Dos extraños, tráiler de «A Stormy Night» de David Moragas

Será la encargada de clausurar el D’A Film Festival 2020 que empieza mañana, la opera prima de David Moragas titulada A Stormy Night estrena un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. A Stormy Night que en un principio tenía previsto su premier en el cancelado Festival de Málaga se podrá ver el próximo sábado 9 de mayo a partir de las 20.00 horas durante solo 24 horas a través de la plataforma Filmin.

A Stormy Night nos narra una noche en la vida del joven Marcos, un director barcelonés de documentales que se queda atrapado en la ciudad Nueva York tras cancelarse su vuelo de escala con destino a San Francisco. Sin sitio en donde alojarse acabará pasando la noche en casa de Alan, compañero de piso de una conocida compañera de la universidad. Los dos jóvenes, que aparentemente no tienen nada en común, aprenderán a conocerse a lo largo de una noche de tormenta en la ciudad de los rascacielos.

La película, un drama intimista filmada en un sugerente blanco y negro, cuenta con un guion del propio David Moragas y música a cargo de Ángel Perez estando protagonizada por Marc DiFrancesco, Jordan Geiger, Elena Martín, David Moragas y Jacob Perkins.

El Disneyland utópico, tráiler de «Los lobos»

Otras de las películas que podremos ver en esta edición on line del D’A 2020 que empieza este próximo 30 de abril es el segundo trabajo tras las cámaras del realizador mexicano Samuel Kishi titulado Los lobos, film cuyo tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Tras su opera prima Somos Mari Pepa también presente en el certamen en 2014 Samuel Kishi dirige una historia con tintes autobiográficos cuyo argumento parece remitirnos en algo al The Florida Project de Sean Baker. Los lobos recibió el premio del Jurado Internacional a la Mejor Película en la sección Generation Kplus durante la pasada edición del Festival de Berlín.

En Los lobos vemos como Max y Leo de 8 y 5 años, son llevados de México a Albuquerque (EU) por Lucía, su madre, en busca de una mejor vida. Mientras esperan que su mamá regrese del trabajo, los niños exploran a través de la ventana de su departamento el inseguro barrio habitado por latinos y asiáticos; escuchan los cuentos, reglas y lecciones de inglés que ella les deja en una vieja grabadora de cassette, construyen un universo imaginario con sus dibujos y anhelan que su mamá cumpla la promesa de ir a Disneylandia.

La película con guion del propio Samuel Kishi junto a Luis Briones y Sofía Gómez-Córdova y música compuesta por Kenji Kishi está protagonizada por Martha Lorena Reyes, Maximiliano Nájar Márquez, Leonardo Nájar Márquez, Cici Lau, Johnson T. Lau, Kevin Medina, Josiah Grado, Marvin Ramírez, Alejandro Banteah, Edwin Ramírez, Aylin Payen, Shacty Díaz, María Teresa Herrera y Amy Puente.

El culto adolecente, tráiler de «The Color Rose»

La joven actriz estadounidense Courtney Paige que hemos visto en series recientes como Star Trek: Renegades o The Arrangement debuta tras las cámaras con el film The Color Rose, película cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. The Color Rose aborda la temática del culto a la brujería desde una perspectiva adolescente femenina muy al estilo de cintas como The Craft (1996) o la reciente Assassination Nation de Sam Levinson.

En The Color Rose vemos como siete chicas deciden fundar una secta en la que cada una de ellas debe encarnar uno de los siete pecados capitales. Sin embargo, descubren que en su religioso pueblo en el que viven se esconde un terrible secreto cuando empiezan a desaparecer una tras otra sin motivo aparente.

La película aún sin fecha de estreno prevista cuenta con guion de la propia Courtney Paige junto a Erin Hazlehurst y Madison Smith estando protagonizada por Kaitlyn Bernard, Brenna Llewellyn, Brenna Coates, Keilani Elizabeth Rose, Jasmine Randhawa, Carly Fawcett, Natalie Malaika, Aleks Paunovic, Lochlyn Munro, Dylan Playfair, Tahmoh Penikett, Loretta Walsh, Elysia Rotaru, Jerry Trimble y Michael Eklund.

El duelo negado, tráiler de «A White, White Day»

Otras de las películas que se podrán ver en la inminente edición del D’A 2020 será la cinta islandesa A White, White Day (Hvítur, Hvítur Dagur en original), el film, cuyo tráiler subtitulado al inglés podéis ver a final de página junto a su póster oficial y que estuvo presente en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes del pasado año, supone el segundo trabajo tras las cámaras del realizador Hlynur Palmason tras la interesante Winter Brothers (2017). A White, White Day, un thriller de venganza con claros aires existenciales tendrá una distribución comercial en España de la mano de La Aventura.

A White, White Day nos sitúa en una remota ciudad islandesa, un jefe de policía retirado comienza a sospechar que un hombre tuvo un romance con su esposa, quien recientemente murió en un accidente automovilístico. Poco a poco, su obsesión por descubrir la verdad se acumula e inevitablemente mientras comienza a ponerse en peligro a sí mismo y a sus seres queridos.

La película con guion del propio Hlynur Palmason está protagonizada por Ingvar Eggert Sigurdsson, Ída Mekkín Hlynsdóttir, Hilmir Snær Guðnason, Sara Dögg Ásgeirsdóttir, Björn Ingi Hilmarsson, Elma Stefania Agustsdottir, Haraldur Ari Stefánsson, Laufey Elíasdóttir, Sigurður Sigurjónsson, Arnaldur Ernst, Þór Hrafnsson Tulinius y Sverrir Þór Sverrisson.

Primer tráiler de «El verano que vivimos» de Carlos Sedes

Después de una amplia experiencia televisiva con trabajos en series tales como Las chicas del cable, Fariña, Instinto o Alta mar entre otras muchas el realizador Carlos Sedes dirige el drama de época, en donde veremos los tres vértices del triángulo amoroso, titulado El verano que vivimos, film que de la mano de Warner Bros. Pictures España acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. El film rodado en localizaciones de Andalucía y Galicia durante ocho semanas tuvo un avance de algunas de sus primeras imágenes en la pasada edición del Festival de San Sebastián.

El verano que vivimos nos sitúa entre el verano de 1958 y el año 1998. Isabel, estudiante de periodismo, se ve obligada a realizar sus prácticas en el diario de un pequeño pueblo costero gallego para terminar la carrera. Al llegar, quiere empezar cuanto antes a investigar, a demostrar todo lo que ha aprendido para convertirse en una auténtica periodista. Pero el puesto que le asignan es el último que ella esperaba: la escritura y gestión de las esquelas que llegan a la redacción. Pero esto, que podría parecer en principio algo aburrido, se convierte en la puerta a una investigación que la llevará por diferentes puntos de la geografía española en busca de una historia de amor imposible.

