Entre el realismo y la fantasía, primer teaser tráiler de «Border» de Ali Abbasi

Fuimos unos cuantos lo que en el año 2016 reparemos en la extraordinaria opera prima de Ali Abbasi Shelley (reseña aquí), uno de los mejores dramas de horror vistos en los últimos tiempos en una gran pantalla, dos años más tarde el realizador danés de origen iraní vuelve a ponerse detrás de las cámaras con Border (Gräns en original), film cuyo primer teaser tráiler junto a dos clips y póster oficial podéis ver a final de página. Border, un sugerente e inclasificable pastiche genérico por momentos delirante fue la ganadora del premio a la Mejor película en el pasado Festival de Cannes dentro de la sección Un Certain Regard, el film adapta la novela corta del escritor sueco John Ajvide Lindquist, autor conocido por ser el responsable de la laureada Let the Right One In.

Border nos cuenta como Tina es una agente de aduanas reconocida por su eficiencia y por su extraordinario olfato. Da la impresión de poder oler la culpabilidad de un individuo. Pero cuando Vore, un hombre aparentemente sospechoso, pasa junto a ella, sus habilidades se ponen a prueba por primera vez. Tina sabe que Vore oculta algo, pero no logra identificar el qué sintiendo una extraña atracción hacia él.

La película aún sin fecha de estreno en España vendrá de la mano de Karma Films viendo la luz en las salas comerciales de Suecia el próximo 31 de agosto, Border cuenta con un guion adaptado por parte del propio Ali Abbasi junto a Isabella Eklöf (Holiday) estando protagonizada por Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Åkerblom y Joakim Olsson.

Robos de obras de arte en modo animación de vanguardia, tráiler de «Ruben Brandt, Collector»

Con motivo del reciente anuncio de programación de la próxima edición del Festival de Locarno es momento de detenerse brevemente en la que será su película de inauguración, Ruben Brandt, Collector, cuyo primer avance en forma de tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone la opera prima del realizador húngaro Milorad Krstic, una película de animación, al igual que su anterior y premiado cortometraje My Baby Left Me, narrada a modo de thriller psicológico y ambientada en el robo de codiciadas obras de arte. La película aun sin noticias de su aparición en territorio patrio se estrenará comercialmente en su país de origen el próximo mes de noviembre.

Ruben Brandt, Collector nos cuenta como el psicoterapeuta Ruben Brandt sufre continuas y violentas pesadillas, todas ellas inspiradas en 13 obras de arte famosas, incluidas Retrato del cartero Joseph Roulin de Van Gogh, la Venus of Urbino de Tiziano y Mujer con libro de Picasso. Cuatro de sus pacientes que curiosamente son ladrones expertos se ofrecen para robar dichas obras, ya que creen que una vez que las posea desaparecerán las pesadillas. Él acepta el plan y ellos se cuelan en museos y galerías de arte de todo el mundo. Brandt se convierte de esta manera en El colector, uno de los criminales más buscados por la policía. Criminales y cazarrecompensas le buscan para ganar los 100 millones de dólares que se pagan por su captura. Un grupo de compañías de seguros contrata a Mike Kowalski, un detective privado y experto en robos de arte, para que intente resolver el caso.

De complejos lazos familiares, tráiler de «Viaje al cuarto de una madre»

Tras su galardonado corto Luisa no está en casa la realizadora Celia Rico debuta en el largometraje con Viaje al cuarto de una madre film cuyo primer avance en forma de tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página. La ópera prima de Celia Rico que estuvo presente en la pasada edición del Festival de Berlín en el Script Station Lab es un drama intimista en torno a los apegos familiares teniendo previsto su estreno comercial en España el próximo 5 de octubre de la mano de Alfa Pictures.

Viaje al cuarto de una madre nos cuenta como Leonor (Anna Castillo), y su madre, Estrella (Lola Dueñas), viven juntas en un pequeño pueblo. Ambas se protegen y se cuidan como mejor saben hacerlo, Leonor quiere marcharse de casa pero no se atreve a decírselo a su madre, por su parte Estrella no quiere que se vaya, pero tampoco es capaz de retenerla a su lado, esta tesitura la enfrentaran a una nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea. Este invierno ambas tendrán que emprender un viaje para dejar de ser hija y madre las veinticuatro horas del día y descubrir quiénes pueden llegar a ser por separado.

La película con guion de la propia Celia Rico está protagonizada por Anna Castillo, Lola Dueñas, Pedro Casablanc, Adelfa Calvo, Marisol Membrillo, Susana Abaitua, Ana Mena, Silvia Casanova, Maika Barroso y Noemí Hopper.

Viaje al cuarto de una madre es una producción de Amorós Producciones y Arcadia Motion Pictures, en co-producción con Pecado Films, Sisifo Films y Noodles Production (Francia), con la participación de TVE y Canal Sur.

La corte de la reina según Yorgos Lanthimos, primer tráiler de «The Favourite»

Indudablemente el griego Yorgos Lanthimos es uno de los realizadores que más controversia suelen crear para bien o para mal en las mentes del respetable en la actualidad, aun no recuperados de su reciente y contundente The Killing of a Sacred Deer el responsable de Dogtooth y The Lobster tiene listo ya su nuevo trabajo tras las cámaras titulado The Favourite, film cuyo primer tráiler oficial podéis ver a final de página y que supone su primera película de época, una excéntrica historia acerca de un juego de poderes y roles situado en la corte de la reina Ana Estuardo en el siglo XVIII. Aún sin fecha en España The Favourite se estrenará el próximo 23 de noviembre en los cines de Estados Unidos.

The Favourite nos sitúa a principios del siglo XVIII, Inglaterra está en guerra con los franceses. Una reina debilitada, Anne, ocupa el trono y su amiga Lady Sarah gobierna el país en su ausencia, debido a su estado de salud y a su carácter inestable. Cuando una nueva sirvienta aparece, Abigail, su encanto seduce a Sarah. Sarah ayuda a Abigail y ésta ve una oportunidad para regresar a sus raíces aristocráticas. Como la política ocupa gran parte del tiempo de Sarah, Abigail empieza a acompañar con más frecuencia a la Reina. Desarrollarán una amistad que Abigail aprovechará para saciar sus ambiciones.

La película con guion de  Deborah Davis y Tony McNamara en vez del habitual Efthymis Filippou está protagonizada por Olivia Colman, Emma Stone, Rachel Weisz, Nicholas Hoult, Joe Alwyn, James Smith, Mark Gatiss, Jenny Rainsford, Tim Ingall, Basil Eidenbenz, Timothy Innes, Jack Veal, James Melville, Hannah Morley y John Locke.

