Teaser tráiler de «Musa», lo nuevo de Jaume Balagueró

Acaba de ver la luz a través de RTVE un primer avance en forma de teaser tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial de la esperada nueva película de Jaume Balagueró, la novena en su filmografía, titulada Musa. A medio camino entre el thriller y el terror sobrenatural la película está basada en la novela  La Dama Número 13 escrita por Jose Carlos Somoza. Filmax estrenará Musa en cines el próximo 1 de diciembre seguramente previo paso por el festival de Sitges el próximo mes de octubre.

Musa nos cuenta como Samuel, profesor de literatura, no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia. Desde entonces, sufre una recurrente pesadilla en la que una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. Cuando la misma mujer que aparece todas las noches en sus sueños es hallada muerta en idénticas circunstancias, Samuel se cuela en la escena del crimen para investigar. Allí se encuentra con Rachel, una joven a la que no conoce de nada, pero que asegura haber soñado también con el asesinato. Juntos, harán todo lo posible para descubrir la identidad de la misteriosa mujer, sumergiéndose en un oscuro mundo para intentar averiguar la verdad.

La película con un guion adaptado a cargo del propio Jaume Balagueró junto a Fernando Navarro (Anacleto, agente secreto, Toro y la inminente Verónica de Paco Plaza) y música compuesta por Stephen Rennicks está protagonizada por Elliot Cowan, Franka Potente, Ana Ularu, Manuela Vellés, Leonor Watling, Joanne Whalley y Christopher Lloyd. Musa rodada en inglés durante el periodo de 9 semanas en diversas localizaciones de Irlanda, Bélgica y España. La película es una coproducción de Castelao Pictures (España), Fantastic Films (Irlanda), Frakas Productions (Bélgica), The Jokers Films (Francia) y MUSE Film AIE.

 

Redescubriendo al conocido, tráiler de «Breaking News»

Tras sus anteriores Love Building (2013) y su secuela Another Love Building (2014) amen de una extensa trayectoria en el cortometraje la directora de origen rumano Iulia Rugină presenta estos días dentro de la Sección oficial del festival Karlovy Vary su tercer largometraje titulado Breaking News, film cuyo primer tráiler subtitulado al inglés y póster oficial podéis ver a final de página. En Breaking News, proyecto que en un principio tenía que haber sido la opera prima de Iulia Rugină, se nos habla de varios cuestiones tales como establecer si realmente podemos llegar a conocer a otra persona en apariencia cercana a nosotros, nuestra fascinación por la vida privada de los demás, las relaciones entre padres e hijos o la actual tendencia de la mayoría de medios periodísticos a la hora de sensacionalizar cualquier conflicto en lo referente a los asuntos humanos.

Breaking News nos cuenta como tras la trágica muerte de su cámara, al reportero de televisión Alex se le asigna la difícil tarea de filmar un vídeo obituario. Él mismo necesita tiempo para recuperarse físicamente y mentalmente y para lidiar con su culpa por el hecho de que solo él salió vivo del accidente. Pero en lugar de descansar, se dispone a investigar la vida privada de su colega. El único miembro de la familia dispuesto a ayudar es la hija del fallecido, cuya relación con su padre era más que complicada. Durante los tres días antes Navidad, Alex se convierte en un testigo involuntario de la lucha de la niña para lidiar con la pérdida de su padre. Al mismo tiempo descubre que no conocía realmente al hombre que veía todos los días en el trabajo, aunque estaba convencido de lo contrario.

La película que cuenta con un guion a cargo de la propia Iulia Rugină junto a Ana Agopian y Oana Răsuceanu está protagonizada por Andi Vasluianu, Voica Oltean, Dorin Andone, Ioana Flora, Oxana Moravec, David Blaj y Floriela Grapini.

Primer tráiler oficial para «The Third Murder» de Hirokazu Koreeda

Después de disfrutar estos últimos años de sus muy estimulantes Nuestra hermana pequeña y Después de la tormenta y viendo las primeras imágenes de su nueva cinta que tiene por título The Third Murder (Sandome No Satsujin), film cuyo primer avance en forma de teaser os avancemos hace un par de meses llegándonos ahora un primer tráiler oficial que junto a dos de sus pósters podéis ver a final de página, parece bastante evidente el cambio de registro genérico realizado por parte del siempre interesante realizador nipón Hirokazu Koreeda. En The Third Murder Hirokazu Koreeda responsable también de su guion se adentra de lleno en el thriller judicial, un cambio de estilo que en un principio le aleja de ese trazo costumbrismo familiar tan característico dentro de su filmografía y que esperemos que al menos de tan buenos resultados como en otra película suya que en parte también se alejaba de ese tono al que nos referimos, su anterior y muy reivindicable Air Doll. La película se estrenará comercialmente en Japón el próximo 9 de septiembre, fecha que indica que muy seguramente podrá estar presente en festivales como el de Venecia o San Sebastián.

The Third Murder nos presenta a Shigemori (Masaharu Fukuyama), un abogado de élite acostumbrado al éxito. De forma algo obligada se dispone a defender el caso de homicidio a cargo de Mikuma (Koji Yakusho), una persona acusado de un asesinato de hace 30 años, Mikuma se confiesa autor del crimen enfrentándose a la pena de muerte, sin embargo Shigemori empieza a tener serias dudas sobre la posible culpabilidad de Mikuma, a partir de ese momento decide conocer por todos los medios lo que en realidad hay detrás de la historia.

La película está protagonizada por Masaharu Fukuyama, Koji Yakusho,  Suzu Hirose,  Yuki Saito, Kotaro Yoshida, Shinnosuke Mitsushima, Izumi Matsuoka, Mikako Ichikawa y Isao Hashizume.

Tráiler y póster de «Breathe», debut en la dirección de Andy Serkis

Primer tráiler y cartel de la mano de STX Entertainment que podéis ver a final de página de Breathe,  debut en la dirección del actor Andy Serkis, conocido mayormente por ser el rostro que se esconde en caracterizaciones digitales tales como el Gollum de The Lord of the Rings, el Capitán Haddock de The Adventures of Tintin: Secret of the Unicorn o el César de la última saga de El Planeta de los Simios entre otras muchas. Breathe aun sin fecha de estreno en España tendrá su premier mundial en el próximo BFI London Film Festival como película inaugural estrenándose comercialmente en Reino Unido y Estados Unidos el próximo mes de octubre.
Basada en una historia real en Breathe vemos como Robin Cavendish es un joven aventurero que en uno de sus viajes a Kenia  con tan solo 28 años se ve paralizado al contraer la polio quedándose en estado vegetativo en un hospital. No obstante con la ayuda de su esposa y los hermanos gemelos de esta se negara a tener  una vida infeliz tomando la decisión de viajar por todo el mundo para intentar transformar en la medida de lo posible la vida de otras personas a base de su humor, coraje y unas inusitadas ganas de vivir.
La película que cuenta con un guion de William Nicholson (Everest, Les Misérables, Gladiator) y música a cargo de Nitin Sawhney está protagonizada por Andrew Garfield, Claire Foy, Tom Hollander, Hugh Bonneville, Diana Rigg, Miranda Raison, Dean-Charles Chapman, Kiera Bell, Camilla Rutherford, Ed Speleers, Ben Lloyd-Hughes, Emily Bevan, Roger Ashton-Griffiths, James Wilby, Amit Shah, Honey Holmes y Lasco Atkins.

