Category Archives: Eventos

La casa de cine. Escuela de verano: Tendencias del cine contemporáneo

La reformulación de los géneros, el cuestionamiento de las autorías o la influencia de las nuevas tecnologías, por poner algunos ejemplos, son cuestiones que atraviesan, determinan y condicionan la producción cinematográfica actual. Es necesario, por tanto, tenerlas en cuenta a

Retrospectiva completa de la Filmoteca Española a José Luis Garci

El cineasta inaugurará la retrospectiva el 1 de junio en el Cine Doré con la presentación de ‘Volver a empezar’ y un coloquio posterior con el público El ciclo se realiza en coordinación con Centro de Cultura Contemporánea Condeduque del

«Sala:B» y el Orgullo

«Celebramos el Orgullo con un peculiar programa doble: un docudrama y una comedia LGTBIQ+ procedentes de los inicios de la democracia. Dos películas aparentemente muy alejadas, pero que comparten una actitud favorable con las primeras reivindicaciones del colectivo. El transexual

Ciclo CBA. La noche bizarra. Folk Horror: Terrores paganos

Cada sábado noche, el cine de género más extremo y estimulante llega al CBA en La noche bizarra. Un nuevo espacio en el que (re)descubrir y reivindicar aquellos directores y películas que, de forma consciente o no, transgredieron los cánones

Ciclo: Cómic, pensamiento y cultura popular

Un ciclo de Elisa McCausland y Diego Salgado para el Círculo de Bellas Artes de Madrid Nos hallamos en un momento histórico para el cómic. El medio ha trascendido la condición de artefacto expresivo para devenir lengua franca del periodismo,

Proyecciones Xcèntric: Haroun Tazieff, poeta del fuego

Proyección y performance de clausura de la temporada Xcèntric clausura la temporada de proyecciones regulares con dos sesiones especiales (una proyección y una performance) dedicadas al vulcanólogo y cineasta Haroun Tazieff (1914-1998), llamado por Jean Cocteau «el poeta del fuego».

«SALA:B»: Y Nadiuska

Perversión(Francisco Lara Polop, 1974). Int.: Nadiuska, Carlos Estrada, Teresa Gimpera, Ricardo Tundidor. España. BDG. Color. 90’ • La muerte ronda a Mónica (Ramón Fernández, 1977). Int.: Nadiuska, Arturo Fernández, Jean Sorel, Karin Schubert. España. 35 mm. Color. 81 “Nadiuska. Ahora

CineAsia y Filmin se unen para presentar el curso online Filmoteca CineAsia

¿Por qué Burning de Lee Chang-dong es una película repleta de detalles en la que el thriller es su eje principal? ¿Por qué la Nikkatsu, uno de los grandes estudios de cine de Japón despidió al director Seijun Suzuki tras

Filmoteca Española celebra el Día del Libro con presentaciones, coloquios y una programación especial de películas

Los encuentros con autores y presentaciones de libros tendrán lugar los días 21 y 23 de abril por la tarde en el Palacio de Perales, sede central de Filmoteca Española, y en el cine Doré. Filmoteca Española se suma a

Proyecciones Xcèntric: Inteligencia sensorial. Cuando las cineastas tomaron la optical printer

Place Mattes (Barbara Hammer, 1987) La optical printer (impresora o copiadora óptica), un dispositivo consistente en uno o varios proyectores mecánicamente enlazados a una cámara para copiar película o crear efectos especiales, estuvo históricamente vinculada con el cine industrial. En

Proyecciones Xcèntric: Fever Dreams

Las cinco cineastas de esta sesión conciben el cine como un medio total con el que despertar los sentidos. En este programa, la vida y los rituales domésticos o los periodos de gestación dejan progresivamente paso a la exploración de

«Sala:B»: 10 años sin Jess Franco

La venganza del doctor Mabuse (Dr. M schlägt zu, Jesús Franco, 1972). Int.: Fred Williams, Ewa Strömberg, Jack Taylor, Robert Camardiel. RFA, España. 35 mm. VE. Color. 74’ El siniestro doctor Orloff (Jesús Franco, 1984). Int.: Howard Vernon, Antonio Mayans,

Ciclo Circulo bellas Artes. La noche bizarra. Lucio Fulci: Poéticas del terror

Cada sábado noche, el cine de género más extremo y estimulante llega al CBA en La noche bizarra. Un nuevo espacio en el que (re)descubrir y reivindicar aquellos directores y películas que, de forma consciente o no, transgredieron los cánones

Seminario Kieślowski: documentalista del alma

Impartido por Joanna Bardzinska Fecha y horario Sábado 27 de mayo, de 2023 de 10.30 a 14.30h Presentación En la frágil frontera entre la razón y el misterio, la representación y la metáfora, lo físico y lo metafísico, se revela

Proyecciones Xcèntric: El cine visionario de Pierre Clémenti

Souvenirs souvenirs (Pierre Clémenti, 1967-1978) Presentamos una muestra de la obra cinematográfica personal de Pierre Clémenti (más conocido como el actor de Belle de jour, de Luis Buñuel, o de filmes de Pasolini, Visconti, Bertolucci o Garrel): filmes diarísticos, contraculturales y

«Sala:B» y el sainete fallero

•    El virgo de Visanteta (Vicente Escrivá, 1979). Int.: Maria Rosaria Omaggio, Antonio Ferrandis, José Sancho, Josele Román. España. 35 mm. VOSE*. Color. 95’ •    Visanteta, esta-te queta (Vicente Escrivá, 1979). Int.: Maria Rosaria Omaggio, José Sancho, Josele Román, Josep