De siniestras casas rurales, teaser tráiler de «The Witch in the Window»

A propósito del reciente estreno comercial en nuestro país de la notable The Endless hablábamos de las virtudes de sus responsables, Justin Benson y Aaron Moorhead, auténticos hombres orquesta que parecen posicionarse un poco al margen de la gran maquinaria Hollywoodiense a la hora de ofrecer un fantástico de renovadas ideas, dentro de este círculo de autores norteamericanos  independientes que abordan el género de forma tan arriesgada como interesante podemos incluir a Andy Mitton, sus anteriores YellowBrickRoad (2010) y We Go On (2016) así lo atestiguan, su tercer trabajo tras las cámaras titulado The Witch in the Window supone una nueva vuelta de tuerca al subgénero de las casas encantadas, film que tendrá su premier mundial en el próximo Fantasia Film Festival y cuyo primer avance en forma de teaser tráiler podéis ver a final de página junto a su póster oficial.

En The Witch in the Window vemos como Simon un padre separado lleva a su hijo de doce años al Vermont rural para que le acompañe mientras se dispone a arreglar un viejo caserío abandonado durante un largo periodo de tiempo, pero una vez allí se encontraran con el espíritu de Lydia, la cruel propietaria anterior. Con cada reparación realizada que hacen ella se vuelve más fuerte fortaleciendo su maléfico espíritu.

La película con guion y música a cargo del propio Andy Mitton está protagonizada por Arija Bareikis, Greg Naughton, Alex Draper, Carol Stanzione, Charles Everett Tacker y Zach Jette.

Una mirada al pasado, tráiler de «Las olas» de Adrián Biniez

Muy buenas sensaciones había dejado el director argentino afincado en Uruguay Adrián Biniez con sus anteriores Gigante (2009) y El 5 de Talleres (2014), su tercer trabajo tras las cámaras titulado Las olas, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, y que se pudo ver en la pasada edición del Festival de San Sebastián dentro de la sección Horizontes Latinos supone un cambio de estilo con respecto a sus anteriores películas. La trama de Las olas parte de una premisa que nos puede derivar en un principio al The Swimmer de Frank Perry o incluso si mucho me apuran a varios de los episodios de la fundamental The Twilight Zone, solo en un principio pues la cinta de Adrián Biniez transita a través de un relato reflexivo, con algún que otro trazo de comedia, sobre el transcurso de una existencia pasada y presente que se erige como principal protagonista de la historia.

Las olas nos cuenta como Alfonso sale de trabajar y va al mar. Se sumerge en el agua y nada. Emerge en una playa donde estuvo de vacaciones con su familia cinco años atrás. Allí comienza un viaje fantástico por diferentes veranos y balnearios en los que estuvo a lo largo de su vida: de niño con sus padres, en una isla misteriosa con su ex esposa, de adolescente con sus amigos, con piratas de la Malasia y acampando en el mismo lugar con dos novias diferentes en dos años consecutivos.

La película con guion del propio Adrián Biniez está protagonizada por Alfonso Tort, Julieta Zylberberg, Carlos Maria Lissardy y Fabiana Charlo.

Pleitesía al culto, tráiler de «Wolfman’s got nards»

En estos últimos años la proliferación de documentales que versan de alguna u otra manera sobre el culto a un ámbito determinado del cine ha creado casi un subgénero en sí mismo, posiblemente el reverenciar y analizar a una película en concreto es uno de los recursos más habituales utilizados en este tipo de trabajos y más en una época como la actual en que la nostalgia entre el aficionado al cine fantástico parece estar en plena ebullición.

Fred Dekker, actualmente de vuelta al ruedo por su guion en la futura The Predator, a mediados de los ochenta se labro un nombre como guionista y realizador con tan solo dos trabajos tras las cámaras dirigidos en el corto espacio de dos años, la muy entretenida Night of the Creeps (1986) y la cinta de culto The Monster Squad (1987) aquí conocida en su día con el título de Una pandilla alucinante, este último film que reverenciaba a los monstruos clásicos de la Universal desde una perspectiva amable que la emparentaba de algún modo a Los Goonies de Richard Donner es motivo de análisis y particularidades varias de su rodaje en Wolfman’s got nards, documental cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Un trabajo que viene a ser un sincero homenaje que explora el impacto que tuvo esta película de culto y las influencias que tiene hoy en día entre los aficionados al género, todo ello contado a través del testimonio de los propios implicados, dirige Andre Gower, el que fuera el joven protagonista de la cinta original. Wolfman’s got nards que tendrá su premier en el próximo Frightfest se podrá ver con algo de suerte en algún festival de genero patrio a partir del próximo otoño.

Crónica de una sórdida incorrección, tráiler de «El ángel»

Los hermanos Almodóvar a través de su veterana productora el Deseo vuelven como ya hicieron con las anteriores Relatos Salvajes de Damian Szifrón y El Clan de Pablo Trapero a coproducir con Argentina, en este caso se trata del nuevo trabajo tras las cámaras de Luis Ortega (Verano maldito, Dromómanos o Lulú entre otras) titulado El ángel, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. El ángel presente en la pasada edición del Festival de Cannes dentro de la sección Un Certain Regard y narrada a través de un muy sórdido humor negro parte del relato real de un personaje cuanto menos peculiar en una de las historias criminales más violentas ocurridas en la argentina de los años 70.

El ángel nos cuenta como Carlitos es un joven de diecisiete años de edad con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Cuando era niño, codiciaba las cosas de otras personas, pero no fue hasta su adolescencia temprana cuando se manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y comienza a presumir para llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. La matanza es solo una ramificación aleatoria de la violencia, que continúa intensificándose hasta que Carlitos finalmente es arrestado. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Regado de atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.

La película con guion del propio Luis Ortega junto a Rodolfo Palacios y Sergio Olguín está protagonizada por Lorenzo Ferro, Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Luis Gnecco, Peter Lanzani, Cecilia Roth, William Prociuk y Malena Villa.

El ángel es una producción de EL DESEO, K & S Films y Underground Films, la película llegará a las pantallas españolas de la mano de BTEAM PICTURES el próximo 2 de noviembre, tras su presencia en la sección Perlas del Festival de San Sebastián.

