Infancia hostil, tráiler de «Un monde»

Después de cosechar buenas críticas y alzarse con el Premio FIPRESCI de la sección Un Certain Regard en el pasado Festival de Cannes nos llega un primer tráiler vía Cine Maldito, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del debut en la dirección de la realizadora belga Laura Wandel Un monde. La película también conocida con el título internacional de Playground que estará presente dentro de pocas semanas en la sección Zabaltegi-Tabakalera del próximo Festival de San Sebastián nos narra la cruda historia de un par de hermanos que han de hacer frente a un bullying que sufre uno de ellos en el colegio al que ambos acuden.
Un monde nos cuenta como Nora, una niña de siete años, y su hermano mayor, Abel, vuelven a la escuela. Cuando Nora presencia cómo otros niños abusan de Abel, se apresura a protegerle avisando a su padre. Pero Abel la obliga a guardar silencio. Atrapada en un conflicto de lealtades, Nora intentará encontrar su lugar, dividido entre el mundo de los niños y el de los adultos.
La película con guion de la propia Laura Wandel está protagonizada por Günter Duret, Léna Girard Voss, Karim Leklou, Thao Maerten, Maya Vanderbeque y Laura Verlinden.

 

Tráiler final para «Las leyes de la frontera» de Daniel Monzón

La esperada adaptación a la gran pantalla de la novela de Javier Cercas publicada en 2012 Las leyes de la frontera, cuyo tráiler final acaba de ver la luz de la mano de Warner Bros. y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, puede suponer de alguna manera para un nuevo publico el revival de la figura del quinqui tan presente en aquella España marginal de finales de los 70 y principios de los 80 que fue llevada al cine en esa misma época en varias ocasiones por directores como José Antonio de la Loma y Eloy de la Iglesia (a tal respecto recomendar la extraordinaria edición restaurada en 2K de la trilogía Perros callejeros que acaba de editar el sello El Setanta-Nou). Las leyes de la frontera que cuenta tras las cámaras con Daniel Monzón y que será la encargada de clausurar la inminente edición del Festival de San Sebastián llegará a los cines de nuestro país el próximo 8 de octubre.

Las leyes de la frontera nos sitúa en el verano de 1978. Nacho Cañas, un estudiante introvertido y algo inadaptado, tiene diecisiete años y vive en Girona. Al conocer al Zarco y a Tere, dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve inmerso en un triángulo amoroso que le lleva a vivir una carrera imparable de hurtos, robos y atracos que se prolongará durante todo el verano y que cambiará su vida para siempre. Las leyes de la frontera es la historia del verano en el que Nacho experimentó el primer amor y se hizo mayor, transgrediendo constantemente la frontera entre dos mundos, cruzando la línea que hay entre el bien y el mal.

La película con guion adaptado a cargo de Jorge Guerricaechevarría está protagonizada por Marcos Ruiz, Begoña Vargas, Chechu Salgado, Pep Tosar, Daniel Ibañez, Guillermo Lasheras, Jorge Aparicio, Carlos Oviedo, Cintia García, Xavier Martín, Víctor Manuel Pajares y Diego Molina Garau.

Las leyes de la frontera es una producción de Ikiru Films, La Terraza Films y Atresmedia Cine en colaboración con Buendía Estudios y Las Leyes de la Frontera AIE.

Icono y leyenda, primer tráiler para «Spencer» de Pablo Larraín

Es sin lugar a dudas una de las películas más esperadas para este final de año, el nuevo trabajo tras las cámaras del realizador de origen chileno Pablo Larraín Spencer estrena un primer tráiler que acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su deslumbrante póster oficial. Película en donde Pablo Larraín vuelve a incidir en el biopic después de la notable Jackie (2016), en esta ocasión a través del retrato de la figura de Lady Di cuya premier mundial tendrá lugar en el inminente Festival de Venecia teniendo previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 5 de noviembre.
Spencer nos narra un fin de semana durante las vacaciones navideñas de la Princesa Diana con la Familia Real en el castillo de Sandringham, en el condado de Norfolk. Lo que debería ser un maravilloso respiro navideño con sus hijos en la finca se convierte, en cambio, en una sucesión de obligaciones no deseadas. Mientras tanto, el Príncipe Carlos de Inglaterra está retozando abiertamente con Camilla Parker-Bowles, lo que obliga a Diana a interpretar el papel implacable de la amada y fiel esposa delante de los paparazzi que siguen cada uno de sus movimientos. ¿Aceptará su posición o se revelará y por fin vivirá su vida tal y como desea?
La película con guion a cargo de Steven Knight está protagonizada por Kristen Stewart, Sally Hawkins, Sean Harris, Timothy Spall y Jack Farthing.

El western según Jane Campion, tráiler de «The Power of the Dog»

Aprovechando la cercanía de la próxima edición del Festival de Venecia empiezan a salir los primeros avances de algunas de las películas que estarán presentes en la Bienal, The Power of the Dog, cuyo tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone el regreso al cine de la realizadora australiana Jane Campion tras doce años desde su último largometraje Bright Star. La película que adapta novela del mismo título de Thomas Savage tendrá un estreno limitado en cines de Estados Unidos el próximo 17 de noviembre estando disponible a través de Netflix a partir del 1 de diciembre.

The Power of the Dog nos cuenta como los acaudalados hermanos Phil y George Burbank son las dos caras de la misma moneda. Phil es elegante y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho en Montana. Es un lugar en donde la rápida modernización del siglo XX está a la orden del día George se casa en secreto con una viuda del pueblo llamada Rose, Phil, sorprendido y furioso, lleva a cabo una guerra sádica e implacable para destruirla por completo usando a su hijo, Peter, como peón.

