En la antigua Edad de Piedra, un grupo dispar de humanos primitivos se une en busca de una nueva tierra. Pero cuando sospechan que un ser malévolo y místico los está persiguiendo, el clan se ve obligado a enfrentar un peligro que nunca imaginaron.
Aunque desde ópticas distintas, The Origin, al igual que muchas de las cintas presentes en la pasada edición del Festival de Sitges, parte y se fundamenta a través de una aniquilación sistemática, lo hace en referencia a una premisa que nos muestra a un grupo de personas asediadas y eliminadas por parte de un enemigo intuido como invisible. La particularidad del film de Andrew Cumming viene dada por personajes y escenario, al estar ubicada en el 45.000 a. C. y está concebida como una suerte de survival prehistórico de narrativa minimalista, ésa que supuestamente intenta aprovechar un máximo rédito posible de un concepto narrativo y escénico en apariencia mínimo, posicionamiento loable que sin embargo, carece del algo tan básico como es el rigor, a tal respecto alejada de una cinta coetánea, como, por ejemplo, La Guerre du feu del francés Jean-Jacques Annaud.
De alguna manera esa carencia de verosimilitud, en especial según que dialécticas y comportamiento poco creíbles para la Edad de Piedra, no es el principal problema que atesora The Origin, principalmente lo es con relación a su no adscripción, o dubitación, a la hora de abrazar sin ningún tipo de reservas el relato de género, en este caso el de terror, corriente del que da la sensación de estar fundamentado. De este modo, al igual que muchas películas que hibridan géneros sin mucha convicción, sin ir más lejos los también en un principio antagónicos, bélico que muta en fantástico, visto en películas como por ejemplo The Bunker (2001) o Deathwatch (2002), el film de Andrew Cumming se queda genéricamente en tierra de nadie, especialmente a la hora de querer trascender en una revelación final, que nos muestra una visión muy oscura de la naturaleza humana, y que en parte viene a ser un preludio de las divisiones, miedo al diferente, que están por aparecer en futuras sociedades. Tesis que pone de manifiesto cómo gran parte del fantástico actual termina siendo bastante deudor de una serie de tendencias percibidas como líquidas, déficit cada vez más endémico del cual no se atisba solución, y del que no parecen librarse ni los relatos provenientes de lo supuestamente ancestral.
Veinte años después de que el mediático romance entre Gracie Atherton-Yu y su joven marido Joe escandalizara al país, con sus hijos a punto de graduarse Read More »
Autorías y tendencias del hoy: Perlas La sección Perlas volvió a ser ese reducto equidistante destinado en su gran mayoría a autorías consagradas que, de alguna Read More »
Hanna y Liv son dos amigas que viajan como mochileras por Australia. Tras quedarse sin dinero, Liv, buscando vivir una aventura, convence a Hanna de aceptar Read More »
La no ficción y estimulantes revisiones Para finalizar el repaso de este Sitges 2023, un recorrido parcial por tres secciones periféricas muy alejadas del evento entendido Read More »
Noves Visions: El fantástico intuido Noves Visions, sección ya con veinte años de existencia, volvió a ser un año más ese agradecido reducto temático destinado a Read More »
Autorías establecidas: Evolución y equidistancia Sobre autorías en mayor o menor medida consagradas dentro del circuito de festivales, se pudo ver el nuevo trabajo de la Read More »
Cuando su hermana Zara sufre un ataque de nervios, la introvertida Eva se ve obligada a aceptar el trabajo de Zara como artista de Foley. Se Read More »
La película de Victor Fleming de 1939 ‘The Wizard of Oz’ es una de las obsesiones más persistentes de David Lynch. Este nuevo documental se adentra Read More »
Miyamatsu, que trabaja como operario en un teleférico, es también extra de cine. A través de sus diversos personajes ha estado viviendo la vida de un Read More »
Cuando los londinenses Maya y Jamie, una pareja que espera a su primer hijo, heredan una casa en la Irlanda rural, aprovechan la oportunidad para escapar Read More »
Durante los últimos y desesperados días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en una retirada Read More »
Martha y Félix son hijos del Carnicero de Mons, un famoso asesino en serie belga de los años 90. Mientras Martha vive una vida complicada, su Read More »
Una diseñadora de moda sufre una enfermedad misteriosa que desconcierta a sus médicos y frustra a su esposo, hasta que llega la ayuda de un cuidador Read More »
En La tour vemos como los habitantes de un bloque de pisos se despiertan una mañana con un niebla opaca que envuelve todo el edificio, obstruyendo Read More »
Una bailarina de discoteca, Lucía, roba un alijo de pastillas y comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Read More »
Atrapada en la aislada granja de su familia, Pearl debe cuidar a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre. Anhelando Read More »
El fantástico limítrofe Como viene siendo habitual estos últimos años, varias fueron las propuestas vistas en este Sitges 2022 que intentaron, con mayor o menor fortuna, Read More »
“Un día todos los hombres se quedaron dormidos… Y los cercos de la tierra, ardieron”. Una historia sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que Read More »