«Black Mirror» volverá en diciembre con un episodio especial de navidad

black11250872288.jpg
Aunque aún no se sabe todavía sobre su fecha de rodaje y sin tener si quiera a los actores elegidos ya es oficial que tendremos una nueva entrega de la fantástica serie británica «Black Mirror» en diciembre, no será en el formato de tres episodios como las dos temporadas anteriores sino en un especial navideño de un capítulo, suponemos que de una duración más extendida en comparación a los episodios anteriores.

El capítulo se titulará «Yuletide» y en palabras de Channel 4, será el más sorprendente de la serie hasta ahora. Phil Clarke, directivo de Channel 4, el canal británico que alberga la serie, ha explicado que “Charlie Brooker ha escrito un cuento distópico que entrelaza tres historias para ofrecer un toque dramático y emocionante. Es satírico, cómico, inquietante y sugerente”. Por su parte el creador Charlie Brooker ha dicho: “Siempre disfruto de una buena historia de fantasmas en Navidad, y soy un fanático de las películas te terror del Amicus de los 70. Nuestro objetivo es crear el Black Mirror equivalente a eso.”

Tráiler para la nueva temporada de «Homeland»

homeland-season-four-temporada-41.jpg
El 5 de octubre arranca en Showtime la cuarta temporada de «Homeland«, una de la serie de más éxito en los últimos años, creada por Howard Gordon y Alex Gansa. Para promocionar el estreno e ir calentando motores la cadena nos trae un nuevo tráiler que podéis ver a final de página.

Las nuevas temporadas de «Homeland» (los productores ya han anunciado que esperan hacer al menos dos entregas más) se centrarán más en las operaciones de campo, a pie del conflicto, desde Showtime recalcan que, precisamente, ese es el punto fuerte de esta serie: «Esta es una serie que consiste fundamentalmente en operaciones de campo y realmente esto no lo hemos visto este año». Son palabras de David Nevins, presidente de la cadena, en referencia a la tercera temporada que, elogiando la valentía de los guionistas por intentar sorprender al telespectador. Más acción, más tensión, más ritmo -fundamental- es lo que parece que entroncará la nueva temporada de «Homeland» a juzgar por lo visto en este primer tráiler de un minuto de duración.

La cuarta temporada de Homeland se estrenará el 5 de octubre en los Estados Unidos. En España la serie se emite en Cuatro.

homeland11250677296.jpg
trailer-homeland4.jpg

«The Walking Dead» presenta el primer tráiler oficial de su quinta temporada

1406625880442-walking_-_copia.jpg
Como viene siendo habitual en los últimos años la AMC presentó un espectacular tráiler de más de tres minutos de duración de la quinta temporada de «The Walking Dead» dentro de la Comic-Con 2014 de San Diego, un adelanto no se reserva mucho y que contiene varios spoilers. Al evento asistieron  Robert Kirkman, Norman Reedus, Greg Nicotero, Melissa McBride, Chad Coleman, Emily Kinney, Danai Gurira, Andrew Lincoln y Chandler Riggs. La serie seguirá el mismo esquema de emisiones del últimos años, 16 episodios en dos tandas de 8 separadas por el parón navideño.

La nueva temporada de «The Walking Dead» se estrenará en los Estados Unidos el próximo y el 13 de octubre en España a través de FOX.

1406625800656-the-walking-dead-season-5-poster.jpg
1406625787694-twdseason5.jpg

La BBC América apuesta fuerte por la Sci-Fi: «Intruders»

1404035115660-20140625092409-5fb23890b0364b187c0dad27f588c2fa_big.jpg
Recién terminada la segunda temporada de «Orphan Black» (con otro recital interpretativo de la gran Tatiana Maslany) la BBC América ha comenzado a promocionar la que será su nueva serie «Intruders«, una clara apuesta nuevamente por la ciencia ficción por parte de la cadena cuyo prometedor primer promo acaba de lanzar y que podéis ver a final de página. La serie que constará de ocho episodios verá la luz el próximo 23 de agosto siendo una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Michael Marshall Smith. Visto el inquietante tráiler la serie denota una clara y nada disimulada influencia de «La invasión de los ultracuerpos» y todo lo que rodea dicho concepto argumental, de momento las expectativas son bastantes altas.

«Intruders» nos cuenta cómo el matrimonio Whelan abandonan sus vidas tranquilas cuando ella desaparece y se ve envuelta en una conspiración sobrenatural. Hay una sociedad secreta que persigue la inmortalidad y que se dedica a ocupar los cuerpos de otras personas para sobrevivir,

La serie que cuenta en nómina a directores tan interesantes como Glen Morgan «Expediente X«, Eduardo Sánchez «The Blair Witch Project’s» y Daniel Stamm «The Last Exorcism’s» está interpretada entre otros por John Simm, Mira Sorvino, James Frain y Tory Kittles.

INTRUDER.jpg
intruders-5801245776355.jpg
mira-sorvino.jpg
intruders.jpg

Tráiler de la segunda temporada de «Utopia»

1406193815375-650_1000_utopiapromo.jpg
Fue para muchos y de forma clara para un servidor la mini-serie revelación del pasado año, «Utopia» serie británica lanzada desde Channel 4 fue un thriller de difícil catalogación genérica que sorprendió de lo lindo por su frescura y atrevimiento y cuya versión americana está preparando la H.B.O  con David Fincher al frente estrena segunda temporada (que constará de nuevo de 6 episodios) a partir del próximo 4 de julio y tráiler, que  podéis ver a final de página.

«Utopia» nos contaba en su primera temporada como en un foro de internet que reúne a los amantes de los cómics, cinco usuarios se ponen de acuerdo para conocerse. Se han hecho con el manuscrito original de una novela gráfica de culto: ‘The Utopia Experiments’. Se dice que el autor, un maníacodepresivo, conoce los secretos de las catástrofes más terribles del planeta. Muy pronto el grupo empieza a ser perseguido por una oscura organización llamada La Red (The Network) que pretende apoderarse del manuscrito.

Esta segunda temporada tendrá caras nuevas, Rose Leslie, Ian McDiarmid, Tom Burke, Michael Moloney e Trystan Gravelle, que se unirán a los ya habituales Fiona O’Shaughnessy (Jessica Hyde), Alexandra Roach (Becky), Nathan Stewart-Jarrett (Ian), Adeel Akhtar (Wilson Wilson), Oliver Woollford (Grant), Paul Higgins (Dugdale), Neil Maskell (Arby) y Geraldine James (Milner).

1406193775517-Utopia_Poster.jpg
1406193763117-utopiaseries2-700x230.jpg
1406193751368-Utopia-Trailer-010.jpg

Syfy estrenará «Sharknado 2» en España y Estados Unidos el próximo 30 de julio

Sharknado_2_The_Second_One_TV-722691654-large.jpg
Syfy estrenará la esperada secuela de «Sharknado» la madrugada del próximo miércoles 30 de julio, de forma simultánea con su estreno en la versión norteamericana del canal. De hecho, todos los canales Syfy del mundo programarán la película en las 24 horas siguientes a su emisión en Estados Unidos. Un lanzamiento global para un fenómeno mundial, cuya primera entrega sacudió el año pasado las redes sociales con más de 600.000 menciones en Twitter la noche de su estreno.

De esta forma, los espectadores de 86 países, además de EE UU, podrán disfrutar de «Sharknado 2″ con escasas horas de diferencia con respecto a los norteamericanos.

Ian Ziering (Sensación de vivir) y Tara Reid (American Pie) volverán a encabezar el reparto esta vez acompañados, entre otros, por Judah Friedlander (30 Rock), Mark McGrath (vocalista de Sugar Ray), Kari Wuhrer (Sliders) y Vivica A. Fox (Kill Bill, Independence Day). Además, se han anunciado cameos de Kelly Osbourne (Fashion Police), Judd Hirsch (Numb3rs) y Andy Dick (NewsRadio).

En esta ocasión, el ataque del tornado que arrastra con él a letales tiburones sedientos de sangre, asolará la ciudad de Nueva York. Y promete traer de nuevo escenas inverosímiles y diálogos imposibles que no dejan indiferente a ningún espectador. Sólo Fin (Ziering) y April (Reid) pueden salvar la Gran Manzana.

sharknado-2-release-date.jpg
07-17sharknado_full_600.jpg

«Wayward Pines» la serie de televisión creada por M. Night Shyamalan apunta alto

primer-trailer-de-wayward-pines-1.jpg
Después de ver su primer tráiler oficial, que podéis ver a final de página, me queda bastante claro que «Wayward Pines» con M. Night Shyamalan (que también tiene lista su nueva película «Sundowning» para el próximo año) en la producción y dirigiendo el primer capítulo será una de las series más a tener en cuenta de cara a la próxima temporada televisiva. Basado en la novela “Pines” de Blake Crouch, «Wayward Pines» tiene previsto su estreno a principios del 2015 de la mano de Fox y sus primeras imágenes remiten de forma meridianamente clara a series como «Twin Peaks«o «The Prisoner«.

