Primera imagen oficial de «Assassin´s Creed»

michael-assassins-pic343-pxl2.jpg
A falta de un año para el estreno (21 de diciembre de 2016) de la adaptación libre del famoso videojuego «Assassin´s Creed» nos llega a través de Entertainment Weekly su primera imagen oficial, el film actualmente rodándose en Almería está dirigido por Justin Kurzel (Snowtown, Macbeth) que recientemente ya había tenido a sus órdenes a Michael Fassbender y Marion Cotillard en la adaptación de la obra de William Shakespeare recién estrenada.

«Assassin´s Creed» nos cuenta como gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) experimenta las aventuras de su antepasado, Aguilar, en la España del siglo XV. Callum descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Asesinos, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y opresiva organización de los Templarios en la época actual.

La película está protagonizada por Michael Fassbender,  Marion Cotillard,  Ariane Labed,  Jeremy Irons,  Brendan Gleeson,  Michael Kenneth Williams,  Brian Gleeson,  Carlos Bardem,  Hovik Keuchkerian,  Matias Varela,  Denis Ménochet,  Mohammed Ali,  Javier Gutiérrez,  Dino Fazzani,  Gabriel Andreu y Megan Affonso.

1451306161895-1366_2000.jpg
Assasins-Creed-Movie.jpg

Primera imagen para lo nuevo de Park Chan-wook «The Handmaid»

Handmaid-thumb-630xauto-58129.jpg
Después de debutar en 2013 con la notable «Stoker» en la que fue su primera película de habla inglesa el director surcoreano Park Chan-wook vuelve a su país de origen para rodar «The Handmaid» cuya primera imagen acaba de ver la luz a través de Twitch, el film es una adaptación de la novela ambientada en la era victoriana del Londres de 1930 Fingersmith de Sarah Waters, el libreto corre a cargo de Jeong Gyeong-Seo que ya se había ocupado de los guiones de las anteriores «Thirst» y «I’m a Cyborg, But That’s OK«. La película que tiene previsto su estreno en el 2016 está interpretada por Kim Min-hee, Kim Tae-ri, Ha Jung-woo, Cho Jin-Woong, Moon So-ri y Kim Hae-sook y nos cuenta como una carterista (Kim Tae-ri) es contratada en secreto por un estafador (Ha Jung-woo) para entrar como criada de servicio en la casa de una ingenua mujer adinerada (Kim Min-hee).

park-chan-wook-lady-2.jpg

Sale a luz material inédito de «Night of the Living Dead»

1445536123330-night-of-the-living-dead_73985.jpg
La noticia ha saltado en la reciente Monster Mania de Maryland, George A. Romero declaro a los asistentes del evento el descubrimiento de una copia del film original en 16 mm que contiene una escena de nueve minutos de duración nunca vista anteriormente y que se consideraba perdida hasta este momento, el propio Romero aseguro que dicha escena fue en su día eliminada por el estudio y no por él. La escena en cuestión acontece en el sótano de la casa donde se refugian los protagonistas del film. Martin Scorsese será nada menos que el encargando de la restauración de la escena que esperamos poder ver próximamente.

De todos es conocido los problemas que tuvieron los responsables de «Night of the Living Dead» al no patentar en su día el copyrigh a la hora de estrenar el film en las salas comerciales, la película paso inmediatamente a ser de dominio público y Romero y compañía no vieron prácticamente un dólar de beneficio, esperemos que este material inédito sirva para al menos quitarnos el mal sabor de boca que nos dejó hace algunos años el señor John A. Russo con el lamentable postizo de nuevas escenas rodadas para la versión que vio la luz en DVD en su treinta aniversario.

Netflix se encargará de la nueva temporada de «Black Mirror»

1441879715277-Charlie_Brooker_s_Black_Mirror_to_become_a_Netflix_show.jpg
A falta de un anuncio oficial por ambas partes parece que las negociaciones están lo suficientemente avanzadas como para afirmar que muy posiblemente la nueva temporada de la serie «Black Mirror» (emitidas hasta la fecha por la británica Channel 4) será lanzada por la cada vez más en auge plataforma de televisión online Netflix. El creador de la serie, Charlie Brooker ya ha comenzado a escribir los guiones de la que sería su cuarta temporada (o tercera según se mire, pues la teórica tercera temporada consistía en un solo episodio emitido como un especial navideño), Estos nuevos capítulos de «Black Mirror» seguramente se sumarán de esta manera al catálogo que posee Netflix de todos los episodios previos de la serie.

Recordemos que «Black Mirror» ha sido una de las series de referencia más aclamadas en estos últimos años dada su alta calidad artística, siete episodios hasta la fecha, argumentalmente independientes entre ellos y ambientados en una sociedad distópica, mostrados como una acertada crítica de esa sociedad actual y el uso que hace de las nuevas tecnologías llevadas al extremo, todo ello orquestado  en base a la irreverencia tan peculiar que posee un genio de la talla de Charlie Brooker.

black_mirror.jpg

«Summer Camp», de Alberto Marini, participará en el festival de cine de Busan

1440589241790-summer_camp.jpg
«Summer Camp«, de Alberto Marini, ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Busan- BIFF (Corea del Sur), que se celebra entre los días 1 y 10 de octubre.El de Busan es uno de los festivales de cine más importantes de Asia. Con un público mayoritariamente joven, este festival se caracteriza por dar prioridad a las Óperas Primas de directores, principalmente asiáticos, pero también del resto del mundo.

Previamente a Busan, «Summer Camp» habrá participado en el Festival FrightFest de Londres (27-31 de agosto). El periplo de festivales continuará con la participación de la película en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, fuera de competición, que este año tendrá lugar entre el 9 y el 18 de octubre, en Sitges. 

De los productores de [REC], Annabelle y Expediente Warren (The Conjuring), el proyecto está apadrinado por Jaume Balagueró, quien debuta con esta película en la producción. Diego Boneta, Jocelin Donahue, Maiara Walsh y Andrés Velencoso protagonizan el filme.

Con «Summer Camp«, Alberto Marini da el salto a la dirección de un largometraje. Marini se dio a conocer por ser el guionista de la exitosa Mientras Duermes (Jaume Balagueró). Recientemente se ha estrenado con éxito, Extinction (Miguel Ángel Vivas), película de la que es coguionista. También firma el guion de El Desconocido (Dani de la Torre) que se estrenará próximamente y antes participará en los Festivales de Venecia y San Sebastián.

Sinopsis:

En la búsqueda de diversión y nuevas experiencias, cuatro jóvenes se apuntan como monitores de un campamento. La noche anterior a la llegada de los niños y sin motivo aparente, comienzan a atacarse furiosamente entre ellos. Algo les convierte temporalmente en seres enloquecidos y muy salvajes. Empieza entonces un juego del gato y el ratón sin tregua, en el que tan pronto son cazadores como intercambian sus roles para ser cazados. Para sobrevivir sólo tendrán una opción: encontrar el origen de la infección que les permita acabar con la terrible pesadilla.

summercamp_03.jpg
1440589048871-untitled.png
summercamp_01.jpg
summercamp_00.jpg

Jean-Michel Jarre y John Carpenter, una alianza musical titulada «A Question Of Blood»

johnc.jpg
Hace ya cerca de cinco años que el maestro John Carpenter realizo su último trabajo tras las cámaras como director con la algo discreta «The Ward«, mucho nos tememos que difícilmente volverá a dirigir por razones obvias, a modo de consuelo el pasado año tuvimos la grata noticia en lo referente a la música de la publicación junto a
  Daniel Davies y su hijo Cody Carpenter de su álbum debut Lost Themes, un trabajo de clara inspiración cinematográfica en donde predominaba el uso del sintetizador como no podía ser de otra manera.

