Una desvirtuada abnegación materna, tráiler de «Pelican Blood»

Dos fueron los papeles en donde la notable actriz de origen alemán Nina Hoss ejercía de una manera u otra de madre abnegada, por un lado La audición de Ina Weisse y por otro la película que nos ocupa, Pelican Blood, un oscuro drama familiar con elementos fantásticos cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ve a final de página junto a su póster oficial. Pelican Blood supone el segundo largometraje de la realizadora Katrin Gebbe tras Nothing Bad Can Happen y su participación en el film colectivo The Field Guide to Evil. La película, tras su recorrido por los pasados festivales de Venecia y Sitges entre otros (reseña aquí), sigue a día de hoy sin tener distribución comercial en nuestro país.

Pelican Blood nos cuenta como Wiebke vive con su hija adoptiva Nicolina y acaba de adoptar a Raya. Las dos hermanas parecen llevarse bien, pero la pequeña empieza a mostrarse agresiva y a ser un peligro para los demás. Ante la situación, Wiebke tendrá que enfrentarse a una serie de extremas decisiones para proteger a sus pequeñas.

La película con guion de la propia Katrin Gebbe está protagonizada por Nina Hoss, Yana Marinova, Sebastian Rudolph, Murathan Muslu, Samia Muriel Chancrin, Katinka Auberger, Sophie Pfennigstorf, Dimitar Banenkin, Christoph Jacobi, Katerina Lipovska, Adelia-Constance Ocleppo, Justine Hirschfeld y Ryan Rafferr.

El pensamiento libre según Cristi Puiu, primer tráiler de «Malmkrog»

Seguimos con el repaso de algunas de las películas que se podrán ver en la inminente edición del Festival de Berlín. Cuatro años después de su notable Sieranevada el realizador de origen rumano Cristi Puiu tiene listo el que es su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Malmkrog, film cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Con una duración cercana a los 200 minutos, Malmkrog, presente en el certamen alemán en la recién inaugurada sección Encounters, está basado en un texto del filósofo ruso Vladimir Solovyov conocido como Los tres diálogos y el relato del Anticristo.

Malmkrog nos cuenta como un grupo de invitados, entre los que se encuentra un político, una joven condesa y un general con su esposa entre otros, pasan las vacaciones de Navidad en una mansión de Transilvania propiedad de un terrateniente aristocrático. Entre suntuosas comidas y según va avanzando la noche el debate se vuelve cada vez más acalorado, las diferencias culturales se hacen más evidentes y el estado de ánimo se pone tenso. Al final, todos se convertirán en víctimas de su propio discurso.

La película con guion adaptado por parte del propio Cristi Puiu está protagonizada por Agathe Bosch, Ugo Broussot, Marina Palii, Diana Sakalauskaité, Frédéric Schulz-Richard e István Teglas.

Teaser tráiler para lo nuevo de Tsai Ming-liang «Days»

Será indiscutiblemente uno de los platos fuertes de la inminente edición del Festival de Berlín en donde competirá por el preciado Oso de Oro, Days, cuyo primer y breve teaser tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone el nuevo trabajo tras las cámaras del siempre interesante cineasta taiwanés Tsai Ming-liang, realizador que desde 2013 con su extraordinaria Stray Dogs no dirigía un largometraje, entre tanto se ha ocupado de la realización de cortos y mediometrajes documentales de índole experimental como por ejemplo Journey to the West, Xiao Kang, No No Sleep o la reciente Your Face. Con Days Tsai Ming-liang vuelve a ese cine contemplativo de múltiples significados tan característico en su obra.

Days nos cuenta como Kang vive solo y aislado del mundo en una casa grande. A través de una ventana, se dedica a mirar las copas de los árboles azotadas por el viento y la lluvia. Siente un extraño dolor sin causa aparente que apenas puede soportar y que se apodera de todo su alma. Non vive en un pequeño departamento en Bangkok donde prepara metódicamente platos tradicionales de su pueblo natal. Un día ambos se encuentran en un hotel, los dos hombres comparten la soledad del otro para más tarde separarse y volver a unos días que fluyen como antes.

La película con fotografía a cargo de Chang Jhong-Yuan está protagonizada por Kang-Sheng Lee y Anong Houngheuangsy.

La oscura fantasía épica de David Lowery, primer tráiler de «The Green Knight»

A24 acaba de hacer público un primer tráiler oficial, que podéis ver a final de página junto a su póster promocional, del nuevo trabajo tras las cámaras del siempre interesante realizador estadounidense David Lowery titulado The Green Knight, su película más ambiciosa realizada hasta fecha de hoy. El responsable de las notables A Ghost Story y The Old Man & the Gun se adentra en esta ocasión en lo que se podría definir como fantasía medieval con una adaptación, o si se prefiere reinterpretación, del conocido relato Sir Gawain y el Caballero Verde, un romance métrico escrito a finales del siglo XIV que consta de cuatro poemas y en donde se indaga en la denominada leyenda artúrica. La película aún sin fecha de salida en España se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 29 de mayo.

Ambientada en el siglo XIV The Green Knight nos cuenta como Sir Gawain, el sobrino más imprudente del Rey Arturo, se embarcará en una feroz aventura y desafío para enfrentarse al misterioso Caballero Verde, un ser gigantesco y extraño que según cuentan se alimenta de hombres. Gawain en su oscura aventura tendrá que luchar contra fantasmas, gigantes, ladrones y diversos seres deformes en lo que se convertirá un profundo viaje a la hora de definirse a sí mismo y poder demostrar al mismo tiempo su valía ante los que le rodean.

La película que ha contado con efectos especiales elaborados por la prestigiosa Weta Digital, música a cargo de Daniel Hart y guion del propio David Lowery está protagonizada entre otros por Dev Patel, Barry Keoghan, Alicia Vikander, Ralph Ineson, Kate Dickie, Erin Kellyman, Joel Edgerton, Sarita Choudhury, Sean Harris, Helena Browne,  Emilie Hetland, Anthony Morris, Megan Tiernan y Noelle Brown.

Tráiler para lo último de Wes Anderson «The French Dispatch of the Liberty, Kansas Evening Sun»

Dos años después de su exitosa Isle of Dogs Wes Anderson tiene ya listo el que es su nuevo trabajo tras las cámaras titulado The French Dispatch of the Liberty, Kansas Evening Sun, film que de la mano de Searchlight Pictures acaba de publicar un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película, que sigue unos parámetros autorales plenamente reconocibles, se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 24 de julio, en España lo hará dos meses después, el 25 de septiembre.

