«Blessed Virgin» será lo nuevo de Paul Verhoeven

Saïd Ben Saïd productor infatigable (el pasado año con títulos en su haber tan dispares y apetecibles como por ejemplo Aquarius, The Assignment o Elle) ha anunciado a través de su cuenta de Twitter su nuevo proyecto titulado Blessed Virgin, film que le volverá a reunir con Paul Verhoeven, la película cuyo póster promocional también ha visto la luz a través de la misma fuente con vistas a sus ventas en el próximo festival de Cannes estará protagonizada por Virginie Efira, vista como actriz secundaria en Elle.

Blessed Virgin que estará escrita por Gerard Soeteman (un habitual del director holandés cuya última colaboración data de la anterior Black Book) y el propio Verhoeven, está basada en el libro Inmodest Acts (con el subtitulado explicito la vida de una monja lesbiana en la Italia renacentista) de Judith C. Brown, ensayo biográfico publicado en los años 80 y que en España fue conocido bajo el título de Afectos vergonzosos. Sor Benedetta, entre santa y lesbiana, un escrito que nos narra el ascenso y posterior caída en desgracia de la hermana Benedetta Carlini, figura relevante de la Iglesia católica en el siglo XVII, confinada por su familia en un convento a los nueve años de edad y que terminó convirtiéndose en abadesa del convento de la Madre de Dios en Pescia. Carlini a los 23 años comenzó a experimentar una serie de supuestas visiones sobrenaturales y estigmas que motivaron una concienzuda investigación por parte de la cúpula de la Iglesia que daría lugar al descubrimiento de una relación lésbica entre ella y una monja llamada Bartolomeo, motivo por el cual fue encarcelada durante 35 años.

Un drama de época lésbico con un fuerte componente erótico, un material en definitiva y a primera vista que parece hecho a medida para el realizador holandés de 78 años cuya dos últimas producciones realizadas a su vuelta a Europa le han vuelto a colocar de forma merecida en un primer plano cinematográfico.

José Luis Garci vuelve al cine con la precuela de «El crack»

Cuando parecía que Holmes & Watson. Madrid Days (2012) iba a ser el último trabajo tras las cámaras del director cuatro veces nominado al Oscar (ganador con Volver a empezar) José Luis Garci ha saltado la algo inesperada noticia de su vuelta al cine con la tercera parte (en este caso precuela de los dos anteriores films) de El crack, un retroceso en el tiempo que nos llevara a la España de 1975,poco después de la muerte de Francisco Franco, el personaje del detective privado Germán Areta estará interpretado en esta ocasión por el joven actor Víctor Clavijo (Gernika, Sicarivs) que estar acompañado entre otros por Paula Echevarría, Miguel Ángel Muñoz, Belén López y Fiorella Faltoyano.

La película cuyo título provisional es el de Areta, investigación será la número 19 en la filmografía de José Luis Garci partiendo de un guion escrito por el mismo durante el pasado otoño y teniendo previsto rodarse a finales de año con localizaciones ubicadas principalmente en la ciudad de Madrid y muy probablemente también en la provincia de Asturias, escenario muy habitual en las películas por Garci, localidad de la que es originario. En declaraciones recogidas en la web Cinemanía José Luis Garci ha comentado “Sería un error querer imitar su presencia y su estilo, así que optamos por un actor de mucha solvencia pero completamente diferente”, por otra parte la actriz Fiorella Faltoyano ha comentado al mismo medio como Garci “Me llamó y me preguntó si podría rodar en otoño de este año. Me contó que estaba escribiendo una precuela de El Crack y dije que sí. Para mí, volver a trabajar con Garci sería como cerrar un círculo en mi vida”.

José Luis Garci de 73 años acariciaba ya desde hace varios años la idea de volver a realizar una continuación de la saga nuevamente con Alfredo Landa como protagonista, su fallecimiento en mayo de 2013 truncó dicho proyecto. Recordaros por último que próximamente publicaremos un especial sobre la muy estimulante incursión de José Luis Garci en el género fantástico con la serie televisiva Historias del otro Lado.

El Museo Nacional de Arte moderno de Japón publica 64 cortos inéditos de animación de principios del siglo XX

Coincidiendo en este 2017 con el centenario del nacimiento de la animación proveniente de Japón el Film Center del Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio ha puesto a disposición pública un total de 64 cortos que datan desde el  año 1917 hasta el 1941, muchos de ellos ofrecidos por primera vez al público, los cortos todos ellos con subtítulos en inglés estarán de forma gratuita disponibles hasta finales de año en la página web en su sitio oficial. Para poder visionarlos tenéis que seleccionar el botón aquí situado en la barra superior y os llevará al listado completo de todas las piezas. Entre la abundante selección de cortos que incluye desde cuentos infantiles hasta material que fue utilizado como propaganda de guerra destaca en especial la versión restaurada del corto realizado en el año 1917 The Dull Sword a cargo de Jun’ichi Kouchi, trabajo que es considerado como la producción animada más antigua realizada en Japón.

Según las declaraciones de Kazuki Miura recogidas por The Hollywood Reported este comento que: Durante la digitalización de los archivos cinematográficos, creamos un equipo de investigación en el año 2014 para intentar buscar formas para preservarlos y darles un uso conveniente. Así que seleccionamos una amplia gama de películas, para que fueran expuestas como dominio público, ya que los derechos de autor habían expirado, para así poder crear la página, Japanese Animated Film Classics.

Bárbara Lennie y Àlex Brendemühl protagonizan «Petra», el nuevo trabajo como director de Jaime Rosales

Será este próximo 10 de abril cuando dé comienzo el rodaje de la nueva película del realizador barcelonés  Jaime Rosales (Las horas del día, La soledad, Tiro en la cabeza, Sueño y silencio y Hermosa juventud) titulada Petra, el film que está protagonizado por Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl (con quien vuelve a trabajar quince años después de su opera prima) y Marisa Paredes. «Es la primera vez que trabajo con dos guionistas. Desde el inicio, buscábamos un guion con giros, sorpresas y profundidad en los personajes y el concurso de diferentes sensibilidades y aptitudes nos parecía indispensable. Ha sido un fantástico acierto contar para ello con Clara Roquet, que ha aportado frescura, humor y profundidad, y con Michel Gaztambide, que ha traído eficacia narrativa y mucho ritmo» ha comentado el director.
El rodaje que tendrá una duración de 7 semanas se rodará entre Catalunya y la Comunidad de Madrid. En la película se combinarán los paisajes urbanos de Madrid con los contrastes, texturas y sensaciones diversas que ofrecen, por un lado, la Sierra Norte Madrileña y, por otro, la región del Empordà en la provincia de Girona.
El film nos cuenta como tras la muerte de su madre, Petra inicia la búsqueda de un padre cuya identidad le ha sido ocultada a lo largo de su vida. Todos los caminos parecen conducir hacia un hombre poderoso y despiadado. El destino, empeñado en imponer su lógica cruel, llevará a Petra hasta el límite de su fuerza interior. La película está producida por Fresdeval Films, Wanda Vision, Oberon, Les Productions Balthazar (Francia) y Snowglobe (Dinamarca) además de la participación de TVE, TVC, Movistar+, ICAA, ICEC y Eurimages.

Terry Gilliam inicia el rodaje de la esperada «The Man Who Killed Don Quixote»

Ha tenido que pasar cerca de dos décadas para que por fin (o eso es lo que parece, pues aunque todo da a entender de que así se trata no hay un anuncio oficial) se ponga en marcha el rodaje de la maldita The Man Who Killed Don Quixote por parte de Terry Gilliam. Un proyecto con infinidad de problemas desde su gestación teniendo como principal hecho traumático la suspensión del rodaje en el año 2000 después de una semana de filmación debido a un sinfín de inconvenientes de producción, aquella desventura interpretada por Jean Rochefort y Johnny Depp dio lugar al estupendo documental Lost in La Mancha de Keith Fulton y Louis Pepe en donde se detallaba con todo lujo de detalles las desdichas del proyecto.

Desde aquel entonces y siempre con Terry Gilliam como alma del proyecto se ha intentado infructuosamente levantar la película, varios nombres han ido desfilando desde aquel entonces, desde el recientemente fallecido John Hurt hasta Robert Duvall, Michael Palin, Ewan McGregor o Jack O’Connell han ido desfilando conforme pasaban los años como posible casting, finalmente serán Jonathan Pryce como Don Quijote y Adam Driver como un particularísimo Sancho Panza los protagonistas principales del film, completaran el reparto Olga Kurylenko,  Stellan Skarsgård,  Joana Ribeiro y Eva Basteiro-Bertoli.

La noticia del inicio del rodaje ha sido difundida  a través del portal IndieWire, por su parte la española Rossy de Palma ya dentro del proyecto desde el año 2000 ha compartido a través de su cuenta de Instagram una imagen de la portada del guión, recordamos firmado por el propio Gilliam junto a Tony Grisoni, también la maquilladora Sylvie Imbert ha subido varias imágenes en su cuenta de lo que será parte del atrezzo del film. Recordar por último que después de la salida del proyecto del productor portugués Paulo Branco parece ser que Amazon Studios (noticia también sin confirmar) se ha involucrado en el proyecto siendo al parecer el máximo accionista del film.

The Man Who Killed Don Quixote  nos cuenta la historia de Toby, un arrogante publicista de visita en España en donde se encontrará casualmente con la copia de una adaptación cinematográfica de la famosa obra de Cervantes que se realizó años atrás con funestas consecuencias. Un descubrimiento este que le llevará de auténtica cabeza cuando se encuentre con el actor que en su día dio vida a Don Quijote en la película, ahora con una severa demencia senil  que le hará creer que sigue metido en la piel del personaje confundiendo a Toby con su fiel y ficticio escudero.

Lars von Trier evoca al «Vampyr» de Dreyer antes de empezar el rodaje de «The House that Jack Built»

the-house-that-jack-built

Cinco años después de estrenar Nymphomaniac el genial director danés Lars von Trier vuelve a estar preparado para ponerse tras las cámaras una vez resueltos al parecer sus problemas con su adicción al alcohol, The House that Jack Built es el título del nuevo film que está a punto de empezar a dirigir y para ello nada mejor como inicio del rodaje que una foto promocional publicada en Variety en donde el propio director rinde tributo al Vampyr de Carl Theodor Dreyer, un film que según palabras del propio Lars von Trier guarda muchas similitudes con el que será su nuevo trabajo. The House that Jack Built que verá la luz en 2018 y que ya ha sido vendida en el European Film Market del festival de Berlín a varios países tenía pensado rodarse en un principio como una serie de televisión de ocho episodios de duración, una vez modificado su formato el film ha sido definido como una historia oscura y siniestra, presentada a modo de cuento filosófico en donde ocasionalmente aparece el humor.

The House that Jack Built que cuenta con un presupuesto de 9 millones de euros estando interpretada por Matt Dillon, Bruno Ganz, Sofie Gråbøl y Riley Keough nos cuenta una historia ambientada en el en Washington de los años setenta en donde vemos la vida de un asesino en serie llamado Jack a lo largo de un periodo de tiempo de 12 años, el asesino tiene la certeza de que cada asesinato que comete es una obra de arte en sí mismo, en busca de perpetrar el asesinato perfecto vera como la policía se va acercando a él, algo que le llevara a correr riesgos cada vez mayores.