Ahora se ha dado a conocer que el próximo álbum del músico electrónico francés Jean-Michel Jarre titulado E Project que aparte de tener colaboraciones con gente tan conocida como Tangerine Dream, Massive Attack o Depeche Mode contara con un tema compuesto junto a John Carpenter titulado A Question Of Blood, un tema cargado de pasajes sintéticos oscuros, melancólicos y con voces etéreas, que originan una atmósfera fantasmal y cinemática al estilo de Carpenter según declaraciones del propio Jarre . E-Project saldrá a la venta el próximo 16 de octubre.

Takeshi Kitano se pone a las órdenes de Wayne Wang en «While the Women Are Sleeping»

Takeshi-Kitano.jpg
Viendo que su trayectoria como director se encuentra algo estancada
 (su último film aún por estrenar «Ryuzo And The Seven Henchmen» no parece dar síntomas de mucha mejoría) el japonés Takeshi Kitano después de 12 años se vuelve a pone delante de las cámaras para interpretar un papel protagonista en una película no dirigida por él mismo. Será en la nueva cinta del hongkonés Wayne Wang «While the Women Are Sleeping«, un filme basado en el relato de 1990 Mientras ellas duermen, del escritor español Javier Marías.

El film además de Takeshi Kitano está interpretado por la australiana Shiori Kutsuna y los japoneses Hidetoshi Nishijima y Sayuri Oyamada. La película que tiene previsto su estreno para el próximo año trata sobre una pareja formada por un hombre maduro (Kitano) y una chica mucho más joven que él (Shiori Kutsuna). Ambos se convierten en el centro de la obsesión de un escritor (Hidetoshi Nishijima) en un complejo turístico cerca del mar.

Elio Quiroga gana el Premio Minotauro 2015 con la novela de ciencia ficción «Los que sueñan»

1436983159568-untitled.png
La reunión y fallo del Jurado del Premio Minotauro 2015 tuvo lugar ayer martes 14 de julio en Barcelona y la obra que ha resultado ganadora es Los que sueñan, de Elio Quiroga. Los que sueñan es una novela de ciencia ficción pura, que refleja el auge internacional que vive ahora el género. Es una historia que plantea un dilema muy actual, y que sorprende al lector constantemente.

Elio Quiroga es escritor, guionista y director de cine. Ha publicado tres novelas: El despertar (Timun Mas), Los códices del Apocalipsis (Tyranosaurus Books) e Ydill (Dolmen). Ha dirigido cuatro largometrajes: Fotos (Premio al mejor guión y Premio especial del jurado en el Festival de Sitges, 1997), La hora fría (2007), No-Do (2009) y The Mystery of the King of Kinema (2015), además de numerosos cortometrajes.

El 6 de octubre de 2015 saldrá a la venta el libro y el 13 de octubre se presentará en Sitges a las 12h en rueda de prensa, con la presencia del autor y los miembros del Jurado. La entrega oficial del Premio será también el día 13, sobre las 20h, antes de la proyección de una de las películas del Festival.

El Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Ediciones Minotauro alcanza ya su duodécima edición. Autores como Javier Negrete, León Arsenal, Carlos Sisí o Clara Tahoces figuran entre sus ganadores y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, dotado con 6.000 euros.

Además, por segundo año, el Premio Minotauro se ha vinculado a Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que en su 48ª edición acogerá la rueda de prensa y entrega del Premio. Esta iniciativa vincula el Premio Internacional de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción con el primer festival de cine fantástico del mundo, y busca ofrecer a todos los aficionados al género la ocasión de disfrutar y participar del evento que significa la entrega de la distinción.

Ediciones Minotauro es el sello editorial más significativo en el panorama de la ciencia ficción, la literatura fantástica y el terror en castellano. En su catálogo encontramos autores clásicos como Tolkien, Philip K. Dick o Ray Bradbury, junto a nuevos valores como Kim Stanley Robinson, John Scalzi o Christopher Moore, y autores nacionales como Laura Gallego, José Carlos Somoza o Nerea Riesco.

El Festival de Sitges está considerado el primer festival de cine fantástico del mundo. Creado en 1968, Sitges es un privilegiado escaparate de las múltiples opciones que ofrece el cine de género, así como una plataforma de exhibición de las últimas tendencias de la producción audiovisual, a través de las trece secciones que estructuran su programación.

Primeras imágenes de «Pride & Prejudice & Zombies»

1436006435295-pride-prejudice-890x395_c.jpg
A modo de preámbulo de la inminente Comic-Con en donde seguramente veremos un primer tráiler han visto la luz de la mano de EW cuatro nuevas imágenes de la adaptación cinematográfica de la novela gráfica homónima de Seth Grahame-Smith «Pride & Prejudice & Zombies«, con guión a cargo de David O. Russell la película está dirigida por Burr Steers teniendo previsto su estreno mundial para el próximo 19 de febrero de 2016.

«Pride & Prejudice & Zombies» está basada en el clásico literario de Jane Austen, que se desarrolla en un universo alternativo a la Regencia Británica de 1819, donde una plaga de zombies invaden la apacible población inglesa de Meryton. Bennet junto a sus hermanas han sido entrenadas por su padre en las artes marciales y en las armas para luchar contra los ejércitos de no-muertos, y tendrá que luchar contra esta amenaza, y al mismo tiempo evitar que la llegada del altivo y arrogante señor Darcy la distraiga de su empeño.

La película está interpretada por Lily James,  Sam Riley,  Bella Heathcote,  Douglas Booth,  Jack Huston,  Charles Dance,  Lena Hadley,  Matt Smith,  Emma Greenwell,  Janet Henfrey,  Sally Phillips,  Dolly Wells,  Hermione Corfield,  Raiden Integra y  Millie Brady.

pride-prejudice-4.jpg
pride-prejudice-3.jpg
pride-prejudice.jpg
pride-prejudice-2.jpg

William Friedkin dirigirá la adaptación televisiva de su film «Vivir y Morir en Los Ángeles»

FriedkinPeterson.jpg
«Vivir y morir en Los Ángeles» (To Live And Die in L.A.) la extraordinaria y poco valorada película de 1985 escrita y dirigida por el gran William Friedkin se convertirá en serie de televisión por medio de MGM Television y Tribute Studios, siendo emitida por la cadena por cable WGN. Este interesante proyecto contará con el propio Friedkin como director, Bobby Moresco se encargará de escribir el guión y ser el productor ejecutivo. El punto de partida de la serie será en principio igual a la del film original, estará basada en una novela de Gerald Petievich, ex miembro de los servicios secretos estadounidenses, William Friedkin de esta manera y si fructifica finalmente el proyecto volverá a sus 79 años al medio donde comenzó su brillante andadura a principios de los años 60.