The French Dispatch of the Liberty, Kansas Evening Sun viene a representar una carta de amor al mundo del periodismo, ambientada en la redacción de un periódico estadounidense llamado The French Dispatchen ubicado una ciudad francesa ficticia del siglo XX, la película nos cuenta tres historias interconectadas entre sí.

El film con guion del propio Wes Anderson y música a cargo de Alexandre Desplat está protagonizada por Benicio del Toro, Frances McDormand, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Tilda Swinton, Timothée Chalamet, Léa Seydoux, Owen Wilson, Mathieu Amalric, Lyna Khoudri, Steve Park, Bill Murray, Saoirse Ronan, Willem Dafoe, Kate Winslet, Alex Lawther, Cécile De France, Henry Winkler, Elisabeth Moss, Christoph Waltz, Rupert Friend, Jason Schwartzman, Fisher Stevens y Sam Haygarth.

La ninfa de Christian Petzold, tráiler de «Undine»

Será indudablemente unos de los platos fuerte del inminente Festival de Berlín en donde competirá por el preciado Oso de Oro, Undine, el nuevo film del siempre interesante Christian Petzold, autor de trabajos tan notables en estos últimos años como por ejemplo Bárbara, Phoenix o Transit, con motivo de su paso por el certamen alemán estrena un primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película, un drama romántico con toques fantásticos, aún sin fecha de salida en nuestro territorio, tiene previsto estrenarse en cines en su país de origen el próximo 26 de marzo.

Undine adapta una leyenda griega basada en una serie de cuentos mitológicos en donde una ninfa proveniente del agua seduce a los hombres, en la película, situada en la actualidad, vemos como una mujer llamada Undine (Paula Beer) es una graduada de historia que trabaja como guía en la cuidad de Berlín. Después de que su compañero (Jacob Matschenz) la deja por otra mujer, es maldecida y obligada a matar al hombre que la traicionó y regresar a las aguas de las que provino. Sin embargo, a diferencia del personaje mitológico en esta historia la protagonista trata de desafiar a su propio destino. Inmediatamente después de la ruptura, conoce a Christoph (Franz Rogowski), un buzo industrial del que se enamora. Los dos pasan un tiempo maravilloso juntos hasta que el empieza a darse cuenta de que ella le está ocultando algo, hecho que hará que aparezca una desconfianza entre ambos de trágicas consecuencias.

La película con guion del propio Christian Petzold está protagonizada por Paula Beer, Franz Rogowski, Maryam Zaree, Jacob Matschenz, Anne Ratte-Polle, Rafael Stachowiak, José Barros, Julia Franz Richter, Gloria Endres de Oliveira, Enno Trebs, Christoph Zrenner, Stefan Walz y Bita Steinjan.

Señales del futuro, primer tráiler de «The Vast of Night»

Tras aquella comedia independiente zombie algo intrascendente titulada Let There Be Zombies Andrew Patterson en su segundo trabajo tras las cámaras sigue indagando en esto del fantástico pero ahora desde una vertiente de ciencia ficción que parece emparentada al menos argumentalmente a la fundamental The Twilight Zone, The Vast of Night, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, tras su paso el pasado mes de septiembre por el Festival de Toronto tendrá un estreno simultaneo en Estados Unidos en cines y Amazon Prime Video previsto para el próximo 29 de mayo.

The Vast of Night nos sitúa en Nuevo México, Estados Unidos en la década de los años 50. Dos trabajadores de una radio local, un operador de radio y un pinchadiscos descubren una frecuencia que podría cambiar su vida y la de toda la humanidad para siempre, líneas telefónicas caídas, sospechosas señales de radio, bobinas de cintas ocultas en una biblioteca y una misteriosa llamada telefónica anónima llevarán a nuetros protagonistas a una peligrosa búsqueda hacia lo desconocido.

La película con guion a cargo de James Montague y Craig W. Sanger está protagonizada por Sierra McCormick, Mollie Milligan, Jake Horowitz, Richard Jackson, Gail Cronauer, Gary Teague, Mallorie Rodak, Bruce Davis, Brett Brock, Nicolette Doke, Brandon Stewart, Jessica Peterson, Pam Dougherty, Laura Griffin, Antoinette Anders, Rob Bullock y Shelley Kaehr.

Un reinicio sangriento, primer tráiler para «Spiral: From the Book of Saw»

Lionsgate acaba de lanzar el primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de la nueva entrega de la exitosa franquicia Saw titulada Spiral: From the Book of Saw. En cierta manera el film no deja de ser una reinvención o si se prefiere un spin-off de la saga. Tras las cámaras un pluriempleado dentro del género de terror en estos últimos años como es Darren Lynn Bousman, director que ya fue responsable de la segunda, tercera y cuarta parte de la franquicia. Spiral: From the Book of Saw de la mano de DeAPlaneta se estrenará en nuestro país al igual que en Estados Unidos el próximo 15 de mayo.

En Spiral: From the Book of Saw vemos como tras la sombra de un veterano policía el joven detective Ezekiel Banks y su nuevo compañero toman las riendas de una extraña investigación relacionada con una serie de asesinatos que albergan ciertos paralelismos con unos sangriento hechos ocurridos con anterioridad en la misma ciudad. A medida que profundiza en el caso, Zeke descubre que él mismo se ha convertido en el epicentro del macabro juego orquestado por el supuesto asesino.

La película, con Mark Burg, Oren Koules, James Wan y Leigh Whannel en la producción y guion a cago de Josh Stolberg y Pete Goldfinger, está protagonizada por Chris Rock, Samuel L. Jackson, Max Minghella, Marisol Nichols, Zoie Palmer, Nazneen Contractor, Dan Petronijevic, Morgan David Jones, Edie Inksetter, K.C. Collins, Josh Stolberg, Ali Johnson, Brian Cook, Leila Charles Leigh, Christopher Tai, John Tokatlidis, Frank Licari, Andrew Perun y Heidi Matijevic.

Marie Curie y el descubrimiento, tráiler de «Radioactive»

Ciertamente difícil de encasillar la trayectoria tras las cámaras de la realizadora Marjane Satrapi, tras las dos notables piezas de animación con las que se dio a conocer, Persépolis y Poulet aux prunes, las inclasificables, ya en imagen real, The Gang of the Jotas y The Voices abrían un interrogante y en parte una incertidumbre en referencia a cómo serían las futuras temáticas abordadas por parte de la directora de origen iraní. Radioactive, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, posiblemente sea su trabajo más académico realizado hasta la fecha. La película, biopic histórico de la científica Marie Curie basado en la novela gráfica de Lauren Redniss, que clausuro el pasado Festival de Toronto, aún sin fecha en España tiene previsto su estreno comercial en el Reino Unido para el próximo 20 de marzo.

