En busca de una salida,tráiler de «In Her Place»

In-Her-Place.jpg
Vista dentro de la Sección Nuevos Directores del pasado festival de San Sebastián entre otros certámenes, nos llega el tráiler que podéis ver a final de página del último trabajo del director canadiense de origen coreano Albert Shin «In Her Place«, este su segundo trabajo tras su anterior drama criminal «Point Traverse» se mueve en el terreno del drama rural haciendo especial hincapié en las desigualdades sociales existente hoy en día en Corea del Sur, argumento por cierto que guarda más de una similitud con la también coreana «Godsend» de
Moon Si-Hyun vista en el pasado festival de Sitges.

«In Her Place» nos cuenta como una madre y su hija adolescente que viven en una granja rural de Corea del Sur acogen a una misteriosa mujer de Seúl con la esperanza de que mutuamente puedan reparar sus dañadas vidas.

La película está interpretada por Kil Hae-yeon,  Moon Chang-gil,  Ahn Ji Hye,  Yoon Da-Kyung,  Kim Seung-cheol y Kim Kyung-Ik.

w.jpg
In-Her-Place-MainB.jpg

Tráiler de la polémica «El cadáver de Anna Fritz»

El_cad_ver_de_Anna_Fritz-275716621-large.jpg
Poco o más bien nada se sabía hasta ahora de la opera prima del mallorquín Hèctor Hernández Vicens, «El cadáver de Anna Fritz«, su inminente paso por el Festival SXSW de Austin hace que podamos contemplar un primer tráiler que podéis ver a final de página. El film está producido por A Contraluz Films, Benecé Produccions, Corte y Confección de películas, Playtime Movies y Silendum Films. Una película que se mueve dentro del escabroso mundo de la necrofilia y que remite entre otros a trabajos como el corto «Aftermath» de Nacho Cerdà o el «Deadgirl» de Marcel Sarmiento & Gadi Harel. Habrá que estar atentos a las primeras reacciones que se produzcan en el SXSW.

El film nos cuenta como Anna Fritz, una famosa y joven actriz de cine, es encontrada muerta en la suite de un hotel. Pau trabaja como celador en el hospital donde han llevado el cadáver de Anna. Es un chico tímido e introvertido, y cada vez que entra en el depósito el cuerpo de chica atractiva que acaba de morir, no puede evitar mirarla desnuda. Hace una foto a Anna Fritz y la envía a sus amigos Iván y Javi. Estos van al hospital para ver de cerca el cuerpo de la actriz. Entran en la morgue y quedan admirados por su gran belleza. Tienen a Anna Fritz desnuda. Podrían poseerla y nadie lo sabría. Víctimas de sus instintos más primitivos, no saben que van a bajar a un infierno del que les va a ser muy difícil salir.

La película está interpretada por Alba Ribas,  Cristian Valencia,  Bernat Saumell y Albert Carbó.

Sean Penn se pasa a la acción, tráiler de «The Gunman»

gunman1.jpg
Pierre Morel director de la primera entrega de «Taken» es el encargado de llevar al cine la adaptación de la novela «Prone Gunman» del escritor Patrick Manchette, el guion lo firma Pete Travis responsable del libreto de la última adaptación de «Dredd» (2012). «The Gunman» está protagonizada por un no habitual al género de acción, el veterano Sean Penn, el film se estrenará el próximo 20 de marzo en EE.UU y su último tráiler en aparecer lo podéis ver a final de página.

«The Gunman» nos cuenta la historia de Martin Terrier, un asesino a sueldo que quiere salir del mundo criminal en el que vive, puesto que su intención es establecerse casándose con su novia de la infancia. Pero cuando Martin regresa a su ciudad natal para encontrarse con ella, la organización para la que trabajaba le perseguirá pues no tienen la menor intención de dejarle ir. Martín tendrá que volver a enfrentarse a sus nuevos enemigos para poder sobrevivir y proteger a su novia.

La película está interpretada por Sean Penn,  Javier Bardem,  Idris Elba,  Ray Winstone,  Peter Franzén,  Jasmine Trinca,  Mark Rylance,  Mark Schardan,  Rachel Lascar,  Melina Matthews,  Daniel Westwood,  Deborah Rosan,  Jorge Leon Martinez y David Blakeley.