«Vivir y Morir en Los Ángeles» nos contaba como Richard Chance (William Petersen) y Jimmy Hart (Michael Greene) son dos agentes del Servicio Secreto de los Estados Unidos que trabajan para el Departamento del Tesoro como investigadores de fraudes en una oficina en Los Ángeles. En el departamento, Chance es conocido por su comportamiento imprudente, mientras que su compañero Hart está a tres días de retirarse. Hart está harto, pero acepta una última misión: capturar al experto falsificador Rick Masters (Willem Dafoe).

10tin2iv82buqle8oi5e4um_851x315x1.jpg
liveposter2-e1435281135607.jpg

El lado tenebroso de los cuentos de hadas, «The Tale of Tales»

the-tale-of-tales-matteo-garrone-new-movie-official-photos.jpg
«The Tale of Tales» (Il racconto dei racconti) es la nueva película de Matteo Garrone después de las extraordinarias «Gomorra» y «Reality«, y que supone un cambio drástico y genérico en la carrera del director italiano, estamos ante una película en donde los tradicionales cuentos de hadas adquieren un tono macabro e incluso bizarro emparentándolo en algo al cine fantástico italiano de los años sesenta con Mario Bava como principal referente, el film que se pudo ver en el pasado festival de Cannes es una libre adaptación de la obra homónima del napolitano Giambattista Basile, célebre autor de relatos cortos del siglo XVII. La película aún sin fecha de estreno será distribuida en España por Wanda Vision, a final de página podéis ver su prometedor tráiler.

«The Tale of Tales» está ambientada en el Barroco, narra, con tintes fantásticos, la historia de tres reinos y sus respectivos monarcas. Desde una reina celosa que pierde la vida por su propio marido, hasta llegar a la misteriosa historia de dos hermanas que ensalzan la pasión de un rey hasta llevarlo a límites insospechables.

La película está protagonizada por Salma Hayek,  Vincent Cassel,  Toby Jones,  John C. Reilly y  Alba Rohrwacher.

the-tale-of-tales-matteo-garrone.jpg
El_cuento_de_los_cuentos-767066326-large.jpg
tale-of-tales-cassel.jpg
1435085244014-maxresdefault.jpg
El_cuento_de_los_cuentos-975760616-large.jpg

«German Angst», la vuelta del terror alemán más explicito

1434539679933-GermanAngst_Kosakowski_MakeAWish_02.jpg
«German Angst«, supone en cierta manera el regreso de un tipo de cine de género alemán destinado para estómagos duro que fue algo habitual en los noventa, y lo hace en forma de antología de terror con tres segmentos dirigidos por tres directores alemanes que  han trabajado en el género, el más conocido Jörg Buttgereit (Nekromantik) se encarga de Final Girl, el debutante Michal Kosakowski
 dirige Make a Wish, y finalmente Andreas Marschall (Tears of Kali y Masks) cierra con Alraune. El film que ya se ha visto en algunos festivales especializados ha podido llevarse a cabo tras una exitosa campaña de Kickstarter, a final de página podéis ver su contundente tráiler.

«German Angst» nos cuenta tres historias sobre amor, sexo y muerte en el Berlín actual, el primer episodio, cuenta la historia de una joven que vive sola con su conejillo de indias en un apartamento sucio en Berlín, en el dormitorio se encuentra un hombre, atado y amordazado, en la segunda historia vemos como una pareja joven de sordomudos es atacada por una banda de neonazis. Sin embargo, ellos están en posesión de un talismán misterioso,  en el tercer episodio, un hombre se topa con un club de sexo que promete la última experiencia sexual mediante el uso de una droga hecha de las raíces de la planta Mandragora. Las experiencias de éxtasis tienen efectos secundarios terribles.

La película está protagonizada por Lola Gave, Axel Holst, Michael Zenner, Lila Lorane, Mucki, Andreas Pape, Matthan Harris, Annika Strauss, Denis Lyons, Martina Schöne-Radunski, Daniel Faust, Kristina Kostiv, Désirée Giorgetti, Florian Kleine y Stephen Patrick Hanna.

1434539463010-maxresdefault.jpg
ga3.jpg
poster1_de_big.jpg
GermanAngst_Poster-jpegsmaller.jpg

Muere a los 93 años el legendario Christopher Lee

1434050947649-Christopher-Lee-dracula.jpg
El legendario intérprete
e icono del cine de terror Christopher Lee falleció este pasado domingo a los 93 años de edad a causa de problemas respiratorios en el hospital Westminster de Londres, con él se va un mito y el último gran actor del cine de género, demasiados papeles para recordar en tan pocas líneas, en la Hammer films participo en innumerables películas siendo especialmente recordado en sus papeles de Conde Drácula, de echo fue un actor muy habitual dentro del género de terror en los principales países europeos, lejos del fantástico destacó entre otras muchas en «The Private Life of Sherlock Holmes» (1970) de Billy Winder o su participación en la saga de James Bond con «The Man With the Golden Gun» (1974), la británica «The Wicker Man» 1973 según sus propias palabras fue su film favorito de las más de 250 películas en las que intervino. En sus últimas apariciones en la gran pantalla grandes directores de la talla de Tim Burton, George Lucas o Peter Jackson tuvieron el honor de que participara en sus películas, colocándolo en un más que merecido lugar de honor.

Para finalizar solo reseñar a modo informativo los dos únicos libros en castellano dedicado a su figura, ambos escritos por Juan Manuel Corral, adiós y buen viaje Sir Christopher Lee.

christopher-lee1.jpg


CHRISTOPHER LEE & PETER CUSHING. Los Caballeros del Terror Británico

1434050595959-978-84-96576-582_big.jpg
«Tenía cartas que me solicitaban una foto con Christopher Lee. Pensaban que vivíamos juntos en una cueva de Whistable». Estas jocosas palabras de Peter Cushing resumen el carácter convergente de dos carreras interpretativas cuyos puntos en común adquieren un mayor alcance que una simple coincidencia de caminos profesionales.

Antes de alcanzar una suerte de culminación profesional con sus inolvidables interpretaciones en la saga de La guerra de las galaxias, donde encarnaron en distintos momentos de la serie al conde Dooko y al Gran Moff Tarkin, las carreras de Christopher Lee y Peter Cushing corrieron paralelas a través de la mágica historia de la productora británica Hammer, la fábrica prodigiosa del terror gótico de serie B. El autor Juan Manuel Corral escarba en la simbiótica andadura de estos dos clásicos del cine y la televisión británica, un sostenido encuentro de opuestos que arrancó a partir de del clásico «La maldición de Frankenstein».

