Tráiler en inglés para «Mary and the Witch’s Flower» de Hiromasa Yonebayashi

Aprovechando su próximo estreno este 18 de enero de 2018 en Estados Unidos después de ver la luz en Japón el pasado mes de julio acaba de salir un primer tráiler doblado al inglés, que junto a su póster oficial podéis ver a final de página, de la cinta animada Mary and the Witch’s Flower (Meari to majo no hana). La película basada en el libro infantil de Mary Stewart titulado The Little Broomstick que aquí adapta Riko Sakaguchi (El cuento de la princesa Kaguya) supone el primer trabajo que sale del Studio Ponoc fundado en abril de 2015 por varios artistas salidos del Studio Ghibli. En la dirección nos encontramos con Hiromasa Yonebayashi responsable de las notables Arrietty y el mundo de los diminutos y El recuerdo de Marnie.
En Mary and the Witch’s Flower vemos como Mary es una niña que vive con su tía abuela Charlotte en el campo, donde no pasa casi nada. Un día sigue a un misterioso gato hasta el bosque y descubre un viejo palo de escoba y una extraña flor que sólo florece cada siete años en ese mismo bosque. El palo de escoba y la flor llevarán a Mary por encima de las nubes hasta llegar a Endor College, una escuela de magia dirigida por Madam Mumblechook y el brillante Doctor Dee. Pero allí suceden cosas terribles y después de mentir, Mary tendrá que arriesgar su vida para que todo vaya bien.

Una oscura y salvaje paternidad, tráiler de «Mom and Dad»

Llegados a un punto podemos llegar a determinar con cierta certeza que Nicolas Cage es en sí mismo un subgénero cinematográfico como tal, por volumen de trabajo y por las características de la mayoría de estos, Mom and Dad cuyo primer tráiler oficial y póster podéis ver a final de página es un vehículo que le viene como anillo al dedo al actor norteamericano, el film de forma desquiciada subvierte la idea a un nivel homicida/parental vista de cintas como ¿Quién puede matar a un niño? de Narciso Ibáñez Serrador o el The Children de Tom Shankland, tras las cámaras encontramos el primer trabajo en solitario de Brian Taylor tras haber compartido dirección junto a Mark Neveldine en películas como Gamer, la saga Crank o Ghost Rider: Spirit of Vengeance. Mom and Dad que se pudo ver en el pasado festival de Sitges y cuya reseña podéis leer aquí se estrenará en cines y VOD de Estados Unidos el próximo 18 de enero de 2018.

En Mom and Dad vemos como una misteriosa epidemia en forma de locura masiva provoca que los padres ataquen violentamente a sus hijos. Carly y Joshua tratarán de sobrevivir durante tan aciaga jornada, amenazados por unos progenitores que poseen los rasgos de Nicolas Cage y Selma Blair.

La película con guion del propio Brian Taylor y música compuesta por Mr. Bill está protagonizada por Nicolas Cage, Selma Blair, Anne Winters, Joseph D. Reitman, Zackary Arthur, Olivia Crocicchia, Lance Henriksen, Brionne Davis, Tyler Sopland, Bishop Stevens, Matthew W. Allen, Dale Miller, Ellen Marguerite Cullivan, George Griffith, Marilyn Dodds Frank, Michelle Poole, Rachel Melvin y Michael Yurchak.

Wolf Alice según Michael Winterbottom, tráiler de «On the Road»

Aprovechando el reciente estreno en plataformas digitales de la notable The Trip to Spain de Michael Winterbottom no es mal momento para retroceder un poco en el tiempo y echar un vistazo al anterior y por aquí aun inédito trabajo del realizador británico, en On the Road (2016), cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, Winterbottom reincide en el documental además de suponer una vuelta a dirigir su mirada a la escena musical, temática está en donde ofreció en opinión de un servidor sus mejores trabajos tras las cámaras, 24 Hour Party People y Nine Songs.
On the Road que tuvo su premier en la Berlinale de 2017 y que tras haber pasado por varios festivales durante este año ha tenido un estreno limitado en los cines de Gran Bretaña el pasado 29 de septiembre nos sitúa a medio camino entre la ficción y el documental estando grabado durante la última gira de la banda de rock alternativo Wolf Alice durante el mes de marzo de 2016, On the Road nos muestra una visión intimista del día a día y la vida de la banda musical en la carretera, documental que se fracciona en la historia de ficción que se centra en la historia sentimental entre dos personajes ficticios pertenecientes a la banda.
La cinta está protagonizada por Shirley Henderson, Paul Popplewell, James McArdle, Leah Harvey, Jamie Quinn, Ellie Rowsell, Joel Amey, Theo Ellis, Joff Oddie y Madeleine Shenai.

Benicio del Toro continúa saldando deudas, primer tráiler de «Sicario 2: Soldado»

A través de Sony Pictures acaba de ver la luz un primer avance en forma de tráiler oficial en castellano, que podéis ver a final de página, de la secuela de la notable Sicario de Denis Villeneuve, la película titulado Sicario 2: Soldado contará en esta ocasión con el italiano Stefano Sollima (Suburra, Gomorra) tras las cámaras en un film que vistas sus primeras imágenes parece apostar más decididamente por el concepto genérico de las películas de acción.
Sicario 2: Soldado con fecha de estreno prevista para el próximo  29 de junio de 2018 volverá a situarnos en la cuenta lucha contra los cárteles de la droga en la frontera situada entre EE.UU y México, en la película Josh Brolin repite como el agente de la C.I.A. Matt Graver mientras que Benicio Del Toro volverá a interpretar al sicario Alejandro, ambos tendrán la misión de eliminar a un poderoso cártel de la droga que ha decidido infiltrarse en los Estados Unidos.
Sicario 2: Soldado contará  con guion nuevamente de Taylor Sheridan (que este mismo año que está a punto de finalizar nos ha ofrecido su segundo trabajo como director, la muy estimulante Wind River) y música compuesta por Hildur Guðnadóttir está protagonizada por Josh Brolin, Benicio del Toro, Matthew Modine, Catherine Keener, Isabela Moner, Jeffrey Donovan, Christopher Heyerdahl, Manuel Garcia-Rulfo y Bruno Bichir.

El arraigo imposible, tráiler de «The Charmer»

Fue una de las sorpresas más estimulantes vistas en el pasado festival de San Sebastián dentro de la sección Nuev@s Director@s, reseña aquí, The Charmer (Charmøren) aún sin fecha de estreno supone el debut en solitario en la dirección de Milad Alami, joven cineasta que anteriormente ya había trabajado en el film colectivo Nordic Factory (2014). The Charmer nos cuenta una historia a medio camino entre el drama psicológico y social con la inmigración de trasfondo centrándose el relato en la comunidad iraní asentada en Escandinavia. A final de página podéis ver un primer tráiler subtitulado al inglés y su póster oficial.