La película con guion adaptado por parte de la propia Jane Campion está protagonizada por Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons, Kodi Smit-McPhee, Thomasin McKenzie, Frances Conroy, Keith Carradine, Peter Carroll, Adam Beach, Karl Willetts, Geneviève Lemon, Yvette Parsons, Tatum Warren-Ngata, Maeson Stone Skuggedal, Ramontay McConnell, Daniel Cleary y Ella Hope-Higginson.

La aventura marina de Alejandro Amenábar, primer tráiler de «La Fortuna»

Será el próximo 30 de septiembre previo paso por el Festival de San Sebastián cuando Movistar+ estrene con la emisión de un episodio doble la serie La Fortuna, ambicioso proyecto internacional con Alejandro Amenábar al frente cuyo primer avance en forma de tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La miniserie de seis episodios y 45 minutos de duración cada uno que adapta la novela gráfica de Paco Roca y Guillermo Corral llegará a Estados Unidos a principios de 2022 de la mano de AMC+.
La Fortuna nos presenta a Álex Ventura, un joven e inexperto diplomático que se ve convertido sin proponérselo en el líder de una misión que pondrá a prueba todas sus convicciones, recuperar el tesoro submarino robado por Frank Wild, un aventurero que recorre el mundo saqueando el patrimonio común de las profundidades del mar. Conformando un singular equipo con Lucía, una funcionaria de armas tomar, y Jonas Pierce, un brillante abogado norteamericano apasionado por las viejas historias de piratas, Álex emprenderá la aventura de su vida, descubriendo la importancia del amor, la amistad y el compromiso con aquello en lo que uno cree.
La serie que con guion adaptado a cargo del propio Alejandro Amenábar junto a Alejandro Hernández está protagonizada por Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Stanley Tucci, Clarke Peters, T’Nia Miller, Karra Elejalde, Manolo Solo, Blanca Portillo, Pedro Casablanc, Mari Carmen Sánchez, Juan Carlos Vellido, Duncan Pow, Jimmy Shaw, Misa D’Angelo, Deborah Domínguez, Ryan Ford, Marjorie E. Glantz, Delcan Joyce, José Emilio Vera, Ignacio Ysasi y Rick Zingale.

Tráiler para lo nuevo de Alex van Warmerdam «Nr. 10»

Fue en 2013 cuando de alguna manera Alex van Warmerdam se dio a conocer a un público más amplio con la premiada Borgman aunque ya atesoraba una trayectoria a tener muy en cuenta con trabajos tan interesantes como Los norteños (1992), Little Tony (1998) o The Last Days of Emma Blank (2009). Tras su algo desapercibida Schneider vs. Bax (2015) el realizador holandés vuelve a ponerse tras las cámaras con Nr. 10, thriller con elementos de comedia negra cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial.
Nr. 10 nos cuenta la peculiar historia de Günter, un niño encontrado en los bosques alemanes con cuatro años que crecerá bajo la tutela de una familia adoptiva. Cuatro décadas más tarde, su vida podría calificarse de normal, se gana la vida como actor de teatro, dedica gran parte de su tiempo a su hija Lizzy y tiene una relación sentimental con una mujer casada. Sin embargo empezara a cuestionarse sus orígenes cuando repentinamente un extraño en un puente le susurre una palabra al oído.
La película con guion y música a cargo del propio Alex van Warmerdam está protagonizada por Anniek Pheifer, Gene Bervoets, Pierre Bokma, Frieda Barnhard, Tom Dewispelaere, Mandela Wee Wee, Hans Kesting, Dirk Böhling y Richard Gonlag.

Alguien al otro lado, tráiler de «Knocking»

Fue una de las películas presentes en la sección Midnight del pasado Festival de Sundance, Knocking, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone el segundo trabajo de la realizadora sueca Frida Kempff tras el documental Vinterboj (2015). Un thriller psicológico que vistas sus primeras imágenes nos puede remitir  levemente al Repulsión de Roman Polanski y que tiene previsto su estreno en cines de Estados Unidos el próximo 8 de octubre para unos días después, el 19 del mismo mes, estar disponible a través de VOD.
Knocking nos muestra como una mujer que deja el psiquiátrico después de un ataque de ansiedad, una vez ya en su apartamento, comenzar a oír sonidos extraños. Cómo si alguien estuviera llamando a su puerta. A medida que avanza el tiempo los ruidos se vuelven más intensos dando la sensación de ser desesperados gritos de ayuda, pese a comentárselo a sus vecinos nadie excepto ella parece oírlos.
La película con guion a cargo de Emma Broström está protagonizada por Cecilia Milocco, Ville Virtanen, Meliz Karlge di Grado, Albin Grenholm, Kristofer Kamiyasu, Emil Almén, Charlotta Åkerblom, Bill Hugg, Bengt Braskered, Alexander Salzberger, Krister Kern, Christina Indrenius-Zalewski, Naida Ragimova, Nilla Hansson, Tobias Almborg, Karin de Frumerie, Anders Johannisson y Maria Norgren.

Encierro mortal, tráiler de «We Need to Do Something»

Será una de las películas presentes el próximo mes de octubre en el Festival de Sitges, el debut tras las cámaras de Sean King O’Grady titulado We Need to Do Something, cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página, es un thriller de terror que indaga en la temática de encierro adaptando al cine una novela de Max Booth III. La película que tuvo su premier mundial hace unos meses en el marco del Festival de Tribeca se estrenará en VOD y cines de Estados Unidos el próximo 3 de septiembre.  
En We Need to Do Something vemos como Melissa y su familia buscan refugio ante una gran tormenta que está a punto de caer, algo que provocara que queden atrapados en el interior de una casa. Sin ningún tipo de señal de rescate, las horas se convierten en días y Melissa se da cuenta de que tanto ella como su novia Amy podrían tener algo que ver con un misterio que amenaza con acabar con su familia.
La película con guion adaptado a cargo de Max Booth III está protagonizada por Vinessa Shaw, Sierra McCormick, Pat Healy, John James Cronin y Lisette Alexis.