Al tiempo que recorre la historia dual de los dos intérpretes ingleses, puntuada por coincidencias sorprendentes (ambos fueron víctimas de quemaduras simultáneas en sendas películas de 1963, cojearon ante las cámaras al mismo tiempo, compartieron temporadas de inactividad y precariedad profesional…), Corral bucea en la fascinante historia de los tiempos dorados de la televisión inglesa, los años cincuenta y sesenta, de la que los dos actores forman parte inseparable, y del auge y caída de los estudios Hammer a través de multitud de entretenidas anécdotas que van ligadas a nombres mágicos de la historia del cine: Orson Welles y su tiranía perfeccionista, Ursula Andress y su peculiar método para animar la taquilla de «La diosa de fuego», Deborah Kerr y la fascinación que ejerció sobre el sobrio Peter Cushing y la animadversión que el director Jesús Franco sintió por Christopher Lee, uno de sus actores fetiche.

Autor; Juan Manuel Corral. Editorial; T&B Editores. Páginas; 494

CHRISTOPHER LEE. Más allá del Cine de Terror

978-84-15405-57-3_big.jpg
Si creemos las afirmaciones del periódico “USA Today” cuando asegura que Christopher Lee es el segundo actor con más largometrajes de la industria, el intérprete más visto en la Gran Pantalla, o el único que ha participado en las dos películas con mejor taquilla, nos veremos obligados a suponer que el británico es una pieza indispensable en el devenir del 7º Arte.

En “Christopher Lee. Más allá del Terror”, Juan M. Corral estudia la azarosa vida del astro desde una perspectiva novelesca pero veraz, desvelando hasta el mínimo detalle los acontecimientos íntimos y familiares que le marcaron, así como los entresijos técnicos que estuvieron detrás de las producciones cinematográficas. Las penurias sufridas en su encarnación de la criatura de Frankenstein; su escasez económica a lo largo de décadas mientras rueda para Mario Bava; sus desavenencias con Jesús Franco; saboreando el éxito al fin en Saturday Night Live; y la veneración actual del público joven con sus trabajos para George Lucas, Tim Burton y Peter Jackson.

INTRODUCCIÓN

 APÍTULO I. APRENDIENDO EL OFICIO

CAPÍTULO II. EL INICIO DE SU AMISTAD CON PETER CUSHING

CAPÍTULO III. HAMMER Y EL ENCASILLAMIENTO

CAPÍTULO IV. CONFIRMÁNDOSE COMO UN EURO-ACTOR

CAPÍTULO V. NOSTALGIA Y AUTOPARODIA

CAPÍTULO VI. UNA SEGUNDA JUVENTUD

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA

FILMOGRAFÍA

Autor; Juan Manuel Corral. Editorial; T&B Editores. Páginas; 312

«Green Room», Punkys asediados

Green_Room.jpg
Fue una de las sensaciones del pasado festival de Cannes, «Green Room» se pudo ver dentro de la quincena de realizadores y a partir de ahí el hype ha ido subiendo de manera notoria, la película es el segundo trabajo tras las cámaras de Jeremy Saulnier, un director muy a seguir de cerca, su opera prima la extraordinaria «Blue Ruin» ya nos puso sobre aviso, en «Green Room» que esperamos poder verla en el próximo festival de Sitges Saulnier vuelve a cohesionar géneros tales como el thriller, la comedia negra y el horror de manera brillante, a la espera de que aparezca un primer tráiler a final de página podéis ver un clip del film y algunas de sus imágenes.

Green Room” nos cuenta como los miembros de una banda punk, tras perderse en una zona aislada, se topan con un horrendo acto de violencia. Debido a que son los únicos testigos, se convierten en el blanco de una pandilla aterradora de skinheads.

La película está protagonizada por Patrick Stewart, Anton Yelchin, Imogen Poots, Alia Shawkat, Mark Webber, Taylor Tunes, Joe Cole, Brent Werzner, October Moore, Cody Burns, Mason Knight, Eric Edelstein, Audrey Walker, Samuel Summer, Kasey Brown, Kai Lennox y Macon Blair.

green-room.png
green-room2.jpg
green-room-photo01.jpg

Primer clip de «Love», la última provocación de Gaspar Noé

love-ouv.jpg
«Love» es indiscutiblemente una de las películas que a priori más expectación ha levantado en la presente edición del festival de Cannes, el nuevo film dirigido por Gaspar Noé promete no dejar indiferente a nadie, algo que ya se presenta como marca de la casa en la filmografía del director galo. La película rodada en 3D es un melodrama de fuerte contenido sexual que cuenta una historia de amor a tres bandas, su sinopsis oficial es la siguiente: LOVE se produce más allá del BIEN y del MAL. LOVE es una necesidad genética. LOVE es un estado alterado de la consciencia. LOVE es una droga dura. LOVE es una enfermedad mental. LOVE es superarse a uno mismo. LOVE es una luz cegadora. LOVE es esperma, fluidos y lágrimas. LOVE es un despertar sexual sobre un chico una chica y otra chica.

A la espera de las primeras críticas de su paso por Cannes a final de página podéis ver un primer clip que acaba de ver la luz junto a un par de sus provocativos posters.

La película está protagonizada por Karl Glusman, Klara Kristin y Aomi Muyock.

2n19lib.jpg
1432121768464-love-e1415109968707.png

«Vampyres» se presentará en Nocturna 2015 junto al libro conmemorativo

1431629104301-VAMPYRESFeatu.jpg
«Vampyres» tendrá su premiere mundial en Madrid, dentro de Nocturna, Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid el viernes 29 de mayo a las 21.45h en la sala 1 de Palafox.

Se trata de una nueva aproximación al universo de Vampyres (1974), por parte de su creador, José Ramón Larraz con dirección de Víctor Matellano. La nueva historia es nuevamente de Larraz, y el guión es autoría de este junto a Matellano. Toma elementos de la primigenia historia pero la trama se desarrolla de diferente forma.

Victor Matellano nos cuenta:

“Nuestro Vampyres es una mezcla de horror y sensualidad. La película maneja la intriga y el suspense y el desarrollo dramático de personajes, no siendo únicamente una película de sustos y sangre. La atmósfera enrarecida es uno de los elementos fundamentales. Un cuento de brujas para adultos”.

Sinopsis:

Un grupo de jóvenes artistas y un hombre de enigmático pasado llegan simultáneamente a un bosque en el que desaparecen personas. La clave estará en un caserón en el que viven dos extrañas mujeres.

Vampyres es una producción de Artistic Films en colaboración con Gigantes y Molinos, Fonofox, Aroztegui, Limbokids, The Other Side Films, Recámara, La Mansión del Terror, Airvisión Media, Vima, Dream Factory y Artistic Metropol.

El reparto está compuesto por Caroline Munro, Christian Stamm, Veronica P. Bacorn, Marta Flich, Almudena León, Víctor Vidal, Anthony Rotsa. Colaboración especial de Luis Hacha y Lone Fleming. Apariciones especiales de Fele Martínez y Conrado San Martín entre otros.

El mismo día 29 de mayo a las 12.00h en el fórum de Fnac Callao, presentaremos en rueda de prensa la película junto con el libro que Editado por Pigmalión (colección Lumiere) y contando con la colaboración de Artistic Films y Nocturna Film Festival  se editará durante el mes de mayo.