The-Gunman-6-Javier-Bardem.jpg
c60bdc2b97a419a491680e201f849812o.jpg

Entre el cuerpo, el alma y lo imaginario, tráiler de «Body»

1423564020070_0570x0377_1423564090807.jpg
Recién galardonada con el premio a la mejor dirección (ex aequo junto a
  Radu Jude por «Aferim«) en el pasado festival de Berlín, la directora polaca Malgorzata Szumowska (Amarás al prójimo) presenta su nuevo trabajo «Body«, en donde nos ofrece una curiosa reflexión existencialista teñida de humor negro y con algún que otro toque fantástico, todo ello en el marco de la difícil realidad existente hoy en día en Polonia. La película que se estrenará el próximo 6 de marzo en Polonia, nos deja un primer tráiler que podéis ver a final de página.

«Body» nos cuenta la historia de Janusz,  un hombre nada fácil de sorprender. Como juez de instrucción debe realizar precisas investigaciones, analizando la escena del crimen minuciosamente. A pesar de las situaciones extremas ante las que se encuentra, trabaja duro. Demasiado duro quizá. Sin embargo, cuando se enfrenta a su hija anoréxica Olga, todavía de luto por su madre, se siente impotente. Temiendo que pueda suicidarse, la interna en una clínica donde Ana, una psicóloga, lleva a cabo sus funciones. Años más tarde, Anna perderá a su bebé y se aislará junto a su perro en un edificio de pisos fuertemente aislados donde conjurará a los espíritus que se comunican con los vivos desde el más allá.

La película está interpretada por Janusz Gajos,  Maja Ostaszewska,  Justyna Suwala,  Ewa Dalkowska,  Adam Woronowicz,  Tomasz Zietek,  Malgorzata Hajewska-Krzysztofik,  Ewa Kolasinska,  Roman Gancarczyk y Wladyslaw Kowalski.

1424713439583-poster01_en_big.jpg
1424713427689-Bod.jpg
1424713417557-29fac19c863f72993737be1deed7ca76.jpg

Tráiler de la prometedora «We Are Still Here»

1424696612981-imagen-4.jpg
«We Are Still Here» es una nueva vuelta de tuerca en el subgénero de casas encantadas y que parece ser una de los films a tener en cuenta en este año, la película está escrita y dirigida por Ted Geoghegan e interpretada por una vieja conocida por los aficionados al género de terror, Barbara Crampton. «We Are Still Here» tendrá su premier el próximo mes marzo en el festival de SXSW, su estimulante primer tráiler podéis verlo a final de página.

«We Are Still Here» nos cuenta como después de la muerte de su hijo adolescente en un accidente de coche, Paul y Anne se mudan a un tranquilo pueblo de Nueva Inglaterra para tratar de comenzar una nueva vida. Pero pronto la pareja se convierte en presa de una familia de espíritus vengativos que residen en la nueva casa, y en poco tiempo descubren que el aparentemente tranquilo pueblo esconde un oscuro y terrible secreto.

La película está protagonizada por Barbara Crampton, Andrew Sensenig, Lisa Marie, Monte Markham, Guy Gane y Larry Fessenden.

pc3b3ster-we-are-still-here.jpg
1424696564507-imagen-3.jpg
we-are-still-here-imagen-890x395_c.jpg

Cine en un plano secuencia, tráiler de «Victoria»

201505757_1.jpg
«Victoria» dirigida por el alemán Sebastian Schipper (Sometime in August) fue una de las sensaciones del pasado festival de Berlín, la cinta cruce dramático en forma de thriller adrenalítico cuyo primer tráiler acaba de aparecer y podéis ver a final de página tiene el singular planteamiento de estar rodada toda la película en un solo plano-secuencia de 140 minutos de duración, un plano secuencia que a diferencia de por ejemplo la reciente
 «Birdman» es auténtico, vamos sin trampa ni cartón, un tráiler por otra parte que confirma las buenas impresiones de la que puede ser una de las sorpresas de este año.

«Victoria« nos narra todo lo que le pasa a una joven española de Berlín, durante dos horas de su vida: desde las cuatro de la mañana hasta las seis, desde que conoce a cuatro jóvenes para los que la noche sólo acaba de empezar, y de cómo en ese periodo de tiempo le suceden unas cosas que le darán un giro total a su vida.

La película está interpretada por Laia Costa,  Frederick Lau,  Franz Rogowski,  Max Mauff,  Burak Yigit y Nadja Laura Mijthab.