Radioactive nos presenta al matrimonio formado por Marie Curie y Pierre Curie que desarrolló la teoría de la radioactividad y descubrieron el radio y el polonio siendo ella la primera mujer en recibir un Premio Nobel. El trabajo de toda una vida y las consecuencias que conllevaron sus descubrimientos enmarcados en una historia que nos muestra como fue el comienzo de la era nuclear.

La película producida por Shoebox Films y Working Title Films con guion a cargo de Jack Thorne está protagonizada por Rosamund Pike, Sam Riley, Anya Taylor-Joy, Aneurin Barnard, Simon Russell Beale, Jonathan Aris, Indica Watson, Mirjam Novak, Tim Woodward, Cara Bossom, Richard Pepple, Michael Gould, Mark Phelan y Corey Johnson.

El resort del terror, tráiler final de «Fantasy Island»

Blumhouse sigue ofreciéndonos productos de género de terror ciertamente disfrutables a un nivel comercial, su última producción en llegarnos, a la espera de Run Sweetheart Run, será Fantasy Island, film cuyo tráiler final de la mano de Sony Pictures acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Fantasy Island, que cuenta tras las cámaras con Jeff Wadlow (Cry Wolf, Kick-Ass 2 o la reciente también producción Blumhouse Truth or Dare), viene a ser una adaptación en clave de terror de la famosa serie de televisión de los años 70 ambientado en un resort ubicado en una isla mágica interpretado por Ricardo Montalban y Hervé Villechaize.

Fantasy Island que se estrenará comercialmente en Estados Unidos y España el próximo 14 de febrero nos cuenta como el enigmático Sr. Roarke hace realidad los sueños de los afortunados huéspedes que acuden a su lujoso y remoto resort tropical. Sin embargo, sus fantasías se convertirán inesperadamente en pesadillas para unos invitados que deberán resolver el misterio que oculta la isla para poder lograr escapar de ella con vida.

La película con guion del propio Jeff Wadlow junto a Jillian Jacobs y Christopher Roach está protagonizada por Michael Peña, Maggie Q, Michael Rooker, Lucy Hale, Kim Coates, Portia Doubleday, Ryan Hansen, Charlotte McKinney, Jimmy O. Yang, Parisa Fitz-Henley, Robbie Jones, Austin Stowell, Goran D. Kleut, Nick Slater, Evan Evagora, Joshua Diaz, Renee Murden, Jeriya Benn, Mark Weinhandl, Ian Roberts y Tim Wong.

Los triángulos amorosos de Philippe Garrel, primer tráiler de «Le sel des larmes»

No deja de ser una especie de lujo que a estas alturas el veterano realizador francés Philippe Garrel siga dirigiendo películas de una forma regular en relación a su temporalidad, también es digno de enhorabuena que sus trabajos detrás de las cámaras sigan manteniendo una calidad autoral que permanece en plena vigencia como pudimos comprobar con su anterior y notable L’amant d’un jour. Aprovechando su presencia en el próximo Festival de Berlín, en donde competirá por el Oso de Oro, acaba de ver la luz un primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de su nueva película titulada Le sel des larmes. Al igual que sus últimos trabajos vuelve a contar con la fotografía en blanco y negro a cargo de Renato Berta en una historia acerca de encuentros y desencuentros amorosos que tiene previsto su estreno comercial en Francia para el próximo 8 de abril.

En Le sel des larmes vemos como un joven de provincia llamado Luc viaja a París para presentarse a un examen de ingreso a una renombrada universidad del país. Su camino se cruza con el de Djemila, una joven trabajadora con la que entablara una breve pero intensa relación. Una vez de regreso a casa se encontrara inesperadamente con Geneviève, una antigua amante con la que reestablecera rla convivencia, sin embargo la aparición de Djemila pondrá al joven Luc  en una encrucijada con respecto a sus sentimientos.

La película con guion del propio Philippe Garrel junto a Jean-Claude Carrière y Arlette Langmann está protagonizada por Logann Antuofermo, Oulaya Amamra, Louise Chevillotte, André Wilms, Souheila Yacoub y Aline Belibi.

Tráiler para la nueva creación de Alex Garland «Devs»

Después de su notable sci-fi Annihilation el británico Alex Garland tiene ya listo su nuevo proyecto titulado Devs, en este caso una mini serie que constará de ocho capítulos y cuyo primer tráiler oficial podéis ver a final de página. Devs, un thriller tecnológico con elementos fantásticos, verá la luz en Estados Unidos el próximo 5 de marzo con la emisión de los dos primeros episodios a través del canal de streaming Hulu.

En Devs vemos a una joven ingeniera de software llamada Lily Chan que trabaja para Amaya, una compañía puntera de tecnología situada en Silicon Valley. Tras el inesperado y extraño suicidio de su novio, Lily empieza a sospecha que algo raro ocurre en la empresa comenzando una investigación que le conducirá a Forest, el enigmático CEO de Amaya, y a Devs, la división secreta de desarrollo de la compañía. En su frenética búsqueda por la verdad, Lily descubrirá una conspiración que podría cambiar el mundo.

La serie con producción de FX Productions, DNA Films y Scott Rudin Productions y guion a cargo del propio Alex Garland está protagonizada por Sonoya Mizuno, Nick Offerman, Alison Pill, Jin-ha Oh, Zach Grenier, Stephen Henderson, Cailee Spaeny, Stephen McKinley Henderson, Karl Glusman, Jefferson Hall, Linnea Berthelsen, Aimee Mullins, Georgia King y Alejandro De Mesa.

Una ofuscación silenciada, primer tráiler de «Swallow»

Fue uno de los títulos independientes estadounidenses  más comentados dentro del circuito de festivales del pasado año, la opera prima de Carlo Mirabella-Davis titulada Swallow estrena de la mano de IFC Films un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película, un drama que pone en cuestión el denominado American Way of Life, cuya reseña tras su paso por el Festival de Sitges el pasado mes de octubre podéis leer aquí, tendrá en Estados Unidos un estreno limitado en cines y VOD previsto para el próximo 6 de marzo.

En Swallow vemos como Hunter es un ama de casa que acaba de descubrir que está embarazada. Sin embargo, por alguna razón que desconoce se siente tentada a consumir objetos peligrosos para su salud, una obsesión que no pasa desapercibida ante los ojos de su marido y del resto de su familia. Pronto descubrirá el motivo que la empuja a querer herirse a sí misma.