Animación adulta china en clave oscura, tráiler de «Have a Nice Day»

Vía ScreenAnarchy nos llega un primer tráiler que junto a su póster oficial podéis ver a final de página de la cinta de animación independiente china Have a Nice Day, segundo trabajo tras las cámaras del realizador, guionista y productor Liu Jian tras su interesante opera prima la también animada Piercing I. Have a Nice Day que se pudo ver en los pasados festivales de Rotterdam y Berlín ha sido definida como un modesto (en lo presupuestario)  neonoir con claras influencias al cine de Quentin Tarantino en lo referente a  su  auto paródica violencia y sus múltiples referencias pop, todo ello provisto de una técnica de animación detallista y expresiva muy similar por ejemplo al utilizado por Mike Judgeen Beavis and Butthead.

No deja de ser una buena noticia que la muy escasa animación adulta proveniente de Asia, con el coreano Yeon Sang-ho a la cabeza, se vaya poco a poco ampliando con trabajos como el que nos ocupa, relato de tono negro Have a Nice Day explora varios géneros cinematográficos como son la comedia, los films de gánsteres o la sátira social, todo ello presentado dentro de un contexto deprimente y sórdido.

Have a Nice Day que ha sido licenciada para su distribución en nuestro país por La Aventura nos cuenta como Xiao Zhang es un humilde taxista que busca de manera desesperada dinero para poder costear una operación que corrija la fallida cirugía plástica a la que se sometió su prometida, una noche roba un bolso a su jefe con un millón de yuanes chinos, la noticia del robo se extiende rápidamente por la ciudad, a partir de ese momento se desata una serie de secuencias muy cómicas y atípicas de gente que buscan apoderarse de dicha fortuna entre los que se encuentran un asesino a sueldo, un gánster y un ladrón entre otros variopintos personajes.

La interconexión de la vida, tráiler en castellano de «Reparar a los vivos»

De la mano de Caramel Films no llega un primer tráiler en castellano y póster oficial, que podéis ver a final de página, del film francés Reparar a los vivos (Réparer les vivants), tercer trabajo tras las cámaras de la prometedora realizadora gala Katell Quillévéré tras sus estimables Un poison violent y Suzanne. Reparar a los vivos es la adaptación cinematográfica de la aclamada novela homónima escrita por Maylis De Karengal en 2014, en España publicada a través de la editorial Anagrama, libro que ha obtenido un éxito sin precedentes en todos los países en los que se ha publicado. La película que al igual que la novela atesora una gran carga poética en su historia y que se pudo ver en los pasados festivales de Venecia (sección Orizzonti) y Toronto se estrenará en España el próximo 4 de agosto.

Reparar a los vivos nos cuenta una historia que comienza de madrugada en un mar tempestuoso con tres jóvenes surfistas. Unas horas más tarde, en el camino de vuelta sufren un accidente. Una vez en el hospital Havre, la vida de Simón pende de un hilo. Mientras tanto, en París, una mujer espera un trasplante providencial que le pueda prolongar su vida. Thomas Remige, un especialista en trasplantes, debe convencer a unos padres en estado de shock de que ese corazón podría seguir viviendo en otro cuerpo. Y salvar, tal vez, una vida.

La película con guion adaptado a cargo de la propia Katell Quillévéré junto a Gilles Taurand y con música compuesta por Alexandre Desplat (8 veces nominado a los Oscar) está protagonizada por Emmanuelle Seigner, Tahar Rahim, Anne Dorval, Alice Taglioni, Monia Chokri, Bouli Lanners, Finnegan Oldfield, Dominique Blanc, Alice de Lencquesaing, Karim Leklou, Kool Shen, Camille Tillier y Andranic Manet.

Pablo Berger y la comedia hipnótica, primer tráiler de «Abracadabra»

Con tan solo dos títulos en su haber como son Torremolinos 73 y Blancanieves el realizador de origen vasco Pablo Berger se ha convertido por méritos propios de uno de los principales referentes del actual cine español. Con vistas a su próximo estreno veraniego acaba de ver la luz un primer avance en forma de tráiler bajo los acordes de la icónica canción de la Steve Miller Band y póster oficial que podéis ver a final de página de su nueva película titulada Abracadabra, una comedia negra con algún que otro elemento fantástico que parece alejarse del tono y grado algo excesivo de su multipremiada Blancanieves para volver a un ámbito más costumbrista a imagen y semejanza de la que fue su opera prima.
Abracadabra nos cuenta como Carmen (Maribel Verdú) es un ama de casa entregada a su familia, su marido Carlos (Antonio de la Torre) es un gruista que vive solo por y para el Real Madrid. Resignada por la que es su rutina diaria todo cambia por completo el día de la boda de la sobrina de ambos. Durante la celebración, Pepe (José Mota), primo de Carmen e hipnotista aficionado, hace una demostración a la que Carlos,  de forma incrédula se presta como voluntario, a partir de dicho acto la personalidad de Carlos cambiara por completo pareciendo estar poseído por un espíritu maligno. Ahí empieza una exhaustiva investigación, entre terrorífica y disparatada, para poder intentar recuperarlo, mientras tanto Carmen comienza a sentirse extrañamente atraída por su “nuevo» marido.
La película con un guion del propio Pablo Berger que también se ocupa de la música junto a Alfonso de Vilallonga está protagonizada por  Maribel Verdú, Antonio de la Torre, José Mota, Josep Maria Pou, Quim Gutiérrez, Priscilla Delgado, Saturnino García, Ramón Barea, Javivi, Julián Villagrán, Rocío Calvo, Javier Antón, Janfri Topera y Fabia Castro.
Abracadabra que se estrenará en los cines el próximo 4 de agosto es una producción de Arcadia Motion Pictures en asociación con Atresmedia cine y en coproducción con Perséfone Films, Pegaso Pictures, Noodles Production (Francia) y Films Distribution (Francia) y con la participación de Atresmedia y Movistar +.