 

Cartel y fecha de rodaje para «Quién te cantará», lo nuevo de Carlos Vermut

Quién te cantará será el nuevo proyecto en el que se embarca Carlos Vermut, guionista, dibujante de cómics y uno de los directores de cine más originales de nuestro país. El rodaje del film comenzará el próximo 20 de febrero desarrollándose  principalmente en Málaga y Cádiz. Con su primer largometraje, Diamond Flash, Vermut rompió moldes con una innovadora y exitosa distribución online. Su segunda película Magical Girl, obtuvo la Concha de Oro a la mejor película y la Concha de Plata al mejor director en el Festival Internacional de San Sebastián en 2014, consiguiendo ser la segunda película española más nominada en los Premios Goya (9 nominaciones). A final de página podéis ver  el cartel-teaser de la película, compuesto y dibujado por el propio Carlos Vermut.
La película estará protagonizada por la actriz y cantante Najwa Nimri, la actriz revelación Eva Llorach, protagonista de la ópera prima de Vermut, y las ganadoras del Goya Carme Elias y Natalia de Molina. La banda sonora correrá a cargo Alberto Iglesias, por su parte Eduard Grau, que cuenta en su haber con trabajos como Buried, A single man y Sufragistas será el director de fotografía de la película. Quién te cantará será distribuida por Caramel Films.
La película nos cuenta como Lila (Najwa Nimri), una famosa cantante retirada, sufre un accidente y pierde la memoria justo cuando preparaba su triunfal vuelta a los escenarios. Con la ayuda de Violeta (Eva Llorach), una imitadora desconocida, tratará de volver a ser lo que fue.

1

Masaaki Yuasa por partida doble, primeros avances de «Night is Short, Walk On Girl» y «Lu Over the Wall»

nightisshort_yuasa-1280x600

Parece que en este 2017 los amantes del anime están de enhorabuena, y muy especialmente los seguidores de Masaaki Yuasa, responsable de la magistral Mind Game y cuyo último trabajo Welcome to the Space Show data ya de seis años atrás, el director nipón estrenará dos películas durante este año recién inaugurado, Night is Short, Walk On Girl y Lu Over the Wall, films cuyos primeros avances en forma de teasers podéis ver a final de página.

Night is Short, Walk On Girl ((Yoru wa Mijikashi Arukeyo Otome) que verá la luz en Japón el 7 de abril de 2017 nos cuenta la historia de un hombre que se enamora de una joven, y hará todo lo posible por llamar su atención. El film es una adaptación de una exitosa novela de Tomohiko Mori publicada en 2006, estando producida por el equipo responsable de las series Tatami Galaxy y Eccentric Family.

Night-is-short-walk-on-girl

Por su parte Lu Over the Wall (Yoake Tsugeru Lu no Uta en original) será la primera creación original dirigida por Masaaki Yuasa que escribe junto a Reiko Yoshida estando producida por su estudio Sciene Saru, el film se estrenará en Japón el próximo 19 de mayo y nos cuenta la historia de Kai, un joven estudiante de secundaria que vive en una ciudad portuaria al que la vida le da un repentino vuelco tras encontrarse con Lu, una singular sirena.

lu-over-the-wall-890x395_c

https://youtu.be/tmr6VSOW4zU

Fecha de estreno de la esperada «Oro» de Agustín Díaz Yanes

IC8A0688

Oro, el nuevo y muy esperado trabajo del director Agustín Díaz Yanes se estrenará en España el próximo 27 de octubre de la mano de Sony Pictures Releasing. Basada en un relato inédito de Arturo Pérez-Reverte, la película está inspirada en la expedición de los conquistadores españoles del siglo XVI, Lope de Aguirre y Núñez y como ambos emprenden una épica expedición compuesta por 30 hombres y 2 mujeres, por la selva amazónica, en busca de una mítica ciudad que, según se dice, está hecha completamente de oro.

Oro vuelve a reunir al director ganador de dos premios Goya, Díaz Yanes (guion original y dirección novel por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto), con el autor superventas Pérez-Reverte, cuya obra se ha traducido a más de 40 idiomas y vendido más de 15 millones de ejemplares. Díaz Yanes y Pérez-Reverte colaboraron por última vez en el gran éxito de taquilla  Alatriste, protagonizado por Viggo Mortensen.

El reparto de Oro lo forman Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, José Coronado, Antonio Dechent, José Manuel Cervino, Luis Callejo, Juan José Ballesta, Andrés Gertrúdix, Diego París, Ana Castillo y Juan Carlos Aduviri, con la colaboración especial de Juan Diego.

«Strolling Invader», el nuevo trabajo de Kiyoshi Kurosawa

59052cc4-7bed-11e6-aba3-c12eb464ff87_1280x720

Este recién finalizado 2016 ha supuesto el portentoso regreso del realizador nipón Kiyoshi Kurosawa al género fantástico con las extraordinarias Creepy y Dauguerrotype (Le secret de la chambre noir) ambas a día de hoy lamentablemente inéditas en territorio español y sin visos de momento de que la cosa cambie. Afortunadamente en 2017 Kiyoshi Kurosawa seguirá adentrándose en dicho género con el thriller fantástico  Strolling Invader, film cuyo rodaje acaba de finalizar y que actualmente se encuentra en fase de postproducción. La película está basada en la obra de teatro Sanpo Suru Shinryakusha del dramaturgo Tomohiro Maekawa teniendo previsto su estreno comercial en Japón para el próximo mes de septiembre, seguramente previo paso por Cannes o Venecia.

En Strolling Invader vemos como Narumi Kase tiene una difícil relación con su marido Shinji Kase, un repentino día, Shinji desaparece sin dejar rastro alguno. Al volver unos días más tarde, parece otra persona totalmente distinta. Shinji posee un carácter en nada parecido al anterior, ahora se muestra gentil y bondadoso teniendo la costumbre de ir a pasear cada día. Mientras tanto una familia es brutalmente asesinada haciendo acto de aparición Sakurai, un periodista que cubre la historia de dicho suceso. Es entonces, cuando Shinji le confesará a su mujer que él es un visitante del exterior que ha venido a la Tierra con la intención de invadirla.

La película estará protagonizada por Masami Nagasawa, Ryûhei Matsuda y Hiroki Hasegawa.

strolling-invader-00

Las 25 películas de género fantástico más esperadas del 2017

 

Recién empezado este 2017 es hora de empezar a enumerar muy por encima 25 de las propuestas más esperadas de este año en lo referente al género fantástico, evidentemente solo es una avanzadilla de lo que está por venir. Destacar en un primer lugar la prometedora cosecha patria, de la cual hay cinco títulos seleccionados que empezaremos a ver después del verano, señalar del mismo modo la incógnita de nos ofrecerá el cine asiático después de un año en donde ha destacado de manera muy significativa y sobre todo ese cine independiente y de bajo presupuesto (recordemos que la presente lista se basa básicamente en nombres consagrados en mayor o menor medida) que no encontrareis en la presente selección pero que a buen seguro nos deparara más de una sorpresa, especialmente en lo relativo a su exhibición en el circuito de festivales ya con el inminente festival de Sundance como primer punto de partida.

A Cure for Wellness

a-cure-for-wellness-dane-dehaan

D. Gore Verbinski/I. Dane DeHaan, Jason Isaacs, Mia Goth, Susanne Wuest, Celia Imrie, Lisa Banes, Adrian Schiller, Ivo Nandi, Natalia Bobrich, Johannes Krisch, Jason Babinsky, Judith Hoersch, Jeff Burrell, Eric Todd, Godehard Giese, Craig Wroe/ Estados Unidos

Un joven y ambicioso ejecutivo de empresa (Dane DeHaan) es enviado para traer de vuelta al CEO de su compañía, que se encuentra en un idílico pero misterioso «centro de bienestar», situado en un lugar remoto de los Alpes suizos. El joven pronto sospecha que los tratamientos milagrosos del centro no son lo que parecen. Cuando empieza a desentrañar sus terribles secretos, su cordura será puesta a prueba, pues de repente se encontrará diagnosticado con la misma y curiosa enfermedad que mantiene allí a todos los huéspedes, deseosos de encontrar una cura.

Estreno 24 marzo

 

Alien: Covenant

alien-covenant_qkgf

D. Ridley Scott/ I. Katherine Waterston, Michael Fassbender, Demián Bichir,  Danny McBride,  Noomi Rapace,  Billy Crudup,  Carmen Ejogo,  Jussie Smollett,  Amy Seimetz,  Callie Hernandez,  Benjamin Rigby,  Alexander England/ Estados Unidos

Alien: Covenant nos sitúa rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que creen que es un paraíso inexplorado, pero resulta tratarse de un mundo oscuro y hostil cuyo único habitante es un “sintético” llamado David (Michael Fassbender), superviviente de la malograda expedición Prometheus”.

Estreno mayo 2017

 

Annihilation

maxresdefault

D. Alex Garland/I. Natalie Portman, Oscar Isaac, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez, Tessa Thompson, David Gyasi, Sonoya Mizuno, Crystal Clarke, Kumud Pant, Tuva Novotny, Cosmo Jarvis, Mairead Armstrong/ Estados Unidos

Seguirá a un grupo de cuatro personas que investiga el Area X, un lugar donde expediciones anteriores han tenido resultados violentos y desastrosos.

Estreno final 2017

 

Blade Runner 2049

5858447850abc

D. Denis Villeneuve/I. Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas,  Sylvia Hoeks,  Robin Wright,  Mackenzie Davis,  Carla Juri,  Lennie James,  Dave Bautista,  Jared Leto,  Barkhad Abdi,  David Dastmalchian,  Hiam Abbass/ Estados Unidos

Treinta años después de los eventos del primer film, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.

Estreno octubre 2017

 

Breed

karyn-kusama-2

D. Karyn Kusama/I.-/Estados Unidos

La película centra su historia en torno a Alex y Leslie Twisden, una pareja adinerada de la ciudad de Nueva York que desea formar una familia. Ante la dificultad para tener un hijo, deciden acudir a varias clínicas de fertilidad, pero no dan resultado. Como último recurso, viajan a un lejano lugar en la Europa del Este donde consiguen lo que desean.

Estreno finales de 2017

 

Down in a Dark Hall

rodrigo_cort-s-destacado

D. Rodrigo Cortés/I. Anna Sophia Robb, Uma Thurman, Isabelle Fuhrman, Noah Silver, Rosie Day, Kirsty Mitchell, Taylor Russell, Victoria Moroles, Jim Sturgeon/ España

Kit Gordy contempla Blackwood Hall alzándose sobre negras puertas de hierro y no puede evitar el pensar: este lugar es malvado. La imponente mansión aguijonea el miedo en ella. Pero Kitt se asienta en una rutina, tratando de ignorar los rumores acerca de que esta exclusivísima escuela privada está encantada. Pronto, sus compañeros comenzarán a mostrar extraordinarios y desconocidos talentos. Los bizarros sueños, las voces, las cartas perdidas a familia y amigos, todo ello se ve ensombrecido por la magia que la rodea. Cuando Kit y sus amigos descubran que Blackwood no es lo que parece, tal vez ya sea demasiado tarde.