El caos más violento, tráiler de «The Sadness»

Parece ser que este 2021 da la impresión de ser bastante prometedor en referencia al cine de terror proveniente del Sudeste Asiático, si hace unos días hablábamos de la tailandesa The Medium de Banjong Pisanthanakun ahora es turno para la cinta proveniente de Taiwán The Sadness del debutante de Rob Jabbaz, film cuyo primer Red band tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película, que vista sus primeras y explícitas imágenes nos pueden remitir en algo a las añoradas Categoria III del cine de Hong Kong, tras su paso por certámenes como Locarno o Fantasia estará probablemente presente en la próxima edición del Festival de Sitges.

En The Sadness vemos  como una joven pareja se encuentra en el centro de una inexplicable ola de caos y violencia a causa del estallido generado por una misteriosa pandemia en la que muchos ciudadanos se ven impulsados a seguir sus instintos más oscuros y violentos. Lo que vendrá a continuación será una serie de cruentos sucesos que suponen el ocaso de lo que entendemos como la civilización y el orden

La película con guión a cargo del propio Rob Jabbaz está protagonizada por Regina Lei, Berant Zhu, Ying-Ru Chen, Tzu-Chiang Wang, Lue-Keng Huang, Wei-Hua Lan, Ralf Chiu y Emerson Tsai.

Las maternidades de Pedro Almodóvar, tráiler de «Madres paralelas»

Algo antes de lo previsto y con una  ligera polémica suscitada estos últimos días por la censura inicial de su cartel acaba de ver la luz un primer tráiler de la mano de Sony Pictures, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del esperado nuevo trabajo tras las cámaras de Pedro Almodóvar titulado Madres paralelas. La película, que inaugurará la próxima edición del Festival de Venecia y que llegará a los cines de nuestro país el 10 de septiembre, vuelve a ser un relato que transitar a través universos femeninos tan característicos y habituales dentro de la filmografía del realizador manchego.

Madres paralelas sigue a dos mujeres llamadas Janis y Ana, que coinciden en la habitación de un hospital en donde ambas van a dar a luz. Las dos son solteras y quedaron embarazadas de forma accidental. Sin embargo su actitud ante la situación es bien distinta, Janis, de mediana edad, no se arrepiente y en las horas previas al parto está pletórica, la otra, Ana, es una adolescente y está asustada, arrepentida e incluso traumatizada ante el hecho. Janis intenta animarla mientras pasean como sonámbulas por el pasillo del hospital. Las pocas palabras que cruzan ambas en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos, que el azar se encargará de desarrollar de un modo tan rotundo e inesperado que cambiará sus vidas.

La película Producida por El Deseo y con la participación de RTVE y Netflix cuenta con un guion del propio Pedro Almodóvar y música a cargo de Alberto Iglesias estando protagonizada por Penélope Cruz, Aitana Sánchez-Gijón, Israel Elejalde, Milena Smit, Rossy de Palma, Julieta Serrano, Daniela Santiago, Adelfa Calvo, José Javier Domínguez, Inma Ochoa, Trinidad Iglesias, Carmen Flores, Arantxa Aranguren y Ana Peleteiro.

Primer tráiler para lo nuevo de Brad Anderson «Clickbait»

Algo dispersa ha resultado ser en estos últimos años la trayectoria del siempre interesante Brad Anderson, tras unos primeros trabajos ciertamente notables dentro del ámbito del fantástico con películas como Session 9, The Machinist, Transsiberian o la casi inédita Vanishing on 7th Street Anderson ha transitado en estos últimos tiempos por un sinfín de trabajos televisivos de aparente carácter alimenticio, con el thriller Clickbait, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, vuelve a colaborar al igual que con su anterior Fractured con Netflix con una miniserie de 8 episodios que verá la luz a través de dicha plataforma a partir del próximo 25 de agosto.      

Clickbait nos cuenta como Nick Brewer, un aparente buen padre, esposo y hermano, desaparece de casa un día de forma repentina. Al poco tiempo de su ausencia, sale a la luz un video en la red en donde se puede ver a Nick golpeado y sosteniendo un cartel que dice, abuse de mujeres. A los 5 millones de visitas moriré. Mientras su mujer y hermana se apresuran para localizarlo y poder salvarlo, descubren una parte de Nick que no sabían que existía.

La miniserie con guion a cargo de Tony Ayres y Christian White está protagonizada por Adrian Grenier, Betty Gabriel, Zoe Kazan, Jessica Collins, Camaron Engels, Jaylin Fletcher, Motell Gyn Foster, Daniel Henshall, Abraham Lim, Ian Meadows, Phoenix Raei, Elizabeth Alexander, Hannah Brooke, Becca Lish, Kate Lister, Steve Mouzakis, Jack Walton, Mia Challis, Damian Chakhvorostov, Lily Constantine, Sue Hill, Emmanuelle Mattana, Kashmir Sinnamon, Jack Blackwell, Tade Adepoyibi, Amir Aizenstros, Stacey-Lea Clark, Robert Cure, Blake Draper, Jordan Dulieu, Taylor Ferguson, Michael M. Foster, Emily Goddard, Neveen Hanna, Eva Hatzicostas, Josh Hayes y Ferdinand Hoang.

https://youtu.be/hqkYVUyhxSs

La oscura mirada del infante, tráiler de «The Innocents»

El noruego Eskil Vogt, guionista recurrente en el cine de Joachim Trier, ya había mostrado buenas maneras en 2014 con su primer trabajo como realizador con la notable Blind, siete años después vuelve a incidir en imaginarios psicológicos muy ambiguos lindantes con el fantástico con The Innocents (De uskyldige), film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película que tuvo su premiere mundial en el pasado Festival de Cannes dentro de la sección Un Certain Regard llegará a nuestro país de la mano de Vértigo Films teniendo previsto su estreno comercial en Noruega para el próximo 3 de septiembre.