1424289400182-Victoria-437008125-large.jpg
201505757_5.jpg

Guillermo del Toro y el terror gótico. Tráiler y póster de «Crimson Peak»

fotonoticia_20150214124802_800.jpg
De la mano Universal Pictures & Legendary Pictures acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página de una de las películas más esperadas de este año «Crimson Peak«, la nueva película de Guillermo del Toro descrita por el mismo como “una historia de fantasmas, casi gótica pero con ciertos momentos modernos y muy adulta ”. Lo cierto es que viendo las primeras imágenes de este retorno al género de terror por parte del director mexicano el homenaje y las referencias a películas claves como «The Innocents» de Jack Clayton, «The Haunting» de Robert Wise o «The Legend of Hell House» de John Hough parecen más que evidentes, en definitiva todo un festín para los seguidores del terror gótico y romántico. «Crimson Peak» se estrenará en España el próximo 9 de octubre de 2015, el 16 del mismo mes lo hará en Estados Unidos.

«Crimson Peak» nos cuenta como tras una tragedia familiar, una aspirante a escritora se encuentra dividida entre el amor de un amigo de la infancia y la tentación de un misterioso extraño. Intentando escapar de los fantasmas de su pasado, se verá arrastrada hacia una casa que respira, sangra… y recuerda.

La película está interpretada por Tom Hiddleston,  Jessica Chastain,  Mia Wasikowska,  Charlie Hunnam,  Doug Jones,  Javier Botet,  Jim Beaver,  Burn Gorman,  Leslie Hope,  Kimberly-Sue Murray,  Emily Coutts,  Gillian Ferrier,  Matia Jackett y Martin Julien.

crimsonposter-e1423853081802.jpg
Crimson-peak.jpg
crimson-peak-jessica-chastain-1.jpg

Tráiler para el thriller independiente «Cut Bank»

cut-bank-imagen-890x395_c.jpg
Interesante primer tráiler que podéis ver a final de página del thriller criminal «Cut Bank«, film que supone el debut tras las cámaras de Matt Shankman, director que si tiene experiencia en el ámbito televisivo en series como Mad Men, The Good Wife o House entre otras. La película que tuvo una buena acogida en el pasado festival de Toronto se estrenará el próximo 3 de abril en EE.UU.

«Cut Bank« nos cuenta la historia de Dwayne McClaren, un atleta estrella en la secundaria que ahora trabaja como mecánico, quien sueña con irse de la pequeña Cut Bank, Montana, la ciudad más fría de los Estados Unidos y así llevarse también a Cassandra, su novia, a la gran ciudad. Pero su plan para hacerlo pone en marcha una serie de eventos mortales y lo involucra en una investigación policial liderada por el Sheriff Vogel, el protector de Cut Bank y lo más cercano que Dwayne tiene a una figura paterna.

La película está protagonizada por Liam Hemsworth,  Teresa Palmer,  Billy Bob Thornton,  John Malkovich,  Bruce Dern,  Michael Stuhlbarg,  Oliver Platt,  Sonya Salomaa,  Peyton Kennedy,  Christian Distefano,  Chilton Crane y Tom Carey.

Cut-Bank-e1423351101284.jpg

Primer tráiler de la esperada nueva película de Alejandro Amenábar, «Regression»

1423665601553-1420223980065-Regression-600317507-large.jpg
Acaba de ver la luz un primer teaser tráiler y poster de»Regression«, la nueva película del director español Alejandro Amenábar cinco años después de su último trabajo, la algo fallida «Ágora«, el film uno de los estrenos más esperados del año se estrenará en USA el próximo 28 agosto a través de Dimension Films y en España un mes más tarde, el 25 de septiembre. La historia con el tema de las sectas de trasfondo está escrita por el propio Amenábar y supone su regreso al thriller con elementos de terror.

«Regression» nos cuenta como en Minessota en los años 80 un hombre es arrestado y acusado de haber abusado de su hija. Aunque no recuerda nada, admite su culpabilidad. Con la ayuda de un psicólogo, revivirá esos momentos y acusará a un policía de haber participado en la agresión. Mientras, los medios locales sugieren la posibilidad de que todo pudo haber sido obra de una secta satánica.

La película está protagonizada por Ethan Hawke,  Emma Watson,  Aaron Ashmore,  Devon Bostick,  David Thewlis,  Dale Dickey,  Aaron Abrams,  Adam Butcher,  David Dencik,  Kristian Bruun,  Matija Matovic Mondi,  Janet Porter y Goran Stjepanovic.

regresion.jpg

Takashi Miike se pasa al drama, tráiler de «Lion Standing Against The Wind»

Kaze_ni_Tatsu_Lion-003.jpg
Parece que este año hay una especie de competición no firmada entre Takashi Miike y Sion Sono para ver cuál de los dos consigue estrenar más películas en este 2015. Takashi Miike tiene pendiente de estreno a día de hoy «As the Gods Will», «Yakuza Apocalypse«y este «Lion Standing Against The Wind» cuyo primer tráiler podéis ver a final de página. Basada la novela Kaze ni Tatsu Lion del polifacético Masashi Sada, el film se estrenará en Japón el próximo
 14 de marzo, y supone en parte un cambio de género por parte del director nipón, algo que por otra parte no parece nada novedoso si se repasa los amplios registros en los que últimamente se suele mover el bueno de Takashi Miike.