The Charmer nos presenta a Esmail, un emigrante en Copenhague y residente en la ciudad durante ya dos años un joven iraní encantador que lleva una doble vida: por la mañana, trabaja en una empresa de mudanza para poder mandar dinero a sus familiares en Irán; por la noche, busca desesperadamente a mujeres. Su intención no es dinero sino un hogar, una relación duradera que le asegure su presencia en Dinamarca, dado que pende sobre su cabeza una amenaza de deportación. Todo cambiará cuando conozca a una joven de 26 años de edad llamada Sara, estudiante de derecho descendiente de iraníes, y a su madre, Leila. Al mismo tiempo, su pasado empezará a asaltarlo bajo la forma de un extraño.

La película con guion del propio Milad Alami junto a Ingeborg Topsøe y música compuesta por Martin Dirkov está protagonizada por Lars Brygmann, Stine Fischer Christensen, Jesper Lohmann, Ardalan Esmaili, Dan Boie Kratfeldt Dan Boie Kratfeldt y Susan Taslimi.

Un león atrapado en el pasado, tráiler de «Le lion est mort ce soir» de Nobuhiro Suwa

Tras su paso el pasado mes de septiembre por el festival de San Sebastián, en el cual muchos nos lleguemos a lamentar de su no presencia en el palmarés final, el nuevo film tras su última y notable Yuki & Nina (2009) del japonés afincado en Francia Nobuhiro Suwa estrena un primer tráiler que junto a su póster oficial podéis ver a final de página. El film titulado Le lion est mort ce soir cuenta con el mítico Jean-Pierre Léaud al frente del reparto en una película que supone una minimalista y lúcida reflexión cinematográfica  acerca del final del trayecto vital. Le lion est mort ce soir aún sin fecha de estreno en España verá la luz en los cines franceses el próximo 3 de enero de 2018.
Le lion est mort ce soir nos sitúa en el Sur de Francia en la actualidad. Jean, un actor atrapado en el pasado, se entera de que el rodaje de su nueva película se ha suspendido por un tiempo indeterminado. Aprovecha la oportunidad para visitar a un viejo amigo y se instala clandestinamente en una casa abandonada donde en otro tiempo vivió Juliette, el gran amor de su vida. Un grupo de amigos, aprendices de cineastas, tropiezan con la misma casa y deciden que es la localización perfecta para rodar su siguiente película de terror casera. Jean y los niños terminarán encontrándose cara a cara tarde o temprano.
La película con guion del propio Nobuhiro Suwa y música compuesta por Olivier Marguerit está protagonizada por Jean-Pierre Léaud, Pauline Etienne, Arthur Harari, Maud Wyler, Jules Langlade, Adrien Cuccureddu, Adrien Bianchi, Louis Bianchi, Romain Mathey, Mathis Nicolle, Coline Pichon-Le Maître, Emmanuelle Pichon-Le Maître, Rafaèle Gelblat y Noë Sampy.

Tráiler de «15:17 Tren a París», lo nuevo de Clint Eastwood

Tras su excelente Sully y anteriormente American Sniper Clint Eastwood sigue indagando en la figura y trastienda del héroe anónimo, en 15:17 Tren a París, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, al igual que en sus anteriores films el veterano cineasta norteamericano vuelve a adaptar al cine hechos y personajes reales con la particularidad en esta ocasión de que los tres rostros principales que vemos en la película son los auténticos protagonistas de la historia real, Anthony Sadler, Alek Skarlatos y Spencer Stone, autores al mismo tiempo junto a Jeffrey E. Stern del libro en que se basa el film. 15:17 Tren a París tiene previsto su estreno en cines para el próximo 9 de febrero de 2018.

15:17 Tren a París nos sitúa en la tarde del 21 de agosto de 2015, en dicho momento veremos como tres jóvenes militares estadounidenses que viajaban por Europa se enfrentaron al intento de asalto realizado por parte de Ayoub El Khazzani en un tren con destino a París, una acción en la que salvaron la vida de más de 500 pasajeros a bordo. La película nos narra el curso de las vidas de estos tres amigos, desde los avatares de su niñez para encontrar su destino, hasta la serie de eventos que precedieron al suceso.

La película con guion adaptado por parte de Dorothy Blyskal está protagonizada por Spencer Stone, Anthony Sadler, Alek Skarlatos, Judy Greer, Jenna Fischer, Ray Corasani, Tony Hale, Thomas Lennon, Sinqua Walls, Paul-Mikel Williams, Max Ivutin, Bryce Gheisa, Cole Eichenberger, William Jennings, Jaleel White, P.J. Byrne, Robert Pralgo, Steve Coulter, Gary Weeks, Timothy Carr y Cecil M. Henry.

Primer avance de «Foreboding», la nueva invasión alienígena de Kiyoshi Kurosawa

Después de la notable Before We Vanish Kiyoshi Kurosawa vuelve a indagar en las invasiones extraterrestres aunque siempre desde una óptica ciertamente peculiar como no podía ser de otra manera, Foreboding (Yochô: Sanpo suru Shinryakusha) al igual que su último film vuelve a estar basado en la obra de teatro de Tomohiro Maekawa, de hecho no deja de ser un anexo narrativo de Before We Vanish con la peculiaridad de ser una serie televisiva de cinco episodios de 40 minutos de duración cada uno a cargo de la cadena japonesa Wowow, no es la primera vez que Kurosawa se adentra en el ámbito televisivo recordemos la excelente Shokuzai (2012). La serie que empezó a emitirse en su país natal el pasado mes de septiembre se podrá ver en una versión resumida de 140 minutos en el próximo festival de Berlín dentro de la sección Forum. A final de página su tráiler y póster oficial.
En Foreboding vemos a Etsuko, una trabajadora de una fábrica que ve como su amiga y compañera Miyuki le cuenta que un fantasma está rondando su casa. El  supuesto fantasma resulta ser el padre de Miyuki, preocupada por la situación Etsuko lleva a Miyuki a un hospital psiquiátrico, el médico que le atiende le entrega un diagnóstico inquietante al aseverar que la paciente no entiende el concepto de familia. Mientras tanto, el marido de Etsuko, Tatsuo, que trabaja en el mismo hospital se encuentra con Makabe, el mismo doctor que ha diagnosticado a Miyuki, un nuevo médico con un aire extraño. Al parecer él es un extraterrestre que se ha apoderado de un huésped humano y ahora está buscando una guía para ayudarlo a entender conceptos de la humanidad en preparación para una futura invasión extraterrestre. De esta manera Tatsuo se convierte en esa guía, ayudando a Makabe a despojar a sus víctimas de sus conceptos de pasado, de futuro e incluso de su vida misma.
La serie con guion del propio Kiyoshi Kurosawa junto a Hiroshi Takahashi y Tomohiro Maekawa y música compuesta por Yûsuke Hayashi está protagonizada por Kaho, Shôta Sometani, Masahiro Higashide, Eriko Nakamura, Yukino Kishii, Junpei Yasui, Kei Ishibashi, Mutsuo Yoshioka, Hirota Ohtsuka, Tetsuya Chiba, Tarô Suwa, Makiko Watanabe, Makoto Nakamura y Ren Osugi.