El desvarió entrecruzado, tráiler de «Panic Attack»

Pese a su algo escasa difusión Demon (2015) del malogrado Marcin Wrona fue indiscutiblemente una de las muestras más estimables y destacadas que el cine fantástico proveniente de Europa ha dado en estos últimos años, Pawel Maslona su guionista se atreve ahora en la dirección tras debutar detrás de las cámaras con el laureado corto Magma, aprovechando su reciente paso por Karlovy Vary acaba de ver la luz un primer tráiler subtitulado al inglés de su opera prima Atak paniki (Panick Attack) que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Panic Attack, una comedia negra coral con ciertas similitudes estructurales con respecto al Relatos salvajes de Damien Szifron se estrenará comercialmente en su país de origen el próximo 3 de noviembre.

Panic Attack nos muestra como diferentes personajes se han de enfrentar a una enorme crisis o a un punto de inflexión en lo referente a sus vidas. Entre ellos encontramos como una futura esposa a punto de dar a luz que se obsesiona con tener la boda perfecta y el bebé perfecto,  una escritora de éxito que a sus 40 años oye el estruendoso repiqueteo de su reloj biológico, el gamer enfrentado al rival equivocado, la pareja casada sentada en un avión junto a un tipo de lo más molesto, la pandilla de preadolescentes probando hierba o la chica que protagoniza vídeos porno…

La película con guion del propio Pawel Maslona junto a Bartlomiej Kotschedoff y Aleksandra Pisula y música compuesta por Radzimir Debski está protagonizada por Artur Zmijewski, Dorota Segda, Olaf Marchwicki, Nicolas Bro y Malgorzata Hajewska-Krzysztofik.

Un regreso de origen desconocido, teaser tráiler de «The Dead Center»

Suele ser habitual en estos últimos años la aparición de una corriente dentro del cine independiente norteamericano de indaga en el territorio del fantástico desde una perspectiva tan autoral como arriesgada, entre los múltiples ejemplos films de muy poco presupuesto como Jamie Marks is Dead (2014) de Carter Smith, Shortwave (2016) de Ryan Phillips o We Go On (2016) de Jesse Holland y Andy Mitton por poner los primeros títulos que a un servidor le vienen a la mente de la larga lista existente, de alguna manera suelen ser films mirados con cierto recelo por parte del aficionado de índole más clasista con respecto a su supuesta permanencia a un género ya de por sí plagado de códigos y coordenadas muy preestablecidas.

The Dead Center cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página parece formar de una manera bastante clara a este tipo de películas, su director Billy Senese ya había transitado por territorios genéricos parecidos con su curiosa y nada desdeñable opera prima Closer to God (2014). Al frente del reparto de The Dead Center nos encontramos con un habitual dentro del cine independiente norteamericano, el realizador y en ocasiones actor Shane Carruth Primer (2004), Upstream Color (2013).

The Dead Center nos narra como un doctor que se encuentra de guardia en una sala psiquiátrica de emergencia empezará a cuestionarse su propia cordura cuando un misterioso individuo de identidad desconocida hará acto de aparición en el hospital convencido de que ha muerto y regresado a la vida posteriormente, queriendo desprenderse de algo que ha traído supuestamente con él desde el mas allá.

La película protagonizada por Shane Carruth, Poorna Jagannathan y Jeremy Childs tiene previsto ver la luz a principios de 2019.

25 años de secretos, tráiler de «El árbol de la sangre», lo nuevo de Julio Médem

No deja de ser esperanzador lo que uno intuye en las primeras imágenes de El árbol de la sangre, el nuevo trabajo tras las cámaras de Julio Médem, film cuyo primer avance oficial en forma de teaser tráiler vía Fotogramas acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, unas imágenes que de alguna manera parecen remitirnos en algo a primeros trabajos del realizador vasco como Tierra o Los amantes del Círculo Polar, sea como fuere habrá que esperar hasta el próximo 1 de noviembre para poder comprobarlo, fecha de estreno prevista en salas comerciales de la mano de Diamond Films.

En El árbol de la sangre vemos como Marc (Álvaro Cervantes) y Rebeca (Úrsula Corberó) son una joven pareja que viaja hasta un antiguo caserío vasco que perteneció a su familia. Allí escribirán la historia común de sus raíces familiares, creando así un gran árbol genealógico donde se cobijan relaciones de amor, desamor, sexo, locura, celos e infidelidades, y bajo el que también yace una historia repleta de secretos y tragedias.

La película con guion del propio Julio Médem está protagonizada por Úrsula Corberó, Álvaro Cervantes, Najwa Nimri, Patricia López Arnaiz, Daniel Grao, Joaquín Furriel, Maria Molins, Emilio Gutiérrez Caba, Luisa Gavasa, Josep Maria Pou y Ángela Molina.

El árbol de la sangre es una producción de Arcadia Motion Pictures, Galatea Films, Diamond Films España, Aixerrota Films y Noodles Production (Francia), que cuenta con la participación de EiTB y Movistar+ y con el apoyo del ICAA (Ministerio de Cultura) y de Eurimages.

La ira psicodélica de Panos Cosmatos, primer tráiler de «Mandy»

Es indiscutiblemente una de las películas más esperadas de este 2018 por parte del aficionado al género fantástico, aunque adscribirla en un apartado genérico determinado no es tarea fácil, Mandy cuyo primer tráiler acaba de ver la luz de la mano de RLJE Films y que podéis ver a final de página junto a su póster oficial supone el nuevo trabajo tras las cámaras del jover realizador Panos Cosmatos, por fortuna a estas alturas ya no solo conocido por ser el hijo de George P. Cosmatos sino haber realizado una de las óperas primas más sorprendentes de los últimos años como fue la notable Beyond the Black Rainbow. Mandy interpretada por un excelso Nicolas Cage tras su exitoso paso por los Festivales de Sundance y Cannes se estrenará en los cines de Estados Unidos el próximo 14 de septiembre, a España llegará de la mano de Inopia Films previo paso por el Festival de Sitges.

Mandy nos sitúa en el año 1983, en dicho periodo de tiempo somos testigos de cómo una peligrosa secta religiosa mata a la novia de un hombre llamado Red Miller. Devastado ante tal traumático hecho decide vengarse, comenzando así una dura persecución a través del desierto. Una lucha contra los culpables de la muerte del amor de su vida que será más difícil de lo que hubiera imaginado en un principio.