«Lion Standing Against The Wind« nos contará como Koichiro Shimada es enviado desde un hospital universitario en Japón a un centro de investigación situado en Kenia. Allí se topará con panorama desalentador lo que le llevara a decidir quedarse a trabajar en el lugar como médico, tratando a heridos de guerra. En el hospital, deberá luchar el día a día junto a enfermeras y colegas, hasta que se encuentra a un soldado gravemente herido a nivel emocional, la relación con el herido hará cambiar drásticamente la manera de actuar del doctor.

La película está protagonizada por Ayako Fujitani, Ryohei Suzuki, Yoko Maki, Takao Osawa, Satomi Ishihara, Renji Ishibashi y Masato Hagiwara.

Lion-Standing-Against-The-Wind.jpg
Kaze_ni_Tatsu_Lion-01.jpg

Ya están aquí, tráiler del remake de «Poltergeist»

mXuwMwr.jpg
20Th Century Fox ha desvelado un primer tráiler y poster de la nueva versión de un indiscutible clásico moderno como es «Poltergeist«, dirigida en 1982 por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg. Esta nueva versión está producida por Sam Raimi y dirigida por Gil Kenan, responsable de 
 «Monster House«, a partir de un guión de David Lindsay-Abaire, el film llegará a los cines el próximo 31 de julio. Lo cierto es que pocos remakes de películas ochenteras han logrado un resultado medio decente, lo cual nos lleva a cierta desconfianza hacia esta película, así a bote pronto solo me viene a la cabeza la nueva versión de «Evil Dead» como algo que realmente valga la pena, el tráiler de este nuevo «Poltergeist«, que enseña quizás demasiado, lo podéis ver a final de página.

Al igual que el original la película nos cuenta la historia de una familia que, tras mudarse a una nueva casa, se ve azotada por los espíritus de los que la habitaron en el pasado. El foco del ataque sobrenatural se centra en la hija más pequeña del matrimonio.

La película está interpretada por Kennedi Clements,  Sam Rockwell,  Rosemarie DeWitt,  Kyle Catlett,  Jared Harris,  Nicholas Braun,  Jane Adams,  Saxon Sharbino,  Susan Heyward,  Soma Bhatia,  Karen Ivany y L.A. Lopes.

1423515973977-Poltergeist-879111627-large.jpg

Tráiler del documental «Lost Soul: The Doomed Journey of Richard Stanleys Island of Dr. Moreau»

lostsoulrichardf.jpg
Los documentales dedicados al séptimo arte están teniendo en estos últimos años un número cada vez más creciente de propuestas, en su mayoría de lo más interesantes, empezando a ser incluso un material de obligatorio tránsito para cualquier festival que se precie, documentales que no solo se ocupan de analizar a un director, actor, género o tendencia sino también a ciertos a explorar ciertos“ incidentes” por llamarlo de algún modo relacionados con el mundo del cine, todo ello contado desde una perspectiva un tanto inusual, así a bote pronto me viene a la memoria desde análisis de films que por algún u otro motivo nunca pudieron ver la luz, «Lost in La Mancha» (2002), la extraordinaria «Jodorowsky’s Dune» 2013) o la reciente
 «The Death of Superman Lives; What Happened?» (2014), hasta visiones un tanto particulares de diferentes aspectos cinematográficos “Best Worst Movie” (2009), «The People vs. George Lucas» (20109) o «Despite the Gods» (2012) esta última de las más bien desventuras de la hija de David Lynch al intentar rodar una película en la India.

Ahora le toca a turno a «Lost Soul: The Doomed Journey of Richard Stanley’s Island of Dr. Moreau«, documental dirigido por David Gregory que se pudo ver en algunos festivales (en su mayoría de género fantástico) a finales del pasado año y cuyo primer tráiler acaba de aparecer y podéis ver a final de página, y en donde se nos cuenta la increíble historia de la adaptación cinematográfica de «The Island of Dr. Moreau» que, en 1996, Richard Stanley comenzó a dirigir pero que por razones tan misteriosas como extrañas acabo siendo despedido a los pocos días de empezar el rodaje, siendo sustituido por el veterano John Frankenheimer, el documental cuenta con los testimonios aparte del propio Stanley de varios miembros del equipo que participaron en este alocado proyecto y que termino siendo el final de la carrera de Richard Stanley,  uno de los directores más prometedores de principios de los 90, responsable de «Hardware» y la genial «Dust Devil«.