Los inicios del primer juez negro de la Corte Suprema, tráiler de «Marshall»

Acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página del biopic Marshall, película que relata la historia de Thurgood Marshall, famoso por su victoria en el año 1954 en el caso de Brown contra la Corte Suprema de Justicia, juicio que dictaminó que la segregación de las escuelas públicas era inconstitucional. Más tarde en el año 1967 se convirtió en el primer juez negro de la Corte Suprema en la historia de Estados Unidos. Pero Marshall se fija antes de esos logros. Curiosamente Lionsgate está preparando otro film sobre el mismo personaje, en esta ocasión será la adaptación del libro ganador del Premio Pulitzer de Gilbert King The Devil in the Grove que contará como director con Anton Corbijn. Marshall aún sin fecha en España se estrenará en Estados Unidos el próximo 13 de octubre.
Marshall nos cuenta las vivencias de Thurgood Marshall, un joven abogado negro mucho antes de su nombramiento en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Mientras la nación se tambalea al borde de la II Guerra Mundial, Thurgood Marshall viaja a Connecticut para defender a un chófer negro acusado por su rica jefa de violación e intento de asesinato. Necesitado de forma urgente de una victoria que encumbre su carrera, Marshall se asocia con Samuel Friedman, otro joven abogado con el que se adentrará en una guerra hostil llena de temores y prejuicios. Atenazados por un tribunal segregacionista ambos intentarán descubrir la verdad en un juicio sensacionalista que en su día ayudó a sentar las bases para el movimiento de los derechos civiles.
La película dirigida por Reginald Hudlin, nominado al Oscar a la Mejor Película como productor de Django Unchained, y con guion a cargo de Jacob Koskoff y Michael Koskoff está protagonizada por Chadwick Boseman, Kate Hudson, Dan Stevens, James Cromwell, Josh Gad, Sterling K. Brown, Jussie Smollett, Rozonda ‘Chilli’ Thomas, Marina Squerciati, Keesha Sharp, Jeremy Bobb, Derrick Baskin. Robert S. Bates, Josie DiVincenzo y Michael Bernardi.

El slasher sin fin, tráiler de «Happy Death Day»

No deja de ser ciertamente sintomático como después de poder visionar el primer tráiler, que junto a su póster oficial podéis ver a final de página, de Happy Death Day un servidor ha podido deducir sin muchas dificultades como esta forma parte del catálogo orquestado por el señor Jason Blum para la rentable Blumhouse, productora que en apenas ocho años desde su nacimiento se ha erigido en la actualidad y por méritos propios como el medio más prolífico y en cierta manera más austero en la difusión de cine de género. Happy Death Day comedia de terror conocida anteriormente con el título de Half to Death está dirigida y co-escrita por Christopher Landon responsable de Burning Palms (2010), Paranormal Activity: The Marked Ones (2013) y Scouts Guide to the Zombie Apocalypse (2015), una cinta que al igual que en su día lo hizo la entretenida The Final Girls de Todd Strauss-Schulson mezcla subgénero sin ningún tipo de pudor como podemos comprobar en su tráiler, una nueva vuelta de tuerca al slasher juvenil con un claro tono de comedia que remite argumentalmente al Groundhog Day de Harold Ramis o la estimable sci-fi Edge of Tomorrow de Doug Liman entre otras.

Universal Pictures estrenará la película en Estados Unidos el próximo 13 de octubre, en España bajo el título de Feliz Día de tu Muerte verá la luz en cines el 11 de noviembre. En Happy Death Day vemos como una estudiante universitaria (Jessica Rothe) reconstruye día tras día el momento de su asesinato reviviendo tanto los detalles cotidianos como su aterrador final, un bucle temporal en el que intentará descubrir la identidad de su asesino.

La película con guion a cargo del propio Christopher Landon junto a Scott Lobdell está protagonizada por Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews, Charles Aitken, Jason Bayle, Phi Vu, Donna Duplantier, GiGi Erneta, Tenea Intriago, Rob Mello, Cariella Smith, Billy Slaughter, Julia Holt, Blaine Kern III y Ron M Patterson.

Barreras materno-filiares, tráiler de «Barrage»

Presentada como premier mundial en la pasada edición de la Berlinale dentro de la sección Forum nos llega un primer tráiler y póster oficial que podéis ver a final de página de la cinta  franco belga Barrage, segundo trabajo tras las cámaras de la realizadora luxemburguesa Laura Schroeder tras su cinta familiar Schatzritter. Barrage que cuenta con un papel secundario con la hoy omnipresente Isabelle Huppert que aquí comparte pantalla junto a su propia hija en la vida real Lolita Chammah se adentra en una historia de mujeres en apariencia sencilla alrededor de tres generaciones, madre, hija y nieta, explorando sus difíciles relaciones que en ocasiones termina derivando en ver como cada uno de los personajes se comportan e insisten en ocupar el lugar del otro, la película rodada en el hoy poco habitual formato (4:3) para intentar dar una sensación de proximidad o ahogo según se mire entre roles se estrenará en cines de Francia y Luxemburgo el próximo 19 de julio.

Barrage nos cuenta la historia de un regreso, el de una mujer joven que vuelve a por su hija Alba después de haber dejado diez años atrás que su propia madre la criara por su propio bien percatándose al momento en cómo le cuesta franquear de nuevo los muros que se han alzado entre su ausencia y la vida que ha seguido sin ella, un día no puede aguantar más y rapta a Alba para llevársela de viaje.

La película con guion a cargo de la propia Laura Schroeder junto a Marie Nimier está protagonizada por Lolita Chammah, Themis Pauwels, Isabelle Huppert, Elsa Houben, Luc Schiltz, Marja-Leena Junker y Charles Müller.

Las fronteras de la moralidad, tráiler de «The Line»

Nos siguen llegando primeros avances de películas que estarán presentes en la Sección Oficial del inminente Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, si hace bien poco os hablábamos de la Checa Khibula de George Ovashviliho ahora es el turno de la cinta Eslovaca The Line, film cuyo primer tráiler subtitulado al inglés podéis ver a final de página. Desde la división de Checoslovaquia, el cine eslovaco ha vivido un poco en la sombra de una industria checa mucho mejor financiada en lo económico, uno de los directores con más proyección dentro de la República Eslovaca es el director Peter Bebjak responsable de títulos como Apricot Island, Evil o The Cleaner más un bagaje televisivo bastante extenso, ahora con The Line (Čiara) se adentra de lleno en el cine de género, más concretamente en el thriller en una película que aborda el problema de las mafias que hacen estraperlo en las fronteras del espacio comunitario conocido como Schengen , área territorial que comprende a 26 países europeos que han abolido los controles fronterizos en lo que podríamos denominar como fronteras comunes. La dirección a cargo de Peter Bebjak  nos introduce en una historia de crimen, asegurándole una dinámica que va mucho más lejos del simple entretenimiento que suele anidar con relativa frecuencia en dicho género.

The Line nos cuenta como Adam Krajňák es cabeza de familia pero también jefe de una banda de criminales que trafican con tabaco a través de la frontera eslovaco-ucraniana. En este estrecho círculo desempeña un papel vital como confidente que se encarga de todo, y también como líder en lo referente a principios e intransigencia, cualidades que le otorgan seguridad al mismo tiempo que le sirve de manera adecuada en momentos decisivos. Sin embargo, la coexistencia pacífica de estos mundos interconectados se ve amenazada repentinamente por la creciente ansiedad por el futuro tras la construcción de una frontera externa del espacio Schengen. El fracaso de uno de los transportes ilegales en los que estaba involucrado desencadena una avalancha imparable de consecuencias que obliga a Krajňák a cuestionar sus propios límites morales, ninguno de los cuales había planeado cruzar hasta es momento.

La película que cuenta con un guion de Peter Balko está protagonizada por Emília Vásáryová, Stanislav Boklan, Zuzana Fialová, Veronika Strapková, Filip Kankovský, Tomas Mastalir, Rimma Zyubina, Milan Mikulcík, Andrej Hryc, Eugen Libezniuk y Benkö Géza.