«Wayward Pines» se centra en Ethan Burke (Matt Dillon), un agente del servicio secreto que inicia la búsqueda de dos compañeros suyos que han desaparecido en extrañas circunstancias. Tras sufrir un accidente de coche, despierta en el hospital de la pequeña ciudad de Wayward Pines, donde se las tendrá que ver con toda una serie de vecinos que parecen esconder un gran secreto relacionado con los agentes desaparecidos. Pero cuanto más descubre, más preguntas y obstáculos se le presentan en el camino. Hasta llegar a un punto de locura en el que no sabe si alguna vez podrá salir de esa ciudad…


El reparto de la serie está compuesto por Matt Dillon, Carla Gugino, Juliette Lewis, Toby Jones, Melissa Leo, Terrence Howard, Shannyn Sossamon, Greta Lee, Lindsey Kraft, Tim Griffin y Charlie Tahan.

import_17011012_1.jpg
nt_14_wayward-pines-2.jpg
wayward-pines-matt-dillon-1.jpg

Tráiler para la versión televisiva de «Constantine»

1400006058582-600x340xconstantine-primer-trailer-serie_jpg_pagespeed_ic_3QKBGA3UPb.jpg
La cadena estadounidense NBC acaba de lanzar un primer tráiler que podéis ver a final de página de esta nueva adaptación del cómic Hellblazer de DC Comics, novela gráfica que ya fue llevado al cine en el 2005 por parte de Francis Lawrence y con Keanu Reeves como protagonista con resultados algo irregulares. La serie cuyo episodio piloto está dirigido por Neil Marshall verá la luz en el próximo otoño. Vistas las primeras imágenes lo cierto es que
la NBC no ha escatimado en medios a la hora de llevar a la pequeña pantalla esta nueva versión del cómic, una tendencia está que parece estar de moda pues serán varias las adaptaciones de este tipo que veremos la próxima temporada en televisión.

John Constantine ha estado en el infierno y ha vuelto. Nacido con un don que no deseaba, la capacidad de reconocer claramente a los ángeles y a los demonios híbridos que andan por la Tierra bajo un aspecto humano, Constantine se vio empujado a quitarse la vida para escapar de sus visiones atormentadoras. Sin embargo, en contra de su voluntad resucitó y se vio de nuevo en el mundo de los vivos; aunque debido a su intento de suicidio se convirtió en un ser mortal. A partir de entonces, patrulla la frontera terrenal entre el cielo y el infierno, esperando en vano ganarse la salvación enviando a los esbirros del diablo de vuelta a las profundidades. Pero Constantine no es ningún santo: desilusionado por el mundo que le rodea y enfrentado con el más allá, es un héroe amargado que fuma en exceso, lleva una vida dura y desprecia la sola idea de heroísmo.

El reparto de la serie está compuesto por Matt Ryan, Lucy Griffiths, Harold Perrineau y Charles Halford.

1400006031224-nbc.jpg
1400006018686-160707_descarga28_principal.jpg
1400006007287-CONSTANTINE_NBC.jpg

Luz verde para la nueva serie de Chris Carter: «The After»

The-After__poster.jpg
Amazon ha dado luz verde, junto a otras cinco series más, a la nueva creación de Chris Carter, responsable de la mítica «Expediente X«. Amazon ofreció el piloto, dirigido por el propio Carter, a sus suscriptores mediante  su servicio de VOD, estos a través de sus votos decidían el futuro de la serie, al parecer «The After» no ha desagradado a dicha audiencia y a diferencia de «Zombieland» la multinacional ha decidido realizar una primera temporada. Lo cierto es que una vez visto dicho episodio piloto, este deja unas sensaciones algo irregulares, si bien el tema es bastante interesante y atrayente al final a uno le queda cierto regusto de falta de originalidad en toda ella, de cualquier manera habrá que darle un voto de confianza al bueno de Chris Carter, el peso de su pasada trayectoria así lo dicta.

«The After» nos cuenta una historia ambientada en un mundo post-apocalíptico donde ocho extraños personajes son agrupados por fuerzas misteriosas, con el tiempo deberán ayudarse entre sí para poder sobrevivir en un mundo violento que desafía toda explicación lógica.

La serie está interpretada por Aldis Hodge, Andrew Howard, Arielle Kebbel, Jamie Kennedy, Sharon Lawrence, Sam Littlefield, Louise Monot, Jaina Lee Ortiz, Adrian Pasdar y Jason Lewis.

the-after-600x263.jpg

Primeras imágenes de la adaptación televisiva de «Rosemary’s Baby»

497f1d8cf454af3ad3fb64c3181a52a2_L.jpg
La cadena estadounidense NBC tiene prácticamente lista la adaptación a la pequeña pantalla de la novela de Ira Levin «Rosemary’s Baby» que ya fue adaptada al cine con maestría por parte de Roman Polanski en el 1968. Aun sin ninguna fecha para su estreno televisivo (todo apunta que será en verano) la serie constará de cuatro episodios de una hora de duración cada uno de ellos. Zoe Saldana interpretará a Rosemary Woodhouse papel que interpretó Mia Farrow en el cine y la acción estará ambientada esta vez en París.

«Rosemary’s Baby» girará en torno a un joven matrimonio, que se muda a un apartamento en París. Tras quedarse embarazada, Rosemary (Zoe Saldana), comienza a sospechar que tanto su marido Guy (Patrick J. Adams) como sus aparentemente cordiales vecinos tienen un siniestro plan para cuando nazca la criatura. En la trama también aparecerá la enigmática Margaux Castevet (Carole Bouquet),una sofisticada parisina, miembro de la alta sociedad de la capital francesa, y esposa de Roman (Jason Isaacs), el líder de la secta a la que pertenecen los nuevos vecinos de la pareja protagonista, también encontraremos a Julie (Christina Cole), que interpretará a la amiga de nuestra protagonista.

Agnieska Holland ha sido la encargada de dirigir esta miniserie, Scott Abbott y James Wong son los autores del guión.

Rosemarys-Baby-01.jpg
rosemarys-baby-nbc2.jpg
rosemarybaby.jpg

«Inside Nº 9» La nueva sensación televisiva Británica

608.jpg
No es de extrañar que la BBC ya haya ordenado una segunda temporada dado el revuelo mediático en positivo y las buenas críticas que esta recibiendo la serie «Inside Nº 9«, sus creadores Steve Pemberton y Reece Shearsmith no son unos desconocidos en el medio televisivo,»The League Of Gentlemen» y «Psychoville» ya indicaban por dónde iban a ir los tiros, En «Inside Nº 9» se opta por las historias autoconclusivas donde se mezcla de manera brillante desde un fino humor muy «british», drama, unas pinceladas de horror y finales con mas de un giro de tuerca, todo ello ensamblado de manera concisa y notoria en apenas media hora de duración por episodio.

«Inside No. 9«,constará de 6 episodios «Sardines«, «A Quiet Night In«, «Tom & Gerri«, «Last Gasp«, «The Understudy» y «The Harrowing» todos ellos de 30 minutos de humor negro y giros inesperados. Cada episodio nos mostrará una casa o piso diferente que se encuentra en el número 9, desde una casa de campo a un piso donde vive un profesor pasando por un adosado. Las historias mezclarán comedia, claustrofobia y elementos extraños.

A continuación el tráiler y los seis posters diseñados por parte de la BBC para promocionar los episodios, todos ellos inspirados en películas clásicas del Reino Unido.

sardines_250214_1393318682_60_.jpg
2_250214_1393318904_38_.jpg
1_250214_1393318967_71_.jpg
1_250214_1393318599_96_.jpg
p01sy1wm.jpg
1393530068956-1_250214_1393318826_98_.jpg

«Penny Dreadful» la nueva serie de terror de Showtime

1392549636222-penny0k.jpg

La cadena norteamericana Showtime tras la finalización de «Dexter» y necesitada de series de calidad para poder competir con garantías en la parrilla presenta la que será su gran apuesta para la próxima primavera, la serie de terror victoriano «Penny Dreadful» serie que constará de 8 capítulos con un estreno previsto para el 11 de mayo y cuyo tráiler oficial podéis ver a final de página.

La cadena que no ha escatimado en medios como podéis comprobar en el tráiler tampoco se ha quedado atrás a la hora de elegir a los nombres que se encargaran de la serie, Sam Mendes y John Logan serán sus creadores, por su parte el español Juan Antonio Bayona ha sido el responsable de dirigir los dos primeros capítulos.

«Penny Dreadful» será una serie coral que girará en torno a los personajes más famosos de la literatura de horror y suspense, entre ellos el Dr. Frankenstein, Dorian Gray o Drácula. La trama de la serie tiene como telón de fondo a Londres durante la época victoriana.

La serie cuenta con un reparto compuesto por Eva Green, Josh Hartnett, Billie Piper, Timothy Dalton, Helen McCrory, Rory Kinnear,  Simon Russell Beale, Reeve Carney, Harry Treadaway y Danny Sapani.

PennyDreadful_101_1233rc.jpg
penny_dreadful12_by_myrmorko-d6yjjrj.jpg

La serie «Salem» desvela su primer tráiler

salem-promo.jpg
La nueva serie de WGN America «Salem» creada por Adam Simon y Brannon Braga acaba de lanzar su primer teaser tráiler. La serie que  constará de 13 episodios y que se podrá ver a partir del 20 de abril como bien indica el título nos llevará al periodo histórico donde se llevaron a cabo los famosos juicios acontecidos durante el siglo XVII en el estado de Massachusetts.

«Salem» se une de esta manera a la moda televisiva que trata el tema de las brujas como ya se ha podido ver en series del estilo de «American Horror Story Coven» o «Witches of East End«.

La serie nos cuenta cómo Cotton Mather (Seth Gabel) un aristócrata local que supervisa la caza de brujas va creando el caos por la ciudad de Salem.Por otro lado John Alden (Shane West) encarna a un veterano de guerra que vuelve para encontrar su Salem nativo consumido por el frenesí de la caza de brujas.

El reparto está integrado por Janet Montgomery, Shane West, Seth Gabel, Ashley Madekwe, Xander Berkeley, Tamzin Merchant y Elise Eberle.

salem-1024x576-630x354.jpg

«Hannibal» regresa el 28 de febrero

hannibal-s2.jpg
«Hannibal» que fue una de las mejores y mas atrevidas series de la temporada pasada con un apabullante acabado técnico en ella ha lanzado el tráiler oficial de la segunda temporada que se estrenara el próximo 28 de febrero y que constará de 13 episodios .La NBC pese la baja audiencia que tuvo en su primera temporada (la serie finalizó con menos de 2 millones de espectadores, un contundente descenso con respecto a los cuatro millones con que se estrenó) acepto una agónica renovación.