La película con guion del propio Carlo Mirabella-Davis está protagonizada por Haley Bennett (Premio a la Mejor actriz en el pasado Festival de Tribeca), Austin Stowell, Denis O’Hare, Elizabeth Marvel, David Rasche, Lauren Vélez, Zabryna Guevara, Laith Nakli, Babak Tafti, Nicole Kang, Olivia Perez, Kristi Kirk, Alyssa Bresnahan, Laura Dias, Elise Santora y Myra Lucretia Taylor.

El periodismo libre, tráiler de «Mr. Jones» de Agnieszka Holland

Después de casi un año de su premier mundial en el Festival de Berlín y haberse estrenado en Polonia el pasado mes de octubre nos detenemos brevemente aprovechando su próximo estreno comercial en Estados Unidos del último trabajo tras las cámaras de la prolífica realizadora polaca Agnieszka Holland titulado Mr. Jones, film cuyo tráiler y póster internacional podéis ver a final de página. La responsable de In Darkness se adentra en esta coproducción polaca-británica en un drama de época que nos retrata el denominado el Holodomor, término que describe la hambruna con la que el régimen soviético castigó a las poblaciones de Ucrania y Kazajistán entre 1932 y 1933. Mr. Jones de la mano de Vercine se estrenará en nuestro país el próximo mes de junio.

Mr. Jones nos sitúa en el año 1933, el joven Gareth Jones es un ambicioso periodista que está adquiriendo una cierta notoriedad gracias a haber sido el primer extranjero en poder entrevistar a Hitler. Buscando una nueva historia que contar decide intentar entrevistar a Stalin para preguntar por el origen de las riquezas de la utopía comunista. Pero al llegar a Moscú, su encuentro con otra periodista llamada Ada Brooks le empujará a emprender una investigación bastante más peligrosa, verificar y denunciar los constantes rumores de una terrible hambruna que, por lo que parece, está acabando con millones de personas en Ucrania. Huyendo de las fuerzas policiales, finalmente llegará a su destino, donde tendrá que sobrevivir, contando con todo el rigor la enorme miseria que vive la gente del campo aunque no hay ninguna certeza de que nadie le crea a su regreso a Inglaterra. Una vez en su país de origen publicará un artículo en el que desvelara los horrores que ha presenciado, pero su relato será puesto en duda y minimizado por colegas occidentales con sede en Moscú, coaccionados por la presión impuesta por el Kremlin. En medio de continuas amenazas de muerte Gareth  entablara amistad con un joven autor llamado George Orwell, dicha relación inspiraría el libro Animal Farm.

La película con guion de Andrea Serdaru Barbul y música a cargo de Antoni Lazarkiewicz está protagonizada por James Norton, Vanessa Kirby, Peter Sarsgaard, Joseph Mawle, Kenneth Cranham, Michalina Olszanska, Beata Pozniak, Celyn Jones, Richard Elfyn, Krzysztof Pieczynski, Edward Wolstenholme, Christopher Bloswick, Oleh Drach, Patricia Volny, Julian Lewis Jones y Billy Holland.

El american way of life distorsionado, tráiler y póster de «Vivarium»

Fue una de las sorpresas del pasado Festival de Sitges, Vivarium, cuya reseña podéis leer aquí, supone el segundo trabajo tras las cámaras del realizador irlandés Lorcan Finnegan tras aquella interesante muestra de terror pesadillesco ecológico que era Without Name. Vivarium, cuyo primer tráiler y póster oficial acaba de ver la luz por parte de Saban Films y podéis ver a final de página, indaga en el concepto de la maternidad manipulada con bastantes referencias a series tales como la fundamental Twilight Zone o en menos medida Tales of the Unexpected y Black Mirror. La película que se estrenará en Estados Unidos en cines y VOD el próximo 27 de marzo llegará España aún con fecha por determinar de la mano de A Contracorriente Films.

En Vivarium vemos como una joven pareja se plantea la compra de su primer hogar. Para ello, visitan una inmobiliaria donde los recibe un extraño agente de ventas que les acompaña a una nueva, misteriosa y peculiar urbanización para mostrarles la que podría ser su futura vivienda unifamiliar. Allí quedan atrapados en una pesadilla laberíntica y surrealista.

La película con guion de Garret Shanley está protagonizada por Imogen Poots, Jesse Eisenberg, Jonathan Aris, Olga Wehrly, Danielle Ryan, Senan Jennings, Molly McCann, Eanna Hardwicke y Shana Hart.

La desgracia ajena según Javier Fesser, teaser tráiler de «Historias lamentables»

Tras el éxito comercial cosechado hace un par de años con Campeones Javier Fesser tiene ya listo su nuevo trabajo tras las cámaras titulado Historias lamentables, film cuyo primer teaser tráiler acaba de ver la luz de la mano de Universal Pictures y podéis ver a final de página. Vistas sus primeras imágenes, el film, compuesto por cuatro historias entrelazadas, parece una vuelta a los orígenes por parte de Javier Fesser a través de ese tono de comedia absurda tan característico en su cine.

Historias lamentables, que se estrenará comercialmente en nuestro país el próximo 30 de abril, nos cuenta como Ramón es un joven apocado a punto de heredar el imperio levantado por su riguroso y hermético padre; Bermejo, un veraneante metódico enfermizo del orden y enemigo de la improvisación; Ayoub, un africano sin papeles que persigue su sueño acompañado por una mujer insoportable que parece haberlos perdido todos y Alipio, un pequeño empresario sumido en el pozo de la ludopatía y la desesperación, protagonizan esta comedia formada por diversos relatos de humor interconectadas que nos llevan a la conclusión de que nada es tan divertido como la desgracia ajena y que cuanto peor lo pasen los protagonistas mejor lo pasará el espectador.

La película con producción de Películas Pendelton y Morena Films, participación de TVE y de Amazon y guion a cargo del propio Javier Fesser junto a Claro García está protagonizada por Chani Martín, Fernando Sansegundo, Pol López, Laura Gómez de la Cueva, Matías Janick y Alberto Castrillo Ferrer.

https://youtu.be/6zY3pPt5yYs

Entre la realidad y el sueño, tráiler de «Horse Girl»

Jeff Baena había tenido estos últimos años una cierta relevancia dentro del circuito de cine independiente norteamericano con trabajos que indagaban en la comedia negra provista de una notoria irreverencia como por ejemplo Life After Beth, Joshy o The Little Hours, con Horse Girl, cuyo primer tráiler subtitulado al castellano acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su poster oficial, parece, o al menos eso dan a entender sus primeras imágenes, ponerse algo más serio de lo habitual con una historia, protagonizada por Alison Brie (The Disaster Artist, GLOW), que transita a través del thriller psicológico. La película que tendrá su premier mundial el 27 de enero en el Festival de Cine de Sundance se estrenará en Netflix el próximo 7 de febrero.