El trayecto a ninguna parte, tráiler de «Khibula»

Empiezan a llegar los primeros avances de algunas de las películas que competirán en la Sección Oficial de la próxima edición de Karlovy Vary, Khibula cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página supone la tercera película del realizador originario de Tbilisi George Ovashviliho tras The Other Bank (Gagma napiri) y Corn Island (Simindis kundzuli), Premio a la Mejor Película en 2014 en el propio Karlovy Vary. Khibula que también estará presente en la próxima edición del festival de Locarno nos sitúa a través de una historia política y personal de lo que podemos entender como un sacrificio, un relato basado en los hechos reales de la vida y muerte de Zviad Gamsakhurdia, el que fuera el primer presidente electo de Georgia.

Khibula nos cuenta como Zviad Gamsachurdia en 1991 se convirtió en el primer presidente democráticamente elegido de la Georgia independiente. Pero tan sólo unos meses más tarde fue relevado de sus funciones en un violento golpe militar. Es en ese preciso momento de la historia en donde vemos como Gamsajurdia, que pasa repentinamente de ser jefe de estado a fugitivo, y un grupo de sus fieles seguidores se embarcan en un viaje hacia las montañas, en donde se reunirá con sus partidarios con la idea de no perder la esperanza y poder recuperar el poder perdido. Sin tropas leales esperando para poder ayudar al presidente a recuperar el poder sus acólitos trata de persuadir por todos los medios al presidente de ir al exilio en el país vecino donde podrá unirse a su esposa e hijos. El presidente sin embargo no quiere hablar con su esposa por teléfono y se niega bruscamente a abandonar su país: según él su lugar está con su pueblo.

La película que cuenta con guion de Roelof Jan Minneboo, y  Georgij Ovašvili está protagonizada por Lika Babluani, Hossein Mahjoub, Manuchar Shervashidze, Zurab Antelava, Galoba Gambaria, Qishvard Manvelishvili, Lidia Chilashvili y Nodar Dzidziguri.

La heroína abducida, tráiler de «The Villaines»

En estos últimos años el festival de Cannes en sus proyecciones de medianoche está apostando fuerte por películas de género surcoreanas, si en la pasada edición Train to Busan y la magnífica The Wailing irrumpieron con fuerza en el certamen galo este año ha sido el turno para el drama carcelario The Merciless de Byun Sung-Hyun y el thriller de acción que nos ocupa, The Villainess de Jung Byung-Gil, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. The Villainess es el segundo trabajo tras las cámaras de Jung Byung-Gil tras su estimable Confession of Murder (2012), un film que está destinado a ser una de las películas de acción del año provenientes de Asia con una trama argumental que remite en algo al Nikita de Luc Besson. La película que cuenta con Kim Ok-bin (Thirst) como letal heroína se estrenará en Corea el 8 de junio y muy seguramente se podrá ver en el mes de octubre en el próximo festival de Sitges.

The Villainess nos cuenta como desde la infancia, Sook-Hee ha sido entrenada para convertirse en una asesina sin piedad. Cuando Madame Kwon, la jefa del servicio de información de Corea del Sur, la recluta como agente durmiente, le ofrece una segunda oportunidad. «Danos diez años de tu vida y tendrás tu libertad«. Su nueva identidad es Chae Yeon-Soo, una actriz de teatro de 27 años. Con la promesa de una libertad completa a cambio de servir a su país durante diez años, Sook-Hee emprende una nueva vida. Para esta mujer que ha vivido como asesina, llevar una existencia normal no resulta una tarea sencilla. Pero cuando dos hombres entran en su vida, los secretos de su pasado serán desvelados.

La película con guion a cargo del propio Jung Byung-Gil junto a Jung Byeong-Sik está protagonizada por  Kim Ok-Bin, Shin Ha-Kyun, Sung Jun y Kim Seo-Hyung.

https://youtu.be/-xm2CcFlJtw

Noomi Rapace por siete, primer tráiler de la sci-fi «Seven Sisters»

A los fans de la actriz de origen sueco Noomi Rapace (que ya coqueteo el pasado año con género fantástico de serie B con la claustrofóbica Rupture, critica aquí) que se quedaron algo desencantados con su casi nula presencia en Alien: Covenant tendrán la ocasión de resarcirse con Seven Sisters, film en donde interpreta hasta siete papeles diferentes, la película conocida con anterioridad con el título de What Happened to Monday nos presenta un primer avance en forma de tráiler subtitulado al francés y varios de sus pósters oficiales que podéis ver a final de página. El film que cuenta como director con el noruego Tommy Wirkola responsable de las simpáticas Dead Snow 1 y 2 y la algo decepcionante Hansel and Gretel: Witch Hunters se adentra aquí en el terreno de la ciencia ficción en un film cuyo rodaje data ya del 2015 y que juega un poco con la base argumental de la serie televisiva Orphan Black pero en clave futurista. Seven Sisters se estrenará comercialmente en Francia el próximo 30 de agosto, en Estados Unidos aun con fecha pendiente lo hará exclusivamente a través de la plataforma Netflix.

Seven Sisters nos cuenta como en un futuro distópico  las familias son obligadas a tener tan solo un único hijo debido a la superpoblación. Un grupo de siete hermanas idénticas cuyos nombres coinciden en base a los días de la semana deberá luchar contra el gobierno y contra su propia situación cuando una de ellas desaparezca de forma misteriosa.

La película con guion a cargo de Max Botkin y Kerry Williamson y música compuesta por Christian Wibe está protagonizada por Noomi Rapace, Glenn Close, Willem Dafoe, Robert Wagner, Pål Sverre Hagen, Marwan Kenzari, Tomiwa Edun, Lara Decaro, Christian Rubeck, Vegar Hoel, Ioachim Ciobanu, Stig Frode Henriksen, Jeppe Beck Laursen, Edouard Philipponnat, Cameron Jack y Caroline Gombe.

El cineasta atormentado, tráiler de «Les fantômes d’Ismaël» de Arnaud Desplechin

No suele ser tarea fácil inaugurar el Festival de Cannes, normalmente la primera película en ser proyectada en el certamen galo tiende a ser analizada con quizás demasiado énfasis y minuciosidad dando lugar en la mayoría de los casos a una recepción que termina siendo irregular a la hora de enjuiciarla de una forma ecuánime, Les fantômes d’Ismaël (Ismael’s Ghosts) el nuevo film del siempre interesante Arnaud Desplechin, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, no fue una excepción a esta regla, aunque una vez pasada la vorágine festivalera el conjunto global de críticas tienden a posicionarse de forma clara en el lado positivo. De todas maneras la coyuntura a la que me refiero no suele haberle pillado por sorpresa a Arnaud Desplechin, el realizador francés suele ser un habitual a Cannes, películas como La sentinelle, Comment je me suis disputé… (ma vie sexuelle), Esther Kahn, Un conte de Noël, Jimmy P y Trois souvenirs de ma jeunesse ( Premio SACD en la Quincena Realizadores) han pasado por la Croisette en estos últimos años. En Les fantômes d’Ismaël Arnaud Desplechin vuelve a adentrarse en las relaciones sentimentales en forma de triángulo romántico, en esta caso amparándose en la autoparodia de un relato ejecutado al parecer de forma arriesgada, situándose a medio camino entre el metacine y el melodrama de tono desaforado.