La película con guion a cinco manos por parte de Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina, Javier Chacártegui y David Orea y música a cargo de Federico Jusid está protagonizada por Blanca Suárez, Javier Rey, Pablo Molinero, Carlos Cuevas, Guiomar Puerta, María Pedraza, Moreno Borja, Adelfa Calvo, Manuel Morón, Joaquín Núñez, Pedro Rudolphi y Paloma Reynaud.

Producida por Mr. Fields and Friends, Atresmedia Cine, Warner Bros. Entertainment España, Bambú Producciones, La Claqueta y 4 CATS, el estreno en cines de «El verano que vivimos» está anunciado en un principio y salvo cambios de última hora para el próximo 6 de noviembre.

Ambigüedad generacional, tráiler de «Nocturnal»

Seguimos con el repaso de algunas de las película que se podrán ver en la próxima edición on line del D’A 2020 que se celebrará dentro de unos pocos días a través de Filmin, Nocturnal, drama generacional cuyo primer tráiler oficial podéis ver a final de página, supone el debut en el largometraje de la joven realizadora de origen italiano Nathalie Biancheri, autora que empezó su trayectoria en la BBC, dirigiendo y produciendo documentales cuya temática incidía en la ciencia y naturaleza. Su corto de ficción The Crossing (2014) fue seleccionado en festivales tales como Edimburgo, Sofía o Goa.

En Nocturnal vemos como Lauren, una cínica estudiante, alimenta una amistad en un principio secreta con Pete, un hombre algo más mayor que está aparentemente obsesionada con ella. Entre ambos surgirá una extraña relación amorosa que dará lugar a diversas salidas nocturnas bañadas de alcohol, éxtasis y varias estancias en la playa o en paisajes de extrarradio.

La película con guion de la propia Nathalie Biancheri junto a Olivia Waring está protagonizada por Sadie Frost, Cosmo Jarvis, Laurie Kynaston, Amber Jean Rowan, Yasmin Monet Prince, Amy Griffiths, Lauren Coe, Ella-Grace Gregoire, Jonathan Milshaw, Patrick Connolly, Ethan Wilkie y Daisy Farrar.

Historia de una desigualdad, teaser tráiler de «Todos os Mortos»

Marco Dutra se ha convertido por méritos propios en una de las voces autorales más interesantes surgida en estos últimos años dentro del panorama cinematográfico Latinoamericano, sus películas junto a Juliana Rojas Trabalhar Cansa o As boas maneiras así lo atestigua, Todos os Mortos, cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, es su último trabajo tras las cámaras, en esta ocasión acompañado en la realización por Caetano Gotardo responsable de la curiosa Seus Ossos e Seus Olhos. En Todos os Mortos, presente en la pasada edición de la Berlinale, Marco Dutra se acerca en esta ocasión a un relato de características algo más académicas con una historia de época social aunque no exenta de esa ambigüedad genérica tan habitual en su cine.

Todos os Mortos nos sitúa en el año 1899. La esclavitud acaba de ser abolida en Brasil. Tras la muerte de la última criada, las tres mujeres de la familia Soares están perdidas en una ciudad emergente como Sao Paulo. La familia, que en su día tenía riqueza, ahora está al borde de la ruina e intenta adaptarse. Al mismo tiempo, la familia Nascimento, que trabajaban de esclavos para los Soares, van a la deriva en una sociedad que no está preparada para la gente negra recién liberada.

La película con guion de los propios Marco Dutra y Caetano Gotardo está protagonizada por Mawusi Tulani, Clarissa Kiste, Carolina Bianchi, Thaia Perez, Agyei Augusto, Leonor Silveira, Alaíde Costa, Rogério Brito, Thomas Aquino, Andréa Marquee, Luciano Chirolli, Teca Pereira, Gilda Nomacce, Vinicius Meloni, Eduardo Silva, Lívia Silva, Tuna Dwek, Ledda Marotti, Dagoberto Feliz, Lucio Correia, Edgar Castro, Palomaris Mathias Mansel, Pedro Souza, Luís Mármora, Eduardo Rodrigues Deguti Barros, Laura Vieira, Gustavo Vinagre, Clément Duboin, John Trengove y Othon Perdigão.

El crepúsculo del gánster, primer tráiler de «Capone»

Bastante accidentada está resultando hasta el momento la carrera como realizador de Josh Trank, tras aquel prometedor debut en 2012 con Chronicle llegó tres años después un tormentoso conflicto con 20th Century-Fox y su The Fantastic Four, un film que de alguna manera parece haber marcado su trayectoria hasta día de hoy. Capone, cuyo primer tráiler oficial acaba de ser publicado y podéis ver a final de página, es su nuevo trabajo tras las cámaras, anteriormente conocida con el título de Fronzo la película, un  violento biopic en torno a un Al Capone crepuscular, tampoco parece que ha sido un camino de rosas, de hecho su rodaje data de hace un par de años. Finalmente y salvo cambios de última hora el film verá la luz en streaming en Estados Unidos el próximo 12 de mayo de la mano de Vertical Entertainment, distribuida que suele estrenar directamente en VOD su extenso catálogo.

La sinopsis de Capone nos cuenta como la demencia comienza a deteriorar seriamente la mente de Al Capone al tiempo que su pasado se hace presente a través de los angustiosos y violentos recuerdos de una vida dedicada al crimen que por momentos parece fundirse con su actual estado de vigilia al borde de la muerte.

La película con guion del propio Josh Trank está protagonizada por Tom Hardy, Linda Cardellini, Kyle MacLachlan, Matt Dillon, Jack Lowden, Kathrine Narducci, Gino Cafarelli, Noel Fisher, Al Sapienza, Matilda Del Toro, Wayne Pére, Mason Guccione, Sue-Lynn Ansari, Rose Bianco, Jhemma Ziegler, Samantha Czosnek, CG Lewis, Edgar Arreola, David Wachs y Patti Brindley.

