En el corazón del conflicto, póster y tráiler en castellano para «Un día más con vida»

Después de su paso por los festivales de Cannes el pasado mes de mayo y Annecy más recientemente en donde obtuvo muy buenas críticas la coproducción polaco-española Un día más con vida (Another Day of Life) se ha convertido por méritos propios en una de las películas de animación adulta (aquí mezclado con imágenes reales y fotografías de archivo) más esperadas de este fin de año. Basada en la novela homónima del famoso reportero de origen polaco Ryszard Kapuscinski y bastante cercana al tono documental en lo referente a su narrativa Un día más con vida, cuyo primer tráiler en castellano y póster oficial podéis ver a final de página, esta codirigida por el español Raúl de la Fuente y el polaco Damian Nenow teniendo prevista su llegada a los cines de España de la mano de Golem Distribución el próximo 26 de octubre previo paso por el Festival de San Sebastián en donde se podrá ver dentro de la sección Perlas.

Un día más con vida nos cuenta como Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En el año 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la entonces llamada Guerra Fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transforma al periodista en escritor.

El combate aéreo de Bruce Willis, primer tráiler de «Air Strike»

El intento de resurgir una figura icónica del cine de acción de los 90 y parte del 2000 como es Bruce Willis seguramente tenga su punto álgido en el inicio del próximo año con la muy esperada Glass de M. Night Shyamalan, mientras tanto y como preámbulo este año hemos tenido las algo decepcionantes Death Wish y Acts of Violence a la que se les une ahora el drama de corte bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial Air Strike, film cuyo primer tráiler de la mano de Lionsgate acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Air Strike que cuenta tras las cámaras con el realizador de origen chino Xiao Feng (Hushed Roar 2012) tendrá un estreno limitado en cines de Estados Unidos y en VOD  el próximo 26 de octubre.

Air Strike nos cuenta como un coronel norteamericano entrena a pilotos chinos para que combatan contra el ejército japonés que lleva bombardeando la ciudad de Chongqing (capital de la República de China de Chiang Kai-shek) durante cinco largos años. El temperamento de algunos hace que su trabajo sea más complicado de lo que había previsto cuando le asignaron la misión, pero no por ello pierde la confianza en los jóvenes soldados que le han sido asignados. Mientras tanto, un pequeño grupo de espías y de refugiados transportan un descodificador a través de zonas rurales devastadas con la esperanza de que sea el artilugio definitivo para que la contienda llegue a su fin.

La película con guion Ping Chen está protagonizada por Bruce Willis, Ye Liu, Adrien Brody, Fan Bingbing, Nicholas Tse, William Chan Wai-Ting, Fan Wei, Janine Chun-Ning Chang, Simon Yam, Eric Tsang, Eva Huang, Xiaoqing Liu, Gang Wu, Yuanzheng Feng, Tenma Shibuya, Seung-Heon Song, Bing Hu y Geng Le.

https://youtu.be/p7H9dR3yhSQ

Póster y tráiler para «The Other Side of the Wind» de Orson Welles

Parece ser que por fin la célebre película inacabada de Orson Welles titulada The Other Side of the Wind, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, verá la luz a través de Netflix el próximo 2 de noviembre previo paso estos días por el Festival de Venecia. Rodada en blanco y negro entre los años 1969 y 1976 The Other Side of the Wind, film que satiriza el panorama hollywoodiense de la época con evidentes tintes autobiográficos, es uno de esos míticos proyectos inacabados por parte de Orson Welles, infinidad de batallas legales y burocráticas han mantenido los negativos ocultos varios años hasta que los productores Philip Jan Rymsza y Frank Marshall y muy especialmente Peter Bogdanovich han logrado completar casi en su totalidad el material disponible finalizando la película a través de un laborioso montaje final,  que al parecer era lo único que le faltaba al film, a partir de las indicaciones del propio Orson Welles.

The Other Side of the Wind que también tendrá un estreno limitado en salas comerciales de Estados Unidos nos cuenta la historia de un legendario director llamado J.J. «Jake» Hannaford, que regresa a Hollywood desde los años de semi-exilio en Europa, con planes para completar el trabajo en su propia película, también titulada «Al otro lado del viento» y volver al estrellato.

La película con guion del propio Orson Welles junto con la actriz Oja Kodar está protagonizada entre otros por John Huston, Robert Random, Peter Bogdanovich, Susan Strasberg, Oja Kodar, Joseph McBride, Lilli Palmer, Edmond O’Brien, Mercedes McCambridge, Cameron Mitchell, Paul Stewart, Peter Jason, Tonio Selwart, Howard Grossman, Geoffrey Land, Norman Foster, Dennis Hopper, Gregory Sierra, Benny Rubin, Cathy Luvas, Dan Tobin, George Jessel, Richard Wilson, Claude Chabrol, Stéphane Audran, Henry Jaglom y Paul Mazursky.

En la oscura mente del ventrículo, póster y tráiler para «Possum»

Tras alguna esporádica incursión en el ámbito televisivo el británico Matthew Holness debuta en el largometraje con el thriller de terror Possum, film protagonizado por un rostro carismático como el de Sean Harris visto en películas como ’71, Macbeth o Mission: Impossible – Rogue Nation entre otras y cuyo primer tráiler y póster oficial acaban de ver la luz y podéis ver a final de página. Descrita por algunos como un cruce kafkiano entre el Spider de David Cronenberg y el The Babadook de Jennifer Kent la opera prima de Matthew Holness que ha recibido muy buenas críticas en el Festival de Edimburgo y en el reciente FrightFest tendrá un estreno en plataformas digitales para el próximo 26 de Octubre.

Possum nos cuenta como después de regresar a la casa en donde pasó su infancia, un antiguo ventrículo infantil caído en desgracia se verá obligado a enfrentarse a su malvado padrastro y a los oscuros secretos que le han estado torturando durante toda su vida.

La película con guion del propio Matthew Holness está protagonizada por Sean Harris, Alun Armstrong, Simon Bubb, Andy Blithe, Pamela Cook, Charlie Eales, Ryan Enever, Raphel Famotibe y Joe Gallucci.