La serie de TV creada por Bryan Fuller y basada en los personajes y novelas de Thomas Harris narra las lúgubres andanzas del detective Will Graham antes de desenmascarar al Dr. Hannibal Lecter.

La serie volverá a contar con Hugh Dancy, Mads Mikkelsen, Lawrence Fishburne y Caroline Dhavernas en sus respectivos papeles.


Hannibal-Season-2-Teaser-Image.jpg
hannibal-t2-1.jpg

«Wayward Pines» La primera serie televisiva a cargo de M. Night Shyamalan

ShyamalanPines.jpg
La cadena FOX ha puesto en manos de  M. Night Shyamalan uno de sus proyectos estrella para esta nueva temporada «Wayward Pines» adaptación de la novela Pines de Blake Crouch, cuya trama está claramente influenciada por la mítica Twin Peaks.

La serie nos cuenta cómo un agente del servicio secreto (Matt Dillon) acudirá a Wayward Pines, un pequeño pueblo de Idaho, en busca de dos agentes federales que han desaparecido  de allí en misteriosas circunstancias. No tardará en descubrir que algo muy extraño ocurre en ese lugar y que, probablemente, jamás consiga salir con vida.

Habrá que ver como se desenvuelve el bueno de M. Night Shyamalan (que produce y ejerce como director) en el ámbito televisivo después de sus dos últimos largometrajes «The Last Airbender» y «After Earth» de un nivel bastante inferior al resto de su extraordinaria filmografía.

«Wayward Pines» que en un principio constará de 10 episodios y que podrá verse a mediados del 2014 está interpretada por Matt Dillon, Tim Griffin, Charlie Tahan Terrence Howard, Carla Gugino, Toby Jones, Greta Lee, Juliette Lewis, Lindsey Kraft y Melissa Leo.

1389383209824-wayward-pines-imagen.jpg
1389383194156-M344fdQ.jpg

«Southcliffe» Fragmentos de una Sociedad Imperfecta

southcliffe_03.jpg
Southcliffe cuenta la historia de un pueblo ficticio Inglés devastado por una serie de tiroteos que tienen lugar en un solo día. Se explora la tragedia, el dolor, la responsabilidad y la redención visto a través de los ojos de un periodista que regresa a la pequeña ciudad de su infancia, y los más cercanos a las víctimas de la tragedia.

Definitivamente parece ser que la cadena británica Channel 4 se postula como la gran competidora frente a la BBC a la hora de plantarle cara en lo concerniente a series de calidad,»Black Mirror«,»Utopía» o «Dates» así lo atestiguan,»Southcliffe» es la última muestra del buen hacer de la cadena. Sus creadores además cuentan con un bagaje que no se debería pasar por alto, por un lado tenemos a Tony Grisoni, responsable de otra miniserie bastante notable como fue la trilogía «Red Riding» además de ser guionista de dos de las películas digamos más extremas de Terry Gilliam como fueron «Fear and Loathing in Las Vegas» y «Tideland«,por el otro lado tenemos a Sean Durkin director de una de las sensaciones indie del pasado curso «Martha Marcy May Marlene«.

maxresdefault.jpg
«Southcliffe» es una miniserie de cuatro capítulos que nos presenta en forma de drama reflexivo las consecuencias que sufren los habitantes de un pueblo ficticio perdido en mitad de la campiña inglesa cuando uno de sus ciudadanos, un outsider y persona atormentada desatar el caos mediante una matanza.

Estamos ante una serie seca, profunda y  áspera, de narración turbadora donde la trama no se dirige hacia la típica investigación policial de turno, aquí la serie se bifurca en dos claras direcciones, por una parte asistimos a mostrar el impacto que produce  la matanza en la pequeña población  a través de los ojos de un periodista, nativo del mismo pueblo que tuvo que abandonar dicha población de pequeño a raíz de un incidente, dicha herida hace que se postule en contra del pueblo, una comunidad no tan tranquila y perfecta como puede parecer en un primer momento y en el otro apartado tenemos la otra radiografía no menos terrorífica y desalentadora sobre la pérdida, sobre la relación entre los que viven y los que ya no están, sobre la imperfecciones de las personas cuando se es incapaz de valorar lo que se tiene y el posterior intento de enderezar los errores cometidos cuando ya es demasiado tarde (en este apartado convendría resaltar la «atípica» boda de la que somos testigos).

sc-2.jpg
Serie construida a través de sus personajes en base a una narración no lineal con constantes saltos en el tiempo llegando a ver la misma escena desde varios puntos de vista con el claro objetivo de diseccionar las reacciones y el desarrollo de cada uno de los personajes y donde la fría y en especial gris fotografía a cargo de Mátyás Erdély cobra un papel clave y fundamental en la trama.

«Southcliffe» viene a ser la quintaesencia televisiva del «día después» algo que en cine ya pudimos ver en films como el «Elephant»  de Gus Van Sant o «El séptimo día» de Carlos Saura.

southcliffe-620x341.png
Channel 4,Tony Grisoni & Sean Durkin, series de calidad, nada de esto es casual, el resultado final de «Southcliffe» así lo atestigua.

Teaser de la Segunda Temporada de «Orphan Black»

dbbbfd5ec926fcc12e91510bf5b2491e_L.jpg
«Orphan Black» fue una de las series revelación del 2013,conforme avanzan los días van apareciendo nuevos teaser de lo que será su segunda temporada que la BBC America estrenará el próximo 19 de abril.

Recordemos que la trama de «Orphan Black» gira en torno  a Sarah (Tatiana Maslany) es una mujer huérfana que es testigo del suicidio de una chica que es idéntica a ella. Sarah decidirá asumir su identidad, cuenta bancaria, hogar y demás… sólo para encontrarse en medio de una tremenda conspiración con clones de por medio.

Esta segunda temporada que constará de 10 episodios estará evidentemente nuevamente interpretada por una de las actrices revelación del pasado año, Tatiana Maslany que está nominada a los globos de oro como mejor actriz de drama,Jordan Gavaris, Dylan Bruce, Kevin Hanchard, Michael Mando y Maria Doyle Kennedy completan el reparto de la serie en la que repiten como creadores el dúo formado por Graeme Manson y John Fawcett.

Orphan_Black_-_Poster_S02.png
udnw.jpg

«Hélix» La Nueva Creación Televisiva de Ronald D. Moore

1387103958199-Helix.jpg
Ronald D. Moore es uno de los referentes televisivos en la actualidad,sus trabajos como productor y guionista nos ha permitido disfrutar de series del calibre como «Star Trek: The Next Generation» o «Battlestar Galactica» por no hablar de esa maravilla  semioculta que es «Carnivàle«.

«Hélix«es su nueva apuesta televisiva,a cargo de la cadena Syfy la serie que comenzará a emitirse el próximo 10 de enero del 2014 contará con 13 capítulos en su primera temporada.

Esta serie de ciencia-ficción con un tono que remite directamente a films como «The Thing» o «La Amenaza de Andrómeda» seguirá a un grupo de científicos del Centro de Control de Enfermedades que se desplazan a una base de investigación de alta tecnología en el Ártico para investigar lo que parece un brote de una enfermedad,enseguida acabaran envueltos en algo mucho más serio y que tiene el potencial de acabar con toda la raza humana.

La serie esta protagonizada por Luciana Carro, Neil Napier, Hiroyuki Sanada, Billy Campbell, Mark Ghanimé, Jordan Hayes, Jeri Ryan y Kyra Zagorsky.

fotonoticia_20131106133843-516789_800.jpg

Teaser de «American Horror Story: Coven»

tumblr_mmftjs9WcI1qfx9mio1_500.jpg

Varios teasers de la tercera temporada de «American Horror Story» han ido apareciendo en el pasado mes,a continuación podéis observar el ultimo en ser mostrado y a priori el más interesante que hemos visto.

La trama se centrará en un aquelarre de brujas que se mudaron de Salem, Massachusetts a New Orleans, Lousiana. Nuevamente, esta temporada al igual que en las anteriores se paseará entre el pasado y el presente.

La serie contará esta nueva temporada con actores ya conocidos de la serie en sus dos temporadas,y algunos nuevos, el reparto lo conforman Jessica Lange, Kathy Bates, Sarah Paulson, Lily Rabe, Frances Conroy, Angela Bassett, Patti Lupone, Evan Peters, Gabourey Sidibe, Taissa Farmiga y Emma Roberts. La serie empezará a emitirse a partir del próximo 9 de octubre.

American-Horror-Story-Coven-Season-3-Banner.jpg

Orphan Black:Multiplicity en tono amable

orphanblack.jpg
Sarah (Tatiana Maslany) es una mujer huérfana que es testigo del suicidio de una chica que es idéntica a ella. Sarah decidirá asumir su identidad, cuenta bancaria, hogar y demás… sólo para encontrarse en medio de una tremenda conspiración con clones de por medio.

Orphan Black ha sido una de las series que en cierta manera han sorprendido mas a la audiencia en lo que vamos de  temporada.

La serie creada por Graeme Manson y John Fawcett director este último de la venerada «Ginger Snaps” tiene como su principal virtud su falta de pretencion global que la hacen ver como un producto disfrutable y ligero donde destaca sobremanera el Tour de forcé interpretativo de la actriz Tatiana Maslany (Mejor Actriz de Televisión Critics Choice Television Award) en donde recae todo el peso de la serie encargándose de hasta seis personajes diferentes.