Filmoteca Española celebra su 70 aniversario con la proyección de trabajos de recuperación del patrimonio cinematográfico español

Filmoteca Española fue creada por una Orden Ministerial de 13 de febrero de 1953 con el nombre de Filmoteca Nacional Para inaugurar el año en el que celebra sus 70 años de existencia, en el que se prevén distintas actividades

Proyecciones Xcèntric: Explosiones de estrellas distantes. Las películas de Timoleon Wilkins

Drifter (Timoleon Wilkins, 2010) El cineasta estadounidense Timoleon Wilkins hace películas en super 8 mm y 16 mm desde hace más de 25 años. Con los materiales del cine amateur ha creado una obra personal y poética inspirada en los

«Sala:B»: allanamientos

Coto de caza (Jorge Grau, 1983). Int.: Assumpta Serna, Víctor Valverde, Luis Hostalot. Montserrat Salvador. España. 35 mm. Color. 109’ La primera entrega (Angelino Fons, 1971). Int.: Emma Penella, Glen Lee, Gemma Cuervo, Franco Citti. España, Italia. 35 mm. Color.

Proyecciones Xcèntric: Godard/Farocki: hacia otras pedagogías de la percepción

Jean-Luc Godard y Harun Farocki comparten la mesa de montaje como lugar para otro pensamiento y una pedagogía disidente y alternativa sobre las imágenes, en la que los propios cineastas dudan y aprenden, desde cero y paso a paso, sobre

La Casa Encendida. Ciclo: Las favoritas de Carlos Vermut

La Casa Encendida celebra su 20º aniversario durante 2023 y, para conmemorarlo, el ciclo de cine contemporáneo llega con una novedad importante: la programación se realiza bajo el título Las favoritas de, donde cineastas programan sus películas favoritas de los

«Sala:B» y las artes marciales

Made in China (John Liu, 1982). Int.: John Liu, Mirta Miller, Raquel Evans, José María Blanco. España, Hong Kong. 35 mm. Color. 95’ Kárate contra mafia (Ramón Saldías, 1981). Int.: Agustín Denis, Carolina Yao, Paco Romero, Francisco del Barco. España.

Curso online de cine de autor y experimental

Impartición en directo desde Zoom Inicio: jueves, 19 de enero Plazas limitadas: grupos reducidos Presentación El Curso Online Cine de Autor y Cine Experimental de Educa tu Mirada plantea una aproximación al cine que se mueve por los márgenes, que

Proyecciones Xcèntric: Women Light Music I

La sesión inaugural de la temporada presenta un conjunto de películas para pensar la relación entre las mujeres y la composición musical. Se trata de films cuyos modelos de composición son muy cercanos a los de la música, una especie

Cine negro francés, Ruth Beckermann y nuevos ciclos de Zinemaldia + Plus y Cine y Ciencia inauguran el cine de Tabakalera de 2023

Por primera vez, la programación de cine del centro ha sido diseñada en coordinación con el calendario de festivales de cine de la ciudad. La oferta del 2023 incidirá especialmente en el objetivo de compartir con la ciudadanía y visibilizar

Los 70 años de historia del Festival de San Sebastián, disponibles para su consulta online y presencial

La nueva página web ‘Artxiboa’ permite la consulta libre a toda la ciudadanía de más de 4.000 documentos digitales (fotografías, carteles, diarios…) y acceder a un catálogo de más de 27.000 fichas descriptivas de materiales que podrán ser examinados por

La Casa Encendida. Cine taiwanés: Tiempos de amor, juventud y libertad

Ciclo que mapea la historia del cine de Taiwán y que está compuesto por la proyección de cuatro películas y el curso monográfico Tiempos de amor, juventud y libertad, que se puede seguir presencial u online. El país, pese a su

«Sala:B» y el stop-motion

El intrépido Raúl(Feliciano Pérez y Arturo Beringola, 1936). España. 35 mm. B/N. 9’ La venganza del brujo(Salvador Gijón, 1945). España. DCP. B/N. 10’ Viaje a la luna(Tino Blom Dahl, 1964). España. DCP. B/N. 17’ Hombrecillos de papel(Tino Blom Dahl, 1968).

Proyecciones Xcèntric: Los diarios de Ed Pincus: intimidad privilegiada

En 1971, Ed Pincus emprendió el proyecto de filmar con una cámara de 16 mm, y a lo largo de cinco años, la intimidad de su vida familiar. El montaje, a partir de las veintisiete horas de material registrado, no

La Filmoteca Vasca, Donostia Kultura y el Festival de San Sebastián publican el libro “Zinema festa bat da”

El trabajo, publicado en euskera, se presenta mañana en Tabakalera dentro del Festival Literaktum y de los actos de conmemoración del 70º aniversario del Festival. El libro parte de una original y divertida premisa: una fiesta a la que asisten

La Casa Encendida: Festival Márgenes 2022

Festival dedicado al cine contemporáneo, con especial atención a propuestas innovadoras y arriesgadas que combinan talento emergente y consagrado. La Casa Encendida acoge la programación que incluye formatos como shows A/V, performances, conciertos, charlas, encuentros y sesiones infantiles. En esta 12ª

El Ministerio de Cultura y Deporte celebra el Día del Cine Español con una exposición y más de 300 actividades en todo el mundo

El ministro ha inaugurado esta mañana la exposición ‘70 años 7 piezas 7 cineastas’, con la que la Filmoteca Española conmemora su 70 aniversario. Esta tarde se celebra un acto en el Cine Doré y la proyección de la película