Horse Girl nos cuenta como Sarah es una joven con serios problemas para poder integrarse en la sociedad pero con unas grandes aptitudes para el arte, la artesanía y los caballos. Adicta a los seriales sobre crímenes sobrenaturales un día comprueba sorprendida cómo sus sueños empiezan a cobrar vida propia, Sarah tendrá que poner todo su empeño a la hora de poder distinguir con claridad sus visiones de la realidad.

La película con guion del propio Jeff Baena está protagonizada por Alison Brie (también coguionista), Debby Ryan, John Reynolds, Molly Shannon, John Ortiz, Paul Reiser, Jay Duplass, Robin Tunney, Matthew Gray Gubler, Meredith Hagner y Dylan Gelula.

El grito de la memoria, tráiler de «Nuestras madres»

Tras ganar la Cámara de Oro a la Mejor ópera prima en el pasado Festival de Cannes el primer trabajo tras las cámaras de César Díaz ha sido una de las películas más comentadas durante este recién finalizado año dentro de ese cine autoral y social tan pujante proveniente de Latinoamérica, Nuestras madres, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis a final de página, nos relata las trágicas consecuencias acaecidas durante la guerra civil de Guatemala. El film tras su paso por el pasado Festival de San Sebastián dentro de la sección Horizontes Latinos tendrá un estreno comercial en nuestro país previsto para el próximo 21 de febrero.

Nuestras madres nos sitúa en la Guatemala del año 2013. El país está expectante por el juicio a los oficiales militares que comenzaron la guerra civil. Mientras los testimonios de las víctimas siguen llegando, Ernesto, un joven antropólogo de la Fundación Forense, identifica a las personas que han desaparecido para poder devolver de alguna manera la dignidad a los fallecidos, ofrecerles una sepultura digna y permitir un proceso de duelo para sus familiares. Un día, a través de la historia de una anciana, Ernesto cree que ha encontrado una pista que le permitirá encontrar a su padre, un guerrillero que desapareció durante la revuelta.

La película con guion del propio César Díaz está protagonizada por Armando Espitia, Emma Dib, Aurelia Caal, Julio Serrano Echeverría y Victor Moreira.

Primer tráiler para la nueva versión de «Otra vuelta de tuerca»

Posiblemente sea la novela de terror gótico por excelencia, The Turn of the Screw de Henry James ha sido llevada a la gran, pequeña pantalla y escena teatral en multitud de ocasiones teniendo seguramente como punta de iceberg difícilmente superable la magnífica adaptación de Jack Clayton al cine del año 1961 titulada The Innocents. También han sido varias las versiones que han trasladado la acción a nuestros tiempos, por poner un ejemplo aquella nada desdeñable The Turn of the Screw de Rusty Lemorande del 1992 con Patsy Kensit como protagonista. The Turning es la nueva puesta a punto de la novela, el film, ambientado en la década de los 90, cuyo primer tráiler subtitulado al castellano junto a su póster  oficial podéis ver a final de página, esta producido Steven Spielberg teniendo como directora a Floria Sigismondi (Daredevil, American Gods o The Handmaid’s Tale entre otras participaciones televisivas). La película que verá la luz en Estados Unidos el 24 de enero llegará a España de la mano de Entertainment One el próximo 17 de abril.

The Turning nos cuenta como una joven institutriz es contratada para hacerse cargo de la educación de dos niños huérfanos que viven en una apartada mansión rural. Pronto empieza a sospechar que los antiguos criados, muertos hace tiempo, ejercen todavía una perniciosa influencia en la vida de los niños.

La película con guion adaptado por parte de Chad Hayes y Carey Hayes (Expediente Warren: The Conjuring) está protagonizada por Mackenzie Davis, Finn Wolfhard, Brooklynn Prince, Niall Greig Fulton, Denna Thomsen, Mark Huberman y Barbara Marten.

El videojuego adrenalítico de Daniel Radcliffe, tráiler de «Guns Akimbo»

Daniel Radcliffe es otro de esos actores que dan la sensación de haber sabido reconvertirse después de correr el riesgo de encasillarse con papeles tan propicio a ello como fue la saga Harry Potter, películas como The Woman in Black, Horns, Swiss Army Man o Jungle entre otras indican una inquietud y afinidad hacia el género fantástico muy a tener en cuenta. Guns Akimbo es uno de sus últimos trabajos delante de las cámaras, film que de alguna manera homenajea al cine de los años 80 y al imaginario de los videojuegos cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster promocional. La película dirigida por Jason Lei Howden (Deathgasm 2015) tras su premier mundial en el pasado Festival de Toronto se estrenará en cines de Australia el próximo 28 de febrero.

Guns Akimbo nos cuenta como Miles es un joven que se siente como su vida no va a ningún sitio, su trabajo no tiene futuro y sigue locamente enamorado de su exnovia. Un día descubre como un grupo de mafiosos denominados «Skizm» planea celebrar una peligrosa competición que reúne a extraños de distintos puntos de la ciudad con el propósito de comprobar cuál de ellos logra una mayor cantidad de espectadores online. Aunque al principio tiene dudas, pronto descubre que su antigua novia ha sido secuestrada por Nix, un grupo armado que participa en el concurso, por lo que Miles decide dejar atrás sus inseguridades para participar en el torneo.

La película con guion del propio Jason Lei Howden está protagonizada por Daniel Radcliffe, Samara Weaving, Mark Rowley, Ned Dennehy, Natasha Liu Bordizzo, Hanako Footman, Bella Padden, Jacqueline Lee Geurts, Set Sjöstrand, Jack Riddiford, Ken Thomas, J. David Hinze, Janna Cachola, Racheal Ofori, Kim Girschner y Brandon Phillips.

La chica desconocida, tráiler de «La fille au bracelet»

Muy buenas sensaciones nos dejó el realizador Stéphane Demoustier con aquella peculiar exploración del universo y la mirada infantil que era Cléo & Paul vista en el D’A hace un par de años y cuya reseña podéis leer aquí, su nuevo trabajo tras las cámaras, la coproducción francobelga titulado La fille au bracelet, después de su premier mundial en el pasado Festival de Locarno estrena un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película, un drama judicial que indaga en problemáticas adolecentes verá la luz comercialmente en Francia el próximo 12 de febrero, en España aún sin fecha tendrá un estreno en cines de la mano de Surtsey Films.

