Stephen King según Netflix, tráiler de «In the Tall Grass»

Si hace bien poco hablábamos de la producción Netflix In the Shadow of the Moon ahora es turno de otra película surgida bajo el amparo del gigante del streaming como es In the Tall Grass, adaptación de la novela escrita por Stephen King y Joe Hill cuyo primer avance en forma de tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Tras las cámaras un viejo conocido del género fantástico como es el canadiense Vincenzo Natali que tras aquella algo decepcionante Haunter (2013) se ha dedicado básicamente al medio televisivo. In the Tall Grass estará disponible en Netflix a partir del próximo 4 de octubre previo pase por el Festival de Sitges en donde será la película inaugural.

In the Tall Grass nos cuenta como dos hermanos se adentran en un inmenso campo de hierba tras escuchar el grito de auxilio de un niño. Cuando Becky y Cal se encuentran en mitad del campo quedarán atrapados por una fuerza siniestra que rápidamente les desorienta y les separa. Aislados del mundo y sin posibilidad de escapar del control del campo, pronto descubren que lo único peor que estar perdido es ser encontrado.

La película con guion adaptado a cargo del propio Vincenzo Natali está protagonizada por Patrick Wilson, Laysla De Oliveira, Harrison Gilbertson, Rachel Wilson, Will Buie Jr., Tiffany Helm y Avery Whitted.

 

Prime tráiler para «In the Shadow of the Moon», lo nuevo de Jim Mickle

Netflix sigue reclutando directores interesantes para sus proyectos, el turno ahora es para Jim Mickle, realizador que ya había mostrado buena mano en el género negro con la estimable Cold in July, en su último trabajo tras las cámaras titulado In the Shadow of the Moon, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, reincide en el thriller en esta ocasión aderezado con algún que otro elemento de ciencia ficción. In the Shadow of the Moon estará disponible en Netflix el próximo viernes 27 de septiembre.

In the Shadow of the Moon nos sitúa en el año 1988, el oficial de la policía de Filadelfia Thomas Lockhart, ansioso por convertirse en detective, comienza a seguirle la pista a un asesino en serie que misteriosamente resurge cada nueve años. Cuando los crímenes del asesino empiezan a desafiar cualquier explicación científica, la obsesión por descubrir la verdad amenaza con destruir su carrera, su familia y, posiblemente, su cordura.

La película con guion a cargo de Gregory Weidman y Geoffrey Tock está protagonizada por Boyd Holbrook, Cleopatra Coleman, Michael C. Hall, Bokeem Woodbine, Sarah Dugdale, Rudi Dharmalingam, Gabrielle Graham, Julia Knope, Billy Otis, Divan Meyer, Ryan Allen, David MacInnis, Jhonattan Ardila, Yahsmin Daviault, Trisha Blair, Jay Yoo, Bobby Daniels, Tadhg McMahon, Adrian Griffin, Martha Girvin, Blaine McKenzie, Juan Carlos Velis, Naya Guzman, Stuart Dowling, Sandra Battaglin, Quincy Kirkwood, Joé Arias y Colton Royce.

El otro lado de la invisibilidad, tráiler de «L’angle mort»

Seguimos con algunos de los adelantos de algunas de las películas que se podrán ver en la próxima edición del Festival de Sitges, turno en esta ocasión para el nuevo trabajo tras las cámaras del dúo formado por Patrick-Mario Bernard y Pierre Trividic responsables de la notable L’autre 2008 (Copa Volpi a Mejor actriz en el Festival de Venecia), L’angle mort (Blind Spot título internacional), film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página y que parte de una premisa argumental de tono fantástico pero expuesto desde un enfoque claramente realista.

En L’angle mort vemos como Dominick tiene el don de volverse invisible, pero eso no hace su vida mejor. De hecho, oculta el poder incluso a sus seres queridos, como si fuera una enfermedad. Cada vez le resulta más complicado mantener el control de su habilidad, y eso pone en jaque sus relaciones y su estabilidad. Durante el proceso, un día su propio poder se escapa de su control, con terribles consecuencias al mismo tiempo que conoce a otro chico que casualmente comparte su misma habilidad y al que parece aterrorizarle la idea de poder perderlo.

La película que se estrena en cines de Francia el próximo 16 de octubre cuenta con un guion de los propios Patrick-Mario Bernard y Pierre Trividic estando protagonizada por Jean-Christophe Folly, Isabelle Carré, Golshifteh Farahani, Sami Ameziane, Le Comte de Bouderbala, Claudia Tagbo, Tella Kpomahou y Peter Bonke.

Existencia perturbadora, primer tráiler de «Suicide Tourist»

Fue en el año 2014 cuando el realizador danés Jonas Alexander Arnby debuto con aquel interesante drama adolecente con elementos fantásticos titulado When Animals Dream, cinco años más tarde nos llega su segundo trabajos tras las cámaras en donde vuelve al igual que en su primer film a coger como base un libro de Rasmus Birch, Suicide Tourist (Selvmordsturisten en original), thriller de investigación cuyo primer avance en forma de tráiler oficial vía Cine maldito podéis ver a final de página, tendrá su premier mundial dentro de unas semanas en el Festival de Sitges en donde estará presente su protagonista principal, el cada vez más popular Nikolaj Coster-Waldau.

Suicide Tourist nos muestra como Max, un detective que trabaja para un agencia de seguros, está investigando la desaparición de Arthur. La tarea le lleva a un viaje largo y misterioso en el clandestino Hotel Aurora, una institución secreta especializada en elaborar fantasías suicidas asistidas. En medio de una crisis existencial, Max comienza a cuestionarse su propia percepción de la realidad… ¿y si la muerte es la única salida del hotel?

La película que se estrenará en cines de Dinamarca el próximo 21 de noviembre cuenta con un guion de Rasmus Birch estando protagonizada por Kate Ashfield, Nikolaj Coster-Waldau, Robert Aramayo, Tuva Novotny, Jan Bijvoet, Sonja Richter, Kaya Wilkins, Peder Pedersen, Johanna Wokalek, Vibeke Hastrup, Solbjorg Hojfeldt, Slimane Dazi, Mette Lysdahl, Anders Mossling, Lorraine Hilton, Christine Albeck Børge y Per Egil Aske.