Les fantômes d’Ismaël que a la vez de su pase en Cannes se estrenó de forma simultánea en las salas de cine Francia con una exhibición especial en el Cinéma du Panthéon de París con veinte minutos más de metraje nos cuenta como un director de cine ve cómo su vida sufre un vuelco inesperado cuando su ex amante después de 20 años de estar desaparecida regresa al poco de iniciar el rodaje de la que será su próxima película, situación está que se volverá algo comprometida dada su actual situación al encontrarse en el inicio de una nueva relación sentimental con una mujer. La película con guion a cargo del propio Arnaud Desplechin y música compuesta por Grégoire Hetzel está protagonizada por Mathieu Amalric, Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg, Louis Garrel, Alba Rohrwacher, Hippolyte Girardot, Samir Guesmi y  László Szabó.

La operación encubierta de Tom Cruise, primer tráiler de «American Made»

Después de cerca de dos años de la finalización de su rodaje no llega un primer avance de la mano de Universal Pictures en forma de tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de la esperada nueva colaboración entre Tom Cruise y Doug Liman después de la notable Edge of Tomorrow titulada American Made, anteriormente conocida con el nombre de Mena. Película que tenía previsto en un principio su estreno en Estados Unidos para el pasado 6 de enero, finalmente será el próximo 29 de septiembre cuando llegue a las carteleras norteamericanas, curiosamente a España con el inicial título de Barry Seal: El traficante llegará tres semanas más pronto, el 1 de septiembre. American Made supone para Tom Cruise uno de los pocos trabajos en los que está participando actualmente que le aparta en algo del cine de acción propiamente dicho, recordemos que el actor norteamericano tiene pendiente de estreno la inminente The Mummy, M:I 6 – Mission Impossible y Top Gun: Maverick, secuela tardía del éxito ochentero dirigido por Tony Scott.

American Made nos cuenta en forma de biopic como un ex piloto a finales de la década de los 70 se convirtió en un importante narco del cartel de Medellín para acabar siendo reclutado por la CIA y el departamento de inteligencia de la DEA para participar en una de sus más oscuras y extrañas operaciones encubiertas llevadas a cabo por la agencia antidroga norteamericana.

La película que cuenta con un guion de Gary Spinelli y música a cargo de Christophe Beck está protagonizada por Tom Cruise, Domhnall Gleeson, Jayma Mays, Sarah Wright, Jesse Plemons, Lola Kirke, Caleb Landry Jones, Benito Martinez, Connor Trinneer, E. Roger Mitchell, Justice Leak, Jayson Warner Smith, Robert Farrior, Frank Licari y David Silverman.

Tráiler y fecha de estreno de «Inside» de Miguel Ángel Vivas

Fue la encargada de inaugurar la pasada edición del Festival de Sitges, Inside del español Miguel Ángel Vivas responsable de las interesantes Secuestrados y Extinction es la nueva versión de la contundente À l’intérieur de los franceses Alexandre Bustillo y Julien Maury (de quienes aún estamos a la espera de poder ver su debut en suelo estadounidense con su Leatherface). La película que no tuvo precisamente una acogida satisfactoria en Sitges nos presenta un primer tráiler y póster oficial que podéis ver a final de página. Inside cuya reseña tras su paso por el certamen catalán podéis leer aquí está producida por Nostromo Producciones y distribuida por eOne Films, el film con guión de Jaume Balagueró y Manu Díez se estrenará en territorio español el próximo 18 de agosto.

Inside al igual que esa otra nueva versión de un film francés de horror extremo como es el Martyrs de Kevin y Michael Goetz deja de lado la contundencia de su predecesora para decantarse más hacia el thriller, Miguel Ángel Vivas describe su nuevo film como “Una historia sobre la maternidad y la superación. Una película que actúa a modo de una experiencia que no parará ni un solo instante. Es un viaje sin descanso ni vuelta atrás”. Inside nos cuenta como una joven viuda, embarazada y deprimida, intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico en el que perdió a su pareja y su oído de manera parcial. Ahora, a punto de dar a luz, vive en una casa aislada de un suburbio cuando, una noche de Navidad, recibe la visita inesperada de otra mujer con siniestras intenciones…

La película está protagonizada por Rachel Nichols, Laura Harring, Andrea Tivadar, Stany Coppet, Ben Temple, Craig Stevenson, Richard Felix, Maarten Swan, David Chevers y Steve Howard.

https://youtu.be/LZkEHSNWxLw

Primer tráiler del «Murder on the Orient Express» de Kenneth Branagh

Es muy evidente la predilección que siente alguien como Kenneth Branagh por las adaptaciones a la gran pantalla de reconocidas obras literarias, dejando aparte sus numerosos trabajos que cogían como base la obra de William Shakespeare hace tan solo un par de años pudimos ver su irregular adaptación de Cinderella de la mano de Walt Disney. En Murder on the Orient Express adapta la célebre novela de Agatha Christie, un escrito que amén de contar con varias adaptaciones televisivas ya fue llevada al cine de forma brillante en 1974 de la mano de Sidney Lumet.
Producido por Ridley Scott, Simon Kinberg y Mark Gordon y con guion adaptado a cargo de Michael Green, escritor hoy de moda en Hollywood si nos atenemos a como este mismo año han visto o verán la luz a parte del film que nos ocupa títulos en los que ha participado como Logan, Alien: Covenant y Blade Runner 2049. Murder on the Orient Express versión 2017 nos presenta un primer avance de la mano de 20th Century Fox en forma de un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, tráiler por cierto que rompe para bien la moda muy extendida últimamente de contar más de la cuenta, aquí como podréis apreciar es más bien todo lo contrario. La película tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 10 de noviembre, en España lo hará dos semanas más tarde, el 24 del mismo mes.
Murder on the Orient Express nos cuenta como durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. La película con Kenneth Branagh al frente del reparto como el detective Hércules Poirot, está protagonizada por Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench, Derek Jacobi, Penélope Cruz, Johnny Depp, Tom Bateman, Michael Peña, Leslie Odom Jr, Lucy Boynton, Josh Gad, Willem Dafoe, Olivia Colman, Miranda Raison y Marwan Kenzari.

El cautiverio autoimpuesto, tráiler de «Nos années folles» de André Téchiné

El veterano realizador francés André Téchiné con 74 años ya en su haber y responsable de títulos tan notorios como por ejemplo Barocco, Les soeurs Brontë, Rendez-vous, Le lieu du crime o Les innocents entre otras muchos fue objeto de homenaje en el recientemente finalizado festival de Cannes con la proyección en un pase especial de su último trabajo tras las cámaras titulado Nos années folles (conocida internacionalmente como Golden years), film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. No deja de ser una buena noticia que un autor de trayectoria tan reconocido siga a día de hoy de una manera tan activa dirigiendo, sin ir más lejos el pasado año nos pudo obsequiar con la estimable Quand on a 17 ans estrenada en nuestro país previo paso por el festival de Berlín del mismo año, ahora con Nos années folles con guion del propio Téchiné junto a Cédric Anger nos presenta un drama romántico de época ubicada en la Primera Guerra Mundial que fue recibida en el certamen galo con disparidad de opiniones.