La fille au bracelet nos cuenta como una adolescente se somete a un juicio tras haber asesinado a su mejor amiga hace dos años. Durante el juicio, sus padres la defienden de manera inquebrantable. Sin embargo, a medida que su vida secreta comienza a desvelarse, la verdad  que hasta ahora había sido oculta se convierte en algo indiscutible.

La película con guion del propio Stéphane Demoustier está protagonizada por Melissa Guers, Roschdy Zem, Anaïs Demoustier, Annie Mercier, Pascal Garbarini y Chiara Mastroianni.

Tráiler de «First Cow», lo nuevo de Kelly Reichardt

Kelly Reichardt se ha convertido en estos últimos años por méritos propios en una de las autoras más interesantes dentro del actual panorama de cine independiente norteamericano, tres años después de su notable Certain Women vuelve a ponerse detrás de las cámaras con First Cow, un trabajo cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial y que al igual que su anterior Meek’s Cutoff nos sitúa a principios del siglo XIX. La película tras su paso por festivales como el de Nueva York y aún sin fecha de salida en España se estrenará comercialmente en Estados Unidos el próximo 20 de marzo.

First Cow nos narra la historia de un cocinero contratado por un grupo de hombres que participan en una expedición de cazadores de pieles en el territorio de Oregón en la década de 1820.También la de un misterioso inmigrante de origen chino que huye, y de la creciente amistad existente entre ambos en un territorio hostil.

La película con guion adaptado la propia Kelly Reichardt junto a Jonathan Raymond está protagonizada por John Magaro, Toby Jones, Orion Lee, Ewen Bremner, Scott Shepherd, Gary Farmer, Lily Gladstone, Alia Shawkat, Rene Auberjonois, Jared Kasowski, Dylan Smith, Todd A. Robinson, John Keating, T. Dan Hopkins, Ted Rooney, Patrick D. Green, Clayton Nemrow y Jeb Berrier.

La distopía familiar de Elijah Wood, tráiler de «Come To Daddy»

Digno de mención es la inquietud llevada a cabo por parte de Elijah Wood en estos últimos años en relación a un cine fantástico independiente en donde ha ejercido tanto de actor como de productor, Come To Daddy, thriller de suspense con pinceladas de humor negro, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, viene a ser su última aportación en dicho género. Ant Timpson, productor entre otras de cintas como Turbo Kid, Deathgasm, Housebound o The Greasy Strangler debuta tras las cámaras en una película que tras su paso por los festivales de género de nuestro país el pasado otoño estará disponible en VOD en Estados Unidos a partir del próximo 7 de febrero teniendo previsto un estreno comercial en Canadá para el 21 del mismo mes.

Come to Daddy nos cuenta como la vida de Norval (Elijah Wood) está siendo difícil. Mientras vive con su madre entra y sale de terapias de rehabilitación relacionadas con el alcohol sin un rumbo aparente. Un día recibe una carta de su padre solicitando una visita y no se lo piensa dos veces, acude rápidamente a su casa, convencido de que reunirse con él llenará el vacío emocional que lleva sintiendo desde su adolescencia. Sin embargo, al cabo de poco tiempo Norval comienza a sentir que hay algo que no encaja en la actitud de su padre, un adictivo empedernido al alcohol. El joven muchacho pronto se da cuenta de que su soñada reunión familiar se ha convertido en un camino hacia una pesadilla.

La película con guion de Toby Harvard (The Greasy Strangler) está protagonizada por Elijah Wood, Stephen McHattie, Ona Grauer, Michael Smiley, Martin Donovan, Madeleine Sami, Simon Chin, Garfield Wilson, Raresh DiMofte y Alla Rouba.

 

Vuelta a los orígenes, tráiler de «Mortal», lo nuevo de André Øvreda

Suele ser algo habitual últimamente ver como directores europeos tras estar trabajando durante un tiempo en Estados Unidos vuelven momentáneamente a su país natal para seguir dirigiendo, tras la notable The Autopsy of Jane Doe y la algo menos afortunada Scary Stories to Tell in the Dark André Øvreda vuelve a Noruega con la película fantástica Mortal (Torden en original), film cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página y que vistas sus primeras imágenes nos remiten ligeramente a aquella Powder de Victor Salva. Mortal, en donde André Øvreda vuelve a ser responsable del guion como ya ocurriera en su anterior Troll Hunter, se estrenará comercialmente en su país de origen el próximo 28 de febrero.

Mortal nos cuenta como un hombre corriente descubre que tiene los poderes propios de uno de los dioses que aparecen en la antigua mitología nórdica. Dicho poder hace que viva escondido de la sociedad en un recóndito bosque en el interior de Noruega, hasta el momento en que tras un desafortunado incidente con unos delincuentes acabara con la vida de uno de ellos. Tras ser detenido por la policía se desatara el caos.

La película con guion del propio André Øvreda junto a Norman Lesperance está protagonizado por Nat Wolff, Priyanka Bose, Arthur Hakalahti, Iben Akerlie, Per Egil Aske, Oddrun Valestrand, Ravdeep Singh Bajwa, Per Frisch, Ania Nova, Niko Rusakov y Kai Kolstad Rødseth.

La trastienda tenebrosa del cuento, tráiler final para el «Gretel and Hansel» de Oz Perkins

Con tan solo dos trabajos tras las cámaras como fueron las notables The Blackcoat’s Daughter y I Am the Pretty Thing That Lives in the House el realizador estadounidense Oz Perkins no le costó mucho ponerse rápidamente en el radar del aficionado al género fantástico, razón por la cual no es de extrañar que su tercera película como realizador haya despertado bastante expectación y más tratándose de algo que puede dar tanto juego como una adaptación a la gran pantalla del cuento clásico de los hermanos Grimm Hansel & Gretel desde un punto más tenebroso aun si cabe del texto original, un poco a semejanza por ejemplo de aquella adaptación coreana a cargo de Yim Pil-sung de 2007.

Gretel and Hansel versión Oz Perkins, cuyo primer avance en forma de teaser vio la luz hace unos meses, acaba de estrenar el tráiler final que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. La película que verá la luz en Estados Unidos el 31 de enero se estrenará comercialmente en España de la mano de Vértice 360 el próximo 17 de abril.

