
Pasiva y bien dotada (Dana Montana, 1996). España. DCP. 35mm. 35´
Las colocadas (Dana Montana, 1996). España. DCP. Color. 33´
La tercera puerta (Álvaro Forqué, 1976). Int: Yolanda Farr, José María Montez, Alfredo Amestoy. España. 35mm. Color. 102´
Pocas veces en «Sala:B» ha sido tan literal lo de “cine underground”: rodado en vídeo doméstico, con personajes de la noche madrileña, en casas prestadas y bares de ambiente. Descubre la sesión más queer del año.
Daniel Gómez, alias Dana Montana, realizó en la segunda mitad de los 90 una filmografía tan desconocida como reveladora, con una combinación única de transgresión y ternura. Entre sus obras destacan dos mediometrajes: Pasiva y bien dotada y Las colocadas, piezas de culto del cine marginal español, que se anticiparon sin quererlo al fenómeno drag y al (escaso) panorama queer del audiovisual español. Pasiva y bien dotada surgió como sátira del cine X y S con un guion escrito del tirón y una escena homenaje a Divine. Su inesperado éxito mediático llevó a preparar una secuela que no llegó a rodarse. En su lugar nacería Las colocadas, interpretada por mujeres “muy maricas” del cabaret alternativo: Mariola Fuentes, Lina Mira y Antonia San Juan. Un trío de lujo que, poco después, daría el salto al cine de Almodóvar. Daniel Gómez dedica esta proyección “a Java, todo un personaje con un sentido del humor fuera de serie y principal motor y artífice de estos mediometrajes. Besos al cielo y forever, Java.»
Completamos la sesión con La tercera puerta, insólito documental con recreaciones que mezcla la memoria oral de José María Montez, exboy de los años treinta, con los ensayos de un espectáculo en el club Topless de Madrid. Presentada por el mítico Alfredo Amestoy, causó revuelo en su estreno en Barcelona cuando varios espectadores detuvieron la proyección entre gritos. La policía tuvo que intervenir. El director Álvaro Forqué, con solo 23 años, firmaba así una de las primeras películas españolas que abordaban la homosexualidad sin moralina ni censura, y lo hacía desde la verdad y la memoria. Una rareza pionera que merece ser recuperada.
Presentan la sesión el director Daniel Gómez y el comisario de «Sala:B», Álex Mendíbil. Duración de la presentación: 10´ (Total sesión: 180´).
LUGAR Y FECHAS
Cine Doré
Viernes | 27/06/2025 | 19:30 |