Inspirado en un hecho real Nos années folles aún sin fecha de salida en España y que se estrenará comercialmente en Francia el próximo 17 de septiembre nos cuenta una historia basada en hechos reales, en ella vemos como Paul, un hombre que tras dos años en el frente, se mutila para posteriormente desertar. Para poder ocultarle, su esposa Louise le disfraza de mujer. En el París de los años locos, se convierte en Suzanne. Ya en 1925, fecha donde finalmente es amnistiado, Suzanne tratará de volver a convertirse en Paul…

La película está protagonizada por Pierre Deladonchamps, Céline Sallette, Grégoire Leprince-Ringuet, Claude Gensac, Michel Fau, Clotilde Le Roy yWilly Gauzin.

La justicia de Diane Kruger, teaser tráiler de «In The Fade»

El nuevo trabajo del realizador alemán de origen turco Fatih Akin (Contra la pared, Al otro lado o Goodbye, Berlín entre otras) titulado In The Fade fue posiblemente uno de los films que peores críticas cosecho en la recientemente finalizada edición del festival de Cannes dentro de la sección oficial a concurso, al parecer básicamente por desaprovechar la relevancia de su interesante premisa, ello sin embargo parece que no fue ningún tipo de obstáculo para que su protagonista principal Diane Kruger obtuviera el Premio a la Mejor Actriz. In The Fade, cuyo primer teaser tráiler junto a su póster oficial podéis ver a final de página, se adentra de lleno en un tema tan candente en la actualidad como es el terrorismo, al igual que la reciente y notable Nocturama de Bertrand Bonello pero desde una perspectiva totalmente diferente al film francés, aquí Fatih Akin nos ofrece el retrato de una mujer que pasa de ser víctima a verdugo, todo ello expuesto a través de una película que transita a medio camino entre el cine de tono judicial y el thriller político.

In The Fade nos muestra como la vida de una mujer alemana llamada Katja se hunde cuando su marido de origen kurdo y su hijo mueren en un atentado con bomba realizado por un grupo neonazi. Tras el duelo y la sensación de injusticia, llegará el tiempo de la venganza.

La película está protagonizada por Diane Kruger, Numan Acar, Ulrich Tukur, Johannes Krisch, Siir Eloglu, Denis Moschitto, Jessica McIntyre, Ulrich Brandhoff y Samia Muriel Chancrin.

https://youtu.be/HzMZT1FhtwY

Primer tráiler de «Logan Lucky», lo nuevo de Steven Soderbergh

No parece que el realizador estadounidense Steven Soderbergh vaya a seguir al pie de la letra sus intenciones que el mismo se encargó de difundir hace ya algunos años de abandonar el mundo del cine, más bien parece todo lo contrario viendo la extensa lista de títulos que han visto la luz tras aquel anuncio, Magic Mike, el notable biopic televisivo Behind The Candelabra, Side Effects o su participación en las dos interesantes temporadas de la serie The Knick han sido sus últimos trabajos tras las cámaras, ahora con Logan Lucky, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, vuelve al terreno de la comedia negra con gángsters y ladrones varios como principales protagonistas, una historia de robos y persecuciones ambientada en el mundo de las carreras de automóviles, una fórmula argumental que ya le dio muy buenos resultados especialmente en taquilla con la saga Ocean’s Eleven. Aún sin fecha de estreno en España Logan Lucky se estrenará en los cines de Estados Unidos el próximo 18 de agosto bajo un nuevo modelo de distribución ideado por el propio Steven Soderbergh a través de su recién creada productora Fingerprint Releasing, un modelo en donde todas las ganancias generadas irán destinadas exclusivamente a dicha productora sin necesidad de ningún intermediarios en lo referente a repartir dividendos económicos.

Logan Lucky nos cuenta como tres hermanos intentan cometer un gran y definitivo atraco poco antes de una importante carrera de coches, una de las pruebas de más larga duración denominada Copa NASCAR que se disputara en Carolina del Norte. El extenso reparto de la película está compuesto por Channing Tatum, Adam Driver, Riley Keough, Daniel Craig, Katherine Waterston, Sebastian Stan, Hilary Swank, Seth MacFarlane, DJ Qualls, David Denman, Jack Quaid, Robert Walker Branchaud, Jim O’Heir y Brian Gleeson.

El regreso de la madre ausente, primer tráiler de «Las hijas de Abril»

Durante estos días siguen viendo la luz primeros avances de películas que estos días están presentes en el festival de Cannes, ahora es turno para Las hijas de Abril, el nuevo trabajo tras las cámaras del  cineasta mexicano Michel Franco vuelve a estar presente en el certamen francés en esta ocasión dentro de la sección Un Certain Regard tras Después de Lucía (2012) premio a la mejor película en la misma sección y la notable Chronic que participo en el sección oficial llevándose el Premio al Mejor Guion en 2015. Las hijas de Abril un oscuro drama familiar que explora los límites de la maternidad y el conflicto que puede derivar en la ética de tal acción cuenta al frente de su reparto con la española Emma Suárez tras su triunfal 2016 en donde estuvo presente con las premiadas La próxima piel y Julieta. A final de página podéis ver el tráiler y póster oficial.
Las hijas de Abril nos cuenta como Valeria tiene 17 años y está embarazada. Vive en Puerto Vallarta con Clara, su media hermana. Valeria no ha querido que Abril –la madre, que lleva mucho tiempo ausente– se entere del embarazo. Sin embargo Clara, ante la presión económica y las responsabilidades que implica tener un bebé en casa, decide llamarla. Abril llega con disposición de ayudar a sus hijas, pero pronto entenderemos por qué Valeria prefería mantenerla lejos.
La película está protagonizada por  Emma Suárez, Hernán Mendoza, Iván Cortés, Joanna Larequi y Enrique Arrizon.

Primer tráiler de «Wind River» de Taylor Sheridan

Después de su premier mundial en el pasado festival de Sundance a principios de año en donde tuvo una acogida con disparidad de opiniones y su participación estos días en la sección Un certain regard del festival de Cannes nos llega a través de Weinstein Company un primer avance en forma de tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial del segundo trabajo tras las cámaras (tras su inédita opera prima Vile) de Taylor Sheridan titulada Wind River, thriller fronterizo que cuenta con un guion a cargo del propio Taylor Sheridan, autor que en estos últimos años ha sido merecidamente reconocido por ser el responsable de los guiones de las notables Sicario y Hell or High Water. Wind River aún sin fecha de salida en España tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 14 de agosto.

Wind River nos cuenta como una joven agente del FBI tendrá que cooperar con un veterano rastreador que vive en la reserva india de Wind River para investigar un misterioso asesinato ocurrido en los inhóspitos bosques de Wyoming.