En 1974 se estrena Vampyres, una innovadora película de terror de producción inglesa, escrita y dirigida por un español emigrado, José Ramón Larraz. La película narra la historia de dos insaciables mujeres que captan viajeros para orgías de sangre y sexo, donde acaban desangrando a los recién llegados. Vampyres cosechó un importante éxito, y hoy es un film de culto. Cuarenta años después, José Ramón Larraz participa como promotor y coguionista en un nuevo acercamiento a esa historia, dirigido en esta ocasión por Víctor Matellano. Este libro repasa la gestación de ese cuento de brujas para adultos, cargado de violencia, sangre y sexo.

Incluye el guión original de Vampyres/Las hijas de Drácula (1974) de José Ramón Larraz.

Textos de Carlos Díaz Maroto, Angel Mora, Lone Fleming, Angel Agudo y Colin Arthur. Prólogo de Caroline Munro.

VAMPYRES_poster_nocturna.jpg

Primeras imágenes de «The Neon Demon», lo nuevo de Nicolas Winding Refn

1431548809723-31.jpg
Nicolas Winding Refn es indiscutiblemente uno de los autores más interesantes del actual panorama cinematográfico, «The Neon Demon» cuyas primeras imágenes acaban de aparecer supondrá su
  primera incursión en el género de terror. El film conocido anteriormente bajo el título de I Walk With the Dead, será una película de terror psicológico ambientada en Los Ángeles actual, con un reparto completamente femenino. La película podría estar basada en la figura de la condesa Elizabeth Báthory. La película se estrenará en el 2016.

«The Neon Demon» trata sobre los vicios de la belleza, en la película vemos a una aspirante a una modelo que se muda a Los Ángeles, donde su juventud y frescura son devoradas por un grupo de mujeres obsesionadas por la belleza, que harán todo lo necesario para robarle a la joven lo que ellas ya no tienen.

La película está interpretada por Elle Fanning,  Keanu Reeves,  Christina Hendricks,  Jena Malone,  Bella Heathcote,  Abbey Lee,  Desmond Harrington,  Charles Baker,  Jamie Clayton,  Cody Renee Cameron,  Lucas Di Medio,  Karl Glusman,  Chris Muto y  Collin Lee Ellis.

1431548777695-thumb.jpg
The_Neon_Demon-316126480-large.jpg

Pósters para lo nuevo de Yorgos Lanthimos, «The Lobster»

the_lobster-620x307.png
La nueva película del director griego Yorgos Lanthimos «The Lobster» será con toda seguridad uno de los platos fuertes en la sección oficial del inminente festival de Cannes, el film supone el debut en inglés de Lanthimos que contará con la colaboración con su guionista habitual Efthymis Filippou, en una película de ciencia ficción de tono intimista pero que seguro vista desde una perspectiva de lo más peculiar como ya vimos en sus anteriores trabajos 
 «Alps» y  «Canino«. A falta de que aparezca un primer tráiler a final de página podéis ver sus dos primeros pósters.

«The Lobster» será una historia de amor, pero no una historia de amor convencional, observará y razonará como ciertas personas se unen para formar parejas y como otras no. Es una historia de amor situada en un futuro cercano y distópico donde los solteros son detenidos e ingresados en un hotel en el que están obligados a buscar pareja en un plazo máximo de 45 días. De lo contrario, prosigue el resumen de la trama del film, “son convertidos en el animal que elijan y abandonados en un bosque cercano”.

La película está interpretada por Colin Farrell,  Rachel Weisz,  Ben Whishaw,  Olivia Colman,  Lea Seydoux,  John C. Reilly,  Roger Ashton-Griffiths,  Ashley Jensen,  Michael Smiley,  Jessica Barden,  Ariane Labed,  Aggeliki Papoulia,  Rosanna Hoult,  Heidi Ellen Love y Anthony Moriarty.

The_Lobster-643891588-large.jpg
The_Lobster-519388390-large.jpg

Finalmente David Lynch no estará al frente en la nueva temporada de «Twin Peaks»

David-Lynch.jpg
Malas noticias las de hoy para los fans de la serie Twin Peaks, una vez anunciado su regreso hace unos meses con una nueva temporada de nueve capítulos que iba a comenzar rodarse este 2015 con vistas a emitirse al siguiente año coincidiendo con el 25 aniversario del último episodio emitido, e igualmente muy mala noticia para los incondicionales de su director David Lynch que hoy ha confirmado a través de Twitter su marcha del proyecto por desavenencias económicas con la cadena encargada del proyecto Showtime. Llegados a este punto varias son las posibles soluciones que se pueden llegar a dar, abandonar definitivamente el proyecto al no poder contar con su principal creador, seguir adelante con Mark Frost como cabeza visible de la serie o reemprender las conversaciones
  e intentar llegar a un acuerdo con David Lynch. Seguramente en los próximos días habrá noticias en uno u otro sentido.

Comunicado de David Lynch

“Queridos amigos de Twitter: Showtime no ha cancelado Twin Peaks. Tras un año y cuatro meses de negociaciones, abandono porque no se me ha ofrecido el dinero suficiente como para hacer el guión tal y como sentía que debía hacerse. Este fin de semana he comenzado a llamar a los actores para hacerles saber que no voy a dirigir. Twin Peaks podría estar todavía muy viva en Showtime. Amo el mundo de Twin Peaks y ojalá las cosas se hubieran resuelto de otra manera”.

Comunicado oficial de Showtime

“Nos entristece leer el comunicado de David Lynch porque creíamos que estábamos cerca de un acuerdo tanto con él como con sus representantes en los pocos flecos que quedaban. Showtime también adora el mundo de Twin Peaks y seguimos deseando que pueda regresar en toda su gloria con sus dos creadores, David Lynch y Mark Frost, al frente”.

twin-peaks-2016.jpg

Se rueda «Herederos de la bestia», documental en torno a «El día de la bestia»

10416597_893432994013260_7651276514229508203_n.jpg
«Herederos de la bestia» es el título del documental que dirigen estos días David Pizarro y Diego López acerca de la historia e influencia del film «El día de la bestia«, la película que Álex de la Iglesia estrenó hace ya 20 años (el 20 de octubre de 1995), ganadora de cinco premios Goya, incluyendo el de mejor director, impulsando la carrera del director vasco y abriendo nuevas vías y formas de entender el cine de género en España.

El documental, producido por Areavisual, contará con los testimonios entre otros de Álex de la Iglesia y de buena parte del equipo que trabajó en la pelicula, desde el productor Andrés Vicente Gómez, al guionista Jorge Guerricaechevarría y los actores Saturnino García, Terele Pávez y Santiago Segura.

También se ofrecerán  puntos de vista de otros directores del género como Jaume Balagueró, Enrique Urbizu o Paco Plaza, el especialista en efectos especiales David Martí, el director del Festival de Sitges Ángel Sala o el crítico de cine Quim Casas.

David Pizarro y Diego López ya demostraron con anterioridad su interés por estudiar el cine de género español en el documental «Los perversos rostros de Víctor Israel«, estrenado en el Festival de Sitges de 2010, y en el libro Silencios de pánico. Historia del cine fantástico y de terror español, 1897-2010, publicado en 2013.