Orphan-Black1.jpg
Una de las virtudes de Orphan Black es su algo extraña desubicación artística que la hacen ver como un producto novedoso a la vez que peculiar,creada por la filiar de la BBC,la cada vez mas emergente BBC America (que anteriormente habia estrenado la deficitaria «Copper«) y ambientada teóricamente en alguna ciudad norteamericana pero rodada íntegramente en Canada, Orphan Black se manifiesta como una especie de curioso híbrido con algún que otro toque british en su formulario creativo que la hacen alejarse en positivo del grueso de producciones yanquis dando la sensación de ser un producto algo paría llegando a producir cierta curiosidad en su acabado artístico.

Quizás el «pero» mas evidente de la serie sea su falta de trascendencia final,como he comentado arriba Orphan Black es una serie bastante liviana en su concepción final,creada de manera harto notoria para una sólo temporada (ya renovada para una segunda habrá que esperar por que senderos  creativos y argumentales transcurre la serie) en donde predomina mas el  thriller de intriga amable que la ciencia-ficción y en el que se acentúan mas las evoluciones de los personajes que la trama fantástica en si, llegando de esta manera a un final de temporada en el que aún no tenemos claro quien es el malo de la serie (si es que existe),algo bastante evidente en su cliffhanger final bien orquestado en su concepción pero con un vacío interior en cuanto a su contruccion argumental bastante palpable.

orphanblack2.png
Orphan Black órbita  claramente en el desarrollo de los personajes-clones interpretados por Tatiana Maslany,algunos mas conseguidos que otros, donde se lleva la palma los personajes de Sarah Manning (el principal) y en especial de Alison esa ama de casa típicamente frustrada y rica en matizes,los demás personajes actúan de meras comparsas algo que lastran en negativo el resultado final de la serie en donde el hermano adoptivo gay, Felix (Jordan Gavaris) actua de contrapeso comico en la trama, y tanto el ex-novio de  Sarah o la pareja de detectives carecen del suficiente peso argumental como para tenerlos en cuenta.

Posiblemente la virtud mas destacable de Orphan Black es que sabe enganchar con algo fundamento a la audiencia desde un principio convirtiendose en una muy buena opción veraniega si no has podido llegar a visionarla a día de hoy .

 

Tráiler de la cuarta temporada de «The Walking Dead»

1374341722060-the-walking-dead-season-4.jpg
Recién salido de la Comic-Con de San Diego acaba de aparecer el primer adelanto en forma de tráiler (de cerca de cuatro minutos de duración) de la cuarta temporada de «The Walking Dead«, la exitosa adaptacion televisiva de la serie de cómics creado por Robert Kirkman.

El estreno de la serie en USA por parte de la AMC será para el próximo 13 de octubre.

La serie contara con Scott Gimple como showrunner tras la salida de Glen Mazzara. Esta cuarta temporada estará interpretada entre otros por Andrew Lincoln, Steven Yeun, Norman Reedus, Chandler Riggs, Lauren Cohan, Scott Wilson, Melissa McBride, Chad Coleman, Sonequa Martin-Green, Larry Gilliard Jr., David Morrissey y Danai Gurira.

 

 

The Outer Limits (1963-1965) 3ª Parte

1373479696181-key_art_the_outer_limits_original.jpg
“No hay nada malo en su televisor,no intente arreglar la pantalla, nosotros controlamos la transmisión,podemos hacer que el sonido sea fuerte,aumentando el volumen,podemos hacerlo que se oiga suave bajándolo como un murmullo,controlamos el Horizontal

controlamos el vertical,podemos hacer rotación de imagen,

hacerla palpitar, podemos cambiar el foco por una débil mancha

o darle una claridad cristalina,en ésta hora siéntese cómodamente

que nosotros controlaremos lo que ve y oye,repetimos, no hay nada malo en su televisión,está a punto de participar

en una gran aventura,está a punto de experimentar

el miedo y el misterio,que alcanza la profundidad de la mente…

Mas allá de los Límites.

Esta era la fastuosa locución de Vic Perrin con la que empezaba cada episodio de una de las series fantásticas con mas repercusión en la historia de la Tv fantástica.Aunque aquí es en cierta manera es una gran desconocido(se emitió en los 70 bajo el titulo «Rumbo a lo Desconocido),en EE.UU tiene un estatus tan importante como «Twilight Zone» serie con la que tuvo que competir pues ambas legaron a coincidir en la parrilla.

La serie creada por Leslie Stevens y Joseph Stefano duro dos temporadas con unos 49 episodios autoconclusivos de unos 50 minutos de duración cada uno,a diferencia del serial creado por Rod Serling que abarcaba un temario mas amplio,The Outers Limits se centraba mas en la Ciencia Ficción mas pura,con un muestrario que abarcaba desde invasiones alienigenas,experimentos fallidos,mad doctors,paranoias conspirativas etc,historias que de algún modo sirvieron de inspiración y modelo a futuras producciones televisivas y cinematográficas.

Las reseñas que iré publicando en 6 entregas pueden servir a modo de guia informativa de esta magnifica serie que tanta repercusión tuvo en la evolucion de la ciencia-ficción televisiva.

Episode 17 – Don’t Open Till Doomsday

Director: Gerd Oswald

Writing Credits: Joseph Stefano

Cast: Miriam Hopkins, Buck Taylor, Melinda Plowman, John Hoyt, David Frankham, Russell Collins, Nellie Burt & Anthony Joachim

Una pareja llega a una extraña casa, donde se topan con una anciana angustiada por la pérdida de su novio su día de bodas, hace muchos años atrás. El misterio sigue latente porque uno de sus obsequios de boda lleva la tarjeta «no abrir hasta el día del juicio final.

1373479599048-Don_t_Open_Till_Doomsday.jpg
La curiosidad de este episodio reside en la curiosa mezcla de géneros que contiene, que va desde el drama fantasmal con algún que otro guiño a «Sunset Boulevard» hasta la criatura diabólica de rigor,con un resultado final algo irregular pero nada desdeñable dada la rareza de la propuesta.

Valoración 0/5:3

Episode 18 – ZZZZZ

Director: John Brahm

Writing Credits: Meyer Dolinsky

Cast: Phillip Abbott, Marsha Hunt, Joanna Frank & Booth Coleman

El profesor Fields un prestigioso entomólogo en el estudio de abejas necesita un nuevo asistente que le ayude en su investigación. Una joven y atractiva mujer llamada Regina apareciendo de la nada se ofrece para el trabajo, justo después de que la esposa del investigador ha puesto un anuncio. En realidad el objetivo de Regina es crear una nueva raza híbrida que domine la Tierra.

1373479525339-ZZZZZ.jpg
Otro de los capítulos mas recordados de la serie,especialmente en lo que se refiere al voluptuoso personaje de la mujer-reina abeja por su poco habitual por aquel entonces carga de erotismo y que sirvió como base de inspiración al la notable película de Curtis Harrington «Killer Bees».

Valoración 0/5:3’5

 Episode 19 – The Invisibles

Director: Gerd Oswald

Writing Credits: Joseph Stefano

Cast: Don Gordon, Tony Mordente, William O. Douglas, Jr., George MacReady, Walter Burke, Neil Hamilton, Dee Hartford & Richard Dawson

Un agente infiltrado de la CIA se adentra en una organización secreta llamada «the invisibles» con el fin de frustrar un siniestro plan que aspira a conquistar el planeta a través de una invasión alienígena.

1373479436606-The_Invisibles.jpg
Otro de los mas notables episodios de la serie,aquí se vuelve ha incidido en la invasión alienigena aliada en esta ocasión por una organización de personas infiltradas en las altas esferas del gobierno, predominando un tono perturbador de conspiración que recuerda por momentos al la magistral «Seconds» de John Frankenheimer,se ve solo lastrado con un falso «happy end» nada acorde con el tono del capitulo.

Valoración 0/5:4

Episode 20 – The Bellero Shield

Director: John Brahm

Writing Credits: Lou Morheim & Joseph Stefano

Cast: Martin Landau, Sally Kellerman, Neil Hamilton, Chita Rivera & John Hoyt

Por un extraño accidente,un alienigena hace acto de apariencia en el laboratorio de un científico idealista,Richard Bellero,Jr.Su esposa Judith intenta sacar provecho de las armas del visitante para su propio interés.

The_Bellero_Shield.jpg
Un nuevo episodio interpretado por un habitual de la serie Martin Landau,capitulo de carácter naif aquí se expone de manera algo tediosa la avaricia del ser humano a la hora de poseer el poder que le haga superior ante sus semejantes,un poder que proviene de un ser extraterrestre que recuerda sobremanera al alíen que aparece en el primer capitulo de la serie.

Valoración 0/5:2

Episode 21 – The Children of Spider County

Director: Leonard J. Horn

Writing Credits: Anthony Lawrence

Cast: Lee Kinsolving, Kent Smith, John Milford, Crahan Denton, Dabbs Greer, Bennye Gatteys & Roy Engel

En una Agencia Espacial,el agente John Bartlett señala que cuatro científicos jóvenes talentosos han desaparecido sin dejar ningún tipo de rastro. Una quinto individuo acusado de asesinato y enviado a prisión en un condado rural con bastantes similitudes con los desaparecidos es seguido de cerca por el agente.Un alienigena llamado Aabel libera al hombre,y le ofrece a el y a los otros cuatro individuos ir a su planeta de origen.

The_Children_of_Spider_County.jpg
Episodio con alguna que otra referencia al «Village of the Damned» de Wolf Rilla,en esta ocasión los vástagos mitad humanos mitad alienigenas son llamados por su mediación de su origen extraterrestre para que abandonen la tierra.