La película está protagonizada por Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Jon Bernthal, Julia Jones, Matthew Del Negro, Kelsey Asbille, Gil Birmingham, Ian Bohen, Martin Sensmeier, Hugh Dillon, Eric Lange, Mason D. Davis, James Jordan, Teo Briones y Tara Karsian.

https://youtu.be/zN9PDOoLAfg

John Cameron Mitchell entre el punk y los alienígenas, tráiler y clips de «How to Talk to Girls at Parties»

La friolera de dieciséis años han pasado desde que John Cameron Mitchell debutara en el cine con la considerada por mucho pieza de culto Hedwig and the Angry Inch, entre tanto tan solo dos films como Shortbus y Rabbit Hole, ambos algo alejados en temática y repercusión mediática de su muy celebrada opera prima. How to Talk to Girls at Parties cuyo primer tráiler, clips y póster oficial podéis ver a final de página supone su regreso al musical, la película que estos días se ha podido ver en la sección oficial fuera de concurso del festival de Cannes adapta una historia corta del conocido escritor británico Neil Gaiman (estos días noticia por su algo descafeinada adaptación televisiva de su popular novela American Gods) aquí conocida con el título de Cómo hablar con chicas en fiestas, relato publicado por primera vez dentro de la antología Objetos frágiles en 2006 y que posteriormente fue adaptado al cómic, una historia en la que se mezcla géneros tan dispares como pueden ser la comedia, el fantástico o el musical, todo ello desde una visión totalmente excéntrica a modo de una desquiciada fabula punk que promete no dejar indiferente a prácticamente nadie.

How to Talk to Girls at Parties nos cuenta como una pareja de jóvenes británicos se mueven en el Londres underground de los años 70, Enn y Vic, va a una fiesta para poder conocer chicas, pero descubren que éstas son más diferentes de lo que su mente masculina adolescente esperaba en un primer momento, siendo la mayoría de ellas alienígenas a punto de iniciar un macabro rito.

La película está protagonizada por Nicole Kidman, Elle Fanning, Ruth Wilson, Matt Lucas, Alex Sharp, Ethan Lawrence, Stephanie Hazel, Rory Nolan, Jessica Kate Plummer, Olivia Short, Nansi Nsue y Emma Wattam.

Teaser 1

https://youtu.be/HyCxuJz9Vlo

Teaser 2

https://youtu.be/SXoL92Mvc8k

Tráiler

https://youtu.be/gnDyjAcofio

Robin Campillo y el activismo épico de los 90, tráiler de «120 battements par minute»

Con tan solo un par de títulos en su haber hasta la fecha (la notable Les revenants y Eastern Boys) el realizador Robin Campillo ha demostrado ser uno de los realizadores cuya inquieta mirada le han situado por ser uno de los más interesantes  y prometedores del actual panorama cinematográfico europeo. 120 battements par minute que compite estos días por la Palma de Oro en el festival de Cannes es su nuevo trabajo tras las cámaras, posiblemente el más ambicioso a fecha de hoy, con guion del propio Campillo y fotografía a cargo del habitual Jeanne Lapoirie la película nos cuenta una historia de amor gay con el trasfondo social del SIDA y el activismos que derivo de todo ello en los años 90. 120 battements par minute cuyo primer tráiler oficial podéis ver a final de página tiene previsto su estreno comercial en Francia para el próximo 23 de agosto.
120 battements par minute nos sitúa en París a principios de los años 90. Un grupo de jóvenes activistas intenta generar conciencia sobre el SIDA. Un nuevo miembro del grupo, Nathan, se quedará sorprendido ante la radicalidad y energía de Sean, que gasta su último aliento en la lucha.
La película está protagonizada por Adèle Haenel, Yves Heck, Nahuel Pérez Biscayart, Arnaud Valois, Emmanuel Ménard, Antoine Reinartz y François Rabette.

Póster y tráiler oficial de «Okja» de Bong Joon-ho

Mucho se ha hablado durante estas últimas semanas de la polémica existente entre la plataforma televisiva Netflix y el festival de Cannes y el debate que ha generado a raíz de la participación en la sección oficial del certamen francés de dos películas producidas por el canal de pago, dos trabajos (Okja de Bong Joon-ho  y The Meyerowitz Stories de Noah Baumbach) films que salvo en alguna contada excepción no pasaran por las salas de cine, el director surcoreano en su visita a Cannes ha querido quitar hierro al asunto asegurando que ambos modelos de visionado están condenados a coexistir en un futuro, un debate que da para mucho ciertamente y que seguro ira en aumento próximamente por razones que parecen muy obvias, sea como fuere Okja del siempre interesante Bong Joon-ho, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, acaba de ser proyectada en Cannes cosechando buenas críticas, cuento moral en donde nuevamente y como viene siendo habitual en el cine de Bong Joon-ho este vuelve a recurrir a una brillante amalgama genérica dotadas en esta ocasión con inequívocos  ecos al cine Amblin y claras referencias al mito de King Kong. Okja estará disponible en todo el mundo a través de la plataforma de streaming el próximo 28 de junio.

Okja nos cuenta como durante los últimos 10 años la pequeña Mija ha sido la cuidadora y compañera de Okja, un gigantesco animal mutado genéticamente con el que ha convivido en su casa de las montañas ubicada en Corea del Sur. Pero todo cambiará repentinamente cuando la gran multinacional Mirando Corporation se lleve a Okja para trasladarla a Nueva York, donde la narcisista y egocéntrica CEO Lucy Mirando tiene grandes planes para la mejor amiga de Mija. Sin ningún plan pero con un claro objetivo en mente, Mija viaja a Estados Unidos y emprende una peligrosa misión de rescate que se complicará aún más cuando se tope con diversos grupos de capitalistas, manifestantes y consumidores que también luchan por controlar el destino final de Okja.

La película está protagonizada por Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Devon Bostick, Lily Collins, Steven Yeun, Byun Hee-bong, Shirley Henderson, Daniel Henshall, Je Moon y Choi Woo-sik.

El vacío moral ruso, tráiler de «Loveless»

Una de las películas que ya se han podido ver dentro de la sección oficial del festival de Cannes es la rusa Loveless (Nelyubov), el nuevo trabajo del siempre interesante realizador Andrei Zvyagintsev, el denominado en algunos círculos como heredero, más asequible en lo formal, del cine de Tarkovski y responsables de títulos tales como El regreso, The Banishment, Elena o la notable Leviatán, su anterior trabajo ganador del premio al mejor guion en la edición del certamen francés de 2014. Loveless cuyo primer avance en forma de tráiler y póster oficial podéis ver a final de página ha recibido muy buenas crítica en su reciente pase en Cannes, el film dirigido por Andrei Zvyagintsev que aquí vuelve a contar con un guion obra de Oleg Negin y fotografía a cargo de Mikhail Krichman ha sido descrita como una suerte de brillante noir de tono doméstico con un claro y definido trasfondo alegórico del contexto político y social de la Rusia de hoy en día. Aun sin distribución en territorio español la película que será distribuida en Estados Unidos por Sony tendrá un estreno comercial en Francia para el próximo mes de septiembre.

Loveless nos cuenta como una pareja que atraviesa por un difícil divorcio debe aunar sus fuerzas para poder encontrar a su hijo, desaparecido tras una de sus continuas peleas. La pareja se verá obligada a recurrir tanto a una incompetente policía como a una especie de ONG especializada en buscar desaparecidos. La película está protagonizada por Maryana Spivak, Alexey Rozin, Matvey Novikov, Marina Vasilyeva, Andris Keishs y Alexey Fateev.