David Mackenzie en modo histórico, primer tráiler de «Outlaw King»

Es indiscutiblemente uno de los proyectos más ambiciosos por parte de Netflix para este final de año, para ello la plataforma televisiva no ha escatimado en gastos y ha apostado por un valor cada vez más en alza como es el guionista y director David Mackenzie (Starred Up, Hell or High Water). Outlaw King (El rey proscrito) cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página transita a través de la épica y la moralidad histórica en una historia cuyas similitudes irremediablemente nos remiten al Braveheart de Mel Gibson. El estreno mundial de Outlaw King previo pasó como película inaugural por el Festival de Toronto dentro de un par de semanas será a través de Netflix para el próximo 9 de noviembre.

Outlaw King nos cuenta la verdadera historia de Robert The Bruce, un rey escocés del siglo XIV que utilizó su astucia y valentía para intentar derrotar al poderoso ejército inglés de ocupación, mucho más numeroso y mejor equipado en todos los sentidos. Es la historia jamás contada de un rey que en un año extraordinario pasó de ser un noble derrotado a un rey reticente, hasta convertirse en un héroe fugitivo. Obligado a entrar en batalla para salvar a su familia y a su país de la tiránica ocupación inglesa, Robert se apodera de la corona de la Escocia medieval y lidera a un grupo de hombres insurgentes para enfrentar la ira del ejército más fuerte del mundo conducido por el despiadado rey Eduardo I y su débil hijo, el príncipe de Gales.

La película con guion del propio David Mackenzie junto a Mark Bomback está protagonizada entre otros por Chris Pine, Aaron Taylor-Johnson, Billy Howle, Florence Pugh, Callan Mulvey, Stephen Dillane, Tony Curran, James Cosmo y Matt Stokoe.

Bruno Dumont sin frenos, tráiler de «Coincoin et les z’inhumains»

Han pasado cuatro años desde que el realizador de origen galo Bruno Dumont sorprendiera a muchos con su inclasificable miniserie P’tit Quinquin, dicho calificativo no deja de ser todo un activo en la carrera de Dumont especialmente en lo referente a estos últimos años, sus esplendidas Ma Loute y Jeannette, l’enfance de Jeanne d’Arc dejan pocas dudas al respecto, ahora vuelve al medio catódico con la continuación de su anterior miniserie, Coincoin et les z’inhumains cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial retoma personajes y situaciones imposibles situadas a medio camino entre el slapstick y una suerte de sitcom genérica. La miniserie que tuvo la premier mundial en el pasado Festival de Locarno se podrá ver en la próxima edición del Festival de San Sebastián dentro de la sección Zabaltegi-Tabakalera.

Coincoin et les z’inhumains nos muestra como Quinquin es ahora adulto y se hace llamar CoinCoin. Deambula por la Costa de Ópalo y asiste a reuniones del Partido Nacionalista con Fatso, su amigo de la infancia. Su antiguo amor, Eve, lo ha abandonado por Corinne. Cuando cerca del pueblo encuentran un magma extraño, de repente los habitantes comienzan a comportarse de una manera muy rara. Nuestros dos héroes, el capitán Van Der Weyden y su leal ayudante Carpentier, investigan dichos ataques alienígenas. La invasión extra-humana ha comenzado.

La miniserie con guion del propio Bruno Dumont está protagonizada entre otros por Alane Delhaye, Bernard Pruvost, Philippe Jore, Julien Bodard, Lucy Caron, Christophe Verheeck, Alexia Depret y Jason Cirot.

Tras el asesino del repartidor de pizzas, tráiler de «Slice»

Slice da la impresión de pertenecer a ese reducido grupo de películas en donde todo parece estar permitido a un nivel de demencia narrativa, si en años pasados han ido viendo la luz películas que abordaban tal concepto como por ejemplo The Greasy Strangler o la reciente Kuso ahora es turno para la opera prima de Austin Vesely titulada Slice, film cuyo primer tráiler de la mano de la cada vez más omnipresente A24 acaba de ver la luz y podéis ver junto a su póster oficial a final de página. Aún sin fecha de estreno el film de Vesely, un slasher humorístico bastante alocado y con una gran dosis de sangre protagonizado por el rapero Chance Bennett, parece predestinado a formar parte de forma casi obligatoria en las sesiones de madrugada de cualquier festival de género que se precie.

Slice nos cuenta como un repartidor de pizza es asesinado mientras trabaja y la ciudad comienza a buscar un responsable. Entre la lista de posibles candidatos figura un fantasma, un traficante de drogas e incluso un hombre-lobo caído en desgracia.

La película con guion del propio Austin Vesely está protagonizada por Chance the Rapper, Zazie Beetz, Rae Gray, Paul Scheer, Joe Keery, Will Brill, Katherine Cunningham, Bishop Stevens, Lakin Valdez, Rebecca Spence, Austin Vesely, Gary Houston, Allison Latta, Kelli Simpkins, Connie Hollins, Marilyn Dodds Frank, Felicia Fields y Hanna Dworkin.

Póster y tráiler de «Hold the Dark», lo nuevo de Jeremy Saulnier

Después de algunos retrasos en lo referente a su producción será finalmente el próximo 28 de septiembre previo paso por el festival de Toronto cuando se estrene a través de Netflix el esperado nuevo trabajo tras las cámaras de Jeremy Saulnier (Blue Ruin, Green Room), uno de los realizadores más interesantes surgidos en estos últimos años dentro del panorama de cine independiente estadounidense, la película titulada Hold the Dark, cuyo primer tráiler y póster oficial acaban de ver la luz y podéis ver a final de página, adapta por parte del colaborador frecuente de Jeremy Saulnier, el también realizador y actor Macon Blair, la novela homónima de William Giraldi escrita en 2014.

Hold the Dark nos cuenta como un experto cazador llamado Russell Core viaja hasta un remoto pueblo de Alaska para encontrar e investigar las muertes de tres niños supuestamente devorados por una manada de lobos en una remota y escondida localidad, una vez allí ayudará a una joven madre a dar caza a dichos lobos que aparentemente se llevaron y mataron a su hijo pequeño, sin embargo cuando el marido de la joven mujer regresa de la guerra de Iraq, la noticia de la muerte de su hijo desencadenará una serie en cadena de hechos violentos.

La película con guion adaptado por Macon Blair y música compuesta por Brooke Blair y Will Blair está protagonizada por Jeffrey Wright, Alexander Skarsgård, Riley Keough, James Badge Dale, James Bloor, Savonna Spracklin, Macon Blair, Jonathan Whitesell, Eric Keenleyside, Anabel Kutay, Nicholas Asbury, Julian Black Antelope, Mark Beswick, Barb Mitchell, Ryan Irving, Emmanuel Imani y Lorette Clow.