The Innocents nos sitúa durante unas vacaciones de verano en donde la familia de Ida, de 9 años, se instala en un barrio de los suburbios de Oslo. Con su hermana, la niña trata de ajustarse a su nuevo entorno y se hace amiga de otros dos niños. Lejos de los adultos, los cuatro amigos descubren que poseen poderes sorprendentes, que incluyen inocentemente en sus juegos. Mientras exploran sus nuevos talentos en un bosque y un parque cercanos, su entretenimiento comienza a adquirir poco a poco tintes inquietantes al empezar a ocurrir una serie de sucesos extraños.

La película con guión a cargo del propio Eskil Vogt está protagonizada por Rakel Lenora Fløttum, Alva Brynsmo Ramstad, Sam Ashraf, Mina Yasmin Bremseth Asheim, Morten Svartveit, Kadra Yusuf, Lisa Tønne, Irina Eidsvold Tøien, Marius Kolbenstvedt, Kim Atle Hansen, Nor Erik Vaagland Torgersen, Birgit Nordby y Tone Grøttjord-Glenne.

La locura compartida de Sion Sono y Nicolas Cage, tráiler de «Prisoners of the Ghostland»

Se ha hecho rogar desde su premier mundial en el pasado Festival de Sundance a principios de año que salga a la luz un primer avance en forma de tráiler oficial, que podéis ver a final de página, de la muy esperada Prisoners of the Ghostland, film que parece mezclar sin ningún tipo de pudor referencias muy directas al Escape From New York de John Carpenter y que supone el primer trabajo en ingles del siempre interesante realizador japonés Sion Sono. La película que se podrá ver en la próxima edición del Festival de Sitges estará disponible en cines y VOD de Estados Unidos a partir del 17 de septiembre.

Prisoners of the Ghostland nos sitúa en la traicionera frontera de la ciudad de Samurai Town, en ella vemos como un ladrón de bancos sin escrúpulos es liberado de la cárcel por un poderoso señor de la guerra conocido como The Governor para que encuentre a Bernice, su nieta adoptiva, que desaparecido repentinamente sin dejar rastro. Para garantizar que cumpla su palabra, el ladrón es obligado a llevar puesto un traje de cuero que se autodestruirá en un periodo de cinco días si no logra su objetivo. En esta carrera contrarreloj buscará no sólo encontrar a la chica, sino también redimirse de sus pecados.

La película con guion a cargo de Aaron Hendry y Reza Sixo Safai está protagonizada por Nicolas Cage, Sofia Boutella, Ed Skrein, Nick Cassavetes, Bill Moseley, Narisa Suzuki, Takato Yonemoto, Yurino, Shinichiro Shimizu, Grace Santos, Jeffrey Rowe, Saki Ohwada, Charles Glover, Teruaki Ogawa, Christina Virzi, Jai West y Canon Nawata.

Entre la fantasía y la pesadilla, teaser tráiler de «After Blue» del francés Bertrand Mandico

Será una de las películas más inclasificables que estén presentes en el inminente Festival de Locarno y en el de Toronto dentro de la sección Midnight Madness, After Blue (Paradis sale) cuyo primer avance en forma de un breve teaser tráiler podéis ver a final de página supone el nuevo trabajo tras las cámaras de Bertrand Mandico, responsable de un sinfín de cortometrajes y de un primer largometraje titulado Les garçons sauvages que fue elegido como mejor película en el año 2018 por la revista francesa Cahiers du Cinema.

After Blue nos sitúa en un futuro lejano a través de un planeta salvaje en donde solo las mujeres pueden sobrevivir en medio de una particular flora y fauna. La solitaria adolescente Roxy libera a una criminal que estaba enterrada en la arena. Una vez libre, la mujer vuelve a sembrar el terror y la muerte. Roxy y su madre, Zora, serán consideradas por este hecho responsables,  algo que hará que se les exilia de su comunidad y se les condena a localizar a la asesina. Así, comienzan un peligroso periplo por los territorios fantásticos y fantasmales de su sucio paraíso.

La película que ha sido definida como un western sci-fi erótico bañado en LSD cuenta  con guion a cargo del propio Bertrand Mandico estando protagonizada por Vimala Pons, Elina Löwensohn, Agata Buzek, Claire Duburcq, Michaël Erpeling, Mara Taquin, Pauline Lorillard, Paula Luna y Claïna Clavaron.

El pueblo al final del túnel, tráiler de «Howling Village» de Takashi Shimizu

Fue uno de los nombres propios junto a Hideo Nakata hace un par de décadas de la eclosión del J-Horror, Takashi Shimizu fue conocido en medio mundo por ser el principal responsable de la saga Ju-on o de películas tan interesantes como Marebito. A lo largo de estos últimos años ha seguido indagando dentro del género de terror con propuestas algo menos agraciadas como por ejemplo Reincarnation (2005), The Shock Labyrinth 3D (2009) o Tormented (2011). Howling Village, cuyo tráiler subtitulado al inglés y póster oficial podéis ver a final de página, es uno de sus últimos trabajos tras las cámaras, una película inspirada en la leyenda urbana japonesa de la ciudad de Inunaki que ya se estrenó comercialmente en Japón el pasado año y que este próximo 17 de agoste estará disponible en VOD en Estados Unidos.

Howling Village nos cuenta como Kanae, una psicóloga en prácticas capaz de comunicarse con espíritus, decide adentrarse en la localidad maldita de Inunaki, un pueblo ahora desierto situado al final de un túnel abandonado del que nadie ha podido volver con vida.

