Más allá del culto, tráiler de «The Endless»

A las puertas de dar inicio una nueva edición del Americana no está de más el detenernos brevemente en algunas de las películas que estarán presentes en esta nueva edición del Festival de cine independiente norteamericano de Barcelona, un certamen que durante estos últimos años ha tenido un pequeño espacio destinado a films de género fantástico, si en pasadas ediciones pudimos ver las óperas primas They Look Like People por parte de Perry Blackshear  y Another Evil de Carson D. Mell este año es turno para The Endless, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película que se pudo ver en la pasada edición del Festival de Sitges (reseña aquí) supone el tercer trabajo tras las cámaras del dueto formado por Justin Benson y Aaron Moorhead tras sus estimulantes Resolution 2012 y Spring 2015, The Endless, posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha, nos sitúa en un relato plagado de claras referencias Lovecrianas a medio camino entre el horror cósmico y las sectas.

En The Endless que se estrenará en cines de Estados Unidos el próximo 16 de abril vemos como años atrás, los hermanos Justin y Aaron lograron escapar de la secta donde se habían criado. Ahora, malviven en un apartamento de Los Ángeles, hasta que un día reciben una cinta de vídeo de aquella secta, y a Aaron le entran las dudas de si deberían volver al campamento del que huyeron.

La película con guion de Justin Benson y música a cargo de Jimmy Lavalle está protagonizado por los mismos Aaron Moorhead y Justin Benson junto a Tate Ellington, Callie Hernandez, James Jordan y Lew Temple.

Primer tráiler oficial de «Mirai», lo nuevo de Hosoda Mamoru

Indiscutiblemente el realizador nipón Mamoru Hosoda se ha convertido por méritos propios en una de los máximos referentes del cine de animación actual, tres años después  de su última y notable The boy and the beast 2015 (paréntesis temporal que también coincide con su anterior Wolf Children 2012) Hosoda tiene prácticamente lista su nueva cinta animada titulada Mirai no Mirai, film cuyo primer tráiler subtitulado al inglés acaba de ser lanzado por parte de Studio Chizu y que podéis ver a final de página junto a su  póster oficial.

Mirai no Mirai como viene siendo habitual contará con un guion del propio Hosoda Mamoru, Hiroyuki Aoyama y Ayako Hata son los encargados de la dirección de animación y Yohei Takamatsu y Takashi Omori de la artística. La película que verá la luz en las salas comerciales de Japón el próximo 20 de julio será uno de los platos fuertes de los festivales de cine patrio de después del verano como previa a su estreno en cines de la mano de A Contracorriente Films.

Mirai nos cuenta la historia de un niño de 4 años de edad al que le cuesta asimilar la aparición en el seno familiar de una hermana pequeña comprobando que él ya no será el único al que presta toda la atención sus padres. Inesperadamente todo cambiará cuando el jardín de su casa se convierte en un portal a través del cual podrá viajar al pasado y futuro. En estas aventuras, conocerá tanto a su madre como a su abuelo cuando eran jóvenes, situación que le ayudará a comprender la responsabilidad y lo que realmente significa ser un hermano mayor.

Primer tráiler de la nueva distopía de Andrew Niccol «Anon»

Parece algo evidente que la carrera como director de Andrew Niccol no ha acabado de despegar del todo después del éxito de su notable opera prima Gattaca, su muy reivindicable segundo trabajo tras las cámaras Simone tampoco tuvo el respaldo que posiblemente merecía en su día amen de que películas como In Time y The Host en donde se incidía en la ciencia ficción distópica no estuvieron ni mucho menos a la altura de sus dos primeros trabajos como director, Anon un thriller futurista cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página es un nuevo intento por parte de Andrew Niccol de recuperar parte del crédito perdido durante estos últimos años, el film que se podrá ver en Estados Unidos a través de Netflix tendrá un estreno comercial en cines en Reino Unido y Grecia para el próximo mes de mayo.

Anon nos sitúa en un futuro no muy lejano en donde el gobierno reinante trata de combatir el crimen suprimiendo la privacidad en el habitante creando de esta manera una vigilancia total que carece de cualquier tipo de filtros. Un detective de policía llamado Sal Frieland hace todo lo posible para intentar combatir el crimen en la ciudad, repentinamente las cosas toman un giro totalmente inesperado en el momento en que se topa con una hacker conocida como The Girl, una mujer que no existe en la teoría y que le hará cuestionar al gobierno para el que trabajo.

La película con guion del propio Andrew Niccol está protagonizada por Clive Owen, Amanda Seyfried, Colm Feore, Sonya Walger, Mark O’Brien, Joe Pingue, Iddo Goldberg, Sebastian Pigott, Rachel Roberts, Ethan Tavares, Marco Grazzini, Conrad Coates, Mayko Nguyen, Sara Mitich, Damon Runyan y Charles Ebbs.

Sobrevivir al caos, tráiler y póster de «Kings»

Fue en 2015 cuando la directora de origen turco Deniz Gamze Ergüven dio el salto a la palestra con su notable y premiada opera prima Mustang, dos años después en el que es su segundo trabajo tras las cámaras da un salto cualitativo y cambia por completo de tercio con Kings, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película al igual que la extraordinaria Detroit de Kathryn Bigelow está basada en hechos reales de uno de los conflictos raciales más virulentos acontecido en los últimos años en Estados Unidos. Kings aún sin fecha de estreno se verá en España de la mano de Vértigo Films estrenándose en cines de Estados Unidos el próximo 27 de abril.

Kings nos sitúa en el año 1992, una madre de familia vive en el distrito de South Central, una zona en donde empiezan a haber grandes disturbios después de la absolución de los policías acusados ​​de golpear a Rodney King, uno de los pocos residentes blancos que vive en dicha localidad y vecino de la mujer tendrá que ayudarla a encontrar y proteger a sus hijos en una ciudad en donde reina el caos más absoluto.

La película con guion de la propia Deniz Gamze Ergüven y música a cargo de Nick Cave y Warren Ellis esta protagoniza  Daniel Craig, Halle Berry, Issac Ryan Brown, Rick Ravanello, Kirk Baltz, Reece Cody, Douglas Spain, Lamar Johnson, Richie Stephens, Charlotte Ubben, Rachel Hilson, Quartay Denaya, Heidi Levitt, Lorenz Arnell y Eric Watson.

Vértigo según Guy Maddin, tráiler de «The Green Fog»

A estas alturas cada nuevo trabajo del realizador canadiense Guy Maddin no deja de ser una bendición en sí mismo para los fans que durante su larga trayectoria le hemos estado siguiendo bien de cerca sino también significa todo un desafío para el espectador más inquieto, aquel que acepta ampliar horizontes en lo referente a las coordenadas que rigen el medio audiovisual y cinematográfico. Con motivo de su reciente paso por el festival de Berlín dentro de la sección Forum nos detenemos brevemente ante su último trabajo tras las cámaras, The Green Fog, film cuyo primer tráiler y poster oficial podéis ver a final de página.