Primer tráiler de «Roma», lo nuevo de Alfonso Cuarón

Mucha expectación existe alrededor del nuevo trabajo tras las cámaras del realizador mexicano Alfonso Cuarón tras su aclamada Gravity (2013), Roma cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página supone además el proyecto más personal de Cuarón realizado hasta la fecha, un drama sobre una familia mexicana de clase media inspirada en su propia infancia. Roma rodada en blanco y negro bajo producción Netflix tendrá su premier mundial en la próxima edición del Festival de Cine de Venecia para después participar en la sección Perlak del Festival de San Sebastián, más tarde y tras un estreno limitado en cines la película verá la luz en la plataforma digital a partir del próximo mes de diciembre.

Roma nos presenta a Cleo, una joven empleada doméstica que trabaja en Roma, un barrio de clase media de Ciudad de México. En esta exquisita carta de amor dirigida a las mujeres que lo criaron, Cuarón rescata fragmentos de su infancia para tejer un retrato emotivo y auténtico de los conflictos domésticos y de la jerarquía social con la turbulenta situación política de los años 70 como telón de fondo.

La película con guion del propio Alfonso Cuarón está protagonizada por Marina de Tavira, Marco Graf, Yalitza Aparicio, Daniela Demesa, Latin Lover, Enoc Leaño y Clementina Guadarrama.

https://youtu.be/fp_i7cnOgbQ

El J-Horror según Tetsuya Nakashima, teaser tráiler de «Kuru»

No deja de ser de ser una certeza que el actual estado del J-Horror deja mucho que desear en lo referente a la calidad de sus productos, hoy en día tan solo autores consagrados que de vez en cuando indagan en el género consiguen resultados ciertamente satisfactorios como es el caso de por ejemplo Kiyoshi Kurosawa. Otro realizador nipón de mirada inquieta como es Tetsuya Nakashima (Memories of Matsuko, Confessions, The World of Kanako) prueba ahora con dicha temática con la traslación a la gran pantalla de la famosa novela Bogiwan Ga, Kuru escrita por Ichi Sawamura en 2015. Kuru cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página tiene previsto estrenarse en los cines de Japón el próximo 7 de diciembre.

Kuru nos cuenta la idílica existencia familiar de los recién casados Hideki Tahara y Kana Tahara, los cuales están esperado su primer hijo. Repentinamente todo cambia cuando Hideki un día recibe una llamada de un compañero de trabajo diciéndole que un individuo misterioso ha llegado a la oficina preguntando por «El caso de Chisa«. Cuando escucha ese nombre se queda atónito, ya que es el mismo que le piensan poner a su hijo, el cual sólo conoce el matrimonio. Al poco tiempo, el compañero que le comunicó el mensaje es hallado muerto en extrañas circunstancias. Años más tarde una serie de sucesos extraños obligaran a Hideki junto al periodista Nozaki y su novia Makoto Higa a intentar buscar una explicación, pero cuanto más se adentran en dicha búsqueda más se verán asechados por una amenaza desconocida.

La película con guion adaptado por parte del propio Tetsuya Nakashima junto a Hideto Iwai está protagonizada por Junichi Okada, Nana Komatsu, Satoshi Tsumabuki, Haru Kuroki y Takako Matsu.

https://youtu.be/Z2MBqxsq4bo

Llevados por la locura, póster y tráiler oficial para «Climax» de Gaspar Noé

Podrá gustar más o menos lo que no deja de ser incuestionable es el que el cine de Gaspar Noé no deja indiferente a prácticamente nadie, un posicionamiento llamado por algunos como una simple provocación y por otros como una innovación, algo que dado los tiempos que corren no deja de ser una virtud en sí misma. Climax cinta psicodélica narrada a través de un viaje al infierno de las drogas es su ultimo trabajos tras las cámaras, la película que tuvo su premier mundial en la Quinzena de realizadores del pasado Festival de Cannes obtuvo una buena acogida por parte de la crítica después de la decepción que supuso tres años atrás su anterior Love. De la mano de su distribuidora norteamericana A24 acaba de ver la luz un primer tráiler oficial que junto a su póster podéis ver a final de página. Climax dentro de unas semanas estará presente en el Festival de Toronto dentro de la sección Midnight Madness, en España de la mano de Avalon se estrenará en salas comerciales el próximo 11 de octubre previo paso por el Festival de Sitges.

Climax conocida anteriormente con el título de Psyche nos sitúa a mediados de los años noventa, un grupo de veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se habían reunido para unas jornadas de tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque, hacen su último baile común y luego festejan una última fiesta de celebración alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, no saben por quién o por qué.

La película con guion del propio Gaspar Noé y fotografía a cargo de Benoît Debie está protagonizada por Alaia Alsafir, Mamadou Bathily, Ashley Biscette, Lakdhar Dridi, Romain Guillermic, Taylor Kastle, Smile Kiddy, Claude Gajan Maude,  Kendall Mugler, Giselle Palmer, Thea Carla Schott, Adrien Sissoko, Sharleen Temple y Lea Vlamos.

Primer tráiler de «Hotel by the River», lo último de Hong Sang-soo

Si en el pasado año el cineasta surcoreano Hong Sang-soo nos obsequió con tres films tan interesantes como fueron The Day After, En la playa sola de noche y La cámara de Claire este 2018 no le va a la zaga en lo referente a dicha proliferación tras las cámaras, a Grass presentada en el pasado Festival de Berlín dentro de la sección Forum se le une ahora Hotel by the River, film cuyo primer tráiler vía TIFF acaba de ver la luz y podéis ver a final de página. Hotel by the River, rodada en blanco y negro y amparándose en un estilo que cada vez más minimalista, tras su paso por el recientemente terminado festival de Locarno (premio al mejor actor para Joo-Bong Ki) será uno de los platos fuertes presentes en el próximo Festival de Toronto.

Hotel by the River nos cuenta como un poeta que se hospeda en un hotel de la ribera llama a sus dos hijos con los que no se reúne desde hace tiempo para que vayan a verle. Esta repentina decisión parece estar motivada por su extraña impresión de que va a morir en cualquier momento. Mientras la familia intenta ponerse al día, una mujer que ha sido engañada por su pareja se muda al hotel. Nada más llegar a su habitación, telefonea a un amigo para que se encuentre con ella. Sumidos en la desesperación, una repentina nevada entrelaza ambas historias.

