Teaser tráiler de «Madre», lo nuevo de Rodrigo Sorogoyen

Tras la premiada El Reino una de las películas españolas más esperadas de este 2019 es sin lugar a dudas el nuevo trabajo tras las cámaras de Rodrigo Sorogoyen, Madre cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial tendrá su estreno mundial en la 76º Edición del Festival de Cine Internacional de Venecia en la sección oficial competitiva Orizzonti que tendrá lugar entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre. Madre basado a modo de continuación de un cortometraje del mismo realizador que estuvo nominado a los Oscar en 2018 se estrenará comercialmente en España de la mano de Wanda Visión el próximo 15 de noviembre tras inaugurar el día 8 del mismo mes la Sección Oficial de la 16º Edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

En Madre vemos como Elena recibe una llamada de Iván, su hijo de seis años, quien le dice que está perdido en una playa en Francia y que no encuentra a su padre. Esas palabras desesperadas de su hijo fueron lo último que supo de él. Diez años más tarde, Elena vive en la misma playa donde desapareció su hijo, trabaja de encargada en un restaurante y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde lleva anclada tanto tiempo. Su vida se agita de nuevo cuando conoce casualmente a Jean, un adolescente francés que le recuerda a su hijo. Entre ellos surge una fuerte conexión que acabará sembrando el caos y la desconfianza a su alrededor.

La película con guion del propio Rodrigo Sorogoyen junto a Isabel Peña y música compuesta por Olivier Arson está protagonizada por Marta Nieto, Àlex Brendemühl, Anne Consigny, Frédéric Pierrot, Jules Porier, Raúl Prieto, Álvaro Balas y Blanca Apilánez.

Madre está producida por Malvalanda, Caballo Films, Arcadia Motion Pictures, Amalur Pictures, Noodles Production (Francia) y Le Pacte (Francia), con el apoyo de RTVE, Movistar+, Telemadrid, Canal+ y Cine+. Además cuenta con el apoyo del ICCA, la Comunidad de Madrid, el Departament des Landes e Indéfilms 7.

Un mundo sin ellas, tráiler para la distopía post-apocalíptica «Light of My Life»

Suelen ser cada vez más numerosas las propuestas de un claro índole dramático que nos sitúan en un futuro devastado por cualquier tipo de pandemia, el pasado año por estas mismas fechas y por poner un solo ejemplo de entre varios podíamos ver la notable I Think We’re Alone Now de Reed Morano, Light of My Life cuyo primer avance acaba de ver la luz en forma de tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial parece situarnos argumentalmente a medio camino entre el The Road de John Hillcoat y el Children of Men de Alfonso Cuarón, tras las cámaras y después de su celebrada opera prima I’m Still Here encontramos a Casey Affleck que en esta ocasión escribe, dirige y protagoniza una película que tiene previsto su salida en VOD en Estados Unidos para el próximo 9 de agosto, en España de la mano BTEAM Pictures y muy posiblemente tras su paso por el Festival de Sitges se estrenará en cines el 11 de octubre.

En Light of My Life vemos como en un mundo post-apocalíptico un padre y su hija vagan por el bosque después de que una pandemia mortal alterara radicalmente la existencia del mundo que conocemos. Un mundo que ahora deviene como distópico en donde las mujeres han muerto por una extraña enfermedad, la única que aún sigue viva es su propia hija, un hecho que le obligara a protegerla en todo momento de todo lo malo que le pueda suceder.

La película con guion del propio Casey Affleck y música compuesta por Daniel Hart está protagonizada por Casey Affleck, Anna Pniowsky, Tom Bower, Elisabeth Moss, Hrothgar Mathews, Timothy Webber, Patrick Keating, Monk Serrell Freed y Lloyd Cunnington.

Vidas sesgadas, tráiler de «La hija de un ladrón»

Será junto a La trinchera infinita de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga y Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar una de las cintas españolas que competirá por la Concha de Oro en la próxima edición del Festival de San Sebastián, La hija de un ladrón, drama intimista cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone el primer trabajo tras las cámaras de la joven realizadora Belén Funes, autora de los cortometrajes La inútil y Sara a la fuga, este último base en el que está inspirado su debut en el largometraje.

La hija de un ladrón nos cuenta como Sara (Greta Fernández) ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé, su deseo es formar una familia normal junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Su padre, Manuel (Eduard Fernández), tras años de ausencia y al salir de la cárcel, decide reaparecer en sus vidas. Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.

La película con guion de la propia Belén Funes junto a Marçal Cerbián está protagonizada por Greta Fernández, Eduard Fernández, Àlex Monner y Frank Feys. La hija de un ladrón está coproducida por OBERON CINEMATOGÀFICA y BTEAM PRODS, y cuenta con la colaboración de RTVE, TV3, Movistar+ y el apoyo de ICAA e ICEC. BTEAM PICTURES será la encargada de la distribución de la película en cines de España teniendo previsto su estreno comercial para el próximo 29 de noviembre.

Primer tráiler para lo nuevo de Takashi Miike «First Love»

Aunque algo alejado de la hiperactividad de hace unos años el japonés Takashi Miike sigue sacando adelante proyectos ciertamente interesantes, First Love (Hatsukoi en original) es su nuevo trabajo tras las cámaras, tras su presentación y su muy buena acogida en la Quincena de realizadores del pasado Festival de Cannes acaba de ver la luz un primer tráiler subtitulado al inglés que podéis ver a final de página junto a su póster oficial de un film descrito como un delirante thriller criminal. First Love que con toda seguridad estará presente este octubre en el Festival de Sitges tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 27 de septiembre.

First Love nos cuenta como Leo es un joven boxeador que atraviesa una mala racha, durante el transcurso de una noche en la ciudad de Tokyo se encuentra inesperadamente con el que fue su primer gran amor de su vida, Mónica, ahora una prostituta adicta a la droga que pese a sus circunstancias personales sigue siendo una joven inocente. Aunque Leo no lo sabe, la chica se encuentra inmersa en una compleja y peligrosa trama relacionada con el tráfico de droga que la convierte en el objetivo de varias personas, un yakuza, un policía corrupto y una asesina enviada por las tríadas chinas.

La película con guion de Masa Nakamura está protagonizada por Masataka Kubota, Shôta Sometani, Nao Omori, Jun Murakami y Sakurako Konishi.