El último cazador, tráiler de «Blood and Money»

Posiblemente gran parte de los aficionados al cine tengan principalmente en el recuerdo a Tom Berenger por su papel en la oscarizada Platoon aunque lo cierto es que ha sido un actor bastante presente especialmente en los años 80 con trabajos tan interesantes como por ejemplo Butch and Sundance: The Early Days (1979), The Big Chill (1983), Someone to Watch over Me (1987) o Betrayed (1988) por poner solo algunos ejemplos de su larga trayectoria. A pesar de que en estas últimas décadas ha seguido en activo su carrera se ha movido dentro de unos parámetros claramente alimenticios, su último trabajo delante de las cámaras es este Blood and Money, film cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película del debutante John Barr, cuya semejanza argumental nos remite a cintas como el Cliffhange de Renny Harlin o aquella entretenida Shoot to Kill de Roger Spottiswoode protagonizada por el propio Tom Berenger, estará disponible en VOD a partir del próximo 15 de mayo.
En Blood and Money vemos como un veterano retirado que caza en el campo de Allagash en Maine descubre el cadáver de una mujer con una bolsa llena de dinero. Pronto se encontrara atrapado en una red de engaños y asesinatos cuando un grupo de delincuentes aparezcan y emprendan la búsqueda del dinero.
La película con guion del propio John Barr junto a Michael McGrale está protagonizada por Tom Berenger, Kristen Hager, Paul Ben-Victor, Mark Sivertsen, Gary Tanguay, Melissa McMeekin, Bates Wilder, Erica McDermott, Caroline Portu, Ryan Homchick, Lisa Lynch, Jimmy LeBlanc, Brian Duffy, Ace Gibson y David J. Curtis.

Un itinerario fúnebre, tráiler de «Homeward»

Continuamos acercándonos a algunas de las películas que se podrán ver en el próximo D’A 2020, recordemos una edición que dadas la excepcionalidad que nos ha tocado vivir será ofrecido online a través de la plataforma Filmin. Homeward (Evge en original) supone la ópera prima del joven ucraniano Nariman Aliev, realizador que entre los años 2013 y 2016 dirigió una trilogía de cortometrajes que incidían de alguna manera en el que es el principal leitmotiv de su breve filmografía, su tierra de origen, Crimea. El film, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, y que explora a modo de road movie alegórica las cicatrices existente en la situación social y política de un país, tuvo su premier mundial el pasado año en el Festival de Cannes dentro de la sección Un Certain Regard

Homeward nos cuenta como un padre y su hijo, miembros de una familia de Crimea, transportan el cadáver de su hijo y hermano respectivamente desde Kiev a Crimea para así poder enterrarlo en casa, un viaje que cambiará completamente la relación entre ambos.

La película con guion del propio Nariman Aliev junto a Marysia Nikitiuk está protagonizada por Akhtem Seitablaev, Veronika Lukyanenko, Viktor Zhdanov, Dariya Barihashvili, Remzi Bilyalov, Akmal Gurezov y Larysa Yatsenko.

Imaginarios bizarros, tráiler de «The Twentieth Century»

Será uno de los platos fuertes de este especial  D’A 2020 online, The Twentieth Century, la opera prima del canadiense Matthew Rankin, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, nos remite inequívocamente a una estética y narrativa que ya ha sido definida como un cruce imposible entre el cine de Guy Maddin, el onirismo más particular de David Lynch y el fetichismo más exagerado de John Waters. La película presente en la Berlinale de este año (Premio FIPRESCI en la sección Forum) obtuvo el pasado mes de septiembre el galardón al Mejor debut canadiense en el Festival de Toronto.

The Twentieth Century nos sitúa en el Toronto del año 1899, a través de ese escenario seremos testigos de un bizarro biopic que re imagina los años de formación del antiguo primer ministro canadiense William Lyon Mackenzie King, también sus dudas a la hora de elegir entre el amor de un heroico soldado británico o el de una enfermera de Quebec, situación está que le llevará  a ser víctima de una serie de diversas y abyectas humillaciones.

La película con guion del propio Matthew Rankin está protagonizada por Dan Beirne, Sarianne Cormier, Catherine St-Laurent, Mikhail Ahooja, Brent Skagford, Sean Cullen, Louis Negin, Kee Chan, Trevor Anderson, Emmanuel Schwartz, Richard Jutras, Satine Scarlett Montaz, Charlotte Legault, Marc Ducusin y Jadyn Malone.

Reinventando identidades, tráiler de «How to Build a Girl»

Era cuestión de tiempo que la aclamada novela de Caitlin Moran How to Build a Girl fuera llevada al cine, Coky Giedroyc responsable de Women Talking Dirty (1999) y con una amplísima experiencia televisiva ha sido el encargado de llevar a buen puerto dicha adaptación. La película, cuyo primer tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, que tenía previsto un estreno simultáneo en cines y VOD en Estados Unidos para el próximo mes de mayo vera de momento la luz solamente mediante la segunda opción de visionado.

En How to Build a Girl vemos como Johanna Morrigan decide abandonar su modesta vida en Wolverhampton para mudarse a Londres. En el proceso, cambia radicalmente su forma de ser e incluso su propio nombre, pasando a ser conocida ahora como Dolly Wilde. Por suerte para ella, obtiene un trabajo como crítica musical que le permite dejar atrás su vida de pobreza, sin embargo dicho cambio le llevara a plantearse cuestiones tales como si ese el tipo de chica en la que quiere convertirse o si realmente necesita comenzar de nuevo para poder construir su vida desde cero.

La película con guion adaptado por parte de Caitlin Moran y John Niven está protagonizada por Emma Thompson, Beanie Feldstein, Alfie Allen, Frank Dillane, Chris O’Dowd, Jameela Jamil, Paddy Considine, Edward Bluemel, Viktorija Faith, Sarah Solemani, Joanna Scanlan, Sue Perkins, Tadhg Murphy, Sonia Goswami, Hammed Animashaun, Arinzé Kene, Bobby Schofield, Ruth Horrocks, Laurie Kynaston, Ziggy Heath, Asheq Akhtar, Kishore Bhatt y Jason Shillingford.

La boda más caótica, tráiler de «Dreamland» de Bruce McDonald

Su nombre posiblemente sea recordado por los aficionados al género fantástico por ser el responsable de una de las películas que abordaban la temática zombie desde una vertiente más original como era la notable Pontypool y en menor medida su posterior Hellions, lo cierto es que al veterano realizador de origen canadiense Bruce McDonald le viene como anillo al dedo el calificativo de autor inclasificable se echamos un vistazo por su extensa filmografía. Dreamland, que tuvo su premier mundial el pasado año dentro del Fantasia Film Festival de Montreal y cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, es su nuevo trabajo tras las cámaras, film que cuenta con el interés añadido del reencuentro del realizador con el actor Stephen McHattie, que en Dreamland interpreta a dos personajes, diez años después de colaborar juntos en Pontypool.

