Restauraciones Filmoteca Española

Filmoteca Española abre su programa de restauraciones anual con la recuperación de una versión no censurada de El inquilino (José Antonio Nieves Conde, 1957)

  • La restauración se ha efectuado sobre una versión no censurada que el cineasta realizó en 1993 y que incluye extras como el tráiler, textos relativos al proceso de censura y dos finales: el impuesto y otro no censurado.
  • El título, presente en festivales internacionales consagrados al redescubrimiento y reevaluación del patrimonio cinematográfico, se estrena en el Cine Doré el 5 de octubre, como antesala al Día del Cine Español.
  • El inquilino, que supone un ejemplo único en la historia del cine español por tratar de forma paródica el problema de la vivienda y por su intrincada relación con la censura, inaugura una muestra de cine recuperado en torno a la vivienda organizada junto al Círculo de Bellas Artes.

Filmoteca Española, organismo del Ministerio de Cultura encargado de la preservación, investigación, documentación y difusión del patrimonio cinematográfico, presenta –dentro de su programa anual de restauraciones y recuperaciones- la restauración de El inquilino (1957), de José Antonio Nieves Conde.

La restauración, realizada en el Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos ‘Carlos Saura’ de Filmoteca Española, se ha efectuado sobre una versión no censurada del título que el autor realizó en 1993. Este trabajo, que ha sido posible gracias a la colaboración de los hijos del cineasta, ha partido de los negativos de imagen y sonido de la versión censurada completándose con todo aquello que el director añadió en la copia de 1993, desde el final original y el tráiler de animación ideado por Estudios Moro, hasta secuencias afectadas por la censura explicadas mediante cartelas. Rara vez se dispone de la versión recuperada por el director y menos aún de explicaciones del proceso de censura con palabras del propio autor e imágenes de ambas versiones, hecho que ha posibilitado una visión amplia y unificada de la obra en su conjunto.

Nota de Prensa completaEnlace externo, se abre en ventana nueva PDFI Dossier de la restauraciónEnlace externo, se abre en ventana nueva PDF

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.