Deriva en alta mar, tráiler de «Harpoon»

Posiblemente y siempre situado dentro de un reducido círculo fue aquella comedia de terror titulada Mon Ami la que dio a conocer de alguna manera al realizador canadiense Rob Grant al público, su carrera hasta el momento parece claro que ha transitado en su gran mayoría a través de la comedia de género, su último trabajo tras las cámaras lo reafirma, Harpoon, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página parte de una premisa de claro índole minimalista en base a un solo escenario, tres únicos personaje y una serie de giros de guion que nos vuelven a llevar a ese tono sarcástica antes comentado. Harpoon estará presente en el próximo Festival de Sitges dentro de ese cajón de sastre genérico que es la sección Noves Visions estando disponible en VOD en Estados Unidos a partir del 8 de octubre.

En Harpoon vemos como a Richard se lo han comido los celos. Las sospechas de que su novia Sasha tiene un affair con su mejor amigo Jonah terminan en un ataque de ira. Así, cuando Sasha y Jonah le convencen de que es mentira, Richard hace las paces invitándoles al yate familiar. El problema es que el motor se estropea, con el trío en alta mar y la tensión por las nubes; y la película comienza a ser un cruce de comedia negra con El cuchillo en el agua.

La película con guion del propio Rob Grant y música compuesta por Charles Hamilton está protagonizada por Munro Chambers, Emily Tyra y Christopher Gray.

Una mirada al pasado, primer tráiler de «El crack cero» de José Luis Garci

Esta semana acaba de ver la luz el primer tráiler oficial, que podéis ver a final de página junto a su magnífico póster, de la nueva película de José Luis Garci El crack cero, precuela de sus anteriores El Crack y El Crack II, un film que supone el cierre de la mítica saga que el director comenzó hace 38 años. Película rodada en blanco y negro y con el que el ganador de un Oscar se vuelve a sumergir en los bajos fondos del Madrid, en esta ocasión ubicado en los años 70, retomando la historia del inspector Germán Areta: “Aunque en 2012 tomé la decisión de no volver a dirigir ni escribir guiones (…) de pronto, me ocurrió lo que a Bond: never say never again.  El motivo de mi vuelta atrás fue una larga conversación con mi querida Maite Imaz, viuda de Areta, de Alfredo Landa Areta, que así se llamaba mi amigo.  Maite –que lamentablemente tampoco está ya- me animó a cerrar la trilogía de Los Cracks.” – explica Garci sobre el porqué de esta película.

Carlos Santos protagoniza la última película de la trilogía, encarnando el papel de un joven inspector Germán Areta, el personaje que marcara un hito en la carrera del genial Alfredo Landa. La historia, que narra los inicios de aquella clásica agencia de investigación, nos permitirá asistir también al momento en que Areta ficha a El Moro, otrora interpretado por Miguel Rellán y al que en esta ocasión dará vida Miguel Ángel Muñoz, con una caracterización que nos llevará lejos de su imagen habitual.

El crack cero nos sitúa seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que además era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre.

La película con guion del propio José Luis Garci junto a Javier Muñoz y protagonizada por Carlos Santos, Miguel Ángel Muñoz, Luisa Gavasa, Patricia Vico, Pedro Casablanc, María Cantuel, Macarena Gómez, Belén López, Raúl Mérida, Cayetana Guillén Cuervo, Luis Varela, Ramón Langa, Andoni Ferreño, Alfonso Delgado, Jacobo Dicenta, Samuel Miró, Susana Paz, Jero García y Daniel Huarte llegará a los cines de nuestro país el proximo 4 de octubre de la mano de Filmax, contando con un cartel muy especial obra del ilustrador madrileño Miguel Navia, colaborador habitual de la revista Fiat Lux, especializada en el género negro, en el que también se enclava la película. Sus ilustraciones se han publicado en medios como El País o en publicaciones de la editorial Planeta. El artista, que en 2011 publicó Gran Vía, recrea para este cartel la famosa avenida madrileña en la que tiene su sede Areta investigaciones.

Primer tráiler de «Waves», lo nuevo de Trey Edward Shults

Aquel implacable drama sobre la ruptura psíquica titulado Krisha fue indiscutiblemente uno de los debuts de 2015 más interesantes acontecido dentro del panorama cinematográfico independiente norteamericano, dos años más tarde Trey Edward Shults se adentró de lleno en el género fantástico con la apocalíptica It Comes at Night, las altas expectativas y un exceso metafórico demasiado evidente en el relato hicieron que no terminara de cuajar la propuesta del todo, Waves es su nuevo trabajo tras las cámaras, film cuyo primer avance en forma de tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página. Con producción a cargo de A24 el film, un drama emocional intergeneracional, acaba de pasar por los festivales de Telluride y Toronto cosechando criticas bastantes positivas.

Waves nos presenta a dos parejas jóvenes que navegan a través del campo de minas emocional que supone madurar y enamorarse por primera vez en ese primer momento de la vida en el que toca asumir responsabilidades.

La película que tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 1 de noviembre cuenta con un guion del propio Trey Edward Shults estando protagonizada por Sterling K. Brown, Alexa Demie, Clifton Collins Jr., Lucas Hedges, Taylor Russell, Kelvin Harrison Jr., David Garelik, Elisa Lau, Vivi Pineda, Ellen Marguerite Cullivan, Avis-Marie Barnes, Steve Heinz, Kristin Wollett, Renee Goldsberry, Krisha Fairchild y Neal Huff.

La comedia humana según Roy Andersson, tráiler de «About Endlessness»

Roy Andersson sigue su particular idilio con el Festival de Venecia, si en 2014 conseguía el León de Oro a la Mejor película con Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia su último trabajo tras las cámaras titulado About Endlessness (Om det oändliga en original) acaba de alzarse en el recientemente terminado certamen italiano con el León de Plata al Mejor director. El film, cuyo primer tráiler subtitulado al inglés podéis ver a final de página junto a su póster promocional, transita a través de una historia coral en donde se explora el absurdo de la sociedad y el ser humano narrado todo ello en base a un humor absurdo.

About Endlessness está inspirada en el cuento de «Las mil y una noches«, la celebrada colección de historias de oriente medio y de historia india, la película busca ser una yuxtaposición de las distintas etapas que un ser humano atraviesa en la vida. Desde los momentos más preciosos de la existencia hasta el despertar intelectual que nos lleva a tratar de guardar la vida como un tesoro y a compartirla con aquellos a los que amamos.

La película que con unos escasos 76 minutos de duración cuenta con un guion del propio Roy Andersson estando protagonizada entre otros por Tatiana Delaunay, Ania Nova, Lotta Forsberg, Lesley Leichtweis Bernardi, Martin Serner y Stefan Karlsson.