En Dreamland vemos como por orden de su jefe, un gángster llamado Hércules y un asesino a sueldo de nombre Johnny deben cortar el dedo meñique de un célebre trompetista de jazz llamado “El Maestro” justo antes de la celebración de un importante concierto. Una misión que en un primer momento parece bastante simple, sin embargo el concierto se celebrará como preámbulo de una boda que tendrá lugar en un palacio fortificado propiedad de una reina del crimen llamada The Countess. Johnny siente un continuo remordimiento por su trabajo algo que le llevará a prometer que abandonará el crimen una vez termine la misión.

La película con guion de Tony Burgess y Patrick Whistler y música a cargo de Jonathan Goldsmith está protagonizada por Juliette Lewis, Henry Rollins, Stephen McHattie, Tómas Lemarquis, Lisa Houle, Astrid Roos, Hana Sofia Lopes, Barbara Hellemans, Guillaume Kerbusch, Julian Nest, Stéphane Bissot, Daphné Huynh, Éric Gigout y Jean-Marc André.

Los niños del apocalipsis, tráiler de «Girl With No Mouth» de Can Evrenol

De alguna manera el realizador de origen turco Can Evrenol viene a ser un claro ejemplo de una coyuntura bastante habitual dentro del  fantástico contemporáneo, las altas, y en parte algo infundadas, expectativas generadas dentro de ese ecosistema de festivales de género con su opera prima Baskin hicieron posteriormente enfriar el interés por su segundo trabajo tras las cámaras, la bastante más interesante Housewife. Después de su participación en la colectiva The Field Guide to Evil (reseña aquí) Can Evrenol sigue indagando en el fantástico aunque pero desde una vertiente algo diferente a sus anteriores trabajos con la cinta post apocalíptica Girl With No Mouth, film cuyo primer tráiler vía Cineuropa acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial.

Girl With No Mouth nos cuenta la historia de Perihan, una niña nacida sin boca, que subsiste como puede en un desolado paramo después de un desastre nuclear. Los militares, liderados por su tío, están cazando a los niños expuestos a la radiación y nacidos con deficiencias corporales. Para proteger a su hija, el padre de Perihan la crió en un refugio escondido en medio del bosque. Su travesía comienza cuando finalmente son descubiertos, y su padre es asesinado por su propio hermano gemelo. Cuando logra escapar al bosque, se encuentra con una pandilla de tres niños, también nacidos deficiencias que al igual que ella intentan huir del acoso al que están siendo sometidos.

La película con guion del propio Can Evrenol junto a  Kutay Ucun está protagonizada por Denizhan Akbaba, Elif Sevinç, Özgür Civelek, Kaan Alpdayi, Sermet Yesil, Mehmet Yilmaz Ak y Özay Fecht.

Tráiler de «Voices in the Wind», lo nuevo de Nobuhiro Suwa

Tres años después de la notable Le lion est mort ce soir el realizador nipón Nobuhiro Suwa tiene listo el que es su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Voices in the Wind, también conocida como The Phone of The Wind, film, cuyo primer tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, que está basada parcialmente en el suceso real de un hombre que instaló tras la muerte de un familiar una cabina de teléfono junto a una pequeña libreta en su jardín de Otsuchi, un lugar abierto a todo el público que desde entonces han visitado más de 30.000 personas. La película, que tuvo un estreno comercial en su país de origen poco antes de estar presente en el Festival de Berlín dentro de la sección Generation 14PLUS en donde obtuvo una mención especial, sigue a día de hoy sin fecha de estreno en nuestro país.

En Voices in the Wind vemos como una joven de 17 años llamado Haru emprende un largo viaje a través de Japón para buscar respuestas en una ciudad donde, en 2011, el devastador tsunami se llevó a su hermano y sus padres. Este viaje lleva a la joven, todavía atormentada por la pérdida de sus seres queridos, desde Hiroshima a Tokio, Fukushima y Ōtsuchi, donde una vez estuvo su hogar. En el camino se encuentra con otras personas y las historias de sus pérdidas.

La película con guion del propio Nobuhiro Suwa junto a Kyôko Inukai está protagonizada por Serena Motola, Tomokazu Miura, Toshiyuki Nishida, Hidetoshi Nishijima y Makiko Watanabe.

Póster y teaser tráiler para «Peninsula» de Yeon Sang-ho

Es una de las películas más esperadas de este atípico y excepcional año 2020 por parte del aficionado al fantástico, después de la algo decepcionante Psychokinesis y tras sus notables aportaciones animadas Yeon Sang-ho vuelve a repetir formula con la secuela de su exitosa epopeya zombie Train to Busan titulada Peninsula, film cuyo primer avance en forma de un primer teaser tráiler y póster oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página. La película que se estrenará este mismo verano en Corea y Francia llegará a España de la mano de A Contracorriente Films en el primer semestre de 2021.

Peninsula nos sitúa después de que la infección que se extendió hace 4 años, solo algunas partes de Corea del Sur permanecen resguardadas, aunque la Península de Busan es la única parte en donde pueden buscar refugio los coreanos, muchos aún mantienen la esperanza de ser rescatados por ayuda internacional.

La película con guion del propio Yeon Sang-ho junto a Park Joo-suk está protagonizada por Gong Yoo, Choi Woo-sik, Mason Elston Cook, Jeong Yu-mi, Kim Soo-an, Dominic Scott Kay, Ha Ji-won, Wyatt Oleff, Song Ji-hyo, Bae Suzy, Park Bo-yeong, Owen Vaccaro, Kim So-hyun, Park Shin-hye, Song Joong-ki, Park Hae-Il, Doo-Joon Yoon, Min-Ah Park y Chan-Hee Kang.

El origen de Gomorra, tráiler y póster de «L’Immortale»

A la espera de ver la luz la 5 temporada de la exitosa serie televisiva Gomorra nos llega un primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del que será el spin-off, tanto de la serie como de la famosa novela de Roberto Saviano, que tendrá como título L’Immortale. La película, que se estrenará a través de Sky el próximo 14 de abril y que está dirigida por el actor Marco D’Amore, nos narra los orígenes del personaje de Ciro di Marzio.

L’Immortale nos sitúa en año 1980, la tierra tiembla, el edificio se derrumba y el único que sobrevive es un bebé recién nacido llamado Ciro Di Marzio, a partir de ese día, todos lo llamarán ‘el Inmortal‘. Desde Nápoles en los 80 hasta un pasado reciente, la historia cuenta los orígenes y la formación de uno de los personajes más fundamentales de la aclamada saga sobre la camorra napolitana. Desde su infancia en la calle hasta el contrabando, desde los primeros robos hasta los primeros asesinados, todo para sobrevivir en un mundo en donde la inmortalidad es básicamente una condena.