La película con guion del propio Panos Cosmatos junto a Aaron Stewart-Ahn y música compuesta por el recientemente fallecido Jóhann Jóhannsson está protagonizada por Nicolas Cage, Andrea Riseborough, Linus Roache, Bill Duke, Richard Brake, Clément Baronnet, Ned Dennehy, Ivailo Dimitrov, Olwen Fouéré, Alexis Julemont, Paul Painter, Line Pillet y Hayley Saywell.

Entre el realismo mágico y la fábula social, póster y tráiler para «Lazzaro felice»

Fue indiscutiblemente una de las sorpresas vistas en la sección oficial del pasado Festival de Cannes en donde obtuvo el premio ex aequo al Mejor guion, Lazzaro felice cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página es el nuevo trabajo tras las cámaras de la realizadora italiana Alice Rohrwacher, cineasta que tan buenas sensaciones ya nos dejó con su anterior Le meraviglie (2014). Lazzaro felice deviene como una película de estética atemporal tan inclasificable en lo relativo a sus postulados como al tratado fabulesco de su argumento y en parte deudora en estilo de ciertos autores claves italianos como por ejemplo los hermanos Taviani o Ermanno Olmi. El film aún sin fecha de estreno en España se podrá ver en la próxima edición del Festival de Sitges.

Lazzaro felice nos cuenta la historia del encuentro entre Lazzaro, un joven campesino tan bueno que para algunos es un tanto soso, y Tancredi, un joven noble arrogante que se aburre en la Inviolata, una aldea que ha permanecido lejos del mundo, controlada por la Marquesa Alfonsina de Luna. Sellan su amistad cuando Tancredi organiza su propio secuestro y pide ayuda a Lazzaro. Esta relación sincera y alegre es una revelación para Lazzaro. Una amistad tan preciosa que le permitirá atravesar el tiempo y viajar a la ciudad, en busca de Tancredi.

La película con guion de la propia Alice Rohrwacher está protagonizada por Adriano Tardiolo, Agnese Graziani, Luca Chikovani, Alba Rohrwacher, Sergi López, Natalino Balasso, Tommaso Ragno, Nicoletta Braschi y Leonardo Nigro.

La abyección en primera persona, primer tráiler de «Caniba»

Aprovechando que acaba de ver la luz vía Cine Maldito un primer tráiler con motivo de su inminente estreno comercial en Francia para el próximo 22 de agosto, y que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, es hora de volver a la polémica nueva película, tras su espléndida Leviathan, del dueto formado por Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel Caniba, por lo que respecta a este servidor uno de los films más importantes vistos en el circuito de festivales del pasado año y cuya review podéis leer aquí tras su paso por Sitges 2017.Una de las muestras más claras de como el cine, en este caso en formato documental, llega a ser una perfecta herramienta para el desafío del espectador en referencia a su supuesta predisposición a la hora de aceptar o no una dudosa moralidad de todo lo que está presenciando en pantalla.

Caniba con dirección, guion y fotografía a cargo de Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel nos narra en formato documental la historia del caníbal Issei Sagawa, un criminal japonés nacido en 1949 declarado culpable de asesinato y canibalismo en los años 80, y sin duda uno de los más célebres antropófagos confesos. Issei, proveniente de una familia con dinero, estaba estudiando en la Sorbona de París cuando asesinó a una estudiante holandesa, la despedazó y practicó el canibalismo con ella. Fue detenido y condenado, pero en la actualidad está libre pues las autoridades francesas, a instancias de la diplomacia auspiciada por el influyente padre de Issei, y pensando que le quedaban pocas semanas de vida por una enfermedad, lo trasladaron a Tokyo, pero no murió y hoy en día disfruta de libertad.

La emotividad distópica, tráiler de «Zoe»

No es la primera vez que el realizador Drake Doremus se adentra en el terreno de la ciencia ficción con un claro componente dramático romántico en su trama, en 2015 ya dirigió la algo desapercibida distopía futurista Equals, ahora bajo el sello de Amazon nos presenta su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Zoe, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y que podéis  ver a final de página junto a su póster oficial. La película protagonizada por Ewan McGregor (recientemente noticia por su próxima participación en la secuela de El resplandor Doctor sueño) y la francesa Léa Seydoux nos introduce en una alegoría de ciencia ficción sobre las relaciones sentimentales, premisa que a primera vista transita ligeramente por algún que otro concepto visto en la reciente y esplendida Marjorie Prime de Michael Almereyda. Zoe se estrenará a través de Amazon Prime Video el próximo 20 de julio.

Zoe nos narra cómo dos compañeros sentimentales trabajan en un revolucionario laboratorio en donde se intenta diseñar una tecnología que mejore y perfeccione las relaciones románticas entre los seres humanos. Mientras su trabajo progresa, sus descubrimientos se hacen cada vez más profundos, sin embargo, su relación se verá amenazada cuando salga a la luz un oscuro secreto que les atañe a ellos mismos.

La película con guion de Richard Greenberg y música compuesta por Dan Romer está protagonizada por Ewan McGregor, Léa Seydoux, Rashida Jones, Theo James, Matthew Gray Gubler, Miranda Otto, Christina Aguilera y Anthony Shim.

https://youtu.be/45t1trB9x8Q

Ethan Hawke tras la leyenda del Texas Outlaw, primer tráiler de «Blaze»

No es la primera vez que el actor (aún reciente de su paso por la notable First Reformed de Paul Schrader), y en ocasiones director Ethan Hawke indaga en el mundo de la música en su faceta tras las cámaras, sus anteriores The Hottest State (2006) y el documental Seymour: An Introduction (2014) así lo atestigua, en este su nuevo trabajo como realizador titulado Blaze, cuyo primer avance acaba de ver la luz en forma de tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, se adentra en el biopic con la historia del músico de country estadounidense Blaze Foley. El film tras su paso por el festival de Sundance (Premio Especial del Jurado al actor Ben Dickey) y el SXSW llegará a las salas de cine de Estados Unidos el próximo 17 de agosto.

Basada en las memorias del libro de Living in the Woods in a Trea de Sybil Rosen Blaze nos sitúa en el  movimiento musical underground de Texas de los 70 y 80 narrándonos la historia y la vida real del cantante y compositor de country norteamericano Blaze Foley (Fort Worth, Texas, 1949 – Nashville, Tennessee 1989).

La película con guion del propio Ethan Hawke junto a Sybil Rosen está protagonizada por Ben Dickey, Alia Shawkat, Josh Hamilton, Charlie Sexton, Sam Rockwell, Wyatt Russell, Steve Zahn, Richard Linklater, Kris Kristofferson, Didi Costine, Ritchie Montgomery, David Kallaway, Jency Griffin, Martin Bats Bradford, Kayla Carraway, Mitch Craft y Rey Reynaud.