Gretel and Hansel nos sitúa en la Baviera de principios del siglo XIV, Gretel y Hansel son dos niños de 13 y 12 años respectivamente que viven en la miseria más absoluta. Su padre murió hace años y su madre ahora está casada con un malvado hombre. Debido a la falta de recursos y al creciente miedo que les produce su padrastro, Gretel y Hansel deciden huir del pueblo en busca de un futuro mejor. En el bosque se encuentran con varias personas que, de una forma u otra, intentan aprovecharse de ellos. Huyendo de unos y otros, conocen a un amigable cazador que por fin les indica cual es el camino seguro a seguir. Así, los dos hermanos llegan a la cabaña de Holda, una simpática mujer que decide acogerlos. Al principio disfrutan de la abundancia de comida y los juegos, pero pronto se dan cuenta de algo no acaba de encajar. Lo que Gretel y Hansel no pueden imaginarse es que en esa cabaña tendrán que enfrentarse a sus peores miedos si quieren llegar a sobrevivir.

El film que cuenta con un guion adaptado por parte de Rob Hayes está protagonizada por Sophia Lillis, Ian Kenny, Charles Babalola, Alice Krige, Abdul Alshareef, Jessica De Gouw y Samuel Leakey.

El Synthwave documentado, tráiler de «The Rise of the Synths»

Fue uno de los platos fuertes en la pasada edición del Inedit, el español Iván Castell tras aquel otro interesante documental musical titulado Trovadores (2014) indaga en esta ocasión con The Rise of the Synths en el movimiento musical denominado synthwave, una corriente electrónica de índole subterránea que basan su estructura en composiciones realizadas generalmente con sintetizadores inspirados en el imaginario de los años 80 con una especial atención a las bandas sonoras de aquella época en donde los teclados y los sintetizadores eran parte fundamental a la hora de su creación. Situado a medio camino entre el homenaje y la nostalgia y aprovechando como el mainstream actual indaga a modo de fenómeno cultural emergente con ejemplos dentro del audiovisual como Drive y Stranger Things esta corriente ha hecho que nazca una generación de músicos cuyas creaciones quedan situadas en base a dichas referencias culturales.

El surgimiento del synthwave se atribuye principalmente al hartazgo dentro del panorama musical que les ha tocado vivir a un buen número de artistas y les ha hecho de alguna manera reapropiarse del pasado,  italo-disco, tecnopop, krautrock, heavy metal, las bandas sonoras de Moroder, Tangerine Dream o la sintonía de Jan Hammer para Miami Vice y referentes más cercanos como pueden ser Daft Punk y Justice por poner solo unos ejemplos. Un documental que también formulan interesantes reflexiones acerca de su rechazo a la industria musical tradicional, su apego por el anonimato, experimentar una nostalgia por unos tiempos que no llegaron a vivir, el sentimiento de comunidad y el peligro que en parte puede suponer que el synthwave muera de éxito.

Rodado a lo largo de dos años en ocho distintos países y antes de su paso por el IFFR The Rise of the Synths estrena un primer tráiler que podéis ver a final de página junto a su póster oficial. Como narrador y constituyendo uno de los máximos atractivos del documental encontramos a una presencia fundamental en eso de combinar música pop y electrónica dentro del cine como es John Carpenter, una voz plenamente autorizada a la hora de desgranar o más bien guiar en base a un generoso desfile de testimonios un género musical y cultural cada día más emergente.

La sexualidad como tormento, tráiler de «El diablo entre las piernas» de Arturo Ripstein

Cuatro años han trascurridos desde La calle de la amargura para que el veterano realizador de origen mexicano Arturo Ripstein se volviera a poner tras las cámaras con El diablo entre las piernas, film cuyo primer tráiler y póster oficial acaban de ver la luz y podéis ver a final de página. Una película, que tuvo su premier mundial en el pasado Festival de Toronto y que aún carece de una posible fecha de estreno comercial en nuestro país, en donde Ripstein vuelve una vez más a indagar en ese desencanto de índole moral ubicado en ambientes claustrofóbicos tan característico dentro de su trayectoria.

El diablo entre las piernas nos cuenta como Beatriz y el Viejo han estado juntos durante varias décadas. Farmacéutico ya retirado, el Viejo ahora malgasta su tiempo en su hogar situado en la Ciudad de México, un lugar que comparte junto a su esposa Beatriz, una mujer víctima de continuos insultos, vejaciones y humillaciones por parte de su celoso marido, sin embargo no huye de su lado porque han creado una codependencia y, al menos ella, no concebiría una nueva vida de otra manera. Una triste existencia en donde de manera esporádica se escabulle para tomar clases de tango y proponerle matrimonio a un compañero de baile más joven que ella. Con sus hijos crecidos hace ya mucho tiempo, la única persona que queda en el hogar para presenciar la enfermiza rutina cada vez mayor de la pareja de ancianos es Dinorah, la joven criada que de forma eventual tomará el asunto en sus propias manos.

La película con guion de Paz Alicia Garciadiego está protagonizada por Silvia Pasquel, Alejandro Suárez, Greta Cervantes, Daniel Giménez Cacho, Erando González, Patricia Reyes Spíndola y Mar Carrera.

Tráiler y póster para «VFW», lo último de Joe Begos

Este 2019 que está a punto de acabar posiblemente haya sido el año de la plena consagración de Joe Begos como uno de los realizadores independientes más interesantes dentro del actual panorama de género fantástico, dos han sido sus trabajos tras las cámaras este año y ambos se pudieron ver en el pasado Festival de Sitges, por un lado la lisérgica, y su mejor película realizada hasta el momento, Bliss y por otro VFW, film cuyo primer tráiler y póster oficial acaban de ver la luz y podéis ver a final de página. El film, una vuelta de tuerca de tono desenfadado del Assault on Precinct 13 de John Carpenter cuya reseña podéis leer aquí, estará disponible en VOD a partir del próximo 14 de febrero.

En VFW vemos como Fred, al igual que todos los soldados que han luchado en Vietnam cree que lo ha visto todo, sin embargo una noche, él y sus amigos deberán enfrentarse a una horda de yonkis traficantes que asedian el bar en donde los veteranos del ejército de su localidad se suelen reunir.

La película con guion de Max Brallier y Matthew McArdle está protagonizada por Stephen Lang, William Sadler, Martin Kove, David Patrick Kelly, Sierra McCormick, Dora Madison, George Wendt, Fred Williamson, Travis Hammer, Tom Williamson, Graham Skipper, Josh Ethier, TJ Garcia, Jessie Hobson, Kyle Ament, Preston Fassel, Emma Campbell, Joe Sanchez-Trapp, Devon Gilbert, Grace Beauchamp, Erica Shay Paschal, Riley Cusick, Brian Rawson, Jeremie White, Josh Gilbert, Seth Komito, Eric Lovell, Hank Slaughter y Andrew Wills.