Estreno finales 2017

 

El Expediente

b27a908cbf900b0dc543946b9a789ef5-elexpediente

D. Paco Plaza/I. Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer e Iván Chavero, Ana Torrent, Consuelo Trujillo, Sonia Almarcha, Maru Valdivieso, Leticia Dolera/España

El expediente es la exploración de un misterio no resuelto, un viaje al horror en el que el miedo cobrará una dimensión más allá de la pantalla, y nos acompañará hasta nuestras casas….

Estreno finales de 2017

 

Ghost in the Shell

ghost-in-the-shell-scarlett-johnasson

D. Rupert Sanders/I. Scarlett Johansson, Michael Pitt, Juliette Binoche, Michael Wincott, Pilou Asbæk, Takeshi Kitano, Christopher Obi, Joseph Naufahu, Chin Han, Kaori Momoi, Yutaka Izumihara, Tawanda Manyimo, Lasarus Ratuere, Danusia Samal, Rila Fukushima/ Estados Unidos

Basada en la internacionalmente aclamada saga de ciencia ficción, “GHOST IN THE SHELL” narra la historia de the Major, un híbrido cyborg-humano femenino único en su especie, de operaciones especiales, que dirige un grupo operativo de elite llamado Sección 9. Consagrada a detener a los extremistas y criminales más peligrosos, la Sección 9 se enfrenta a un enemigo cuyo objetivo principal consiste en anular los avances de Hanka Robotic en el campo de la ciber-tecnología.

Estreno marzo 2017

 

God Particle

90733

D. Julius Onah/I. David Oyelowo, Gugu Mbatha-Raw, Daniel Brühl, Elizabeth Debicki, John Krasinski, Zhang Ziyi, Chris O’Dowd, John Ortiz, Aksel hennie/ Estados Unidos

Un terrible descubrimiento obliga a un equipo de astronautas para luchar por su supervivencia, mientras que su realidad ha sido alterada.

Estreno octubre 2017

 

It

pennywise-it

D. Andy Muschietti/ Bill Skarsgard, Finn Wolfhard, Jaeden Lieberher, Sophia Lillis, Wyatt Oleff, Chosen Jacobs, Jeremy Ray Taylor, Jack Grazer, Javier Botet/Estados Unidos

Un tranquilo y pequeño pueblo de Maine está siendo aterrorizado por una fuerza malévola oculta tras la máscara de un payaso, y que tan sólo se la conoce como «It». Tras sus primeras víctimas, una pandilla formada por siete amigos de la infancia deciden volver a reunirse para atacar el mal y destruirlo, intentando librar así del terror a su pueblo natal.

Estreno septiembre 2017

 

Laissez bronzer les cadavres

laissez-bronzer-les-cadavres-1ere-image-du-prochain-ovni-signe-par-le-duo-cattet-forzani-53274

D. Hélène Cattet y Bruno Forzani/I. Elina Löwensohn, Marilyn Jess, Stéphane Ferrara, Bernie Bonvoisin, Marc Barbé, Hervé Sogne/ Bélgica

Laissez bronzer les cadavres nos presenta a Luce, una pintora excéntrica de cincuenta años, que se instala en pleno verano en una pequeña casa aislada y medio en ruinas al sur de Francia en busca de inspiración, rodeada de invitados como Max Bernier, su antiguo amante, un escritor alcohólico, un abogado llamado Brisorgueil y tres amigos de este que no conocía todavía, Rhino, Gros y Alex, una banda de ladrones profesionales que tras haber hecho la compra en la ciudad asaltan un furgón blindado y se hacen con 250 kilos de oro. Volviendo poco después a la casa de Luce, con la idea de ocultarse allí tranquilamente hasta el final del verano. Ellos piensan que han encontrado el lugar perfecto para esconderse y ocultar el botín, pero algunos sucesos van a dificultar sus planes viendo como la casa se va a convertir en un campo de batalla con la llegada por sorpresa de dos agentes de policía.

Estreno finales 2017

 

Leatherface

leatherface-quad

D. Alexandre Bustillo, Julien Maury/I. Angela Bettis, Sam Strike, James Bloor, Lili Taylor, Nicole Andrews, Stephen Dorff, Jessica Madsen, Vanessa Grasse James Bloor, Simona Williams, Julian Kostov/ Estados Unidos

Una joven enfermera es secuestrada por un grupo de jóvenes violentos que se escapan de un psiquiátrico y la llevarán consigo en un viaje por carretera infernal. Perseguidos por un representante de la ley (también bastante trastornado) en busca de venganza, uno de estos adolescentes verá como su destino le esperan todo tipo de horrores que destruirán su mente moldeando al psicópata que todos conocemos como Leatherface.

Sin fecha

 

Life

life-2017-movie-trailer-images-1

D. Daniel Espinosa/I. Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Ryan Reynolds, Hiroyuki Sanada, Ariyon Bakare, Olga Dihovichnaya, Alexandre Nguyen/ Estados Unidos

Life narra la historia de los seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional que están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba.

Estreno mayo 2017

 

Marrowbone

xhthtkr

D. Sergio G. Sánchez/I. Anya Taylor-Joy, George MacKay, Mia Goth, Charlie Heaton, Matthew Stagg, Kyle Soller/España

Cuatro hermanos, temiendo que les separen tras la muerte de su madre, se esconden del mundo en su abandonada granja, un lugar cuyas viejas paredes esconden un terrible secreto…

Estreno finales de 2017

 

Muse

imagen-2

D. Jaume Balagueró/I. Christopher Lloyd, Franka Potente, Leonor Watling, Elliot Cowan, Ana Ularu, Charlotte Vega, Joanne Whalley/ España

Salomon ha estado de baja por depresión desde la trágica muerte de su novia. Ahora, buscando encontrar la normalidad de nuevo, vuelve a su trabajo como oficial de policía después de meses de ansiedad en los que al dormir, sufría una pesadilla recurrente en la que una mujer es asesinada de forma brutal. De pronto, una mujer como la de su sueño se encuentra asesinada de la misma manera en el mundo real.

Estreno finales 2017

 

Okja

okla-32367_r

D. Bong Joon-ho/I. Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Devon Bostick, Lily Collins, Steven Yeun, Byun Hee-bong, Shirley Henderson, Daniel Henshall, Je Moon, Choi Woo-sik/ Corea del Sur

Narra la historia de Mija, una joven coreana de viaje en Estados Unidos que debe arriesgarlo todo para detener a una poderosa multinacional que pretende secuestrar a su mejor amigo: un animal gigantesco llamado ‘Okja’.

Sin fecha

 

Personal Shopper

d

D. Olivier Assayas/I. Kristen Stewart, Lars Eidinger, Nora von Waldstätten, Anders Danielsen Lie, Pamela Betsy Cooper, Sigrid Bouaziz, David Bowles, Ty Olwin, Leo Haidar, Benoit Peverelli, Fabrice Reeves, Abigail Millar/ Francia

Maureen, una joven estadounidense en París, se hace cargo del guardarropa de una celebridad. Aunque no le gusta su trabajo, es lo único que encontró para su pagar su estancia mientras espera una manifestación del espíritu de Lewis, su hermano gemelo desaparecido hace poco. Maureen comienza entonces a recibir en su móvil extraños mensajes anónimos.

Estreno primer trimestre  2017

 

Split

split-2017-james-mcavoy

D. M. Night Shyamalan/I. James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Brad William Henke, Haley Lu Richardson, Sterling K. Brown, Kim Director, Sebastian Arcelus, Lyne Renee, Neal Huff, Jessica Sula, Maria Breyman, Steven Dennis, Peter Patrikios, Matthew Nadu/ Estados Unidos

“Split” nos cuenta como Kevin, un hombre con 23 personalidades diferentes de las cuales hay una, la más oscura, está a punto de emerger y dominar a todas las demás ha secuestrado a tres jóvenes adolescentes, las chicas deberán usar todo su ingenio para poder escapar de su cautiverio…

Estreno enero 2017

 

The Bad Batch.

badbatch_01

D.Ana Lily Amirpour/ I. Jason Momoa,  Keanu Reeves, Diego Luna, Jim Carrey, Giovanni Ribisi, Suki Waterhouse, Emily Roya O’Brien/ Estados Unidos

Una historia que se centra en una joven que pasea un desierto baldío infestado de caníbales en un futuro distópico en Estados Unidos, donde los rechazados de la sociedad están tratando por todos los medios de sobrevivir.

Sin fecha

 

The Belko Experiment

neu6vz6ldrpvyv_1_b

D. Greg McLean/I. Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Michael Rooker, Karen Gillan, Kurt Russell, Glenn Close, Sylvester Stallone, Elizabeth Debicki, Tommy Flanagan, Sean Gunn, Pom Klementieff/ Estados Unidos

En The Belko Experiment vemos como una compañía norteamericana establecida en Sudamérica cuenta con una nómina de un grupo de 83 americanos expatriados, unos empleados que de repente se ven atrapados en su lugar de trabajo mientras una voz les hace plantearse dudas morales sobre qué hacer en situaciones límites, teniendo que decidir entre suicidarse… o matarse entre ellos. Así se inicia una escalada de violencia, en la que descubriremos la verdadera naturaleza de cada empleado de Belko.

Sin fecha

 

The Cold Skin

coldskin1

D. Xavier Gens/I. Aura Garrido, Ray Stevenson, David Oakes/ España

Basada en la novela de Albert Sánchez Piñol, cuenta cómo, huyendo en parte de su pasado como activista del IRA, un hombre llega a una diminuta isla perdida en el océano, donde la única edificación es la cabaña del meteorólogo y un faro. Su primera sorpresa consiste en comprobar que el único habitante de la isla no sale a recibirle, pero pronto esto se convierte en un detalle sin importancia cuando descubre que el faro es periódicamente atacado por seres procedentes del mar cuyos objetivos nadie conoce. No tarda en unir esfuerzos con el defensor del faro, Batis Caffó, pero con el paso de los días, y sometido a la extrema tensión de los ataques nocturnos, empieza a replantearse su actitud hacia los supuestos monstruos marinos.

Estreno finales 2017

 

The Dark Tower

nedthrkcg1lygi_1_a

D. Nikolaj Arcel/I. Idris Elba, Matthew McConaughey, Katheryn Winnick, Abbey Lee, Tom Taylor, Jackie Earle Haley, Nicholas Hamilton, Fran Kranz, Claudia Kim, Michael Barbieri, José Zúñiga, Alex McGregor/ Estados Unidos

La Torre Oscura (que Stephen King escribió entre 1970 y 2004) tiene como protagonista a Roland Deschain, un pistolero solitario que busca La Torre Oscura un edificio que supone la puerta a universos paralelos. Una aventura cargada de suspense, enigmas, fantasía y también terror.

Estreno agosto 2017

 

The Mummy

nefenw7sdpbyio_2_a

D. Alex Kurtzman/I. Tom Cruise, Russell Crowe, Annabelle Wallis, Sofia Boutella Jake Johnson, Courtney B. Vance, Marwan Kenzari, Javier Botet, Shina Shihoko Nagai Solomon TaiwoJustified, Emily Ng, Jason Matthewson, Dylan Smith/ Estados Unidos

Una reina de la antigüedad despierta de su tumba, trayendo consigo su milenaria maldición y terrores que desafían la comprensión humana.