10615778_10153110868744115_1156425091_n.jpg
1423171843819-lostsoul-720x340.jpg

Preparándonos para el primer contacto. Tráiler de «The Visit»

1422903178592-THE_20VISIT_Rummel__C_Heikki_Faerm.jpg
Tras su reciente paso por el festival de Sundance dentro de la sección World Cinema de documentales nos llega un primer tráiler que podéis ver a final de página del mockumentary «The Visit«, su director Michael Madsen ya logro dejarnos mal cuerpo con su extraordinario anterior documental , «Into Eternity» en donde nos alertaba de los peligros que conlleva el almacenaje de residuos nucleares en un futuro próximo, en «The Visit» parece seguir los mismos esquemas de estructura que en su anterior film (documental de tono hipotético) aunque desde una vertiente más claramente fantástica.

«The Visit» nos plantea la hipotética pregunta de cómo reaccionaríamos ante la llegada de un grupo de extraterrestres a la Tierra, ¿cómo los trataríamos? ¿Qué les daríamos de comer? ¿Tendrían derechos? La visita investiga a nivel científico una hipotética visita extraterrestre a la Tierra. Enfocándose en nuestras posibles reacciones y una confrontación con el miedo a lo extraño, la película documental que explora las implicaciones de un encuentro de este tipo, que nos obligaría a hacernos preguntas fundamentales sobre nosotros mismos.

thevisit_poster_digital_small_Sundance.jpg
1416060975392.jpg

Tráiler del film de animación francés «Un monde truqué»

1422701958339-001Telepherique.jpg
A continuación un primer avance en forma de un más que prometedor tráiler que podéis ver a final de página del film animado de ciencia ficción de subgénero steampunk «Un monde truqué» dirigido por Franck Ekinci y Christian Desmares
 e ilustrado por el gran Jacques Tardi «Les Aventures extraordinaires d’Adèle Blanc-Sec» a través del estudio Je Suis Bien Content responsable de la anterior y notable  «Persépolis«.

«Un monde truqué» está ambientada en 1941, en una Francia alternativa, que parece detenida en el siglo XIX, aún repleta de máquinas de vapor y regida por Napoleón V, en donde por ejemplo la Torre Eiffel tiene una gemela, París es una ciudad ultra contaminado en un mundo plagado de guerras transcontinentales. En este universo la joven April busca a sus padres, un par de científicos desaparecidos hace algunos años, en compañía de Pops, su abuelo impertinente y Darwin, su gato parlante. Juntos tendrán que escapar de los servicios secretos de Napoleón V y su ejército de lagartijas mecánicas, quienes intentarán conquistar el mundo eliminando a todos los grandes científicos de la humanidad.

El film contará con las voces entre otros de los actores Marion Cotillard, Marc-André Grondin, Jean Rochefort, Macha Grenon, Yolande Moreau, Olivier Gourmet, Anne Coesens y Bouli Lanners.

Un-monde-truqu_-1.jpg

Tráiler de la esperada «Child 44»

child44-660x374.jpg
Primer tráiler que podéis ver a final de página de «Child 44» adaptación a la gran pantalla del best seller escrito por Tom Rob Smith y publicado en 2008, primera de una trilogía formada por The Secret Speech y Agent 6. El film que llegará a los cines en Estados Unidos el próximo 17 de abril está adaptado por el prestigioso Richard Price y dirigido por el director sueco Daniel Espinosa «Snabba Cash«, «Safe House«,
 además de contar entre sus productores con el gran Ridley Scott.

«Child 44« nos cuenta como en la Rusia comunista, Leo Demidov (Hardy) es un guardia de seguridad y antiguo héroe de guerra que cree fervientemente en las reglas de Stalin. Pero cuando investiga una serie de asesinatos de niños, el país lo releva de su cargo y lo aparta de la investigación para preservar la ilusión de una sociedad utópica libre de crimen. Demidov luchará entonces por encontrar la verdad tras estos asesinatos y la auténtica razón por la que el gobierno rehúsa reconocerlos. Por su parte su esposa (Rapace) es la única que permanece a su lado, aunque quizá ella oculta también sus propios secretos.

