En La tour vemos como los habitantes de un bloque de pisos se despiertan una mañana con un niebla opaca que envuelve todo el edificio, obstruyendo puertas y ventanas y que devora a todo aquel que la traspase. Atrapados, intentarán organizarse por sí mismos, pero a medida que pase el tiempo, el instinto de supervivencia sacará a relucir sus instintos más primarios.
No es la primera vez que un director a priori tan interesante como se percibe que es el francés Guillaume Nicloux reincide en ese fantástico que podríamos denominar como limítrofe o equidistante a reconocibles conceptos genéricos. Tras aquella pesadilla febril y existencialista titulada The End (2016) e interpretada por un omnipresente Gérard Depardieu, en La tour, película que se adhiere en un primer lugar, mostrada su premisa, a conceptos adyacentes al imaginario de Twilight Zone, también tanto a El ángel exterminador de Luis Buñuel como al The Mist de Stephen King/ Frank Darabont, en relación a un inicio, sin atisbo de ningún tipo de preámbulos, en donde los habitantes de un bloque de pisos situados en la periferia de una gran ciudad, se despiertan abruptamente una mañana con una oscuridad que parece envolver a todo el edificio en donde viven, oscuridad que obstruye tanto puertas como ventanas, devorando literalmente a todo aquel que intente traspasarlas.
Una vez planteado dicho MacGuffin, pasamos a lo que realmente parece interesar al responsable de L’enlèvement de Michel Houellebecq, que no es otra cosa que una parábola sociopolítica expuesta a través de un supuesto tratado sobre supervivencia extrema a modo de indagación de nuestra propia naturaleza, amparándose en esta ocasión en el caos de la multiculturalidad en según qué tipo de sociedades, y como a través de ellas hace acto de aparición una suerte de gestación de jerarquías sociales y raciales, semejantes a las vistas en High-Rise de J. G. Ballard/ Ben Wheatley o la contundente y excelente Threads de Mick Jackson.
A tal respecto, y alejada de la prototípica survival movie al uso, de hecho la película sigue patrones muy reconocibles que nos puede derivar perfectamente al realismo de un determinado cine social francés, la premisa inicial actúa como detonante, o mera excusa, pues Guillaume Nicloux no se detiene en ella ni un solo minuto a la hora de dilucidar la posible razón o aparición de dicho elemento fantástico. Su verdadero interés anida en abordar el no comportamiento humano dentro de esa suerte de nuevo gobierno regido a través del desorden. Pese a elipsis narrativas de difícil justificación se agradece en parte el tono nihilista de una propuesta que mira y se disuelve en el abismo, en la nada más absoluta en la que parece estar destinada a acabar la raza humana.
Cuando su hermana Zara sufre un ataque de nervios, la introvertida Eva se ve obligada a aceptar el trabajo de Zara como artista de Foley. Se Read More »
La película de Victor Fleming de 1939 ‘The Wizard of Oz’ es una de las obsesiones más persistentes de David Lynch. Este nuevo documental se adentra Read More »
Miyamatsu, que trabaja como operario en un teleférico, es también extra de cine. A través de sus diversos personajes ha estado viviendo la vida de un Read More »
Cuando los londinenses Maya y Jamie, una pareja que espera a su primer hijo, heredan una casa en la Irlanda rural, aprovechan la oportunidad para escapar Read More »
Durante los últimos y desesperados días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en una retirada Read More »
Martha y Félix son hijos del Carnicero de Mons, un famoso asesino en serie belga de los años 90. Mientras Martha vive una vida complicada, su Read More »
Una diseñadora de moda sufre una enfermedad misteriosa que desconcierta a sus médicos y frustra a su esposo, hasta que llega la ayuda de un cuidador Read More »
En La tour vemos como los habitantes de un bloque de pisos se despiertan una mañana con un niebla opaca que envuelve todo el edificio, obstruyendo Read More »
Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Read More »
Atrapada en la aislada granja de su familia, Pearl debe cuidar a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre. Anhelando Read More »
El fantástico limítrofe Como viene siendo habitual estos últimos años, varias fueron las propuestas vistas en este Sitges 2022 que intentaron, con mayor o menor fortuna, Read More »
“Un día todos los hombres se quedaron dormidos… Y los cercos de la tierra, ardieron”. Una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que Read More »
Octubre de 2019, Great Yarmouth, Norfolk (Reino Unido). Tres meses antes del Brexit. Cientos de trabajadores migrantes llegan desde Portugal a la ciudad en busca de Read More »
Alice y Jack tienen la suerte de vivir en la comunidad idealizada de Victoria, una ciudad experimental creada por una compañía en donde los hombres que Read More »
Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su Read More »
Perlas Posiblemente la existencia e importancia de una sección de las características de Perlas, y sus actuales fundamentos, se deba principalmente a ese sempiterno equilibrio de Read More »
En anteriores crónicas del pasado Sitges 2021 ya habíamos señalado la importancia que conlleva la presencia en los certámenes cinematográficos de según qué tipo de documentales Read More »
De alguna manera se ha convertido casi en un subgénero propio ese tipo de películas que transitan a través del thriller psicológico sobre la caza de Read More »
She Will nos cuenta como tras una mastectomía doble, Veronica Ghent viaja a una clínica situada en Escocia. Su intención es curarse de la operación, pero Read More »