La falsa princesa americana, tráiler de «I, Tonya»

Será una de las películas que parece que estarán presentes muy probablemente en la carrera hacia los próximos Oscar especialmente en lo referente a las interpretaciones a cargo de Margot Robbie y Allison Janney, presentada en el pasado festival de Toronto I, Tonya, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, se adentra en el biopic situado a medio camino entre la comedia negra y el drama familiar que aquí nos es contado en forma de falso documental, en el la propia Tonya Harding nos cuenta su trágica y convulsa historia. En la dirección encontramos a Craig Gillespie, un artesano que hasta este momento parece haber abarcado bastantes registros genéricos con trabajos como la comedia Lars and the Real Girl, el remake de Fright Night, otra historia ambientada en un personaje real situado en la trastienda del deporte como fue Million Dollar Arm y la película de aventuras The Finest Hours.

I, Tonya se estrenó en Estados Unidos el 8 de diciembre, en España lo hará el próximo 23 de febrero de 2018. La película nos cuenta la historia de uno de los mayores escándalos en la historia del deporte estadounidense, en ella vemos a Tonya Harding, la primera mujer estadounidense en intentar y lograr la pirueta conocida como triple axel en la competición de patinaje sobre hielo en 1991. Pero el aparente éxito en dicha disciplina deportiva no siempre estuvo acompañado de felicidad y estabilidad en lo relativo a su vida personal.

La película con guion de Steven Rogers y música compuesta por Peter Nashel está protagonizada por Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney, Bobby Cannavale, Caitlin Carver, Julianne Nicholson, Bojana Novakovic, Mckenna Grace, Paul Walter Hauser, Renah Gallagher, Amy Fox, Ricky Russert, Jeffery Arseneau, Bobby Akers, Suehyla El-Attar, Kaleigh Brooke Clark, Catherine Dyer, Joshua Mikel y Jason Davis.

https://youtu.be/iZbTLdDHRvs

Póster y tráiler parar para el nuevo remake de «Day of the Dead»

Después de un largo periodo de tiempo sin saber mucho de un proyecto anunciado años atrás acaba de ver la luz un primer póster y tráiler oficial que podéis ver a final de página de Day of the Dead: Bloodline. La película que estará disponible en VOD a partir del próximo  5 de enero de 2018 es una nueva versión del clásico que George A Romero dirigió en 1985. Se da la circunstancia que este será el segundo remake de dicha película tras la muy decepcionante versión que rodo Steve Miner en 2008. Day of the Dead: Bloodline cuenta al menos con el aliciente de contar con el español Héctor Hernández Vicens, director que ya mostro buenas maneras en el género en su debut tras las cámaras con El Cadáver de Anna Fritz en 2015, esperemos que con este nuevo trabajo se dignifique en algo el mal sabor de boca que dejo la última reinterpretación de una película clave en el género de terror de las ultimas décadas.

Day of the Dead: Bloodline nos cuenta como el mundo se encuentra diezmado por unos muertos vivientes que han arrasado prácticamente todo resto de vida existente en el planeta. Un pequeño grupo de personas, formado por científicos y militares se refugian en una antigua instalación subterránea del gobierno. Allí intentan contactar sin éxito con otros grupos supervivientes. Mientras, los doctores investigan el origen del fenómeno, y de su posible cura, a la vez que intentan «domesticar» a un muerto viviente al que mantienen encadenado. A medida que pasa el tiempo, las tensiones entre los científicos y los soldados irán creciendo dentro del grupo.

La película con guion de Mark Tonderai y Lars E. Jacobson está protagonizada por Sophie Skelton, Johnathon Schaech, Jeff Gum, Marcus Vanco, Mark Rhino Smith, Lillian Blankenship, Shari Watson, Lorina Kamburova, Rachel O’Meara, Cristina Serafini, Debbie Sherman, Luke Cousins, Nathan Cooper, Atanas Srebrev, Ulyana Chan, Nick Loeb, Bashar Rahal y Phyllis Spielman.

https://youtu.be/EiDEAC-jtKU

Tráiler para «No dormirás», lo nuevo de Gustavo Hernández

El uruguayo Gustavo Hernández  se dio a conocer el año 2010 con La casa muda, thriller de terror que tenía la particularidad de estar supuestamente rodado en un solo plano secuencia, un artefacto técnico (algo engañoso al igual que su guion) que le supuso una buena acogida por el circuito de festivales de género llegando a tener un remake norteamericano un año después de su realización, Silent House dirigido por Chris Kentis y Laura Lau e interpretada por Elizabeth Olsen. En 2014 Gustavo Hernández  volvía a incidir en el fantástico con la algo más discreta Dios local. No dormirás co-producción entre Uruguay, España y Argentina que estará distribuida por 20th Century Fox y cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página es su trabajo más ambicioso hasta la fecha, el film que contará con la española Belén Rueda al frente del reparto tiene previsto su estreno en Argentina para el próximo 11 de enero.
No dormirás nos cuenta como en un hospital psiquiátrico abandonado un grupo de teatro vanguardista experimenta con el insomnio para la preparación del montaje de una obra creada veinte años atrás por un grupo de pacientes. Con el paso de días sin dormir, alcanzan nuevos umbrales de percepción, que los enfrentan a energías e historias ocultas del lugar. Cuando Bianca, una joven promesa del teatro, se incorpora al elenco, en competencia por el papel principal, debe sobrevivir no solo a la intensidad del trabajo y sus compañeros, sino a una fuerza desconocida que la empuja, como a los demás, al trágico desenlace de la puesta en escena original.
La película con guion de Juma Fodde y música compuesta por Alfonso González Aguilar está protagonizada por Belén Rueda, Eva de Dominici, Germán Palacios, Eugenia Tobal, Juan Manuel Guilera y Natalia de Molina.

Primer tráiler para el «Jurassic World: Fallen Kingdom» de J.A. Bayona

De la mano de Universal Pictures acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial de la esperada Jurassic World: Fallen Kingdom, secuela directa de Jurassic World que cuenta con el español J.A. Bayona tras las cámaras en un film que traerá de regreso a los personajes interpretados por Bryce Dallas Howard y Chris Pratt en la cinta de 2015.  Jurassic World: Fallen Kingdom se estrenará en cines el próximo 22 de junio de 2018.
En Jurassic World: Fallen Kingdom vemos como una abrupta erupción volcánica amenaza con hacer desaparecer a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, lugar donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático «Jurassic World». Claire Dearing, ex gerente del parque está ahora al frente del Grupo de Protección de Dinosaurios. Para ayudar con su causa, Claire contacta con Owen Grady, el ex entrenador de dinosaurios que trabajó en el antiguo parque para intentar evitar de alguna manera la extinción de los dinosaurios. Cuando llegan a la isla, ya inestable por la erupción del volcán, descubrirán una peligrosa conspiración que podría poner en riesgo a todo nuestro planeta.
La película con guion de Colin Trevorrow y Derek Connolly y música compuesta por Michael Giacchino está protagonizada por Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, James Cromwell, Rafe Spall, Toby Jones, Justice Smith, Daniella Pineda, Ted Levine, Geraldine Chaplin y Jeff Goldblum.