Estreno junio 2017

 

Valerian and the City of a Thousand Planets

dane-dehaan-cara-delevingne-valerian-and-the-city-of-a-thousand-planets-trailer-600x350

D. Luc Besson/I. Cara Delevingne, Dane DeHaan, Clive Owen, Rihanna, Ethan Hawke, Herbie Hancock, John Goodman, Rutger Hauer, Kris Wu, Herbie Hancock, Emilie Livingston, Aurelien Gaya/ Francia

A través de una máquina del tiempo, los agentes terrícolas Valerian y Laureline están explorando Syrte, el principal planeta de un sistema de 1000 mundos. Su misión es descubrir si en el futuro los Syrtians representan un peligro para la Tierra. Lo que encuentran es un imperio en ruinas liderado por un grupo de aristócratas decadentes, la población lista para la revolución, y una misteriosa casta de sabios enmascarados que discretamente mueve los hilos de unas fortalezas ocultas. Agitados por los vientos de la historia, los agentes de la Tierra deberán elegir de qué lado están.

Estreno julio 2017

 

War for the Planet of the Apes

1ba4ab79e3b3e912e11f1ab5a5962b180158acd1e0c1a5fe026a288e4c9be86f

D. Matt Reeves/I. Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Judy Greer, Gabriel Chavarria, Max Lloyd-Jones, Terry Notary/Estados Unidos

César y sus monos son forzados a encarar un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César lucha con sus instintos más oscuros en una búsqueda por vengar a su especie. Cuando finalmente se encuentren, Cesar y el Coronel protagonizarán una batalla que pondrá en juego el futuro de ambas especies y el del mismo planeta.

Estreno julio 2017

 

Kevin Costner prepara una ambiciosa saga de westerns

hatfields_a

De todos es conocido la predilección que el actor y director Kevin Costner siente hacia el western, como realizador podemos encontramos trabajos de la índole e importancia de Dances with Wolves, The Postman (en clave futurista) u Open Range, o incluso como actor en donde ha estado presente en películas tales como Silverado, Wyatt Earp o en la exitosa serie de tv Hatfields & McCoys. En cierta manera y más dado su algo estancada carrera artística actual era bastante previsible su vuelta al género en donde mejor se ha conseguido desenvolupar su faceta artística.

Según una entrevista concedida a la revista  Variety Kevin Costner ha declarado «He estado trabajando en ello, podría ser una historia épica muy larga y hermosa sobre Estados Unidos, dura unas 10 horas, ¿qué te parece? Quizás pueda hacerlo en tres películas; o incluso cuatro, podría ser toda una saga» comentando también «podría ser TV, o hacer una película cada seis meses, para completar un gran western enlazado a la manera de El manantial de las colinas y La venganza de Manon», en referencia díptico aventurero dirigido por Claude Berri en 1986. Un ambicioso proyecto en el que el actor y director norteamericano lleva trabajando desde el año 2014 y que quizás intente ver la luz en un buen momento visto el número de westerns realizados en  Hollywood en este último año The Hateful Eight, The Magnificent Seven, In a Valley of Violence o incluso en el ámbito televisivo como la exitosa serie de la HBO Westworld.

«Laissez bronzer les cadavres», lo nuevo de Hélène Cattet y Bruno Forzani

let-the-bodies-sunbathe

Los seguidores de la pareja cineastas belgas formado por Hélène Cattet y Bruno Forzani estamos de enhorabuena pues en este próximo 2017 podremos disfrutar del nuevo trabajo tras las cámaras de tan peculiares cineastas, tras reverenciar género giallo con sus extraordinarias Amer y The Strange Colour of Your Body’s Tears su tercer largometraje será  la adaptación a la gran pantalla de la novela negra de culto escrita en 1971 por Jean-Patrick Manchette y Jean-Pierre Bastid titulada Laissez bronzer les cadavres, una novela descrita como una especie de wéstern con elementos fantásticos y cuya primera imagen oficial de dicha adaptación podéis ver a final de página.

51r39arj0rlLaissez bronzer les cadavres nos presenta a Luce, una pintora excéntrica de cincuenta años, que se instala en pleno verano en una pequeña casa aislada y medio en ruinas al sur de Francia en busca de inspiración, rodeada de invitados como Max Bernier, su antiguo amante, un escritor alcohólico, un abogado llamado Brisorgueil y tres amigos de este que no conocía todavía, Rhino, Gros y Alex, una banda de ladrones profesionales que tras haber hecho la compra en la ciudad asaltan un furgón blindado y se hacen con 250 kilos de oro. Volviendo poco después a la casa de Luce, con la idea de ocultarse allí tranquilamente hasta el final del verano. Ellos piensan que han encontrado el lugar perfecto para esconderse y ocultar el botín, pero algunos sucesos van a dificultar sus planes viendo como la casa se va a convertir en un campo de batalla con la llegada por sorpresa de dos agentes de policía.

La película está protagonizada por Elina Löwensohn, Marilyn Jess, Stéphane Ferrara, Bernie Bonvoisin, Marc Barbé y Hervé Sogne.

2417334d402535ac988b5e7bf19a1b90-descarga

Primera imagen del rodaje de «Muse», lo nuevo de Jaume Balagueró

imagen-2

Después de varios años trabajando en el proyecto por fin Jaume Balagueró ([REC], Frágiles, Mientras Duermes) ha comenzado el rodaje del que será su noveno largometraje, Muse, film con un guion a cargo del propio Balagueró y Fernando Navarro a partir de la novela La dama número 13 de José Carlos Somoza. Acaba de ver la luz una primera imagen oficial del rodaje en donde podemos ver al actor Christopher Lloyd recibiendo instrucciones del director catalán.

Muse nos cuenta la historia de Samuel, un profesor de literatura que no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia, sufre constantemente una recurrente pesadilla en la que una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. Cuando la misma mujer que aparece todas las noches en sus sueños es hallada muerta en idénticas circunstancias, Samuel se cuela en la escena del crimen para investigar. Allí se encuentra con Rachel, una joven a la que no conoce de nada, pero que asegura haber soñado también con el asesinato. Juntos, harán todo lo posible para descubrir la identidad de la misteriosa mujer, sumergiéndose en un oscuro mundo gobernado por las musas que han inspirado a los poetas de todos los tiempos.

Este thriller sobrenatural es una producción de Castelao (España), Fantastic Films (Irlanda), Frakas Prods. (Bélgica), The Jokers Films (Francia) y MUSE Film AIE, será distribuido por Filmax en nuestro país, la película se rueda durante 9 semanas en distintas localizaciones de Irlanda, Bélgica y España.

La película está protagonizada por Christopher Lloyd, Franka Potente, Leonor Watling, Elliot Cowan, Ana Ularu, Charlotte Vega y Joanne Whalley.

muse-887869128-large

 

Top Ten 2016, lista de la diez mejores películas del año

Como viene siendo habitual aclarar en primer lugar que el criterio escogido a la hora de confeccionar la presente lista se ciñe exclusivamente a las películas que un servidor ha tenido la ocasión de visionar durante este 2016 ya se a través de estrenos comerciales, festivales o VOD, como ya he comentado en muchas ocasiones el regirse solamente por los estrenos en cines que han tenido lugar en territorio español durante el presente año sería muy poco indicativo a la hora de valor en su justa medida la calidad de un curso cinematográfico habida cuenta de la consabida irregular en la exhibición que en estos últimos años existe en España ya sea a nivel fechas o sobre todo por significativas ausencias que no llegan a ver la luz en las salas comerciales. A continuación las 10+5 películas que un servidor considera las mejores de este 2016 a punto de finalizar, un notable año por lo que respecta a la calidad de los films, en su gran mayoría liderada por autores ya consagrados o por propuestas de un lectura menos convencional como son los estimulantes trabajos de Nicolas Winding Refn, Olivier Assayas o Alain Guiraudie por ejemplo, propuestas estas que como viene siendo habitual a más de uno le ha costado un considerable tiempo el percatarse o asimilar convenientemente su valía.

1 A Quiet Passion. Terence Davies

67676

¿Quién fue Emily Dickinson? ¿Quién se escondía detrás de la poetisa que paso la mayor parte de su vida en casa de sus padres en Amherst, Massachusetts? La mansión en la que vivió sirve de telón de fondo al retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco. Nacida en 1830, fue considerada una niña con talento, pero un trauma emocional la obligó a dejar los estudios. A partir de ese momento, se retiró de la sociedad y empezó a escribir poemas. A pesar de su vida solitaria, la obra de la escritora transporta al lector a un apasionante viaje por el mundo.

2 Arrival. Denis Villeneuve

foto12

Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre… Adaptación del relato corto «The Story of Your Life» del escritor Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de ciencia ficción Hugo y Nebula.

3 Carol. Todd Haynes

caroliv

Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara) es una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor cuando un día conoce a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una conexión inmediata que irá haciéndose más intensa y profunda, cambiando la vida de ambas para siempre.

https://youtu.be/kECQwBOkltY

4 The Neon Demon. Nicolas Winding Refn

the-neon-demon-elle-fanning-1000x520

Jesse es una chica que llega a Los Angeles, California, para hacer su sueño realidad: convertirse en supermodelo. Pero su juventud y belleza despertará al demonio, y se verá atrapada en un peligroso mundo de envidias y celos en el que las modelos están dispuestas a todo para triunfar.

5  Le secret de la chambre noir (Daguerrotype). Kiyoshi Kurosawa

daguerrotype_still_2

Jean empieza a trabajar como ayudante de un fotógrafo obsesionado con el arte arcaico de los daguerrotipos y atormentado por la muerte de su esposa, cuya presencia aún se nota entre las sombras. La primera película que Kiyoshi Kurosawa realiza fuera de Japón mezcla romanticismo e intriga, prolongando con naturalidad la concepción que el cineasta tiene de lo fantasmagórico.

6 Personal Shopper. Olivier Assayas

kristen-stewart-personal-shopper

Maureen, una joven estadounidense en París, se hace cargo del guardarropa de una celebridad. Aunque no le gusta su trabajo, es lo único que encontró para su pagar su estancia mientras espera una manifestación del espíritu de Lewis, su hermano gemelo desaparecido hace poco. Maureen comienza entonces a recibir en su móvil extraños mensajes anónimos.

7 Paterson. Jim Jarmusch

paterson2_h_2016

Paterson (Adam Driver) trabaja como conductor de autobús en Paterson (Nueva Jersey). Cada mañana, el joven Paterson se levanta temprano, sin necesidad de utilizar despertador, y da un beso a su mujer, su amada Laura (Golshifteh Farahani). Luego conduce el autobús y escribe en una libreta algunos poemas.

8 Elle. Paul Verhoeven

30daa054073930d389852513482fc25f

Michèle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada por nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, Michèle busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento puede degenerar.

9 Kubo and the Two Strings. Travis Knight

kubo3Kubo vive tranquilamente en un pequeño y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza. Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos. Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue vestida por su padre, un legendario guerrero samurái.

https://youtu.be/PXdxrICmHWo

10. Julieta. Pedro Almodóvar

julieta-almodovar-2016-pelicula

Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, de la que no sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren… Adaptación de los relatos «Destino», «Pronto» y «Silencio», de la Premio Nobel de literatura canadiense Alice Munro. Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida.

https://youtu.be/YH5_4osOZK8

Bonus track

11. Rester vertical. Alain Guiraudie

Buscando a un lobo en el sur de Francia, Leo, un cineasta impredecible, es seducido por Marie, con quien posteriormente tiene un hijo. Ella los abandona tras una depresión, y Leo tiene que luchar por encontrar la inspiración para su siguiente película superando una serie de encuentros inesperados y haciendo lo que sea necesario para mantenerse firme.