Valoración 0/5:3

Episode 22 – Specimen: Unknown

Director: Gerd Oswald

Writing Credits: Stephen Lord

Cast: Stephen McNally, Richard Jaeckel, Russell Johnson, Arthur Batanides, Peter Baldwin, Dabney Coleman, Gail Kobe & John Kellogg

Un oficial militar científico encuentra unas especies de setas desconocidas en un satélite de la estación meteorológica en pleno espacio. La tripulación espacial regresa a la Tierra con las muestras que se convierte en flores blancas reproduciendose en el interior del transbordador a gran velocidad.Las extrañas flores empezaran a matar a los astronautas mediante la emisión de vapores tóxicos.

Specimen_Unknown.jpg
Otro de los episodios mas notables de la serie,de marcado carácter «pulp»y con multitud de referencias futuras que van desde «The Day of the Triffids» a «The Happening»pasando por «The Andromeda Strain». 

Valoración 0/5:4

Episode 23 – Second Chance

Director: Paul Stanley

Writing Credits: Lin Dane & Lou Morheim

Cast: Don Gordon, Janet de Gore, Simon Oakland, John McLiam, Angela Clark, Yale Summers, Mimsy Farmer & Arnold Merritt

En un parque de diversiones,un extraño ser camuflado da entradas gratis a cinco personas para una atracción que en realidad es una nave espacial y así poder llevarlos a un planeta desconocido con el fin de evitar una catástrofe en su planeta de origen.

Second_Chance.jpg
Episodio algo tedioso,básicamente por su bastante alocada trama que en ningún momento llega a ser creíble en el contexto de la serie.El motor principal del argumento reside en la negatividad del ser humano a la hora de aprovechar las segundas oportunidades que se les brinda,en esta ocasión cortesía del alienigena de turno.

Valoración 0/5:2

Episode 24 – Moonstone

Director: Robert Florey

Writing Credits: Lou Morheim, Joseph Stefano & William Bast

Cast: Ruth Roman, Alex Nicol, Tim O’Connor, Curt Conway & Hari Rhodes

Cerca de una base lunar, tres astronautas encuentran una piedra blanca esférica que es en realidad es una nave espacial extraterrestre que contiene unas élites intelectuales que huyen de los gobernantes imperialistas de su planeta de origen,estos en su huida piden ayuda a los humanos.

Moonstone.jpg
Episodio algo fallido por la indigesta mezcla que hacen del típico relato de alienígenas con el mensaje humanista de rigor,que no termina de encajar del todo en el capitulo,aun asi se deja ver con cierto agrado dado su simpatica e inocente premisa.

Valoración 0/5:3

Poster promocional de la cuarta temporada de «The Walking dead»

1372879084181-untitled.png
El canal de televisión AMC acaba de sacar a la luz el primer poster promocional o banner de la exitosa serie basada en los comic de Robert Kirkman con vista a su promoción en la próxima Comic Con de San Diego que se celebrara del 17 al 21 de julio.

En la foto se puede observar claramente a cuatro personajes principales de la serie Rick (Andrew Lincoln), Daryl (Norman Reedus), Michonne (Danai Gurira) y Tyreese (Chad L.Coleman) con armas y enfrentándose a los zombies.Esta cuarta temporada podrá verse a partir del próximo mes de octubre.

«The Fall» Scully se nos pone seria

thefallb.jpg
Thriller psicológico que examina la vida de dos cazadores. Uno de ellos es un asesino en serie que acecha a sus víctimas al azar en los alrededores de Belfast y el otro es una talentosa detective superintendente del MET llamada para atraparlo.

 La buena racha en lo que a calidad se refiere de series venidas del Reino Unido no es algo nuevo,es algo a lo que nos estamos acostumbrando de manera habitual en los últimos años, apareciendo productos televisivos de notable envergadura,la ultima en sorprendernos de manera positiva es «The Fall«,concebida originalmente como miniserie de cinco capítulos y que recientemente la BBC acaba de renovar por una segunda temporada visto el éxito critico y de audiencias que acaba de tener la serie.

the-fall-tv-review.jpg

En «The Fall«nos encontramos a dos rostros conocidos en el medio catódico Jamie Dornan en el papel de asesino y que conocíamos especialmente por su papel de sheriff en «Once Upon a Time» y sobre todo Gillian Anderson la mítica agente Scully de «Expediente X» que parece haber encontrado acomodo en las series británicas después de su sorprendente aparición en «The Crimson Petal and the White«.

Y bien os preguntareis que tiene de bueno y destacable «The Fall» y mas tratándose de un argumento tan manido como el que trata la serie,yo siempre he sido de la opinión que mas que en la historia que nos cuenta lo que realmente hace elevar a un producto de nivel es el como lo cuentan,y el eje central por donde levita la serie que nos ocupa no puede ser mas brillante,en el primer minuto ya conocemos el rostro del asesino,no hay lugar al suspense narrativo algo tan proclive en productos de esta índole,lo que realmente destaca aquí es el detallado y por momentos estremecedor retrato de nuestros dos protagonistas,no hace falta mucho mas,en «The Fall» cada acto,cada frase tiene un significado en la historia que nos cuentan,no hay nada al azar ni historias paralelas para inflar el producto,aquí no hace falta.

 No hay ni buenos ni malos,por una parte tenemos a la detective Stella Gibson,metódica y extremadamente fría sin ningún tipo de arraigo familiar o sentimental conocido y que parece navegar en un vació existencial tan profundo como el de su contrincante y donde parece que su único consuelo que la mantiene en pie es su trabajo,la de dar caza al asesino en cuestión.

the_fall_bbc2_07.jpg

Por otra parte tenemos el no menos brillante retrato del personaje de Paul Spector un abnegado padre de familia casado y con dos hijos pequeños, terapeuta de profesión y asesino vocacional,lo bueno de la radiografia que nos muestra dicho personaje es que en ningún momento se le trata de juzgar,todo lo contrario es así por pura y estremecedora naturaleza y durante toda la historia nos ponemos a su altura sin llegar a empatizar o todo lo contrario con su personaje, todo ello contado con una brillante y acertada localización en la ciudad de Belfast, la capital de Irlanda del Norte que lejos de parecer apaciguada por su conflictivo pasado se nos muestra como una ciudad desapacible y por momentos perturbadora como si el poso dejado en su pasado haya hecho mella en la ciudad.

En definitiva «The Fall» son cinco brillantes horas de notable calidad televisiva que merecen bastante la pena de ver,donde sobresalen de manera especial el peculiar y tenebroso micromundo por el que se mueven nuestros dos protagonistas.

Black Mirror:White Bear.La desalentadora ley del talión

j.jpg

Toni se despierta un día con amnesia y al salir a la calle todo el mundo se pone a grabarla usando sus smartphones, al mismo tiempo que se ve atacaba por un individuo armado con una escopeta.

Primero que nada advertir de los spoilers del episodio que os comento a continuación,no veo la manera de hacer una reseña de este extraordinario episodio sin desmembrar literalmente el argumento,eso si si no habéis visto el capitulo mejor no continuáis leyendo ya que una de las principales bazas del capitulo es el giro argumental de los últimos quince minutos y en cierta manera lo que le da una coherencia demoledora en su resultado final.

bm2x02b.png

Posiblemente «White Bear» sea el episodio mas fiel a la idiosincracia autoríal de Charlie Brooker de los seis que componen las dos temporadas de Black Mirror amparándose en la ya habitual irreverencia critica hacia un futuro que linda de manera clara con el presente que vivimos y del cual Brooker hace una disección demoledora ya sea a nivel de critica política o bien a modo de retrato de la continua y progresiva deshumanización al que se ve sometido el ser humano.

Pero aparte de todo esto «White Bear» funciona en su primera hora en base a un planteamiento a modo de «survival» parecido a un angustioso relato vivido en primera persona (soberbia interpretación de Lenora Crichlow),nos despertamos confusos al igual que nuestra protagonista y no sabemos muy bien que ocurre,conforme avanza la trama parece claro que lo que estamos viendo es en cierta manera una actualización de «El malvado Zaroff’ (‘The Most Dangerous Game» pero no, llegamos a esos últimos quince minutos y ahí es donde se nos cuenta toda la dolorosa realidad.

Todo se tratar de un reality que funciona como resolución de juicio mediático ¿y cuya finalidad es la de aplacar la sed de venganza de las masas?,puede ser, en realidad nuestra protagonista es una complice de asesinato de una niña a manos de su novio que no dudó en filmar todo el proceso hasta su muerte con su móvil, los voyeurs que vamos viendo filmando a base de cámaras y móviles todo el tinglado son público invitado por el programa y los personajes con los que se ha ido topando en dicho proceso son en realidad ganchos del show. Su condena ha pasado a formar parte de una tortura diaria en la que será víctima de una dolorosa terapia que resetear sus recuerdos para ser convenientemente posteriormente humillada públicamente en cada día de su nueva condena en vida.

uktv-black-mirror-s02-white-bear-5.jpg

El mensaje no puede ser mas desalentador, la progresiva perdida de valores del ser humano (quien no ha deseado que esos criminales que vemos a diarios en juicios retransmitidos casi en directo en los telediarios sufran día tras día la agonía de las familias que pierden a un ser querido a manos de dichos asesinos? solo que aquí las barreras de la moralidad desaparecen por completo,todo ello convenientemente extrapolado al leitmotiv de la serie,las consecuencias de los abusos de la tecnología de hoy en día expuesto en esta ocasión en la dependencia e idiotizacion de las masas esclavos de nuestros terminales (móviles y cámaras) y que sirven en esta ocasión como filtro de realidad, todo ello orquestado con mano maestra por Charlie Brooker .

«In The Flesh» La difícil reinserción del zombie

in-the-flesh-banner12121.jpg

Situada después de un brote de zombies en el ficticio pueblo de Roarton, el adolescente Kieren Walker es re-animado, junto con otros miles de personas muertas. Después de meses de rehabilitación y medicación, se considera que los zombies están listos para ser devueltos a sus hogares y familias.