Póster y tráiler para «Phantom Thread» de Paul Thomas Anderson

Después de unas semanas en donde vio la luz un primer tráiler cortesía de Focus Features del nuevo trabajo como director de Paul Thomas Anderson titulado Phantom Thread ahora nos llega su póster oficial que junto a dicho tráiler internacional podéis ver a final de página. Phantom Thread, un drama de corte clásico ubicado en el glamour de la postguerra de los años 50 y ambientado en el mundo de la moda supondrá supuestamente la última aparición del galardonado actor Daniel Day-Lewis al frente de las cámaras según anuncio el mismo hace ya un tiempo, la película es la segunda colaboración entre el actor británico y el director tras la magnífica There Will Be Blood, trabajo por el cual Daniel Day-Lewis obtuvo el Oscar al Mejor actor. La película se estrena en Estados Unidos en plena temporada de premios, el 25 de diciembre, con la clara intención de ser una de las favoritas para estar en la carrera final hacia el Oscar, en España todavía sin fecha exacta confirmada verá la luz en el mes de enero del 2018.
Phantom Thread  nos sitúa en el Londres de la posguerra de 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día el soltero Reynolds encuentra a Alma (Vicky Krieps), una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Entonces su vida cuidadosamente controlada y planificada se ve alterada por la irrupción del amor.
La película contará con guion y fotografía a cargo del propio Paul Thomas Anderson y música compuesta por el guitarrista de Radiohead Jonny Greenwood del cual hace poco pudimos disfrutar de su excelente trabajo en You Were Never Really Here, Phantom Thread  está protagonizada por Daniel Day-Lewis, Lesley Manville, Vicky Krieps, Richard Graham, Bern Collaco, Jane Perry, Camilla Rutherford, Pip Phillips, Dave Simon e Ingrid Sophie Schram.

El silencio como supervivencia, primer tráiler de «A Quiet Place»

Terminadas las crónicas y repasos de los festivales que han tenido lugar en los meses de septiembre y octubre, este año demoradas  algo más de la cuenta por circunstancias ajenas a un servidor, es hora de recobrar la normalidad en lo referente a las noticias más destacadas que van apareciendo. De la mano de Paramount Pictures acaba de ver la luz un primer tráiler que podéis ver a final de página de la cinta de terror A Quiet Place, el film producida entre otros por Michael Bay y su sello Platinum Dunes está dirigido por John Krasinski, reconocido actor visto en trabajos como Promised Land, 13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi o en la reciente Detroit entre otros, Krasinski en estos últimos años ha compaginado dicha labor con la de director, las comedias Brief Interviews with Hideous Men y The Hollars han sido sus primeros trabajos tras las cámaras, ahora con A Quiet Place cambia por completo de registro para ofrecernos una a priori muy sugerente película de terror sobrenatural cuya premisa parece estar muy influenciada por el cine de M. Night Shyamalan. El film se estrenará en Estados Unidos el próximo 5 de abril de 2018, en España lo hará unos días después, el 13 del mismo mes.

A Quiet Place nos cuenta la historia de una familia ha sido acosada durante mucho tiempo por un mal sobrenatural que es atraído por el sonido. Retirados en un remoto lugar y apartados de tal amenaza llevan su día a día con la mayor normalidad posible dadas las circunstancias, en este idílico lugar se verán obligados a guardar silencio y no hacer ruido como parte indispensable para su supervivencia. La familia se comunicará a través de señas e intentarán tener una vida normal, pero las cosas se complicarán después de que un pequeño accidente en casa provocado por un ruido.
La película con guion a cargo del propio John Krasinski junto a Scott Beck y Bryan Woods está interpretada por John Krasinski, Emily Blunt, Noah Jupe, Millicent Simmonds, Cade Woodward, Evangelina Cavoli, Ezekiel Cavoli y Doris McCarthy.

Soledad y culpa, tráiler de «Wild Roses»

Tras su paso durante este año por diversos festivales europeos y con motivo de su presencia en el recientemente terminado FICX nos detenemos brevemente en el nuevo trabajo tras las cámaras de la directora polaca Anna Jadowska titulado Wild Roses, Dzikie róze en original, Jadowska autora con un amplio bagaje en la televisión de su país y responsable de títulos como Touch Me (2003) o It’s Me Now (2006) nos narra en Wild Roses, cuyo primer tráiler subtitulado al inglés y poster oficial podéis ver a final de página, una historia de clara estructura minimalista acerca del retrato interior de una mujer, meritoria interpretación a cargo de un rostro bastante identificable en el actual cine polaco como es el de Marta Nieradkiewicz, un acercamiento subjetivo al vacío existencial de un personaje.
Wild Roses nos cuenta como Ewa, que trabaja en una plantación de rosas salvajes, vuelve a su pueblo después de una estancia en el hospital. Mientras estaba ingresada, su madre ha estado cuidando de sus hijos, Marysia y Jas. El marido de Ewa, Andrzej, también vuelve a casa tras meses trabajando en Noruega. El tiempo que han estado separados ha creado cierta frialdad entre ellos; además, Ewa guarda algún secreto.
Aun sin noticias de distribución en España la película cuyo estreno comercial en Polonia está previsto para el próximo 29 de diciembre y que cuenta con un guion de la propia Anna Jadowska está interpretada por Marta Nieradkiewicz, Michał Zurawski, Natalia Bartnik, Dominika Biernat, Alina Chechelska, Bartłomiej Firlet, Katarzyna Michalska, Ernest Nita, Albert Osik y Anna Paruszynska.

Primer tráiler de la nueva película de Alex Garland «Annihilation»

Acaba de ver la luz de la mano de Paramount Pictures un primer tráiler oficial que podéis ver a final de página del nuevo film del guionista y director Alex Garland titulado Annihilation, adaptación al cine de la primera entrega de la conocida trilogía literaria publicada en 2014 The Southern Reach de Jeff VanderMeer. Alex Garland que ya nos dejó un buen sabor de boca hace un par de años con su muy estimable opera prima Ex Machina vuelve al terreno de la ciencia ficción en uno de los films de género más esperados del próximo año.
Annihilation nos cuenta como un grupo compuesto por varias mujeres científicas investiga la Zona X, un misterioso lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena plagada de criaturas extrañas y densa vegetación. La Zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto.
La película que se estrenará en España el próximo 23 de febrero de 2018 cuenta con guion adaptado por parte del propio Alex Garland y música a cargo de Geoff Barrow y Ben Salisbury estando protagonizada por Natalie Portman, Oscar Isaac, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez, Tessa Thompson, David Gyasi, Sonoya Mizuno, Crystal Clarke, Kumud Pant, Tuva Novotny, Cosmo Jarvis y Mairead Armstrong.

https://youtu.be/CryXnMbjOlQ

La fábula dual de Todd Haynes, tráiler de «Wonderstruck»