Terapia a escala 1/6, tráiler y póster de «Welcome to Marwen», lo nuevo de Robert Zemeckis

Ayer mismo os hablábamos de la noticia de la nueva adaptación de Las brujas de Roald Dahl por parte de Robert Zemeckis, en ella os explicábamos el próximo estreno del último trabajo del veterano director tras las cámaras titulado Welcome to Marwen, film que de la mano de Universal Pictures acaba de presentar un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película a medio camino entre la animación y la imagen real está basada en la historia real del fotógrafo Mark Hogancamp que ya fue adaptada en formato documental en la notable y multipremiada Marwencol (2010) de Jeff Malmberg. Aún sin fecha de salida en España Welcome to Marwen se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 21 de noviembre.

Welcome to Marwen nos cuenta como tras sufrir un terrible ataque a manos de cinco hombres a la salida de un bar que lo dejó en coma durante varios días y con graves secuelas en forma de daños cerebrales, Mark Hogancamp buscó su recuperación a través del imaginario de «Marwencol«, una ciudad belga a escala 1/6 de la época de la Segunda Guerra Mundial que él creó en su patio trasero en donde se recrea un campo de batalla, convirtiéndose a sí mismo y a todas las personas de su alrededor en protagonistas de dicha simulación.

La película con guion del propio Robert Zemeckis junto a Caroline Thompson y música a cargo de Alan Silvestri está protagonizada por Steve Carell, Leslie Mann, Janelle Monáe, Diane Kruger, Eiza González, Gwendoline Christie, Merritt Wever, Neil Jackson, Siobhan Williams y Matt O’Leary.

Aislamiento emocional, tráiler de «The Gentle Indifference of the World»

Un mes después de haber finalizado el Festival de Cannes siguen llegando avances de alguna de las películas que estuvieron presentes en el certamen galo, presentada en la sección Un certain Regard The Gentle Indifference of the World, cuyo primer tráiler junto a su póster oficial podéis ver a final de página, supone el nuevo trabajo tras las cámaras de realizador kazajo Adilkhan Yerzhanov, un autor conocido en el circuito de festivales internacionales por sus anteriores The Owners y The Plague at the Karatas Village y que en esta ocasión nos muestra un drama a medio camino entre el realismo social y el relato emocional.

The Gentle Indifference of the World nos cuenta como tras la muerte de su padre, la hermosa Saltanat debe abandonar la vida tranquila de su pequeña aldea para casarse como estaba convenido con un hombre rico de la ciudad. Su madre, sumergida por las deudas, espera su ayuda en la cárcel. Su amigo de la infancia, el fiel Kuandyk, la acompaña y la cuida enamorado. Una vez en la urbe las esperanzas de Saltanat se esfuman al descubrir que los hombres con los que había acordado el compromiso no cumplen con la palabra dada inicialmente.

La película con guion del propio Adilkhan Yerzhanov junto a Roelof Jan Minneboo y música a cargo de Nurassyl Nuridin está protagonizada por Sultan Abzalov, Tulemis Alishev, Dinara Baktybaeva, Kulzhamilya Belzhanova, Kuandyk Dyussembaev, Yerken Gubashev, Arken Ibdimin, Bauyrzhan Kaptagai, Teoman Khos, Konstantin Kozlov, Sergey Makeyenko, Victoria Mukhamedzhanova y Nurbek Mukushev.

Kim Jee-woon en modo live-action, primer tráiler «Inrang»

A diferencia de compatriotas suyos como Park Chan-wook o Bong Joon-ho Kim Jee-woon no tuvo precisamente un afortunado aterrizaje en su debut en el cine norteamericano con la algo intrascendente The Last Stand algo que hizo que volviera a su país de origen hace tan solo dos años con la notable The Age of Shadows, ahora en su nuevo trabajo tras las cámaras se adentra de lleno en un ambicioso live-action con la adaptación del conocido manga Kerberos Panzer Cops de Mamoru Oshii Jin-Roh: The Wolf Brigade, manga que ya fue llevado a la gran pantalla en formato anime a cargo de Hiroyuki Okiura a finales de los años 90. Inrang cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz de la mano Warner Bros y que podéis ver a final de página junto a un par de pósters se estrenará comercialmente en Corea en el próximo mes de julio.

Inrang nos sitúa en un futuro cercano en el que las dos Coreas están a punto de la reunificación, en medio de constantes manifestaciones que se oponen a dicha unificación vemos como Fuse es un miembro de Tokkitai (Cuerpo motorizado de vigilancia armada especial), pero lleva ya un tiempo planteándose las motivaciones de su trabajo que parece convertirlo en una máquina de matar. Una noche, durante una patrulla, topan con los miembros de Secto, una organización terrorista. Fuse apunta a uno de ellos, una joven con una bomba, pero no dispara..

La película está protagonizada por Jeong Woo-seong, Han Hyo-Joo, Kang Dong-won, Han Ye-ri, Heo Jun-ho, Choi Minho, Shin Eun-soo y Moo Yul Kim.

Una herencia criminal, primer tráiler de «Widows», lo nuevo de Steve McQueen

Con solo tres películas en su haber, Hunger, la espléndida Shame y la oscarizada 12 Years a Slave el realizador británico Steve McQueen ha conseguido labrase una situación bastante privilegiada en el Hollywood actual, en este 2018 McQueen vuelve a ponerse manos a la obra en el que será su cuarto trabajo tras las cámaras titulado Widows, film cuyo primer tráiler de la mano de Fox Searchlight acaba de ver la luz y podéis ver a final de página. Widows que se estrenará en España el próximo 30 de noviembre es una adaptación al parecer bastante libre de la serie homónima de dos temporadas emitidas entre 1983 y 1985.

Widows nos sitúa en el Chicago de hoy en día, una historia acerca de cuatro mujeres con nada en común entre ellas excepto una deuda heredada por las actividades criminales que sus difuntos maridos no pudieron llevar a cabo y que ahora ellas deciden ejecutar. Verónica, Alice, Linda y Belle se disponen a tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro a través de sus propias reglas.

La película con guion del propio Steve McQueen junto a Gillian Flynn (Perdida) y música a cargo de con música de Hans Zimmer está protagonizada por Viola Davis, Elizabeth Debicki, Michelle Rodriguez, Cynthia Erivo, Jacki Weaver, Liam Neeson, Carrie Coon, Colin Farrell, Robert Duvall, Daniel Kaluuya, Jon Bernthal, André Holland, Garret Dillahunt, Kevin J. O’Connor, Lukas Haas, Manuel García-Rulfo y Brian Tyree Henry.

