Programación oficial de Cannes 2016

La 69 edición del Festival de Cannes que tendrá lugar del próximo 11 al 22 de mayo ha anunciado lo que será su programación oficial a falta de algunas incorporaciones por anunciar en la próxima semana (18 de abril Semaine de la Critique, 19 de abril Quinzaine des réalisateurs), una selección oficial que a priori se presenta como inmaculada, aunando desde habituales al certamen como Ken Loach, los hermanos Dardenne, Brillante Mendoza o Woody Allen hasta referentes actuales de la talla de Xavier Dolan, Christian Mungiu, Jeff Nichols o Nicolas Winding Refn amen de la obligada cuota de cine francés capitaneada en esta ocasión por los siempre interesantes Olivier Assayas, Bruno Dumont o Alain Guiraudie, por parte española Pedro Almodóvar estará presente por en el certamen por sexta vez con su última y recién estrenada Julieta, por su parte el director catalán Albert Serra presentará en proyecciones especiales La muerte de Luis XIV.
INAGURACION
Café Society, de Woody Allen
SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN
‘Toni Erdmann’, de Maren Ade
‘Julieta‘, de Pedro Almodóvar
‘American Honey’, de Andrea Arnold
‘Personal Shopper’, de Olivier Assayas
‘La fille Inconnue’, de los hermanos Dardenne
‘Juste la fin du monde’, de Xavier Dolan
‘Ma loute’, de Bruno Dumont
‘Paterson‘, de Jim Jarmusch
‘Rester Vertical’, de Alain Guiraudie
‘Aquarius‘, de Kleber Mendonça Filho
‘Mal de Pierres’, de Nicole Garcia
‘I, Daniel Blake’, de Ken Loach
‘Ma’ Rosa’, de Brillante Mendoza
‘Bacalaureat’, de Christian Mungiu
‘Loving‘, de Jeff Nichols
‘Agassi’, de Park Chan-wook
‘The Last Face’, de Sean Penn
‘Sieranevada‘, de Cristi Puiu
‘Elle‘, de Paul Verhoeven
‘The Neon demon’, de Nicolas Winding Refn
UN CERTAIN REGARD
‘Varoonegi‘, de Behnam Behzadi
‘Apprentice‘, de Boo Junfeng
‘Voir du pays’, de Delphine Coulin y Muriel Coulin
‘ La danseuse’, de Stéphanie di Giusto
‘Eshtebak‘, de Mohamed Diab
‘La tortue rouge’, de Michael Dudok de Wit
‘Fuchi ni Tatsu’, de Fukada Kôji
‘Omor Shakhsiya’, de MAha Haj
‘Me’ever Laharim vehagvaot’, de Eran Kolirin
‘After the Storm’, de Kore Eda Hirokazu
‘Hymyilevä Mies’, de Juho Huosmanen
‘La larga noche de Francisco Sanctis’, de Francisco Márquez
y Andrea Testa
‘Pericle il nero’, de Stefano Mordini
‘The Transfiguration, de Michael O’shea
‘Captain Fantastic’, de Matt Ross
‘Uchenik‘, de Kirill Serebrennikov
FUERA DE COMPETICIÓN
‘Money Monster’, de Jodie Foster
‘Mi amigo el gigante’, de Steven Spielberg
‘Goksung’, de Na Hong-Jin
‘Dos tipos duros’, de Shane Black
PROYECCIONES ESPECIALES
‘L’Ultima Spiaggia’, de Thanos Anastopoulos y Davide del Degan
‘Hissein Habré, une tragédie Tchadienne’, de Mahamat-Saleh Haroun
‘La mort de Louis XIV’, de Albert Serra
‘Le Cancre’, de Paul Vecchiali
‘Exil’, de Rithy Panh
SESIONES DE MEDIANOCHE
‘Gimme Danger’, de Jim Jarmusch
‘Bu-San-Haeng’, de Yeon Sang-Ho