La película está interpretada por Tom Hardy,  Noomi Rapace,  Gary Oldman,  Joel Kinnaman,  Jason Clarke,  Vincent Cassel,  Paddy Considine,  Dev Patel,  Josef Altin,  Nikolaj Lie Kaas y Sam Spruell.

Child_44-101708585-large.jpg
child-44-trailer-01272015-100722.jpg

Tráiler del thriller dramático «Partisan»

104629-6e3f7f60-4c0a-11e3-8ea1-0956ca5aa3f4.jpg
Con el festival de Sundance en plena vorágine empiezan a aparecer los primeros tráilers de las películas que se están proyectando en el certamen norteamericano, uno de los más interesantes es «Partisan«, thriller dramático de malas enseñanzas como telón de fondo cuyo primer tráiler podéis ver a final de página y que supone el debut en el largometraje del australiano Ariel Kleiman, reconocido hasta la fecha en el mundo del cortometraje, el film con el francés Vincent Cassel encabezando su reparto y Oneohtrix Point Neveres (Daniel Lopatin) encargándose de la banda sonora es a priori uno de los platos fuertes que estos días se proyectan en Sundance.

«Partisan» nos cuenta como Alexander es como cualquier otro niño: juguetón, curioso e ingenuo. También es un asesino entrenado. Criado en un paraíso escondido, Alexander ha crecido viendo el mundo filtrado a través de su padre, Gregori. Cuando Alexander comienza a pensar por sí mismo, sus miedos toman forma, y el mundo idílico de Gregori se desenreda.

La película está interpretada por Vincent Cassel,  Jeremy Chabriel,  Florence Mezzara y Sapidah Kian.

hEfc9m1.jpg
partisan-vincent-cassel.jpg

Entre la realidad y la ficción, tráiler de «Homesick»

1421864957719-homesick-3.jpg
Con el festival de Berlín a la vuelta de la esquina empiezan a aparecer información sobre los films que se podrán ver en la capital alemana, «Homesick» será una de las películas de genero que estarán presentes en el certamen dentro de la sección Perspektive Deutsches Kino, este interesante thriller psicológico de nacionalidad noruega está dirigido por Jakob M. Erwa (All the Invisible Things), su perturbador primer tráiler podéis verlo a final de página.

En «Homesick« vemos como Jessica, una brillante estudiante de chelo recibe una invitación para participar en un certamen internacional de música, una gran oportunidad para ella pero al mismo tiempo una enorme presión que deriva en responsabilidad. Dicha presión hará acto de presencia en el día a día de Jessica desembocando en una serie de pesadillas que le harán difícil distinguir entre realidad e imaginación.

La película está interpretada por  Esther Maria Pietsch , Heike Hanold-Lynch, Ralph Kretschmar, Tatja Seibt, Karim Cherif y Eric Bouwer.

Homesick-620325448-large.jpg
rl_foto_jessica_2.jpg
1421864657298-10262173_401268226689633_2560896739865190846_n.jpg

Tráiler de la última locura de Sion Sono «Love & Peace»

B7xUwtECEAAsw_a.jpg
Está claro que Sion Sono se ha convertido en el director actual más irreverente del cine japonés contemporáneo cogiendo en cierta manera el testigo dejado por un Takashi Miike que parece haber abandonado al menos momentáneamente sus inicios más extremos. Sion Sono después de volver a sorprendernos el pasado año con la radical «Tokyo Tribe» tendrá en este 2015 dos películas a estrenar, «Shinjuku Swan»«Love & Peace» cuyo primer teaser tráiler acaba de aparecer y podéis ver a final de página. La película que parecer ser fiel al estilo de su director tiene previsto su estreno en Japón para el próximo verano.
 

«Love & Peace» nos cuenta como Ryoichi, un muchacho que soñaba anteriormente con ser punk cuando era joven, pero se convirtió con el tiempo en un tímido asalariado de una empresa de instrumentos musicales. Un día, se encontrara con una tortuga en la azotea de una tienda, una vez bautizada (Pikadon será su nombre), sus compañeros se reirán de él, lo que provocara que Ryoichi la lance por el retrete, no sin más tarde arrepentirse. El periplo de la tortuga, que la llevará a través del alcantarillado, la hará toparse con un hombre mayor que vive en el subsuelo. Entonces, algo sucederá…

La película está interpretada por Megumi Kagurazaka, Kumiko Asô, Toshiyuki Nishida, Miyuki Matsuda, Shôko Nakagawa, Gen Hoshino, Erina Mano y Kiyohiko Shibukawa.