11081060_1074352552590299_8735686291045919949_n.jpg

Apabullante fan-art de «Mad Max: Fury Road»

DAN-NASH-MAD-MAX-FIN-WEB-591x1024.jpg
A poco menos de dos meses del esperado estreno de «Mad Max: Fury Road» nos llega vía Slashfilm una serie de extraordinarios pósters no oficiales dedicados a la película por parte de los fans, colectivo este denominado Poster Posse,
unos trabajos estos que no estaría de más que según que grandes estudios tomaran buena nota de ellos dada su alta calidad, por otra parte también se ha confirmado que la MPAA le ha otorgado una calificación «R» (menores acompañados) a la película debido a sus intensas escenas violentas e imágenes perturbadoras, algo por otra parte ya esperado viendo sus primeras y contundentes imágenes. El estreno mundial en 2D y 3D del reinicio de la saga post-apocalíptico creado por George Miller será el próximo 15 de mayo, a final de página podéis ver uno de los últimos tráilers internacionales que han aparecido.

En «Mad Max: Fury Road» la acción se desarrolla en un futuro postapocalíptico en el que la Humanidad se ha disgregado y cada uno lucha por su propia supervivencia. Dentro de este mundo de sangre y fuego, dos rebeldes son capaces de restablecer el orden: Max (Tom Hardy), hombre de acción y pocas palabras que busca la paz interior tras perder a su mujer e hijo, y Furiosa (Charlize Theron), mujer también de acción que cree que logrará sobrevivir si cruza el desierto y llega a la tierra en la que se crió.

La película está interpretada por  Tom Hardy, Charlize Theron, Nicholas Hoult, Hugh Keays-Byrne, Zoë Kravitz, Angus Sampson, Rosie Huntington-Whiteley, Riley Keough, Nathan Jones, Abbey Lee, Josh Helman y Courtney Eaton.

1426789709682-1.jpg
2.jpg
4.jpg
5.jpg
6.png
7.jpg
8.jpg
9.jpg
10.jpg
11.jpg
12.jpg
13.jpg
1426789406278-16.jpg
14.jpg
15.png
17.jpg
18.jpg
19.jpg

Blade Runner vuelve a los cines el 18 de marzo

blade-runner-harrison-ford-and-edward-james-olmos1.jpg
El montaje final y definitivo de Ridley Scott se estrenará en 35 pantallas de nuestro país, visualmente espectacular, llena de acción, visionaria y precursora desde su estreno, Blade Runner
  regresa a los cines en su montaje final y definitivo de Ridley Scott. La película vuelve a la cartelera treinta y tres años después de su estreno original en 1982 –cuando logó  más de un millón de espectadores- y ocho años después de su último estreno en 2007 cuando se proyectó el montaje final del director.

A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba «retiro».

A continuación, la relación de ciudades y cines en los que se exhibirá la película a partir del próximo miércoles 18 de Marzo.

Madrid: Cines Princesa, Cinesa Manoteras, Dreams Cinema Palacio Hielo, Yelmo Cines Ideal

Barcelona: Balmes Multicines, Renoir Floridablanca, Yelmo Cines Icaria

Zaragoza: Cines Aragonia

Pozuelo De Alarcón: Kinepolis Madrid

Valencia: Cines Babel, Yelmo Mercado Campanar

Alcobendas: Kinepolis Diversia

Alicante: Kinepolis Plaza Mar 2

Bilbao: Multcines

Cornellá De Llobregat: Cinemes Full Hd

Coruña: Cantones Cines

Girona: Albeniz Cinemes

Granada: Cinema Neptuno 2000

León: Van Gogh

Mairena Del Aljarafe: Metromar Cinemas 12

Málaga: Albeniz, Yelmo Cines Plaza Mayor

Palma De Mallorca: Cines Ocimax

Pamplona: Golem Yamaguchi Paterna

Puerto De Santa María: Bahia Mar

Pulianas: Kinepolis Granada

Salamanca: Minicines Van Dyck

San Cristóbal De La Laguna: Multicines Tenerife

San Sebastián: Trueba

Santander: Peñacastillo Cinemas

Sevilla: Minicines Avenida-Vistarama

Valladolid: Cines Broadway

Vitoria: Cine Florida

 Zamora: Multicines Zamora

«Extraordinary Tales»: Edgar Allan Poe en animación

extraordinary-tales-the-facts-in-the-case-of-m-valdemar.jpg
«Extraordinary Tales» es
un film de animación de claro tono artesanal basado en historias de Edgar Allan Poe, la cinta está producida por Melusine Productions y dirigido por el español Raúl García la película ha contado con un presupuesto de 2,5 millones de dólares. Cinco relatos basados todos ellos en historias del escritor Edgar Allan Poe componen esta «Extraordinary Tales» que ha sido recientemente proyectada en el Festival Anima de Bruselas  y que será una cita obligada en los festivales especializados de este 2015. La Caída de la Casa Usher, La Verdad del Caso del Monsieur Valdemar, El Pozo y el Péndulo, La Máscara de la Muerte Roja y El Corazón Delator conforman las cinco historias presentes en el film. Su prometedor tráiler promocional lo podéis ver a final de página.

Guillermo Del Toro, Christopher Lee, Julian Sands y Roger Corman entre otros serán los integrantes del elenco vocal de este ilusionante proyecto.

Extraordinary_Tales-231015959-large.jpg
56480-ext-tales3.jpg
hhh.jpg

«Turbo Kid», la vuelta a aquellos locos años 80

1424208416097-maxresdefault.jpg
Quien no se acuerda de aquellas producciones ochenteras de serie b que poblaban los videoclubs de nuestro entorno más cercano, últimamente han ido apareciendo documentales tales como «Rewind This!» o «Electric Boogaloo: The Wild, Untold Story of Cannon Films» que reivindican amparándose en la nostalgia aquellas películas, «Turbo Kid» es una bizarra combinación de gore y delirio post-apocalíptico siendo un film que nace con el propósito de homenajear aquel tipo de cine, la película que tuvo su premiere en el pasado festival de Sundance y se verá en el próximo SXSW está dirigida por François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl Whissell. «Turbo Kid» será unas de las películas que se proyectarán de manera incuestionable en las sesiones de medianoche en los festivales de género durante este años, su primer teaser tráiler lo podéis ver a final de página.

«Turbo Kid» nos cuenta como en 1997 en un mundo post-apocalíptico completamente destruido, un chico huérfano que se hace llamar “The Kid” sobrevive como puede a la sequía y al invierno nuclear, atravesando las tierras desoladas en su BMX y juntando chatarra que luego procurará intercambiar por agua. Cuando Apple, su mejor amiga, siempre alegre y con el pelo rosa, es raptada por un secuaz del malvado Zeus, The Kid tratará de emular el coraje de su héroe de cómics favorito y se preparará para enfrentar a Zeus, a su secuaz Skeletron y a todo el ejército enmascarado.

La película está interpretada por Munro Chambers,  Laurence Leboeuf,  Michael Ironside,  Aaron Jeffery y Edwin Wright.

