“Las Furias”, primera película de Miguel del Arco, inaugurará la 61ª Seminci

La ópera prima de Miguel del Arco abrirá la próxima edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que tendrá lugar del 22 al 29 de octubre, y su estreno está previsto para el día 28 de octubre. Las Furias está protagonizada por José Sacristán, Mercedes Sampietro, Bárbara Lennie, Gonzalo de Castro, Emma Suárez, Pere Arquillué, Carmen Machi, Alberto San Juan, Macarena Sanz y Elisabet Gelabert.
José Sacristán recibió la Espiga de Honor del Festival en su 58 edición y regresó a Seminci para ser el padrino en su 60 aniversario, celebrado el pasado año. También dos de los actores de este magnífico elenco cuentan con sendos premios de interpretación otorgados por el certamen: Alberto San Juan, por su papel en La isla interior (Félix Sabroso y Dunia Ayaso, 2009); y Emma Suárez, como protagonista de La mosquitera (Agustí Vila, 2010).
Dirigida y escrita por el prestigioso dramaturgo Miguel del Arco, Las Furias está producida por Pedro Hernández Santos Aquí y Allí Films (Aquí y Allá de Antonio Méndez Esparza que logró el Gran PRIX de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2012, Magical Girl de Carlos Vermut que obtuvo la Concha de Oro y Concha de Plata en el Festival de San Sebastián 2014, y Hablar de Joaquin Oristrell) y Kamikaze Producciones, de Miguel del Arco y Aitor Tejada, reconocida en los últimos años con diferentes premios y galardones. La película cuenta con la participación de TVE y de Movistar+.
Seminci inaugura así su 61ª edición con una película española, como ya hiciera en los últimos diez años con También la lluvia, de Icíar Bollaín (2010); Todo es silencio, de José Luis Cuerda (2012), y Todos queremos lo mejor para ella, de Mar Coll (2013).
‘Hay que tener cuidado con lo que uno hace con los suyos. Nunca sale gratis…
Marga, una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que tiene la firme intención de vender la casa de verano familiar -un caserón en algún lugar de la costa española-con el propósito de emprender un largo y misterioso viaje. Los invita a pasarse por allí lo antes posible para elegir muebles, enseres o recuerdos que quieran conservar antes de que la venta se lleve a cabo. Héctor, el hermano mayor, propone aprovechar el mismo fin de semana en el que deshagan la casa entre todos para celebrar en familia su boda con la mujer con la que lleva más de quince años viviendo y de la que todos esperaban que se separara. La familia vivirá un fin de semana dividido entre: qué ha pasado, qué te pasa, no me puedo creer que esto esté pasando, eso nunca debió pasar y ha pasado lo que tenía que pasar… una típica reunión familiar.
Chile y Richard Linklater centran la programación de la 61ª
La 61ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, que este año se celebrará del 22 al 29 de octubre, incluirá en su programación dos ciclos que tendrán como protagonistas a Chile, país invitado en Seminci, y al realizador estadounidense Richard Linklater.
Con la primera de las retrospectivas, Patricio Guzmán (La batalla de Chile), y una nueva generación de realizadores que surge para dinamizar el cine chileno, como Matías Bize (En la cama, Espiga de Oro en 2005) o Pablo Larraín (El club), entre otros.
A través de 20 títulos (ficción y documental), este ciclo buscará acercarse al escenario de esos 25 años de producción chilena marcados, en un principio, por la superación de la censura y por la búsqueda de recursos públicos y privados. Otro aspecto importante es la evolución y diversidad en las temáticas de sus películas que, poco a poco, buscan un mayor acercamiento con el público.
El segundo de los ciclos estará dedicado a uno de los directores y guionistas independientes más destacados en Estados Unidos, Richard Linklater. Su singular película Boyhood (2014), rodada a lo largo de 12 años con los mismos protagonistas, se ha convertido en uno de los títulos más galardonados de los últimos años. Más de 150 premios que incluyen el Óscar a Patricia Arquette como Mejor actriz de reparto, tres Globos de Oro, dos premios BAFTA, y numerosos galardones en festivales de todo el mundo, como el Oso de Plata de Berlín al Mejor Director.
Su filmografía incluye películas como Slacker, nominada en Sundance (1991); School of Rock (Escuela de Rock, 2003), nominada en los Globos de Oro y con un Premio Grammy, o la trilogía protagonizada por Julie Delpy y Ethan Hawke, Before Sunrise (Antes del amanecer, 1995), Oso de Plata en Berlín; Before Sunset (Antes del atardecer, 2004) y Before Midnight (Antes del anochecer, 2013), ambas nominadas al Oscar al Mejor guión adaptado.
La retrospectiva mostrará su filmografía completa, incluidos sus cortos, trabajos para televisión, y su último largometraje, Everybody Wants Some!
Además se proyectará el documental Richard Linklater: Dream is Destiny, producido y dirigido por el periodista Louis Black, miembro fundador del South by Southwest Festival (SXSW), que se celebra desde 1987 en Austin (Texas), ciudad muy vinculada a la carrera de Linklater.