Love___Peace-003.jpg
Love___Peace-001.jpg

Olivia Wilde se pasa al terror, tráiler de «The Lazarus Effect»

1421442154800-imagen-1.jpg
Acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página de «The Lazarus Effect«, film de terror científico de bajo presupuesto
 dirigido por David Geib responsable del documental «Jiro Dreams of Sushi«, su estreno en Estados Unidos está previsto para el próximo 27 de febrero.

«The Lazarus Effect» nos cuenta como un equipo de estudiantes de investigación está mapeando el cerebro humano cuando accidentalmente matan a uno de ellos. El resto, al intentar reanimar a su colega, desatarán una fuerza letal. Luchando por sus vidas, el equipo deberá contener al recién vuelto a la vida en el laboratorio antes de que se entere en el mundo entero.

La película está protagonizada por Evan Peters,  Olivia Wilde,  Sarah Bolger,  Donald Glover y  Mark Duplass.

lazarus-effect.jpg

Tráiler de la nueva colaboración Jaume Collet-Serra- Liam Neeson, «Run All Night»

run-all-night-film-2015.jpg
Primer tráiler que podéis ver a final de página del thriller «Run All Night» tercera colaboración de Jaume Collet-Serra y el actor Liam Neeson tras «Unknown» y «Non-stop«, el film, escrito por Brad Inglesby, se estrena el próximo 17 de abril en EEUU.

«Run All Night» nos cuenta como el mafioso y sicario Jimmy Conlon se siente perseguido por los pecados de su pasado, así como por el sabueso de la policía que ha ido detrás de él durante los últimos 30 años. Últimamente parece que el único consuelo que puede encontrar Jimmy está en el fondo de un vaso de whiskey. Pero cuando el hijo de Jimmy, que vive alejado de su padre, se convierte en un objetivo, Jimmy tiene que elegir entre la familia de criminales a la que había escogido pertenecer y su familia auténtica, a la que había abandonado hacía mucho tiempo. Con Mike huyendo, la única penitencia por los errores pasados de Jimmy puede consistir en proteger a su hijo del destino al que Jimmy se ve abocado con un arma de fuego apuntada en la dirección contraria a la que estaba acostumbrada. Ahora, sin ningún sitio al cual escapar, Jimmy solamente tiene una noche para averiguar a quién debe su lealtad y para ver si, de una vez por todas, puede hacer bien las cosas

La película está interpretada por Liam Neeson,  Joel Kinnaman,  Genesis Rodriguez,  Vincent D’Onofrio,  Ed Harris,  Boyd Holbrook,  Common,  Holt McCallany,  Malcolm Goodwin y James Martinez.

Run-All-Night-Trailer-645x370.jpg
Run-All-Night-trailer-1.png

Entre el perro y el gato, tráiler de «The Voices»

the-voices-imagen-2-890x395_c.jpg
La aclamada dibujante de cómics y directora Marjane Satrapi (Persépolis, Poulet aux prunes) realiza su primer film en Estados Unidos, «The Voices», cuyo primer tráiler acaba de aparecer y podéis ver a final de página, un curioso retrato acerca de un serial killer interpretado de forma modélica por un inspirado Ryan Reynolds, la película que pudimos ver en el pasado festival de Sitges es una propuesta de lo más atípica y con una clara vocación de film de culto. La cinta que en Norteamérica saldrá directamente en VOD
 tendrá también un estreno limitado en salas a partir del próximo 6 de febrero.

«The Voices» nos cuenta como Jerry vive en un piso con la única compañía de su perro Bosco y de su gato Mr. Whiskers. Hasta aquí todo parece normal, pero cuando conoce a la bella Fiona, nuestro protagonista llega a su casa y no duda en contarles a sus animales de compañía sobre el encuentro, en seguida comenzará a escuchar los consejos de su perro y su gato, a partir de ese momento la situación se volverá cada vez más extraña.

La película está interpretada por Ryan Reynolds,  Gemma Arterton,  Anna Kendrick,  Jacki Weaver,  Stephanie Vogt,  Adi Shankar,  Gulliver McGrath,  Paul Brightwell,  Ricardia Bramley y  Helena Prince.

