la recepción del máximo reconocimiento del Festival de Cine de San Sebastián, la Concha de Oro de 1973. Las Palmas de Gran Canaria ha querido

Pierre Clémenti, protagonista del documento del mes de ‘Artxiboa’

‘Artxiboa’, la página web que permite la consulta libre a la ciudadanía y a especialistas de los 70 años de historia del Festival de San Sebastián, tiene como propósito generar un archivo vivo que funcione como un espacio de reflexión

El Festival de Málaga acogerá el estreno mundial de las cintas peruanas “Diógenes” y “El caso Monroy”

El país andino, invitado de honor, participará con cuatro largometrajes en Sección Oficial y otros tres en el ciclo Focus Perú. La campaña ‘El cine nos representa’ llevará hasta el certamen andaluz a más de 20 profesionales que participarán en

Thierry Frémaux y Xavier Dola, protagonistas de la quinta edición de Ohlalà! Festival

El Festival Ohlalà! – Festival de Cine francófono de Barcelona que se celebrará del 1 al 8 de marzo en el Institut Français y los Cines Girona contará con Thierry Frémaux como invitado de honor y rendirá homenaje al cine

Programación de la 10 edición del Americana Film Fest

Bajo la atenta mirada de John Belushi, protagonista de la imagen de esta edición, obra de Gloria Bonet y Fredi Rife, el festival se inaugurará en la sala Phenomena el 7 de marzo y continuará en las tres salas de

Crónica Festival de Sitges 2022 II

El fantástico limítrofe Como viene siendo habitual estos últimos años, varias fueron las propuestas vistas en este Sitges 2022 que intentaron, con mayor o menor fortuna, transitar por el fantástico a través de conceptos poco dados a la complacencia o

Primeras confirmaciones para la décima edición del Americana Film Fest

Del 7 al 12 de marzo Americana Film Fest celebrará su décima edición en Barcelona en sus sedes habituales (Cinemes Girona, Zumzeig, Phenomena y Filmoteca de Catalunya), y para estar a la altura de este aniversario tan especial os anunciaremos

Los 70 años de historia del Festival de San Sebastián, disponibles para su consulta online y presencial

La nueva página web ‘Artxiboa’ permite la consulta libre a toda la ciudadanía de más de 4.000 documentos digitales (fotografías, carteles, diarios…) y acceder a un catálogo de más de 27.000 fichas descriptivas de materiales que podrán ser examinados por

Crónica Festival de Sitges 2022 (I)

El fantástico discordante Del 6 al 16 de octubre tuvo lugar la 55 edición del Festival de Sitges, año que estuvo marcado por una vuelta a la normalidad después de un par de ediciones en donde el certamen se vio

La Filmoteca Vasca, Donostia Kultura y el Festival de San Sebastián publican el libro “Zinema festa bat da”

El trabajo, publicado en euskera, se presenta mañana en Tabakalera dentro del Festival Literaktum y de los actos de conmemoración del 70º aniversario del Festival. El libro parte de una original y divertida premisa: una fiesta a la que asisten

Crónica Festival de San Sebastián 2022 (ll)

Perlas Posiblemente la existencia e importancia de una sección de las características de Perlas, y sus actuales fundamentos, se deba principalmente a ese sempiterno equilibrio de apartados que suele aglutinar un Festival como el de San Sebastián con relación a

La Casa Encendida: Festival Márgenes 2022

Festival dedicado al cine contemporáneo, con especial atención a propuestas innovadoras y arriesgadas que combinan talento emergente y consagrado. La Casa Encendida acoge la programación que incluye formatos como shows A/V, performances, conciertos, charlas, encuentros y sesiones infantiles. En esta 12ª

Hacia otra historia del cine europeo

‘La Habanera’, una película rodada por Douglas Sirk antes de exiliarse en Estados Unidos, y ‘Lumière’, el desconocido debut como directora de la legendaria actriz Jeanne Moreau, se presentarán en copias recientemente restauradas El taller ‘Programming European Heritage at Film

Crónica Festival de San Sebastián 2022 (I)

Vuelta a la normalidad a través de un nuevo escenario Del 16 al 24 de septiembre tuvo lugar la 70 edición de un Zinemaldia en donde se pudo recobrar una supuesta normalidad después de la excepcionalidad vivida en los dos

La Seminci estrena la copia restaurada con metraje inédito de “La aldea maldita”

El espectáculo, que tendrá lugar el 28 de octubre en el Centro Cultural Miguel Delibes, muestra doce minutos de metraje adicional con el acompañamiento musical del prestigioso artista La Semana Internacional de Cine de Valladolid presentará la copia restaurada de

Sitges 2022: Seven Chances ofrece una ecléctica selección de rarezas y perlas restauradas

Entre los films programados en colaboración con la ACCEC detacan The Velvet Vampire, de la pionera Stephanie Rothman, y películas de cineastas como Jesús Franco, René Laloux o Johnnie To. De nuevo, con el objetivo de seguir descubriendo y reivindicando

“Bones and All” clausurará el Sitges 2022

Cuatro años después de inaugurar el 51º Festival de Cine de Sitges con su versión de Suspiria, Luca Guadagnino será el encargado de cerrar esta 55ª edición el sábado 15 de octubre. El realizador italiano vuelve a rodearse de un