Una voz interior, teaser tráiler de «Daniel Isn’t Real»

Tras aquella interesante opera prima titulada Some Kind of Hate y después de su participación en la colectiva Holidays el realizador norteamericano Adam Egypt Mortimer parece decidido seguir indagando en el género fantástico con su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Daniel Isn’t Real, un thriller psicológico de terror cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Daniel Isn’t Real que estará presente en la próxima edición del Festival de Sitges tendrá en Estados Unidos un estreno en VOD previsto para el 6 de diciembre.

Daniel Isn’t Real nos cuenta como un joven llamado Luke sufre una serie de violentos problemas familiares que le obligan a recuperar a un amigo imaginario de su infancia al que hace llamar Daniel para así poder superar dicho dolor. Dotado de un gran carisma y repleto de energía, Daniel ayuda a Luke a alcanzar sus sueños antes de obligarle a luchar desesperadamente para poder controlar su propia alma.

La película con guion del propio Adam Egypt Mortimer junto a Brian DeLeeuw está protagonizado por Sasha Lane, Hannah Marks, Patrick Schwarzenegger, Miles Robbins, Faith Logan, Jacqueline Honulik, Lynn Marocola, Katie Chang, Chukwudi Iwuji, Jamar Greene, Cara Ronzetti, Michael Cuomo, Andrew Ayala, Andrew Bridges, Daniel Marconi, Nathan Chandler Reid, Madeleine Mfuru, Rosanne Ma y Roger Brenner.

Tráiler final para el «Watchmen» de la HBO

Con motivo de la celebración de la Comic Con 2019 de San Diego acaba de ver la luz un nuevo avance en forma de tráiler de tres minutos de duración y subtitulado al castellano vía Las Horas Perdidas que podéis ver a final de página de la esperada adaptación televisiva del cómic de superhéroes creado por Alan Moore y Dave Gibbons Watchmen. Con Damon Lindelof al frente del proyecto y a diferencia de la notable adaptación al cine por parte de Zack Snyder en 2009 esta nueva versión de la aclamada novela gráfica vendrá a ser una reinterpretación libre de esta historia ambientada en un mundo alternativo que verá la luz vía HBO el próximo mes de octubre.

Recordemos que el Watchmen original nos situaba en los Estados Unidos de los años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, «El Comediante», que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante.

La serie con guion de Damon Lindelof está protagonizada entre otros por Jeremy Irons, Regina King, Don Johnson, Tim Blake Nelson, Louis Gossett Jr., Adelaide Clemens, Andrew Howard, Tom Mison, Frances Fisher, Jacob Ming-Trent, Sara Vickers, Dylan Schombing y James Wolk.

https://youtu.be/raec17P8Sdk

La historia de un encierro, primer tráiler de «La trinchera infinita»

Será una de las tres películas españolas que participen en la Sección Oficial a concurso del próximo Festival de San Sebastián, La trinchera infinita cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial supone el nuevo trabajo del equipo creativo compuesto por Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga responsables de Loreak y Handia en una historia que nos vuelve a introducir en las consecuencias ocasionadas por la Guerra Civil española. La trinchera infinita se estrenará en cines de nuestro país de la mano de eOne Films el próximo 31 de octubre.

La trinchera infinita nos cuenta como Higinio y Rosa llevan pocos meses casados cuando estalla la Guerra Civil y la vida de él pasa a estar seriamente amenazada. Con ayuda de su mujer decidirá utilizar un agujero cavado en su propia casa como escondite provisional. El miedo a las posibles represalias así como el amor que sienten el uno por el otro les condenará a un encierro que se prolongará durante más de 30 años.

La película con guion de Luiso Berdejo y José Mari Goenaga y música compuesta por Pascal Gaigne está protagonizada por Antonio de la Torre, Belén Cuesta, José Manuel Poga, Vicente Vergara, José María del Castillo y Carlos Bernardino.

https://youtu.be/8gLIGutoSbw

El Gotico Padano según Pupi Avati, tráiler de «Il signor Diavolo»

Coincidiendo con el reciente anuncio por parte del Festival de Sitges de homenajear el próximo mes de octubre al realizador italiano Pupi Avati acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial de su nuevo trabajo tras las cámaras, film que estará presente en el certamen dentro de la sección Brigadoon, titulado Il signor Diavolo. La película basada en una novela escrita por el propio Avati y publicada el pasado año supone un nuevo acercamiento por parte del realizador de origen boloñés al género fantástico tras obras capitales como La casa dalle finestre che ridono y Zeder, en esta ocasión con un relato que se acerca más concretamente al denominado Padano gótico a modo de indagación de supersticiones atávicas, una temática que ya estaban más o menos presentes en sus anteriores L’arcano incantatore y Il nascondiglio.

Il signor Diavolo nos cuenta como Carlo es un chico de 14 años que ha matado a otro llamado Emilio, a quien cuidaba el párroco local. El Ministro del Interior italiano quiere saber qué es exactamente lo que ha sucedido, ya que la relación entre la Iglesia y las instituciones políticas no pasa precisamente por su mejor momento. Carlo acusa al diablo de ser el responsable de lo sucedido y comenta la influencia que ha tenido sobre él una monja. El adolescente está convencido de que Emilio fue el responsable de la muerte de Paolino, su mejor amigo, dos años antes.

La película que se estrenará en cines de Italia el próximo 22 de agosto cuenta con guion del propio Pupi Avati junto a Antonio Avati y Tommaso Avati estando protagonizada por Gabriel Lo Giudice, Filippo Franchini, Massimo Bonetti, Alessandro Haber, Gianni Cavina, Lino Capolicchio, Eva Antonia Grimaldi, Chiara Caselli, Enrico Salimbeni, Fabio Ferrari, Chiara Sani y Iskra Menarini.

De internados siniestros, tráiler de «Paradise Hills»

Sorprendente vista sus primera imágenes resulta cuanto menos el debut en la dirección de la joven realizadora de origen vasco Alice Waddington con Paradise Hills, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Con una cuidada estética en referencia a su diseño de producción y un argumento que la puede situar a medio camino entre la Alicia en el país de las Maravillas de Lewis Carroll y el Picnic en Hanging Rock de Peter Weir Paradise Hills, que tuvo su premiere mundial en el pasado Festival de Sundance, tiene previsto su estreno comercial en España para el próximo mes de octubre previo paso por el Festival de Sitges.