La película con guion del propio Hong Sang-soo como viene siendo habitual está protagonizada por Joo-Bong Ki, Min Hee Kim, Kwon Hae-hyo, Song Seon-mi y Yu Jun-Sang.

La reflexión más ingenua e inverosímil, teaser tráiler de «Diamantino»

Fue una de las películas más controvertidas vistas en el pasado Festival de Cannes (Gran Premio de la Semana de la Crítica), Diamantino cuyo primer teaser tráiler subtitulado al inglés y póster oficial podéis ver a final de página está dirigido a la limón por el realizador americano-portugués Gabriel Abrantes, reconocido cortometrajista, y el estadounidense Daniel Schmidt (Inner Worlds, Outer Worlds 2012), ambos realizadores ya habían colaborado anteriormente con el mediometraje Palácios de Pena (2011). Diamantino que se podrá ver dentro de poco en la Midnight Madness del Festival de Toronto y en el próximo festival de Sitges parte de una suerte de parodia al futbolista Cristiano Ronaldo solo como punto de partida inicial para desarrollar posteriormente una película tan imaginativa en lo referente a sus postulados como inclasificable a la hora de abordarla.

Diamantino nos cuenta como una estrella mundial de fútbol pierde su toque especial y acaba su carrera deshonrado. Buscando un nuevo propósito, el icono internacional empieza una odisea delirante donde se enfrenta al neofascismo, la crisis de los refugiados, la modificación genética y la búsqueda de una nueva fuente de genialidad.

La película con guion de los propios Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt y música a cargo de Ulysse Klotz y Adriana Holtz está protagonizada por Carloto Cotta, Anabela Moreira, Filipe Vargas, Margarida Moreira, Carla Maciel, Vítor de Almeida, Cleo Tavares, Abílio Bejinha, Chico Chapas y Joana Barrios.

Un lugar para saldar cuentas, primer tráiler de «Rojo», lo nuevo de Benjamín Naishtat

Vía Screen International y aprovechando el reciente anuncio de su presencia el próximo mes de septiembre en el Festival de Toronto dentro de la sección Platform acaba de ver la luz un primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del nuevo trabajo tras las cámaras del realizador de origen argentino Benjamín Naishtat responsable de las notables Historia del miedo y El movimiento titulado Rojo, una película que también estará presente en la próxima edición del Festival de San Sebastián compitiendo por la Concha de Oro y que nos sitúa en la Argentina de los años 70, en las vísperas del comienzo de la dictadura militar.

En Rojo vemos como un hombre extraño llega a una tranquila ciudad de provincias. En un restaurante, y sin motivos aparentes, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer, Susana, son interceptados por el hombre extraño, quien está determinado a cobrarse una terrible venganza. El abogado toma entonces un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios.

La película con guion del propio Benjamín Naishtat está protagonizada por Darío Grandinetti, Andrea Frigerio y Alfredo Castro.

Nuevo tráiler para el «Superlópez» de Dani Rovira

Un nuevo avance en forma de un segundo tráiler oficial, que podéis ver a final de página junto a su póster, acaba de ver la luz de una de las películas españolas más esperada para este fin de año, la esperada adaptación a la gran pantalla de Superlópez, versión castiza y paródica de la historia de Superman, un  personaje de cómic  que nace originalmente en el año 1973 de la mano del dibujante Juan López Fernández (Jan) siendo uno de los personajes más icónicos aparecidos en la historia del cómic español, tras las cámaras nos encontramos con Javier Ruiz Caldera responsable entre otros de films con un buen bagaje comercial como por ejemplo Spanish Movie, Promoción fantasma o Anacleto: Agente secreto.

Producida por Telecinco Cinema, Zeta Cinema y La Gran Superproducción AIE, con la participación de Mediaset España y Movistar+, Superlópez llegará a los cines españoles el próximo 23 de noviembre de la mano de Buena Vista Internacional.

La película cuenta con un guion de Borja Cobeaga y Diego San José (Ocho apellidos vascos, Ocho apellidos catalanes) y música a cargo de Fernando Velázquez estando protagonizada por Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julián López, Pedro Casablanc, Gracia Olayo, Maribel Verdú, Nao Albet, Gonzalo de Castro, Marc Rodríguez, Carlos Zabala y Josep Maria Alejandre.

Primer tráiler para «Sunset» de László Nemes

Pocos debuts más sonados en estos últimos años como el del realizador de origen húngaro László Nemes con su multipremiada Son of Saul, tres años después nos llega el que es su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Sunset (Napszállta), un drama de época cuyo primer tráiler oficial subtitulado al inglés acaba de ver la luz a través de Screen International y podéis ver a final de página. Coproducida entre Hungría y Francia Sunset se podrá ver en los inminentes festivales de Venecia y Toronto, a los cines de España llegará a principios de 2019 de la mano de Avalon.

Sunset nos sitúa en el 1913 en Budapest. Después de pasar su infancia en un orfanato, Irisz Leiter llega a la capital húngara con 20 años y la esperanza de trabajar de sombrerera en la antigua tienda de sombreros de sus padres biológicos. Pero Oszkar, el nuevo propietario, la rechaza. A su vez, se tendrá que enfrentar a su pasado cuando descubre un hermano que nunca supo que tenía. Su misión de encontrarlo la lleva a descubrir oscuros secretos mientras el país se prepara para el caos de la guerra.

La película con guion del propio László Nemes junto a Clara Royer y Matthieu Taponier y música compuesta por László Melis está protagonizada por Juli Jakab, Vlad Ivanov, Susanne Wuest, Uwe Lauer, Christian Harting, Levente Molnár y Urs Rechn.

Primer tráiler de «If Beale Street Could Talk», lo nuevo de Barry Jenkins

Mucha expectación como viene siendo habitual después de haber conseguido un Oscar a la mejor película, conseguido en 2016 por Moonlight, está generando el nuevo trabajo tras las cámaras del realizador Barry Jenkins, el film supone la adaptación de la novela homónima de James Baldwin escrita en 1974 titulada If Beale Street Could Talk, la novela fue editada en castellano con el nombre de Blues de la calle Beale. If Beale Street Could Talk cuyo primer tráiler acaba de ver la luz de la mano de la productora Annapurna y que podéis ver a final de página se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 30 de noviembre previo paso por el Festival de Toronto, a España aún sin fecha de salida llegará de la mano de eOne Films.