La huida de Fabrice Du Welz, teaser tráiler de «Adoration»

Fabrice Du Welz es indiscutiblemente uno de los autores más interesante surgidos del panorama cinematográfico francés en estos últimos años, a medio camino entre proyectos más autorales como Calvaire o la fantástica Vinyan y otros de una índoles más alimenticio como Colt 45 o su última y apreciable Message from the King el realizador de origen belga ha sabido mantener hasta la fecha un equilibrio de estilos ciertamente meritorio, con Adoration, cuyo primer teaser tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página, vuelve de alguna manera a un tipo de cine más personal con una película que tras su premier mundial en el pasado Festival de Locarno y una futura presencia ya confirmada en Sitges tiene previsto su estreno comercial en Francia para el próximo 22 de enero de 2020.

Adoration nos presenta a Paul, un joven solitario que casualmente conoce a Gloria, una nueva paciente en la clínica psiquiátrica donde trabaja su madre. Enamorándose locamente de esta adolescente problemática y sola, Paul después de cometer un crimen huirá con ella, intentando escapar lejos del mundo adulto.

La película con guion del propio Fabrice Du Welz junto a Vincent Tavier está protagonizada por Emmanuelle Béart, Béatrice Dalle, Benoît Poelvoorde, Laurent Lucas, Peter Van den Begin, Fantine Harduin y Thomas Gioria.

Tráiler de «Gretel y Hansel», lo nuevo de Oz Perkins

Con tan solo dos trabajos tras las cámaras como fueron las notables The Blackcoat’s Daughter y I Am the Pretty Thing That Lives in the House el realizador estadounidense Oz Perkins no le costó mucho ponerse rápidamente en el radar del aficionado al género fantástico, razón por la cual no es de extrañar que su tercera película como director haya despertado bastante expectación y más tratándose de algo que puede dar tanto juego como una adaptación a la gran pantalla del cuento clásico de los hermanos Grimm Hansel & Gretel, película cuyo primer avance en forma de tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Gretel y Hansel se estrenará en España de la mano de Vértice 360 el próximo 28 de febrero de 2020.

La película nos sitúa en la Baviera de principios del siglo XIV, Gretel y Hansel son dos niños de 13 y 12 años respectivamente que viven en la miseria más absoluta. Su padre murió hace años y su madre ahora está casada con un malvado hombre. Debido a la falta de recursos y al creciente miedo que les produce su padrastro, Gretel y Hansel deciden huir del pueblo en busca de un futuro mejor. En el bosque se encuentran con varias personas que, de una forma u otra, intentan aprovecharse de ellos. Huyendo de unos y otros, conocen a un amigable cazador que por fin les indica cual es el camino seguro a seguir. Así, los dos hermanos llegan a la cabaña de Holda, una simpática mujer que decide acogerlos. Al principio disfrutan de la abundancia de comida y los juegos, pero pronto se dan cuenta de algo no acaba de encajar. Lo que Gretel y Hansel no pueden imaginarse es que en esa cabaña tendrán que enfrentarse a sus peores miedos si quieren llegar a sobrevivir.

Gretel and Hansel que cuenta con un guion adaptado por parte de Rob Hayes está protagonizada por Sophia Lillis, Ian Kenny, Charles Babalola, Alice Krige, Abdul Alshareef, Jessica De Gouw y Samuel Leakey.

Una mirada a la Troika, tráiler de «Adults in the Room» de Costa-Gavras

Aprovechando su reciente premier mundial en el Festival de Venecia es momento de detenerse brevemente en el nuevo trabajo tras las cámaras del veterano realizador Costa-Gavras titulado Adults in the Room, adaptación cinematográfica del libro escrito por ex ministro de economía griego Yanis Varoufakis cuyo primer avance en forma de tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página. Adults in the Room (Comportarse como adultos, titulo español) se estrenará en cines de nuestro país de la mano de Wanda Vision el próximo 18 de octubre tras pasar por el Festival de San Sebastián, certamen en donde el realizador de origen griego será homenajeado con el Premio Donostia.

Adults in the Room nos cuenta como una tragedia acontece a puerta cerrada. El tema es universal: una historia de personas atrapadas en una inhumana red de poder. El círculo brutal de las reuniones del Eurogrupo, que impone a Grecia la dictadura de la austeridad, donde la humanidad y la compasión son ignoradas completamente. Una claustrofóbica trampa sin salida que ejerce presiones en los protagonistas y, finalmente, los divide. Una tragedia en el sentido de la Grecia clásica: los personajes no son buenos ni malos, sino que están movidos por las consecuencias de lo que ellos perciben que es lo correcto. Una tragedia para un tiempo muy actual.

La película con guion adaptado por parte del propio Costa-Gavras y música a cargo de Alexandre Desplat está protagonizada por Christos Loulis, Alexandros Bourdoumis, Ulrich Tukur, Josiane Pinson, Valeria Golino, Daan Schuurmans, Christos Stergioglou, Themis Panou, Aurélien Recoing, Vincent Nemeth, Cornelius Obonya, Francesco Acquaroli, Georges Corraface, Colin Stinton, Adrian Frieling, Kostas Antalopoulos, Philip Schurer, David Luque y Maria Protopappa.

Adults in the Room está producida por Michèle Ray-Gavras de KG Productions, Odeon, France 2 Cinéma y Wild Bunch, con el apoyo de Canal+.

El abstracto camino de la juventud según Pablo Larraín, tráiler de «Ema»

Apartándose en tono y fondo de películas en donde nos ofrecía una mirada personal sobre el biopic en trabajos como Neruda y Jackie y a la espera de su nueva incursión en tierras norteamericanas con The True American es momento de detenerse brevemente en el nuevo trabajo tras las cámaras del realizador chileno Pablo Larraín titulado Ema, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Ema, recién proyectado en el Festival de Venecia en donde ha cosechado una notable recepción crítica y que podremos ver en el próximo Festival de San Sebastián dentro de la sección Perlas, se adentra en un arriesgado relato familiar/generacional provisto en esta ocasión de evidentes texturas experimentales.

Ema, nos presenta a una joven bailarina que decide separarse de Gastón, un tempestuoso coreógrafo, luego de entregar al pequeño Polo en adopción, el hijo que ambos habían adoptado anteriormente y que fueron incapaces de criar. Desesperada por las calles del puerto de Valparaíso, Ema busca nuevos amores para aplacar la culpa. Sin embargo, ese no es su único objetivo, también tiene un plan secreto para poder intentar recuperarlo todo.