The Green Fog nace de un encargo por parte del Festival Internacional de Cine de San Francisco, para ello el autor de The Saddest Music in the World junto a Galen Johnson con el que participo en el mediometraje Bring Me the Head of Tim Horton (2015) y Evan Johnson coautor de la extraordinaria The Forbidden Room (2015) aúnan esfuerzos para realizar un collage de imágenes a partir de un ingente material de películas y series de televisión rodadas en la ciudad de San Francisco para construir un metraje que reinterpreta la clásica película de Alfred Hitchcock Vértigo.

Un video-ensayo o collage cinematográfico que da paso a un universo paralelo de una hora de duración que el propio Guy Maddin ha descrito como «una rapsodia de imágenes» y que contara con música a cargo de Jacob Garchik interpretada por el grupo Kronos Quartet. Esperemos que este apasionante trabajo que tras su paso por la Berlinale ha sido calificada como una crónica de imágenes fantasmagóricas en donde se puede apreciar cómo la ciudad de San Francisco ha cambiado con el tiempo es que al mismo tiempo es una maravilla de excavación e historia urbana bajo la ornamentación de un found footage pueda verse relativamente pronto en nuestro país por algún festival de cine o plataforma online.

La penumbra de Michelle Pfeiffer, tráiler y póster de «Where Is Kyra?»

El pasado 2017 fue un año ciertamente fructífero en lo concerniente al retorno a la gran pantalla por parte de Michelle Pfeiffer, películas como Murder on the Orient Express, Madre! o la televisiva The Wizard of Lies han supuesto una buena carta de presentación en lo relativo a esta vuelta al cine por parte de una de las actrices más icónicas de los años ochenta y noventa, Where Is Kyra?, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, se une a los trabajo antes mencionados, en esta ocasión a través de un drama independiente dirigido por Andrew Dosunmu (Restless City 2011, Mother of George 2013) que tuvo su premier mundial hace un año en el festival de Sundance y que verá la luz en los cines estadounidenses el próximo 6 de abril.
Where Is Kyra? nos sitúa en Brooklyn, Nueva York, en dicha ciudad vemos como Kyra (Michelle Pfeiffer) pierde su trabajo y lucha por sobrevivir una vez han desaparecido los pocos ingresos que le llegaban por cuidar a una mujer mayor enferma. Pero a medida que pasan las semanas y los meses, sus problemas empeoran. Esto la lleva a un tomar un camino arriesgado y enigmático que amenazará incluso con su vida.
La película con guion del propio Andrew Dosunmu junto a Darci Picoult y música compuesta por Philip Miller está protagonizada por Michelle Pfeiffer, Babs Olusanmokun, Kiefer Sutherland, Suzanne Shepherd, Marc Menchaca, Celia Au, Gabe Fazio, Anthony Okungbowa, Mauricio Ovalle, Hubert Point-Du Jour, Nimo Gandhi, Bradley W. Anderson y Elizabeth Evans.

La poética del cowboy, tráiler de «The Rider»

Con tan solo un largometraje en su haber (Songs My Brothers Taught Me 2015) la realizadora Chloé Zhao consiguió labrarse un cierto nombre dentro del circuito de nuevos talentos del actual cine independiente norteamericano, al parecer su segundo trabajo tras las cámaras The Rider, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de páginas, va camino de ser la confirmación de su autora si nos atenemos a las buenas reacciones que ha cosechado en su muy extenso paso por certámenes cinematográficos durante el pasado año además de sus cuatro nominaciones (película, director, fotografía y montaje) en los próximos Independent Spririt Awards. El film interpretado por actores no profesionales se adentra a medio camino entre la ficción y el documental en la figura masculina del cowboy a través de un realismo de tono trágico y lirico. The Rider que clausurará la inminente edición del Americana Film Fest tendrá un estreno en cines españoles aun con fecha por confirmar de la mano de Caramel Films.

En The Rider vemos como Brady, que fue una de las estrellas del rodeo y un talentoso entrenador de caballos, sufre un accidente que le incapacita para volver a montar. Cuando vuelve a casa se da cuenta de que lo único que quiere hacer es montar a caballo y participar en rodeos, lo que le frustra bastante. En un intento por retomar el control de su vida, Brady emprende un viaje en busca de una nueva identidad y del significado de lo que es ser un hombre en el corazón de América.

La película con guion de la propia Chloé Zhao y música a cargo de Nathan Halpern está protagonizada por Brady Jandreau, Tim Jandreau, Lilly Jandreau, Cat Clifford, Terri Dawn Pourier, Lane Scott, Tanner Langdeau, James Calhoon y Derrick Janis.

La nueva realidad, tráiler de «Las herederas»

Recién inaugurada una nueva edición del festival de Berlín empiezan a llegar los primeros avances de algunas de las películas que se podrán ver en el certamen alemán, Las herederas cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página supone el debut en el largometraje del joven realizador Marcelo Martinessi, dándose la circunstancia de ser la primera película de nacionalidad paraguaya en la historia que competirá por el Oso de Oro. Marcelo Martinessi que con anterioridad había estado presente en la Berlinale con sus cortometrajes Karai Norte 2009 y Calle Última 2011 (su último trabajo en este formato La Voz Perdida 2016 ganó el premio al mejor corto en el festival de Venecia) se adentra en esta ocasión en un universo marcadamente femenino con una fuerte carga social impregnada en el relato.
Las herederas nos narra la historia de Chela y Chiquita, dos mujeres de la sociedad paraguaya que tras treinta años de vivir juntas y después de heredar un suficiente patrimonio para vivir cómodamente ven como a sus 60 años el dinero ya no alcanza, la situación de ambas cambia por completo en el momento en que Chiquita es enviada a prisión por deudas de impago, Chela no tendrá más remedio que trabajar en un servicio de taxi para las señoras mayores adineradas del vecindario. En su nuevo papel como chofer, conoce a una delas hijas de las mujeres, la joven Angy, con la que empieza un fuerte e inesperado vínculo emocional.
La película con guion del propio Marcelo Martinessi está protagonizada por Ana Brun, Margarita Irún, Ana Ivanova, Nilda Gonzalez, María Martins, Alicia Guerra  y Yverá Zayas.