13. Bacalaureat. Cristian Mungiu

Romeo es un médico de casi 50 años que dejó atrás las ilusiones relacionadas con su matrimonio, ahora acabado, y su Rumanía, destrozada por los acontecimientos. Para él todo lo que importa ahora es su hija, de 18 años. Tras los exámenes finales, la joven irá a estudiar a una prestigiosa escuela en Inglaterra. En la víspera del examen, la hija es atacada en la calle. A partir de entonces, hará todo lo posible para garantizar que ello no perturbe el destino que ha elegido para su hija.

13. O Ornitólogo. João Pedro Rodrigues

Fernando decide enfrentarse a la naturaleza contaminada de Tras-os-Montes en busca de cigüeñas negras, una especie en vías de extinción. Mientras observa a estos animales salvajes a bordo de su canoa, vuelca debido a los rápidos.

14. Nocturnal Animals. Tom Ford

Narra la historia de Susan Morrow, una mujer que tras abandonar a su primer marido, un escritor inédito, vive ahora con un médico. De repente recibe un paquete en el que descubre la primera novela de su ex, quien en una nota le pide que por favor la lea, pues ella siempre fue su mejor crítica. Susan lo hace y a medida que se sumerge en la narración, la propia novela acaba olvidando la historia principal para acabar hechizada por este relato dentro del relato, síntoma evidente de que a la nueva vida de Susan le falta algo y deberá explorar en su pasado para saber qué es lo que le impide seguir adelante.

15. La región salvaje. Amat Escalante

El sexo y el amor pueden resultar frágiles en ciertas regiones donde existen fuertes valores familiares, hipocresía, homofobia y machismo. Una misteriosa joven está convencida de que algo sobrenatural podría ser la respuesta a todos sus problemas…

453189

 

 

«Au poste», el nuevo trabajo como director de Quentin Dupieux

mr-oizo-1-1050x700

Y lo hará en Francia de donde es originario, Au poste será el título de su nueva película, recordemos que prácticamente toda su filmografía Rubber (2010), Wrong (2012), Wrong Cops (2013) y Réalité (2014) fueron rodadas en inglés y fuera de su país de origen a excepción de su ópera prima Steak. Au poste cuyo guion también corre a cargo de Quentin Dupieux se empezara a rodar a principios de año y nos cuenta como no podía ser de otra manera una premisa de lo más peculiar, en ella veremos como un variopinto grupo de personas quedaran encerradas dentro de una comisaría de policía en la que se acaba de cometer un extraño crimen.

Au poste film que esperamos que vea la luz a finales de 2017 estará interpretada por Anaïs Demoustier, Albert Dupontel, Grégoire Ludig, Vincent Macaigne y Orelsan. Recordemos por otra parte que la ausencia en estos dos últimos años de Quentin Dupieux dentro del panorama cinematográfico se deba a sus labores dentro de la música electro house, ámbito este en donde ha editado este año un álbum titulado All Wet, una parcela la musical donde es conocido bajo el seudónimo de Mr. Oizo.

 

Lista de nominados a los Globos de Oro 2017

globos-de-oro-2016

Como antesala de los Oscar este lunes 12 de diciembre se han dado a conocer de la mano de los actores Anna Kendrick, Laura Dern y Don Cheadle los nominados a los Globos de Oro en la que será la 74 edición de los premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, el musical La La Land parte como la gran favorita en la categoría de cine al estar nominada a siete estatuillas, en lo que respecta a las series de televisión The People vs. O J Simpson toma el liderazgo con cinco nominaciones. Será el próximo domingo 8 de enero cuando se den a conocer los galardonados en una gala que estará presentada por el humorista Jimmy Fallon. En la misma gala se reconocerá a la actriz norteamericana  Meryl Streep con el premio Cecil B. DeMille a su exitosa carrera.

Cine

MEJOR PELÍCULA (DRAMA)

Hacksaw Ridge

Comanchería

Lion

Manchester frente al mar

Moonlight

 

MEJOR PELÍCULA (COMEDIA O MUSICAL)

20th Century Women

Deadpool

Florence Foster Jenkins

La La Land

Sing Street

 

MEJOR DIRECTOR

Damien Chazelle, La La Land

Tom Ford, Animales Nocturnos

Mel Gibson, Hasta el último hombre

Barry Jenkins, Moonlight

Kenneth Lonergan, Manchester frente al mar

 

MEJOR ACTOR (DRAMA)

Casey Affleck, Manchester frente al mar

Joel Edgerton, Loving

Andrew Garfield, Hasta el último hombre

Viggo Mortensen, Captain Fantastic

Denzel Washington, Fences

 

 

MEJOR ACTOR (COMEDIA O MUSICAL)

Colin Farrell, Langosta

Ryan Gosling, La La Land

Hugh Grant, Florence Foster Jenkins

Jonah Hill, Juego de Armas

Ryan Reynolds, Deadpool

 

MEJOR ACTRIZ (DRAMA)

Amy Adams, La Llegada

Jessica Chastain, Miss Sloane

Isabelle Huppert, Elle

Ruth Negga, Loving

Natalie Portman, Jackie

 

MEJOR ACTRIZ (COMEDIA O MUSICAL)

Annette Bening, 20th Century Women

Lily Collins, La excepción a la regla (Rules Don’t Apply(

Hailee Steinfeld, The Edge of Seventeen

Emma Stone, La La Land

Meryl Streep, Florence Foster Jenkins

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Mahershala Ali, Moonlight

Jeff Bridges, Comanchería

Simon Helberg, Florence Foster Jenkins

Dev Patel, Lion

Aaron Taylor Johsnon, Animales Nocturnos

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Viola Davis, Fences

Naomie Harris, Moonlight

Nicole Kidman, Lion

Octavia Spencer, Figuras Ocultas

Michelle Williams, Manchester frente al mar

 

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA

Divines

Elle

Neruda

The Salesman

Toni Erdmann

 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Kubo y las dos cuerdas mágicas

Vaiana

My Life as a Zucchini

Canta

Zootrópolis

 

MEJOR GUIÓN

‘La La Land’

‘Animales nocturnos’

‘Moonlight’

‘Manchester frente al mar’

‘Comanchería’

 

MEJOR BANDA SONORA

Moonlight

La La Land

La llegada

Lion

Figuras ocultas

 

MEJOR CANCIÓN

‘Can’t Stop the Feeling’

‘City of Stars’

‘Faith’

‘Gold’

‘How Far Will I Go’

 

Premio Cecil B. DeMille

Meryl Streep

 

SERIES DE TELEVISIÓN

MEJOR SERIE (DRAMA)

Juego de Tronos

The Crown

This is us

Stranger Things

Westworld

 

MEJOR SERIE (COMEDIA O MUSICAL)

Black-ish

Transparent

Mozart in the jungle

Veep

Atlanta

 

MEJOR MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

The People v. O. J. Simpson

American Crime

The Night Of

El infiltrado

El ayuda de cámara

 

MEJOR ACTOR (DRAMA)

Rami Malek, por Mr. Robot

Bob Odenkirk, por Better Call Saul

Matthew Rhys, por The Americans

Billy Bob Thornton, por Goliath

Liev Schreiber, por Ray Donovan

 

MEJOR ACTRIZ (DRAMA)

Evan Rachel Wood, por Westworld

Winona Ryder, por Stranger Things

Claire Foy, por The Crown

Keri Russell, por The Americans

Caitriona Balfe, por Outlander

 

MEJOR ACTRIZ (COMEDIA O MUSICAL)

Julia Louis-Dreyfus, por Veep

Rachel Bloom, por Crazy Ex-Girlfriend

Sarah Jessica Parker, por Divorce

Gina Rodríguez, por Jane The Virgin

Tracey Ellis-Ross, por Black-ish

Issa Rae, por Insecure

 

MEJOR ACTOR (COMEDIA O MUSICAL)

Gael García Bernal, por Mozart in the jungle

Nick Nolte, por Graves

Jeffrey Tambor, por Transparent

Anthony Anderson, por Black-ish

Donald Glover, por Atlanta

 

MEJOR ACTRIZ DE MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

Sarah Paulson, por The People v. O. J. Simpson

Felicity Huffman, por American Crime

Riley Keough, por The Girlfriend Experience

Charlotte Rampling, por London Spy

Kerry Washington, por Confirmation

 

MEJOR ACTOR DE MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

Courtney B. Vance, por The People v. O. J. Simpson

John Turturro, por The Night Of

Riz Ahmed, por The Night Of

Bryan Cranston, por All the way

Tom Hiddleston, por El infiltrado

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN SERIE, MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

Olivia Colman, por The Night Manager

Lena Headey, por Juego de Tronos

Chrissy Metz, por This Is Us

Mandy Moore, por This Is Us

Thandie Newton, por Westworld

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO DE SERIE, MINISERIE O PELÍCULA PARA TELEVISIÓN

Sterling K. Brown, por The People v. O. J. Simpson

Hugh Laurie, por The Night Manager

John Lithgow, por The Crown

Christian Slater, por Mr. Robot

John Travolta, por The People v. O. J. Simpson

10 propuestas de género de autor para los próximos meses

Captura-de-pantalla-2016-02-23-a-las-0_27_02

Dando los últimos coletazos del verano es hora de hacer un pequeño repaso de las propuestas de género de autor de marcado trazado independiente que veremos a partir de este septiembre, ya sea a través de festivales especializados, VOD o quién sabe si con un poco de suerte aunque difícil viendo el panorama actual algún estreno comercial. Una lista de diez películas que de una manera u otra colindan con el fantástico a través de una mirada claramente autoral, rica en matices, sugerencias o metáforas, la mayoría de ellas operas primas de difícil distribución dada sus características, nombres que empiezan a ser subrayados con determinación como el de Ana Lily Amirpour o el mexicano Amat Escalante, veteranos como el maestro japonés Kiyoshi Kurosawa y muchos autores noveles, este es solo es un pequeño avance de los films que más se está hablando a día de hoy, habrá mucho más pues recordemos que este tipo de cine normalmente suele ser siempre una fuente inagotable de talento que difícilmente se detiene. No estaría de más hacerle un poco más de repercusión mediática generalizada a estas películas por mucho que le cueste a según qué determinados grupos de supuestos especialista del género, los resultados de la gran parte de estas propuestas bien lo vale.

The Bad Batch. Ana Lily Amirpour. Estados Unidos

badbatch_01

Una historia que se centra en una joven que pasea un desierto baldío infestado de caníbales en un futuro distópico en Estados Unidos, donde los rechazados de la sociedad están tratando por todos los medios de sobrevivir.

The Eyes of My Mother. Nicolas Pesc. Estados Unidos

festival-de-sundance-2016-nuestras-20-favoritas-6

Una mujer joven y solitaria es consumida por sus deseos más profundos y oscuros después de que la tragedia golpea la tranquilidad de su vida en el campo en el momento que recibe la visita de un extraño.

La Femme de la plaque argentique. Kiyoshi Kurosawa. Francia

tumblr_oaz5ljBwO21rs3i49o1_1280

La película nos cuenta como Stéphane, un ex fotógrafo de moda, vive solo con su hija Marie en su casa en los suburbios. Todos los días ella hace de modelo para unas sesiones fotográficas cada vez más exigentes. Cuando Jean, un nuevo ayudante que ayudará a Stéphane entra en este mundo oscuro y peligroso, poco a poco se dará cuenta de que debe intentar salvar a Marie de esta influencia tóxica.