La película con guion a cargo del propio Takashi Shimizu junto a Daisuke Hosaka está protagonizada por Ayaka Miyoshi, Ryota Bando, Renji Ishibashi, Masanobu Takashima, Reiko Takashima, Hinata Kaizu, Rinka Otani, Tsuyoshi Furukawa, Hina Miyano, Minori Terada, Megumi Okina y Takamasa Suga.

El último viaje, tráiler para «Cry Macho» de Clint Eastwood

Con 91 años de edad Clint Eastwood tiene ya lista nueva película, la numero 39 detrás de las cámaras, Cry Macho, cuyo primer avance en forma de tráiler acaba de ser lanzada por Warner Bros. y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone como en sus últimos films otra historia de redención marcada por un claro tono crepuscular. La película que está basado en una novela del mismo título escrita por N. Richard Nash en 1975 se estrenará simultáneamente en Estados Unidos en HBO Max y cines el 17 de septiembre, en España lo hará algo más tarde, el próximo el 11 de noviembre.

Cry Macho nos sitúa en el Texas del año 1978. Una ex estrella de rodeo y criador de caballos retirado que ahoga sus penas en alcohol después de perder a su esposa e hijo acepta un encargo de un antiguo jefe, traer a su hijo pequeño desde México de vuelta a casa para alejarlo de su madre alcohólica. En un viaje en el que tendrán que cruzar la zona rural de México, ambos se embarcarán en un trayecto en donde tendrán que enfrentarse a sus propios traumas.

La película con guion adaptado a cargo de N. Richard Nash y Nick Schenk (este último colaborador con Clint Eastwood en Gran Torino y Mula está protagonizada por Clint Eastwood, Dwight Yoakam, Fernanda Urrejola, Sebestien Soliz, Horacio García Rojas, Ana Rey, Brytnee Ratledge, Paul Lincoln Alayo, Alexandra Ruddy, Amber Lynn Ashley, Daniel V. Graulau y Eduardo Minett.

El cónyuge perfecto, tráiler de «I’m Your Man»

Suele ser algo recurrente dentro del fantástico actual el indagar en la distopía futurista a la hora de intentar abordar cuestiones filosóficas y éticas en relación a la necesidad de satisfacer el bienestar humano, en I’m Your Man (Ich bin dein Mensch), cuyo primer tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, asistimos a un escenario que bien podría salir de la serie televisiva Black Mirror. La película que cuenta tras las cámaras con la realizadora Maria Schrader, La jirafa (1998), Stefan Zweig: Adiós a Europa (2016), se estrenará comercialmente en Reino Unido el próximo 13 de agosto.
En I’m Your Man vemos como Alma es una científica que trabaja en el famoso museo Pergamon de Berlín. De cara a obtener fondos para su investigación acepta participar en un estudio fuera de lo normal. Durante tres semanas tendrá que vivir con un robot humanoide que está programado para encajar con su personalidad y necesidades. Así es como Alma conoce a Tom, una máquina altamente desarrollada que ha sido creada única y exclusivamente con la intención de hacerla feliz.
La película con guion a cargo de la propia Maria Schrader junto a Jan Schomburg está protagonizada por Dan Stevens, Maren Eggert (Oso de Plata a la mejor interpretación principal en el pasado Festival de Berlín), Sandra Hüller, Hans Löw, Annika Meier, Jürgen Tarrach, Wolfgang Hübsch, Helena Hentschel y Falilou Seck.

Primer tráiler de «La hija», lo nuevo de Manuel Martín Cuenca

Con trabajos tan notables como La flaqueza del bolchevique (2003), Caníbal (2013) o la más reciente El autor (2017) Manuel Martín Cuenca se ha convertido por méritos propios en uno de los realizadores patrios más interesantes del momento, con su nuevo trabajo tras las cámaras titulado La hija, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, el responsable de La mitad de Óscar se vuelve a adentrar en un oscuro drama familiar. La película tras su paso por los festivales de Toronto y San Sebastián se estrenará comercialmente en nuestro país de la mano de Caramel Films el próximo 26 de noviembre.

En La hija vemos como Irene tiene quince años y vive en un centro para menores infractores. Se acaba de quedar embarazada y está decidida a cambiar de vida gracias a Javier, uno de los educadores del centro. Javier le ofrece vivir con él y su mujer Adela en la casa que tienen en un paraje aislado y agreste de la sierra para que pueda llevar a buen término su embarazo. La única condición a cambio es que acepte entregarles al bebé que lleva en sus entrañas. Este débil pacto puede verse comprometido cuando Irene empiece a sentir como suya esa vida que lleva en su interior.

La película con guion a cargo del propio Manuel Martín Cuenca junto a Alejandro Hernández está protagonizada por Javier Gutiérrez, Patricia López Arnaiz, Irene Virgüez, Darien Asian y Sofian El Benaissati.

La hija es una producción de MOD, La Loma Blanca PC y La Hija Producciones La Película AIE, que cuenta con la participación de RTVE, Canal Sur Radio y Televisión y Movistar+, con la financiación del ICAA-Gobierno de España, con el apoyo de Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén y la financiación de Arcano Financiación Audiovisual.

El legado de un maestro, teaser tráiler de «Phil Tippett’s Mad God»

Podría decirse que el largo trayecto ha llegado por fin a su conclusión si nos referimos a la finalización de un proyecto tan anhelado como resulta ser Mad God. No se puede entender la idiosincrasia de este trabajo sin la figura del creador que hay detrás de ella, Phil Tippett, todo un referente por su labor como técnico en efectos especiales en un sinfín de películas. A tal respecto y para los pocos versados en referencia a su trayectoria el documental Phil Tippett: Mad Dreams and Monsters (2019) ofrece un curso acelerado acerca de su inacabable obra.

Mad God, film de animación en stop-motion que combina técnicas de animación innovadoras con tradicionales definida oficialmente como «una pesadilla apocalíptica que se sumerge en las entrañas del subconsciente«, ha necesitado cerca de treinta años para poder ser acabado, finalmente en referencia a su última etapa gestación a través de una campaña de crowdfunding.