Turbo_Kid-534739705-large.jpg
turbo-kid-lawrence-leboeuf.jpg
turbo-kid.jpg
turbokid-1024x426.jpg

Scifiworld Fright Nights: Wax + Zarpazos!

c8059cb8312f5b399c49ef35e3b90108_L.jpg
Scifiworld sigue celebrándolo sus diez años de vida con proyecciones especiales,
 en este caso le toca el turno a uno de los últimos exponentes patrios del terror, Wax de Víctor Matellano.

 Tras su estreno en USA y su paso por diferentes muestras internacionales, donde ha cosechado éxitos como las Menciones Especiales al trabajo de Jack Taylor y Geraldine Chaplin en el festival Buenos Aires Rojo Sangre, Wax desembarca en las Scifiworld Fright Nights con toda su macabra e inquietante tensión.

Wax ha sido destacada por la crítica estadounidense por su “acertada combinación de la atmósfera gótica tradicional con el contemporáneo found footage, ofreciendo mucha violencia espantosa y sangrienta, y más de un sorpresivo giro argumental. Una carta de amor al horror, diseñada para helar la sangre y dejarte sin dormir».

 Wax transcurre en un museo de cera donde un periodista debe pasar la noche documentando unos supuestos fenómenos paranormales, prestando especial atención a la figura de un sádico cirujano caníbal llamado Dr. Knox. La película, como señala la página americana The DVD Wrapup, «da un paso más allá del concepto de alguien encerrado en un Museo de Cera», ofreciendo una nueva y particular propuesta que parte de la estética tradicional de la Hammer, contado la historia con el formato found footage, y píldoras que nos remiten al torture porn.

 La película está protagonizada por Jimmy Shaw, Geraldine Chaplin, Denis Rafter, Yolanda Font, Lone Fleming, y especialmente por Jack Taylor, quien ofrece una siniestra interpretación del personaje del Dr. Knox, un villano digno de la galería de los personajes de terror de todos los tiempos. Rodada en los Museos de Cera de Barcelona y Madrid, ha contado con la colaboración de nombre ilustres en su nómina técnica como Alfonso Azpiri, Colin Arthur o Yvonne Blake, así como con la voz de Paul Naschy dando vida a una figura animatrónica.

 El paso de Wax por las Fright Nights será el pistoletazo de salida de la película en diferentes formatos. En el mes de marzo saldrá en alquiler en plataformas y unas semanas después en venta directa en dvd y blueray, editado por Tema. Simultáneamente, en marzo podrá verse también en salas de cine.

La película llegará a las Fright Nights en programa doble con el reconocido y premiado documental Zarpazos!. Un viaje por el Spanish Horror, también de Matellano, que versa sobre el cine de terror español de décadas pasadas. Y se completará con un coloquio con el propio director que estará presente en las proyecciones de Madrid y Barcelona.

Como siempre las proyecciones serán en versión original, subtitulada en castellano.

SFW FRIGHT NIGHTS: WAX + ZARPAZOS

Madrid: 27 de febrero. 21 h. Sala Artistic Metropol.

Barcelona: 28 de febrero. 21 h. Cinemes Girona.

Poster y tráiler de la interesante «Faults»

Faults-520808832-large.jpg
Primer poster y tráiler que podéis ver a final de página de la cinta independiente «Faults«, notable film disfrazado en principio como si de una comedia negra se tratase y contado desde un original punto de vista al mundo que rodea las sectas y las personas que están involucradas de alguna manera en ellas y que supone el debut tras las cámaras del hasta ahora director de cortos Riley Sterns. La película que pudimos disfrutar en el pasado festival de Sitges y que también se podrá ver en el inminente el Festival Americana de Barcelona se estrenará el próximo 6 de marzo en EE.UU

«Faults» nos cuenta como los padres de Claire están dispuestos a hacer lo que sea para desligar a su hija de la secta que la tiene abducida. Por eso contactan con Ansel Roth, un controlador mental, reconocido experto en introducirse en los recovecos de las personas. Sin embargo, Claire resultará un hueso más duro de lo que Ansel preveía, propiciando un inigualable duelo de intelectos.

La película está protagonizada por Mary Elizabeth Winstead,  Leland Orser,  Beth Grant,  Chris Ellis,  Lance Reddick y John Gries.

B9Ak1hDIMAA8ZUL.jpg
Leland-Orser-Mary-Elizabeth-Winstead-in-Faults-1024x434.jpg

Primer teaser de la adaptación de «Shinjuku Swan» por parte de Sion Sono

Shinjuku-Swan-post-1024x868.jpg
Los seguidores del director nipón Sion Sono están de enhorabuena, este año tendremos al menos dos films suyos, aunque según la revista Variety, el cineasta oriental planea estrenar este año la friolera de seis películas. Si hace pocos días hablábamos de «Love & Peace» hoy le toca el turno a 
 «Shinjuku Swan» cuyo primer teaser acaba de aparecer y podéis verlo a final de página. La película que se estrenará en Japón el próximo 30 de mayo es una adaptación del manga “Shinjuku Swan Kabukicho Skauto Sabaibaru” de Ken Wakui, un material que a priori parece bastante propicio para Sion Sono.

«Shinjuku Swan» nos cuenta la historia de Shiratori, un chico desempleado que decide empezar a contactar a mujeres para la industria del sexo en el barrio rojo de Shinjuku, Tokio. Sin nada que perder, el joven Shiratori se convierte en parte del scouting, comenzando a transitar un mundo tan divertido como turbio y peligroso. Pero al mismo tiempo los “cazatalentos” rivales no están muy a gusto con la nueva labor de nuestro protagonista, así que comenzarán una serie de conflictos violentos con la yakuza de por medio.

La película está interpretada por Gou Ayano, Erika Sawajiri, Yusuke Iseya,  Jun Murakami y Takayuki Yamada.

Shinjuku-Swan-poster-723x1024.jpg
Shinjuku1-e1396446677917.png

Primeras noticias de lo nuevo de Jaco Van Dormael «Le Tout Nouveau Testament»

«Le-tout-Nouveau-Testament.jpg
No sabíamos prácticamente nada del director belga
 Jaco Van Dormael desde el pasado 2009 donde pudimos disfrutar de su ambiciosa pero algo irregular «Mr. Nobody«, «Le Tout Nouveau Testament» antes conocida bajo el título de La Fille de Dieu es su nueva película, que muy posiblemente se empiece a ver a finales de año, el film coescrita por el propio Jaco Van Dormael junto a Thomas Gunzig parece moverse en el terreno de la comedia surrealista, un trabajo que seguramente no dejará indiferente a nadie, como suele ser habitual en el cine del director belga.

«Le Tout Nouveau Testament» nos cuenta la inverosímil idea de reescribir el Nuevo Testamento, desde el punto de vista de la propia hija de Dios. Porque sí, Dios está vivo, vive en un piso en Bruselas, y parece que ha desatendido un poco a su familia en los últimos años, Dios dista mucho de ser una persona valiente, poseyendo patéticos códigos morales y degradando a su propia familia. Su hija, Ea, se desespera en casa y no puede soportar estar encerrada en ese pequeño apartamento de la aburrida Bruselas, hasta que un día decide ir en contra su padre, entra en su ordenador y le dice a todo el mundo el día en el que morirá, con lo que hace que de repente todo el mundo se pongan a pensar que hacer con los días, meses, o años que les quedan por vivir.

