FlixOlé celebra el centenario de José Mª Forqué con una colección de sus obras maestras

La plataforma FlixOlé  estrenará el viernes, 3 de marzo, el especial compuesto por cerca de una treintena de películas, y que incluye títulos imprescindibles. El calendario del mes de marzo viene marcado por la celebración del centenario de uno de los cineastas más importantes del patrimonio audiovisual español: José María… Continue reading

Proyecciones Xcèntric: El cine visionario de Pierre Clémenti

Souvenirs souvenirs (Pierre Clémenti, 1967-1978) Presentamos una muestra de la obra cinematográfica personal de Pierre Clémenti (más conocido como el actor de Belle de jour, de Luis Buñuel, o de filmes de Pasolini, Visconti, Bertolucci o Garrel): filmes diarísticos, contraculturales y lisérgicos. Su trabajo como actor permitió a Pierre Clémenti comprarse… Continue reading

«La tour» review

En La tour vemos como los habitantes de un bloque de pisos se despiertan una mañana con un niebla opaca que envuelve todo el edificio, obstruyendo puertas y ventanas y que devora a todo aquel que la traspase. Atrapados, intentarán organizarse por sí mismos, pero a medida que pase el… Continue reading

Richard Fleischer

Perteneciente a la llamada Generación de la Violencia, Richard Fleischer no ha gozado de la misma fortuna crítica que el resto de sus miembros. Los críticos y los historiadores nunca han sabido en qué listado incluirlo, si en el de los autores o en el de los artesanos. Las dudas… Continue reading

«Sala:B» y el sainete fallero

•    El virgo de Visanteta (Vicente Escrivá, 1979). Int.: Maria Rosaria Omaggio, Antonio Ferrandis, José Sancho, Josele Román. España. 35 mm. VOSE*. Color. 95’ •    Visanteta, esta-te queta (Vicente Escrivá, 1979). Int.: Maria Rosaria Omaggio, José Sancho, Josele Román, Josep Maria Angelat. España. 35 mm. VOSE*. Color. 91’ «Programa doble… Continue reading

Filmoteca Española celebra su 70 aniversario con la proyección de trabajos de recuperación del patrimonio cinematográfico español

Filmoteca Española fue creada por una Orden Ministerial de 13 de febrero de 1953 con el nombre de Filmoteca Nacional Para inaugurar el año en el que celebra sus 70 años de existencia, en el que se prevén distintas actividades de encuentro con el público, se han organizado en febrero… Continue reading

Marguerite Duras. El cine que yo hago

Marguerite Duras (1914 – 1996) no es solo una de las más grandes escritoras francesas del siglo XX, sino también una cineasta cuyas películas forman parte ineludible del cuerpo completo de su obra. Este libro reúne por primera vez los escritos de Marguerite Duras sobre sus propias películas (diecinueve, realizadas… Continue reading

«Venus» review

Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio. El horror invade los pasillos… Continue reading

Basilio Martín Patino

Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca, 29 de octubre de 1930-Madrid, 13 de agosto de 2017) estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, donde fundó el Cine Club Universitario. A través de su cine puso en jaque a la censura franquista con sus revisiones sobre la Guerra Civil. «Nueve cartas… Continue reading

El Ministerio de Cultura acepta la donación con destino a Filmoteca Española de la mayor colección de cine colonial de su historia

En las playas de Ureka (1947) La donación procede de Hermic Films, empresa fundada por el fotógrafo Manuel Hernández-Sanjuan, la gran y única productora privada de cine documental que estuvo activa durante prácticamente todo el franquismo. De su labor como altavoz del régimen franquista y de su proyecto de expansión… Continue reading

«Pearl» review

Atrapada en la aislada granja de su familia, Pearl debe cuidar a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre. Anhelando una vida glamurosa como la que ha visto en las películas, Pearl descubre que sus ambiciones y tentaciones chocan con el entorno represivo en… Continue reading