Amazon Studios y Roadside Attraction acaban de lanzar un nuevo extenso tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de la esperada nueva película de Todd Haynes titulada Wonderstruck, adaptación de la conocida  novela de Brian Selznick del mimo nombre que tras su paso por la pasada edición del festival de Cannes se podrá ver estos días en San Sebastián dentro de la sección Perlas. El film, una fábula acerca de la identidad infantil, supone un ligero cambio de registro por parte de Todd Haynes con respecto a sus anteriores y muy notables trabajos, aquí encontraremos la que muy posiblemente sea su película de tono más familiar con un ligero toque hacia el fantástico en lo referente a su historia. Wonderstruck se estrenará en los cines de Estados Unidos el próximo  20 de octubre, en España de la mano de Diamond Films lo hará el 2 de marzo de 2018 con el título de El museo de las maravillas.
Wonderstruck nos cuenta como Ben y Rose son niños de dos épocas distintas, que desean en secreto que sus vidas sean diferentes. Ben sueña con el padre que nunca conoció, mientras Rose lo hace con una misteriosa actriz cuya vida narra en un libro de recuerdos. Cuando Ben descubre una pista en casa y Rose lee un tentador titular en el periódico, ambos comienzan una búsqueda que se desarrollará con una fascinante simetría.
La película con Brian Selznick adaptando la novela de Brian Selznick y música a cargo de Carter Burwell está protagonizada por Oakes Fegley, Julianne Moore, Michelle Williams, Amy Hargreaves, Cory Michael Smith, Marko Caka, James Urbaniak, Hays Wellford, Morgan Turner, Jaden Michael, Ekaterina Samsonov, Raul Torres, Millie Simmonds, John P. McGinty y Mark A. Keeton.

Vivencias en Ferentari, primer tráiler de «Soldatii. Poveste din Ferentari»

Soldatii. Poveste din Ferentari será otra de las películas que participe en la sección oficial de la ya inminente nueva edición del festival de San Sebastián, el film que acaba de verse en el TIFF y cuyo primer avance en forma de un primer tráiler subtitulado al inglés y póster oficial que podéis ver a final de página supone la opera prima en el largometraje de la rumana Ivana Mladenovic, realizadora con amplia experiencia en el ámbito del cortometraje y el documental.
En Soldatii. Poveste din Ferentari vemos como Adi, de 40 años, un joven antropólogo a quien su novia ha abandonado recientemente, se muda a Ferentari (el barrio más pobre de Bucarest), con la intención de escribir un estudio sobre el manele (la música popular de la comunidad romaní). Mientras investiga sobre el tema, conoce a Alberto, un ex convicto romaní que promete ayudarle. Pronto ambos inician un romance en el que Adi alienta a Alberto con improbables planes para salir de la pobreza y Alberto le corresponde con palabras de amor bien elaboradas. Cuando el dinero se acaba, ambos se ven atrapados en un apartamento en el que se aman y se utilizan el uno al otro, en un juego de necesidad y poder que no tiene ganadores.
La película con guion a cargo de la propia Ivana Mladenovic junto a Adrian Schiop adaptando el libro autobiográfico de este último que también ejerce como protagonista principal del film junto a Vasile Pavel-Digudai, Stefan Iancu, Nicolae Marin-Spaniolul, Kana Hashimoto y Dan Bursuc.

El paraíso diminuto, tráiler de «Downsizing»

Paramount Pictures acaba de lanzar un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster de la nueva película de Alexander Payne, uno de los cineastas más consolidados del actual cine independiente norteamericano, el film titulado Downsizing del cual comentado el propio Alexander Payne como su mayor y más ambicioso desafío hecho hasta la fecha fue presentado en  la pasada edición del festival de Venecia siendo descrito como una brillante fábula a medio camino entre la ciencia ficción y el drama con un tono mucho menos amable de lo que puede dar a entender en un principio su premia argumental, siendo posiblemente uno de los títulos más a tener en cuenta en la próxima carrera hacia los Oscars.
Downsizing que en España llevará el título (muy vulgar dicho sea de paso) de Una vida a lo grande nos cuenta como en un futuro incierto la mayor preocupación existente es cómo solucionar el problema de la sobrepoblación, un grupo de científicos noruegos encuentra la respuesta al descubrir cómo encoger a los humanos para mejorar las condiciones del planeta y llevar una vida mejor. Paul es un hombre corriente que se da cuenta de que tendría una vida mucho mejor si encogiese, pues todo lo que necesita en la vida lo tendría igualmente pero en abundancia. Así que decide reducir enormemente su tamaño.
La película que se estrenará en cines de Estados unidos y España el próximo 22 de diciembre cuenta con guion del propio Alexander Payne junto a  Jim Taylor y música compuesta por Rolfe Kent está protagonizada por Matt Damon, Christoph Waltz, Hong Chau, Jason Sudeikis, Kristen Wiig, Alec Baldwin, Neil Patrick Harris, Laura Dern, Margo Martindale, Kerri Kenney, Maribeth Monroe, Niecy Nash, Rune Temte, Udo Kier, Donna Lynne Champlin y Joaquim de Almeida.

La invasión zombie en Quebec de Robin Aubert, tráiler de «Les affamés»

A pocos días de que empiece una nueva edición del festival de Sitges empiezan a aparecer los primeros avances de algunas de las películas que estarán presentes en el certamen catalán. El canadiense Robin Aubert responsable de cintas como À quelle heure le train pour nulle part (2009), À l’origine d’un cri (2010) o Tuktuq (2016) ya había abordado el género fantástico años atrás con la estimable Saints-Martyrs-des-Damnés  presente en Sitges en el año 2005, ahora con Les affamés, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, nos da una nueva visión de un subgénero tan saturado y denostado en estos últimos años como es el de los muertos vivientes, por fortuna y vistas las primeras reacciones tras su reciente paso por el TIFF la visión que nos ofrece del tema Robin Aubert tiende a ser muy personal alejándose bastante de la convencionalidad tan presente en este tipo de películas. Aún sin fecha de estreno Les affamés llegará a España de la mano de La aventura.
En Les affamés vemos como en un pequeño pueblo remoto situado en Quebec las cosas han cambiado. La gente local no es la misma, sus cuerpos se están descomponiendo y se sienten atraídos por la carne humana.
La película con guion del propio Robin Aubert y música a cargo de Pierre-Philippe Côté está protagonizada por Marc-André Grondin, Monia Chokri, Charlotte St-Martin, Micheline Lanctôt, Marie-Ginette Guay, Brigitte Poupart, Édouard Tremblay-Grenier, Luc Proulx, Didier Lucien, Robert Brouillette, Martin Héroux y Patrick Hivon.

https://youtu.be/HmG1PeGodpU

En busca de la dignidad perdida, tráiler y póster para «Alanis»

Alanis, el nuevo trabajo tras las cámaras de la realizadora argentina Anahí Berneri responsable de títulos como Encarnación, Por tu culpa o Aire libre será otras de las películas que formarán parte de la sección oficial a competición de la inminente edición del festival de San Sebastián, el film del cual podéis ver su primer tráiler y póster oficial a final de página acaba de ser presentado en el festival de Toronto, según palabras de la propia directora esta producción independiente aborda «el vacío legal, la persecución y la vergüenza de quienes ejercen un trabajo, o son víctimas de una forma de esclavitud o simplemente no pudieron encontrar una forma mejor de sobrevivir».