Nunca el subgénero zombie había estado tan de moda como hoy en día,desde que George.A.Romero dirigiera «The night of the Living Dead» en 1969 hasta hace bien poco los zombies habían aparecido de forma algo puntual en nuestras vidas a modo de especie de anexo al genero fantástico donde el interés aparte de las películas de Romero y alguna que otra propuesta era mas bien escaso. Hoy en día los zombies esta en plena vigencia llegando a globalizarse como genero donde se suceden los remakes por doquier y donde este verano podremos ver el primer Blockbuster zombie «World War Z» con Brad Pitt como reclamo principal y donde incluso se intenta bordear el fenómeno fan con propuestas como «Warm Bodies».Pero quizás haya sido la televisión el medio que mas ha apostado por dicha temática,»Dead Set» y en especial el éxito de «Walking Dead» han propiciado que la renovada BBC haya sacado a la luz su propuesta zombie.

 In The Flesh es una miniserie de tres capítulos que nos muestra de modo original la dificultad con que se encuentran los (PDS) pacientes con el síndrome de muerte parcial a la hora de integrarse en la sociedad y mas si nuestro protagonista reanimado tiene que lidiar con con semejante problema en un pueblo dominado por la desconfianza y plagado de perjuiciosimage.jpg
Con algún que otro punto en común con la serie francesa «Les Revenants» a la hora de mostrarnos el conflicto social existente, In The Flesh denota que el mensaje principal que nos quiere transmitir sea demasiado evidente lo que hace que por momentos la serie roce en exceso la falta del factor sorpresa y se eche en falta algo de irreverencia al estilo «Charlie Brooker»,los tema que aborda la serie no son nuevos (Romero ya los abordo de manera clara prácticamente en todos sus films de tematica zombie),no se carga las tintas contra la autoridad en esta ocasión sino en el escenario donde transcurre la acción un pequeño pueblo ajeno a la realidad,encerrado en si mismo donde abunda desde el fanatismo religioso, la desconfianza hacia tu vecino,el rechazo a la homosexualidad etc,osea que los monstruos somo nosotros.

Para los puristas del genero digamos que la escasa presencia de los zombies en su estado original deja algo que desear,denota de manera harto evidente unas caracterizaciones de serie B,tampoco veo que termine de funcionar del todo el happy end final demasiado lacrimógeno y sentimentaloide y que no termina de estar en consonancia con el resto de la serie y que bordea de manera peligrosa el panfleto anti-suicidio juvenil.

In-the-Flesh-in-the-flesh-33907002-944-531.jpg
De todas maneras  In The Flesh (con la que curiosamente guarda bastantes similitudes argumentales con la nueva producción Filmax «The Returned» de Manuel Carballo) es un producto digno de verse y brillante por momentos a la hora de mostrarnos esa imposible cotidianidad (impagable la escena donde el protagonista hace el simulacro de comer a requerimiento de sus padres) y que confirma el elevado nivel de las serie que provienen de Gran Bretaña,algo hoy en dia bastante habitual y de la que In The Flesh  no es una excepción.

The Outer Limits (1963-1965) 2ª Parte

1364818622476-key_art_the_outer_limits_original.jpg

“No hay nada malo en su televisor,no intente arreglar la pantalla, nosotros controlamos la transmisión,podemos hacer que el sonido sea fuerte,aumentando el volumen,podemos hacerlo que se oiga suave bajándolo como un murmullo,controlamos el Horizontal

controlamos el vertical,podemos hacer rotación de imagen,

hacerla palpitar, podemos cambiar el foco por una débil mancha

o darle una claridad cristalina,en ésta hora siéntese cómodamente

que nosotros controlaremos lo que ve y oye,repetimos, no hay nada malo en su televisión,está a punto de participar

en una gran aventura,está a punto de experimentar

el miedo y el misterio,que alcanza la profundidad de la mente…

Mas allá de los Límites.

Esta era la fastuosa locución de Vic Perrin con la que empezaba cada episodio de una de las series fantásticas con mas repercusión en la historia de la Tv fantástica.Aunque aquí es en cierta manera es una gran desconocido(se emitió en los 70 bajo el titulo «Rumbo a lo Desconocido),en EE.UU tiene un estatus tan importante como «Twilight Zone» serie con la que tuvo que competir pues ambas legaron a coincidir en la parrilla.

La serie creada por Leslie Stevens y Joseph Stefano duro dos temporadas con unos 49 episodios autoconclusivos de unos 50 minutos de duración cada uno,a diferencia del serial creado por Rod Serling que abarcaba un temario mas amplio,The Outers Limits se centraba mas en la Ciencia Ficción mas pura,con un muestrario que abarcaba desde invasiones alienigenas,experimentos fallidos,mad doctors,paranoias conspirativas etc,historias que de algún modo sirvieron de inspiración y modelo a futuras producciones televisivas y cinematográficas.

Las reseñas que iré publicando en 6 entregas pueden servir a modo de guia informativa de esta magnifica serie que tanta repercusión tuvo en la evolucion de la ciencia-ficción televisiva.

Episode 9 – Corpus Earthling

Director: Gerd Oswald

Writing Credits: Louis Charbonneau & Orin Borsten

Cast: Robert Culp, Salome Jens, Barry Atwater, David Garner & Ken Renard

Dos extraterrestres en forma de rocas están a punto de invadir la Tierra mediante la penetración y manipulación de los cuerpos humanos. Sin embargo el Dr. Paul Cameron descubre accidentalmente el plan de los alienigenas. Por lo tanto,se vera obligado a luchar solo contra un enemigo invisible.

Corpus_Earthling.jpg

Efectivo episodio con un solido Robert Culp como protagonista y con una historia con claras reminiscencias a «Invasion of the Body Snatchers»y con varias pinceladas que en un futuro veríamos en «Alien»,la única pega que se le puede achacar al episodio es su abrupto final.

Valoración 0/5:4

Episode 10 – Nightmare

Director: John Erman

Writing Credits: Joseph Stefano

Cast: Ed Nelson, James Shigeta, Martin Sheen, Bill Gunn, David Frankham, Sasha Harden, Whit Bissell, Willard Sage, Ben Wright, Bernard Kates & John Anderson

Cuando un planeta desconocido lanza un misil atómico en la Tierra, la fuerza unificada de la Tierra envía tropas para tomar represalias. Los dos primeros expediciones desaparecen y el tercer escuadrón de seis hombres es capturado como prisioneros de guerra. Son interrogados y torturados por los alienigenas en un intento de obligarlos a revelar movimientos de la flota, y los hombres pronto comienzan a discutir entre ellos en cuanto a cuál ellos se romperá primero.

Nightmare.jpg

Otro de los episodios clave de la serie con algún que otro paralelismo con la novela de  Robert Henlein «Starship Troopers» y que en el futuro llevaría al cine Paul Verhoeven.Aunque aquí básicamente el episodio insidia en la fragilidad de la mente humana en una situación extrema.

Con un jovencito Martin Sheen entre los protagonistas.

Valoración 0/5:4

Episode 11 – It Crawled Out of the Woodwork

Director: Gerd Oswald

Writing Credits: Joseph Stefano

Cast: Scott Marlowe, Michael Forest, Joan Camden, Kent Smith, Barbara Luna, Ed Asner, Gene Darfler, Ted de Corsia & Tom Palmer

En Norco, la Comisión de Energía de Investigación, una mujer de la limpieza accidentalmente crea una criatura de energía indestructible. El jefe de Norco, el Dr. Block, decide estudiar y utilizar esta energía para controlar a su personal de investigación con la ayuda de unas cajas de marcapasos que implanta en ellos.

It_Crawled_Out_of_the_Woodwork.jpg

La alerta sobre la peligrosidad de según que experimentos era una de las contantes de la serie,en esta ocasión se trataba sobre la energía y como esta se vuelve una amenaza.La algo ridícula relación folletinesca entre los dos hermanos protagonistas hacen que el capitulo sea harto irregular.

Valoración 0/5:2’5

Episode 12 – The Borderland

Director: Leslie Stevens

Writing Credits: Leslie Stevens

Cast: Peter Mark Richman, Barry Jones, Nina Foch, Gladys Cooper, Philip Abbott, Gene Raymond & Alfred Ryder

Por accidente, el físico Ian Frazer y su equipo han descubierto un portal a un universo paralelo. Con el fin de continuar su investigación convencen a un rico industrial para que les de apoyo financiero con la promesa de contactar con su hijo fallecido una vez entren en dicha dimensión.

The_Borderland.jpg

Aquí la curiosidad del capitulo reside en la curiosa mezcla del géneros,el científico con el paranormal,este ultimo un tema bastante inusual en los episodios.El resultado final es aceptable, sin desentonar por completo en la tónica de la serie.

Valoración 0/5:3

Episode 13 – Tourist Attraction

Director: Laslo Benedek

Writing Credits: Dean Riesner

Cast: Ralph Meeker, Janet Blair, Jerry Douglas, Jay Novello, Henry Silva, Willard Sage & Noel de Sousa

En su yate privado el magnate estadounidense John Dexter explora las profundidades del océano del Caribe y atrapa un pez prehistórico.El dictador Mercurio quiere apropiarse de este gran descubrimiento para beneficio propio.

Tourist_Attraction.jpg

Curioso episodio que mezclaba sin ningún tipo de tapujos el tema del monstruo marino con una evidente critica al autoritarismo,centrada en el personaje de Henry Silva en la piel de un dictador Latinoamericano

Valoración 0/5:3

Episode 14 – The Zanti Misfits

Director: Leonard J. Horn

Writing Credits: Joseph Stefano

Cast: Michael Tolan, Robert F. Simon, Claude Woolman, Bruce Dern, Olive Deering & Bill Hart

Las autoridades del planeta Zanti fuerzan a las autoridades de la tierra para llevar a sus criminales exiliados pidiéndoles una zona desértica para destinarlos para así no tener ningún contactos con los terrestres. Sin embargo, una pareja rompe la cuarentena, amenazando con desencadenar una guerra interestelar.