El retro porno según Cédric Anger, tráiler de «L’amour est une fête»

Aun reciente ese acercamiento tan lucido al nacimiento de la industria porno en la Nueva York de principios de los 70 por parte de David Simon en la espléndida The Deuce nos llega un nuevo retrato, en este caso más cercano a la comedia, de dicha industria ubicado en esta ocasión en el Paris de los años 70-80 titulado L’amour est une fête, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página y que está dirigido por el francés Cédric Anger realizador que tan buenas sensaciones dejo con su anterior La prochaine fois je viserai le coeur. La película aún sin fecha de salida en España se estrenará en Francia el próximo 19 de septiembre.

L’amour est une fête nos sitúa en el París de 1982. Los dueños de un local erótico llamado Le Mirodrome se encuentran plagados de deudas, ante tal tesitura Franck y Serge tienen la idea de producir películas pornográficas con sus bailarinas para intentar revivir su establecimiento. El éxito es inmediato pero no tardara en atraer la atención de sus competidores. Una noche, hombres enmascarados destruyen el Miródromo. Arruinados, Franck y Serge se ven obligados a hacer negocios con sus rivales. Pero lo que no saben sus adversarios es que nuestros dos supuestos empresarios son oficiales encargados de llevar a cabo una investigación en el negocio de la «X» París.

La película con guion del propio Cédric Anger está protagonizada por Guillaume Canet, Joséphine de La Baume, Gilles Lellouche, Xavier Beauvois, Marilyn Jess, Elisa Bachir Bey, Alban Ceray, Camille Razat, Jade Laroche, Jesuthasan Antonythasan, Quentin Dolmaire, Michel Fau, Clémentine Baert, Nicolas Ronchi y Lucie Debay.  

https://youtu.be/fhQFX_p6U7g

Tráiler y póster para «The Little Stranger» de Lenny Abrahamson

De forma algo sorprendente en estos últimos años hemos sido testigos de una cierta proliferación y resurgimiento del films que abordan desde vertientes diferentes el terror de tono gótico, I Am the Pretty Thing That Lives in the House, Crimson Peak o las recientes El secreto de Marrowbone y The Lodgers son solo algunas muestras de ello, The Little Stranger cuyo primer tráiler de la mano de Focus Features acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial es una muestra más de esta tendencia, posiblemente aquí más cercano al drama de época que a un film de genero propiamente dicho The Little Stranger cuenta tras las cámaras con el realizador irlandés Lenny Abrahamson (What Richard Did, Frank, Room). La película inspirada en la novela homónima de Sarah Waters publicada en 2009 y que en nuestro país tuvo el título de El ocupante se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 31 de agosto, en España de la mano de Universal Pictures lo hará una semana más tarde.

The Little Stranger nos sitúa en la Gran Bretaña posterior a la Segunda Guerra Mundial, durante el largo y caluroso verano de 1948 un médico visita una mansión llamada Hundreds Halls, donde su madre trabajó una vez como enfermera. Los propietarios están a punto de perder la casa porque no pueden pagar los impuestos, según ellos el fantasma de la primera hija de su madre habita la casa. El médico durante su estancia se obsesionará con casarse con una de las hijas de los dueños.

La película con guion adaptado por parte de Lucinda Coxon está protagonizada por Domhnall Gleeson, Ruth Wilson, Charlotte Rampling, Will Poulter, Darren Kent, Kate Phillips, Lorne MacFadyen, Tim Plester, Dixie Egerickx, Jeremy Oliver, Stephen Samson y Archie Bradfie.

Primer tráiler de la nueva «Halloween» de la Blumhouse

Es uno de los títulos más esperado del año por parte del aficionado al género fantástico, la nueva Halloween con la emergente Blumhouse Pictures  detrás del proyecto acaba de presentar un primer tráiler subtitulado al castellano de la mano de Universal Pictures que junto a su póster oficial podéis ver a final de página. Lo hace tras cuarenta años del primer film original, un periodo de tiempo en donde han visto la luz siete secuelas y dos reboots, de hecho una vez vistas las primeras imágenes del film dirigido por David Gordon Green (Undertow, Prince Avalanche o Señor Manglehorn entre otras) está obvia por completo la segunda parte realizada por Rick Rosenthal en 1981 y demás secuelas siendo una especie de reboot a modo de una continuación en toda regla de la película original de John Carpenter. El film se estrenará comercialmente en Estados Unidos el próximo 19 de octubre, en España lo hará una semana después previo paso por el Festival de Sitges.

Halloween 2018 nos cuenta la historia de un equipo británico de televisión que realiza documentales por los Estados Unidos, en uno de sus viajes visitan a Michael Myers en prisión para poder tratar de entrevistarle para un programa que indaga sobre los macabros crímenes que cometió en el pasado, Laurie Strode por su parte se ha preparado a conciencia durante estos años para hacerle frente, un accidente del bus que trasporta a Michael Myers hará posible el inevitable enfrentamiento entre ambos.

La película con guion David Gordon Green y Danny McBride y música a cargo del maestro John Carpenter está protagonizada por Nick Castle, Jamie Lee Curtis, Judy Greer, Miles Robbins, Virginia Gardner, Will Patton, Toby Huss, Haluk Bilginer, Jefferson Hall, Andi Matichak y Christopher Allen Nelson.

https://youtu.be/zkdszUZXQn4

Primer tráiler de «The Old Man and the Gun», lo nuevo de David Lowery

Su notable A Ghost Story fue una de las películas más comentadas del pasado año, David Lowery tiene ya listo un nuevo trabajo tras las cámaras titulado The Old Man and the Gun, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz de la mano de Fox Searchlight y que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. The Old Man and the Gun con Robert Redford al frente del reparto en su segunda colaboración con David Lowery tras Pete and the Dragon está inspirada en la historia real de Forrest Tucker, una historia en donde Lowery vuelve a una senda digamos más terrenal que su anterior trabajo con una cinta que tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 28 de septiembre, en España aún sin fecha de salida verá la luz de la mano de Vértigo Films.

The Old Man and the Gun nos narra una historia real de Forrest Tucker, un ladrón de bancos que pasó la mayor parte de su vida en la cárcel o intentando escapar de ella. De hecho, logró fugarse hasta en 18 ocasiones cometiendo su último atraco en el año 2000 cuando tenía la edad de 80 años.