If Beale Street Could Talk nos cuenta la historia de Tish, una mujer residente en el Harlem de los años 70, embarazada y recién prometida intentará demostrar en una carrera contra reloj la inocencia de su prometido acusado de una presunta violación.

La película con guion adaptado del propio Barry Jenkins y música a cargo de Nicholas Britell está protagonizada por KiKi Layne, Stephan James, Diego Luna, Pedro Pascal, Teyonah Parris, Regina King, Colman Domingo, Brian Tyree Henry, Ed Skrein, Michael Beach, Emily Rios, Finn Wittrock, Dave Franco, Aunjanue Ellis y Faith Logan.

La crónica negra de la familia Borden, primer tráiler para «Lizzie»

Conocido con el nombre de el crimen de Lizzie Borden dicho homicidio fue uno de los sucesos de la crónica negra más comentados en su época, una historia real que ha inspirado en mayor o menor parte a un buen número de películas incluso teniendo dos versiones televisivas bastante recientes como son Lizzie Borden Took An Ax y The Lizzie Borden Chronicles ambas con Christina Ricci al frente del reparto. Ahora es turno para su traslación a la gran pantalla, Lizzie cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página y que tuvo su premier mundial en el pasado Festival de Sundance cuenta tras las cámaras con Craig William Macneill, realizador que ya dejo muy buenas sensaciones con su opera prima, el thriller psicológico The Boy (2015). Aún sin fecha de estreno en España Lizzie verá la luz en cines de Estados Unidos el próximo 14 de septiembre.

Lizzie nos sitúa en el año 1892, después de mucho tiempo de vivir en soledad Lizzie Borden se hace amiga de la criada Bridget Sullivan, la afinidad entre ambas y su especial intimidad acabará desatando un suceso inimaginable que llegara a convertirse en el motor de una sangrienta venganza destinada a permanecer en la historia como los infames asesinatos de la familia Borden.

 

La película con a cargo de guion de Bryce Kass está protagonizada por Chloë Sevigny, Kristen Stewart, Jamey Sheridan, Fiona Shaw, Kim Dickens, Denis O’Hare, Jay Huguley,  Jody Matzer, Jeff Perry, Tara Ochs, Darin Cooper, Jeremy Sykes, Tom Thon, Ivylyn Nickel y Elgin Lee.

El chambara según Shinya Tsukamoto, teaser tráiler de «Killing»

No deja de ser un pequeño acontecimiento cada nueva película dirigida por Shinya Tsukamoto, lejos quedan los tiempos en donde sus primeros trabajos como realizador parecían estar destinados a un público muy minoritario, un consenso el de hoy en día que hacen que cada nuevo film del autor de la saga Tetsuo esté presente en las secciones oficiales de certámenes de categoría A. Venecia parece ser el habitad natural del realizador nipón en estos últimos tiempos, hace cuatro años presento su particular visión de la novela de Shohei Ooka Nobi (Fires on the Plain), ahora es turno para la que será su primera incursión en el género chambara titulado Killing (Zan).  Aprovechando el anuncio de su próxima presencia en el certamen italiano que tendrá lugar del 29 de agosto al de 7 de septiembre acaba de ver la luz un primer teaser tráiler que junto póster promocional podéis ver a final de página, Killing se estrenará en cines de Japón el próximo 24 de noviembre.

La película situada durante el convulso periodo Edo se centra en la figura de un honorable ronin cuya existencia gira en torno al Bunburyôdô (un ideal que simboliza la excelencia entre la dualidad de las artes militares y las culturales) y su relación con la hija de una pequeña familia de agricultores que son sus vecinos. Killing cuenta con un guion del propio Shinya Tsukamoto estando protagonizada por Yû Aoi, Sôsuke Ikematsu, Tatsuya Nakamura, Ryûsei Maeda y Shinya Tsukamoto.

El horror de la trastienda, tráiler de «Trench 11»

Hablábamos hace bien poco a propósito de la inminente Overlord de Julius Avery de la algo complicada asimilación genérica existente entre el fantástico y el bélico, la producción canadiense Trench 11, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, viene a ser un nuevo intento en lo referente a dicho ensamblaje de géneros. Tras la cámaras nos encontramos con Leo Scherman en el que es su tercer trabajo tras las cámaras en un film que a diferencia del título nombrado más arriba parece más orientado por limitaciones presupuestarias a la serie B,  la película tras un periplo por festivales de género en estos últimos meses verá la luz en Estados Unidos en plataformas digitales a partir del próximo 4 de septiembre.

Trench 11 nos sitúa en los últimos días de la Primera Guerra Mundial, un soldado con una conmoción cerebral debe liderar una misión en las profundidades de las trincheras para intentar detener un complot alemán que podría cambiar el rumbo de la guerra, una vez llegado a dicho objetivo descubrirán que la amenaza parece ir algo más allá de lo que ellos mismos entienden como terrenal.

La película con guion de Matt Booi y Leo Scherman está protagonizada por Rossif Sutherland, Karine Vanasse, Shaun Benson, Charlie Carrick, Rob Archer, Ted Atherton, Adam Hurtig, Robert Stadlober, Luke Humphrey, John B. Lowe, Bradley Sawatzky, Aidan Ritchie, Kevin Dennis, Jeff Strome, Werner Artinger, Andrew Cecon, Johann Gietzel y Jim Kirby.

De leyendas urbanas, primer tráiler en castellano de «Slender Man»

Era cuestión de tiempo que el personaje ficticio creado por Eric Knudsen en 2009 diera el salto al cine después de que el pasado año la cadena HBO sacará el documental Beware the Slenderman de Irene Taylor Brodsky, dicho trabajo dio cierta sensación de no acabar de explotar todas las posibilidades aunque fuera en formato de documental de dicho personaje, ahora acaba de ver la luz un nuevo tráiler en castellano y póster oficial que podéis ver a final de página de su traslación a la gran pantalla, Slender Man producida por Sony está dirigida por Sylvain White (I’ll Always Know What You Did Last Summer, Stomp the Yard, La marque des anges – Miserere), tras un retraso en su fecha de salida la película se estrenará finalmente en los cines españoles el próximo 19 de octubre.