Grave. Julia Ducournau. Francia

jpeg-4

Justine, una joven de 16 años, vive en una familia donde todo el mundo es veterinario y vegetariano. Desde su primer día en la escuela de veterinaria, Justine se desvía radicalmente de sus principios familiares y come carne. Las consecuencias no tardan en llegar y Justine empieza a desvelar su verdadera naturaleza.

La región salvaje. Amat Escalante. México

La-region-salvaje

Una historia de amor y desamor en una ciudad del Bajío mexicano. Verónica baja la montaña, cerca de dónde cayó un meteorito y alteró la naturaleza de la zona. Así mismo ella alterará las vidas de Ángel y Alejandra, un joven matrimonio que pone a prueba su fuerza de voluntad y con sus dos pequeños, tendrá que vencer las adversidades.

Shelley. Ali Abbasi. Dinamarca

shelley2

Louise y Kasper son una pareja danesa que viven en una casa de campo en medio del bosque, lejos de la vida moderna, la tecnología e incluso la electricidad. El mayor sueño de Louise es ser madre, pero ella no tiene la capacidad de tener hijos. En su desesperación, finalmente decide hacer un pacto con su sirvienta Elena, que acepta llevar al hijo de Louise como madre de alquiler a cambio de una gran suma de dinero. Pero la vida que crece en su interior toma forma demasiado rápido y de una manera extraña, a partir de ese momento la paranoia y el horror rondarán el inminente nacimiento.

 Swiss Army Man. Dan Kwan,  Daniel Scheinert. Estados Unidos

SWISS ARMY MAN (2016) Daniel Radcliffe and Paul Dano

Hank es un náufrago atrapado en una isla desierta que justo cuando ha perdido cualquier esperanza de volver a casa y encontrarse al borde del suicidio encuentra en la orilla de la playa el cadáver de Manny, un cuerpo sin vida con el que inesperadamente entabla una fuerte relación de amistad. Juntos inician una extraña aventura con la que Hank espera reencontrarse con la mujer de sus sueños.

The Transfiguration. Michael O’Shea. Estados Unidos

the-transfiguration_16_27_00-milo-sophie

Queens, Nueva York. Milo tiene 14 años, es huérfano y su único refugio en el apartamento que comparte con su hermano mayor. El chico es solitario y pasa su tiempo mirando películas de vampiros. La llegada de una vecina despertará sentimientos desconocidos.

Tenemos la carne. Emiliano Rocha Minter. México

Captura-de-pantalla-2016-02-23-a-las-0_28_21

Nos cuenta la turbulenta historia de dos jóvenes hermanos, Lucio y Fauna, que después de vagar durante un tiempo por una ciudad post-apocalíptica totalmente devastada y en ruinas, se encuentran en su camino con uno de los últimos edificios que se mantienen en pie, en su interior malvive un hombre que les hace una extraña y peligrosa oferta de convivencia. Le ayudaran a transformar el edificio en una especie de cueva-matriz mientras que una inquietante y malsana relación sexual ve la luz, ira apareciendo una dinámica en la que los instintos más oscuros harán su labor destructiva.

Under the Shadow. Babak Anvari. Irán

undertheshadow4

La película nos sitúa en el Tehrán de 1988, cuando la guerra entre Irán e Iraq llega a su octavo año, una madre y su hija son lentamente separadas por las campañas de bombardeos a la ciudad. Mientras intentan sobrevivir juntas al terror un misterioso espíritu maligno las empieza a acechar en su apartamento.

Primer teaser tráiler de «Proyecto Lázaro» de Mateo Gil que se estrenará en enero de 2017

1rst%20Page%20Lazarus_copy1

‘Proyecto Lázaro’, la nueva película de Mateo Gil, llegará a nuestras pantallas el próximo 13 de enero de 2017 de la mano de Filmax.

Producida por Arcadia Motion Pictures, ‘Proyecto Lázaro’ está protagonizada por Tom Hughes (Dare to be wild, About time, I am a soldier, Dancing on the edge), Oona Chaplin (The longest ride, No llores, vuela, Juego de Tronos, Dates, Black mirror),  Charlotte Le Bon (nominada al César por Yves Saint Laurent. The walk, Bastille day, La espuma de los días) y Barry Ward (Jimmy’s Hall, Blood Cells, Songs for Amy, El perdón).

Con una amplia trayectoria como guionista (Abre los ojos, Mar adentro – Goya al mejor guion original -, El método – Goya al mejor guion adaptado- y Ágora – Goya al mejor guion original –  entre muchas otras), y tras atreverse también como director con los más variados géneros cinematográficos desde el drama, el terror, el thriller, hasta el western (Blackthorn, galardonada con cuatro  Goya), Mateo Gil (Telde, 1972), firma el guion y la dirección de esta historia de ciencia ficción rodada en diversas localizaciones de Tenerife y Barcelona

Sinopsis

Marc (Tom Hughes) es diagnosticado con una enfermedad cuyo pronóstico es de un año de vida. Incapaz de aceptar su final, decide congelar su cuerpo.60 años después, en el año 2084, se convierte en el primer hombre resucitado de la Historia. Entonces descubrirá que el gran amor de su vida, Naomi (Oona Chaplin), le ha acompañado durante todo ese tiempo de una forma que él no esperaba…

proyectolazaro

«I am a Hero» llegará a España de la mano de Media3 Studio

I-Am-A-Hero-Review-thumb-630xauto-60960

Mediatres Estudio ha adquirido los derechos de distribución para España de la película “I AM A HERO”, la adaptación del famoso manga creado por Kengo Hanazawa, dirigida por Shinsuke Sato («Gantz«) y protagonizada por Yo Oizumi («El Profesor Layton«), Kasumi Arimura («El Recuerdo de Marnie«) y Masami Nagasawa («Nuestra Hermana Pequeña«).

Basada en el manga homónimo creado en 2009 por Kengo Hanazawa, la responsabilidad de dirigir la adaptación en acción real recayó sobre Shinsuke Sato que ya  llevo traslación a la gran pantalla de uno de los mangas y animes más transgresores de las últimas décadas, «Gantz«. «I AM A HERO» fue presentada en España en el pasado Festival de Sitges 2015. Galardonada con el Premio del Público (premio que también ganó en Fantasporto y SXSW Film Festival) y Mejores Efectos Especiales,»I AM A HERO» se alzó en Sitges como la película de zombies de referencia, y una de las mejores revisiones del subgénero que se han visto en años.

Hideo Suzuki es un mediocre dibujante de mangas que dedica la mayor parte del tiempo a soñar despierto con una realidad en la que consigue editar sus propias historias, su jefe le respeta, la relación con su novia funciona bien… en definitiva, que su vida no es un desastre. Lamentablemente no es así, y por ello vive desilusionado por no poder ser el héroe que siempre está dibujando. Hasta que un día, sin previo aviso, una epidemia empieza a extenderse por Japón convirtiendo a los infectados en ZQN, unos monstruos sedientos de carne humana que mantienen leves vestigios de su vida pasada. Hideo tendrá que huir de Tokio a toda prisa, movido únicamente por su cobardía y el instinto de supervivencia, y por el camino irá encontrando a nuevos compañeros que le mostrarán el verdadero rostro del ser humano.

I AM A HERO» se estrenará en cines a finales de 2016 y más adelante se editará en DVD y Blu-ray.

 

jc3amr1s

Aquí nuestra mini review tras su paso por Sitges:

¿Es posible ofrecer a día de hoy un producto novedoso que funcione o que no incida en lo manido en lo referente al subgénero zombie? “I Am a Hero“, adaptación del homónimo manga de Kengo Hanazawa dirigido por Shinsuke Sato, responsable de la también versión cinematográfica de otro manga, Gantz (2011), lo consigue en parte desde unos principios  muy básicos, puede ser que su estreno mundial en Sitges pillara algo desprevenidos a los asistentes, apenas se tenía conocimiento del proyecto, lo cierto es que la película no inventa nada nuevo dentro de la temática en la que se mueve pero resulta un perfecto divertimento fan que al parecer adapta el manga de una forma muy fiel según los conocedores del texto.

I Am a Hero” es consciente de ser una película concebida con la única finalidad de entretener y divertir al espectador, es por ello que su discurso no pretenda ir más allá de ser una cinta destinada al consumo de contornos muy específicos, bien construida visualmente, que sabe dotar al conjunto de un ligero humor negro que no empaña el elemento de terror y abundantemente generosa en lo referente al gore expuesto muy especialmente en su media hora final.

I Am a Hero” fue la película zombie de este año dentro del festival, su Premio del Público así lo atestigua, un film que curiosamente proveniente de un país como es Japón en donde dicha temática no ha abundado en exceso en estos años de fiebre zombie si descartamos las consabidas series Z a cargo de Yoshihiro Nishimura o alguna aportación esporádica y autoral como por ejemplo la muy reivindicable “Miss Zombie” de Sabu.

https://youtu.be/uK-Z1vas_9g

Primeras imágenes de la nueva película de Kim Jee-woon «The Age of Shadows»

 

the-age-of-shadows_announcestill_small

Los fans del director Kim Jee-woon no terminemos de estar del todo satisfechos con su primera experiencia en el cine norteamericano que se tradujo con la algo insípida «The Last Stand«, un producto claramente fallido que daba la impresión de estar solo al servicio de la reentre de Arnold Schwarzenegger al cine una vez retirado de la política. Al igual que su compatriota Chan-Wook Park con «The Handmaiden» el responsable de «A Tale of Two Sisters«, «A Bittersweet Life» y «I Saw The Devil» entre otras vuelve a su patria a rodar su nuevo trabajo titulado «The Age of Shadows«, un thriller de época con el gran Song Kang-ho al frente del reparto que tiene previsto su estreno comercial en Corea del Sur para el próximo mes de septiembre, a final de página podéis ver algunas de sus primeras imágenes que acaban de ver la luz.

«The Age of Shadows» está ambientada en 1920 y nos cuenta historia de un grupo de combatientes de la resistencia y sus actividades con el contrabando de explosivos que intentan traer desde Shanghai con el objetivo de intentar destruir las instalaciones controladas por las fuerzas de ocupación japonesas en Seúl.

La película está protagonizada por Song Kang-ho, Gong Yoo, Han Ji-min,  Eom Tae-goo y Park Heeson.