La película nos cuenta como Alanis trabaja como prostituta. Tiene un bebé y comparte con Gisela, una compañera, un apartamento en el que vive y atiende a sus clientes, hasta que dos inspectores municipales clausuran su hogar y se llevan a Gisela, acusada de trata. Alanis llega llena de engaños al local de su tía, frente a Plaza Miserere. Desde ese barrio multirracial y violento, Alanis intenta recuperar su dignidad, ayudar a su amiga y cuidar a su hijo. Ofrece en la calle lo que sabe hacer, pero hasta la calle tiene sus reglas y Alanis debe pelear por su lugar.

El film con guion de la propia Anahí Berneri junto a  Javier Van De Couter está protagonizado por Sofía Gala, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich y Santiago Pedrero.

Ciencia versus arte, teaser tráiler de «Licht»

A pocos días de empezar una nueva edición del festival de San Sebastián van apareciendo los primeros avances de algunas de las películas que formarán parte de su sección oficial a competición, una de ellas es Licht (Mademoiselle Paradis), cuyo primer teaser junto a un clip de cerca de dos minutos de duración y póster oficial podéis ver a final de página, el nuevo trabajo de la directora austriaca Barbara Albert (Nordrand, Böse Zellen, Fallen y Die lebenden), un film de época situado a finales del Siglo XVIII acerca del descubrimiento sensorial que acaba de recibir muy buenas críticas en su reciente premier mundial dentro del festival de Toronto.
Basada en una historia verdadera Licht nos sitúa en la Viena de 1777, Maria Theresia Paradis, niña prodigio, pianista ciega de 18 años, perdió la vista de la noche a la mañana cuando tenía tres años. Tras innumerables experimentos médicos fallidos, sus padres la llevan a la finca del polémico ‘doctor milagro’ Franz Anton Mesmer, donde se une a un grupo de estrafalarios pacientes. Disfruta del ambiente liberal de la casa en un mundo rococó y conoce la libertad por primera vez, pero empieza a notar que, mientras el tratamiento de Mesmer le está devolviendo la vista, está perdiendo su apreciado virtuosismo musical…
La película con guion a cargo de Kathrin Resetarits y Alissa Walser está protagonizada por Susanne Wuest, Maria-Victoria Dragus, Devid Striesow, Stefanie Reinsperger, Sascha Merényi, Sascha Merényi, Julia Pointner, Lukas Miko, Theresa Martini y Attila Beke.

El terror gótico de Brian O’Malley, primer tráiler de «The Lodgers»

El irlandés Brian O’Malley salto a la palestra hace un par de años con su opera prima Let Us Prey, una curiosa cinta que mezclaba un explícito homenaje al Assault on Precinct 13 de John Carpenter en clave Lovecraniana. The Lodgers que acaba de ser presentada en el Toronto International Film Festival (TIFF) es su segundo trabajo tras las cámaras, el film, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, vuelve a incidir en el fantástico aunque a diferencia de su anterior Let Us Prey aquí nos encontramos ante una película que aborda el género desde la perspectiva del terror gótico, subgénero poco habitual y rentable a día de hoy como lo demuestran cintas recientes como el Crimson Peak de Guillermo del Toro o la fallida Voice from the Stone de Eric D. Howell. Curiosamente The Lodgers no será la única película que transite dicha temática en este año como lo demuestra la esperada Marrowbone, el debut en la dirección del guionista Sergio G. Sánchez que se podrá ver dentro de pocos días en el festival de San Sebastián.

The Lodgers nos sitúa en la Irlanda rural de hace un siglo, en el año 1920 durante la guerra de independencia, en ese escenario vemos como Rachel y Edward, un par de gemelos anglo-irlandeses que están a punto de cumplir 18 años residen desde la muerte de sus padres en Crumbling Manor, una mansión decrepita en las afueras de un pueblo. Lo único es que no están totalmente solos, ya que comparten casa con una fuerza invisible que se aloja en el sótano. Los gemelos deberán seguir unas reglas muy estrictas dictadas por los propios entes, deben estar en la cama a medianoche, no deben permitir que nadie de fuera entre en la casa y si intentan escapar de ella la vida del otro se pondrá en peligro, el desobedecer dichas normas le supondrán enfrentarse a castigos estremecedores.

La película con guion del reconocido músico David Turpin está protagonizada por David Bradley, Eugene Simon, Moe Dunford, Bill Milner, Charlotte Vega, Deirdre O’Kane, Roisin Murphy y Emmet Kelly.

https://youtu.be/ZN0Dcm6wULM

Primer tráiler de «Lady Bird», debut en la dirección de Greta Gerwig

De la mano de la cada vez más consolidada A24 nos llega un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su curioso póster de la cinta independiente Lady Bird, debut en la dirección de Greta Gerwig, actriz muy vinculada en estos últimos años al cine independiente estadounidense como lo demuestra trabajos como Frances Ha, Maggie’s Plan, Mistress America o la reciente Wiener-Dog de Todd Solondz entre otra. La película que tuvo su premier mundial en el Telluride Film Festival el pasado 1 de septiembre cosechando buenas críticas se proyectará esta misma semana en el marco del TIFF. Lady Bird ha sido descrita como un drama con elementos de comedia marcadamente femenino acerca del paso a la madurez.
Lady Bird nos narra las vivencias de una chica adolescente bastante peculiar en la ciudad de Sacramento en el norte de California durante el año 2002, Christine «Lady Bird» McPherson completa su último año en una escuela católica poco después de los atentados del  9/11, ella pasa los días discutiendo acaloradamente con su madre de carácter tan fuerte como el de ella, Lady Bird está en continua lucha contra las opiniones de su familia de clase media, situación que se ira agravando en el momento en que su padre pierda el trabajo y vea como su madre tenga que trabajar en turnos dobles como enfermera en un hospital, será entonces cuando empezará a ser consciente de que la vida después de la escuela no será precisamente un camino de rosas.
La película que se estrenará en Estados Unidos el próximo 10 de noviembre cuenta con guion de la propia Greta Gerwig y fotografía a cargo de Sam Levy estando protagonizada por Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Lucas Hedges, John Karna, Beanie Feldstein, Tracy Letts, Timothée Chalamet, Danielle Macdonald, Bayne Gibby, Monique Edwards, Roman Arabia, Shaelan O’Connor, Marielle Scott, Ithamar Enriquez y Christina Offley.