Paradise Hills nos sitúa es un internado de lujo del mismo nombre ubicada en una isla remota en donde familias acomodadas mandan a sus hijas para que sean entrenadas y educadas para ser mujeres perfectas al estar sometidas a un intenso tratamientos de belleza, gimnasia y dietas restringidas para tratar de eliminar todos los supuestos defectos físicos y emocionales que atesoran al entrar. Una joven llamada Uma es enviada allí pero pronto descubrirá que la residencia oculta un oscuro y terrible secreto.

La película con guion de Brian DeLeeuw y Nacho Vigalondo y música a cargo de Lucas Vidal está protagonizada por Emma Roberts, Danielle Macdonald, Awkwafina, Milla Jovovich, Eiza González, Jeremy Irvine, Arnaud Valois, Hunter Tremayne, Liliana Cabal, Daniel Horvath, Gary Anthony Stennette, Johnny Melville, Julius Cotter, James Giblin, Eric Goode, Gaile Butvilayte, Cooper Crafar, Ricardo Mena, Sarah Ann Shaw y Karina Kolokolchykova.

Producida por Adrián Guerra y Núria Valls Paradise Hills es una producción de Nostromo Pictures y Colina Paraiso AIE, participada por RTVE y con el apoyo del ICAA, ICEC y creaSGR.

Evolucionando hacia la brutalidad, tráiler de «3 From Hell» de Rob Zombie

Después de presentar un breve teaser acaba de ver la luz un primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del esperado nuevo trabajo tras las cámaras del cineasta y músico Rob Zombie titulado 3 From Hell, tercera parte de las andanzas criminales del Capitán Spaulding, Otis y Baby tras las anteriores House of 1000 Corpses y The Devil’s Rejects. Rob Zombie en esta particular reformulación de los conceptos genérico vistos en The Texas Chain Saw Massacre de Tobe Hooper que es 3 From Hell y las anteriores películas de la saga reemprende pues las sanguinarias actividades de la familia Firefly en una película que como no podía ser de otra manera  se le ha otorgado en Estados Unidos la calificación «R».

La película con guion del propio Rob Zombie está protagonizada por Sid Haig, Sheri Moon Zombie, Bill Moseley, Danny Trejo, Kevin Jackson, Wade Williams, Jeff Daniel Phillips, Clint Howard, Pancho Moler, Emilio Rivera, Daniel Roebuck, David Ury, Sean Whalen, Austin Stoker, Dee Wallace, Richard Brake, Bill Oberst Jr., Richard Riehle, Dot Jones, Tom Papa, Jan Hoag, Lucinda Jenney, Chaz Bono y Barry Bostwick.

Aún sin fecha en España su estreno comercial en Estados Unidos está previsto para el próximo 16 de septiembre.

Primer tráiler para el nuevo documental de Werner Herzog «Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin»

A estas alturas no deja de ser una obviedad el decir que el veterano director Werner Herzog y el género documental pertenecen casi a un género en sí mismo, durante estos últimos años el responsable de Aguirre, la cólera de Dios nos ha estado obsequiando con un ingente número de documentales tan interesantes como por ejemplo The Wild Blue Yonder, Grizzly Man o Cave of Forgotten Dreams por citar solo unos pocos entre otros muchos. Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin, que tuvo su premiere mundial el pasado mes de abril en el Festival de Tribeca y cuyo primer tráiler oficial vía Cineuropa podéis ver a final de página, es su última aportación tras las cámaras a su extensa filmografía, a día de hoy, un documental narrado a través de un retrato íntimo de un difunto amigo del propio Werner Herzog.
Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin nos sitúa en una primera instancia cuando el conocido escritor de viajes Bruce Chatwin se estaba muriendo de sida, su amigo Werner Herzog le hizo una última visita. Como regalo de despedida, Chatwin le dio su mochila de viaje. Treinta años después, Herzog se embarca en un viaje inspirado por la vida nómada de Chatwin.

La caza humana, teaser tráiler para «The Hunt»

No deja de ser una buena noticia que Craig Zobel vuelva a ser noticia por estar al frente de un proyecto que a priori da la sensación de ser interesante, después de darse a conocer en el año 2012 con la cinta independiente Compliance y pasar posteriormente a producciones de una mayor envergadura como la reivindicable Z for Zachariah el director norteamericano ya tiene listo el que es su nuevo trabajo tras las cámaras titulado The Hunt, film que de la mano de Universal Pictures ha lanzado el primer avance en forma de un breve teaser tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster promocional. Bajo la producción de Blumhouse The Hunt parte de una premisa argumental que nos remite irremediablemente al The Most Dangerous Game de Irving Pichel y Ernest B. Schoedsack en una película que se estrenará en Estados Unidos el próximo 27 de septiembre, en España seguramente previo paso por el Festival de Sitges lo hará el 18 de octubre.

The Hunt nos cuenta como doce extraños que despiertan abruptamente en medio de un bosque que no conocen ni saben cómo han llegado. Ellos desconocen que han sido elegidos para un propósito muy específico llamado la caza. En él un grupo de personas se reúnen por primera vez en una remota casa para cazar humanos por deporte. Sin embargo su plan se irá al traste ya que resulta que uno de las presuntas víctimas llamada Crystal da la impresión de conocer el juego de los cazadores mejor que ellos mismos. Ella girará las tornas cuando los asesinos uno a uno comienzan a ser eliminados, mientras tanto Crystal se dirigirá hacia una misteriosa mujer que parece estar en el centro de todo el entramado.

La película con guion de  Nick Cuse y Damon Lindelof está protagonizada por Emma Roberts, Ike Barinholtz, Justin Hartley, Hilary Swank, Glenn Howerton, Sylvia Grace Crim, Dean J. West, Hans Marrero, Iyad Hajjaj, Ned Yousef, Betty Gilpin, Amy Madigan, Teri Wyble, Wayne Duvall, Steve Coulter, J.C. MacKenzie, Reed Birney y Hannah Culwell.

https://youtu.be/t9Mx8Xoq2hc

La distopía lisérgica, tráiler de «Bacurau»

Mucha expectación tras la notable Aquarius había levantado el nuevo trabajo tras las cámaras de Kleber Mendonça Filho, presente en la pasada edición del Festival de Cannes en donde fue galardonada con el Premio del Jurado Bacurau, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, supone un cambio de temática radical por parte del realizador brasileño, en esta ocasión acompañado en la dirección por Juliano Dornelles, al adentrarse en un relato inclasificable genéricamente, situada a medio camino entre un realismo mágico con retazos de ciencia ficción y un desmadrado spaghetti western provisto de una fuerte alegoría social.