La película está interpretada por Catherine Deneuve,  Benoît Poelvoorde,  Yolande Moreau,  Pili Groyne,  Emylie Buxin y Cyril Perrin.

Le_tout_nouveau_testament-261350702-large.jpg

Arranca el rodaje de «TORO», lo nuevo de Kike Maíllo

g.jpg
La semana pasada comenzó el rodaje de «Toro«, la nueva
 película de Kike Maíllo, protagonizada por Mario Casas, Luis Tosar y José Sacristán. La nominada a los Premios Goya 2015, Ingrid García Jonsson, también se ha unido al reparto de «Toro» que se rodará durante las próximas semanas entre Andalucía y Galicia.

 Kike Maíllo, ganador del Goya a la mejor dirección novel por su  anterior película «Eva«, se embarca muy ilusionado en este nuevo proyecto, un thriller de acción que transcurre durante 48 frenéticas horas. Con guion de Fernando Navarro y Rafael Cobos (guionistas de «Anacleto: Agente Secreto» y «La Isla Mínima«, respectivamente) «Toro» cuenta la historia de dos hermanos que se reencuentran después de cinco años y que se ven inmersos en una serie de sucesos provocados por viejas heridas sin cicatrizar.

 La producción de la película corre a cargo de Apaches, Atresmedia Cine, Zircozine, EscándaloFilms, Maestranza Films y Ran Entertainment. Colaboran Atresmedia, CANAL+ y TVG. Film Factory se encargará de las ventas internacionales.

cartel-toro-e1422395513360.jpg

Primeros detalles para la nueva antología de terror «Tales of Halloween»

b893637211455a05a251d67f9422f00e_L.jpg
Los films de episodios parece que últimamente vuelven a estar algo de moda, el buen funcionamiento de «The ABCs of Death» y sobre todo «V/H/S» y sus secuelas han propiciado la aparición de algunos títulos de temática semejante, Epic Pictures produce «Tales of Halloween» film compuesto por 11 episodios y que sigue en algo la estela de la reivindicable 
 «Trick or Treat» ambientado todos los capítulos en la noche de Halloween, las historias y directores que componen la película son los siguientes, «BAD SEED» Directed by Neil Marshall, «GRIMM GRINNING GHOST» Directed by Axelle Carolyn, «THE WEAK AND THE WICKED» Directed by Paul Solet, «FRIDAY THE 31st» Directed by Mike Mendez, «TRICK» Directed by Adam Gierasch, «THE RANSOM OF RUSTY REX» Directed by Ryan Schifrin, «DING DONG» Directed by Lucky McKee, «THIS MEANS WAR» Directed by Andrew Kasch and John Skipp, «THE NIGHT BILLY RAISED HELL» Directed by Darren Lynn Bousman y «SWEET TOOTH» Directed by Dave Parker.

El reparto del film está compuesto entre otros por Pat Healy, Barry Bostwick, Noah Segan, Booboo Stewart, Greg Grunberg, Clare Kramer, Alex Essoe, Lin Shaye, Dana Gould, James Duval, Elissa Dowling, Grace Phipps, Pollyana McIntosh, Marc Senter, Tiffany Shepis, John F. Beach, Trent Haaga, Casey Ruggieri, Kristina Klebe, Cerina Vincent, John Savage, Keir Gilchrist, Nick Principe, Amanda Moyer, Jennifer Wenger, Sam Witwer, Jose Pablo Cantillo, Ben Woolf, Caroline Williams, Robert Rusler, Cameron Easton, Austin Falk, Madison Iseman, Daniel Dimaggio, Natalie Castillo, Ben Stillwell, y Hunter Smit.

El estreno USA como no podía ser de otra manera será para el próximo 30 de octubre.

TOH_20-_20Barry_20Bostwick_201-thumb-630xauto-52857.jpg
talesofhalloween_00.jpg

El Buque Maldito y Phenomena proyectan «Mil gritos tiene la noche»

1420886856891-mil-gritos-tiene-la-noche.jpg
Proyección de Mil gritos tiene la noche (Juan Piquer Simón, 1982). Sábado 17 de enero de 2015 – 18h

¡Vuelven las proyecciones de El Buque Maldito a la ciudad de Barcelona!, tras una larga pausa de 18 meses debido a diversos motivos, volvemos por la puerta grande ya que dejamos el Espai Jove Garcilaso y nos trasladamos, gracias al realizador Nacho Cerdà, a la nueva sala de Phenomena, ¡Un marco espectacular para reanudar los pases!

El primero será el sábado 17 de enero a las 18h. con la proyección, en 35mm, del film insignia del realizador valenciano Juan Piquer Simón Mil gritos tiene la noche, el slasher patrio por excelencia y título de culto a nivel mundial.

La proyección contará con la presencia del mítico actor Jack Taylor, uno de los rostros más importantes del cine fantástico y de terror español.

Su larga trayectoria, iniciada en la década de los cincuenta y activo en la actualidad, y el excelente trabajo a las órdenes de directores como Roman Polanski, Amando de Ossorio, John Milius, Juan Piquer Simón, Jesús Franco, León Klimovsky o Federico Curiel, avalan su profesionalidad en el mundo del cine.

Las entradas anticipadas estarán en breve a la venta a través del portal Atrápalo:

http://www.phenomena-experience.com/eventos.php?id=212#.VKw0fyuG8id

 Y en las taquillas del cine:

 Phenomena

 C/. Sant Antoni Maria Claret, nº168

 Barcelona

  L5 (Sant Pau) / L2 (Sagrada Familia) / L4 (Alfons X/Joanic)

 www.phenomena-experience.com421286-slasher-films-pieces-wallpaper.jpg

Póster y tráiler para el thriller «Insanity»

Insanity_poster-thumb-630xauto-52532.jpg
Poster y primer tráiler que podéis ver a final de página del thriller psicológico «Insanity«, film que supone el debut en la dirección del joven David Lee. La película está producida por el consagrado Derek Yee, cuya carrera además de producir ha sido también la de actor ocasional y la de director, suyas son joyas del calibre de «One Night in Mongkok» o «Protégé«, la cinta se estrenará en Asia el próximo abril de 2015.

«Insanity» nos relata el encuentro de un psiquiatra, personaje caracterizado por Huang Xiaming, que ha de enfrentarse a un inteligente asesino convicto, personaje interpretado por Lau Ching Wan, un encuentro que termina convirtiéndose en un peligroso juego psicológico.

El reparto de la película lo completan Fiona Sit, Alex Fong Chung-Sun, Paw Hee-Ching, Michelle Ye, Xian Seli, Fredric Mao, Michelle Wai y Alien Sun.

Insanity007-thumb-630xauto-52539.jpg
Insanity001-thumb-630xauto-52533.jpg