La película cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz esta misma semana, y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, tendrá su premier mundial los próximos días en el marco del Festival de Locarno, después de su paso algo más tarde por el Fantasia Film Festival y Sitges será distribuida en la modalidad de pago por visión a través de internet.

Glamour y muerte, tráiler de «House of Gucci»

Si hace unos días podíamos ver un primer adelanto de The Last Duel ahora es turno de ver las primeras imágenes del otro trabajo tras las cámaras que el veterano Ridley Scott estrenará en este 2021, de la épica medieval pasamos a la crónica de sucesos con House of Gucci, adaptación de The House of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour, and Greed escrito por Sara Gay Forden en 2001. La película cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz de la mano MGM y Universal Pictures, y que podéis ver a final de página junto a uno de sus posters promocionales, se estrenará comercialmente en nuestro país el próximo 26 de noviembre.

House of Gucci nos sitúa alrededor de un drama criminal real en torno al asesinato en el año 1995 de Maurizio Gucci, nieto del fundador del imperio de la moda Gucci, que apareció asesinado por orden de su ex mujer Patrizia Reggiani, conocida como la «viuda negra de Italia» que tras se acusada de homicidio tuvo que cumplir 18 años de prisión antes de ser liberada en 2016.

La película con guion adaptado por parte de Roberto Bentivegna está protagonizada por Lady Gaga, Adam Driver, Jared Leto, Al Pacino, Salma Hayek, Jeremy Irons, Jack Huston, Reeve Carney, Camille Cottin y Youssef Kerkour.

Primer tráiler para la esperada «La abuela» de Paco Plaza

Es indiscutiblemente una de las cintas más esperadas por parte del aficionado al fantástico que verá la luz para finales de este 2021, La abuela el nuevo trabajo tras las cámaras de uno de los responsables de la saga [REC] estrena un primer tráiler oficial que podéis ver a final de página. La película de Paco Plaza previo paso por el Festival de Sitges se estrenará comercialmente en nuestro país el próximo 22 de octubre de la mano de Sony Pictures, tras su paso por las salas estará disponible en exclusiva a través de Amazon Prime Video.
En La abuela  vemos como Susana tiene que dejar su vida en París trabajando como modelo para regresar a Madrid. Su abuela Pilar acaba de sufrir un derrame cerebral. Años atrás, cuando los padres de Susana murieron, su abuela la crió como si fuese su propia hija. Susana necesita encontrar a alguien que cuide de Pilar, pero lo que deberían ser solo unos días con su abuela, se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla.
La película con guion a cargo de Carlos Vermut está protagonizada por Almudena Amor, Vera Valdez, Karina Kolokolchykova, Chacha Huang y Michael Collis.

La venganza según Paul Schrader, primer tráiler de «The Card Counter»

No deja de ser una extraordinaria noticia que un referente de la talla de Paul Schrader siga en activo ofreciéndonos de forma regular nuevos trabajos tras las cámaras, cuatro años después de la notable First Reformed acaba de ver la luz un primer avance en forma de tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de su nueva película titulada The Card Counter, thriller de venganza que tendrá su premier mundial en el Festival de Venecia y que tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 10 de septiembre.
En The Card Counter vemos como William Tell es un jugador y ex militar que tras dejar el ejército solo piensa jugar a las cartas. Su existencia espartana en los casinos se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven vulnerable y enojado que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar que fue enemigo de ambos en el pasado. Tell ve una oportunidad de redención a través de su relación con Cirk. Con el apoyo financiero de un misterioso benefactor, Tell y Cirk irán de casino en casino con el propósito final de ganar la serie mundial de póker en Las Vegas, sin embargo las cosas se pondrán difíciles cuando Tell se dé cuenta de que intentar mantener a Cirk en el camino correcto resulta complicado, una situación que le llevara de regreso a la oscuridad de su pasado.
La película que cuenta con Martin Scorsese como uno de los productores ejecutivos y guion por parte del propio Paul Schrader está protagonizada por Oscar Isaac, Tye Sheridan, Willem Dafoe, Tiffany Haddish, Bobby C. King, Alexander Babara, Marcus Wayne, Don Lay, Britton Webb, Hassel Kromer, Marlon Hayes, Justine Salas y Sherri Piper.

La reflexión del éxito en clave hombre lobo, tráiler de «Bloodthirsty»

En una próxima edición del Festival de Sitges en donde la figura del hombre lobo se erigirá como leitmotiv del certamen varias serán las producciones presentes que transiten a través de dicha temática, Bloodthirsty, cuyo primer tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, será una de las cintas presentes el próximo mes de octubre en Sitges que de alguna manera den la vuelta al mito del hombre lobo a través de una historia que parece combinar el elemento fantástico con el drama psicológico. Tras las cámaras la realizadora canadiense Amelia Moses que el pasado año debuto en el largometraje con la paranoica Bleed with Me.

En Bloodthirsty vemos como Grey es una joven cantante cuya medicación no impide que sueñe cada noche que es un lobo. Al menos hasta que, tras el éxito de su primer disco, recibe la invitación por parte de un famoso productor de música para trabajar con él en su remota mansión situada en un lejano bosque.