The_Voices_Movie.jpg

Primer tráiler de la nueva película de Jalmari Helander «Big Game»

Big-Game-Onni-Tommila.jpg
El finlandés
  Jalmari Helander, director y guionista de «Rare Exports: A Christmas Tale» film ganador del festival de Sitges a la mejor película en 2010 tiene lista una nueva película «Big Game«, cinta de acción y aventuras cuyo primer tráiler acaba de ver la luz. La película que solo se ha podido ver en el pasado Festival de Toronto dentro de la sección Midnight Madness  tiene previsto su estreno en Finlandia el próximo 25 de marzo y el 8 de mayo en el Reino Unido, el tráiler a final de página.

«Big Game» nos cuenta como el Air Force One es derribado por unos terroristas dejando al presidente de los Estados Unidos varado en una zona inhóspita. Sólo hay una persona que puede salvarlo … un niño de 13 años llamado Oskari.

La película está interpretada por Samuel L. Jackson,  Onni Tommila,  Ray Stevenson,  Ted Levine,  Jim Broadbent,  Victor Garber,  Felicity Huffman,  Jaymes Butler y Mehmet Kurtulus,  Ken Thomas.

Big_Game-738246133-large.jpg
1420544725454-big-game01.jpg

Brasil se apunta a las antologías. Tráiler de «As Fábulas Negras»

29ec82bc26640808795ce25be94bb0ef_L.jpg
Si hace poco os hablábamos de «México bárbaro» un film colectivo que reunía a ocho directores mexicanos en una película de antologías de terror que exploraba las leyendas y tradiciones de carácter popular de dicho país, y que pudimos ver en el pasado festival de Sitges, ahora le toca el turno a Brasil con «As Fábulas Negras«, cuyo primer tráiler acaba de aparecer y podéis ver a final de página, el film es una antología de horror que marca el regreso a la dirección del mítico José Mojica Marins.

«As Fábulas Negras» se divide en cinco episodios, Rodrigo Aragão dirige dos, » O Monstro do Esgoto” y «Casa de Lara«, «Pampa Feroz» dirigida por Petter Baiestorf, «A Loira do Banheiro» de Joel Caetano y finalmente «O Saci» dirigida por José Mojica Marins).

FABULAS_NEGRAS_WEB_LOGO_OFICIAL.jpg

Clip de «We Are What We Are» de Jim Mickle

We_Are_What_We_Are-699216159-large.jpg

 

En el 2010 una película Mexicana «Somos lo que Hay» sorprendió a propios y extraños convirtiendo en ciertos círculos en un film de culto,en ella nos explicaban la terrorífica odisea de una familia disfuncional que practicaba el canibalismo,todo ello mostrado con un claro trasfondo social.

Ahora el director estadounidense Jim Mickle que tan buen sabor de boca no dejo sus anteriores dos películas (Mulberry Street y Stake Land) acaba de realizar el remake de la cinta mejicana cosechando buenas criticas tras su paso por el festival de Sundance y el reciente Cannes incluida en la Quincena de realizadores.Al parecer Jim Mickle no ha hecho un remake al uso sino una reinterpretación bastante personal, trasladando toda la acción a Nueva York.

El reparto de la cinta esta compuesto por  Kelly McGillis, Michael Parks, Wyatt Russell, Ambyr Childers, Julia Garner, Nick Damici, Bill Sage, Vonia Arslanian, Laurent Rejto y Reagan Leonard.

Comentar de paso que Jim Mickle ya tiene nuevo proyecto cambiando de estilo eso si, y pasándose al genero policíaco con la adaptación de la novela «Cold in July» que nos contara una historia de venganza por parte del padre de un ladrón que fue asesinado cuando este estaba perpetrando un hurto.

 

Tráiler de lo nuevo de Michel Gondry

1359398896910-la_20espuma_20de_20los_20dias_202013_20lecume_20des_20jours_20poster.jpg
Acaba de aparecer el primer trailer de la nueva película de Michel Gondry ‘L’écume des jours’ (cuyo titulo internacional sera‘Mood Indigo’).Basada en la novela de Boris Vian cuyo titulo en España fue ‘La espuma de los días’.

La trama de esta comedia romántica con toques fantásticos girara alrededor de Colin ( Romain Duris) un excentrico millonario casado con Chloe (Audrey Tautou) a la que se le diagnostica una enfermedad terminal.Para pagar sus cuidados Colin tendrá que sacrificar su fortuna y demostra el amor que siente hacia su mujer.

Después del fiasco que supuso «The Green Hornet»,esperemos que Gondry vuelta deleitarnos como ya hizo con maravillas como «La science des rêves» o «Eternal Sunshine of the Spotless Mind»,de momento la cosa promete.

El estreno en Francia esta previsto para el 24 de Abril.