Primer tráiler de «Grass», lo nuevo de Hong Sang-soo

Si el pasado año tuvimos triple ración de Hong Sang-soo con la magnífica On the beach at night alone junto a Claire’s Camera y The Day After este 2018 empieza bien pronto con respecto a la productividad del director coreano, Grass, cuyo primer tráiler subtitulado al inglés podéis ver a final de página, y que supone el título 22 en la carrera de Hong Sang-soo estará presente en el inminente festival de Berlín dentro de la sección Forum, certamen en donde suele ser un habitual desde el año 1997 en donde presento su opera prima The Day a Pig Fell Into the Well, recordemos que en la pasada edición del festival alemán la extraordinaria Kim Min-hee se alzó con el Oso de Plata a la Mejor Actriz por su papel en On the beach at night alone.
Grass nos sitúa en una historia melancólica y alegre sobre los clientes de un café cuyos dueños son fanáticos de la música clásica. Kim Minhee interpreta a una de las clientas habituales, una mujer que siempre se sienta en una esquina a escribir en su ordenador. Ella encuentra la inspiración en los diálogos que se suceden a su alrededor y, de alguna forma, los adapta y transforma a su gusto introduciéndose ella misma en la historia. ¿Será ella la autora real de todo lo que sucede a su alrededor?
La película con guion del propio Hong Sang-soo como viene siendo norma habitual está protagonizada por Kim Minhee, Jung Jinyoung, Ki Joobong, Seo Younghwa, Kim Saebyuk, Ahn Jaehong y Gong Minjeung.

Un ente en la pradera, teaser tráiler de «Mis demonios nunca juraron soledad»

El cine de género proveniente de México está dando últimamente muchas alegrías al aficionado al fantástico más inquieto, películas como la magnífica La región salvaje de Amat Escalante o la polémica Tenemos la carne de Emiliano Rocha Minter son solo algunas muestra de ello, ahora el joven realizador Jorge Leyva tras su opera prima Más amaneceres nos propone un sugerente hibrido genérico situado entre en fantástico y el western en su segundo trabajo tras las cámaras titulado Mis demonios nunca juraron soledad, film cuyo primer teaser tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película según palabras del propio director «surgió de la idea de intentar hacer un western, pero marcado por un estilo que fuera muy mexicano, siempre me gustó mucho las leyendas de mi tierra Sonora sobre chamanes, brujos y hechiceros que viven en la sierra, así que traté de unirlos para poder crear una historia y este fue el resultado»

Mis demonios nunca juraron soledad nos sitúa México 1854, en una cabaña cerca de la frontera de Arizona, un buscador de oro y su mujer son acechados por una misteriosa presencia. Ella presiente algo sobrenatural, pero él, alucinado y convencido de que su joven esposa lo engaña con otro colono, decide ir tras él y capturarlo. En su caza terminará descubriendo un terrible secreto guardado en el interior de la montaña.

La película con guion del propio Jorge Leyva y música a cargo de Alejandro Karo está protagonizada por Manuel Uriza, Javier Godino, Paulette Hernandez, Noé Hernández, Sergio Galindo y Osvaldo Sanchez.

Pecado, catarsis y renacimiento, tráiler de «Genesis»

Buenos tiempos para el cine proveniente de Hungría especialmente en lo relacionado a su buena incidencia dentro del circuito de certámenes cinematográficos, el pasado año películas como On Body and Soul de Ildikó Enyedi, ganadora del Oso de Oro en la última edición del festival de Berlín o Jupiter’s Moon de Kornél Mundruczó presente en Cannes y mejor film en Sitges 2017 son solo algunos ejemplos de ello, el joven realizador Árpád Bogdán con su segundo trabajo tras las cámaras parece seguir dicha línea, Genesis cuyo tráiler subtitulado al inglés y póster oficial podéis ver a final de página estará presente en la inminente edición del festival de Berlín dentro de la sección Panorama, certamen al que vuelve tras presentar en 2007 su notable opera prima Happy New Life.

Genesis nos sitúa en el trasfondo de tres personajes y sus correspondientes historias alrededor de los ataques ocurridos en los años 2008/2009 por parte de grupos de neonazis húngaros contra aldeas romaníes durante los cuales murieron seis personas. Un niño gitano, cuya infancia alcanza un final repentino y drástico cuando pierde a su familia en uno de esos ataques, un joven abogado que bajo la presión de sus superiores se tiene que hacer cargo de la defensa de uno de los hombres que se enfrenta a juicio por su presunta participación en esta serie de asesinatos racistas, mientras investiga el caso entra en contacto con el niño, llamado como testigo, esta reunión casual cambia su perspectiva para siempre. Por otra parte una adolescente también se involucra en el caso cuando salen a la luz los oscuros secretos de su actual novio.

La película con guion del propio Árpád Bogdán con esta protagonizada por Milán Csordás, Anna Marie Cseh, Eniko Anna Illesi, Lídia Danis, Zsolt Kovács, Levente Molnár, Tamás Ravasz, István Szilvási, Szofi Berki y Roland Tzafetás.

La venganza indígena, tráiler de «Mohawk» de Ted Geoghegan

Hace un par de años el joven Ted Geoghegan sorprendía a los fans del género de terror con una muy digna serie B titulada We are still here (reseña aquí), una vuelta de tuerca al subgénero de las casas encantadas que desprendía un inconfundible aroma a las películas italianas de los años ochenta como por ejemplo The Beyond o The House by the Cemetery de Lucio Fulci además de contar en su casting con la siempre agradecida presencia de Barbara Crampton, en su segundo trabajo tras las cámaras titulado Mohawk, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, Ted Geoghegan se adentra en una historia a medio camino entre el survival y el film de venganza con la mujer como brazo ejecutor. Posiblemente lo más llamativo de este modesto proyecto sea su ambientación de época, una América colonial que sirve como escenario para unas disputas nada amigables. Mohawk tendrá un estreno simultáneo en cines y VOD en Estados Unidos el próximo 2 de marzo.

Mohawk nos narra como en plena guerra entre británicos y los colonos americanos en el año 1814 una joven mohawk es perseguida por un grupo de implacables soldados renegados después de que alguien de su tribu prendiera fuego al campamento de un soldado estadounidense, lo que les llevará a una batalla en las profundidades del bosque en donde la joven indígena tendrá que utilizar todo lo laberíntico que dicho terreno pueda ofrecer a su favor.

La película con guion del propio Ted Geoghegan junto a Grady Hendrix y música compuesta por Wojciech Golczewski está protagonizada por Kaniehtiio Horn, Ezra Buzzington, Eamon Farren, Justin Rain, Jon Huber, Robert Longstreet, Noah Segan, Ian Colletti, Sheri Foster, Jack Gwaltney, Guy Gane, David La Haye y Wayne W. Johnson.