La película con guion del propio David Lowery junto a David Grann y música compuesta por Daniel Hart está protagonizada por Robert Redford, Sissy Spacek, Casey Affleck, Elisabeth Moss, Tika Sumpter, Danny Glover, Tom Waits, Isiah Whitlock Jr., Robert Longstreet, Keith Carradine, Jordan Trovillion, John David Washington, Augustine Frizzell, Barlow Jacobs, Gene Jones, Leah Roberts, Kevin McClatchy, Patrick Newall, Todd Terry, James Siderits, Christine Dye y Toby Halbrooks.

Las brujas según Luca Guadagnino, primer teaser tráiler de «Suspiria»

Es indiscutiblemente una de las películas más esperadas de este 2018 por parte del aficionado al género fantástico, el remake del clásico de Dario Argento Suspiria por parte de Luca Guadagnino tras su exitosa Call Me By Your Name estrena de la mano de Amazon Studios un primer teaser tráiler de poco más de minuto y medio de duración que podéis ver  junto a su póster oficial a final de página. El film vistas sus primeras imágenes da la impresión de ir por libre con respecto al original, al menos a un nivel estético, el próximo 2 de noviembre fecha prevista para su estreno comercial saldremos de dudas al respecto.

Suspiria nos cuenta como una joven ingresa en una exclusiva academia de baile la misma noche en que asesinan a una de las alumnas. La subdirectora del centro es la amable Madame Blanc, que brinda a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje. Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar, y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla.

La película con guion adaptado de Dave Kajganich y música a cargo del vocalista de Radiohead Thom Yorke está protagonizada por Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Mia Goth, Jessica Harper, Sylvie Testud, Angela Winkler, Malgorzata Bela, Renée Soutendijk, Ingrid Caven, Lutz Ebersdorf, Vanda Capriolo y Toby Ashraf.

La vuelta de Zhang Yimou al wuxia, tráiler de «Shadow»

Después de la mayúscula decepción que supuso The Great Wall, su último trabajo tras las cámaras y primer intento de rodar un blockbuster a nivel global, el cineasta Zhang Yimou parece dispuesto a volver al género del wuxia con Shadow, film cuyo primer tráiler y póster oficial acaban de ver la luz y podéis ver a final de página. Recordemos esa notable trilogía del género que nos ofreció en el periodo de tan solo cuatro años compuesta por Hero, House of Flying Daggers y Curse of the Golden Flower, esperemos que con Shadow el realizador de origen chino pueda recuperar el crédito perdido en estos últimos años.

Situada en el periodo de los 3 reinos, previo a que China se unificara como nación Shadow nos cuenta la historia de un rey y su pueblo, expulsado de su patria este aspira a poder reclamarla. El Rey de naturaleza salvaje y ambiciosa cuenta con la ayuda de un gran general, un visionario que desea ganar la batalla final, pero cuyos planes debe elaborar en el más absoluto secreto. Las mujeres que habitan en el palacio intentan encontrar la redención en un mundo donde no parecen tener lugar. Por ultimo nos encontramos con un plebeyo apodado el «caballero de todos» cuyo alrededor gravitan las fuerzas inexorables de la historia.

La película con guion del propio Zhang Yimou junto a Wei Li está protagonizada por Deng Chao, Li Sun, Ryan Zheng, Guan Xiaotong, Wang Qian-Yuan, Hu Jun, Wu Lei y Wang Jingchun.

https://youtu.be/dqrEvnhnOYM

Teaser tráiler para lo nuevo de Quentin Dupieux «Au poste!»

Cuatro años han pasado desde Réalité, su último trabajo tras las cámaras y su mejor película hasta la fecha en opinión de un servidor, el irreverente realizador de origen francés Quentin Dupieux en tiempos pretéritos más conocido en las pistas de baile con el nombre de Mr. Oizo que nos ha ofrecido delicias tan inclasificables como Rubber o Wrong tiene lista una nueva película, el film titulado Au poste!, cuyo primer teaser tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, supone una nueva vuelta de tuerca al muy particular imaginario (comedias a medio camino entre lo absurdo y lo surrealista lo llaman algunos) de un autor que con partidarios o detractores con respecto a su cine este no deja indiferente a prácticamente nadie.

La sinopsis del film es tan escueta como lo es su duración (73 minutos), en ella se nos cuenta como los miembros de una comisaría deben resolver un caso de asesinato. La película que se estrenará el próximo 4 de julio en Francia y que cuenta con un guion del propio Quentin Dupieux está protagonizada por Anaïs Demoustier, Benoît Poelvoorde, Grégoire Ludig, Orelsan, Cidney Khosta y John Sehil.

La tragedia romántica de Jia Zhang-Ke, tráiler de «Ash Is Purest White»

Siguen viendo la luz primeros avances de muchas de las películas que estuvieron presentes en el recientemente terminado Festival de Cannes, en esta ocasión es turno para el nuevo trabajo tras las cámaras de Jia Zhang-Ke, Ash Is Purest White suponía la sexta vez que el cineasta de origen chino competía en la Sección Oficial por la Palma de Oro en el certamen galo, el film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página y que se estrenará comercialmente en Francia el próximo mes de septiembre vuelve a transitar a través de una reflexión sobre el paso del tiempo haciendo especial hincapié en los cambios sociales acontecidos durante estos últimos años en China.

Ash Is Purest White nos cuenta la historia de Qiao es una joven bailarina que reside en los suburbios industriales de la periferia de una gran ciudad, una zona conocida con el nombre de Datong, es allí donde se enamorará de Bin, un mafioso de la zona. Tras una disputa entre bandas en la que se ve mezclado Bin, Quiao dispara para poder protegerle, a raíz del incidente  es condenada a cinco años de prisión. Después de ese largo periodo entre rejas y una vez libre ella volverá a buscar a Bin para poder reanudar su apasionada historia de amor desde el punto en que la dejaron.