La película con guion del propio Pablo Larraín junto a Guillermo Calderón y Alejandro Moreno está protagonizada por Mariana Di Girolamo, Gael García Bernal, Santiago Cabrera, Giannina Fruttero, Catalina Saavedra, Eduardo Paxeco, Mariana Loyola, Paola Giannini, Antonia Giesen, Josefina Fiebelkorn y Susana Hidalgo.

Pleitesía al mito, tráiler de «Memory: The Origins of Alien»

Es indudable que Alexandre O. Philippe se ha convertido en estos últimos años en uno de los documentalistas más interesantes del actual panorama cinematográfico, en especial en referencia al cine de género fantástico pues básicamente todos sus trabajos han abordado temáticas relacionadas con él. Lo más interesante del asunto viene en la medida en que Alexandre O. Philippe a cada nuevo trabajo va perfeccionando sus documentales, si en un primer momento películas como The People vs. George Lucas, The Life and Times of Paul the Psychic Octopus o Doc of the Dead no dejaban de transitar por una especie de anecdotario, con su última y esplendida 78/52 (review aquí) ha dado un paso adelante que parece refrendase con Memory: The Origins of Alien, su nuevo trabajo tras la cámaras cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. Documental que después de tener su premier mundial en el pasado Festival de Sundance y recorrer el circuito de certámenes de género podremos ver el próximo mes de octubre en el Festival de Sitges.

Memory: The Origins of Alien se adentra en «Memory«, un guion que Dan O’Bannon comenzó en 1971 y que nunca llegó a pasar de la página número 29. Después de gestar la idea durante algunos años, finalmente vio la luz en forma de uno de los productos de ciencia ficción más conocidos de la historia del género fantástico: «Alien: el octavo pasajero«, una de las obras maestras del director Ridley Scott.

Alexandre O. Philippe ha comentado al respecto que «La gente que espere un tratamiento similar a «78/52» con la escena del revientapechos se va a llevar una ligera sorpresa«. El realizador añadió que «este documental trata sobre la historia del origen de ‘Alien’, pero realmente es un enfoque completamente mitológico sobre la película. Es una exploración sobre el poder del cine y el poder de los mitos, una visión única de la película original de la saga»

Catarsis desde el más allá, tráiler de «The Dead Center»

Suele ser habitual en estos últimos años la aparición de una corriente dentro del cine independiente norteamericano de indaga en el territorio del fantástico desde una perspectiva tan autoral como arriesgada, entre los múltiples ejemplos films de muy poco presupuesto como Jamie Marks is Dead (2014) de Carter Smith, Shortwave (2016) de Ryan Phillips o We Go On (2016) de Jesse Holland y Andy Mitton por poner los primeros títulos que a un servidor le vienen a la mente de una extensa lista, de alguna manera suelen ser films mirados con cierto recelo por parte del aficionado de índole más clasista con respecto a su supuesta permanencia a un género ya de por sí plagado de códigos y coordenadas que devienen como muy preestablecidas.

The Dead Center cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial parece formar de una manera bastante clara a este tipo de películas arriba comentadas, su director Billy Senese ya había transitado por territorios genéricos parecidos con su curiosa y nada desdeñable opera prima Closer to God (2014). Al frente del reparto de The Dead Center nos encontramos con un habitual dentro del cine independiente norteamericano, el realizador y ocasional actor Shane Carruth Primer (2004), Upstream Color (2013).

The Dead Center que tras pasar por varios festivales de genero estará disponible en  VOD el próximo 11 de octubre nos narra como un doctor que se encuentra de guardia en una sala psiquiátrica de emergencia empezará a cuestionarse su propia cordura cuando un misterioso individuo de identidad desconocida hará acto de aparición en el hospital convencido de que ha muerto y regresado a la vida posteriormente, queriendo desprenderse de algo que ha traído supuestamente con él desde el más allá.

La película con guion del propio Billy Senese y música compuesta por Jordan Lehning está protagonizada por Shane Carruth, Poorna Jagannathan, Jeremy Childs, Bill Feehely, Quinn Cooke, Tyler Merritt, Josh Croft, J. Thomas Bailey y Anna Shalray.

Edward Norton tras las cámaras, primer tráiler de «Motherless Brooklyn»

Fue en el año 2000 cuando el hasta entonces el actor nominado al Oscar en tres ocasiones Edward Norton se atrevió a realizar su opera prima como director con la comedia romántica Keeping the Faith, diecinueve años más tarde nos llega el que es su segundo y algo más ambicioso trabajo tras las cámaras titulado Motherless Brooklyn, adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Jonathan Lethem en 1999. La película cuyo primer tráiler vía Warner Bros. acaba de ver la luz y podéis ver a final de página tendrá su premier mundial en el próximo Festival de Toronto teniendo previsto su estreno comercial en cines de Estados Unidos para el 1 de noviembre.

Motherless Brooklyn nos sitúa en el Nueva York de los años 50, Lionel Essrog es un solitario detective privado, afectado por el Síndrome de Tourette, que se aventura a resolver el misterioso asesinato de su mentor y casi padre adoptivo, Frank Minna. Dicho asesinato terminará llevando a Lionel hacia un viaje extraño y retorcido a la hora de poder encontrar al culpable.

La película con guion adaptado por parte del propio Edward Norton está protagonizada por Bruce Willis, Willem Dafoe, Bobby Cannavale, Edward Norton, Alec Baldwin, Leslie Mann, Gugu Mbatha-Raw, Ethan Suplee, Dallas Roberts, Michael Kenneth Williams, Fisher Stevens, Cherry Jones, Josh Pais, Robert Wisdom, Candace Smith, Doris McCarthy, Courtney Gonzalez, Joseph Siravo, Olli Haaskivi, Erica Sweany, Stephen Adly Guirgis, Peter Lewis, Corey Brown, Robert Myers, Julie Hays, Deborah Unger y Ezra Barnes.

Teaser tráiler de «La vérité», lo nuevo de Hirokazu Koreeda

Mucha expectación ha levantado el primer proyecto de internacional de Hirokazu Koreeda, La vérité, titulo original por aquello de ser una coproducción francesa acaba de lanzar un primer avance en forma de un breve teaser tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película que abrirá la 76ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia dentro de tres días vuelve a indagar como es norma común en el cine del realizador nipón en un conflicto familiar interno. La vérité de la mano de Golem Distribución se estrenará en nuestro país el próximo 24 de enero de 2020 previo paso por el Festival de San Sebastián dentro de la sección Perlas.