Isabelle Huppert en modo dual, tráiler de «Madame Hyde»

Puede decirse que el realizador galo Serge Bozon con excepción de La France (2007) se ha movido con hasta el momento con bastante solvencia a través de un tono de comedia más bien poco complaciente, películas como Mods (2002) y Tip Top (2013) así lo atestiguan, ahora con su último trabajo tras las cámaras, Madame Hyde, cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, vuelve a incidir en dicho género. Madame Hyde es una libre adaptación por parte de Serge Bozon de la novela de Robert Louis Stevenson en donde se nos plantea modo de fábula los conflictos existentes dentro de la educación pública. El film que tuvimos la ocasión de ver en el festival de Sevilla obtuvo el premio a Mejor Actriz para una inconmensurable Isabelle Huppert en el pasado Festival de Locarno, certamen este en donde tuvo su premier mundial.

En Madame Hyde somos testigos de cómo la señora Géquil es una excéntrica profesora que es despreciada tanto por sus compañeros de trabajo como por sus alumnos. Una noche de tormenta, un rayo la alcanza y pierde el conocimiento, cuando recobra el sentido, Madame Géquil se siente completamente cambiada… Pero, ¿podrá controlar a la poderosa y amenazadora Madame Hyde que habita en su interior?

La película con guion del propio Serge Bozon está protagonizada por Isabelle Huppert, José Garcia, Romain Duris, Adda Senani, Guillaume Verdier, Patricia Barzyk, Pierre Léon, Roxane Arnal, Angèle Metzger, Belkacem Lalaoui, Jamel Barbouche, Gernina Mombili, Sanaa El Morsali, Youssouf Diagouraga, Charlotte Véry y Tristan Pagès.

El musical según Lav Diaz, tráiler de «Season of the Devil»

Después de un muy prolífico 2016 en donde Lav Diaz presentó en sociedad A Lullaby to the Sorrowful Mystery y su extraordinaria The Woman Who Left el realizador de origen filipino vuelve a tener listo el que es su nuevo trabajo tras las cámaras, el film titulado Season of the Devil (Ang panahon ng halimaw) cuyo primer tráiler subtitulado al inglés podéis ver a final de página nos sitúa en una perdida aldea filipina durante el periodo de la ley marcial, película rodada en blanco y negro que cuenta con una duración de 230 minutos (algo que parece ya habitual en el cine de Lav Diaz). Season of the Devil según palabras de su productora Bianca Balbuena podría definirse como un musical o más bien anti musical en clave mitológica que deriva en ópera rock.

Season of the Devil tendrá su premier mundial formando parte de la sección oficial a concurso en el próximo festival de Berlín que se celebrará del 15 al 24 del mes de febrero, certamen en donde Lav Diaz hace un par de años se alzó con el premio Alfred Bauer por su A Lullaby to the Sorrowful Mystery.

La película con guion del propio Lav Diaz está protagonizada por Piolo Pascual, Shaina Magdayao, Pinky Amador, Bituin Escalante, Hazel Orencio, Joel Saracho, Bart Guingona, Angel Aquino, Lilit Reyes y Don Melvin Boongaling.

Primer tráiler de la nueva sensación del terror indie «Hereditary»

Parece ser que este 2018 vendrá cargado de un buen número de películas de terror que prometen a priori trascender más allá de ser simple artificios genéricos, una de las primeras que empiezan a sonar a nivel de una fuerte repercusión mediática tras su reciente paso por el festival de Sundance es Hereditary, cuyo primer avance en forma de tráiler oficial y poster podéis ver a final de página, opera prima del joven neoyorkino Ari Aster que en algunos círculos ha sido denominada como la película de terror más inquietante y perturbadora de estos últimos años, tras ella nos encontramos con la productora A24 que en estos últimos tiempos parece especializada en obsequiarnos con productos de género tan estimulantes como por ejemplo The Witch, Green Room o la reciente It Comes at Night. Aún sin fecha de estreno en España Hereditary verá la luz en los cines de Estados Unidos el próximo 8 de junio.

Hereditary nos cuenta como cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja a su hija Annie en herencia su casa. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano.

La película con guion del propio Ari Aster y música compuesta por Colin Stetson está protagonizada por Toni Collette, Gabriel Byrne, Alex Wolff, Ann Dowd, Milly Shapiro, Mallory Bechtel y Zachary Arth.

La oscura experimentación psicológica de Steven Soderbergh, primer tráiler de «Unsane»

Lejos de parecer cumplir sus supuestas intenciones de abandonar el mundo del cine el realizador estadounidense Steven Soderbergh da la impresión de estar más inquieto, en el buen sentido de la palabra, que nunca, después de su algo decepcionante Logan Lucky estrenada el pasado mes de octubre ya tiene lista la que será su nueva película, en Unsane, cuyo primer tráiler oficial acaba de ver la luz y podéis ver a final de página, Soderbergh vuelve a experimentar en el medio cinematográfico (algo que si os paráis a repasar su filmografía no tendría que ser motivo de extrañeza) en una película rodada con un iPhone durante una semana. Unsane que vistas sus primeras imágenes nos remiten ligeramente al Shock Corridor de Samuel Fuller supondrá la primera incursión por parte de Soderbergh en el género del terror psicológico. La película previo paso por el festival de Berlín se estrenará en salas comerciales de Estados Unidos el próximo 23 de marzo de 2018.

Bajo el eslogan oficial del film, Is she… or isn’t she? en Unsane vemos como una joven es  recluida contra su voluntad en una institución mental para someterse a un tratamiento psiquiátrico, una vez allí tendrá que enfrentarse a las dudas y a lo que parece ser su mayor temor, ¿es real o es un producto de sus delirios las consecuencias que acarrean sus propios actos?

La película con guion de Jonathan Bernstein y del novelista James Greer está protagonizada por  Claire Foy, Juno Temple, Aimee Mullins, Amy Irving, Jay Pharoah, Joshua Leonard, Colin Woodell, Sarah Stiles, Polly McKie, Ursula Triplett, Laura Rothschild y Lance Coughlin.

La tragedia del romanticismo según Wim Wenders, tráiler en castellano de «Submergence»

Acaba de ver la luz un primer tráiler en castellano, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de Submergence (Inmersión) la nueva película del veterano cineasta alemán Wim Wenders, coproducción rodada en Berlín, Madrid, Toledo, así como en distintas localizaciones francesas y Djibuti. El film que ha sido escrito por Erin Dignam (The Yellow Handkerchief, The Last Face) a partir de la celebrada novela homónima del corresponsal de The Economist J.M. Ledgard (Giraffe) inauguró la pasada edición del festival de San Sebastián (reseña aquí) teniendo previsto su estreno comercial en España de la mano de eOne Films el próximo 6 de abril de 2018.

En Submergence vemos como James More (James McAvoy) es un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por los terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle ‘Danny’ Flinders (Alicia Vikander) es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. Un año antes James y Danny se conocieron en un hotel de la costa atlántica francesa y se enamoraron. Ahora, separados, Danny inicia su peligrosa inmersión al fondo del océano en Groenlandia sin saber si James sigue vivo.