El film con guion a cuatro manos por parte de Leonardo Fasoli, Francesco Ghiaccio, Maddalena Ravagli y Giulia Forgione está protagonizado por Marco D’Amore, Giuseppe Aiello, Salvatore D’Onofrio, Giovanni Vastarella, Marianna Robustelli, Martina Attanasio, Gennaro Di Colandrea, Nello Mascia, Aleksei Guskov, Nunzio Coppola y Salvio Simeoli.

Las rígidas enseñanzas de Jesús, tráiler de «Disco»

En el pasado Festival de San Sebastián la temática de las sectas, o si se prefiere la estricta religión que orbita a través de tal concepto, fue bastante recurrente en muchas de las películas presentes en el certamen donostiarra, Disco, cuyo tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, y que estuvo presente en Nuevos Directores previo paso por el Festival de Toronto dentro de la sección Discovery, indaga en la peripecia adolecente de confusión religiosa en donde en esta ocasión la música actúa como motor principal a la difícil superación de identidad que ha de afrontar la joven protagonista. Tras las cámaras en el que es su segundo largometraje la realizadora noruega Jorunn Myklebust Syversen (Hoggeren 2017).

En Disco vemos como aparentemente, la vida de Mirjam, de 19 años, hijastra de un carismático pastor, es perfecta. Es campeona mundial de baile disco en estilo libre y el orgullo de su moderna iglesia evangélica. Sin embargo, su cuerpo pide ayuda. En el campeonato mundial en el que defiende su título, se desploma sobre el escenario. La solución de su familia es que ella se concentre más en su fe y, en busca de respuestas, recurre a una iglesia más estricta y conservadora.

La película con guion de la propia Jorunn Myklebust Syversen está protagonizada por  Josefine Frida Pettersen, Nicolai Cleve Broch, Fredericke Rustad Hellerud, Andrea Bræin Hovig y Espen Klouman Høiner.

Tráiler final de «Bad Education»

HBO acaba de lanzar el tráiler final, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de Bad Education, comedia dramática basada en hechos reales dirigida por Cory Finley (Thoroughbreds 2017). El film, que tuvo su premier mundial en el pasado Festival de Toronto, verá la luz en un principio y salvo cambios de última hora a través de la HBO el próximo 25 de abril.
En Bad Education vemos como el superintendente de un distrito escolar ubicado en Long Island comete un grave error, dejando al descubierto una trama de corrupción que abarca varios años y millones de dólares en robos. Cuando una joven periodista estudiantil comienza a descubrir el caso, el alto cargo se verá obligado a lidiar con las graves consecuencias del escándalo intentando desesperadamente proteger a todos los involucrados.
La película con guion de Mike Makowsky y música a cargo de Michael Abels está protagonizada por Hugh Jackman, Allison Janney, Geraldine Viswanathan, Alex Wolff, Kathrine Narducci, Rafael Casal, Jimmy Tatro, Ray Romano, Kayli Carter, Annaleigh Ashford, Pat Healy, Stephanie Kurtzuba, Ray Abruzzo, Stephen Spinella, Catherine Curtin, Doris McCarthy, Finnerty Steeves, John Scurti, Jeremy Shamos, Hari Dhillon, Welker White, Lauren Yaffe, Kristoffe Brodeur, Peter Appel, Giuseppe Ardizzone, Victor Verhaeghe, Miriam Silverman, Hannah Kelsy, Kevin D. McGee y Gino Cafarelli.

https://youtu.be/ZVffM3OZkH8

Tom Hanks de vuelta a la II Guerra Mundial, tráiler de «Greyhound»

Tom Hanks y la II Guerra Mundial no deja de ser casi un subgénero en sí mismo, sus participaciones en dicha temática más allá de Saving Private Ryan la podemos encontrar por ejemplo como productor ejecutivo en las series Band of Brothers, The Pacific o en la próxima Masters of the Air, Greyhound, film que de la mano de Sony Pictures nos presenta un primer tráiler y póster oficial que podéis ver a final de página, es la nueva incursión del actor en la II Guerra Mundial a través de la adaptación de la novela homónima de C. S. Forester. Greyhound que en un principio tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 12 de junio cuenta tras las cámaras con Aaron Schneider responsable del mediometraje William Faulkner’s Two Soldiers (2003) y Get Low (2009).

Greyhound nos sitúa en el año 1942. Durante los primeros días de la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, un convoy internacional de 37 barcos aliados, encabezado por el comandante Ernest Krause, cruza el Atlántico Norte mientras es perseguido por submarinos alemanes. Su misión consiste en cruzar el Atlántico Norte,  una tarea en apariencia sencilla que no lo será tanto cuando hagan acto de aparición la flota enemiga.

La película con guion adaptado por parte del propio Tom Hanks y música a cargo de Blake Neely está protagonizada por Elisabeth Shue, Stephen Graham, Rob Morgan, Manuel García-Rulfo, Lee Norris, Karl Glusman, Tom Brittney, Alex Kramer, Jimi Stanton, Joseph Poliquin, Bill Martin Williams, Matthew Zuk, Devin Druid, Grayson Russell, Dave Randolph-Mayhem Davis, Michael Benz, David Maldonado, Adam Aalderks, Casey Bond, Jesse Gallegos, Parker Wierling, Maximilian Osinski, Craig Tate, Ian James Corlett, Stephan Goldbach, Jake Ventimiglia, John Frederick, Travis Quentin y Michael Carollo.

Tráiler para la distopía criminal «Time to Hunt»

La nueva película de realizador coreano Yoon Sung-hyun (Bleak Night, If You Were Me 5) titulada Time to Hunt fue uno de los platos fuertes a nivel comercial presentados en el pasado Festival de Berlín, a tal respecto las consecuencias provocadas mundialmente por culpa del Coronavirus han hecho que la distribución comercial se vea afectada drásticamente en lo concerniente a sus formas. Es por eso que Time to Hunt, cuyo tráiler subtitulado al inglés y póster oficial podéis ver a final de página, será la primera película coreana que se verá de manera exclusiva en Netflix, hasta ahora las producciones que eran adquiridas por el canal televisivo tenían un estreno prioritario comercial en el país para que luego pasado un corto espacio de tiempo la compañía de streaming la distribuyera por el resto del mundo.