Bacurau nos sitúa en un remoto y pequeño pueblo en Brasil que desaparece misteriosamente del mapa de la noche al día tras la muerte de una mujer de 94 años. Un director de cine decide viajar a esa región para realizar un documental. A medida que pasan los días descubre que los locales a los que ha ido a retratar no son lo que parecían ser, y que guardan una serie de peligrosos secretos.

La película con guion de los propios Juliano Dornelles y Kleber Mendonça Filho está protagonizada por Udo Kier, Sonia Braga, Jonny Mars, Chris Doubek, Karine Teles, Alli Willow, Brian Townes, Antonio Saboia, Barbara Colen, Julia Marie Peterson, Silvero Pereira, Edilson Silva, Thomas Aquino, Valmir do Côco, Buda Lira, Rodger Rogério, Uirá dos Reis, Clebia Sousa, Rubens Santos y Carlos Francisco Galán.

Tráiler final para el thriller sobrenatural «Every Time I Die»

La densa producción de películas independientes que abordan el género fantástico hace que muchas de estas propuestas a día de hoy puedan pasar inadvertidas ya no solo en referencia al gran público sino también al fiel seguidor del fantástico, el thriller fantástico y debut en la dirección de Robi Michael titulado Every Time I Die podría ser perfectamente esa clase de films que lejos de su exhibición en el circuito de festivales de género y plataformas televisivas tienen una complicada difusión comercial. Aprovechando su salida en VOD para el próximo 9 de agosto acaba de ver la luz su tráiler final que podéis ver a final de página junto a su póster  oficial.

Every Time I Die nos muestra como la consciencia de Sam comienza a viajar por el espacio tras ser asesinado para adentrarse en la mente de sus mejores amigos en un intento de evitar que ellos corran su misma suerte. El recorrido se acaba convirtiendo en una aventura mucho más peligrosa de lo que imaginaba que le lleva a descubrir finalmente cuál es su verdadera identidad.

La película con guion del propio Robi Michael junto a Gal Katzir está protagonizada por Marc Menchaca, Erica Camarano, Kevin D. Benton, Drew Fonteiro, Lia Johnson, Michelle Macedo, Andrea Leigh, Sara Harman, Melissa Macedo, Eleah Burman, Nikee Warren, Tyler Dash White, Alison Linkov, Maera Daniel Hagage, Frankie Hinton, Paul Megna y Kenneth Morata.

El apocalipsis según Lav Diaz, tráiler de «Halte»

A estas alturas no es nada descabellado el decir que el cine perpetrado por el realizador de origen filipino Lav Diaz constituye en sí mismo un género cinematográfico, tras su estimable Season of the Devil vuelve a jugar con los géneros cinematográficos con su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Halte (Ang hupa en original), film cuyo primer avance en forma de un breve tráiler subtitulado al francés vía Cine maldito podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Halte que cuenta con una duración de 396 minutos y que tuvo su premier mundial en el pasado Festival de Cannes dentro de la Quinzena de Realizadores tiene previsto su estreno comercial en Francia para el próximo 31 de julio.

Halte nos sitúa en el año 2034 en el sudeste asiático en donde el sol no ha brillado durante los tres últimos años. La razón viene dada en referencias a unas gigantescas erupciones volcánicas que oscurecen el cielo. Desde entonces, los países, regiones y ciudades están dominados por malhechores mientras que al mismo tiempo las epidemias se cobran millones de vidas.

La película con guion del propio Lav Diaz está protagonizada por Joel Lamangan, Piolo Pascual, Shaina Magdayao, Pinky Amador, Hazel Orencio, Mara Lopez, Noel Miralles, Earl Ignacio, Adrienne Vergara, Ian Lomongo, Ely Buendia, Joel Saracho, Philip Heremans, Susan Africa, Dolly De Leon, Bart Guingona, Mayen Estanero, Lilit Reyes, Ashton Llarenas y Jonathan O. Francisco.

La desesperación social, tráiler de «System Crasher»

Después de debutar hace un par de años con el documental Ohne diese Welt la realizadora de origen alemán Nora Fingscheidt se estrena en la ficción con System Crasher (Systemsprenger en original), film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. System Crasher que transita a través de un drama social sobre la problemática del desamparo infantil estuvo  presente en la pasada edición del Festival de Berlín en donde fue galardonada con el Oso de Plata.

System Crasher nos presenta a una niña de 9 años abandonada por su madre llamada Bernadette, un caso complicado para los trabajadores sociales que intentan de forma desesperada buscarle un hogar de acogida, sin embargo donde sea que la llevan siempre es devuelta. En su salvaje búsqueda de amor, la enérgica e indomable Bernadette vuelve a ser llevada a una familia de acogida llevando a todos de su alrededor a la desesperación.

La película con guion de la propia Nora Fingscheidt está protagonizada por Helena Zengel, Albrecht Schuch, Gabriela Maria Schmeide, Lisa Hagmeister, Till Butterbach, Peter Schneider, Barbara Philipp, Julia Becker, Hadi Khanjanpour, Stella Brückner, Victoria Trauttmansdorff, Maryam Zaree, Tedros Teclebrhan, Matthias Brenner, Melanie Straub, Imke Büchel, Roland Bonjour, Asad Schwarz, Gisa Flake y Axel Werner.

David Cronenberg según las hermanas Soska, tráiler de «Rabid»

En el año 1977 Rabid fue una de las primeras películas del fundamental realizador canadiense David Cronenberg y uno de los primeros eslabones de lo que se dio a conocer a posteriori como el concepto de la nueva carne, algo más de cuarenta años después ya está listo el que será su remake, una nueva versión que tendrá el mismo título original y cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Tras las cámaras nos encontramos a las hermanas Jen y Sylvia Soska responsables de trabajos como American Mary, See No Evil 2 o Vendetta. Rabid tendrá su premier mundial en el FrightFest londinense que se celebrará a finales del próximo mes de agosto.

