Filmoteca Española incorpora a sus fondos la obra gráfica completa del director de animación Cruz Delgado

Filmoteca Española acaba de adquirir parte de los materiales gráficos asociados a la filmografía de Cruz Delgado, autor de algunas de las series y películas de animación más emblemáticas del siglo XX en nuestro país como Don Quijote de la Mancha (1979-1981) o Los cuatro músicos de Bremen (1989). Con… Continue reading

Solaris, Textos de cine: La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman

¿Puede una historia de ciencia-ficción convertirse en una de las más versátiles metáforas para pensar nuestro tiempo? ¿Cómo es que una fantasía aparentemente inocente sobre una invasión alienígena, publicada originalmente en 1956, se ha revelado tan audaz para entender y reflejar los temores e inquietudes de cada momento? Analizamos La… Continue reading

Imagen sobre imagen

MIS HISTORIAS DE CINE I El libro que el lector tiene entre sus manos recoge la versión escrita de una enseñanza oral. La impartida en la Elías Querejeta Zine Eskola de San Sebastián durante el curso académico 2018-19. Responde, además a una propuesta que ningún estudioso del cinematógrafo podría rechazar:… Continue reading

El asesinato de Liberty Valance

En El asesinato de Liberty Valance, el crítico cinematográfico y fiscal Eduardo Torres-Dulce hace un repaso de los misterios, mentiras y secretos que envolvieron el rodaje de una de las más míticas películas de John Ford. En este libro, Torres-Dulce recorre, como experto en el cine de John Ford, los… Continue reading

Exposición «otras miradas» sobre los primeros años del Festival de San Sebastián

La exposición en Kutxa Kultur Plaza consta de treinta fotografías del periodo entre 1953 y 1970. La muestra está comisariada por el equipo de Zinemaldia 70: todas las historias posibles, proyecto de investigación patrocinado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. La exposición Primeros pasos. Otras miradas… Continue reading

Las desdichas de un vividor, tráiler de «Hygiène sociale», lo nuevo de Denis Côté

Durante los últimos años el realizador franco-canadiense Denis Côté viene siendo un nombre casi imprescindible dentro del circuito de festivales cinematográficos. Tras su curiosa incursión en el cine de género fantástico con la interesante Répertoire des villes disparues (crítica aquí) y su mediometraje Wilcox, que podremos ver dentro de muy… Continue reading

Fritz Lang. La telaraña del destino

Cientos de fotogramas ilustran este estudio sobre tan excelsa filografía, que, entre Alemania y Hollywood, indagó como pocas en la dualidad y el lado siniestro del alma humana, alumbrando películas tan míticas como El doctor Mabuse, Los nibelungos o Metrópolis, cuando no magistrales como M, el testamento del doctor Mabuse,… Continue reading