La película con guion a cargo de Wendy Hill-Tout y Lowell está protagonizada por Lauren Beatty, Katharine King, Judith Buchan, Lowell y Jesse Gervais.

https://youtu.be/-IkHbdGaybA

Tráiler final para el «Dune» de Denis Villeneuve

Sin lugar a dudad es uno de los acontecimientos cinematográficos de este 2021, Dune, la nueva adaptación de la aclamada novela de Frank Herbert, que ya fue llevada a la gran pantalla por parte de David Lynch en el año 1984, dirigida por Denis Villeneuve (Polytechnique, Enemy, Arrival, Blade Runner 2049) estrena un lujoso y extenso tráiler oficial final que podéis ver a final de página. La película que tendrá su premier mundial en el Festival de Venecia a principios de septiembre se estrenará comercialmente en nuestro país el próximo 17 del mismo mes, en Estados Unidos lo hará el 22 de octubre.
Dune nos sitúa en Arrakis, un desértico planeta feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones que ahora está en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador ceda a la casa la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de toda la galaxia. El duque Leto, la dama Jessica y su hijo Paul Atreides llegan al planeta con la esperanza de recuperar el honor del nombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que los llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados.
La película con guion adaptado por parte del propio Denis Villeneuve junto a Eric Roth y Jon Spaihts está protagonizada por Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Javier Bardem, Zendaya, Dave Bautista, Stellan Skarsgård, Charlotte Rampling, Josh Brolin, Jason Momoa, Sharon Duncan-Brewster, David Dastmalchian, Stephen Henderson, Paul Bullion, Chang Chen, Babs Olusanmokun, Gloria Obianyo, Oliver Ryan, Björn Freiberg, Charlie Rawes, Balázs Megyeri, István Áldott, Peter Sztojanov Jr., Stephen Collins, Ben Dilloway, Károly Baksai, Richard Carter y Ferenc Iván Szabó.

Tráiler y póster para lo nuevo de James Wan «Malingant»

Es indiscutiblemente una de las películas más esperadas por parte del aficionado al fantástico para este final de 2021, Malingant, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su sugerente poster oficial, supone el nuevo trabajo tras las cámaras de un experto dentro del género de terror como es James Wan (Dead Silence, Insidious, Expediente Warren: The Conjuring/ The Enfield Poltergeist. La película, un slasher con claras texturas de giallo, se estrenará en nuestro país el próximo 3 de septiembre, a Estados Unidos llegará una semana después mediante un estreno simultáneo en cines y HBO Max.

En Malingant vemos como una mujer llamada Madison se encuentra paralizada a causa de unas visiones en donde acontecen asesinatos espeluznantes, su tormento empeora a medida que descubre que dichos sueños se convierten en realidad. Madison aparentemente está viendo los crímenes del asesino mientras suceden, algo que parece estar vinculado a algún tipo de entidad sobrenatural con la que Madison tuvo un contacto por primera vez siendo niña.

La película con guion del propio James Wan junto a Ingrid Bisu y Akela Cooper está protagonizada por George Young, Annabelle Wallis, Maddie Hasson, Jake Abel, Jacqueline McKenzie, Michole Briana White, Paul Mabon, Ingrid Bisu, Rachel Winfree, Jon Lee Brody, Paula Marshall, Patrick Cox, Emir García y Amir Aboulela.

Pleitesía al maestro, primer tráiler de «Satoshi Kon, l’illusionniste»

Cerca de cumplirse once años de la prematura muerte del cineasta Satoshi Kon sigue siendo fuente de estudio el legado de uno de los artistas que más influencia ha tenido estos últimos años dentro del ámbito de la animación. Satoshi Kon, l’illusionniste, documental que ha tenido estos días su premier mundial en el marco del Festival de Cannes dentro de la sección Cannes Classics 2021: The Documentaries cuyo primer tráiler acaba de ver la luz de la mano de la productora y distribuidora Carlotta Films y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone un nuevo acercamiento al creador de obras tan fundamentales como Perfect Blue (1997), Millennium Actress (2001), Tokyo Godfathers (2003) o Paprika (2006).

Satoshi Kon, l’illusionniste cuenta tras las cámaras con el especialista de cine nipón Pascal-Alex Vincent responsables de Give Me Your Hand (2008) y Miwa: A Japanese Icon (2010).

Entre la extensa  nómina de testimonios que podemos encontrar en el documental están entre otros la de nombres como Mamoru Hosoda, Mamoru Oshii, Rodney Rothman, Marc Caro, Megumi Hayashibara, Jérémy Clapin, Junko Iwao, Masao Maruyama, Aya Suzuki, Masayuki Murai, Hiroyuki Okiura, Darren Aronofsky,Taro Maki, Masashi Ando, Masafumi Mima, Yasutaka Tsutsui, Nobutaka Ike, Shōzō Iizuka, Marie Pruvost-Delaspre, Alexis Blanchet, Dimitri Megherbi, Yael Ben Nun o Andrew Osmond.

Sinestesia mortal, tráiler de «Sound of Violence»

En cierta manera Sound of Violence, cuyo primer tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, parte de la premisa del corto Conductor que Alex Noyer realizó en 2018, tres años después Sound of Violence supone su debut en el largometraje a través de una historia en clave giallo en donde se explora la violencia desvirtuada generada  a causa de una desmedida sinestesia (mezcla de sensaciones auditivas, visuales, gustativas, olfativas o táctiles). La película se podrá ver en nuestro país el próximo mes de octubre en el marco del Festival de Sitges.

En Sound of Violence vemos como Alexis recuperó el oído durante el brutal asesinato de su familia cuando tenía diez años. Esta experiencia visceral despierta sus habilidades sinestésicas, empujándola a un oscuro camino de descubrimiento. Indagando con nuevos sonidos y ante la temida posibilidad de volver a perder el oído, Alexis intensifica la búsqueda de nuevas sensaciones a través de horripilantes experimentos de sonido.

La película con guion del propio Alex Noyer está protagonizada por Jasmin Savoy Brown, Lili Simmons, James Jagger, Tessa Munro, Dana L. Wilson, Kamia Benge, Wes McGee, Mataeo Mingo, Corsica Wilson, David Gironda Jr., Tara Elizabeth Cho, Brian Huskey, Geo Lee y Sarah Chaney.