La película con guion adaptado de Erin Dignam y música compuesta por Fernando Velázquez está protagonizada por James McAvoy, Alicia Vikander, Alexander Siddig, Celyn Jones, Reda Kateb, Mohamed Hakeemshady, Clémentine Baert, Julien Bouanich, Loïc Corbery, Thibaut Evrard, Harvey Friedman, Matthew Gallagher, Godehard Giese, Andrea Guasch, Alex Hafner, Jess Liaudin, Jean-Pierre Lorit, Adam Quintero y Jannik Schümann.

https://youtu.be/AAaogmGdWfk

Ellen Page y la reinserción social de los infectados, primer tráiler de «The Cured»

Tras tener su premier mundial el pasado mes de septiembre en el TIFF y pasar un poco desapercibida por el festival de Sitges en octubre (reseña aquí) acaba de ver la luz un primer tráiler oficial que podéis ver a final de página del film Irlandés The Cured. Opera prima del joven realizador David Freyne que nos ofrece una nueva vuelta de tuerca del subgénero zombie o de infectados como se suelen denominar últimamente a algunas películas que abordan dicha temática. El film está contado, conservando elementos propios del cine de terror, a través de una perspectiva social con un claros paralelismos políticos teniendo algún que otro punto argumental en común con la serie también británica In the Flesh aunque sin los esporádicos toques de humor que nos ofrecía esta. The Cured tendrá en EE.UU un estreno simultáneo en cines y VOD el próximo 23 de febrero.

The Cured nos cuenta como hace unos años, el continente europeo se vio asolado por un virus que convirtió a la población en monstruosos caníbales. Se logró hallar un antídoto, pero incluso después de curadas, las personas infectadas recuerdan todo lo que hicieron durante su enajenación. Hoy, la última tanda de convalecientes se prepara para reintegrarse en sociedad.

La película con guion del propio David Freyne está protagonizada por Ellen Page, Sam Keeley, Tom Vaughan-Lawlor, Stuart Graham, Amy De Bhrún, Patrick Murphy, Frank Cannon, Peter Campion y Natalia Kostrzewa.

 

 

Segundo tráiler y póster español para «Pacific Rim: Insurrección»

Tras una producción plagada de varios retrasos y cancelaciones con respecto a su estreno Universal Pictures y Legendary Pictures acaban de lanzar un segundo tráiler en castellano, que junto a su póster oficial podéis ver a final de página, de Pacific Rim: Insurrección, la esperada continuación del film dirigido en 2013 por Guillermo del Toro que en esta ocasión ejercerá como productor ejecutivo estando tras las cámaras Steven S. DeKnight, un habitual del medio catódico con trabajos en series tales como Ángel, Spartacus o Daredevil entre otras. Pacific Rim: Insurrección se estrenará en cines estadounidenses el próximo 23 de marzo, en España lo hará dos semanas después, el 6 de abril.

Pacific Rim: Insurrección nos vuelve a situar en un futuro cercano. Han pasado 10 años tras la primera invasión que sufrió la humanidad, pero los océanos lejos de recobrar la tranquilidad se muestran inquietos. El planeta volverá a ser asediado por los Kaiju, una raza de alienígenas gigantes que vuelven a emerger a través de un portal interdimensional con el objetivo de destruir a la raza humana. Ante esta nueva amenaza, los Jaegers, robots gigantes de guerra pilotados por dos personas para sobrellevar la inmensa carga neuronal que conlleva manipularlos, ya no están a la altura de lo que se les viene encima. Será entonces cuando los supervivientes de la primera invasión, además de nuevos personajes como el hijo de Pentecost, cuyo padre dio su vida para asegurar la victoria de la humanidad contra los Kaijus, tendrán que idear la manera de sorprender nuevamente al temible enemigo apostando por nuevas estrategias defensivas y de ataque. Con la Tierra en ruinas e intentando reconstruirse, esta nueva batalla puede ser decisiva para el futuro de la humanidad.

La película con guion a cargo del propio Steven S. DeKnight junto a Emily Carmichael, T.S. Nowlin y Kira Snyder está protagonizado por John Boyega, Scott Eastwood, Cailee Spaeny, Jing Tian, Adria Arjona, Levi Meaden, Charlie Day, Rinko Kikuchi, Burn Gorman, Ivanna Sakhno, Nick E. Tarabay, Dustin Clare, Karan Brar, Daniel Feuerriegel, Madeleine McGraw, Shyrley Rodriguez, Rahart Adams, Jin Zhang, Jaime Slater, Lily Ji y Luke Judy, Mackenyu.

Tráiler de la nueva vuelta de tuerca a las antologías de terror británicas «Ghost Stories»

Hablar de películas episódicas que abordan el terror es dirigir la mirada de forma casi forzosa al Reino Unido, no solo por haber salido de allí la que es posiblemente a día de hoy la mejor muestra de tal temática, Dead of Night 1945 (reseña aquí) sino también al referirnos a la productora Amicus como principal emblema de las llamadas antologías de terror (artículo aquí). Ghost Stories cuyo tráiler oficial y poster podéis ver a final de página parte a priori de la idea de reverenciar a sus predecesores mirando sin disimulo a producciones británicas de los años 70 que abordaban el terror con algún que otro elemento de humor negro a través de la narración de segmentos. La película parte de la peculiaridad de ser una adaptación de una obra de teatro cuyos mismos autores Jeremy Dyson y Andy Nyman han sido los responsables de llevar al cine.

Ghost Stories nos cuenta como Phillip Goodman es un escéptico profesor cuya racionalidad es puesta a prueba cuando recibe la petición de un moribundo de investigar un archivo perdido de hace años que contiene detalles de tres sucesos paranormales no aclarados. Se embarcará así en la misión de intentar encontrar una explicación racional para estos casos que se aparta de lo habitual, unas investigaciones que terminarán relevando más sobre el propio Goodman que sobre los propios misterios.

La película con guion de los propios Jeremy Dyson y Andy Nyman y música compuesta por Haim Frank Ilfman está protagonizada por Martin Freeman, Alex Lawther, Jill Halfpenny, Andy Nyman, Paul Whitehouse, Nicholas Burns, Daniel Hill, Kobna Holdbrook-Smith, Jake Davies, Ryan Oliva, Derren Brown, Samuel Bottomley, Lesley Harcourt, Oliver Woollford, Maggie McCarthy, Paul Warren, Emily Carding, Amy Doyle, Ramzan Miah, Louise Atkins, Billy Sneddon, Callum Goulden, Christine Dalby, Benji Ming, Deborah Wastell, Elaine Dyson, Joe Osborne, Maria Major, Macie Allen, Leonard Byrne, Anthony Davis, Mike Aarons, Julie Waring y Richard Waring.