Rabid nos cuenta como Rose es una mujer tranquila y sencilla que sueña con ser algún día una gran diseñadora de moda. Inesperadamente un día sufre un grave accidente de tráfico que la deja prácticamente irreconocible, hecho que hará que sus sueños se vayan al traste de la noche a la mañana. Desesperada por recobrar su anterior aspecto acepta someterse a un agresivo tratamiento experimental con células madre que no sólo recompone su piel, sino que la convierte en una mujer de una tremenda belleza física. Sin embargo, cuando después de la operación parece atravesar su mejor momento en la vida y piensa estar en la cresta de la ola, las cosas comienzan a torcerse drásticamente.

La película con guion de las propias hermanas Soska junto a John Serge y música compuesta por Claude Foisy está protagonizada por Laura Vandervoort, CM Punk, Ben Hollingsworth, Mackenzie Gray, Ted Atherton, Tara Yelland, A.J. Mendez, Joel Labelle, Avaah Blackwell, Hanneke Talbot, Lucas Meeuse, Jesse Griffiths y Hillary Daley.

Primer tráiler para el «Pinocchio» de Matteo Garrone

Después del contundente y notable drama social Dogman el realizador italiano Matteo Garrone en su nuevo trabajo tras las cámaras vuelve al igual que su anterior The Tale of Tales de alguna manera a la fantasía literaria con una nueva adaptación del famoso cuento de Pinocchio, film cuyo primer avance en forma de tráiler oficial podéis ver a final de página. Roberto Benigni que en 2002 ya adapto al cine la obra interpreta en esta ocasión al personaje de Geppetto en esta ambiciosa co-producción entre Francia e Italia que aún sin fecha de salida en España tiene previsto su estreno comercial en Italia para el próximo 25 de diciembre.

Adaptando el famoso relato de Carlo Collodi el Pinocchio de Matteo Garrone nos cuenta la conocida historia de un anciano llamado Geppetto que fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho que una vez cobra vida comienza a hablar, caminar, y comer como cualquier niño normal pero conservando su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles y peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso.

La película con guion adaptado del propio Matteo Garrone y música a cargo de Dario Marianelli está protagonizada por Roberto Benigni, Marine Vacth, Marcello Fonte, Gigi Proietti, Davide Marotta, Federico Ielapi, Gianfranco Gallo, Rocco Papaleo, Massimiliano Gallo, Massimo Ceccherini, Paolo Graziosi, Alida Baldari Calabria, Teco Celio, Alessio Di Domenicantonio, Nino Scardina,  Maria Pia Timo y Enzo Vetrano.

El Cluedo de Rian Johnson, tráiler de «Knives Out»

Acaba de ver la luz a través de Lionsgate un primer avance en forma de tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del nuevo trabajo tras las cámaras del realizador Rian Johnson titulado Knives Out, un film que vistas sus primeras imágenes deja bien claro su adquisición a esa clase de relatos que transitan a modo de thriller de misterio en la línea de la gran mayoría de novelas escritas por Agatha Christie en donde se tiene que desenmascarar a un culpable dentro de un grupo de sospechosos ubicados normalmente en una reunión familiar. La película se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 27 de noviembre, en España de la mano de eOne Films Spain lo hará el 6 de diciembre.

En Knives Out vemos como un par de detectives tendrán que resolver un terrible asesinato en una mansión rodeado de sospechosos en donde el patriarca de una poderosa familia ha muerto en extrañas circunstancias tras de celebrar su cumpleaños rodeado por sus seres queridos. Un inexplicable fallecimiento que obligara a ambos a descubrir quién es el culpable.

La película con guion del propio Rian Johnson y fotografía a cargo de Steve Yedline está protagonizada por Daniel Craig, Chris Evans, Michael Shannon, Ana de Armas, Keith Stanfield, Don Johnson, Jamie Lee Curtis, Toni Collette, Jaeden Lieberher, Riki Lindhome, Edi Patterson y Raúl Castillo.

Cartel y tráiler en castellano para «Remember Me»

Después de su opera prima Money y tras una larga carrera como cortometrajista de cierto renombre, con más de doscientos galardones en festivales de medio mundo, el realizador de origen español Martín Rosete tiene listo su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Remember Me, film cuyo primer tráiler en castellano y póster oficial acaba de ver la luz y podéis verlo a final de página. Con un rodaje que ha transcurrido por diversas localizaciones de Madrid, Navarra, París y Los Ángeles esta historia otoñal en palabras del propio Martín Rosete fue: «desde el primer momento en el que escuché la historia de Remember Me, supe que era algo especial. La historia perfecta para una película maravillosa alejada de toda convención. Un relato de los que merecen todo el esfuerzo que haga falta para llevarla a la gran pantalla». La película de la mano de Filmax se estrenará en los cines de nuestro país el próximo 2 de agosto.

En Remember Me vemos como Claude es un hombre viudo de unos setenta años, que vive solo y está desencantado con su única hija, se entera un día de que Lillian, la mujer que fue el primer amor de su vida tiene Alzheimer y está ingresada en una residencia especializada. Claude va a visitarla y decide fingir tener la enfermedad para ingresar en la misma residencia y estar junto a ella, sin decir nada a nadie de su familia o entorno, salvo a un vecino y amigo llamado Shane que se convierte en su cómplice de fechorías. Pero Lillian, una conocida actriz de teatro, no le recuerda y Claude tendrá que luchar para conseguir dar la vuelta a esta situación aunque por ello tenga que mentirle a su familia. En su epopeya contará con la ayuda de su nieta Tania, una adolescente problemática que se volcará con su historia.

La película con guion de Rafa Russo y música a cargo de Pascal Gaigne está protagonizada por Bruce Dern, Caroline Silhol, Sienna Guillory, Brian Cox, Verónica Forqué, Brandon Larracuente, Nicole Ansari-Cox, Kit Lang, Ben Temple, Stephen McFarlane y Karina Kolokolchykova.

Franck Khalfoun y la isla misteriosa, primer tráiler de «Prey»

El estadounidense Franck Khalfoun es de esos realizadores que parece no acabar de dar con la tecla que le haga apartarse de trabajos de un claro índole alimenticio, si en películas como Parking 2 y sobre todo su notable remake de Maniac hacían presagiar una trayectoria interesante en estos últimos años sin embargo films como I-Lived o Amityville: The Awakening parecen indicar más bien todo lo contrario. Prey cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página es su nuevo trabajo tras las cámaras, un survival con producción de Blumhouse que esperemos que eleve en lo posible la trayectoria de Franck Khalfoun.
En Prey vemos como un joven algo problemático de 17 años llamado Toby se ve obligado a pasar tres noches solo en una isla en principio deshabitada como parte de un desafío final de un programa de aventuras en el que participa. Pero en la isla, no todo es lo que parece, y a veces, los lugares en apariencia más bellos pueden ocultar los secretos más espantosos.
La película con guion a cargo de David Coggeshall está protagonizada por Logan Miller, Jolene Anderson, Kristine Froseth y Phodiso Dintwe.