Superhéroes con trasfondo social, tráiler de «Jupiter’s Moon»

El realizador húngaro Kornél Mundruczó pese a contar con películas tan interesantes como Johanna, Delta o Tender Son se dio a conocer de alguna manera entre el gran público con la fantástica White God (Fehér isten) review aquí, fabula canina con clara alegoría social que le valió a Mundruczó el premio a la Mejor película en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de hace tres años, ahora vuelve al certamen francés ya luchando por la Palma De Oro con su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Jupiter’s Moon, film cuyo primer tráiler subtitulado al inglés y póster oficial podéis ver a final de página. Jupiter’s Moon cuyo guion corre a cargo del propio Kornél Mundruczó junto a Kata Wéber y que se estrenará comercialmente en su país de origen el próximo 1 de noviembre vuelve al igual que en su anterior film a utilizar una base fantástica para hablarnos acerca de los problemas existentes en la actual sociedad Europea.

Jupiter’s Moon (Felesleges ember en original) nos cuenta la historia de un joven inmigrante que recibe un disparo cuando intenta cruzar la frontera de Hungría ilegalmente. Después de ese incidente, es capaz de levitar. Le enviarán a un campo de refugiados del que se escapará con ayuda de un doctor que querrá aprovecharse de sus poderes.

La película está protagonizada por Mónika Balsai, Merab Ninidze, György Cserhalmi y Zsombor Jéger.

https://youtu.be/qSNNubBp5WY

La carrera contra reloj de Robert Pattinson, tráiler de «Good Time»

Será una de las películas que lucharán por la Palma De Oro en el inminente festival de Cannes, Good Time thriller dramático cuyo primer tráiler y póster oficial cortesía de A24 podéis ver a final de página cuenta con la dirección y guion (junto a Ronald Bronstein) de los hermanos Ben y Joshua Safdie responsables de la alabada e interesante cinta independiente Heaven Knows What. Good Time aún sin fecha en España tiene previsto su estreno comercial en Estados Unidos para el próximo 11 de agosto.

Good Time nos cuenta como un ladrón de bancos ve como uno de sus asaltos se tuerce de forma inesperada, mientras él logra huir su hermano Nick es detenido por la policía. Mientras intenta reunir la fianza para poder liberarlo aparece otra opción, organizar su huida. Comienza entonces una larga noche ubicada en los fondos neoyorquinos  viéndose a sí mismo en una situación en la que le es imposible escapar de aquellos que empiezan a perseguirle.

La película está protagonizada por Robert Pattinson, Jennifer Jason Leigh, Barkhad Abdi, Cliff Moylan, Phil Cappadora, Souleymane Sy Savane, Buddy Duress, Mahadeo Shivraj, Jibril Goodman, Ratnesh Dubey, Shaun Rey, Laurence Blum, Marcos A. Gonzalez y Tara Lynn Wagner.

La cara oculta de un mito, tráiler de «Becoming Cary Grant»

Será uno de los documentales que se podrán ver dentro de la cada vez más interesante sección Classics en el inminente festival de Cannes, Becoming Cary Grant cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página está dirigido por el británico Mark Kidel, realizador con una amplísima experiencia en lo referente a documentales (Alfred Brendel: Man and Mask, A Journey with Peter Sellars, Elvis Costello: Mystery Dance o la reciente The Island of 1000 Violins entre otros muchos trabajos) aquí al frente de un documental que podría definirse como una especie de autobiografía inédita provista de mucho material inédito del protagonista Arsenic and Old Lace.

Becoming Cary Grant con música a cargo de Adrian Utley (Portishead) y Tim Norfolk y Bob Locke (The Insects) y que cuenta con la narración del actor Jonathan Pryce (que en estos precisos momentos está rodando la ansiada The Man Who Killed Don Quixote de Terry Gilliam) será emitida después de su paso por Cannes por la cadena Showtime el próximo 9 de junio, el film como bien indica su título gira en torno a la figura el mítico Cary Grant pero desde una visión nada complaciente, centrándose básicamente en los aspectos menos conocidos del actor como su difícil y tortuosa relación con sus padres, su ambigua y oculta sexualidad o su habitual consumo de drogas con especial atención al tratamiento de LSD a que fue sometido a finales de los años 50 debido a sus traumas personales.

https://youtu.be/WHkMZfmxDB8

Un cuento gótico en el Londres victoriano, tráiler de «The Limehouse Golem»

Juan Carlos Medina y su segundo trabajo tras las cámaras titulado The Limehouse Golem, cuyo primer tráiler y póster podéis ver a final de página, fue la encargada de clausurar la pasada edición del festival de Sitges, reseña que podéis leer aquí. Después de su muy válida opera prima Insensibles 2012 (otra estimulante revisitación en clave fantástica de la guerra civil española) el director español con The Limehouse Golem, un thriller de época con reminiscencias góticas, realiza el que es su primer trabajo en lengua inglesa, el film que se estrena el próximo 1 de septiembre en el Reino Unido adapta la prestigiosa novela escrita en 1994 por Peter Ayckroyd Dan Leno and the Limehouse Golem, conocida también por el título de The Trial of Elizabeth Cree.

The Limehouse Golem  nos sitúa en el Londres de 1880, una serie de asesinatos sacuden el ya de por sí peligroso distrito de Limehouse, y los vecinos comienzan a conjeturar que tan monstruosos crímenes solo pueden ser obra del Golem. Desesperada, la policía pone al experimentado detective Kildare al frente de la investigación.

La película está protagonizada por Bill Nighy, Olivia Cooke, Douglas Booth, Daniel Mays, Eddie Marsan, María Valverde, Sam Reid, Morgan Watkins, Adam Brown, Peter Sullivan, Amelia Crouch, Damien Thomas, Mark Tandy, Michael Jenn y Simon Meacock.

El musical según Bruno Dumont, primer tráiler de «Jeannette l’enfance de Jeanne d’Arc»

Aun reciente el buen sabor de boca dejado con la televisiva P’tit Quinquin (cuya segunda temporada titulada Coincoin et les z’inhumains se rodará este verano) y su magnífica Ma Loute acaba de ver la luz un primer avance en forma de tráiler oficial que podéis ver a final de página junto a dos de sus pósters de su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Jeannette, l’enfance de Jeanne d’Arc. El film que tendrá su premier mundial en el inminente festival de Cannes dentro de la Quincena de realizadores y que contará con música a cargo de Gautier Sierre (Igorrr) volverá a ser un banco de pruebas genérico por parte del realizador belga que aquí se adentrara por primera vez en la comedia musical centrándose para más inri en la infancia de un personaje histórico.

Jeannette, l’enfance de Jeanne d’Arc adapta la obra de teatro de Charles Péguy que nos cuenta la historia de Juana de Arco desde su infancia hasta que ardió en la hoguera, aunque esta historia solo se centrará en lo que es su infancia, contada a modo de comedia musical íntegramente cantada con tan solo unos pocos diálogos.

La película está protagonizada por Lise Leplat Prudhomme, Jeanne Voisin, Lucile Gauthier, Victoria Lefebvre, Aline Charles y Élise Charles.