Time to Hunt nos cuenta como Jun-seok es recogido por sus amigos Ki-hoon y Jang-ho tras tener que pasar tres años en prisión, al momento se dará cuenta de cuánto ha cambiado Corea del Sur desde que se produjo la última crisis financiera. El ostentoso mundo del consumismo que dejó atrás se ha transformado en un oscuro desierto post-capitalista en el que los jóvenes ya no hacen planes de futuro. El won está devaluado y el dinero de su último robo ha desaparecido por arte de magia. Sin embargo, Jun-seok ha salido de la cárcel con un sueño por el que sí está dispuesto a luchar, escapar a Hawaii junto a sus amigos para empezar allí una nueva vida. Para ello tendrán primero que atracar un casino. Aunque el robo sale bien, una banda de mafiosos criminales comienzan a perseguirlos a través de un peligroso mundo distópico.

La película, que verá la luz a través de Netflix el próximo 10 de abril, cuenta con un guion del propio Yoon Sung-hyun estando protagonizada por Ahn Jae-hong, Lee Je-hoon, Hae-soo Park, Park Jung-min, Bae Je Ki y Lee Seo Joon.

https://youtu.be/2kH07yPp_Ts

Una oscura herencia familiar, primer tráiler de «Inheritance»

Tendría que haber sido una de las películas presentes en el recién aplazado Festival de Tribeca de este incierto año 2020, Inheritance, el nuevo trabajo tras las cámaras del realizador Vaughn Stein, responsable hace un par de años de aquel curioso thriller titulado Terminal con Margot Robbie al frente del reparto, estrena un primer avance en forma de tráiler oficial que podéis ver a final de página. La película, un drama familiar con elementos de thriller, tiene previsto su estreno comercial salvo cambios de última hora para el próximo 22 de mayo.

Inheritance nos cuenta como cuando el patriarca de una poderosa familia asociada con vínculos políticos muere deja a su hija al frente de la estabilidad económica familiar. Su responsabilidad es doble, dado que su ya desaparecido padre le ha confesado un terrible secreto, así como una herencia maligna que amenaza con destruir tanto su vida como la de todo el mundo que tiene a su alrededor.

La película con guion de Matthew Kennedy y música a cargo de Marlon Espino está protagonizada por Lily Collins, Simon Pegg, Connie Nielsen, Chace Crawford, Michael Beach, Marque Richardson, Chris Gann, Joe Herrera, Christina DeRosa, Harrison Stone, Rebecca Adams, Mariyah Francis, Lucas Alexander Ayoub y Jim E. Chandler.

El retorno del terror gótico británico, primer tráiler de «An English Haunting»

No deja de ser un subgénero en sí mismo por el que un servidor siempre ha sentido una especial predilección, el horror gótico mayoritariamente proveniente de las Islas Británicas ha propiciado notables películas a lo largo de la historia en donde en la gran mayoría de las veces ha predominada lo sugerido en base a una ornamentación estética cuidada sobre lo explicito, afortunadamente no es un subgénero extinto del todo ha día de hoy y de forma puntual van apareciendo algunas propuestas. A la espera de esa nueva versión de la capital The Turn of the Screw nos llegará antes la algo menos ambiciosa An English Haunting, film cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su curioso póster de estética retro. La película cuya base argumental recuerda en algo a la notable Burnt Offerings está dirigida por Charlie Steeds, responsable hasta ahora de trabajos de serie B como Deadman Apocalypse o The Barge People. An English Haunting tiene previsto su estreno domestico para el próximo 27 de abril.

An English Haunting nos cuenta como en la Inglaterra del año 1960, Blake Cunningham y su madre alcohólica se ven obligados a mudarse a la misteriosa Clemonte Hall, una vasta mansión familiar aislada del resto de la civilización, para cuidar a su abuelo moribundo que reside en la habitación del ático. Pronto, los acontecimientos fantasmales se apoderaran de la casa, ya que se hace evidente que la enfermedad del abuelo puede tener una causa sobrenatural que solo se puede curar descubriendo los terroríficos secretos que la propia casa oculta.

La película con guion del propio Charlie Steeds está protagonizada por David Lenik, Tessa Wood, Barrington De La Roche, Emma Spurgin Hussey, Jéssica Alonso, Rory Wilton, Swainley Whipps Eden-Entwistle, Richard D. Myers, Mark Jones y Klay Mobius Trip.

Tráiler de «Hogar», lo nuevo de los hermanos Pastor

Tras su algo denostada de forma algo injusta Los últimos días y con trabajos televisivos de por medio en las series Incorporated y The Head Àlex Pastor y David Pastor vuelven al largometraje de la mano de Netflix con Hogar, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película, que tenía previsto su premier mundial en el ya aplazado Festival de Málaga, supone un cambio de registro para los hermanos Pastor que hasta ahora curiosamente habían sido proclives básicamente a trabajos de pandemias con elementos fantásticos con trabajos como Carriers y la arriba citada Los últimos días y que en esta ocasión se adentran en el thriller psicológico. Hogar verá la luz a través de Netflix el próximo 25 de marzo.

En Hogar vemos como Javier Muñoz era un ejecutivo publicitario de éxito pero, tras un año en el paro, él y su familia se ven obligados a dejar el piso que ya no se pueden permitir. Un día, Javier descubre que aún conserva un juego de llaves de su antiguo piso, y empieza a espiar a la joven pareja que ahora vive allí. Poco a poco, Javier empezará a infiltrarse en la vida de los nuevos propietarios, decidido a intentar recuperar la vida que ha perdido… aunque eso signifique destruir a quien se ponga en su camino.

La película con guion de los propios  Àlex Pastor y David Pastor y música a cargo de Lucas Vidal está protagonizada por Javier Gutiérrez, Mario Casas, Bruna Cusí, Ruth Díaz, David Ramírez, David Selvas, David Verdaguer, Vicky Luengo, Ernesto Collado, Mireia Rey, Aleida Torrent, Josep Maria Alejandre y Raúl Ferrer.

Un inquietante efecto mariposa, tráiler y póster de «Antebellum»

Bajo el reclamo publicitario de estar producida por los responsables de éxitos comerciales tales como Get Out y Us Antebellum promete ser una de las películas más importantes dentro del panorama de género fantástico para esta próxima primavera siempre y cuando la complicada situación que a día de hoy estamos sufriendo a nivel global no haga que se aplace su estreno comercial previsto en Estados Unidos en un principio para el próximo 24 de abril. Antebellum, película de viajes en el tiempo con elementos de terror  y que supone el debut en la dirección del dueto formado por Gerard Bush y Christopher Renz, estrena de la mano de Lionsgate un nuevo tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial.

En Antebellum vemos como Veronica Henley es una escritora de éxito que inesperadamente se encontrará atrapada en una terrorífica realidad alternativa ubicada en la temible época de esclavitud al mismo tiempo que deberá descubrir un oscuro misterio antes de que sea demasiado tarde.