The_Zanti_Misfits.jpg

Posiblemente unos de los capítulos fundamentales de la serie y el favorito de muchos.La imagen de los alienigenas del planeta Zanti ha devenido con el tiempo como una de las figuras icónicas de la serie.Extraordinario episodio que no te da tregua en ningún momento en su desarrollo y con el final de rigor con moraleja incluida,imprescindible.

Valoración 0/5:4’5

Episode 15 – The Mice

Director: Alan Crosland Jr.

Writing Credits: Lou Morheim, Joseph Stefano & Bill S. Ballinger

Cast: Michael Higgins, Henry Silva, Diana Sands, Dabney Coleman, Francis De Sales, Ron Foster, Hugh Langtry & Bill Hickman

En una prisión estatal,el preso Chino Rivera se ofrece voluntario para un experimento peligroso en un Centro de alto secreto, supervisado por el Dr. Thomas Kellander. Un científico alienigena del planeta Chromo es teletransportado a la Tierra a través de una maquina diseñada a instancia de los alienigenas,y en breve, el condenado será enviado hacia allí. Por desgracia, las intenciones del alíen se revelan hostiles.

The_Mice.jpg

Curioso episodio con Henry Silva (que saldrá en otros capítulos) como antihéroe y con alguna que otra idea que pasado los años veremos en la película de Robert Zemekis «Contact».

Valoración 0/5:3

Episode 16 – Controlled Experiment

Director: Leslie Stevens

Writing Credits: Leslie Stevens

Cast: Barry Morse, Carroll O’Connor, Grace Lee Whitney, Robert Fortier & Linda Hutchins

Dos  extraterrestres infiltrados en la tierra estudian la escena de un crimen con la ayuda de una máquina del tiempo para averiguar la naturaleza destructiva del ser humano.

Controlled_Experiment.png

Unos de los peores episodios de Outer Limits,básicamente porque introduce el elemento humorístico,algo bastante inusual en la ella.La sensación naif que desprende todo el capitulo termina por anular la señas de identidad de la serie dando como resultado un pobre episodio.

Valoración 0/5:1’5

The Outer Limits (1963-1965) 1ª Parte

key_art_the_outer_limits_original.jpg
“No hay nada malo en su televisor,no intente arreglar la pantalla, nosotros controlamos la transmisión,podemos hacer que el sonido sea fuerte,aumentando el volumen,podemos hacerlo que se oiga suave bajándolo como un murmullo,controlamos el Horizontal

controlamos el vertical,podemos hacer rotación de imagen,

hacerla palpitar, podemos cambiar el foco por una débil mancha

o darle una claridad cristalina,en ésta hora siéntese cómodamente

que nosotros controlaremos lo que ve y oye,repetimos, no hay nada malo en su televisión,está a punto de participar

en una gran aventura,está a punto de experimentar

el miedo y el misterio,que alcanza la profundidad de la mente…

Mas allá de los Límites.

Esta era la fastuosa locución de Vic Perrin con la que empezaba cada episodio de una de las series fantásticas con mas repercusión en la historia de la Tv fantástica.Aunque aquí es en cierta manera es una gran desconocido(se emitió en los 70 bajo el titulo «Rumbo a lo Desconocido),en EE.UU tiene un estatus tan importante como «Twilight Zone» serie con la que tuvo que competir pues ambas legaron a coincidir en la parrilla.

La serie creada por Leslie Stevens y Joseph Stefano duro dos temporadas con unos 49 episodios autoconclusivos de unos 50 minutos de duración cada uno,a diferencia del serial creado por Rod Serling que abarcaba un temario mas amplio,The Outers Limits se centraba mas en la Ciencia Ficción mas pura,con un muestrario que abarcaba desde invasiones alienigenas,experimentos fallidos,mad doctors,paranoias conspirativas etc,historias que de algún modo sirvieron de inspiración y modelo a futuras producciones televisivas y cinematográficas.

Las reseñas que iré publicando en 6 entregas pueden servir a modo de guia informativa de esta magnifica serie que tanta repercusión tuvo en la evolucion de la ciencia-ficción televisiva.

Episode 1 – The Galaxy Being

Director: Leslie Stevens

Writing Credits: Leslie Stevens

Cast: Cliff Robertson, Jacqueline Scott, Lee Phillips, Bert Metcalfe, Allyson Ames, Bill Catching, James Frawley, Allan Pinson, Roy Sickner & Charles MacQuarry

Un ingeniero de una estación de radio llamado Allan Maxwell establece contacto con un ser extraterrestre.A causa de un incidente en dicha estación,el extraterrestre es teletransportado a la Tierra, donde su naturaleza radiactiva causa estragos.

The_Galaxy_Beigin.jpg

Primer episodio de la serie y que marcaría en algún modo la linea a seguir.La novedad reside en la novedosa presentación del alíen a modo de energía pura a través de unas ondas de radio y con un final emparentado al «The Day the Earth Stood Still» de Robert Wise.

Valoración 0/5: 3’5

Episode 2 – The Hundred Days of the Dragon

Director: Byron Haskin

Writing Credits: Allan Balter & Robert Mintz

Cast: Sidney Blackmer, Phillip Pine, Mark Roberts, Nancy Rennick, Joan Camden, Aki Aleong, James Yagi, Clarence Lung, Henry Scott, James Hong, Bert Remsen & Richard Loo

Una potencia oriental desarrolla un avance medico radical hacen que la piel sea temporalmente manejable pudiendo asi cambiar el rostro a las personas.Infiltrándose en la casa blanca, logran reemplazar al presidente de los EEUU por uno de los suyos.

the_Hundred_days_of_the_Dragon.jpg

Uno de los episodios mas destacados,dirigido por un habitual en la serie Byron Haskin.Conspirativa y paranoica, algo bastantes propio de la época,aquí la amenaza poviene del comunismo en forma de un país asiático sin determinar.

Valoración 0/5: 4

Episode 3 – The Architects of Fear

Director: Byron Haskin

Writing Credits: Meyer Dolinsky

Cast: Robert Culp, Geraldine Brooks, Leonard Stone, Martin Wolfson & Douglas Henderson

Un grupo de científicos planean secretamente crear un ser extraterrestre falso,gracias a una mendicación y una cirugía altamente avanzada para parar la creciente la escalada militar de varias naciones y que estas hagan un frente común antes la falsa amenaza. Se sortean entre sí para determinar cuál de ellos tendrá que sacrificarse para salvar a la humanidad.

The_Architects_of_Fear.jpg
Aunque la criatura que aparece al final nos puede resultar mas risible de lo normal nos encontramos con unos de los mejores episodios de toda la serie por su radicalidad y riesgo.Angustiosa por momentos en especial cuando nuestro protagonista se va transformando en el alíen.

Valoración 0/5:4’5

Episode 4 – The Man with the Power

Director: Laslo Benedek

Writing Credits: Jerome Ross

Cast: Donald Pleasence, Priscilla Morrill, Fred Beir, John Marley, Frank Maxwell & Edward C. Platt

Un experimento medico da un poder increíble a un insignificante profesor de universidad,el subconsciente de su mente utiliza este poder para destruir a sus enemigos.

The_Man_with_the_Power.jpg
Episodio en el que se trata el manido tema del «loser» menospreciado por sus allegados (esposa,compañeros de trabajo,etc) y de como este se venga de ellos al adquirir ciertos poderes.Con un Donald Pleasence que repetiría a lo largo de su carrera en diversas ocasiones dicho estereotipo.

Valoración 0/5: 3’5

Episode 5 – The Sixth Finger

Director: James Goldstone

Writing Credits: Ellis St. Joseph

Cast: David McCallum, Edward Mulhare, Jill Haworth, Constance Cavendish, Robert Doyle & Nora Marlowe

 

Un profesor estudia la evolución biológica de los seres vivos. Vive solo en el campo, y contrata a un nuevo asistente, Griffiths Gwyllm que solía ser un minero de carbón y que hará de cobaya en sus experimentos. La experiencia tiene éxito y Griffiths empieza a adquirir una inteligencia superior conforme va evolucionando. Sin embargo, el asistente se vuelve malévolo y su deseo de venganza con los que había sido sus semejantes va a mas.

The_Sixth_Finger.jpg
La figura del Sixth Finger fue uno de los iconos de la serie,en este interesante episodio que nos narra la evolucion de la inteligencia del hombre a través de un experimento,una trama en la que se inspiro años mas tarde «The Lawnmower Man» de Brett Leonard .

Valoración 0/5:3’5

Episode 6 – The Man Who Was Never Born

Director: Leonard J. Horn

Writing Credits: Anthony Lawrence

Cast: Martin Landau, Shirley Knight, John Considine, Maxine Stuart, Karl Held & Marlowe Jensen

El astronauta Joseph Reardon cruza un portal del tiempo y aterriza en una futura tierra devastada por una catástrofe bacteriológica. Sin embargo, Reardon se encuentra con un sobreviviente-mutante que tiene un don hipnótico. Él le convence para volver al pasado y poder cambiar el curso de la historia a pesar de los riesgos que ello comporta.

The_Man_Who_Was_Never_Born.jpg
Otro de los episodios capitales de la serie.Viajes en el tiempo intentando salvar a la humanidad de una futura catastrofe,un tema que fue cogido mas adelante en multitud de ocasiones en el cine,»12 Monkeys» de Terry Gilliam por ejemplo con la que guardar bastantes similitudes.Con un final mas cercano y propio a «Twilight Zone».Imprecindible.