La vérité nos cuenta como Fabienne es una de las grandes estrellas del cine francés, una actriz que reina entre los hombres que la aman y admiran, pero en su mundo interior tiene grandes conflictos con Lumir, su hija. Lumir viaja con su marido e hija a París cuando se publican las memorias de su madre. El encuentro no tardará en convertirse en enfrentamiento: se revelarán verdades, se ajustarán cuentas, se hablará de amor y de resentimiento. Y todo bajo la atónita mirada de los hombres. A la vez, Fabienne rueda una película de ciencia-ficción en la que interpreta a la hija de una madre que no envejece.

La película con guion del propio Hirokazu Koreeda junto a Léa Le Dimna está protagonizada por     Juliette Binoche, Catherine Deneuve, Ethan Hawke, Ludivine Sagnier, Roger Van Hool, Jackie Berroyer, Laurent Capelluto, Manon Clavel, Christian Crahay, Clémentine Grenier, Alain Libolt y Maya Sansa.

Primer tráiler de «El asesino de los caprichos» de Gerardo Herrero

Parece que últimamente el prolífico realizador Gerardo Herrero le esta cogiendo gusto al cine de género, si hace un par de años nos ofrecía aquel curioso survivor con retazos de metáfora social que era The Maus ahora es turno para policiaco como es El asesino de los caprichos, película cuyo primer avance en forma de tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster promocional.

Según el propio  Gerardo Herrero «El asesino de los caprichos es una historia que mezcla el suspense con el mundo del arte, ya que se ven involucrados los dueños de los grabados del pintor Francisco de Goya con los asesinatos que se producen en el círculo de la alta burguesía, teniendo como telón de fondo los cuadros de «Los caprichos» de Goya«.

El asesino de los caprichos nos cuenta como las inspectoras Carmen Cobos y Eva González van tras la pista de un misterioso asesino en serie que escoge a sus víctimas entre la clase pudiente de Madrid reproduciendo con sus cadáveres las escenas de los Caprichos de Goya.

Un thriller policiaco que se ha rodado en diversas localizaciones de Madrid, Pamplona y Bruselas. El Asesino de los Caprichos es una coproducción de Tornasol/Los asesinatos de Goya AIE (España) con Entre Chien et Loup (Bélgica). Cuenta también con la participación de TVE y Movistar+ y el apoyo de ICAA, Comunidad de Madrid y Gobierno de Navarra – Filmoffice Navarra, y llegará a los cines de toda España de la mano de A Contracorriente el próximo 18 de octubre.

La película con guion a cargo de Ángela Armero está protagonizada por Maribel Verdú, Aura Garrido, Daniel Grao, Antonio Velázquez, Roberto Álamo, Ruth Gabriel, Bianca Kovacs y Ginés García Millán.

Tráiler de «Underwater», lo nuevo de William Eubank

Con solo dos trabajos en su haber William Eubank se colocó en un corto periodo de tiempo por méritos propios en el radar del seguidor del cine de género fantástico, tras su muy estimable opera prima Love vino un proyecto bastante más ambicioso como fue la notable The Signal, su tercer trabajo tras las cámaras titulado Underwater estrena ahora un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. El film, una historia de supervivencia marina con elementos de ciencia ficción que ha estado en la nevera un par de años después de su rodaje a causa de los problemas financieros de Fox cuenta al frente del reparto con la cada vez más solicitada Kristen Stewart en una película que tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 10 de enero.

Underwater nos cuenta como un devastador terremoto deja a un laboratorio subterráneo devastado, quedando sitiado a 11 km. de profundidad, un equipo de investigación submarina que se hallaba dentro del complejo deberá volver a la superficie si quiere salvar su vida.

La película con guion de Brian Duffield y Adam Cozad y música compuesta por Marco Beltrami está protagonizada por Kristen Stewart, T.J. Miller, Vincent Cassel, Jessica Henwick, Mamoudou Athie, John Gallagher Jr. y Gunner Wright.

Hollywood según James Franco, tráiler de «Zeroville»

Tan inquieta como curiosa resulta la trayectoria del actor y director James Franco, centrándonos en su faceta como realizador el pasado año nos descolocaba algo con la cinta postapocalíptica de serie B Future World, a la espera del estreno de su último trabajo tras las cámaras The Long Home nos llega un primer avance de Zeroville, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, un trabajo en donde parece volver a un temario que en parte ya trato en su anterior The Disaster Artist, el mostrarnos una mirada poco complaciente de un Hollywood situado en esta ocasión en 1969. La película basada en una novela escrita por Steve Erickson en 2007 y que ha sufrido un largo retraso desde su rodaje a causa de la bancarrota económica de la que fue su primera productora verá finalmente la luz comercialmente en Estados Unidos el 6 de septiembre, en España aún sin fecha de salida estará presente en la Sección Oficial a concurso del próximo Festival de San Sebastián.

Zeroville situado en el año 1969 nos cuenta como Vikar, un estudiante de arquitectura sin habilidades sociales, viaja en autobús hacia Hollywood inspirado por las pocas películas que ha visto. El joven impresiona a Soledad, una bella actriz, con el tatuaje que luce en su cabeza rapada, que muestra la imagen de Montgomery Clift y Elizabeth Taylor tal y como aparecían en Un lugar en el sol. Al poco tiempo de entrar en el mundo del cine primero como diseñador y después como montador, Vikar emprende un viaje de ensueño a un mundo de películas que termina en tragedia con un descubrimiento casi horrible.

La película con guion adaptado por parte de Paul Felten e Ian Olds está protagonizada por Dave Franco, Megan Fox, James Franco, Will Ferrell, Seth Rogen, Joey King, Danny McBride, Thomas Ian Nicholas, Craig Robinson, Jacki Weaver, Horatio Sanz y Mia Serafino.

Aretha Franklin inédita, tráiler castellano de «Amazing Grace»

Después de estar presente en el pasado Festival de Berlín y previo paso por el de San Sebastián dentro de la sección PERLAK acaba de ver la luz de la mano de Caramel Films un primer tráiler en castellano, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del documental musical Amazing Grace, trabajo que se estrenará en cines de nuestro país el próximo 4 de octubre y que nos cuenta como en 1972, Aretha Franklin decidió volver a sus raíces y dedicar un álbum en vivo a la música con la que se crió: el góspel. Para grabarlo, Warner invitó al Coro Comunitario del Sureste de California, a una banda y a un centenar de personas de público, para pasar dos noches en una iglesia de Los Ángeles convenientemente habilitada. De ahí tenía que salir también una película, que sería un reportaje/making of promocional realizado por el mismísimo Sydney Pollack.
Por motivos técnicos, Pollack no pudo usar claquetas en el inicio de cada toma que registraban las cinco cámaras que había dentro del recinto y las 20 horas de metraje que resultaron de ahí fueron absolutamente imposibles de montar en posproducción. El material de archivo terminó en una bóveda y ha sido durante 4 décadas uno de los tesoros cinematográficos perdidos de la música del siglo XX. En 2008, tras el fallecimiento del director, el productor musical Alan Elliott rescató el material y, usando la tecnología del momento, logró sincronizar la imagen con la pista de sonido, logrando sacar a la luz la grabación en directo del disco más vendido de la historia del góspel.

