«My Eternal Summer» review

Fanny, de quince años, se instala en la casa de verano con sus padres y adopta las rutinas familiares: leer, nadar y pasear. Bajo esa apacible sencillez persiste un dolor silencioso: saben que será el último verano de su madre. Mientras intentan aprovechar los días que les quedan juntos, la… Continue reading

«Misericordia», de Alain Guiraudie, Espiga de Oro en la Seminci, se estrena en Filmin el 4 de julio

El director de «El desconocido del lago» ganó la última edición del Festival de Valladolid con este rocambolesco thriller rural. Fue la mejor película de 2024 según la prestigiosa Cahiers du Cinéma. El próximo viernes 4 de julio, Filmin estrena en exclusiva «Misericordia», el nuevo largometraje de Alain Guiraudie («El… Continue reading

Tras las lágrimas del franquismo. Creación y destrucción de la estética «kitsch» en el cine español

“Alejandro Yarza nos embarca en una travesía deslumbrante, desde la grandiosa construcción de la ideología kitsch franquista soñada en la pantalla cinematográfica hasta su perforación, desmantelamiento y exorcismo en ciertos filmes claves. Apoyado en lecturas profundas, brillantes e intuitivas, el libro también ofrece la oportunidad de reflexiones más amplias sobre… Continue reading

El cineasta Juan Carlos Fresnadillo, el ilustrador Tomás Hijo y el actor Paul Naschy, Premios de Honor PUFA 2025

Fresnadillo, ganador del Goya y nominado al Óscar, ha revolucionado el cine fantástico español con obras como Intacto y 28 Weeks Later. Tomás Hijo, referente del arte fantástico y colaborador de Guillermo del Toro, HBO y Netflix en La Casa del Dragón o Stranger Things, recogerá el premio de manos… Continue reading

«Body Odyssey» review

Mona, culturista, parece una mujer obsesionada por un ideal deforme. El cuerpo es su contenedor inseparable, su aliado más fiel, su compañero de lamentos. Juntos, se encuentran en el umbral de su destino. La sección Noves Visions volvió a ser uno de los apartados más interesantes de la pasada edición… Continue reading

Arthur Penn: La transgresión de los géneros

Arthur Penn (1922-2010) fue una de las personalidades más singulares de la denominada «Generación de la televisión». Principal artífice de alguna de las producciones situadas más a contracorriente del cine estadounidense durante los años sesenta y setenta, como Acosado (1965), El restaurante de Alicia (1969) o Pequeño Gran Hombre (1970),… Continue reading

Proyecciones Xcèntric: Programación audiovisual del proyecto «Pequeñas, medianas y grandes»

Este programa reúne piezas de artistas que utilizan diversas técnicas para explorar, por un lado, el juego con las proporciones y los diferentes tamaños y, por otro, las relaciones entre especies. Los sábados de verano podéis disfrutar de estas películas en el espacio familiar «Pequeñas, medianas y grandes». La entrada… Continue reading

CinePlaza de verano regresa a Matadero Madrid con cine-conciertos al aire libre y películas comentadas

El Centro de Creación Contemporánea y Cineteca Madrid presentan la octava edición del ciclo estival que invita a disfrutar de películas de carácter lúdico y vibrante Con el título ‘Superestrellas 2’, acoge experiencias híbridas entre la creación musical y el cine, con dos cine-conciertos, dos películas comentadas en vivo y… Continue reading

«Aprili» review

Tras la muerte de un recién nacido durante el parto, la moral y la profesionalidad de una ginecóloga, Nina, se ven sometidas a escrutinio entre rumores de que practica abortos ilegales a quienes lo necesitan. Zabaltegi-Tabakalera, espacio destinado a un cine de riesgo autoral, pero con una programación en estos… Continue reading

Diario de Nueva York

«Me he bañado, he hablado un rato (siempre de pintura) con Mrs. Julia, y me he ido a desayunar donde todos los días. Luego me he cortado el pelo, pero antes me he sacado cuatro fotos con peinado Beatle, que han quedado inflantes, pero peor de lo que debían. De… Continue reading

Klasikoak incluirá tres mediometrajes restaurados por la Filmoteca Vasca y EITB

El Festival de San Sebastián incluirá en su sección Klasikoak los mediometrajes ‘Ehun metro’, ‘Zergatik panpox’, ‘Hamaseigarrenean aidanez’ y ‘Oraingoz izen gabe’, restaurados por la Filmoteca Vasca y EITB El Gobierno Vasco ha invertido 80.000 euros en la rehabilitación de estas películas; las tres primeras fueron el primer proyecto íntegramente… Continue reading

“Sala:B”. Fenómenas y extrañas

Pasiva y bien dotada (Dana Montana, 1996). España. DCP. 35mm. 35´ Las colocadas (Dana Montana, 1996). España. DCP. Color. 33´ La tercera puerta (Álvaro Forqué, 1976). Int: Yolanda Farr, José María Montez, Alfredo Amestoy. España. 35mm. Color. 102´ Pocas veces en «Sala:B» ha sido tan literal lo de “cine underground”:… Continue reading

Historia natural del cine

El crítico y cineasta Pierre Léon pone su experiencia de espectador y erudición estética al servicio de una historia del cine distinta, libre de tópicos y escrita desde la intimidad con sus imágenes y sonidos Como para su maestro y amigo Jean Louis Schefer, autor de El hombre ordinario del… Continue reading

“Bodegón con fantasmas», la ópera prima que renueva el costumbrismo manchego se estrena en Filmin el próximo 6 de junio

El próximo viernes 6 de junio llega a Filmin “Bodegón con fantasmas”, el debut en el largometraje del director Enrique Buleo. La película ha recorrido con éxito festivales como Sitges, Varsovia y Gijón, donde ha sido destacada por su originalidad y sensibilidad. Esta propuesta fresca y profundamente humana combina comedia… Continue reading

Llega a FlixOlé la épica y maldita ‘marcianada’ del cine español de los 80’s: «El caballero del dragón»

Dirigida por Fernando Colomo, y protagonizada por Miguel Bosé, Harvey Keitel y Klaus Kinski, El caballero del dragón combinó el cine de extraterrestres con las novelas caballerescas y un humor próximo a los Monty Phyton. Llega a FlixOlé una de las películas más ambiciosas e inclasificables del cine español de… Continue reading