Aprovechando que acaba de ver la luz vía Cine Maldito un primer tráiler con motivo de su inminente estreno comercial en Francia para el próximo 22 de agosto, y que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, es hora de volver a la polémica nueva película, tras su espléndida Leviathan, del dueto formado por Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel Caniba, por lo que respecta a este servidor uno de los films más importantes vistos en el circuito de festivales del pasado año y cuya review podéis leer aquí tras su paso por Sitges 2017.Una de las muestras más claras de como el cine, en este caso en formato documental, llega a ser una perfecta herramienta para el desafío del espectador en referencia a su supuesta predisposición a la hora de aceptar o no una dudosa moralidad de todo lo que está presenciando en pantalla.
Caniba con dirección, guion y fotografía a cargo de Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel nos narra en formato documental la historia del caníbal Issei Sagawa, un criminal japonés nacido en 1949 declarado culpable de asesinato y canibalismo en los años 80, y sin duda uno de los más célebres antropófagos confesos. Issei, proveniente de una familia con dinero, estaba estudiando en la Sorbona de París cuando asesinó a una estudiante holandesa, la despedazó y practicó el canibalismo con ella. Fue detenido y condenado, pero en la actualidad está libre pues las autoridades francesas, a instancias de la diplomacia auspiciada por el influyente padre de Issei, y pensando que le quedaban pocas semanas de vida por una enfermedad, lo trasladaron a Tokyo, pero no murió y hoy en día disfruta de libertad.