Tráiler de «A Hidden Life», lo nuevo de Terrence Malick

Después de las buenas críticas cosechadas tras su paso por el pasado Festival de Cannes Fox Searchlight acaba de lanzar un primer adelanto en forma de tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del esperado nuevo trabajo tras las cámaras del aclamado realizador estadounidense Terrence Malick titulado A Hidden Life, el film anteriormente conocido con el nombre de Radegund que nos narra una historia real acontecido durante la Segunda Guerra Mundial verá la luz comercialmente el 13 de diciembre con vistas a tener con mucha seguridad una presencia destacada en la próxima edición de los Oscar.

A Hidden Life nos cuenta la historia del austriaco Franz Jägerstätter, un campesino objetor de conciencia que se negó a luchar para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y que acabó siendo ejecutado por ellos en el año 1943 para más tarde ser declarado mártir y beatificado por la Iglesia.

La película con guion como viene siendo habitual del propio Terrence Malick y música a cargo de James Newton Howard está protagonizada por August Diehl, Matthias Schoenaerts, Valerie Pachner, Michael Nyqvist, Jürgen Prochnow, Bruno Ganz, Martin Wuttke, Karl Markovics, Franz Rogowski, Tobias Moretti y Florian Schwienbacher.

La psicodelia salvaje de Joe Begos, primer tráiler de «Bliss»

Con tan solo dos trabajos realizados como son las notables Almost Human y ese remake encubierto del Scanners de David Cronenberg que era The Mind’s Eye el joven realizador Joe Begos está indiscutiblemente en el punto de mira del fiel aficionado al género fantástico, sus films de muy bajo presupuesto y provistos de una evidente estética por lo artesanal han sido muy bien recibidos por el Fandom , con Bliss cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial parece seguir la senda de sus anteriores trabajos tras las cámaras. La película que tuvo su premier mundial en el pasado Fantasia Film Festival se podrá ver el próximo mes de octubre en el festival de Sitges.

En Bliss vemos como una mujer llamada Dezzy es una artista que se haya en un bloque creativo, una situación que le obligara a hacer todo lo que sea necesario para completar lo que ella considera como su gran «obra maestra«, aunque para ello tenga que adentrarse en un mundo de sexo, droga y asesinatos en la periferia de la ciudad de Los Ángeles. A través de los excesos Dezzy tras pasar unos días con unos amigos empieza a desarrollar un extraño deseo por la sangre.

La película con guion del propio Joe Begos y música a cargo de Steve Moore está protagonizada por Dora Madison, Tru Collins, Rhys Wakefield, George Wendt, Abraham Benrubi, Chris Mckenna, Graham Skipper y Jeremy Gardner.

Las fuerzas de la naturaleza, tráiler de «O que arde», lo nuevo de Oliver Laxe

Mucha expectación había levantado el nuevo trabajo tras las cámaras de Oliver Laxe tras su alabada Mimosas, O que arde después de su más que afortunado pasó por el pasado Festival de Cannes en donde se alzó con el Premio del jurado dentro de la sección Un Certain Regard y aprovechando se estrenó comercial en Francia previsto para este próximo 4 de septiembre estrena un primer tráiler que podéis ver vía Cine maldito a final de página junto a su póster oficial. O que arde se estrenará en nuestro país el próximo 11 de octubre previo paso por el Festival de San Sebastián en donde estará presente dentro de la sección Perlas.

En O que arde vemos como Amador regresa a casa tras cumplir condena por un delito de incendio. Allí, en una aldea perdida de la Serra dos Ancares de Lugo, volverá a convivir con su madre Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. Sus vidas transcurren lentamente, al ritmo de la naturaleza. Hasta que un fuego arrasa la zona.

La película con guion del propio Oliver Laxe junto a Santiago Fillol está protagonizada por Amador Arias, Benedicta Sánchez, Inazio Brao, Nuria Sotelo, Rubén Gómez Coelho, Iván Yáñez y Luis Manuel Guerrero Sánchez.

Primer tráiler de «Lucky Day», lo nuevo de Roger Avary

Bastante tiempo ha estado desaparecido del mapa el co-guionista de Pulp Fiction y director de Killing Zoe y The Rules of Attraction Roger Avary, un feo accidente automovilístico que lo ha mantenido en prisión durante cerca de un año ha sido la causa que lo ha mantenido fuera de la actividad cinematográfica, afortunadamente parece que han pasado esos malos tiempos y tiene ya listo un nuevo trabajo tras las cámaras titulado Lucky Day, thriller de atracos cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial francés. La película aún sin fecha en España se estrenará en cines de Francia el próximo 18 de septiembre.
En Lucky Day vemos como Red, un experto en abrir cajas fuertes, acaba de salir de prisión tras cumplir condena e intenta contactar con su familia para restablecer vínculos, inesperadamente se reencuentra con Luc, un psicópata que busca vengarse de la muerte de su hermano.
La película con guion del propio Roger Avary está protagonizada por Nina Dobrev, Crispin Glover, Luke Bracey, Michael Madsen, David Hewlett, Clé Bennett, Josie Ho, Nadia Fares y Ella Ryan Quinn.

El romance antropológico, tráiler de «Atlantique» de Mati Diop

Atlantique, el primer trabajo de ficción tras el documental Mille soleils de la realizadora de origen senegalés Mati Diop fue una de las numerosas cintas presentadas en la sección oficial del pasado Festival de Cannes (Gran Premio del Jurado) que transitaron en mayor o menor medida a través del género fantástico, en esta ocasión en lo relativo a una singular historia romántica con un fuerte componente social acerca del drama actual en que se haya gran parte de la juventud africana. Aprovechando el anuncio de su estreno comercial en Francia previsto para el próximo 2 de octubre acaba de ver la luz un primer tráiler subtitulado al francés que podéis ver a final de página junto a su póster oficial.