Primer tráiler para «Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot» de Gus Van Sant

Será indiscutiblemente uno de los platos fuertes tanto del inminente festival de Sundance como de la próxima Berlinale, el nuevo trabajo tras las cámaras de Gus Van Sant Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot, cuyo primer tráiler junto a su póster oficial podéis ver a final de página, vuelve a reunir a Gus Van Sant y Joaquin Phoenix tras colaborar en To Die For hace ya 23 años, el film supone una nueva incursión por parte del realizador en el drama de tintes biográficos tras Last Days y Mi nombre es Harvey Milk. Aún sin fecha de estreno en España la película verá la luz en cines estadounidenses el próximo 11 de mayo de la mano de Amazon.

Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot nos narra la historia del dibujante John Callahan que en los años 70 sufrió un accidente de coche cuando tenía 21 años que lo dejó paralítico después de un día de copas, a raíz de dicho evento comenzará a dibujar como parte de su terapia, a partir de ese momento Callahan descubrirá el don de dibujar a través de atrevidas e irreverentes viñetas que le supondrán un reconocimiento nacional y le otorgará un nuevo impulso a su vida.

La película con guion del propio Gus Van Sant junto a John Callahan según sus propias memorias está protagonizada por Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonah Hill, Jack Black, Mark Webber, Peter Banifaz, Udo Kier, Nolan Gross, Connor Skific y Karen Nitsche.

Póster y tráiler de «Ghostland» de Pascal Laugie

No deja de ser una certeza que con tan solo tres trabajos en su haber el francés Pascal Laugie ha conseguido labrarse un nombre dentro del panorama de género fantástico contemporáneo, posiblemente la polémica Martyrs fue el título que le dio a conocer de forma mayoritaria aunque tanto su opera prima Saint Ange (2004) como su primer trabajo en lengua inglesa The Tall Man (2012) son dos películas ciertamente a tener muy en cuenta. Cuatro años después de su último trabajo tras las cámaras el realizador galo vuelve a incidir en el horror con Ghostland, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, la película anteriormente conocida con el título de Incident in a Ghost Land se estrenará en territorio francés el próximo 14 de marzo previo paso por el festival de Gérardmer.

Ghostland nos cuenta como una madre, Colleen, y sus dos hijas, Beth, una chica tímida y encerrada en sí misma que inventa historias para abstraerse de la realidad y Vera, más abierta y segura de sí misma, tras el fallecimiento de su tía heredan una lujosa casa, durante la primera noche en su nuevo hogar unos psicópatas entran en la residencia obligando a la madre a luchar para intentar salvar la vida de sus dos hijas. Dieciséis años más tarde, Beth se ha convertido en una famosa escritora de novelas de terror teniendo una perfecta vida familiar en Chicago, mientras que Vera a duras penas puede arreglárselas sola teniendo graves trastornos mentales con una continua sensación de paranoia. Hijas y madre se vuelven a reunir de nuevo en la antigua casa donde todavía residen Colleen y Vera. A partir de ese momento empezaran a suceder cosas extrañas.

La película con guion del propio Pascal Laugie está protagonizada por Crystal Reed, Anastasia Phillips, Mylène Farmer, Taylor Hickson, Emilia Jones, Rob Archer, Suzanne Pringle, Adam Hurtig, Alicia Johnston, Ernesto Griffith, Erik Athavale, Kevin Power, Paul Titley y Terry Ray.

La afiliación del genocidio, primer tráiler de «The Captain»

Fue una de las sorpresas vistas en la última edición del festival de San Sebastián (crítica aquí), pese a solo conseguir un muy merecido premio a la mejor fotografía The Captain, Der Hauptmann en original, dejo muy buenas sensaciones en el pasado certamen donostiarra, en la dirección nos encontramos con Robert Schwentke que con este trabajo vuelve a su país natal después de su exilio a los Estados Unidos en donde realizo trabajos de claro índole comercial como por ejemplo Tatto, Flightplan, Red o la saga Divergente. The Captain que se estrenará en Alemania el próximo 15 de marzo y cuyo primer tráiler oficial y póster podéis ver a final de página nos cuenta la historia real del joven soldado Willi Herold, una historia que nos sitúa durante los últimos suspiros de la II Guerra Mundial, en el veremos como un joven soldado por cuestiones del azar terminara teniendo la potestad de decidir el destino de los demás.
La película con guion del propio Robert Schwentke, música compuesta por Martin Todsharow y fotografía en blanco y negro a cargo de Florian Ballhaus está protagonizada por Max Hubacher, Milan Peschel, Frederick Lau, Bernd Hölscher, Waldemar Kobus, Alexander Fehling y Samuel Finzi.
The Captain nos cuenta como en los últimos momentos de la II Guerra Mundial, un soldado de 19 años, andrajoso y hambriento, roba el uniforme de un capitán. Haciéndose pasar por un oficial, reúne a un grupo de desertores y comienza a matar y saquear a su paso a través de la golpeada Alemania nazi.

El verano del serial killer y de la nostalgia, teaser tráiler de «Summer of ’84»

Summer of ’84 cuyo primer avance en forma de un primer teaser tráiler y póster oficial podéis ver a final de página es otra de las películas que se podrán ver estos próximos días en el festival de Sundance, el film es una nueva incursión en el ejercicio nostálgico de índole fantástico de los años 80 que en estos últimos tiempos se han vuelto tan de moda gracias especialmente a la serie Stranger Things o a la reciente versión cinematográfica de It, una práctica que en algunos casos es llevada a una cierta impostura si nos paramos de forma detenida en lo que pueden ser sus supuestas intenciones, de hecho los responsables de Summer of ’84 los francocanadienses François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl Whissell conocidos bajo las siglas RKSS ya habían incidido anteriormente en esos tiempos pretéritos con bastante repercusión mediática con su corto Le Bagman y su posterior opera prima Turbo Kid.

En Summer of ’84 vemos como Davey, un joven de 15 años está desesperado por intentar creer que hay algo más en la vida que lo que ve desde la ventana de su propio dormitorio, el solo pensar que pueda tener un asesino en serie en el pueblo donde habita es una aterradora y excitante premisa en el inicio de lo que se prevé un aburrido verano. Con las hormonas a flor de piel, Davey y sus amigos sueñan con conquistas sexuales de rigor hasta que llegan las noticias de la existencia de un asesino que parece actuar en el vecindario. Davey convence a sus amigos para iniciar una investigación y descubren que su vecino de al lado, un simple policía sin pretensiones, podría ser según ellos el principal sospechoso.

La película con guion de  Matt Leslie y Stephen J. Smith y música compuesta por Le Matos está protagonizada por Graham Verchere, Judah Lewis, Caleb Emery, Cory Gruter-Andrew, Tiera Skovbye y Rich Sommer.