The_Age_of_Shadows-003

The_Age_of_Shadows-008

The_Age_of_Shadows-012

The_Age_of_Shadows-001

The_Age_of_Shadows-004

The_Age_of_Shadows-005

The_Age_of_Shadows-009

mil_jeong-283880632-large

Michael Palin y Adam Driver protagonizaran el ansiado «The Man Who Killed Don Quixote» de Terry Gilliam

the-man-who-killed-don-quixote-concept-art-skip-cropPor fin parece que se hará realidad la libre adaptación a la gran pantalla del clásico de Cervantes «The Man Who Killed Don Quixote» a cargo de Terry Gilliam, tras casi 20 años tratando de sacar el film adelante (en este aspecto es imprescindible echarle una ojeada al notable documental «Lost in La Mancha» de Keith Fulton y Louis Pepe), Terry Gilliam parece haber encontrado en el productor portugués Paulo Branco a su gran aliado para sacar adelante un proyecto que parecía maldito, la película con un presupuestado inicial de 15 millones de euros empezara a rodarse el próximo mes de septiembre en Portugal y España a partir de un guión co-escrito por el propio Terry Gilliam y Tony Grisoni, teniendo como interpretes principales a Michael Palin y el últimamente solicitado Adam Driver. La detallada sinopsis que estos días se ha podido ver en el marketplace del festival de Cannes es la siguiente:

 En alguna época pasada Toby fue un joven estudiante de cine lleno de ideales. Así que decidió hacer una película adaptando de la historia de Don Quijote en un bonito pueblo español. Pero esos días han pasado y ahora Toby es un publicista arrogante y libidinoso. El dinero y el brillo le han corrompido, y mientras que él está en España, donde termina el rodaje de un anuncio, tiene que hacer malabares con la esposa de su jefe, un tiempo calamitoso y su propio ego.

De repente una misteriosa gitana le insta a tratar de encontrar  una vieja copia de su película de estudiante: Toby se molesta y decide ir en busca del pequeño pueblo donde había hecho su primer trabajo hace mucho tiempo. Descubre con horror que su pequeña película ha tenido efectos devastadores en este lugar antes tranquilo. Angélica, la niña llena de inocencia, se convirtió en una scort de clase alta; y el viejo hombre que interpreto al Quijote se volvió loco, convencido en su ilusión de ser el verdadero “caballero de la triste figura”. Una serie de incidentes provocan un incendio que amenaza con destruir el pueblo. Buscado por la policía, Toby es “salvado” por el viejo loco que le cree su fiel escudero Sancho, y lo lleva en el camino en la búsqueda de la esposa ideal, su Dulcinea. Durante este viaje, Toby se enfrentará a los demonios, reales e imaginarios, modernos y medievales.

Seoul Station/Train to Busan, zombies y reflexión social a través de la animación y la imagen real

1458677869898-seoulstation-2.jpg
Yeon Sang-ho aclamado director de animación responsable de las indispensables «The King Of Pigs» y «The Fake» estrenará estos días en el inminente festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas (BIFFF) su nueva película de animación «Seoul Station» (a final de página podéis ver un clip del film junto a su póster), en donde mezcla el terror zombi con una crítica social ya reflejada en anteriores trabajos suyos, una mirada que recuerda al espíritu de George Romero, tan explícita como eminentemente político en lo referente a su discurso. «Seoul Station» nos sitúa tras la puesta de sol. Un viejo sin hogar muere lentamente en la pobreza, cerca de la estación de tren, en un callejón oscuro, el viejo hombre que pensábamos estaba muerto se está comiendo a otro sin hogar con los ojos fuera de órbita. Las calles alrededor de la estación de Seúl se empiezan a llenar de locos que intentan alimentarse de otras personas. Hae-sun, una adolescente que ha escapada de su hogar, se ha estado alojando en una vieja posada desde hace bastante tiempo junto a su novio Ki-Woong. Cuando este intenta obligarla a prostituirse a través de internet para ganarse la vida, ella acaba abandonándolo. Ahora se encuentra sola en un peligroso y cruel mundo alrededor de la estación, donde será testigo de cómo la gente se ataca y se alimentan unos de otros como si fueran animales.

1458677539506-Seoul_Station-a000.jpg
Pero la noticia no acaba aquí pues Yeon Sang-ho acaba de finalizar de rodar el que será su debut en el cine de imagen real, «Train to Busan» film interpretada por Gong Yoo, Ma Dong-Seok Jeong Yu-Mi, Choi Woo-Shik y Ahn So-Hee será la continuación argumental «Seoul Station«.La película narra el caos a consecuencia del virus zombie que acontece dentro del tren bala de Seúl con destino a Busan. Ambas películas se estrenarán de manera casi consecutiva (solo dos semanas de diferencia) este próximo verano en Corea del Sur.

jpg.jpg
1458677469779-untitled.png

Primeras imágenes de «Oro», lo nuevo de Agustín Díaz Yanes

1457984774456-31.jpg
El equipo de «Oro» la nueva película del director Agustín Díaz Yanes, basada en un relato corto del novelista de gran éxito de ventas Arturo Pérez-Reverte, ya está embarcado en el rodaje. Inspirada en la expedición de los conquistadores españoles del siglo XVI, Lope de Aguirre y Núñez de Balboa, esta aventura de época sigue los pasos de su épica expedición por la selva amazónica en busca de una mítica ciudad que, según se creía, estaba hecha completamente de oro. El rodaje, que actualmente se encuentra en Canarias, transcurrirá también entre Andalucía, Panamá y Madrid. El reparto de «Oro» lo forman Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, José Coronado, Antonio Dechent, José Manuel Cervino, Luis Callejo, Juan José Ballesta, Andrés Gertrúdix, Diego París, Ana Castillo y Juan Carlos Aduviri, con la colaboración especial de Juan Diego.

«Oro» reúne al director ganador de dos Goyas Díaz Yanes (guion original y dirección novel por «Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto«) con el autor superventas Pérez-Reverte, cuya obra se ha traducido a más de 40 idiomas y ha vendido más de 15 millones de ejemplares. Díaz Yanes y Pérez-Reverte colaboraron por última vez en el gran éxito de taquilla «Alatriste«, protagonizado por Viggo Mortensen. «Oro» es una producción de Apache Films, Atresmedia Cine, Telefónica Studios y Sony Pictures España. Sony Pictures además se encargará de su distribución en España, Latinoamérica y los Estados Unidos.

314.jpg
31d.jpg

AMC da luz verde a la adaptación televisiva de la novela «El Terror» de Dan Simmons

630x430xamc-the-terror-promo_jpg_pagespeed_ic_jliorKvT9B.jpg
Que las televisiones presenten futuros proyectos de género fantástico cada vez más ambiciosos viene siendo una tónica últimamente bastante habitual,
 la cadena AMC acaba de dar luz verde a la adaptación televisiva de «The Terror«, basada en la novela de Dan Simmons, la serie estará compuesta por una primera temporada de diez episodios de una hora de duración cada uno y con vistas a su estreno en 2017 estando producida por Ridley Scott, David Zucker, Alexandra Milchan y Scott Lambert y escrita por David Kajganich («True Story«, «A Bigger Splashla«) que hará también las funciones de showrunner junto a Soo Hugh («Invisibles«).

La novela publicada en el 2007, nos sitúa en el año 1847, dos barcos de la Armada británica, el HMS Erebus y el HMS Terror, que navegan bajo el mando del capitán Sir John Franklin quedaran atrapados en pleno Ártico a consecuencia del hielo. Sin posibilidad de hacer nada para poder continuar su marcha, rodeados del frío polar y de inminentes peligros, sólo pueden esperar a que llegue el deshielo que les permita escapar de su precaria situación. Poco a poco, los días van pasando y las condiciones de supervivencia se vuelven cada vez más extremas, temperaturas que superan los cincuenta grados bajo cero, provisiones de comida escasas, el deterioro de los barcos o la llegada de enfermedades van mellando la moral de la tripulación. Por si fuera poco, un extraña presencia de una criatura bestial y misteriosa hace que los hombres crean que se enfrentan no sólo a las condiciones más adversas, sino también a fuerzas sobrenaturales que superan sus propias creencias. Con el tiempo y la llegada de las primeras muertes, fantasmas como el de la rebelión, el motín o el canibalismo hacen del escenario un panorama totalmente desolador.

1457035887590-maxresdefault.jpg

Primeras imágenes y breve making of de «El Bar», lo nuevo de Álex de la Iglesia

1456775190687-imagen-3.jpg
Álex de la Iglesia después de estrenar el pasado año «Mi Gran Noche» ya se encuentra rodando el que será su nuevo film, «El Bar«, un thriller ambientado en un solo escenario enclavado en un entorno bastante cotidiano, el film que cuenta con un guión del propio director y Jorge Guerricaechevarría nos presenta sus primeras imágenes junto a un breve video de rodaje que podéis ver a final de página. La película que espera finalizar en marzo su rodaje esta producida por Pokeepsie Films y Nadie es Perfecto con la colaboración de Atresmedia Cine. Aún sin fecha de estreno el film será distribuido comercialmente por Sony Pictures teniendo previsto ver la luz a finales de este año.

«El Bar» nos sitúa un día cualquiera a las nueve de la mañana: un grupo de personas absolutamente heterogéneo desayuna en un bar en el centro de Madrid. Uno de ellos tiene prisa: Al salir por la puerta, recibe un disparo en la cabeza. Nadie se atreve a socorrerle. Están atrapados.

La película está interpretada por Mario Casas,  Blanca Suárez,  Secun de la Rosa,  Terele Pávez,  José Sacristán,  Carmen Machi,  Jaime Ordóñez,  Joaquín Climent,  Alejandro Awada,  Jordi Aguilar,  Diego Braguinsky y Mamen García.

TjoLpv5.jpg

1456775124211-imagen-6.jpg
1456775107692-imagen-4.jpg
4Cxo5cB.jpg

El posible regreso de la mítica Cannon

Cannon-Films-Logo.jpg
No es cuestión de rebajar el hype creado estos días pero sí que convendría aclarar algunos conceptos relativos al sorprendente anuncio del posible regreso de la mítica productora Cannon, fundada en 1967 bajo la tutela de Dennis Friedland y Christopher C. Dewey pero especialmente conocida a posteriori, en el periplo de Menahem Golam y Yoram Globus al mando, y que en estos últimos años ha vivido una reivindicación emocional por parte de muchos seguidores, al parecer Richard Albiston de tan solo 26 años de edad se ha hecho con las riendas de la compañía después del fallecimiento el pasado año de Menahem Golam, el problema viene en lo referente a la cuestión presupuestaria necesaria para resucitar la productora.

En una entrevista concedida a Lancaster Guardian Albiston ha comentado: solo cuento hasta el momento con el nombre y poco más, quiero examinar opciones como la preventa, como lo hacía la Cannon, pero supongo que la cuestión más importante consiste en saber cómo extraemos dinero para hacer películas de donde no hay, además Albiston pretende transformar la pequeña localidad de Lancaster, de unos 45.000 habitantes, en el epicentro de la futura compañía, Lancaster es un lugar perfecto para una compañía de cine y tiene todos los ambientes a muy poca distancia, no es Londres ni Manchester por lo que las oportunidades pueden llegar a ser algo limitadas, pero sé que hay gente en esta población que quiere llevar las cosas algo más lejos de lo que se encuentran ahora mismo.

De momento en su  (web oficial) podemos ver unos hipotéticos primeros títulos a desarrollar en un futuro: American Ninja: Apprentice, Return of the Delta Force, Allan Quatermain and the Jewel of the East, Curse o Zombi: They Live!, Writer’s Block, U.S. Sniper y Jewel of the East, habrá que estar atentos en un futuro y ver si la premisa del renacimiento de la compañía se hace finalmente realidad.