En Atlantique vemos como a lo largo de la costa atlántica, una torre futurista que pronto será inaugurada se cierne sobre un suburbio de la ciudad de Dakar. Ada es una joven de 17 años que está enamorada de Souleimane, un trabajador de la construcción. Pero ella ha sido prometida a otro hombre. Una noche, Souleimane y sus compañeros desaparecen en el mar. Poco después, regresan para atormentar a su antiguo vecindario tomando posesión de las novias que dejaron atrás. Algunos de los trabajadores han venido reclamando venganza y amenazan con quemar la torre si el desarrollador no paga sus salarios. Pero Souleiman ha regresado por Ada, para que puedan estar juntos por última vez.

La película con guion de la propia Mati Diop junto a Olivier Demangel y música compuesta por Fatima Al Qadiri está protagonizada por Ibrahima Mbaye, Abdou Balde, Aminata Kane, Mbow, Mame Bineta Sane, Diankou Sembene, Nicole Sougou, Babacar Sylla y Traore.

Lupita Nyong’o contra los zombies, tráiler de «Little Monsters»

Después de su participación en cintas como Black Panther o la reciente Us la actriz ganadora de un Oscar por 12 Years a Slave Lupita Nyong’o parece haberse habituado al género fantástico, Little Monsters, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, se viene a sumar a la larga lista de films de esa temática que indaga en la comedia zombie tan habitual en los últimos años, tras las cámaras Abe Forsythe responsable de la notable Down Under. Little Monsters que tuvo su premier mundial en el pasado Festival de Sundance y tiene previsto su estreno comercial en el Reino Unido para el 15 de noviembre estará presente en la próxima edición del festival de Sitges dentro de su sección oficial.

En Little Monsters vemos como Dave, un músico sin éxito, decide acompañar a su sobrino a una excursión del colegio tras sentirse atraído por la profesora Miss Caroline, a dicha excursión se une también una celebridad de un programa infantil. Dicho día de ocio para los niños dará un giro inesperado cuando repentinamente aparece un brote de zombies que pone sus vidas en riesgo haciendo que Dave y Miss Caroline provistos tan solo del ingenio de unos cuantos niños de guardería deban unirse para intentar salvar sus vidas.

La película con guion del propio Abe Forsythe y música a cargo de Piers Burbrook de Vere está protagonizada por Lupita Nyong’o, Josh Gad, Alexander England, Nadia Townsend, Kat Stewart, Stephen Peacocke, Marshall Napier, Henry Nixon, Rahel Romahn, Jason Chong, Diesel La Torraca y Felix Williamson.

https://youtu.be/8d1KP-OhBP4

Las miradas cruzadas de Albert Serra, primer tráiler de «Liberté»

A través de un cine tan irreductible como trasgresor el catalán Albert Serra se ha convertido en estos últimos años en unos de los realizadores más interesantes surgidos del panorama patrio, su último trabajo tras las cámaras titulado Liberté, cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz vía Cine maldito y podéis ver a final de página nos sitúa a través de un relato lúdico sobre el libertinaje de finales del siglo XVIII. Al igual que su anterior La muerte de Luis XIV Liberté estuvo presente en la pasada edición del Festival de Cannes  dentro de la sección Un Certain Regard en donde se alzó con el Premio Especial del Jurado.

Liberté nos sitúa en el año 1774, justo antes de la Revolución Francesa. En algún lugar entre Postdam y Berlín, un grupo de libertinos huye del nuevo gobierno ultraconservador de Luis XVI. Entonces conocen al legendario librepensador Duc de Walchen (Helmut Berger), un alemán con gran poder de seducción. En un país gobernado por un régimen hipócrita que predica la virtud, la misión de este grupo de expatriados bajo el liderazgo de la astuta duquesa de Valselay (Ingrid Caven) es exportar a Alemania el libertinaje, una filosofía basada en el rechazo de los límites morales y la autoridad. En su búsqueda de conseguir adeptos, descubren un parque abandonado que es el lugar de reunión de un grupo de libertinos locales, decadentes y cortesanos de Federico el Grande. Pero los alemanes, con su particular idiosincrasia, todavía no están del todo convencidos de una tendencia tan radical, por lo que la siempre ambiciosa duquesa de Valselay desarrolla algunas estrategias sofisticadas para mejorar el marketing de libertinaje.

La película aún sin fecha de estreno en España cuenta con guion como viene siendo habitual por parte del propio Albert Serra está protagonizado por Helmut Berger, Ingrid Caven, Stefano Cassetti, Leonie Jenning, Catalin Jugravu y Anne Tismer.

Sobrevivir a la terapia, tráiler de «Thalasso» de Guillaume Nicloux

Guillaume Nicloux es sin lugar a dudas uno de los realizadores  más interesantes y trasgresores del actual panorama cinematográfico galo, coincidiendo con el anuncio de su participación en la sección oficial a concurso del próximo Festival de San Sebastián no detenemos brevemente en su último trabajo tras las cámaras titulado Thalasso, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película viene a ser una suerte de continuación de su anterior L’enlèvement de Michel Houellebecq en donde repite nuevamente como protagonista el escritor francés junto a otro habitual del realizador galo como es Gérard Depardieu (Valley of Love, The End y Les confins du monde). Previo paso por el festival donostiarra Thalasso se estrenará en cines de Francia el próximo 21 de agosto.

Thalasso nos cuenta como han pasado cinco años desde El secuestro de Michel Houellebec. Michel y Gérard Depardieu coinciden en una cura de talasoterapia en Cabourg. Juntos tratan de sobrevivir al régimen saludable que el establecimiento intenta imponerles. Mientras Michel permanece en constante contacto con sus antiguos secuestradores, una serie de sucesos imprevistos alterarán su estancia.

La película con guion del propio Guillaume Nicloux junto a Declan May está protagonizada por Michel Houellebecq, Gérard Depardieu, Maxime Lefrançois, Mathieu Nicourt, Daria Panchenko y Luc Schwarz.

Primer tráiler de la esperada «The Irishman» de Martin Scorsese

The Irishman, el nuevo trabajo tras las cámaras de Martin Scorsese es sin lugar a dudas una de las películas más esperadas para este próximo fin de año, la película basada en el libro I Heard You Paint Houses de Charles Brandt cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página supone un nuevo acercamiento por parte del cineasta italoamericano al oscuro mundo de la mafia y el crimen organizado en los Estados Unidos en esta ocasión ambientada en los años 50 y 60. The Irishman aún sin fecha de salida por parte de Netflix y con un presupuesto que parece rondar los 150 y 200 millones de dólares tendrá su premier mundial el próximo 27 de septiembre en el marco del Festival de cine de Nueva York.