Slender Man nos contará a modo de ficción los orígenes de este terrorífico mito de forma alargada que carece de rasgos faciales con un rostro solamente blanco surgido a través de Internet en el año 2009 en donde apareció por primera vez en un concurso de personajes paranormales en el portal Something Awful y cuya popularidad ha ido en aumento desde aquel momento. Dicha popularidad dio lugar al triste caso real de Morgan Geyser y Anissa Weier, dos niñas que en 2014 decidieron apuñalar hasta en 19 ocasiones a una compañera de clase por según ellas la influencia de Slenderman, después del incidente las chicas fueron encontradas a kilómetros del cuerpo, vagando en pleno bosque en busca de la supuesta mansión de Slenderman.

La película con guion de  David Birke y Victor Surge y música compuesta por Ramin Djawadi está protagonizada por Joey King, Annalise Basso, Javier Botet, Julia Goldani Telles, Jaz Sinclair, Kevin Chapman, Michael Reilly Burke, Alex Fitzalan, Kayla Caulfield y Jessica Blank.

El desamparo espectral, teaser tráiler de «The Dark»

Seguimos con el repaso de algunas de las películas que podremos ver en la próxima edición del Festival de Sitges, turno para la cinta austriaca The Dark que se podrá ver en la sección Panorama Fantàstic tras su paso por certámenes tales como el de Tribeca o el reciente Fantasia de Montreal, y cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a un clip y póster oficial, supone el debut en la dirección del dueto formado por Justin P. Lange y Klemens Hufnagl, un film que aborda el trauma psicológico del abuso infantil desde una perspectiva sobrenatural.

The Dark nos cuenta como el fantasma de una adolescente se hace amiga de un niño ciego que conoce en un bosque en el que vive y caza. Ambos han sido víctimas de abusos inimaginables, y cada uno encuentra consuelo en dicha relación mutua. La amistad da posibilidad a la aparición de una luz al final de su túnel en lo relativo a ambas existencias, sin embargo todo ello vendrá acompañado de un reguero de cadáveres.

La película con guion del propio Justin P. Lange está protagonizada por Toby Nichols, Karl Markovics, Nadia Alexander, Margarete Tiesel, Scott Beaudin, Chris Farquhar, Sarah Murphy-Dyson y Dylan Trowbridge.

https://youtu.be/FX-ncUXQSQ4

El apocalipsis interrumpido, primer tráiler de «I Think We’re Alone Now»

Será una de las películas que podamos ver en la próxima edición del Festival de Sitges dentro de su sección oficial tras su premier en el pasado festival de Sundance en donde se alzó con el Premio Especial del Jurado, I Think We’re Alone Now, cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página, es un drama postapocalíptico de índole intimista que incide en la psicologías de personajes aislados, protagonizado por Peter Dinklage y Elle Fanning tras las cámaras nos encontramos a Reed Morano en su segunda película como realizadora después de aquel fallido drama titulado Meadowland (2015). I Think We’re Alone Now tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 21 de septiembre.

I Think We’re Alone Now nos cuenta la historia de Del, el supuestamente último hombre en la faz de la Tierra, un hecho del que se siente afortunado pues ya era un ser bastante solitario antes de no tener más compañía en el planeta. No obstante su soñada utopía existencial se verá interrumpida de golpe con la llegada de Grace, una adolescente en apariencia entusiasta cuya historia y motivos son toda una incógnita.

La película con guion de Mike Makowsky y música compuesta por Adam Taylor está protagonizada por Peter Dinklage, Elle Fanning, Charlotte Gainsbourg y Paul Giamatti.

De vueltas con la pandemia, tráiler y póster de «Patient Zero»

Será uno de los títulos del subgénero zombie entre otros muchos que podamos ver en la próxima edición del Festival de Sitges, Patient Zero, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, vuelve a ser otra vuelta de tuerca del subgénero en este caso de infectados con alguna que otra similitud en su argumento vistas sus primeras imágenes con la fundamental Day of the Dead de George A Romero. Tras las cámaras se encuentra el realizador de origen austriaco Stefan Ruzowitzky, entre sus muchos títulos en su haber conocido especialmente por aquella Anatomie con Franka Potente al frente del reparto. Patient Zero verá la luz en VOD el próximo 14 de agosto para tener un estreno limitado en cines de Estados Unidos un mes más tarde.

Patient Zero nos cuenta como tras una pandemia sin precedentes, la Humanidad ha resultado prácticamente arrasada por un virus que ha convertido a la mayor parte de la población en violentos infectados. Un hombre está capacitado para comunicarse con los infectados, una habilidad que le convierte en el punto de partida para hallar el origen de la infección y su cura.

La película con guion de Mike Le y música compuesta por Michael Wandmacher está protagonizada por Matt Smith, Natalie Dormer, Stanley Tucci, Clive Standen, John Bradley, Agyness Deyn, James Northcote, Colin McFarlane, Frederick Schmidt, Pippa Bennett-Warner, Bern Collaco, Dilyana Bouklieva, Daniel Westwood, Evie Wray, Janis Ahern y Alexandra Doyle.

Primer tráiler del debut en la dirección de Jonah Hill «Mid90s»

Jonah Hill actor característico de la denominada nueva comedia norteamericana con trabajos como por ejemplo Superbad (2007) o Cyrus (2010) entre otras muchos o films de otra índole temática como pueden ser Moneyball (2011) o War Dogs (2016) da el salto en la dirección con la película independiente Mid90s, un coming of age de tintes autobiográficos ambientada durante la década de los 90 cuyo primer tráiler de la mano de la productora A24 acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Mid90s aún sin fecha de estreno en España verá la luz en las salas comerciales de Estados Unidos el próximo 19 de octubre.

Mid90s nos cuenta la historia de Stevie, un chico de 13 años que vive en el Los Ángeles de mediados de los años 90, durante ese tiempo pasa el verano lidiando con los problemas de su vida doméstica y viendo a su nuevo grupo de amigos que ha conocido en una tienda de patinaje.