Jon Hamm en modo negociador, tráiler de «Beirut» lo nuevo de Brad Anderson

Hacía tiempo que no teníamos noticias del siempre interesante Brad Anderson, su último trabajo tras las cámaras data del año 2014 con su algo fallida Stonehearst Asylum, desde entonces se ha movido en el ámbito televisivo con incursiones en series tales como Frequency, The Man in the High Castle, The Brave o la reciente The Sinner entre otras, su vuelta a la gran pantalla viene de la mano del thriller político Beirut, film cuyo primer tráiler y póster oficial podéis ver a final de página. La película anteriormente conocida con el título de High Wire Act cuenta al frente de su reparto con el eficiente Jon Hamm, recientemente visto en la notable fantasía sci-fi intimista Marjorie Prime de Michael Almereyda. El film que tendrá su premier mundial en el inminente festival de Sundance se estrenará en los cines estadounidenses el próximo 13 de abril de 2018.

Beirut nos cuenta como Mason Skiles un antiguo diplomático norteamericano se ve envuelto en una operación de espionaje en el Líbano que le hará enfrentarse a un traumático pasado. Deberá regresar a la capital libanesa diez años después para poder rescatar a un viejo amigo, agente de la CIA, secuestrado por unos terroristas cuyo líder pide a cambio la liberación de su hermano, un peligroso criminal. En el camino se enfrentará a una trama de engaños y traiciones con implicaciones de alto nivel político.

La película con guion de Tony Gilroy (saga Bourne) está protagonizada por Jon Hamm, Rosamund Pike, Mark Pellegrino, Dean Norris, Shea Whigham, Alon Aboutboul, Jonny Coyne, Larry Pine, Jay Potter, Ben Affan, Mohamed Zouaoui y Mohamed Attougui.

La crisis de la edad según Alex Ross Perry, tráiler de «Golden Exits»

Es una, junto a la extraordinaria Ex Libris: The New York Public Library de Frederick Wiseman, de las dos películas ya confirmadas que se podrán ver en la próxima edición del Americana Film Fest que se celebrará en Barcelona del 7 al 11 de marzo de 2018, Golden Exits cuyo tráiler oficial podéis ver a final de página es el nuevo trabajo tras las cámaras de Alex Ross Perry, uno de los talentos más reputados y personales del cine indie estadounidense de esta última década. El responsable de cintas como The Color Wheel, Listen Up Philip o la perturbadora Queen of Earth Perry rueda en esta ocasión en 16mm un relato que intenta reflexionar sobre la crisis generacional de una serie de personajes ubicados en un barrio residencial de Brooklyn.

Golden Exits que tuvo su premier mundial hace aproximadamente un año en el festival de Sundance para poco más tarde pasar por la Berlinale nos sitúa en una narración cruzada sobre dos familias de Brooklyn y el descubrimiento de la infelicidad tácita que tiene lugar en el núcleo familiar cuando una joven muchacha extranjera llega a la ciudad a pasar el verano trabajando en una pasantía irrumpiendo inesperadamente en sus vidas, algo que trastornará el equilibrio en ambos lados.

La película con guion del propio Alex Ross Perry y música compuesta por Keegan DeWitt está protagonizada por Emily Browning, Analeigh Tipton, Mary-Louise Parker, Chloë Sevigny, Jason Schwartzman, Lily Rabe, Adam Horovitz  y Craig Butta.

https://youtu.be/VGW-VfDz_Tk

Una nueva visión de Pablo Escobar, primer tráiler de «Loving Pablo»

Filmax ha lanzado esta semana un primer tráiler, que podéis ver a final de página junto a su póster oficial, de Loving Pablo, film dirigido por Fernando Léon de Aranoa que nos ofrece una nueva visión del famoso narcotraficante colombiano, personaje que a día de hoy podríamos aseverar que es considerado casi como una figura de la actual cultura pop, el film que estuvo presente a finales del pasado año en festivales como Venecia, Toronto o San Sebastián (reseña aquí) está interpretado por Javier Bardem y Penélope Cruz, ambos nominados para la próxima edición de los premios Goya en las categorías de mejor actor y mejor actriz respectivamente. Loving Pablo llegará a los cines españoles el próximo 9 de marzo de 2018.
Loving Pablo nos acerca a la figura del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, basado en el libro ‘Amando a Pablo, odiando a Escobar’ escrito por la periodista colombiana Virginia Vallejo donde cuenta la relación amorosa que mantuvo con el narcotraficante en la década de los años 80. “Un relato desesperado de una superviviente, sobre la fascinación y el deslumbramiento, pero también sobre la desmesura y el horror. El funcionamiento de la mente criminal ha despertado siempre el interés de público, artistas y narradores y quizás la de Pablo Escobar haya sido la más lúcida de ellas. Esta no es su biografía, tampoco la historia de un gánster más. Es un relato del hombre que cambió la historia del crimen”.
Loving Pablo está producida por Escobar Films y B2Y OOD (Javier Bardem, Miguel Menéndez de Zubillaga, Kalina Kotas y Dean Nichols), la película con guion adaptado por el propio Fernando Léon de Aranoa está protagonizada por Javier Bardem, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard, Julieth Restrepo, David Ojalvo y David Valencia.

https://youtu.be/TEgl_I6hpMU

Tráiler oficial de «Psychokinesis» de Yeon Sang-ho

No hace mucho veíamos como la ganadora a la mejor película del pasado festival de Sitges Jupiter’s Moon de Kornél Mundruczó nos explicaba la odisea de un hombre corriente y como a través de adquirir unos inusuales poderes de levitación la historia pasaba a ser relatada a modo de parábola social, Psychokinesis del coreano Yeon Sang-ho (The King of Pigs, The Fake), cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, con una premisa parecida parece que opta, o al menos así parece desprenderse de sus primeras imágenes, por una vía algo más lúdica. La película que se estrena en los cines de Corea del Sur este enero de 2018 y que se podrá ver a nivel internacional con fechas todavía por anunciar a través de Netflix a principios de año supone el segundo trabajo de acción real por parte de  Yeon Sang-ho después de su exitosa odisea zombie Train to Busan.

Psychokinesis nos cuenta la historia de un hombre ordinario que adquiere tras un fortuito accidente poderes de naturaleza psicocinética, una habilidad que decidirá usarla para poder ayudar a su hija y a otras personas que le rodean.

La película con guion del propio Yeon Sang-ho está protagonizada por Yu-mi Jung, Eun-kyung Shim, Seung-ryong Ryu, Soo-jung Ye, Do-yoon Kim, Yeong-Seon Kim, Jung-min Park, Yeong-gi Jeong, Hang-ho Tae y Hwang Yeon-hee.