 

Una mirada a la infancia, tráiler para The Night I Swam

The Night I Swam (La nuit où j’ai nagé en original) supone la unión de dos talentos tan prometedores como son el japonés Kohei Igarashi Voice of Rain That Comes at Night (2008) y Hold Your Breath Like a Love (2014) y el francés Damien Manivel responsable de Un jeune poète 2014 y la sensacional Le parc (2016). The Night I Swam cuyo primer tráiler de la mano de Cineuropa y póster oficial podéis ver a final de página se adentra en el minimalista retrato de un infancia vivida en primera persona, el film que se podrá ver estos días en el festival de Venecia dentro de la sección Orizzonti estará presente en la próxima edición del festival de San Sebastián en la reestructurada sección  Zabaltegi-Tabakalera.
En The Night I Swam vemos como la nieve cubre las montañas de Japón. Como cada noche, un pescador realiza su viaje al mercado en la ciudad. Su hijo de seis años se despierta con su marcha y le resulta imposible volver a dormir. En su dormitorio, el niño hace un dibujo que luego introduce en su mochila. De camino al colegio, aún adormilado, se sale de la ruta y comienza a vagar por la nieve…
La película co-produción francesa japonesa cuenta con guion de los propios Damien Manivel y Kohei Igarashi y música a cargo de Jérôme Petit estando protagonizada por Takara Kogawa, Keiki Kogawa y Chisato Kogawa.

El neo- wéstern según Cattet y Forzani, tráiler de «Laissez bronzer les cadavres»

El dúo de cineastas belgas formado por Hélène Cattet y Bruno Forzani lograron con tan solo dos películas como Amer y The Strange Colour of Your Body’s Tears rendir homenaje de una manera excelsa y desde unas coordenadas casi invasivas a los códigos genéricos del giallo, los que sentimos una especial devoción por dichos cineastas ya desde su primer trabajo estamos de enhorabuena pues en este 2017 será el año en donde verá la luz su tercer largometraje titulado Laissez bronzer les cadavres, film cuyo primer tráiler y extraordinario póster (a semejanza de los correspondientes a sus dos anteriores películas) podéis ver a final de página, la película es la adaptación a la gran pantalla de la novela negra de culto escrita en 1971 por Jean-Patrick Manchette y Jean-Pierre Bastid y que Hélène Cattet y Bruno Forzani describen como un polar con elementos de western psicodélico, un cambio al parecer de registro genérico aunque afortunadamente no de estilo viendo las primeras informaciones del film que nos están llegando. La película tras su premier mundial en el pasado festival de Locarno formará parte de la sección Midnight Madness del inminente TIFF, en España se podrá ver el próximo mes de octubre en el festival de Sitges.
Laissez bronzer les cadavres nos cuenta como Luce, una pintora excéntrica de cincuenta años, se instala en pleno verano en una pequeña casa aislada y medio en ruinas al sur de Francia en busca de inspiración, rodeada de invitados como Max Bernier, su antiguo amante, un escritor alcohólico, un abogado llamado Brisorgueil y tres amigos de este que no conocía todavía, Rhino, Gros y Alex, una banda de ladrones profesionales que tras haber hecho la compra en la ciudad asaltan un furgón blindado y se hacen con 250 kilos de oro. Volviendo poco después a la casa de Luce, con la idea de ocultarse allí tranquilamente hasta el final del verano. Ellos piensan que han encontrado el lugar perfecto para esconderse y ocultar el botín, pero algunos sucesos van a dificultar sus planes viendo como la casa se va a convertir en un campo de batalla con la llegada por sorpresa de dos agentes de policía.
La película con guion adaptado de los propios Hélène Cattet y Bruno Forzani está protagonizada por Elina Löwensohn, Stéphane Ferrara, Bernie Bonvoisin, Hervé Sogne y Dominique Troyes.

El edificio de la lectura, tráiler de «Ex Libris: The New York Public Library» de Frederick Wiseman

Intentar indagar a estas alturas en la figura de un tótem en la evolución del documental como es el norteamericano Frederick Wiseman, activo desde el año 1967, sería poco menos que entrar en la redundancia, lo cierto es que una personalidad tan legendaria en el desarrollo del subgénero lejos de desgastarse con los años parece estar en plena forma como ya lo demostró en sus últimos y apasionantes trabajos National Gallery e In Jackson Heights. Su nuevo trabajo tras las cámaras es Ex libris: The New York Public Library, documental cuyo primer tráiler podéis ver a final de página, un trabajo de 200 minutos de duración que nos adentra en la Biblioteca Pública de Nueva York, un documental que se presenta como realmente fascinante por lo que cuenta y quien lo cuenta, un trabajo que indaga en lo relativo a la importancia de las bibliotecas y el poder de estas que aún tienen sobre las personas y la sociedad.

El documental que estos días compite en la sección oficial del festival de Venecia también pasara en los próximos días por el TIFF y el festival de San Sebastián dentro de ese interesante cajón de sastre temático que es Zabaltegi – Tabakalera.

Ex Libris: The New York Public Library lleva al espectador a la trastienda de una de las más grandes instituciones de conocimiento del mundo. La película examina cómo esta legendaria institución ha seguido con sus actividades habituales adaptándose a la vez a la revolución digital. Ex libris: The New York Public Library muestra que las bibliotecas informan y educan de múltiples formas: libros, conciertos, conferencias, clases y mucho más. Esta biblioteca se esfuerza en inspirar el estudio del conocimiento avanzado y fortalecer a la comunidad.

Red band tráiler del «Blade of the Immortal» de Takashi Miike

Blade of the Immortal (Mugen no jûnin en original) traslación al cine del manga escrito por Hiroaki Samura, una publicación que empezó a editarse en 1993 y finalizó en 2012 constando de 30 volúmenes y que en 2008 tuvo una adaptación al anime, supone el film número cien en la que podríamos denominar como increíble carrera del japonés Takashi Miike como director, ahora Magnolia Pictures y Magnet Releasing acaban de lanzar un extenso red band tráiler de casi tres minutos de duración que junto a su póster oficial podéis ver a final de página. El film tras su premier mundial en el pasado festival de Cannes se estrenará en Estados Unidos el próximo 3 de noviembre, en España aún sin fecha de salida se podrá ver en el mes de octubre en el festival de Sitges, certamen en donde Takashi Miike presentará en persona junto a su anterior Jojo’s Bizarre Adventure, película que está rodada en su gran mayoría en la propia localidad catalana.
Blade of the Immortal nos sitúa en el periodo Edo, un guerrero samurái de nombre Manji tras varias batallas se encuentra con una centenaria monja que le concede el don de la inmortalidad. Más tarde sin embargo, la muerte de su propia hermana y otros sucesos le llevaran a desear volver a la mortalidad, algo que solo podrá conseguirlo si consigue matar a 1000 hombres malvados para poder así redimirse. Pasado un tiempo conocerá a la joven Rin Asano, a quien promete ayudarla a vengarse por la muerte de sus padres a manos de un grupo de espadachines denominados Itto ruy.
La película con guion de Tetsuya Oishi basado en el manga de Hiroaki Samura y música a cargo de Kôji Endô está protagonizada por Takuya Kimura, Hana Sugisaki, Sôta Fukushi, Erika Toda, Chiaki Kuriyama, Kazuki Kitamura, Min Tanaka, Tsutomu Yamazaki, Ebizô Ichikawa, Hayato Ichihara y Shin’nosuke Mitsushima.