“No mires a los ojos”, de Félix Viscarret, inaugurará la 67 edición de Seminci

No mires a los ojos, nuevo largometraje del guionista y director navarro Félix Viscarret (Pamplona, 1975), inaugurará la 67 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que tendrá lugar del 22 al 29 de octubre. El film, que

Sitges 2022: Hiperconectados al fantástico

Dario Argento recibirá el nuevo Golden Honorary Award, mientras que Quentin Dupieux, Ti West y Masaaki Yuasa serán reconocidos con el Premio Máquina del Tiempo. A la programación ya confirmada se suman ‘Pearl’, de Ti West; ‘Inu-oh’, de Masaaki Yuasa;

“Irati” de Paul Urkijo inaugurará la 33ª Semana de Cine Fantastico y de Terror de San Sebastián

El segundo largometraje dirigido por Paul Urkijo, “IRATI”, será el film encargado de inaugurar el próximo 28 de octubre la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, que tendrá lugar entre el 28 de octubre y el 4

El FICX homenajeará a Elina Löwensohn, musa del cine indie

El FICX, 60 ediciones después, sigue manteniendo la curiosidad y el inconformismo de la juventud, con el convencimiento de que la función de los festivales de cine debe ser el (re)descubrimiento de artistas que no tienen asegurada la visibilidad de

El estreno mundial de “Marlowe” de Neil Jordan clausurará el Zinemaldia 70

La película se proyectará fuera de concurso tras la ceremonia de clausura del 24 de septiembre. Marlowe, la película de Neil Jordan que devuelve a la pantalla al célebre detective privado, cerrará fuera de concurso la Sección Oficial de la

El documental “[REC] Terror sin pausa” tendrá su estreno mundial en el Festival de Sitges

“[REC] Terror sin pausa” tendrá su estreno mundial en la 55 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que se celebrará en Sitges el próximo mes de octubre. Producido por Filmax y Volta Producción, el documental está dirigido por Diego López-Fernández y retrata

“Don’t Worry Darling”, la segunda película dirigida por Olivia Wilde, completa la sección Perlak

El nuevo trabajo de la actriz estadounidense cierra una selección de 17 títulos aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales. Quince de los largometrajes programados optarán al Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián. Don’t

Zabaltegi-Tabakalera mostrará trabajos de cineastas como Ruth Beckermann, Lee Chang-dong y Bi Gan

La sección competitiva más abierta del Festival de San Sebastián incluirá el estreno mundial del nuevo trabajo de Santiago Loza. El resto de los títulos son en su mayor parte obras premiadas o programadas en Berlín, Cannes, Jeonju, Sundance y

“Venus”, dirigida por Jaume Balagueró y protagonizada por Ester Expósito, inaugurará Sitges 2022

Álex de la Iglesia presenta el segundo título de The Fear Collection, sello especializado en terror español creado por Sony Pictures International Productions y Pokeepsie Films (Banijay Iberia) en asociación con Prime Video El último y esperado film de Jaume Balagueró, Venus,

“En los márgenes”, debut del actor Juan Diego Botto como director, se suma a la sección Perlak

La película está protagonizada por Penélope Cruz, Luis Tosar y el propio Botto. En los márgenes / On the Fringe, debut tras la cámara del actor Juan Diego Botto, se sumará a los títulos de la sección Perlak, que incluye

Irlanda, protagonista en la 67 Seminci

18 largometrajes, 4 de ellos documentales y una sesión de cortos componen la retrospectiva Como ya se anunció el pasado mes de octubre, Irlanda será el país invitado en la próxima 67 edición de la Semana Internacional de Cine con

Ana Cristina Barragán, Pavel Giroud, y Carlos Lechuga competirán por el Premio Horizontes

Los debuts de Mariano Biasin, Fabián Hernández, Juan Pablo González, Carolina Markowicz, Manuela Martelli, Valentina Maurel y Andrés Ramírez Pulido completan la sección Horizontes Latinos. Doce historias que transcurren en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México completan la sección

La retrospectiva dedicada a Claude Sautet mostrará trece largometrajes firmados por el director francés

El ciclo se completará con el libro ‘Conversaciones con Claude Sautet’, un volumen de entrevistas con el cineasta. La retrospectiva de la 70ª edición del Festival de San Sebastián mostrará trece largometrajes que el cineasta francés Claude Sautet dirigió entre

Klasikoak revisará películas de Juzo Itami, Basilio Martín Patino y Charles Vanel

La sección programa los filmes Érase una vez…, Tampopo, Nueve cartas a Berta, Pirveli mertskhali y Dans la nuit. Klasikoak, la sección que rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal incluirá una heterogénea oferta de cinco

Hong Sang-soo y Ulrich Seidl competirán la Concha de Oro en la 70ª edición del Festival de San Sebastián

La Sección Oficial también acogerá los debuts de Genki Kawamura y Marian Mathias. Además, fuera de concurso se ofrecerá la proyección especial de ’La (très) grande évasion / Tax Me If You Can’, un documental de Yannick Kergoat. Los nuevos