El esperado regreso a la dirección de Jan Svankmajer, primer tráiler de «Insects»

Los seguidores de ese indiscutible referente del stop motion europeo que es Jan Svankmajer están de enhorabuena, tras ocho años de silencio después de su último trabajo tras las cámaras (Sobrevivir a la vida 2010) nos llega un primer tráiler que podéis ver a final de página de su nueva película titulada Insects, el film que adapta la novela The Insect Play de los hermanos Josef y Karel Čapek tiene según palabras del propio Svankmajer bastantes similitudes temáticas con La Metamorfosis de Kafka “El film tiene una estructura bastante compleja, las principales conexiones de la novela se establecen a través de la misantropía, ya que la similitud existente entre el hombre y los insectos y sus respectivas civilizaciones terminan siendo muy profundas”.

Insects (Hmyz en original) nos sitúa en los preparativos de un grupo teatral amateur compuesto por seis actores a la hora de representar la obra de Josef y Karel Čapek The Insect Play, en dicho relato seremos testigos de cómo en los ensayos previos una serie de comportamientos harán que los supuestos insectos lleguen a comportarse como personas y viceversa.

La película que tendrá su premier mundial en el próximo festival de Rotterdam que se celebrará del 24 de enero al 4 de febrero de 2018 dentro de la sección Deep Focus (destinada a nuevas obras de artistas ya consagrados) está protagonizada por Jiří Lábus, Norbert Lichý, Kamila Magálová, Ivana Uhlířová, Jaromír Dulava y Jan Budař.

Helen Mirren y la mansión encantada, segundo tráiler de «Winchester»

No deja de ser una buena noticia para los amantes del género fantástico que vayan apareciendo aunque sea de forma algo esporádica películas que se adentren en el terror gótico con las casas encantadas como principal escenario, Crimson Peak, Marrowbone o la reciente The Lodgers son solo algunos ejemplos de ello, Winchester, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, es la última y prometedora aportación a dicha temática, en la dirección nos encontramos con los hermanos Spierig que hace bien poco se encargaron de realizar Saw VIII y que tan buen sabor de boca nos dejaron hace un par de años con la notable y la que seguramente es su mejor trabajo tras las cámaras hasta el momento Predestination. Winchester verá la luz en Estados Unidos el 2 de febrero, en España se estrenará de la mano de Vértice Cine el próximo 9 de marzo de 2018.

Winchester: La casa que construyeron los espíritus nos cuenta la historia de la mansión del mismo nombre situada en California. Esta mansión victoriana fue construida por la heredera del creador de los rifles Winchester, Sarah Winchester, que después de la trágica muerte de su marido y su hijo tenía la firme convicción de que los fantasmas la acosaban, sospecha que la llevó a construir más de 160 habitaciones, escaleras que no llevaban a ninguna parte y puertas que al abrirse descubrían un muro… todo con la intención de esquivar a los seres del otro mundo.

La película con guion de los propios Michael Spierig y Peter Spierig junto a Tom Vaughan está protagonizada por Helen Mirren, Jason Clarke, Sarah Snook, Angus Sampson, Emily Wiseman, Laura Brent, Tyler Coppin, Dawayne Jordan, Jeffrey W. Jenkins, Thor Carlsson, John Lobato, Xavier Gouault, Jeff Lipary, Finn Scicluna-O’Prey y Homero Lopez.

El creepypasta más perturbador da el salto a la gran pantalla, primer tráiler de «Slender Man»

Era cuestión de tiempo que el personaje ficticio creado por Eric Knudsen en 2009 diera el salto al cine después de que el pasado año la cadena HBO sacara el documental Beware the Slenderman de Irene Taylor Brodsky, dicho trabajo dio cierta sensación de no acabar de explotar todas las posibilidades aunque fuera en formato de documental de dicho personaje, ahora a través de IGN nos llega un primer tráiler y póster oficial que podéis ver a final de página de su traslación a la gran pantalla. Slender Man producida por Sony está dirigida por Sylvain White (I’ll Always Know What You Did Last Summer, Stomp the Yard, La marque des anges – Miserere), la película se estrenará en cines españoles el proximo 11 de mayo de 2018.

Slender Man nos contará a modo de ficción los orígenes de este terrorífico mito de forma alargada que carece de rasgos faciales con un rostro solamente blanco surgido a través de Internet en el año 2009 en donde apareció por primera vez en un concurso de personajes paranormales en el portal Something Awful y cuya popularidad ha ido en aumento desde aquel momento. Dicha popularidad dio lugar al triste caso real de Morgan Geyser y Anissa Weier, dos niñas que en 2014 decidieron apuñalar hasta en 19 ocasiones a una compañera de clase por según ellas la influencia de Slenderman, después del incidente las chicas fueron encontradas a kilómetros del cuerpo, vagando en pleno bosque en busca de la supuesta mansión de Slenderman.

La película con guion de  David Birke y Victor Surge y música compuesta por Ramin Djawadi está protagonizada por Joey King, Annalise Basso, Javier Botet, Julia Goldani Telles, Jaz Sinclair, Kevin Chapman, Michael Reilly Burke, Alex Fitzalan, Kayla Caulfield y Jessica Blank.

Un nuevo intento del J-Horror, tráiler y póster de «Spiritual Bolsheviki»

Muy escasas son las aportaciones que a día de hoy incidan en el denominado J-Horror, la falta de una evolución lógica en dicho subgénero ha hecho que prácticamente este extinto en la actualidad, Spiritual Bolsheviki, cuyo tráiler y póster oficial podéis ver a final de página, es un nuevo título que pronto verá la luz sobre dicha temática, vistas sus primeras imágenes tampoco parece que la situación vaya a cambiar mucho sin embargo en él nos encontramos con la particularidad de que el film esta dirigido por Hiroshi Takahashi, si su labor como realizador ha pasado bastante desapercibida hasta hoy (Sodom the Killer, Kyofu) en su faceta como guionista ha dejado su impronta en títulos tan importantes como prácticamente toda la saga Ring o su colaboración con Kiyoshi Kurosawa en Serpent’s Path. La película tiene fecha de estreno prevista en Japón para el próximo 10 de febrero de 2018.

En Spiritual Bolsheviki vemos como 7 personas se reúnen en un almacén abandonado con un micrófono conectado a una antigua cinta a modo de grabadora analógica, todo ello debido a la poderosa energía espiritual existente en el lugar que hace que los dispositivos digitales no logren funcionar correctamente. Todas las personas reunidas tienen algún tipo de experiencia en contactar con el más allá, Yukiko es una de las presentes en el lugar, con ella comenzará un experimento paranormal de consecuencias imprevisibles.

La película con guion del propio Hiroshi Takahashi está protagonizada por Hanae Kan, Yuuki Tomoyama,  Yoko Chousokabe, Kousuke Takaki, Emina Kondo, Asako Minamitani y Yozaburo Ito.