Valoración 0/5:4

Episode 7 – O.B.I.T.

Director: Gerd Oswald

Writing Credits: Meyer Dolinsky

Cast: Peter Breck, Jeff Corey, Joanne Gilbert, Harry Townes, Alan Baxter, Jason Wingreen & Konstantin Shayne

En un centro de investigación militar de alta seguridad llamado Cypress Hills Research Centre, el vigilante encargado de la seguridad de una máquina llamada «OBIT» es asesinado por la espalda por un hombre misterioso. Una investigación es llevada a cabo por el senador Orville que descubre que la única persona responsable de hacer funcionar el dispositivo es el extraño Dr. Lomax.

1362917890148-O.B.I.T..jpg

Episodio que transcurre a modo de interrogatorio en un juicio tras un asesinato en una base científica- militar,con una clara referencia al tema «el ojo que todo lo ve nos vigilan» y como este repercute en la raza humana.

Valoración 0/5: 3’5

Episode 8 – The Human Factor

Director: Abner Biberman

Writing Credits: David Duncan

Cast: Harry Guardino, Gary Merrill, Joe de Santis, Sally Kellerman, Ivan Dixon, Shirley O’Hara & James B. Sikking

En una base militar en el ártico, un doctor inventa una máquina que permite que dos mentes se comuniquen entre sí. Un terremoto provoca un mal funcionamiento de la maquina y dos hombres que estaban experimentando con ella se despiertan encontrándose que sus mentes han cambiado de cuerpos.

1362917388787-The_Human_Factor.jpg

Aquí la parte científica en esta ocasión recae en una maquina que permite intercambiar las mentes de las personas que estén conectadas a la susodicha maquina.Lastima que el elemento sentimentaloide que impregna todo el episodio lastren el resultado final.

Valoración 0/5: 3

Utopia:TV de culto instantáneo

utopia-5109ca0aedc41.jpg

Un pequeño grupo de extraños personajes que se encuentran en posesión del manuscrito de una novela gráfica de culto llamada Utopía que se rumorea ha pronosticado los peores desastres del siglo pasado. Esto los lleva a ser el blanco de persecución de una misteriosa organización conocida como ‘The Network’ (la Red), de la cual comienzan a huir para sobrevivir.

 

En los últimos años la distancia artística existente entre el cine y la television se a ido estrechando de manera notoria,hoy en día cualquier serie de TV puede superar en calidad y prestigio a su nemesis cinematográfica,pero claro toda evolucion tiene sus riesgos y varias series especialmente las amparadas por las grandes cadenas norteamericanas empiezan a emular los malos habitos del séptimo arte.propuestas del tipo «The Following«o «Falling Skies«entre otras son lanzadas al mercado televisivo como si se tratasen de Blockbusters cinematográficos,mas preocupados por los índices de audiencias que en ofrecer un productos de calidad,por no hablar de la moda que se avecina de trasladar a la television franquicias que en cine dieron un buen rendimiento «Hannibal«,»Bates Motel«,la linea que separaba ambos medios cada vez se diluye mas.Al mismo tiempo las propuestas mas arriesgadas en la television tienden ha tener una vida mas bien corta y series que se escapan de la cotidianidad como «Carnivale«o»Boss«por poner dos ejemplos son canceladas por no encontrar acomodo en el medio catódico.

utopia-channel-4-06.jpg

Por fortuna las series británicas parecen vivir ajenas a esta tendencia,y a los productos de calidad que esta lanzando ultimamente la BBC se le a unido Channel 4, centro habitual de operaciones del irreverente Charlie Brooker (no perderse el capitulo ‘White Bear‘ de la segunda temporada de «Black Mirror«,simplemente genial).

Intentar hablar del argumento de Utopia aparte de complicado es en cierta manera absurdo,lo mejor que le puede pasar al televidente es ir descubriendo paso a paso la trama y el devenir de los personajes,una historia que al principio puede parecer algo caótica pero esto es un peaje obligado en un producto tan arriesgado,porque Utopia es transgresora en el buen sentido de la palabra,en ella encontramos desde masacres escolares,torturas varias,niñas ejecutando políticos corruptos,conspiraciones corporativas a gran escala,asesinos alienados etc,divididas en dos historias que al final terminan fusionadas,la de los cuatro «nerds»,personajes grises que se mueven en un mundo saturado de colores vivos con predominio del amarillo,y la de un consejero del ministerio de salud que parece salido del «Brazil» de Terry Gilliam.

1361994830740-Utopia_-_Channel_4_-_TV_-_02.jpg
Utopia también es multireferencial,en ella encontramos desde guiños a «No Country for Old Men«hasta elementos de películas como «The Manchurian Candidate«,»The Usual Suspects» o incluso «Watchmen«,siendo la mayor virtud la coherencia final de tamaño híbrido al finalizar el visionado de los seis capítulos que componen la serie a uno se le queda grabado en la cabeza la extraordinaria banda sonora compuesta por el compositor chileno Cristobal Tapia de Veer asin como una frase que esta presente durante toda la trama, Where is Jessica Hyde?,y que en la ultima escena dicha frase cambia por completo el significado que nuestro subconsciente le había otorgado.

Utopia es en cierta manera un éxito,una serie de culto instantánea acorde con los tiempos que corren,donde algunas series televisivas han pasado a un nivel superior.

Les Revenants

les-revenants.jpg

En un pueblo de montaña, alado de una enorme presa,varias personas de edades y parecencias distintas tratan de regresar a sus hogares. Lo que no saben es que llevan muertos desde hace varios años,que no han envejecido a lo largo de ese tiempo, y que ahora ya nadie les espera. Decididos a recuperar el lugar que les corresponde en la sociedad, descubren que no son los únicos retornados,su regreso se verá acompañado de disturbios cada vez más graves.

adele.jpg

En 2004 sorprendía una película, «Les revenants» dirigida por Robin Campillo,la mayor baza del film era la hábil vuelta de tuerca que le otorgaba al genero zombie.Nos narraba a modo de crónica social el regreso a un pequeño pueblo de la gente fallecida en los últimos años y de como estos tenían que lidiar con la difícil convivencia comunicativa e integradora con los demás habitantes,ya nada volvera a ser igual,Campillo insidia básicamente en el conflicto social.

Canal + Francia ha cogido el concepto de la película de Campillo y ha realizado una serie de ocho capítulos,siendo para un servidor una de las sorpresas mas agradables en lo que va de temporada en cuanto a series se refiere.

Dirigida a cuatro manos por Frédéric Mermoud y Fabrice Gobert (director de la estimable «Simon Werner a disparu…» de la que tiene mas de una similitud con la serie),durante los ocho episodios vamos observandos como estos «zombies»cuyo objetivo no es el de devorar a sus antiguos familiares y seres queridos,sino intentar retomar las relaciones que mantenian con ellos antes de su fallecimiento,descubriendo que estos ya ha rehecho de un modo u otro su vida.

La serie se la comparado con ‘Twin Peaks’ ,cuya similitudes que yo no veo por ningún lado a no ser por la situación geográfica del pueblo donde transcurre la trama y la sensacion de cierto aislamiento que se deriva de todo ello.

Si bien en los primeros capítulos la serie se ve predominada argumentalmente por el conflicto social existente,a medida que avanza la trama el elemento fantástico se va adueñado de la función,el desarrollo de personajes como Victor «el niño revenant»que posee cierto poderes o Lucy una especie de médium (cuya única manera de entrar en trance es manteniendo sexo) y que al final se erige como la cabeza visible de los Revenants y sobre todo la presencia de la presa que rodea cual muralla medieval al pueblo y de la que no es muy difícil de adivinar tiene un papel fundamental en la trama.

1359891935216-les_revenants-430x280.jpg

A destacar la hipnótica banda sonora de la banda Escocesa Mogwai.

La serie se ve lastrada por algunos aspectos que hacen que el conjunto no sea redondo del todo,básicamente algunas lagunas argumentales,en el ultimo capitulo cuando varios personajes se refugian en el centro de acogida y a nadie de le ocurre pedir ayuda del exterior,o la sensacion final de que muchas preguntas se quedan sin respuestas y que dificilmente en proximas temporadas se nos desvelara todo..

A raíz del éxito de la serie ya se ha confirmado una segunda temporada a estrenar en el 2014,asi como un remake en lengua inglesa de la serie, que se titulara ‘They Came Back’,y que realizara Paul Abbott el creador de series exitosas como ‘Hit & Miss’, ‘Shameless‘ o ‘Exile‘.

Empieza «The Following»

4kzp3.jpg
Esta semana ha arrancado con un extraordinario rating de audiencia (más de 10 millones de espectadores) y de la mano de Fox una de las series mas esperadas de la temporada «The Following» creada por Kevin Williamson (Dawson Crece, Crónicas vampíricas y Scream).

La serie nos cuenta la turbulenta relación con elementos de retroalimentación de un ex agente del FBI (Kevin Bacon) y un asesino en serie (James Purefoy) que se inspira en la figura de Edgar Allan Poe para cometer sus crímenes.

Habrá que ver como se va desarrollando esta serie que coje elementos de films como «Copycat « o «El Silencio de los Corderos»entre otros y esperar que no acaben como la cancelada «666 Park Avenue» que prometía mucho mas de lo que al final dio.

Cartel de «Bates Motel»

Bates_Motel.jpg
El próximo 18 de Marzo la cadena estadounidense A&E estrena la serie que nos contara los orígenes del psicópata Norman Bates y que Alfred Hitchcock inmortalizo en la película Psicosis.Freddie Highmore como Norman y Vera Farmiga interpretando a la madre serán los protagonistas, producen Carlton Cuse (Lost) y Kerry Ehrin (Friday Night Lights).

La serie constara de 10 episodios en su primera temporada.