El cómic y la danza serán en abril protagonistas de la programación de Cineteca Madrid

Los comisarios Elisa McCausland, Felipe Rodríguez-Torres y Diego Salgado abordarán la influencia recíproca del cómic y el cine Con motivo del Día Internacional de la Danza, Cineteca proyectará clásicos, estrenos y documentales que tienen a esta disciplina artística como protagonista El ciclo ‘Películas inmundas’ reivindica un cine español subversivo y de bajo… Continue reading

«Vincent doit mourir» review

Vincent empieza a ser atacado por personas extrañas con claras intenciones homicidas. Su existencia como hombre anodino se ve trastocada y, a medida que las cosas se descontrolan violentamente y el fenómeno se intensifica, se ve obligado a huir y cambiar su vida por completo. Vincent doit mourir viene a… Continue reading

Cine y Derecho en los EE. UU. (1930-2023)

Liberalismo, democracia y crisis de los valores constitucionales. Algunas de las películas más recordadas de la historia del cine estadounidense tienen como protagonistas a abogados heroicos, jueces incorruptibles o falsos culpables. Pero también desfilan por sus fotogramas abogados corruptos, jueces poco memorables y clientes nada recomendables. El cine jurídico tiene… Continue reading

«Le Vourdalak» review

Perdido en un bosque hostil, el marqués de Urfé, un noble emisario del rey de Francia, encuentra refugio en la casa de una misteriosa familia que oculta un secreto aterrador. Los miembros de esa familia están esperando el regreso del patriarca, que ha partido a la caza de un bandido… Continue reading

La Casa Encendida: La mecánica de los fluidos, de Gala Hernández + El Planeta, de Amalia Ulman

Dos trabajos audiovisuales conforman el segundo encuentro de Las favoritas de Elena Martín Gimeno. ‘La mecánica de los fluidos’, galardonada recientemente con el premio César a Mejor Cortometraje Documental, es analítica y profundamente inteligente. ‘El Planeta’, llena de amor y de verdades desgarradoras, consigue hablar sobre pobreza e identidad de… Continue reading

Universos catódicos de culto

En estos tiempos de oferta bulímica teledirigida por algoritmos e interfaces perversas, y de operadoras del streaming que, amparadas por métricas y metadatos, inundan sus plataformas de contenido estandarizado e uniformizado, la lectura de “Universos catódicos de culto” pretende arrojar algo de luz sobre otra ficción televisiva. Aquella que permanece… Continue reading

Proyecciones Xcèntric: Figurar el desastre. El mural de Minamata, de Noriaki Tsuchimoto

  Minamata no zu monogatari (Noriaki Tsuchimoto, 1981) El esencial cineasta Noriaki Tsuchimoto explora la relación entre belleza y catástrofe, arte y memoria colectiva acompañando a los pintores Iri y Toshi Maruki en su realización de un mural conmemorativo sobre las víctimas de la «enfermedad de Minamata», el desastre industrial… Continue reading

«Monolith» review

Una periodista caída en desgracia intenta salvar su carrera recurriendo al mundo de los podcasts de investigación. Mientras trata de averiguar la procedencia de un extraño artefacto relacionado con una conspiración alienígena, la joven reportera iniciará un duro viaje de autodescubrimiento emocional. Posiblemente una de las virtudes menos señaladas dentro… Continue reading