La película con guion de los propios Gerard Bush y Christopher Renz está protagonizada por Kiersey Clemons, Jena Malone, Janelle Monáe, Jack Huston, Eric Lange, Gabourey Sidibe, Robert Aramayo, Lily Cowles, Marque Richardson, Devyn A. Tyler, Choppy Guillotte, Tongayi Chirisa, Caroline Cole, T.C. Matherne, Todd Voltz, Dayna Schaaf, Betsy Borrego, Grace Junot, Chelsea Cierria Davis, Kimani Bradley y Christine VonRobarie.

El heteropatriarcado como secta, primer tráiler para «The Other Lamb» de Malgorzata Szumowska

Las sectas fue una temática bastante recurrente en el pasado Festival de San Sebastián, dentro de su sección oficial a concurso una película que indagaba en dicho concepto fue The Other Lamb, film cuyo primer tráiler de la mano de IFC Midnight acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. The Other Lamb (review aquí) cuenta tras las cámaras,  en el que es su primer largometraje en lengua inglesa, con la realizadora Malgorzata Szumowska responsable entre otros de trabajos como Elles, In the Name Of o Body. El film aún sin fecha de estreno en España verá la luz en Estados Unidos tanto en cines como en VOD el próximo 3 de abril.

En The Other Lamb vemos como Selah es una chica nacida en el seno de una religión alternativa conocida como El Rebaño. Sus integrantes, todas ellas mujeres y niñas, viven en un recinto en el campo, dirigidas por un hombre conocido como el Pastor. Selah, que está en el umbral de la adolescencia, es una seguidora increíblemente devota, pero comienza a establecer un vínculo con Sarah, una esposa marginada que se muestra cada vez más escéptica respecto a las enseñanzas del Pastor.

La película con guion de C.S. McMullen y música a cargo de Rafaël Leloup está protagonizada por Michiel Huisman, Raffey Cassidy, Denise Gough, Eve Connolly, Isabelle Connolly, Ailbhe Cowley, Mallory Adams y David Fawaz.

La criatura oculta, tráiler final de «Antlers»

Es indudablemente uno de los títulos más esperados de estos próximos meses por parte del aficionado a género fantástico, Antlers, cuyo tráiler final de la mano de Fox Searchlight acaba de ver la luz y podéis ver a final ver página junto a su póster oficial, supone el nuevo trabajo como productor de Guillermo del Toro, ahora mismo enfrascado en la dirección de una nueva versión de Nightmare Alley. Antlers, que cuenta tras las cámaras con Scott Cooper (Crazy Heart, Out of the Furnace, Black Mass y Hostiles) está basado en un relato de Nick Antosca titulado The Quiet Boy. El film aún sin fecha de salida en España se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 17 de abril.

En la película vemos como en Antlers, una pequeña ciudad de Oregón, una profesora  y su hermano, el sheriff de la localidad, se empiezan a interesar por un estudiante misterioso y distante. A medida que se van conociendo, descubre que el joven esconde un peligroso secreto que podría tener consecuencias fatales.

Antlers con guion adaptado por parte del propio Scott Cooper junto a Nick Antosca y Henry Chaisson y música a cargo de Javier Navarrete está protagonizada por Keri Russell, Jesse Plemons, Graham Greene, Scott Haze, Rory Cochrane, Amy Madigan, Cody Davis, Sawyer Jones, Arlo Hajdu y J.T. Corbitt.

Maldiciones y rumorologías detrás de las cámaras, tráiler de «Cursed Films»

La cadena por cable estadounidense Shudder está ofreciendo en estos últimos tiempos material didáctico de género fantástico ciertamente interesante, a tal respecto hace bien poco pudimos ver el interesante documental Horror Noire (reseña aquí) en donde se desgranaba las películas que podríamos denominar como terror negro al mismo tiempo que se detenía en la forma en que el género de terror juega y se conecta de alguna manera con la historia social afroamericana. Cursed Films, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, es una serie documental compuesta por cinco capítulos que explora las trágicas y extrañas coincidencias fatalistas habidas durante las producciones de muchas películas de género fantástico. Cursed Films tras su premier mundial en el pasado SXSW verá la luz a través de Shudder el próximo 2 de abril con la emisión de un episodio dedicado a The Exorcist, el 9 de abril le seguirán los correspondientes a Poltergeist y The Omen para terminar el 16 del mismo mes con una indagación a The Crow y la desdichada Twilight Zone: The Movie.

La sinopsis oficial de Cursed Films nos cuenta como la serie documental explora los mitos y las leyendas que hay detrás de algunas de las producciones de películas de terror y de género fantástico que han sido clasificadas como malditas dentro del ecosistema de Hollywood. Desde accidentes de avión y bombardeos durante la realización de The Omen, hasta el uso rumoreado de esqueletos humanos reales en el set de Poltergeist, estas historias son legendarias entre los fanáticos del cine y los cineastas por igual. ¿Pero dónde está realmente la verdad?

Cursed Films revela los sucesos que atormentaron a estas producciones a través de entrevistas con expertos, testigos y elenco implicado, directores, productores etc que vivieron los eventos en primera persona. ¿Fueron estas películas realmente malditas, como muchos creen, o simplemente fueron víctimas de una mala suerte y unas circunstancias extrañas?

La serie documental como es preceptivo en estos casos tendrá una extensa nómina de testimonios entre los que podremos encontrar entre otros a gente como Lance Anderson,  Hector Avalos, Bridget Baiss, Nate Bales Vincent Bauhaus, Stefano Beninati, Michael Berryman, Linda Blair, Tony Burke, Sean Clark, Michael Correll, Douglas Cowan, Eileen Dietz, Richard Donner, Stephen Farber, Colin Geddes, Matt Gourley, Sarah Graff Kane Hodder, Robert Hofler, Richard Holloman, Mitch Horowitz, Matthew Hutson, Lloyd Kaufman, E.A. Koetting,  Barton Lane, Max MacDonald, Joseph Mazur, Matt Miller, Jeff Most, Mace Neufeld, Phil Nobile Jr., Craig Reardon, Clay Routledge, Richard Sawyer, Gary Sherman, Michael Shermer,  Ryan Turek y April Wolfe.

Una obsesiva convicción, tráiler final de «Saint Maud»

A24 parece decidida a seguir apostando por jóvenes talentos que de alguna manera ofrecen una mirada renovada en lo concerniente al género fantástico al mismo tiempo de intentar encontrar nuevas formas narrativas destinadas a un público que se distancia de fórmulas genéricas ya manidas. Saint Maud, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, supone el debut de la realizadora Rose Glass en un film que al igual que la reciente The Lodge de Severin Fiala y Veronika Franz indaga en el trauma a través de un terror psicológico religioso. Saint Maud tras su premier mundial el pasado año en el Festival de Toronto en donde cosecho buenas críticas y aún sin fecha de salida en nuestro país se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 3 de abril.