La película con guion del propio Jonah Hill y fotografía a cargo de Christopher Blauvelt está protagonizada por Katherine Waterston, Lucas Hedges, Sunny Suljic, Alexa Demie, Jax Malcolm, Stephane Nicoli, Di Vinci SanTana Guthrie, Kasey Elise, Craig Reed, Jerrod Carmichael y Cici Lau.

https://youtu.be/lVfGUMoQ27k

La trastienda del poder, tráiler para «El Reino» de Rodrigo Sorogoyen

Rodrigo Sorogoyen pese a tener una trayectoria televisiva bastante prolífica y un film en su haber nada desdeñable como es Stockholm no fue hasta 2016 donde tuvo un reconocimiento amplio con el notable thriller Que Dios nos perdone, aprovechando el anuncio de que su nuevo trabajo tras las cámaras titulado El Reino formara parte de la sección oficial a competición del próximo Festival de San Sebastián os ofrecemos un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. El Reino, un thriller de suspense de tono político que se estrenará en las salas comerciales de nuestro país el próximo 28 de septiembre.

El Reino nos cuenta como Manuel Gómez Vidal tiene una buena vida: una familia que lo quiere, amigos en todas partes y un carisma que lo ha convertido en un político querido en su comunidad autónoma. Todo apunta a que será el sucesor del presidente autonómico del Partido. Pero Manuel es, también, un hombre corrupto que lleva años enriqueciéndose con dinero público. Cuando sale a la luz un caso de corrupción que salpica a un compañero de partido y gran amigo Manuel, desobedeciendo las directrices de los jefes del Partido, hace lo necesario para encubrir a su amigo. Pero comete un error, y ahora es él quien queda expuesto, ligando su nombre a uno de los muchos chanchullos de la formación. Para su sorpresa, desde el Partido no sólo están dispuestos a dejarle caer, sino que pretenden que cargue con la responsabilidad de toda la trama. Pero Manuel no está dispuesto a ceder y hará todo lo necesario para intentar salvarse, aunque tenga que tomar medidas inesperadas…

La película producida por Tornasol Films (España), Trianera PC AIE (España) y Atresmedia Cine (España) en asociación con Le Pacte (Francia) y Mondex & Cie (Francia) con la participación de Atresmedia y Movistar+ cuenta con  un guion del propio Rodrigo Sorogoyen junto Isabel Peña y música a cargo de Olivier Arson estando protagonizada Antonio de la Torre, Mónica López, Josep Maria Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Bárbara Lennie, Luis Zahera, Francisco Reyes, María de Nati, David Lorente, Andrés Lima, Óscar de la Fuente y Paco Revilla.

Posesiones demoniacas en clave sensorial, teaser tráiler de «Luz»

El tema de las posesiones demoniacas ha sido abordada en el cine desde múltiples perspectivas, posiblemente fue en los años setenta y principios de los ochenta en donde surgieron el mejor número de títulos que abordaban dicho subgénero. La ópera prima del alemán Tilman Singer parece mirar a dicha época sin ningún disimulo y situarse a medio camino entre por ejemplo el The Entity de Sidney J. Furie y el Possession de Andrzej Zulawski ubicando su acción dentro de un escenario de claros contornos minimalistas. Luz, cuyo primer teaser tráiler subtitulada al inglés y póster oficial podéis ver a final de página, se podrá ver en la sección Noves Visions de la próxima edición del Festival de Sitges tras pasar este año por certámenes tales como la Berlinale dentro de la sección Perspektive Deutsches, Bafici o el reciente Fantasia Film Festival.

Luz nos cuenta como una joven taxista de origen chileno llamada Luz ingresa en una iluminada estación de policía en un estado de profunda excitación y confusión. Al parecer una entidad demoníaca insaciable la persigue, decidida a finalmente a estar cerca de la mujer que ama el ente no descansará hasta poseerla.

La película con guion del propio Tilman Singer está protagonizada por Johannes Benecke, Jan Bluthardt, Lilli Lorenz, Julia Riedler, Nadja Stübiger y Luana Velis.

El superhéroe y el villano según M. Night Shyamalan, tráiler de «Glass»

Como estaba previsto ha sido en el marco de la Comic-Con de San Diego donde ha visto la luz un primer tráiler oficial que podéis ver a final de página de una de las película más esperadas del próximo año como es Glass de M. Night Shyamalan, el cierre a la trilogía de superhéroes iniciada con la magnífica Unbreakable (2000) y Split (2016). Según declaraciones del propio M. Night Shyamalan con respecto al film «Glass será la primera película de superhéroes narrada a través de un tono realista, ya que la saga funciona como si fuese una novela de suspense con toques de cómic, pero sin intentar abusar del género fantástico, sino mas bien todo lo contrario, buscar que todo se desarrolle en un supuesto plano terrenal para que el espectador se sienta más identificado».

Glass que tiene previsto su estreno en cines para el próximo 18 de enero de 2019 nos presenta a tres personajes,  David Dunn, Kevin y Elijah Price, una historia en donde finalmente conoceremos la relación entre los tres y ese choque de universos que nadie esperaba. Dunn busca a la La Bestia tras una serie de encuentros puntuales, en la sombra se encuentra Elijah Price que parece emerger como una figura clave a la hora de conocer los secretos de ambos.

La película con guion del propio M. Night Shyamalan y música compuesta por West Thordson está protagonizada por James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Anya Taylor-Joy, Spencer Treat Clark, Charlayne Woodard, Sarah Paulson, Luke Kirby, Brian Donahue, Adam David Thompson, Shayna Ryan, Rob Yang y Marisa Brown.

Primer tráiler para «Quién te cantará» de Carlos Vermut

Será el próximo 26 de octubre previo paso un mes antes por el Festival de San Sebastián cuando se estrene en los cines de nuestro país y de la mano de Caramel Films la muy esperada Quién te cantará, la nueva película del director español Carlos Vermut que vuelve a ponerse tras las cámaras tras el rotundo éxito que supuso su anterior Magical Girl, film con el que obtuvo 7 nominaciones a los Goya en el año 2014 incluida mejor película. Quién te cantará cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial es el tercer proyecto en el que se embarca Carlos Vermut, guionista y dibujante de cómics, y uno de los directores más originales surgidos en nuestro país en los últimos años. Con su primer largometraje Diamond flash, Vermut rompió moldes con una innovadora y exitosa distribución online. Magical Girl su segundo trabajo tras las cámaras obtuvo la Concha de Oro a la mejor película y la Concha de Plata al mejor director en el Festival Internacional de San Sebastián del año 2014, consiguiendo ser ese mismo año la segunda película española más nominada en los Premios Goya.

Quién te cantará  nos cuenta como Lila Cassen (Najwa Nimri) era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta (Eva Llorach) vive dominada por su conflictiva hija Marta (Natalia de Molina). Cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz, imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día Violeta recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen.