The Irishman nos presenta a Frank Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del s. XX al mismo tiempo que nos retrata la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país, la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa, un gran viaje por los turbios entresijos del crimen organizado, sus mecanismos internos, rivalidades y su conexión con la política.

La película con guion adaptado a cargo de Steven Zaillian y música compuesta por Seann Sara Sella está protagonizada por Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Jack Huston, Ray Romano, Kathrine Narducci, Jesse Plemons, Domenick Lombardozzi, Stephen Graham, Jeremy Luke, Gary Basaraba, Welker White, Action Bronson y Chelsea Sheets.

La locura según Robert Eggers, tráiler y póster de «The Lighthouse»

Galardonada con el premio FIPRESCI de la crítica a la mejor película dentro de la Quincena de Realizadores en el pasado Festival de Cannes el esperado segundo trabajo tras las cámaras de Robert Eggers tras su celebrada The Witch estrena un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, en  The Lighthouse Robert Eggers que vuelve a contar con el director de fotografía Jarin Blaschke se adentrarse nuevamente en un terror de época con una historia que nos sitúa a principios del siglo XX. La película tiene la arriesgada particularidad de estar rodada en blanco y negro y 35mm  utilizando material cinematográfico característico de las primeras décadas del Siglo XXI.

The Lighthouse que tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 18 de octubre cuenta con guion del propio Robert Eggers junto a Max Eggerscon y música a cargo de Mark Korven en una producción de la cada vez más activa en el género fantástico A24, la película interpretada por Willem Dafoe y Robert Pattinson nos cuenta como Old es un veterano farero ubicado en una aislada isla de Nueva Escocia en el año 1890 cuya rutinaria y tranquila vida se ve truncada repentinamente cuando es testigo de un evento sobrenatural que llega proveniente de la costa que le hará a él y su compañero enloquecer paulatinamente y tener horribles pesadillas.

Un salvaje romance punk postapocalíptico, tráiler de «Riot Girls»

Será una de los varios films que podremos ver en la próxima edición del Festival de Sitges dirigido por una mujer, Riot Girls, cuyo primer avance en forma de tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial supone el debut en el largometraje de la canadiense Jovanka Vuckovic, realizadora con un amplio bagaje en el cortometraje y que formo parte de la colectiva XX hace un par de años. Riot Girls que nos sitúa en una historia de amor punk ambientada en un futuro utópico verá la luz en Estados Unidos a través de VOD el próximo 13 de septiembre.

Riot Girls nos sitúa en un 1995 alternativo al que la humanidad realmente vivió, una misteriosa enfermedad ha borrado del mapa a todos los adultos. En esta nueva era situada en la ciudad de Potter’s Bluff dos clanes luchan entre sí para ocupar distintos territorios, recursos y, sobre todo, para lograr sobrevivir, el East Side formado por gente que vive en las ruinas y el West Side gobernada por el brutal dictador Jeremy. Cuando un miembro de esta última facción llamado Jack matar a dos enemigos es capturado y enviado a una ejecución pública. La hermana de jack, y su mejor amiga Scratch deberán cruzar al otro lado del territorio si quieren salvarlo.

La película con guion de Katherine Collins está protagonizada por Madison Iseman, Paloma Kwiatkowski, Munro Chambers, Atticus Dean Mitchell, Jake Sim, Jenny Raven, Chris Mark, Jordana Blake, Callan Potter, Ajay Friese, Darren Eisnor, Stefani Kimber, Keanu Lee Nunes, Evan Marsh, Carson MacCormac, Nicolas Aqui, Robyn Alomar, Vinson Tran, Alexandre Bourgeois, Aimee Lenihan, Darnell Bartholomew, Kylie Lenihan, Mason Moon Moorhouse, Kaleb Horn y Joseph Curto.

Entre el delirio y el sarcasmo, primer tráiler de «Ventajas de viajar en tren»

Basada en la conocida obra homónima de Antonio Orejudo Ventajas de viajar en tren, el debut tras las cámaras del realizador donostiarra Javier Gullón (responsable, entre otros, del guion de Enemy de Denis Villeneuve) promete cuanto menos ser una de las películas españolas de más difícil catalogación genérica que podremos ver en el último tramo de este 2019. Descrita como un inclasificable cruce entre un thriller conspiranoico, una comedia negra y un drama la película, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, se estrenará en las salas comerciales de nuestro país el próximo 8 de noviembre previo paso por el Festival de Sitges.

Según el propio director el film «supone un sueño hecho realidad. No solo por el debut en sí, sino por hacerlo de esta manera, adaptando una de mis novelas favoritas. Es una absoluta locura de película, con un guion tan original que la propuesta visual tenía que estar a la altura y ha resultado un reto creativo constante, al estilo de ‘quién da más’. Ha sido un privilegio trabajar con este equipo técnico y ni en mis mejores sueños hubiese pensado contar con un reparto como este en mi primera película, bueno, ni en ninguna»

Ventajas de viajar en tren nos cuenta como Helga Pato acaba de internar a su marido en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín, psiquiatra que trabaja investigando trastornos de personalidad a través de los escritos de los pacientes. Le cuenta entonces la historia de un enfermo paranoico extremadamente peligroso obsesionado, entre otras cosas, con la basura. Un delirio sórdido pero fascinante, repleto de obsesión, perversión, sarcasmo, diversión, demencia y sofisticación que son, en definitiva, algunas de las ventajas de viajar en tren como instrumento de control. Este encuentro fortuito marcará de manera irremediable el futuro de Helga Pato y el de todos los personajes involucrados en una serie de tramas impredecibles que se superponen, capa tras capa, hasta llegar a un delirante clímax.

La película con guion adaptado por parte de Javier Gullón y música compuesta por Cristobal Tapia de Veer está protagonizada por Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Macarena García, Javier Godino, Javier Botet, Gilbert Melki, Ramón Barea, Antonio de la Torre, Ingrid García Jonsson y Daniel Horvath.

Ventajas de viajar en tren está producida por Merry Colomer, Leire Apellaniz y Juan Gordon. La dirección de fotografía es de Javi Agirre, la dirección artística de Mikel Serrano, el montaje de Raúl López, el maquillaje de Karmele Soler, la peluquería de Olga Cruz y el vestuario de Virginie Alba.