Tráiler de «Tone-Deaf», lo nuevo de Richard Bates Jr.

Richard Bates Jr. es uno de esos directores independientes que no dejan lugar a dudas de que siempre van por libre, después de ese potente debut tras las cámaras que fue Excisión, posiblemente su mejor película a fecha de hoy, trabajos posteriores como Suburban Gothic y Trash Fire han confirmado una manera de hacer un cine, siempre colindando con el fantástico, que huye de cualquier tipo de imposición o etiquetas preestablecidas. Tone-Deaf cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial es su nueva película, un film que tuvo su premier mundial en el pasado SXSW y que vistas sus primeras imágenes da la impresión de seguir a pies puntillas las constantes autorales de su realizador.

Tone-Deaf que verá la luz en Estados Unidos el próximo 23 de agosto a través de VOD nos cuenta como tras perder su trabajo y terminar con una relación algo disfuncional una mujer llamada Olive decide abandonar la ciudad para pasar unos días de tranquilidad en el campo. Para ello alquila una casa rural un tanto excéntrica y muy ornamentada a un señor que se hace llamar Harvey, un viudo que trata de ocultar por todos los medios sus tendencias psicópatas.

La película con guion del propio Richard Bates Jr. y música a cargo de Michl Britsch está protagonizada por Amanda Crew, Robert Patrick, AnnaLynne McCord, Kim Delaney, Keisha Castle-Hughes, Ray Wise, Hayley Marie Norman, Nelson Franklin, Johnny Pemberton, Ray Santiago, Tate Ellington, Ronnie Gene Blevins, Danny Ramirez, Nancy Linehan Charles, Christian Calloway, Pia Shah, Shane Brady, Dianna Miranda y Gina Brown.

La guerra del Pacifico según Roland Emmerich, tráiler de «Midway»

A estas alturas es ciertamente complicado el no asociar el nombre de Roland Emmerich con el digamos subgénero de la destrucción masiva, tras su vuelta al universo de Independence Day el director de origen alemán ya tiene listo su nuevo trabajo tras las cámaras con la película titulada Midway, film que de la mano de Lionsgate acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a junto a su póster oficial. En esta ocasión Roland Emmerich deja de lado invasiones extraterrestres y catástrofes naturales para mostrarnos unos hechos reales acontecidos durante la II Guerra Mundial en una película que se estrenará en los cines de nuestro país el próximo mes de noviembre de la mano de Diamond Films.

Midway nos sitúa en 1942, en plena II Guerra Mundial. Después del devastador ataque sorpresa que destruyó Pearl Harbor, la Armada Imperial Japonesa se prepara para un nuevo ataque. El Almirante Nimitz y Dick Best, el mejor piloto de la armada estadounidense, preparan un contraataque al poderoso ejército japonés. Dick encabezará un ataque masivo que hará que Japón se dé cuenta de su error. Una decisión que cambió el curso de la historia para siempre. Mientras estos dos titánicos enemigos emprenden una letal batalla para cambiar el rumbo de la guerra, todas las miradas se vuelcan hacia la remota isla de Midway, donde una serie de feroces ataques aéreos y marítimos pondrán a prueba la potencia y la fortaleza de ambas naciones.

La película con guion a cargo de Wes Tooke está protagonizada por Woody Harrelson, Mandy Moore, Luke Kleintank, Luke Evans, Patrick Wilson, Aaron Eckhart, Alexander Ludwig, Dennis Quaid, Ed Skrein, Darren Criss, Nick Jonas, Mark Rolston, James Carpinello, Tadanobu Asano, Jake Manley, Ellen Dubin, Keean Johnson, Kevan Ohtsji, Brandon Sklenar, Russell Dennis Lewis, Tyler Elliot Burke, Nobuya Shimamoto, Garret Sato, Robert Crooks, Johan Strombergsson-Denora, Alexandre Dubois, Michael Daniel Murphy, Jason Smiley, Dean Schaller, Adam Rogers, Svitlana Campbell y James Hicks.

La maratón del período Edo, primer tráiler de «Samurai Marathon 1855»

Es ciertamente interesante el giro realizado por el director Bernard Rose en estos últimos años, conocido por sus primeras e interesantes aportaciones al fantástico como Paperhouse y Candyman o con propuestas de un índole más académico como por ejemplo Immortal Beloved o Anna Karenina, sin dejar de vista el género fantástico en 2015 no obsequio con una actualización del mito de Frankenstein muy a tener en cuenta. Samurai Marathon 1855 cuyo primer tráiler subtitulado al inglés acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial supone una nueva incursión por parte del realizador británico en los relatos de época, en este caso ubicado en el Japón feudal  en una historia que adapta la novela de Akihiro Dobashi publicada en 2014 Bakumatsu Marathon Samurai. La película que estos días se ha podido ver en el festival de Edimburgo tendrá su premier española con casi toda seguridad en el próximo festival de Sitges.

Samurai Marathon 1855 nos sitúa durante el Bakumatsu, los últimos años del período Edo una vez que el reinado del shogunato Tokugawa parece llegar a su fin. Para preparar a sus guerreros ante posibles ataques de invasores extranjeros, el hanshu organiza un maratón. La maratón se corre a lo largo de un sendero de montaña durante unos 58 kilómetros. Mientras tanto, el gobierno central de Edo a través de un malentendido ve erróneamente  la maratón como un acto de traición. Unos asesinos son enviados al castillo de los hanshu para repelerla. Jinnai Karasawa parece ser un samurai normal pero en realidad es un espía del gobierno central dándose cuenta de que los asesinos están sintiendo enviados al castillo de hanshu. Para detener a los asesinos y aclarar el malentendido, Jinnai Karasawa deberá corre desesperadamente.

