El Festival de Sevilla presenta «El viaje más largo», sobre la expedición de Magallanes Elcano

Manuel H. Martin firma esta película que combina animación, imágenes de archivo y entrevistas a historiadores que abordan esta gran travesía. El proyecto cuenta con el apoyo de V Centenario, Magallanes 500 años Circunnavegación y Marina Portuguesa. El 17 Festival de Sevilla presentará la película documental animada El viaje más… Continue reading

El Free Cinema inglés en los ’50

LONDRES: 1956-1959 El Free Cinema, movimiento vanguardista cinematográfico, exhibió en Londres 23 películas en seis programas entre 1956 y 1959. Sus artífices –Lindsay Anderson, Karel Reisz, Walter Lassally y John Fletcher, entre otros–, pensaban que era posible hacer un cine poético a base de planos independientes, que el propio espectador… Continue reading

Louis Malle

Prematuramente juzgado por ciertos sectores como un diletante gustoso de suscitar escándalos, el paso del tiempo ha resituado a Louis Malle como uno de los grandes cineastas de su época, responsable de una obra consistente y cuestionadora marcada por la solvencia narrativa y por su tendencia a desbordar los clichés… Continue reading

Seven Chances propone una cita con la historia oculta y el futuro del fantástico

La sección que Sitges programa en colaboración con la ACCEC presentará el estreno español de ‘Host’, una de las sensaciones de la temporada El Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y la Associació de la Crítica i l’Escriptura Cinematogràfica (ACCEC) siguen explorando los márgenes y rincones oscuros… Continue reading

Fernando Trueba clausurará la 68 edición del Zinemaldia con «El olvido que seremos»

La producción colombiana del director español forma parte de la Selección Oficial de Cannes 2020. El estreno internacional de El olvido que seremos / Forgotten We’ll Be, producción colombiana dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, clausurará fuera de concurso la Sección Oficial de la 68 edición del… Continue reading