Cannon-02.jpg

Reestreno en cines de la trilogía de Krzysztof Kieslowski, Azul, Blanco, Rojo el próximo 11 de marzo

azultrescolores.jpg
Coincidiendo con el 20 aniversario de la muerte del cineasta polaco Krzysztof Kieslowski
 «Azul«, «Blanco» y «Rojo» vuelven a las salas de cine. Treinta y tres años después de que «Azul» ganara el León de Oro en el Festival de Venecia y se estrenara en las salas de cine españolas donde la vieron 600.000 espectadores se vuelve a estrenar  la obra maestra de Krzysztof Kieslowski. Un sinfín de pequeñas historias sustenta y ornamenta la arquitectura de estos Tres colores (1993-1994). Todo a la sombra de una bandera tricolor tan repleta de significados que sólo un perfil de la talla de Kieslowski podía armar una trilogía tan compleja y convertirse en una obra maestra. Mientras dirigía «Blanco» el cineasta se encargaba del montaje de «Azul» y de escribir el guión de «Rojo«. De este modo el entramado de puentes que conectan los tres trabajos como si fuesen un mismo sistema nervioso va más allá de lo que vemos en pantalla. Kieslowski impregnó cada una de las películas del proceso de confección de las otras dos.

Liberté: El azul. Julie (Juliette Binoche) pierde a su familia en un accidente de coche. De un brusco desgarro, la mujer de uno de los compositores más importantes de la actualidad se encuentra sola, sin ataduras y, por lo tanto, libre. Kieslowski  reflexiona sobre el precio que tenemos que pagar para lograr una meta tan ansiada por el ser humano como es la libertad.

 

 Égalité: El blanco. “Esta es una historia sobre la negación de la igualdad. El concepto de igualdad sugiere que todos somos iguales. Sin embargo, yo creo que esto no es cierto. Nadie quiere ser el igual de su próximo. Cada uno quiere ser más igual”. Kieslowski, con sus propias palabras, resume el espíritu de la historia de un inmigrante polaco que no logra retener el sueño de la Europa occidental (esto es, de su mujer francesa) y debe volver a su país de origen. Allí, en una Varsovia que se asoma al capitalismo salvaje, deberá buscar nuevas vías de conseguir su objetivo de abrazar el capitalismo occidental, donde la igualdad es un concepto tan popular como cuestionable.

 

Fraternité: El rojo. Valentine, el juez Kern y Auguste son tres extraños que van a cruzar sus caminos aunque aún no lo sepan. La ciudad de Ginebra se abre como un entramado de relaciones donde la fraternidad puede mover montañas (Valentine y el juez) o agarrotarse en la garganta como un trago amargo (el novio celoso de la protagonista). Kieslowski sitúa la acción en un país como Suiza, donde diferentes comunidades culturales y religiosas conviven con relativa placidez, y dota al color rojo del calor del amor y de la vida.

Tras su paso por los cines Cameo sacará a la venta en primavera una edición especial aniversario

1454962093826-untitled.png

«Pre Vis Action», el cortometraje samurái de Gareth Evans

1454001128434-untitled.png
Gareth Evans responsable de títulos
 como «Merantau«, «The Raid 1 y 2» y su segmento «Safe Haven» del film colectivo «V/H/S 2» acaba de publicar en su canal de YouTube un cortometraje titulado «Pre Vis Action» que podéis ver a final de página, un trabajo sin diálogos rodado en tres días en blanco y negro y con una duración de poco más de cinco minutos, una pieza en definitiva  que casi se podría catalogar de experimento cinematográfico. Según ha comentado en su cuenta de Twitter el realizador británico, dicho cortometraje sirve como una especie de prueba y preparación para ver si era capaz de poder filmar una escena de acción que no fuera violenta (en el corto no hay rastro de sangre) y que pudiera ser apta para todos los públicos.

La acción de «Pre Vis Action» está ambientada en la época de una cruenta guerra civil, a una joven guerrera se le encomienda la tarea de entregar un tratado de tregua entre dos señores rivales. Sin embargo durante su recorrido por el bosque se encuentra perseguida por dos asesinos decididos a interceptar dicho mensaje de paz, en un desesperado intento de mantener el miedo, la inestabilidad y la regla violenta de su líder. El corto está interpretado por Hannah Al Rashid,  Yayan Ruhian y Cecep Arif Rahman.

Pre-Vis-Action-01.jpg
pre-vis-action.jpg
3055880-inline-i-1-the-raid-director-gareth-evans-just-put-a-samurai-short-on-youtube-because-why-not.jpg

«Birth of a Nation» bate récords de ventas en Sundance

1453916557638-the-birth-of-a-nation-2016-nate-parker-1b.jpg
«Birth of a Nation» (película que utiliza de forma irónica el mismo título que el mítico film de David Griffith) producida, escrita y protagonizada por Nate Parker ha visto como tras su estreno mundial en el festival de Sundance rompió el récord de venta de derechos de distribución, el acuerdo es el más alto obtenido en la historia de los festivales de cine. Fox Searchlight por 17. 5 millones de dólares arrebato la compra del
 título a productoras como The Weinstein Company, Sony y Netflix que también pujaban por los derechos de un film que ya empieza a sonar como uno de los favoritos para los Oscar del 2017, sobrepasando de esta manera la marca puesta por la misma compañía en 2006 cuando por 10,5 millones se hizo con los derechos de distribución de «Little Miss Sunshine«.

«Birth of a Nation» cuenta la historia de Nat Turner, un esclavo negro que aprendió solo a leer y escribir, convirtiéndose con el tiempo en predicador, trayéndole beneficios a su dueño mientras llevaba la palabra de Dios a los demás esclavos, un periplo que le llevo a atestiguar una gran cantidad de injusticia existente hacia los de su raza, hecho que le motivo a liderar la revuelta de 1831 en Virginia, dando como resultado la cifra de 60 blancos muertos y 200 negros asesinados. La rebelión fue considerada como un momento crucial para encaminar la guerra civil tres décadas más tarde.

La película está interpretada por Nate Parker,  Armie Hammer,  Jackie Earle Haley,  Gabrielle Union,  Aja Naomi King,  Penelope Ann Miller,  Aunjanue Ellis,  Mark Boone Junior,  Colman Domingo,  Roger Guenveur Smith,  Griffin Freeman,  Jeryl Prescott,  Steve Coulter,  Katie Garfield,  Cullen Moss y Aiden Flowers.

Sin-ti_769_tulo8-800x509.jpg
14538502130993.jpg
73852.jpg
The_Birth_of_a_Nation-670468595-large.jpg

John Carpenter actuará en el Primavera Sound 2016

1453491127099-maxresdefault.jpg
Ha sido indiscutiblemente una de las noticias de la semana, el mejor director de género vivo para el que esto subscribe ofrecerá un concierto en el festival Primavera Sound, será el próximo 2 de junio en el Parc del Fòrum aun sin horario confirmado, una noticia en sí bastante sorprendente dada la reticencia de hacer viajes largos por parte del director norteamericano.
Hace ya cerca de seis años que el maestro John Carpenter realizo su último trabajo tras las cámaras como director con la algo discreta «The Ward«, que junto a sus trabajos para la serie Masters of Horror (Cigarette Burns y Pro-Life) mucho nos tememos que serán sus últimas aportaciones como director de cine,  a modo de consuelo el pasado año tuvimos la grata noticia en lo referente a la música de la publicación junto a  Daniel Davies y su hijo Cody Carpenter de su álbum debut Lost Themes, un trabajo de clara inspiración cinematográfica en donde predominaba el uso del sintetizador como no podía ser de otra manera. También el pasado año se dio a conocer que el último álbum del músico electrónico francés Jean-Michel Jarre titulado E Project que aparte de tener colaboraciones con gente tan conocida como Tangerine Dream, Massive Attack o Depeche Mode conto con un tema compuesto junto a John Carpenter titulado A Question Of Blood, un tema cargado de pasajes sintéticos oscuros, melancólicos y con voces etéreas, que originan una atmósfera fantasmal y cinemática al estilo de Carpenter según declaraciones del propio Jarre . E-Project salió a la venta el pasado 16 de octubre. A continuación la nota de prensa por parte del Primavera Sound 2016 en donde nos dan pistas de por dónde ira el concierto a cargo del gran John Carpenter.

Se ha hecho esperar, sí, pero tras más de cuatro décadas reinventando el terror cinematográfico y dando forma a algunos de los acompañamientos musicales más legendarios e inquietantes, John Carpenter se ha decidido a subir al escenario para interpretar en primera persona algunas de las bandas sonoras de sus películas más celebradas. Hablamos de títulos como “La niebla”, “Halloween”, “The Thing” o “Asalto a la comisaría del distrito 13”, cintas de culto con las que el realizador neoyorquino no solo cambió las reglas del terror moderno, sino que dio un vuelco a la composición de bandas sonoras incorporando sintetizadores, pinceladas de rock e injertos de música industrial. Además, en 2015 Carpenter publicó “Lost Themes”, su primer trabajo al margen de las bandas sonoras, acompañado por su hijo, Cody Carpenter, y Daniel Davies, hijo de Dave Davies (The Kinks).

Primeros pósters de «Yoga Hosers» y «31»

16192-1-1100.jpg
Este inicio de año nos trae las primeras premieres de dos de los títulos de genero fantástico a priori más interesantes del presente curso, será en el inminente festival de Sundance dentro de su sección Midnight, por una parte tenemos el nuevo film de Kevin Smith titulado «Yoga Hosers«, la segunda entrega de su trilogía sobre leyendas urbanas canadienses bautizada como trilogía del norte auténtico y que dio comienzo hace un par de años con la notable «Tusk«, por otra parte Rob Zombie presentará «31«, una vuelta al horror más extremo visto en sus primeros films, en los próximos días irán apareciendo los primeros clips y tráilers de ambas películas, mientras tanto y a modo de aperitivo podéis ver sus dos primeros pósters a final de página.

«Yoga Hosers» nos cuenta como Colleen Collete y Colleen McKenzie son dos jóvenes que tienen como principales pasiones el yoga y sus móviles. Cuando son invitadas a una fiesta para mayores, las dos chicas despiertan de manera accidental un antiguo mal enterrado bajo la tienda en que trabajan. Ambas tendrán que unir sus fuerzas con un legendario cazador de Montreal llamado Guy Lapointe para combatir el mal legendario que sale de la superficie, la película está interpretada por Tyler Posey,  Genesis Rodriguez,  Johnny Depp,  Natasha Lyonne,  Haley Joel Osment,  Justin Long,  Adam,  Austin Butler,  Jason Mewes,  Michael Parks,  Tony Hale,  Harley Quinn Smith,  Harley Morenstein,  Ralph Garman, y Lily-Rose Melody Depp.

lily_harley_sm-2_copy.jpg
«31» nos narra cómo cinco de adolescentes son elegidos de manera totalmente aleatoria y son secuestrados cinco días antes de la noche de Halloween. Estas personas, que no se conocen entre sí, son recluidas en un lugar llamado Murder World. Allí, los cinco jóvenes tendrán que jugar a un violento juego cuyo nombre es 31, y en él no hay reglas, ni límites. El juego consiste simplemente en sobrevivir durante 12 horas el acecho de una horda de siniestros payasos, que intentarán matar a todo aquel que pille de por medio. Quien lo consiga… es libre, la película está interpretada por Elizabeth Daily,  Malcolm McDowell,  Torsten Voges,  Daniel Roebuck,  Sheri Moon Zombie,  Meg Foster,  Lawrence Hilton-Jacobs,  Devin Sidell,  Judy Geeson,  Ginger Lynn,  David Ury y Esperanza America.

16277-1-1100.jpg
yoga-hosers-poster.jpg
31-541894536-large.jpg