La película con guion del propio Akihiro Dobashi, Bernard Rose, Hiroshi Saitô y Kikumi Yamagishi, música compuesta por Philip Glass y fotografía a cargo de Takuro Ishizaka está protagonizada por Takeru Satoh, Danny Huston, Nana Komatsu, Mirai Moriyama, Shōta Sometani, Munetaka Aoki, Naoto Takenaka, Etsushi Toyokawa, Ryu Kohata  y Hiroki Hasegawa.

Tráiler final para lo nuevo de Paco Plaza «Quien a hierro mata»

Después del merecido éxito tanto crítico como comercial de Verónica Paco Plaza tiene ya listo su nuevo trabajo tras las cámaras, con Quien a hierro mata, cuyo tráiler oficial acaba de ver la luz de la mano de Sony Pictures y podéis ver a final de página junto a su poster, el realizador valenciano se adentra en el thriller criminal en una turbia historia de venganza en esta ocasión provisto de buenas dosis de violencia en una película que se estrenará en los cines de nuestro país el próximo 30 de agosto y cuyos primeros visionados están siendo bastante entusiastas señalándola como el mejor trabajo realizado hasta la fecha por Paco Plaza.

Quien a hierro mata nos sitúa en un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narco más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín: Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. El fallo en una operación llevará a Kike a la cárcel y les generará una gran deuda con un proveedor colombiano. Toño, recurrirá al enfermero para que intente convencer a su padre de que asuma la deuda. Pero Mario, tiene sus propios planes.

La película con guion de Jorge Guerricaechevarría y Juan Galiñanes y música a cargo de Maika Makovski está protagonizada por Luis Tosar, María Vázquez, Tania Lamata, Ismael Martínez, Pablo Guisa Koestinger, Dani Currás, Marcos Javier Fernández Eimil, María Luisa Mayol, Víctor Duplá, Enric Auquer, Xoán Cejudo y Alberto Abuín. Quien a hierro mata es una producción de Vaca Films, Atresmedia Cine y Quien a hierro mata AIE, en coproducción con Playtime Production, con la participación de Atresmedia, Movistar+, Televisión de Galicia y Netflix, y con el apoyo de ICAA, Agadic y Programa Media.

Primer tráiler para la miniserie «The Terror: Infamy»

Acaba de ver la luz un primer tráiler oficial que podéis ver a final de página de la serie televisiva The Terror: Infamy. Después de la extraordinaria primera temporada de The Terror la cadena AMC ha decidido continuar la serie en modo de antología presentando historias de terror ambientadas en épocas pasadas. Tras la excelente adaptando la novela de Dan Simmons pasamos a un campo de concentración para japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. The Terror: Infamy que verá la luz en Estados Unidos a través de AMC el próximo 12 de julio contará con Alexander Woo (True Blood) y Max Borenstein (Kong: Skull Island) cómo creadores ejerciendo el primero en calidad de productor ejecutivo y showrunner. Los dos primeros episodios estarán dirigidos por Josef Kubota Wladyka (Narcos).

The Terror: Infamy que constará de diez episodios está ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la serie se centra en unos extraños y terribles acontecimientos que tuvieron lugar en una comunidad norteamericana de origen japonés y en la terrible aventura que protagoniza un hombre para entender y combatir a la malévola entidad responsable de los hechos.

The Terror: Infamy que está interpretado entre otros por  Derek Mio, Kiki Sukezane, Cristina Rodlo, Shingo Usami, Naoko Mori, Miki Ishikawa y George Takei es una serie original de AMC Studios que está producida por Scott Free Productions, Emjag Productions y Entertainment 360. La serie también cuenta con Ridley Scott, David W. Zucker, Alexandra Milchan, Scott Lambert, Guymon Casady y Jordan Sheehan como productores ejecutivos.

Un juego mortal, primer tráiler de «Ready or Not»

El dueto formado por Tyler Gillett y Matt Bettinelli-Olpin después de su participación en la colectiva V/H/S y en la algo funcional Devil’s Due vuelven a incidir en el género de terror con la cinta Ready or Not, film cuyo primer tráiler de la mano de Fox Searchlight acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película aún sin fecha de salida en España se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 23 de agosto.
Ready or Not nos cuenta como durante la noche de su boda, una joven mujer recibe la invitación por parte de la rica y excéntrica familia de su nuevo marido para participar en una tradición ancestral que repentinamente se convierte en un juego letal en el que todos luchan por la supervivencia.
La película con guion de  Guy Busick y Ryan Murphy está protagonizada por Samara Weaving, Andie MacDowell, Mark O’Brien, Adam Brody, Henry Czerny, Nicky Guadagni, Melanie Scrofano, Kristian Bruun, Elyse Levesque y John Ralston.

La tragedia en tiempo real, tráiler en castellano de «Utoya. 22 de julio»

Después de estar presente el pasado año en festivales como la Berlinale o el de Valladolid entre otros acaba de ver la luz de la mano de Caramel Films un primer tráiler en castellano, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del nuevo trabajo tras las cámaras del realizador Erik Poppe titulado Utoya. 22 de julio. El responsable de Hawaii, Oslo, Aguas turbulentas y The King’s Choice en esta ocasión indaga en los atentados acontecidos el 22 de julio de 2011 en una isla cerca de Oslo en una película que se adentra en ese tono inmersivo de historias rodadas a través de un solo plano secuencia.

Utoya. 22 de julio nos cuenta como más de 500 jóvenes reunidos en un campamento de verano dedicado a estudios políticos en una isla cercana a Oslo fueron atacados por un hombre armado de extrema derecha. Ese mismo día, unas horas antes había hecho explotar una bomba en un edificio gubernamental, antes de dirigirse a la isla Utøya. La historia empieza cuando la joven Kaja y sus amigos quedan atónitos ante el atentado en Oslo, intentan tranquilizar a sus respectivas familias y amigos diciéndoles que están lejos del lugar de la explosión. De pronto, la calma se desvanece cuando oyen unos tiros.

La película que se estrenará en cines de nuestro país el próximo 19 de julio cuenta con un guion a cargo de Anna Bache-Wiig y Siv Rajendram estando protagonizada por Andrea Berntzen, Aleksander Holmen, Brede Fristad, Ada Eide, Sorosh Sadat, Elli Rhiannon Müller Osbourne, Solveig Koløen Birkeland y Magnus Moen.