La película nos cuenta como Maud es una joven enfermera que ejerce en cuidados paliativos, tras un oscuro trauma, se vuelve devota de la fe cristiana. Cuando empieza a trabajar cuidando a Amanda, una bailarina jubilada enferma de cáncer, la fe de Maud le inspira una obsesiva convicción de que debe salvar el alma de su paciente de la condena eterna… sea cual sea el coste.

Saint Maud con guion de la propia Rose Glass y música a cargo de Adam Janota Bzowski está protagonizada por Jennifer Ehle, Morfydd Clark, Turlough Convery, Lily Knight, Lily Frazer, Faith Edwards, Rosie Sansom, Marcus Hutton, Noa Bodner, Jel Djelal, Jonathan Milshaw y Linda E Greenwood.

La educación y el descubrimiento, primer tráiler de «Las niñas» de Pilar Palomero

Tras su premiere mundial este pasado domingo en el Festival Internacional de Cine de Berlín,  donde compite por el Gran Premio del Jurado en la Sección Generation K Plus, y estar presente en la sección oficial de la 23 edición del Festival de Cine de Málaga, que se celebrará del 17 al 22 del próximo mes de marzo, acaba de ver la luz de la mano de BTEAM Pictures un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial de la ópera prima de Pilar Palomero titulada Las niñas. La responsable de los premiados cortos La noche de todas las cosas y Zimsko Sunce nos cuenta una historia iniciática dibujada a través de la educación que recibieron muchas jóvenes a principios de los años 90 en España.

El film nos sitúa en el año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Las niñas es una producción de Inicia Films y Bteam Prods. Cuenta con la participación de Radio Televisión Española, Televisión de Catalunya, Televisión de Aragón, Movistar Plus y con el apoyo del ICAA y del ICEC. También cuenta con la participación del Programa Media y de Ibermedia, el Gobierno de Aragon y el Ayuntamiento de Zaragoza.

La película con guion de la propia Pilar Palomero está protagonizada por Natalia de Molina, Francesca Piñón, Mercè Mariné, Andrea Fandos, Carlota Gurpegui, Elisa Martínez, Zoe Arnao, Jesusa Andany, Ainara Nieto y Julia Sierra.

Una cueva como refugio, primer tráiler de «Siberia» de Abel Ferrara

Seguimos con los primeros avances en forma de tráilers de algunas de las películas presentes en la edición del Festival de Berlín que se está celebrando en estos días en la capital alemana. A tal respecto no deja de ser una buena noticia que en estos últimos años un realizador como Abel Ferrara tenga una actividad bastante prolífica, si el pasado año nos ofreció la interesante Tommaso y el documental The Projectionist, que se podrá ver dentro de unos días en el Americana film Fest, en este 2020 presenta en Berlín su último trabajo tras las cámaras titulado Siberia, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. En Siberia podremos ver a un habitual en el cine de Abel Ferrara como es Willem Dafoe, casi un alter ego ya con una larga lista de colaboraciones entre ambos en trabajos como New Rose Hotel, Go Go Tales, 4:44 Last Day on Earth, Pasolini o Tommaso.

En Siberia vemos como Clint es un hombre destrozado que quiere estar solo y que se ha retirado a vivir a una remota cabaña de montaña situada en una zona invernal donde espera encontrar serenidad. Pero incluso en su relativo aislamiento no parece encontrar la paz ni escapar de sus propios demonios. En una noche fatídica, para poder enfrentarse a sí mismo, se verá obligado a comenzar un viaje en un trineo de perros al mundo que una vez conoció. Será un viaje a través de los sueños, la memoria y la imaginación en un intento de encontrar su verdadera naturaleza.

La película con guion del propio Abel Ferrara junto a Christ Zois está protagonizada por Willem Dafoe, Dounia Sichov, Simon McBurney, Cristina Chiriac, Daniel Giménez Cacho, Fabio Pagano, Anna Ferrara, Phil Neilson, Laurent Arnatsiaq, Valentina Rozumenko y Trish Osmond.

La utopía política de Philip Roth y David Simon, tráiler de «The Plot Against America»

Después del buen sabor de boca dejado con el final de la extraordinaria The Deuce David Simon, en esta ocasión junto a Ed Burns, tiene ya listo su nuevo trabajo que como no podía ser de otra manera veremos a través de la HBO, The Plot Against America, cuyo tráiler oficial podéis ver a final de página, supone la adaptación televisiva de la célebre novela de Philip Roth en donde seremos testigos de una historia alternativa con unos Estados Unidos sumergidos en el fascismo. The Plot Against America, con formato de miniserie que constará de seis episodios, verá la luz el próximo 17 de marzo.

The Plot Against America nos sitúa en una historia alternativa a la real en la América del año 1940, en ella vemos como Charles Lindbergh, un héroe de la aviación y un furibundo antisemita, es elegido Presidente de los EEUU. Poco después negocia un acuerdo cordial con Adolf Hitler, embarcando al nuevo gobierno en un programa de claro índole anti semitista. Mientras se reprimen ferozmente en el país a minorías raciales, especialmente a los judíos, para un niño de Newark, la elección de Lindbergh es la primera en una serie de rupturas que amenaza con destruir su pequeña y segura idea de América.

La película con guion adaptado por parte de David Simon y el propio Philip Roth está protagonizado entre otros por John Turturro, Ben Cole, Jacob Laval, Azhy Robertson, Winona Ryder, Anthony Boyle, Zoe Kazan, Michael Kostroff, David Krumholtz, Morgan Spector, Johanna R. Griesé, Caleb Malis, Steven Maier, Kristen Sieh, Philip Hoffman, Caroline Rose Kaplan, Bob Leszczak, Ed Moran, Douglas Schneider, Ava Loren Tropeano, Lauren Yaffe, Graydon Yosowitz, Steve Axelrod, Michael C. Bryan, Yuval David, Kimberly Faye Greenberg, Monica Haynes, Jason Liebman, Keilly McQuail, Robert J Morgalo, Andrew Polk, Peter Presta, Steve Goffner, Tom Scorzone, Elizabeth Thorp, Ned Van Zandt, Samantha Rivers Cole, Jayden Abrams, John Brosnan, Yuval Boim, Josh Cahn, Martino Caputo, Clark Carmichael, Brooke Carrell, Daniel Case, Jessica Cherniak, Jim Cleary y Jeremy Cohen.