La película con guion del propio Carlos Vermut y música compuesta por Alberto Iglesias está protagonizada por Nawja Nimri, Eva Llorach, Carme Elías y Natalia de Molina siendo una coproducción hispano-francesa de Enrique López Lavigne entre APACHE FILMS, LAS PELÍCULAS DEL APACHE, ÁRALAN FILMS, LES FILMS DU WORSO, en asociación con LE PACTE y FILM FACTORY ENTERTAINMENT, y cuenta con la participación de RTVE, CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN, ORANGE, VODAFONE, CANAL + FRANCE y CINÉ +,  el apoyo de ICAA y la JUNTA DE ANDALUCÍA, y la financiación de ICO.

 

El bélico más fantástico, tráiler en castellano de «Overlord»

Normalmente la unión de dos géneros tan antagónicos en un principio con son el bélico y el de terror han dado lugar en estos últimos años a films en donde el elemento sobrenatural es tratado a modo de metáfora realista, películas como The Bunker (2001) Rob Green, Deathwatch (2002) Michael J. Bassett o El páramo (2011) de Jaime Osorio Marquez son solo una pequeña muestra de todo ello, Overlord, cuyo primer tráiler en castellano a ritmo musical  de AC/DC acaba de ver la luz y podéis verlo a final de página, se aparta de esta corriente para ofrecernos una visión algo más lúdica de dicho ensamblaje genérico, más en la línea de por ejemplo el Dog Soldiers de Neil Marshall. Overlord que tiene previsto su estreno comercial en España para el próximo 9 de noviembre está dirigido por Julius Avery (Son of a Gun 2014) y producido por J.J. Abrams a través de su compañía Bad Robot, film al parecer y según sus responsables no ningún lazo argumental que lo conecte al universo Cloverfield como en un principio se había asegurado.

Overlord nos cuenta como en la II Guerra Mundial, antes del Día D, un grupo de paracaidistas estadounidenses caen tras las líneas enemigas para realizar una misión crucial que puede legar a ser determinante para el trascurso de la guerra. Pero a medida que se acercan a lo que es su objetivo empezaran a darse cuenta de que algo más que una simple operación militar está sucediendo en esa aldea ocupada por el ejército del tercer Reich.

La película con guion Billy Ray y Mark L. Smith está protagonizada por Wyatt Russell, John Magaro, Bokeem Woodbine, Iain De Caestecker, Jacob Anderson, Jovan Adepo, Marc Rissmann, Dominic Applewhite, Michael Epp y Mathilde Ollivier.

Radiografía de un vacío, tráiler para «The Wild Pear Tree» de Nuri Bilge Ceylan

Los últimos trabajos del realizador de origen turco Nuri Bilge Ceylan se han convertido por méritos propios en todo un acontecimiento especialmente en lo referido a su presencia en festivales internacionales, sus dos anteriores trabajos tras las cámaras Once Upon a Time in Anatolia (2011) Gran Premio del Jurado y Winter Sleep (2014) Palma de Oro dieron buena muestra de todo ello tras su paso por Cannes. Su nueva película The Wild Pear Tree (Ahlat Agac) tras su paso como no podía ser de otra manera por la Croisette el pasado mes de mayo y con duración estándar (188 minutos) como suele ser habitual en su director nos vuelve a sumergir en una obra intimista acerca de los lazos emocionales. Con motivo de su próximo estreno comercial en Francia acaba de ver la luz un nuevo tráiler subtitulado al francés que podéis ver a final de página junto a su póster oficial.

The Wild Pear Tree nos cuenta la historia de un joven aspirante a escritor llamado Sinan que regresa a su pueblo natal en Anatolia, una vez allí sus sueños y esperanzas a la hora de poder conseguir el dinero necesario para poder publicar su primer libro se verán eclipsadas por las deudas y problemas de su padre.

La película con guion del propio Nuri Bilge Ceylan junto a Akin Aksu y Ebru Ceylan y nuevamente con fotografía a cargo del habitual Gökhan Tiryaki está protagonizada por Hazar Ergüçlü, Murat Cemcir, Dogu Demirkol, Bennu Yildirimlar, Serkan Keskin, Tamer Levent, Öner Erkan, Ahmet Rifat Sungar, Akin Aksu, Kubilay Tunçer y Ercüment Balakoglu.

Tráiler de «Yucatán», la vuelta a la comedia de Daniel Monzón

Aunque en estos últimos tiempos Daniel Monzón ha estado más cerca del thriller con trabajos como La caja Kovak, Celda 211 o la reciente El Niño el realizador nacido en Palma ya había probado fortuna anteriormente con la comedia en 2002 con la reivindicable El robo más grande jamás contado, dieciséis años más tarde vuelve a dicho genero con Yucatán, film cuyo nuevo tráiler acaba de ver la luz y que podéis ver a final de página junto a póster oficial. Yucatán, comedia de aventuras que se estrenará en los cines españoles el próximo 31 de agosto de la mano de Hispano Foxfilm supone una nueva colaboración, al igual que en sus tres últimos trabajos, de Daniel Monzón con el guionista Jorge Guerricaechevarría.

Yucatán nos cuenta como Lucas y Clayderman son dos estafadores, profesionales del engaño a turistas ingenuos en cruceros de lujo. Hace años trabajaban juntos, pero la rivalidad por Verónica, la bellísima bailarina del barco, les hizo perder la cabeza y dio al traste con su sociedad. Ahora trabajan por separado, Lucas en el Mediterráneo y Clayderman en el Atlántico. Ese fue el acuerdo. Pero un inesperado botín impulsa a Lucas a irrumpir en el barco de su ex socio, lo que convierte la exótica travesía de Barcelona a Cancún, pasando por Casablanca, Tenerife, Brasil y la selva de Yucatán, en un encarnizado duelo de tramposos sin ninguna regla, pero muchos golpes bajos.

La película producida por Telecinco Cinema e Ikiru Films con la participación de Mediaset España y Movistar+ cuenta con guion del propio Daniel Monzón junto a Jorge Guerricaechevarría y música compuesta por Roque Baños estando protagonizada por Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo, Toni Acosta, Adrián Núñez, Txell Aixendri, Angelo Olivier, Alicia Fernández, Leticia Etala, Xavi Lite, Cristóbal Pinto, Óscar Corrales, Joche Rubio, Alex Amaral y Aranzazu Coello.