Haruki Murakami según Ryûsuke Hamaguchi, tráiler de «Drive My Car»

Después de ganar este mismo año el Gran Premio del Jurado del pasado Festival de Berlín con Wheel of Fortune and Fantasy el japonés Ryûsuke Hamaguchi ha presentado estos días en Cannes su nuevo trabajo tras las cámaras Drive My Car (Doraibu mai kâ en original), film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película, que ha recibido extraordinarias críticas en su pase por el certamen francés, está basada en un cuento homónimo de Haruki Murakami.

En Drive My Car vemos cómo pese a no recuperarse del drama personal que supuso la repentina ruptura de su matrimonio Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, acepta montar la obra «Tío Vania» en un festival que se celebrará en la ciudad de Hiroshima. Una vez  allí, conoce a Misaki, una joven reservada que le han asignado como chófer particular. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad de las conversaciones entre ambos obliga a Yusuke a enfrentarse a su pasado.

La película con guion adaptado por pate del mismo Ryûsuke Hamaguchi junto a Takamasa Oe está protagonizada por Hidetoshi Nishijima, Masaki Okada, Reika Kirishima y Tôko Miura.

El síndrome sensorial de Apichatpong Weerasethakul, tráiler de «Memoria»

Otras de las películas presentes estos días en la Sección Oficial del Festival de Cannes que más expectativas está levantando es el nuevo trabajo tras las cámaras del realizador tailandés Apichatpong Weerasethakul titulado Memoria, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su magnífico póster oficial. La película rodada en las regiones colombianas de Pijao y Bogotá supone el primer trabajo en lengua inglesa por parte del responsable de Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives.
En Memoria vemos como una cultivadora de orquídeas llamada Jessica visita a su hermana enferma en Bogotá. Mientras está allí, se hace amiga de una arqueóloga francesa que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción. De camino a la excavación Jessica se cruzara con un pescado llamado Hernán, ambos iniciaran una extraña relación…
La película con guion del propio Apichatpong Weerasethakul está protagonizada por Tilda Swinton, Daniel Giménez Cacho, Jeanne Balibar, Juan Pablo Urrego, Elkin Díaz y Daniel Toro.

Póster y tráiler para lo nuevo de Bruno Dumont «France»

Durante estas semanas nos siguen llegando nuevos avances de algunas de las películas presentes en la Sección Oficial del Festival de Cannes que se está celebrando estos días, en esta ocasión turno para el nuevo trabajo tras las cámaras del francés Bruno Dumont titulado France, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Una película en donde el responsable de L’humanité vuelve a transitar, como viene siendo bastante habitual en sus últimos trabajos (P’tit Quinquin o Ma Loute), en la comedia, en esta ocasión dejando un poco de lado la excentricidad o el slapstick para adentrarse en una sátira acerca del mundo periodístico.
France nos muestra la frenética vida de una famosa periodista y estrella de televisión llamada France de Meurs que ve como tras un repentino accidente automovilístico en el que hiere a un peatón quedara atrapada en la contradictoria burbuja  de la celebridad viéndose superada por una espiral de eventos que finalmente le llevarán a un declive mediático. Decidida a dejar atrás su ya comprometida identidad intenta redimirse a sí misma a través del sentido de la ironía y el trabajo arduo a la hora de poder encontrar el camino de regreso a lo que era su anterior vida.
La película, que se estrenará comercialmente en Francia el próximo 25 de agosto, cuenta con guion del propio Bruno Dumont estando protagonizada por Léa Seydoux, Blanche Gardin, Benjamin Biolay, Juliane Köhler, Emanuele Arioli y Gaëtan Amiel.

Tráiler de lo nuevo de Ari Folman «Where Is Anne Frank?»

Ocho años han tenido que pasar para que el realizador israelí Ari Folman después de su extraordinaria The Congress tenga terminada su nueva película de animación titulada Where Is Anne Frank?, film cuyo primer avance en forma de tráiler subtitulado en francés acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película, basada en una novela gráfica del propio Ari Folman que tendrá su premier mundial estos días dentro del marco del Festival de Cannes, será distribuida en nuestro país de la mano de Vértigo Films.
Where Is Anne Frank? que cuenta con banda sonora a cargo de Max Ritcher, sigue los pasos de Kitty, la amiga imaginaria de Anne Frank a la que le dedicó su diario. Como una atrevida adolescente, Kitty se despierta en el futuro en el interior de la casa de Frank en Amsterdam, hecho que la llevará a embarcarse en una aventura a la hora de poder encontrar a su mejor amiga convencida de que sigue viva en algún lugar de Europa. Aunque la joven muchacha queda impresionada ante las vicisitudes del nuevo mundo, también quedará  atrapada por el legado que Anne Frank ha dejado tras de sí.

Oscura naturaleza, primer tráiler de «Lamb»

El debut en la dirección del islandés Valdimar Jóhannsson parece tener todos los números para convertirse en una de las sorpresas dentro del género fantástica para esta última mitad del 2021, Lamb, cuyo primer avance en forma de tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página, parece remitirnos vistas sus primeras imágenes a un inquietante drama sobrenatural de ritmo sosegado y atmosférico. La película que tendrá su premier mundial estos días en el marco el Festival de Cannes dentro la sección Un certain regard será distribuida en Estados Unidos por la cada vez más en alza A24.
En Lamb vemos como una pareja sin hijos que reside en una aislada granja de Islandia descubre en Nochebuena a un misterioso recién nacido que resulta ser mitad humano, mitad oveja. La repentina esperanza de poder crear una familia les trae mucha alegría, sin embargo con el devenir de los días tendrán que enfrentarse a las oscuras consecuencias de desafiar la voluntad de la naturaleza.
La película con guion del propio Valdimar Jóhannsson junto a Sjón Sigurdsson está protagonizada por Noomi Rapace, Björn Hlynur Haraldsson, Hilmir Snær Guðnason y Ester Bibi.