La película con guion del propio Jia Zhang-Ke y fotografía a cargo de Éric Gauthier está protagonizada por Zhao Tao, Liao Fan, Xu Zheng, Casper Liang, Feng Xiaogang y Diao Yinan.

https://youtu.be/bt5BGibtb3I

Un astronauta a la deriva, tráiler de «Solis»

De forma más que evidente Solis el debut en la dirección de Carl Strathie nos puede derivar de una forma inmediata al Gravity de Alfonso Cuarón, solo en apariencia pues pese a sus bastantes similitudes argumentales estamos ante un producto de ciencia ficción minimalista muy low cost (solo cuatro semanas de rodaje), puestos a buscar semejanzas estas posiblemente las encontremos de una forma más clara en un film a reivindicar como es el Love de William Eubank. Solis, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, cuenta con un guion del propio Carl Strathie estando protagonizado por Steven Ogg, recientemente visto en la serie The Walking Dead y Alice Lowe, actriz británica que debutó en la dirección hace un par de años con la estimable Prevenge.

Solis que tendrá su premier mundial en el próximo Festival de Edimburgo nos cuenta como el astronauta Troy Holloway se despierta repentinamente de un accidente y se ve atrapado a bordo de una cápsula de escape a la deriva que se dirige hacia el Sol, rápidamente se da cuenta de la gravedad de su situación. Con una cada vez más escasez de oxígeno, la comandante Roberts lidera un grupo de rescate con la intención de poder salvar a Holloway antes de que se acabe el tiempo. Después de haber perdido recientemente a su hijo y enfrentado a un trágico final, Holloway se siente cada vez con menos fuerzas para sobrevivir. Sin embargo Roberts, hablándole solo a través de una débil transmisión de radio está decidida a salvarle la vida, con el paso de las horas ambos se dan cuenta de que sus vidas se asemejan mutuamente de manera algo inesperada.

La fábula sórdida del hombre débil, tráiler de «Dogman» de Matteo Garrone

El realizador italiano Matteo Garrone vuelve de alguna manera con su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Dogman, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, al costumbrismo social que le otorgó un más que merecido status crítico con cintas como Gomorra y Reality tras su fallido salto a producciones habladas en inglés y de una mayor envergadura económica como fue The Tale of Tales, cinta que no me cansaré de reivindicar. Dogman tras el buen sabor de boca que dejo en el recientemente finalizado Festival de Cannes en donde fue premiada con el premio al Mejor actor para Marcello Fonte nos vuelve a ubicar al igual que en anteriores películas de Matteo Garrone dentro de un costumbrismo napolitano en un relato que en esta ocasión se mueve a través de una muy sórdida atmosfera.

Dogman nos sitúa en el año 1988, Pietro De Negri es un hombre corriente que regenta una peluquería canina a las afueras de Roma. Pero bajo esta tranquila profesión se esconde un oscuro pasado, y es que Pietro asesinó a Giancarlo Ricci, un ex boxeador que además ejercía como delincuente. Lo peor de todo fue el modo de acabar con su vida, mediante una tortura que se alargó durante siete horas, consiguiendo así un puesto entre los crímenes más crueles de la historia de Italia.

La película con guion del propio Matteo Garrone junto a Maurizio Braucci, Ugo Chiti y Massimo Gaudioso está protagonizada por Marcello Fonte, Edoardo Pesce, Nunzia Schiano, Adamo Dionisi, Francesco Acquaroli, Alida Baldari Calabria y Gianluca Gobbi.

El western según Jacques Audiard, tráiler de «The Sisters Brothers»

Fue una de las cintas que no llego a tiempo al recientemente terminado Festival de Cannes, The Sisters Brothers (Les Frères Sisters) cuyo primer tráiler subtitulado al francés y póster oficial podéis ver a final de página supone el film más ambicioso realizado hasta la fecha por parte del francés Jacques Audiard, el responsable de Un prophète y Dheepan entre otras realiza su primera película de habla inglesa adaptando la novela homónima de Patrick Dewitt, un western con toques de humor negro rodado el pasado año en localizaciones de Navarra, Almería y Aragón. The Sisters Brothers tiene previsto su estreno comercial para el próximo otoño.

Ambientada en la California de finales del Siglo XIX en plena fiebre del oro The Sisters Brothers nos cuenta como los hermanos Charlie y Eli Sisters trabajan para el Comodoro haciendo de asesinos a sueldo, en esta ocasión tendrán que  viajar por el desierto de Oregón para cumplir un nuevo encargo de su jefe, acabar con la vida de Hermann Kermit Warm, un buscador de oro, sin embargo durante el viaje Eli comenzará a dudar acerca del sentido de su trabajo.

La película con guion adaptado del propio Jacques Audiard junto a su habitual Thomas Bidegain y música a cargo de Alexandre Desplat está protagonizada por  Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal, Riz Ahmed, Rebecca Root, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Ian Reddington, Philip Rosch, Rutger Hauer, Carol Kane, Creed Bratton, Duncan Lacroix y Niels Arestrup.

Póster y tráiler de «Blackwood», lo nuevo de Rodrigo Cortés

Seis años han pasado desde el estreno de su reivindicable Red Lights para que Rodrigo Cortés se vuelva a poner tras las cámaras, lo hace con la muy esperada adaptación del best-seller de Lois Duncan Down a Dark Hall, el film que tendrá como título Blackwood acaba de presentar en sociedad un primer tráiler y póster oficial que podéis ver a final de página. El responsable de Buried que vuelve a rodar en inglés se sitúa en esta ocasión a medio camino entre el thriller sobrenatural y el clásico gótico con unas primeras imágenes las que nos muestran el tráiler que curiosamente parecen remitirnos en temática al Suspiria de Dario Argento, film que a finales de año tendrá una nueva versión por parte de Luca Guadagnino. Blackwood que se estrenará en España el próximo 3 de agosto de la mano de eOne Films Spain tendrá una distribución en cines de Estados Unidos por parte de Lionsgate.

Blackwood nos cuenta como cinco adolescentes problemáticas se ven obligadas a acogerse a un programa experimental de enseñanza impartido por la enigmática Madame en el internado Blackwood. Pronto empiezan a mostrar talentos singulares que no sabían que poseían, y a tener extraños sueños, visiones, lagunas de memoria. Cuando la frontera entre realidad y sueño comienza a hacerse demasiado difusa, todas comprenden al fin el motivo por el que han sido llamadas a Blackwood. Aunque ya puede ser tarde..

La película con producción de Nostromo Pictures y participación de Atresmedia Cine y Movistar+ cuenta con un guion adaptado por parte de Mike Goldbach y Chris Sparling y música a cargo de Víctor Reyes estando protagonizada por Uma Thurman, AnnaSophia Robb, Isabelle Fuhrman, Noah Silver, Rosie Day, Kirsty Mitchell, Taylor Russell, Victoria Moroles, Jim Sturgeon, Rebecca Front y David Elliot.