The Shining cuarenta años después, primer tráiler de «Doctor Sleep»

Una de las cintas más esperadas para este fin de año por parte del aficionado al fantástico es sin lugar a dudas la adaptación al cine de la secuela de The Shining publicada en el año 2013 Doctor Sleep, film cuyo primer avance acaba de ver la luz esta misma semana en forma de un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Una historia que nos sitúa cuarenta años después de los hecho acontecidos en el Hotel Overlock, tras las cámara uno de nombres más en alza dentro del género en estos últimos años como es Mike Flanagan, realizador especialmente activo últimamente después de sus trabajos para Netflix Gerald’s Game y la serie The Haunting of Hill House.

En Doctor Sleep vemos como Dan Torrance lucha por encontrar algo de paz interior a pesar de seguir marcado por el trauma que sufrió de niño en el Hotel Overlook. Pero esa relativa paz se rompe cuando entra en contacto con Abra, una adolescente dotada de un poderoso don extrasensorial similar al de Dan, Abra reconoce al instante como compartir su poder y desesperada le pide ayuda para enfrentarse a la despiadada Rose the Hat y a sus seguidores, The True Knot, un grupo de seres que se alimentan de los niños que poseen el don del resplandor en su búsqueda de la inmortalidad. Dan y Abra forman una extraña alianza y emprenden una batalla a vida o muerte contra Rose. La inocencia de Abra y su valor a la hora de aceptar su resplandor obligan a Dan a recurrir a sus propios poderes como no lo había hecho nunca obligándole a enfrentarse a sus miedos a la vez que revivir los fantasmas del pasado.

La película que verá la luz comercialmente el próximo mes de noviembre cuenta con guion adaptado por parte del propio Mike Flanagan junto a Akiva Goldsman estando protagonizada por Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, Bruce Greenwood, Catherine Parker, Robert Longstreet, Carel Struycken, Emily Alyn Lind, Selena Anduze, Jocelin Donahue, Chelsea Talmadge, Juan Gaspard, Kyliegh Curran, Deadra Moore, David Michael-Smith, Kevin Petruski Jr., Mistie Gibby y Met Clark.

Unamuno antes de la tempestad, primer tráiler de «Mientras dure la guerra»

Recién salida del horno acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial de Mientras dure la guerra, el nuevo trabajo tras las cámaras de  Alejandro Amenábar que vuelve a rodar en nuestro país catorce años después de Mar adentro en un film que aborda el inicio de la Guerra Civil española acontecida entre los años 1936 y 1939. La película se estrenará en cines el próximo 27 de septiembre previo paso por el Festival de San Sebastián.

Mientras dure la guerra nos sitúa en la España del Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición.

La película que se rodó el pasado verano a lo largo de ocho semanas en Salamanca, Toledo, Madrid y Bizkaia cuenta con guion del propio Alejandro Amenábar junto a Alejandro Hernández estando protagonizada por Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Patricia López, Luis Zahera, Luis Bermejo, Inma Cuevas, Mireia Rey, Tito Valverde, Luis Callejo, Carlos Serrano-Clark, Ainhoa Santamaría, Itziar Aizpuru y Pep Tosar.

La producción cuenta con la financiación del Gobierno de España e Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales ICAA (Ministerio de Cultura), el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, y la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca y de la Universidad de Salamanca en su VIII centenario.

«Little Joe» de Jessica Hausner, alegorías sobre la infelicidad a través de la ciencia ficción

Es algo que a cada edición parecía más claro pero esta última del festival de Cannes la irrupción del cine de género en las secciones oficiales ha sido bastante notoria, una de ellas fue Little Joe (Premio a la Mejor actriz para la británica Emily Beecham), film cuyo primeros cuatro clips podéis ver a final de página. Su directora la austriaca Jessica Hausner ya había mostrado buenas maneras en esto del fantástico autoral con la enigmática Hotel, trabajo al que siguieron propuestas tan interesantes como Lourdes y Amour Fou. Con Little Joe vuelve a indagar en el género con un relato de ciencia ficción de claro tono alegórico acerca de la suplantación de identidades a través de un supuesto ente exterior, premisa argumental que irremediablemente la emparenta a la fundamental La invasión de los ladrones de cuerpos.

Little Joe nos presenta a Alice, una madre soltera que cría plantas para una gran empresa que busca desarrollar nuevas especies. Es la responsable del exitoso último diseño de su compañía, una crisálida muy característica no sólo por su belleza sino también por su supuesto valor terapéutico. Si la planta se encuentra en las condiciones óptimas, garantiza a quien la consuma sentir algo parecido a la felicidad. Un día, Alice decide ir en contra de las normas de su empresa y lleva una planta a su hijo Joe. Ambos la bautizan como «Little Joe».  Será a medida que crezca la planta cuando Alice comenzara a entender que tal vez su nueva creación no es tan inofensiva como sugiere su nombre.

La película con guion de la propia Jessica Hausner junto al habitual Géraldine Bajard está protagonizada por Emily Beecham, Ben Whishaw, Leanne Best, Lindsay Duncan, Kerry Fox, David Wilmot, Kit Connor, Goran Kostic, Andreas Ortner, Andrew Rajan, Sebastian Hülk, Phénix Brossard y Yana Yanezic.

https://youtu.be/ncq3YT-IjO0

El noir mutante, tráiler de «Serenity»

El veterano realizador británico Steven Knight después de una amplia experiencia como guionista en series como por ejemplo Peaky Blinders o Taboo y tras el buen sabor de boca que nos dejó Locke, su último trabajo tras las cámaras, nos presenta aun siendo una producción independiente la que es posiblemente su película más ambiciosa realizada hasta la fecha, Serenity, cuyo tráiler en castellano y póster oficial podéis ver a final de página, supone por parte de Steven Knight un acercamiento al thriller noir en una película que se estrenará de la mano de Vercine en los cines de nuestro país el próximo 5 de julio.

Serenity nos cuenta como el misterioso pasado de Baker Dill, un capitán de un barco pesquero que vive en una pequeña isla del Caribe, vuelve inesperadamente para atormentarle, atrapándolo en una nueva realidad que podría no ser lo que parece en un principio. Su vida tranquila desaparece a raíz de la inesperada aparición de su ex mujer Karen que le pide ayuda para ella y su hijo en común.

La película con guion del propio Steven Knight y música a cargo de Benjamin Wallfisch está protagonizada por Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Diane Lane, Jason Clarke, Djimon Hounsou y Jeremy Strong.

https://youtu.be/NsKDF5B5BGA