La mirada trastornada y vengativa de Lynne Ramsay, tráiler de «Never Really HereYou Were»

Con solo tres largometrajes en su haber (Ratcatcher 1999, Morvern Callar 2004 y  We Need to Talk About Kevin 2011 la directora de origen escoces Lynne Ramsay parece que con su nuevo trabajo titulado You Were Never Really Here, film cuyo primer avance en forma de tráiler oficial podéis ver a final de página, ha logado un amplio reconocimiento y conceso critico que muy posiblemente le abra las puertas para futuras producciones de una digamos mayor envergadura, el film que adapta la novela homónima de Jonathan Ames es una historia que transita a través de un sangriento ejercicio en neo-noir y que ya ha sido comparada como una especie de versión manierista del Taxi Driver de Martin Scorsese.
La película que tuvo su premier mundial en el pasado festival de Cannes ganando el premio al Mejor Guion y Mejor Actor se podrá ver en la sección Perlas en la inminente edición del festival de San Sebastián, su estreno comercial en España está previsto para el próximo 27 de noviembre con el título de En realidad, nunca estuviste aquí.
 You Were Never Really Here nos cuenta como un antiguo y atormentado veterano de guerra dedica su tiempo a intentar salvar a mujeres que son explotadas sexualmente. Un día que recibe la llamada de un político que le dice que su hija ha sido secuestrada, a partir de ese momento se verá arrastrado muy a pesar suyo en una brutal espiral de violencia. La película con guion adaptado a cargo de la propia Lynne Ramsay, fotografía de Thomas Townend y música compuesta por Jonny Greenwood está protagonizada por  Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola, John Doman, Judith Roberts, Alex Manette, Ekaterina Samsonov, Kate Easton, Jason Babinsky, Frank Pando, Ryan Martin Brown, Scott Price, Dante Pereira-Olson, Jonathan Wilde, Leigh Dunham y Vinicius Damasceno.

https://youtu.be/XiQISpFEH9g

Primer tráiler de lo nuevo de S. Craig Zahler «Brawl In Cell Block 99»

De la mano de RLJ Entertainment acaba de ver la luz un primer tráiler que junto a su póster oficial podéis ver a final de página del nuevo trabajo tras las cámaras del escritor y realizador estadounidense S. Craig Zahler titulado Brawl In Cell Block 99. Si en su muy estimable opera prima Bone Tomahawk  Zahler (que en estos precisos momentos ya está rodando su tercera película titulada Dragged Across Concrete con Mel Gibson como protagonista principal) nos ofrecía una inusual hibridación del western y el horror en su nueva película vuelve a transitar a través de un subgénero, en este caso un violento drama criminal carcelario. Brawl in Cell Block 99 se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 6 de octubre previo paso por los festivales de Venecia, Toronto y Fantastic Fest.
En Brawl In Cell Block 99 vemos como un ex boxeador llamado Bradley tras perder su trabajo como mecánico y destrozar el coche de su mujer con sus propias manos a causa de la ira que le ha provocado el despido decide comenzar a trabajar como camello para un viejo conocido mafioso,  todo parece ir bien hasta que un mal día se ve envuelto en un tiroteo entre sus compañeros y la policía. Cuando despierta Bradley se encuentra  gravemente herido y encerrado en prisión, es allí donde sus nuevos enemigos le obligaran a cometer terribles actos de violencia que convertirán la cárcel en una brutal de batalla salvaje.
La película con guion del propio S. Craig Zahler está protagonizada por Jennifer Carpenter, Vince Vaughn, Marc Blucas, Don Johnson, Tom Guiry, Udo Kier, Dan Amboyer, Mustafa Shakir, Fred Melamed, Geno Segers, Clark Johnson, Rob Morgan, Pooja Kumar, Philip Ettinger, Michael Medeiros, Jay Hieron, Gabriel Sloyer, Victor Almanzar, Keren Dukes, Vladimir Troitsky y Larry Mitchell.

Los motivos de Garganta Profunda, primer tráiler de «The Man Who Brought Down The White House»

Con el muy explícito título de The Man Who Brought Down The White House por si había alguna duda sobre el tema del que trata el film acaba de ver la luz un primer avance de la nueva película de Peter Landesman (Parkland, Concussion) en forma de tráiler que podéis ver a final de página. The Man Who Brought Down The White House transitando a través  del thriller de espionaje es una nueva vuelta de tuerca sobre el caso Watergate, en esta ocasión centrándose en la vida personal y profesional  de William Mark Felt, personaje histórico que veremos bajos los rasgos de Liam Neeson, en un papel que a priori parece estar diseñado para la próxima  carrera hacia los Oscar. La película se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 29 de septiembre previo paso por el TIFF de Toronto.
The Man Who Brought Down The White House nos narra la historia de Mark Felt, el confidente que en el año 1974, bajo el nombre de Garganta Profunda proporciono información secreta  a los periodistas del The Washington Post’ Bob Woodward y Carl Bernstein para destapar el escándalo del Watergate, un caso que acabaría sacando al Presidente Nixon de la Casablanca.
La película con guion del propio Peter Landesman y producción a cargo entre otros de Ridley Scott está protagonizada por Liam Neeson, Diane Lane, Maika Monroe, Michael C. Hall, John Dean, Wendi McLendon-Covey, Josh Lucas, Ike Barinholtz, Marton Csokas, Tony Goldwyn, Kate Walsh, Bruce Greenwood, Eddie Marsan, Tom Sizemore, Noah Wyle, Colm Meaney y Brian D’Arcy James.

Teaser y póster de «Housewife», lo nuevo de Can Evrenol

Muy buena pinta parece tener el nuevo trabajo como director del turco Can Evrenol titulado Housewife, film cuyo primer teaser tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. Después de su contundente y aclamada (especialmente en el circuito de festivales de género) Baskin Can Evrenol que vuelve a rodar en su Turquía natal aunque en ocasión en lengua inglesa reincidiendo en el horror con una película que vistas sus primeras y muy sugerentes imágenes parecen situarse de una forma muy clara bajo la influencia en esta ocasión del cine italiano de terror, teniendo en un principio a Dario Argento y Lucio Fulci como principales referentes. La película que con toda seguridad podrá verse en la próxima edición del festival de Sitges tendrá su premier mundial en L’Etrange Festival de Paris este mes de septiembre.
Housewife nos cuenta como Holly sufrió siendo niña una traumática experiencia que la dejo marcada tras presenciar como su madre acababa de forma violenta con la vida de su padre y su hermana. Veinte años después casada y viviendo en otro país sigue viviendo atemorizada por unas pesadillas que cada día parecen hacerse más reales, algo que se ira intensificando cuando se ponga en contacto con un enigmático culto liderado por una celebridad psíquica llamado The Dream Surfer que parece estar obsesionada con ella y su traumático pasado.
La película con guion del propio Can Evrenol junto a Cem Özüduru está protagonizada por Defne Halman, Clémentine Poidatz, David Sakurai, Alicia Kapudag, Ali Aksöz y Resit Berker Enhos.