Naomi Watts en modo claustrofóbico, tráiler de «The Wolf Hour»

Terminada la época de repasos de festivales de cine de este otoño pasado es hora de volver con algunas de las informaciones que han ido surgiendo durante este último mes, una de ellas es este primer avance en forma de tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, del nuevo trabajo de Naomi Watts titulado The Wolf Hour, un thriller psicológico dirigido por Alistair Banks Griffin (Two Gates of Sleep 2010) que tras su premier mundial hace cerca de un año en el Festival de Sundance se ha estrenado en salas comerciales de Estados Unidos el pasado 6 de diciembre.

The Wolf Hour nos sitúa en el año 1977. June E. Leigh fue una vez una artista conocida de la contracultura ahora caída en el olvido viviendo sola en su apartamento de manera casi aislada del mundo exterior. Es el famoso Verano de Sam y June solo tiene que mirar por la ventana para ver cómo la violencia se intensifica con el brutal calor del verano. La ciudad es una olla a presión a punto de explotar en los incendiarios disturbios de Nueva York causados por un apagón que ha provocado numerosos incendios, saqueos y un buen número de detenciones. Una presencia oculta aprovechando el caos existente comenzara a explotar sus debilidades.

La película con guion del propio Alistair Banks Griffin está protagonizada por Naomi Watts, Jennifer Ehle, Brennan Brown, Emory Cohen, Jeremy Bobb, Kelvin Harrison Jr., Pedro Hollywood, Maritza Veer, Justin Clarke, Ohene Cornelius, Richard Bird, Angel Christian Roman, John Palacio y Sean Pilz.

Primer teaser tráiler para lo nuevo de Jaume Balagueró «Way Down»

Será indiscutiblemente una de las producciones patrias con vocación internacional más ambiciosas de este 2020 que está a punto de comenzar, Way Down, cuyo primer teaser y póster promocional acaba de ver la luz y podéis ver a final de página, supone el nuevo trabajo tras las cámaras de un Jaume Balagueró que en esta ocasión cambia de registro cambiando el terror, tan habitual en su filmografía hasta día de hoy, por una cinta de atracos bancarios que tiene previsto su estreno en salas comerciales para el próximo 27 de noviembre.

Way Down nos sitúa alrededor del Banco de España, una entidad bancaria inexpugnable y muy difícil de atracar, algo que sin embargo no parece asustar a Thom Johnson, un brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo acceder a su interior. El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco durante solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del propio Banco. Diez días para alcanzar la gloria o para acabar en prisión.

La película con guion a cargo de Rowan Athale, Michel Gaztambide, Andrés Koppel, Rafa Martínez y Borja Glez. Santaolalla está protagonizada por Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, José Coronado, Liam Cunningham, Luis Tosar, Famke Janssen, Sam Riley, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Hunter Tremayne, Julius Cotter, James Giblin, Craig Stevenson y Daniel Holguín.

Way Donw es una producción de TELECINCO CINEMA, CIUDADANO CISKUL, THINK STUDIO y EL TESORO DE DRAKE AIE, con la participación de MEDIASET ESPAÑA, MOVISTAR+ y MEDITERRÁNEO MEDIASET ESPAÑA GROUP, así como del propio Freddie Highmore como productor.

Autorreflexión en primera persona, tráiler de «Tomasso», lo nuevo de Abel Ferrara

No deja de ser una obviedad como a lo largo de su carrera Abel Ferrara ha tenido una serie de actores de plena confianza que han sido bastantes recurrentes dentro de su ya extensa filmografía, entre ellos encontraremos a Harvey Keitel, Christopher Walken pero muy especialmente a Willem Dafoe, si repasamos sus colaboraciones detectaremos trabajos tan fructíferos como por ejemplo resultaron ser New Rose Hotel, Go Go Tales, 4:44 Last Day on Earth o Pasolini, Tomasso, cuyo primer tráiler acaba de ver la luz y podéis ver a final de página junto a su póster oficial, supone hasta el momento y en espera de recién acabada Siberia el último encuentro artístico de ambos. La película de producción italiana, que tuvo su premier mundial en el pasado festival de Cannes y que estos días se podrá ver dentro de la sección oficial del Festival de Sevilla, viene a representar una especie de autorretrato medio friccionado casi a modo de continuación de su anterior Alive in France en donde somos testigos de un ejercicio fílmico a la hora de ver como el realizador neoyorquino de origen italiano intenta reconducir su confusa vida familiar.

Tomasso nos narra las vivencias de un artista estadounidense (Willem Dafoe) que vive en la ciudad de Roma con su mujer Nikki (Cristina Chiriac) y con su hija de 3 años. La historia viene a ser una especie de confesión cinematográfica del propio Abel Ferrara en donde se plasman sus propias experiencias en referencia a su vida personal en un argumento que se centra en el proceso de ruptura sentimental con su esposa Christina.

La película con guion del propio Abel Ferrara y música a cargo del habitual Joe Delia está protagonizada por Willem Dafoe, Cristina Chiriac, Anna Ferrara, Stella Mastrantonio, Lorenzo Piazzoni, Alessandro Prato y Alessandra Scarci.

https://youtu.be/7ShjwOCyqR4

Primer tráiler de «El Hoyo» de Galder Gaztelu-Urrutia

Tras su triunfal paso por el pasado Festival de Toronto dentro de la sección Midnight Madness en donde se alzó con el con el premio del público y a punto de tener su premier española en el inminente Festival de Sitges que está a punto de comenzar nos llega un primer adelanto en forma de tráiler y póster oficial, que podéis ver a final de página, de la opera prima de Galder Gaztelu-Urrutia titulada El Hoyo, film de ciencia ficción cuyos derechos de exhibición ya pertenecen a Netflix y cuyo argumento nos remite en un principio de una manera bastante clara al Cube de Vincenzo Natali.

El Hoyo nos sitúa en un futuro que deviene como distópico. La historia nos ubica en un espacio misterioso en donde parece existir dos personas por nivel, un número desconocido de niveles y una sola plataforma con comida para todos ellos. ¿Eres de los que piensan demasiado cuando están arriba? ¿O de los que no tienen agallas cuando están abajo?, una situación en donde parece claro que cuanto más arriba estés, más oportunidades de sobrevivir tendrás.

La película con guion de David Desola y Pedro Rivero y música a cargo de Aránzazu Calleja está protagonizada por Ivan Massagué, Antonia San Juan, Algis Arlauskas, Alexandra Masangkay, Eric Goode, Emilio Buale, Miriam Martín, Zorion Agileor y Óscar Oliver.