
La biblia en pasta (Manuel Summers, 1984). Int: Celedón Parra, Annete Neils, José Rivera. España. 35mm. Color. 87´
El valle de los hombres de piedra (Perseo L´invincible, Alberto De Martino, 1963). Int: Richard Harrison, Ángel Jordán, Anna Ranalli. Italia. DCP. VE. Color. 95´
La biblia en pasta surgió en la mente de Manuel Summers como una gran parodia histórica en la línea de Mel Brooks o los Monty Python, imaginándose incluso un reparto internacional de primera línea. La financiación no dio para tanto y tras el éxito de su trilogía ¡To er mundo é güeno! (1982), To er mundo e… ¡mejó! (1983) y To er mundo e… ¡demasiao! (1984) filmadas con actores no profesionales y cámara oculta mucho antes de que existieran los reality shows, parecía lógico adaptar la Biblia a ese modelo. El resultado es una locura tan irreverente como surrealista, que hace de la precariedad y el absurdo de la producción su mejor baza. Desde la primera secuencia, Summers cabalga entre la realidad y la ficción, mediante sketches que desarman por completo las fantasías bíblicas con actores y actrices insólitos, imposibles, mezclados con algunos secundarios no menos peculiares. Por supuesto, los efectos especiales, decorados y localizaciones pasan también por esa desmitificación radical, mostrando sin pudor las costuras de una producción de serie Z. Demasiada osadía para el público de la época, que le dio la espalda impidiendo que continuara la saga con la anunciada La Biblia en verso.
Las pelis de romanos o peplum era otro de los clásicos de las carteleras pascuales, por aquello de la cercanía con las escrituras, aunque El valle de los hombres de piedra raramente contentaría a ningún apóstol. Tenemos guaperas en falditas –Richard Harrison en plena forma– batallas a caballo y decorados con transparencias del gran Emilio Ruiz, pero también efectos especiales de Amando de Ossorio y a Carlo Rambaldi dando vida a un dragón artrítico y una medusa que más parece una víctima de Godzilla. La presencia entre los guionistas de José Mallorquí, creador de El Coyote, explica estos deslices tan pulp y tan poco ortodoxos. Dirige además Alberto De Martino, fundamental figura de la serie B italiana.
Presentación cargo de Alex Mendíbil, comisario de <>. Duración de la presentación: 10’ (Total sesión: 190´).
LUGAR Y FECHAS
Cine Doré
Viernes | 25/04/2025 | 19:30 |